Está en la página 1de 31

INFORME DE SUELOS

CON FINES DE CIMENTACIÓN


PROYECTO:
ALMACEN DE MERCADERIAS
PRODAC

DIRECCIÓN : AV. NESTOR GAMBETTA 6429.


DISTRITO : CALLAO
PROVINCIA : CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SOLICITADO : PRODAC

SETIEMBRE 2022

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
INDICE

1.0 GENERALIDADES
1.1 Objeto del estudio.
1.2 Ubicación del área en estudio.
1.3 Condiciones climáticas.
1.4 Acceso y características del proyecto.

2.0 GEOLOGÍA Y SISMICIDAD


2.1 Geología del área.
2.2 Sismicidad.

3.0 INVESTIGACIÓN DE CAMPO


3.1 Calicatas de exploración
3.2 Toma de muestras y Registro.

4.0 ENSAYOS DE LABORATORIO


4.1 Clasificación de Suelos.

5.00 DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE SUELOS

6.00 ANÁLISIS DE CIMENTACIÓN


6.1 Profundidad de Cimentación
6.2 Tipo de Cimentación.
6.3 Estimación de la capacidad portante
6.4 Análisis de asentamientos

7.00 ANALISIS Y DISEÑO DE PAVIMENTO


7.1 Diseño del Pavimento.
7.2 Método del Pavimento.

8.00 ANALISIS DE AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN

9.00 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
ANEXOS

ANEXO I Registros de excavaciones

ANEXO II Resultados de ensayos de laboratorio

ANEXO III Figuras

ANEXO VI Material fotográfico

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
INFORME TÉCNICO

1.0 GENERALIDADES

1.1 Objeto del Estudio


El objetivo del presente Informe Técnico, es investigar el subsuelo de un terreno destinado a las
labores de construcción de una zona de almacenaje, siendo dicha investigación realizada mediante
la excavación de calicatas, ensayos de penetración y la ejecución de ensayos de campo, ensayos de
laboratorio para la determinación de las condiciones y características de fundación frente a la
cimentación propuesta.

1.2 Ubicación del área en Estudio


El terreno en estudio se encuentra ubicado en dentro de las instalaciones de la Planta PRODAC
en la Avenida Néstor Gambetta 6429 en el distrito de Callao, provincia constitucional del
Callao. El área de terreno destinada a este proyecto es de 200 m2.
(Ver Figura N°1).

Figura N°1.- Ubicación de la zona de estudio

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
1.3 Condiciones Climáticas

El clima de la zona es el típico de la zona costera central, templado, registrándose en el Callao las
características de templado y húmedo, con lloviznas muy leves en los meses de invierno. En el verano
la temperatura alcanza un promedio de 33 °C y en el invierno de 13
°C, siendo esta estación de mayo a octubre con presencia de fina llovizna (garúa) casi
imperceptible.

1.4 Características del Proyecto


El proyecto consistirá la construcción de almacenes para albergar depósitos y material. El tipo de
sistema será de una nave industrial. También se considera la construcción de vías de acceso.

2.0 GEOLOGIA Y SISMICIDAD

2.1 Geología

En el reconocimiento del área de estudio se ha comprobado que los materiales que componen el
sub suelo pertenecen al cono deyectivo del Río Rímac, intercalados con formaciones de tipo
depósitos marinos, típicas de la zona costera. La zona se caracteriza por la conformación de
sedimentos de diferente granulometría, suelo finos y arenosos y en algunos casos material de relleno
subyaciendo hacia el fondo de las excavaciones material gravoso (Ver Figura N°2).

Tal como indica la zonificación del mapa geológico (24-i, Lima), que comprende esta zona en el
abanico fluvio aluvional de Lima, indicando la litoestratigrafía la presencia de materiales
aluvionales (Qp-al) constituidos por formaciones del cuaternario pleistoscénico reciente.
Geomorfológicamente se ubica en las denominadas planicies costaneras. La zona en cuanto a
vulnerabilidad es estable geológicamente, teniendo poco riesgo frente a la posibilidad de huaycos
y deslizamientos.

