Está en la página 1de 1

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SSA3-

2013, REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.


ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA.
7. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA

PRIMER RESPONDIENTE

Brindar los primeros auxilios con los procedimientos


con los que fue capacitado y autorizado.

NO SE REALZARÁN PROCEDIMINETOS INVASIVOS.

CRUM
- La atención se brindara en áreas geográficas determinadas por el CRUM

- El CRUM se enlazará a los establecimientos que resulte conveniente para los fines de
coordinación.
- La llamada de auxilio será recibida por el CRUM y deberá ser atendida, clasificada y
registrada y se realizara el seguimiento correspondiente.
- El CRUM enviará al sitio de urgencia la ambulancia adecuada y disponible que se
encuentre cerca del área

TAMP O PERSONAL RESPONSABLE


- Reportara al CRUM hallazgos clínicos y el
diagnostico presuncional.

TRASLADO DEL PACIENTE

- Los traslados dependerán del evento critico del


paciente, ubicación, disponibilidad, grado de
complejidad, etc.
- El CRUM deberá dar aviso al establecimiento para
que su ingreso y tratamiento sea inmediato.
- El TAMP o personal responsable deberá consignar
el formato para el registro de atención, los eventos
ocurridos con motivo de su atención.
- El TAMP o personal médico es responsable del
paciente durante el traslado.

RECEPCIÓN DEL PACIENTE


-Se dará aviso al ministerio publico cuando se
trate de un caso médico legal.
- Se cotejarán, recibirán y aceptarán las
pertenencias .
- En el expediente clínico se integrara un formato
de registro de la atención prehospitalaria.

MÁS INFORMACIÓN EN DOF - DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

GONZÁLEZ GÓMEZ CECILIA JAZMÍN


216801259. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS SEGURIDAD
LABORAL Y RESCTAES.
SAMU

También podría gustarte