Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CECyT 6
"Miguel Othón de
Mendizábal"
Técnico en enfermería
● Espejel Miranda Melany Nombre del profesor de
Higiene y Seguridad en
● Espinoza Estrada Adrian Gerardo Instituciones de Salud: Rosa
● Lozano López Donovan David María Viveros Bautista
● Rodríguez Agilar Jessica Surisadai 21.09.18
1
Medidas de detección de agentes
contaminantes en el medio
laboral, y en el organismo.
Dar a conocer las medidas
de detección de agentes
contaminantes en el medio
OBJETIVO
laboral, iniciando por la
definición de “agente
contaminante”, su
GENERAL
clasificación en físicos,
químicos, biológicos y
psicosociales; en base a lo
rige la Norma NOM-010-
STPS-1999
3
Seguridad en el Higiene industrial.
trabajo.
Dirige sus actuaciones a evitar la Se centra en el medio ambiente físico
aparición de accidentes de en el trabajo y en los contaminantes
trabajo. Fundamenta su actividad químicos y biológicos, buscando la
en la prevención de riesgos identificación, valoración y corrección
derivados de las condiciones de de estos factores de riesgo.
seguridad, buscando el origen de
dichos riesgos y eliminándolo
mediante normas, diseños y
medidas de seguridad
4
Obligaciones del ● Proporcionar al personal expuesto el
patrón
equipo de protección personal específico
al riesgo
● Practicar exámenes médicos y conservar
los resultados en un expediente
● Contar con el estudio actualizado de los agentes
químicos contaminantes del ambiente laboral. ● Informar sobre los riesgos a la salud por la
exposición a los agentes
● Colocar señalamientos de precaución, obligación y químicos contaminantes del ambiente
prohibición, según corresponda, en la entrada de laboral.
● las áreas donde exista exposición a agentes ● Capacitar y adiestrar al personal sobre el
contaminantes del ambiente laboral, para manejo de las sustancias químicas y el tipo
prevenir riesgos a la salud de los trabajadores, en de control aplicado para prevenir la
especial a los ajenos al manejo de las sustancias contaminación del ambiente laboral, con
químicas base en lo previsto en el Capítulo 13 de
● Contar con la evaluación sobre la concentración de los esta
agentes químicos contaminantes del ambiente laboral,
llevada a cabo por un laboratorio de pruebas, y
● Prohibir que los menores de 14 a 16 años y
mujeres en periodo de gestación o
disponer del informe de evaluación lactancia, se expongan a agentes químicos
● Realizar el monitoreo biológico, por la exposición contaminantes del ambiente laboral.
química, al personal ocupacionalmente expuesto
Instaurar acciones de control, para no exponer a los
● Exhibir ante la autoridad laboral, cuando
así lo solicite, la información y
trabajadores a concentraciones superiores a los valores documentación que la presente Norma le
límite de exposición. obligue a elaborar o poseer.
5
Obligaciones del
personal
● Cumplir con las medidas de control
6
RECONOCIMIENTO
El reconocimiento de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral podrá ser
realizado por el patrón o por un laboratorio de pruebas, de conformidad con lo establecido en este
Capítulo. Deberá comprender la identificación:
a) Del centro de trabajo donde se efectúe;
b) De la(s) sustancia(s) química(s) o mezclas que se manejen en el centro de trabajo, cuando
impliquen riesgos a la salud de los trabajadores por sus propiedades, concentración, nivel y
tiempo de exposición o acción;
c) De las fuentes emisoras y características del área, proceso y puesto de trabajo;
d) De la(s) sustancia(s) química(s) o mezclas por muestrear;
e) De los grupos de exposición homogénea a los agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral;
f) Del personal ocupacionalmente expuesto a considerar para el muestreo, y
g) De los controles administrativos y/o técnicos que, en su caso, existan en el centro de
trabajo.