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
Figura N°2.- Geología Regional de la zona de estudio

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
2.2 Sismicidad.
Desde el punto de vista sísmico, el territorio peruano, pertenece al Círculo Circumpacifico que
comprende las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto se encuentra
sometido con frecuencia a movimientos telúricos. Pero, dentro del territorio nacional, existen varias
zonas que se diferencian por su mayor ó menor frecuencia de estos movimientos, así tenemos que las
Normas Sismo - resistentes del Reglamento Nacional de Construcciones, divide al país en tres zonas
encontrándose el terreno en estudio en la Zona 3, calificada de alta Sismicidad y correspondiendo a
una intensidad de IX a X en la escala de Mercalli. A pesar de ello, en sus características
estructurales no se identifican rasgos sobre fenómenos de tectonismo que hayan influido en la
estructura geológica de la zona
(Ver Figura N°3).

2.3 Figura N°3 Mapa de Zonificación Sísmica

Figura N°3 Mapa de Zonificación Sísmica

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
2.4 Parámetros de Diseño Sismo Resistente

De acuerdo al reglamento nacional de construcciones y a la Norma Técnica de edificación E-030-


Diseño Sismo resistente, se deberá tomar los siguientes valores:

(a) Factor de Zona Z = 0.4 (*')


(b)Condiciones Geotécnicas suelo perfil Tipo S1 (en suelo gravoso)
(c)Periodo de Vibración del Suelo Tp = 0.4 seg
(d)Factor de Amplificación del Suelo S = 1.0

3.0 INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Para determinar las características físico mecánicas del suelo, se ha realizado una evaluación de las
condiciones geológicas, así como de las condiciones in situ, excavándose cinco (01) calicata de las que se
ha obtenido muestras en suficiente cantidad para la ejecución de los respectivos ensayos de laboratorio (ver
Figura N° I en Anexo de Figuras). La profundidad de las calicatas realizadas han sido las siguientes:

CALICATAS DE EXPLORACION
PROFUNDIDAD NIVEL
CALICATA Nº
EXCAVADA FREATICO
C–1 3.00 -

También se realizaron in situ cinco (02) ensayos de penetración dinámica (DPL), un ensayo basado en el
número de golpes para hincar un tubo de medidas estandarizadas y evaluándose a cada 10 cm de
penetración, siendo el estándar de aplicación la norma DIN 4094. las profundidades se muestran a
continuación:

ENSAYOS DE PENETRACION DINAMICA LIGERA


PROFUNDIDAD N.F. DE CALICATA
CALICATA Nº
ALCANZADA CERCANA
DPL – 1 1.20 -
DPL – 2 1.30 -

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
3.1 Toma de muestras y registro.
Se extrajo muestras representativas de las excavaciones realizándose ensayos para la obtención de
la densidad natural del suelo mediante el método de anillo (Ver Anexo de ensayos). En la calicata
muestreada se efectuó conjuntamente el registro respectivo, anotándose características de cada
estrato, tales como: espesor, color, humedad, compacidad, consistencia, nivel freático, plasticidad,
etc. Así también se extrajeron muestras representativas.

Para C-1 a 3.00 m t = 2.21 g/cc d = 2.11 g/cc

En la calicata muestreada se efectuó conjuntamente el registro de excavación, anotándose


características de cada estrato, tales como: espesor, color, humedad, compacidad, consistencia,
nivel freático, plasticidad, etc.

4.0 ENSAYOS DE LABORATORIO


Se realizaron los respectivos ensayos de Mecánica de Suelos de acuerdo a las normas ASTM, y según la
relación que se indica. Los que han permitido determinar la clasificación de acuerdo al sistema unificado de
clasificación de suelos (SUCS).

- Análisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422.


