Está en la página 1de 3

PROTOCOLO GRUPAL

COMPRENSION GENERAL DE LA UNIDAD 1

CLASE 1
PROYECTO DE INVESTIGACION.
Se comprende de que un proyecto de investigación consiste en el análisis, reflexión e
interpretación de un problema dado, en donde se tiene en cuenta el planteamiento del
mismo y las fases llevadas a cabo para su síntesis o resolución sin llegar a ser
incomprensible, aburrido o demasiado pesado para la persona o lector, teniendo en
cuenta la introducción, objetivos( Generales y Específicos ), el planteamiento de la
hipótesis, justificación, marco teórico y conclusión final junto con la bibliografía de los
autores originales o fuentes.
DUDAS:
Ninguna, se entiende y comprende a la perfección.
CLASE 2
TEORIA.
Se comprende la importancia de la teoría, sus tipos (Descriptiva, explicativa y
específica) y sus diferencias, y como estas son usadas para explicar, predecir y
denominar distintos fenómenos y como esta hace generalizaciones basadas en
observaciones y consiste en un conjunto coherente e interrelacionado de ideas.
DUDAS:
Ninguna, se entiende y comprende a la perfección.

CONOCIMIENTO Y ESPITEMOLOGIA.
Según lo visto y aprendido la epistemología consiste básicamente en el estudio del
conocimiento, y, el conocimiento es todo lo que pensamos que sabemos del mundo
esto según la clase.
La epistemología también centra su enfoque también en el sujeto cognoscente, y en su
relación con el objeto conocido.
SIGNIFICADO DEL SUJETO COGNOSCENTE
El sujeto cognoscente, por lo tanto, es quien realiza el acto del conocimiento.
DUDAS:
Una, No entiendo por el completo en que consiste la epistemología o como esta se
desarrolla. Algún ejemplo de cómo se usa.

LA CIENCIA.
Se comprende la importancia y uso de la ciencia como aquella que se encarga de
estudiar de manera metódica y basándose en conocimientos ciertos ordenados que
conllevan a una resolución perspectiva más amplia del mundo y la cual permite prever
y transformar la realidad en beneficio de una sociedad.

EL METODO CIENTIFICO.
Este no es nada más que una serie de fases las cuales sirve para orientar al proceso
de investigación.
El conocimiento científico y las ciencias que surgen como resultado de la aplicación del
Método científico = conocimiento científico investigativo.
La Investigación científica + método científico = conocimiento científico = Ciencia

Según el video de orientación dado y el material, las fases del método científico se
pueden resumir en seis, las cuales son las encargadas de intentar resolver el
planteamiento y resolución del problema dado.
Definición, observación, planteamiento de la hipótesis, experimentación,
confirmación o descarte de hipótesis y resultado.

LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Consiste en un proceso ordenado y sistemático en el cual, mediante la aplicación de
una serie de pasos o fases (Método científico) se tiene como objetivo la resolución de
un problema usando teorías, hipótesis, experimentos, refutación de resultados, etc.
La investigación científica se caracteriza por ser sistemática, metódica, ordenada,
racional, reflexiva y crítica, y consta de tres elementos indispensables:
Objeto de investigación, que es sobre lo que se va a investigar.
Medio, que son el conjunto métodos y técnicas consonantes con el tipo de
investigación que se va a abordar.
Finalidad de la investigación, que es son las razones que motivan la investigación.

Existen dos tipos de investigación:


-La investigación teórica: que se basa en datos o investigaciones hechas
anteriormente tomándola como referencia y formulando así una respuesta. 
-La investigación empírica: Que es la que se basa en su aplicabilidad, el
descubrimiento de lo desconocido mediantes sus pruebas y prácticas. 

DUDAS:
Ninguna, se entiende y comprende a la perfección.

DUDAS GENERALES:
Otra definición acerca de la diferencia entre metodología y métodos.

También podría gustarte