7
AGENTES
CONTAMINANTES
Toda materia, sustancia, energía,
organismo vivo o sus derivados
que al incorporarse a los
componentes del ambiente,
alteran sus características y
obstaculizan el disfrute de la
naturaleza, dañando los bienes o
perjudicando la salud de las
personas, animales o plantas.
Clsificación por origen
NATURALES PRODUCIDA POR EL
HOMBRE
psicológicos
biológicos
Físicos Su presencia altera la calidad de sus componentes,
son caracterizados por un intercambio de energía
entre persona y ambiente en una dimensión y/o
• Ruido y vibraciones.
• Radiaciones ionizantes y no velocidad tan alta que el organismo no es capaz de
ionizantes. soportarlo. Relacionado con la geología ambiental
• Temperatura, humedad,
velocidad del aire presión
atmosférica.
• Calor (estrés térmico).
• Presiones y depresiones.
• Campos eléctricos y
magnéticos
Enfermedades producidas por:
• Agentes térmicos.
• Presión atmosférica.
• Vibraciones mecánicas.
• Radiaciones ionizantes.
• Ruido.
11
Químicos materia inerte, que alteran la conformación
química de los componentes del medio. Tipos
más estudiados por la Higiene del Trabajo:
Solidos.
POLVOS Suspensión en el aire de partículas Líquidos.
sólidas pequeñas. NIEBLA Originadas por condensación o Gas.
HUMO Suspensión en el aire de partículas dispersión de un líquido, mediante GAS. (Monóxido de carbono,
sólidas, procedentes de la combustión salpicaduras dióxido de carbono, cloro, ozono,
incompleta. BRUMA. Producidas por un proceso de etc.).
HUMO METALICO Suspensión en el aire de condensación del estado gaseoso. VAPOR. (Hidrocarburos
partículas sólidas procedentes de una SMOG. Debidas a aerosoles y originado aromáticos, cíclicos y alifáticos,
condensación en estado gaseoso originado por por la combinación de causas naturales e cetonas, alcoholes, etc.)
la sublimación o fusión de metales. industriales.
12
Biológicos Microorganismos, que pueden degradar
la calidad del aire, agua, suelo y alimentos
y que pueden dar lugar a enfermedades
VIRUS. Tipos mas estudiados por la Higiene:
Son la forma de vida más BACTERIAS.
simple, constituidos por Son microorganismos GUSANOS. Son animales
material genético (ADN) o complejos, capaces de
(ARN) – y una cubierta vivir en un medio HONGOS. pluricelulares, Así, es frecuente que
completen cada una de sus fases de
proteica. Su ciclo vital determinado Estructura vegetativa
desarrollo (huevo, larva, adulto) en diferentes
requiere de un denominada micelio que
huéspedes (animales / hombre) y que la
hospedador; La infección está formado por hifas,
transmisión de un huésped a otro sea
se produce al inyectar el hábitat es el suelo
realizada por diferentes vectores (heces,
material genético en las agua, alimentos, insectos, roedores, etc.).
células del hospedador.
13
Psicosociales.
Factores que surgen de las
relaciones humanas y que
desencadenan presiones o
tensiones emocionales que
culminan en crisis de
angustia, de manera
determinante llegan a
producir daño en la salud,
o bien favorecen la acción
de otro grupo tipo de
agentes patógenos.
14
15
EVALUACIÓN
La evaluación de la concentración de los agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral deberá ser realizada por un laboratorio de pruebas, a partir del
reconocimiento de dichos agentes contaminantes elaborado por el patrón o por el
mismo laboratorio.
17
“ CONCLUSION
Se debe partir del reconocimiento de los agentes
contaminantes, seguidos de una evaluación y control
de los mismo, si no se lleva a cabo lo abordado en la
Norma NOM-010-STPS-1999, los patrones no tendrían
la oportunidad de contar con un instrumento para
apoyar su cumplimiento, por lo tanto las condiciones
de seguridad e higiene en los centros de trabajo serán
capaces de generar contaminación en el ambiente
laboral..
18