- Contenido de Humedad ASTM D-2216.
- Limite Líquido ASTM D-423
- Límite Plástico ASTM D-424
- Corte Directo ASTM D-3080.
- Ratio de Soporte California (C.B.R.) ASTM D-1883

4.1 Clasificación de Suelos


Los suelos han sido clasificados de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos
(SUCS), según se muestra en los certificados de los ensayos de laboratorio (anexo ll ensayos de
laboratorio). Los suelos encontrados presentan los siguientes tipos:

CL Arcilla limosa inorgánica


SM Arena limosa
GP Grava pobremente graduada

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
5.0 DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE SUELOS
La zona de estudio en desnivel presenta en general una zona de suelos intercalados con relleno de materiales
limpios superficiales con profundidades que varían entre 0.25 a 0.40 m, en la capa siguientes se encuentran
material arcilloso inorgánico situada entre 0.30 a 0.95 m. continua con una arena limosa en el nivel de 0.95 a 1.20
m. y culmina con la grava redondeada hasta los 3.00m
Si bien la evaluación de los ensayos de DPL podría inferir dos zonas de cimentación (DPL-1 y DPL- 2
percibieron rechazo alrededor de 1.20 m) ,la distribución de suelos en la calicata cercanas a dichos ensayos
determinan que los relleno son superiores y se entiende que el rebote del DPL evidencia el suelo granular en
las zonas de dichos ensayos de penetración.
No se encontró nivel freático en la calicata C-1, se estima aun nivel más bajo de los 3.00 (Ver
Figura N°II en el Anexo de Figuras).

6.0 ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN

6.1 Profundidad de Cimentación


De acuerdo con las características del subsuelo descrito anteriormente, así como de la estructura a
construir, se ha considerado para el análisis una profundidad de cimentación mínima Df=1.20 m,
siempre sobre la grava malgradada, dado la estabilidad de valores aceptables por proporcionada por
las calicatas y los ensayos de DPL y a partir del nivel del piso terminado, a la cual de ser necesario se
deberá llegar con sobre excavación, haciendo desplante con sub cimiento

6.2 Tipo de Cimentación


Conforme a las condiciones de suelo encontradas y lo observado en campo, se realizó el análisis para
una cimentación considerando una cimentación rígida conectada de acuerdo a la demanda estructural
por condiciones de borde

5.2 Cálculo de la Capacidad Portante

A la profundidad considerada, los cimientos se apoyarán sobre el suelo natural gravoso cuyas
características de resistencia se han determinado a partir de las características del suelo, considerando
los valores obtenidos por el ensayo de densidad relativa y de investigaciones anteriores del suelo
de Lima. Utilizándose para efectos de cálculo y de acuerdo a nuestra evaluación los siguientes
resultados:

Suelo de fundación Suelo gravoso.


Angulo de fricción interna  =37.0º
Cohesión C= 0.00 Kg/cm2.
Densidad  = 2.02 Tn/m3.

PRODAC - CALLAO

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LIMA
Densidad que por posibles efectos de alguna saturación parcial del suelo se considera para efectos de
cálculo 1.21kg/cm3. Luego aplicando la relación propuesta por Karl Terzaghi la capacidad portante
Admisible (criterio de falla general) será de:

Qu= C. Nc+0.50.B.N+.Df .Nq

Donde:
Profundidad de Cimentación Df = 1.20m
Factores Adimensionales Nc = 55.63
Nq = 42.92
N = 66.19
Factor de Seguridad F.S. = 3.00
Qad = q ult/FS
.

Cimientos Corridos

Para cimientos corridos con B=0.50, Df =1. 20m (siempre sobre suelo gravoso y partir del nivel más
bajo de cimentación).
Sc = 1 Sq = 1 S = 1

qult = 71.96 ton/m2 qad = 2.40 kg/cm2

5.4 Análisis de Asentamientos

Se ha adoptado el criterio de limitar el asentamiento total de la cimentación a 1” (2.54cm.), por lo que


el asentamiento diferencial, definido en el 50% del asentamiento inmediato tolerable será de 1.26
cm. Así, el asentamiento elástico inicial según la Teoría de la elasticidad (Lambe y Withman,
1,969), está dado por:

PRODAC -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
qB(1 u2 )I
s W
Es

Donde:

S = Asentamiento (cm)
Q = Esfuerzo neto transmitido (ZC=2.40Kg/cm2) B =
Ancho de cimentación (ZC=0.50m)
Es = Módulo de Elasticidad (500kg/m2.) u =
Relación de Poissón (0.30).
Iw= Factor de Forma (112).

Se recomienda que para la resistencia propuesta, la cimentación procure ser rigidizada, considerando
un peralte apropiado para la misma, evitando en lo posible utilizar cimentaciones flexibles, toda
vez que los asentamientos producidos sobre el suelo de fundación, no tienen compatibilidad con
dicho sistema de cimentaciones. Verificándose el resultado obtenido para la solicitud de zapatas
cuadradas:

Cimientos corridos qad = 2.40 kg/cm2

Para un asentamiento total obtenido de s =0.97 cm y una diferencial de s = 0.48 según


corresponda

7.0 ANÁLISIS Y DISEÑO DE PAVIMENTO

7.1 Diseño del Pavimento.

Se ha definido para la zona un pavimento flexible, para el diseño del mismo se establecerán los parámetros
comunes y luego se tomarán en cuenta las consideraciones correspondientes al método de la ASSHTO. La
metodología esta estandarizada en base a factores de tránsito y características del suelo:

PRODAC -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
Se considerará cargas pesadas para 2 carriles, es decir, por esta vía circulará un camión madrina cuya carga
máxima estimada es de 60 Toneladas, para un periodo de diseño de 20 años, cuya clasificación corresponde
al C3-S3 y por lo que el factor común es de 5.00. A continuación, calcularemos el Numero de ejes
equivalentes a 8.20 Ton. (N), según la siguiente expresión:

n
B (1  r) 
N  TPD A   365  FC
100 100  1 ln(1  r)

Donde:

Numero de vehículos pesados en ambas direcciones: TPD= 20


(usando valores en promedio)
Factor camión (C3-S3) F.C.= 5.00
Porcentaje de vehículos pesados A= 100%
Porcentaje de vehículos pesados en carril de diseño B= 100%
Ratio de crecimiento: r= 0.035
Período de diseño: n= 20 años
Reemplazando convenientemente tenemos:
N1= 1.05 x106 ejes

El factor de confiabilidad del proyecto será de 90%. La desviación estándar será de 0.45.

La pérdida de serviciabilidad de diseño (PSI) por capa es de 2.00. El valor de 2.00, representa un índice que
garantiza la serviciabilidad mínima a la que debe estar el pavimento.

Para el módulo resilente, tenemos que el CBR de diseño será de 10% en el suelo de subrasante (esto es
tomado con un valor tomando en consideración variaciones de los ensayos CBR, humedad, nivel freático y
características del suelo presente en la zona). La obtención de correlaciones entre el CBR y el Módulo Resilente
del Suelo, las recomiendan los ingenieros Henkelom y Klomp, según:

Mr (psi) = 1500CBR Mr= 15000 psi

PRODAC -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
7.2 Método de Diseño
Los coeficientes de capa, designados como ai, y los espesores de cada capa, designadas por los símbolos Di,
generan una relación empírica para la determinación del Número estructural, Sn. El Valor Sn, representa la
resistencia que requiere el pavimento para soportar las cargas de tránsito bajo las condiciones de subrasante
dadas. El coeficiente de capa para una carpeta asfáltica en frío no esta especificado dentro del Método
ASSHTO, pero tomando en cuenta la calidad de los materiales que formaran parte de ella se considera
para el proyecto un valor de 0.20. Los coeficientes de capa para la base y sub base son 0.13 y 0.14
respectivamente, considerando un CBR del 100% para la base y el 60% para la sub-base.
Con todos los valores determinados en los pasos anteriores, calculamos con la ecuación de pavimento
flexible, el Número Estructural:

Datos
Mr 15000 psi
Zr 90%
So 0.45
PSI 2.00
Período de diseño 20 años
N18 1.06 x106

Con estos datos y la ayuda de los ábacos del Método de la ASSHTO, se obtienen los siguientes Números
estructurales

Sn 2.85

Con estos valores se conformará la estructura de los pavimentos de la siguiente manera

Carpeta asfáltica 0.10m. Capa de base 0.20m. Capa Sub-base 0.10m.

8.0 AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN

En base a los ensayos químicos ejecutados en la muestra M-1 de la calicata C-1 en los laboratorios de LASA,
se determina Contenido de cloruros en 59 ppm, Sulfatos (SO4) en 249.00 ppm por lo que no existirá
agresividad química del suelo base arcilloso y que el suelo contiene porcentajes menores a los límites mínimos.
Los que nos permite recomendar el uso de cemento Pórtland tipo I.

PRODAC -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
9.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.- En la zona de estudio, se ejecutó (01) calicata, encontrándose suelos finos hasta una profundidad
de 0.95 m. sucediéndose luego una capa de arena limosa. hasta 1.20 m. y aprecia el
afloramiento de la grava

2.- El proyecto consistirá en la construcción de almacenes de acuerdo al sistema de naves industriales y vías
de acceso para el transporte. Se recomienda sistema de cimentación conectada, es decir zapatas
rígidas mediante vigas de cimentación o conexión

3.- Se realizará una cimentación de acuerdo a la alternativa de cimentación de cimientos corridos para
el caso. La profundidad de cimentación será de Df=1.20 m medido a partir del nivel del terreno
preparado. Para tal Df se determina una capacidad admisible de 2.40 Kg/cm2, para cimiento
corridos (B = 0.50 m) siempre sobre la grava arenosa, a la cual de ser necesario se deberá llegar
con sobre excavación, haciendo desplante luego con sub cimiento.

4.- Parámetros recomendados para el análisis sísmico.


Factor de Tipo de Suelo, S = 1.0 Factor de
Zonificación Sísmica, Z = 0.4 Periodo, Tp
= 0.4

5.- Para el diseño de muros de contención y calzadura, se utilizará un valor del coeficiente de empuje
activo Ka=0.24.
6.- Asimismo, si al nivel de cimentación se encuentra un bolsón de suelos de relleno deberá profundizarse la
cimentación hasta sobrepasarlo y vaciar en la altura de sobre-excavación efectuada, un falso cimiento
de concreto pobre ciclópeo.

7.- Es muy importante preveer obras para garantizar un drenaje adecuado en caso de ocurrir aniegos o
inundaciones.
8.- El CBR es 10%, en el diseño de los pavimentos, de acuerdo a las consideraciones y los resultados
obtenidos en laboratorio.
9.- El material conformante de la Sub-rasante deberá estar limpio de material orgánico para evitar
posteriores asentamientos y obtener una compactación que no será menor del 90% de la Máxima
Densidad obtenida por el Proctor modificado, AASHTO T 180.

10.- El espesor de la sub-base será de 10cm. y estará conformado por hormigón de rio de 3” y/o por material
que cumpla el uso granulométrico El espesor de la base será de 20cm. de acuerdo a las
especificaciones granulométricas estándar. La carpeta asfáltica tendrá un espesor de 10cm.

11.- Los resultados del presente estudio, son solo válidos para la zona de estudio investigada

PRODAC -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
ANEXO I

REGISTRO DE EXCAVACIONES
FOTO Nº1 Vista panorámica del almacén de mercaderías en la Planta PRODAC e ubicación
donde se ejecuta el estudio de Suelos (C-1)

FOTO Nº2 Vista exterior de la CALICATA -1 se aprecia el material granular arenoso (GP) y se
puede visualizar el área del almacén de mercaderías

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE LIMA
FOTO Nº3 Vista interior de la excavación se aprecia el material de la grava a partir de 1.20m
FOTO Nº4 Vista de la exploración C-1 realizando en el ensayo insitu en el suelo GP

FOTO Nº5 Otra vista exterior de la exploración C-1 con los accesos

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE LIMA
FOTO Nº6 Vista horizontal del área donde se construirá el almacén de mercadería - Planta
PRODAC

FOTO Nº7 Vista de la fachada posterior del proyecto , que limita con el campo de césped
deportivo

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE LIMA
ANEXO II

RESULTADOS DE ENSAYOS DE
LABORATORIO
PERFIL ESTATIGRAFICO

PROYECTO : ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION ALMACEN


UBICACIÓN : AV NESTOR GAMBETTA 6429 CALLAO - LIMA
SONDAJE N° : CALICATA N° 1
SOLICITADO : PRODAC
FECHA : SETIEMBRE 2022

PROFUNDIDAD MUESTRA DESCRIPCION SIMBOLO CLASIFICACION

0.1 RELLENO CONTAMINADO DE MATERIAL ANGULOSO ,GRAVAS


0.2 RE ASLADAS, (T.MAX.2") DE MATRIZ ARENO-LIMOSO COLOR RE
0.3
MARRON CLARO HUMEDO , SEMISUELTO , POCO HUMEDO

0.4
0.5
0.6
SUELO ARCILLO - LIMOSO DE MEDIANA PLASTICIDAD COLOR

0.7
M-1 MARRON AMARILLENTO LIMPIO DE CONSISITENCIA FIRME CL
,HUMEDO PRESENTA UNA ESTRUCTURA EN BLOQUES
0.8 POROSO
0.9
1.00 ARENA LIMOSA DE MEDIA GRUESA DE COMPACIDAD
1.10 M-2 SEMISUELTA . HUMEDA DE COLOR AMARILLENTO CON SM
1.20
OXIDACIONES , CON PRESENCIA DE GRAVAS FINAS
AISLADAS
1.30
1.40
1.50
1.60
1.70
1.80
1.90
2.00
SUELO DE FORMA REDONDEADA A SUBREDONDEADA EL 20%
2.10
DEL VOLUMEN EXCAVADO PREDOMINA CANTOS RODADOS
2.20 M-3 ( T. MAX.4" - 6") DE COMPACIDAD SEMISUELTA A FIRME DE GP
2.30 MATRIZ ARENA MEDIA A FINA DE COLORACION
2.40 AMARILLENTO CON BETAS DE OXIDO HUMEDO
2.50
2.60
2.70
2.80
2.90
3.00

LIMA
CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
ENSAYO DE DENSIDAD DE NATURAL CON EL METODO DEL CONO Y ARENA

NORMA ASTM D1556

PROYECTO : ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION ALMACEN DE MERCADERIA


UBICACIÓN : AVENIDA NESTOR GAMBETTA 6429 CALLAO - LIMA
SOLICITADO : PRODAC
FECHA : 15 DE SETIEMBRE 2022

SONDAJE CALICATA 1
UBICACIÓN D-1
PROFUNDIDAD 3.00
1. Peso del frasco + arena grs 6018.0
2. Peso del frasco + arena que queda grs 876.0
3. Peso de arena empleada (1) - (2) grs 5142.0
4. Peso de arena en el cono grs 1571.0
5. Peso de arena en excavación (3) - (4) grs 3571.0
6. Densidad de la arena gr/cc 1.33
7. Volumen de material extraído (5)/(6) cc 2684.96
8. Peso de la muestra grs 5945.0
9. Densidad húmeda (8)/(7) grs/cc 2.21
10. Densidad seca (15)/(1+(16/100)) grs/cc 2.11

CONTENIDO DE HUMEDAD TARA N° XY


1. Peso recipiente + suelo húmedo grs 95.81
2. Peso recipiente + suelo seco grs 91.70
3. Peso de agua (1) - (2) grs 4.11
4. Peso de recipiente grs 5.30
5. Peso de suelo seco (2) -(4) grs 86.40
6. Contenido de humedad (3)/(5)*100 % 4.76

SONDAJE
CONTENIDO DE HUMEDADES DE MUESTRAS REPRESENTATIVAS CALICATA 1
MUESTRA M-1 M-2 M-3
PROFUNDIDAD 0.30-0.95 0.95-1.20 1.20-3.00
TARA N° V M R
1. Peso recipiente + suelo húmedo grs 520.00 357.00 1400.00
2. Peso recipiente + suelo seco grs 390.00 335.00 1355.00
3. Peso de agua (1) - (2) grs 130.00 22.00 45.00
4. Peso de recipiente grs 5.60 5.52 5.52
5. Peso de suelo seco (2) -(4) grs 384.40 329.48 1349.48
6. Contenido de humedad (3)/(5)*100 % 33.82 6.68 3.33

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE LIMA
ANEXO III

FIGURAS
LABORATORIO DE SUELOS Y FECHA -
ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR
TAMIZADO 1/01/2021 RV-0
ASTMD D422 MTC E107

PROYECTO:
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION ALMACEN DE MERCADERIA
UBICACION: N° REPORTE : GRAN-SUELOS-2022-09
AV NESTOR GAMBETTA 6429 - CALLAO PLANTA PRODAC
SOLICITADO:
PRODAC FECHA MUESTREO: 10/09/2022
SONDAJE: FECHA ENSAYO:
CALICATA - 1 11/09/2022
MUESTRA:
MUESTRA - 1 PROFUNDIDAD (m.) : 0.30 - 0.95

SERIE
MALLAS RETENIDO RETENIDO
PESO PASA
ABERTURA PARCIAL ACUMULADO CARACTERIZACION DEL SUELO
AMERICANA ( ) (%) (%) (
(mm)
8" 203.20 -.- 100.0 Peso inicial seco 515
7" 177.80 -.- -.- 100.0 Fraccion: 515
6" 152.40 -.- -.- 100.0 Límite líquido (%) 45
5" 127.00 -.- -.- 100.0 Límite plástico (%) 21
4" 101.60 -.- -.- 100.0 Índice plástico (%) 24
3" 76.20 -.- -.- 100.0 Clasificación SUCS CL
2 1/2" 63.30 -.- -.- 100.0 Arcillas inorganicas
2" 50.80 -.- -.- 100.0 Descripcion de de
1 1/2" 37.90 -.- -.- 100.0 Clasificación AASHTO A-7-6(19)
1" 25.40 -.- -.- 100.0 Humedad natural (%) 32.45
3/4" 19.05 -.- -.- 100.0 % Grava
1/2" 12.50 -.- -.- 100.0 % Arena 19.9
3/8" 9.525 -.- -.- 100.0 % Pasante Nº 200 80.1
¼" 6.350 -.- -.- 100.0 PIEDRA > 3"
Nº 4 4.750 -.- -.- 100.0 3" a 6"
Nº 8 2.360 -.- -.- 100.0 6" a 10"
Nº 10 2.000 -.- -.- 100.0 10" a más
Nº 16 1.190 -.- -.- 100.0 DESCRIPCIÓN VISUAL (ASTM D 2488-05):
No 20 0.850 36 6.9 6.9 93.1
No 30 0.600 13 2.5 9.4 90.6 Arcilla algo organico de consistencia firme a dura de color marron amarillento
No 40 0.420 8 1.6 11.0 89.0 con oxidaciones en bloques
No 50 0.300 -.- 11.0 89.0
No 60 0.250 9 1.8 12.8 87.2
No 80 0.180 -.- 12.8 87.2
No 100 0.150 11 2.2 14.9 85.1
N 200 0.074 26 5.0 19.9 80.1
Menor que No 200 412 80.1 100.0 -.-
"11

"21
"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"2"
"N°2

"N°1

60"

10"

/2"
"N
00"

6
"

"

"

"

"

"

"

"

"

100

90

80

70
Porcentaje que pasa

60

50

40

30

20

10

0
0 1 100
0

0
0.0

9.5

19.

10
1.6
12
7
15
2
0

5
0

8
.

Diametro de las Particulas (mm)

Observaciones:

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LABORATORIO DE SUELOS Y FECHA -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LABORATORIO DE SUELOS Y FECHA -
ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR
TAMIZADO 1/01/2021 RV-0
ASTMD D422 MTC E107

PROYECTO:
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION ALMACEN DE MERCADERIA
UBICACION: N° REPORTE : GRAN-SUELOS-2022-09
AV NESTOR GAMBETTA 6429 - CALLAO PLANTA PRODAC
SOLICITADO:
PRODAC FECHA MUESTREO: 10/09/2022
SONDAJE: FECHA ENSAYO:
CALICATA - 1 11/09/2022
MUESTRA:
MUESTRA - 2 PROFUNDIDAD (m.) : 0.95 - 1.20

SERIE
MALLAS RETENIDO RETENIDO
PESO PASA
ABERTURA PARCIAL ACUMULADO CARACTERIZACION DEL SUELO
AMERICANA ( ) (%) (%) (
(mm)
8" 203.20 -.- 100.0 peso inicial seco 405
7" 177.80 -.- -.- 100.0 fraccion: 405
6" 152.40 -.- -.- 100.0 Límite líquido (%)
5" 127.00 -.- -.- 100.0 Límite plástico (%) NP
4" 101.60 -.- -.- 100.0 Índice plástico (%)
3" 76.20 -.- -.- 100.0 Clasificación SUCS SM
2 1/2" 63.30 -.- -.- 100.0 Arenas limosas
2" Descripcion del suelo mezcla de arena-
50.80 -.- -.- 100.0 limo
1 1/2"
37.90 -.- -.- 100.0 Clasificación AASHTO A-1-a(1)
1"
25.40 -.- -.- 100.0 Humedad natural (%) 3.85
3/4"
19.05 -.- -.- 100.0 % Grava
1/2"
12.50 -.- -.- 100.0 % Arena 60.0
3/8"
9.525 -.- -.- 100.0 % Pasante Nº 200 40.0
¼"
6.350 -.- -.- 100.0 PIEDRA > 3"
Nº 4
4.750 -.- -.- 100.0 3" a 6"
Nº 8
2.360 -.- -.- 100.0 6" a 10"
Nº 10
2.000 -.- -.- 100.0 10" a más
Nº 16
1.190 -.- -.- 100.0 DESCRIPCIÓN VISUAL (ASTM D 2488-05):
No 20
0.850 31 7.5 7.5 92.5
No 30 0.600 34 8.3 15.8 84.2 Arena limosa no plastico de color amarillento con oxidaciones, de compacidad
No 40 0.420 51 12.5 28.3 71.7 humedo
No 50 0.300 -.- 28.3 71.7 ,
No 60 0.250 54 13.2 41.6 58.4
No 80 0.180 -.- 41.6 58.4
No 100 0.150 49 12.0 53.5 46.5
N 200 0.074 26 6.4 60.0 40.0
Menor que No 200 162 40.0 100.0 -.-
"11

"21
"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"2"
"N°2

"N°1

60"

10"

/2"
"N
00"

6
"

"

"

"

"

"

"

"

"

100

90

80

70
Porcentaje que pasa

60

50

40

30

20

10

0
0 1 100
0

0
0.0

9.5

19.

12
7
10
1.6

15
2
0

5
0

8
.

Diametro de las Particulas (mm)

Observaciones:

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LABORATORIO DE SUELOS Y FECHA -

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
LABORATORIO DE SUELOS Y FECHA -
ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR
TAMIZADO 1/01/2021 RV-0
ASTMD D422 MTC E107

PROYECTO:
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION ALMACEN DE MERCADERIA
UBICACION: N° REPORTE : GRAN-SUELOS-2022-09
AV NESTOR GAMBETTA 6429 - CALLAO PLANTA PRODAC
SOLICITADO:
PRODAC FECHA MUESTREO: 10/09/2022
SONDAJE: FECHA ENSAYO:
CALICATA - 1 11/09/2022
MUESTRA:
MUESTRA - 3 PROFUNDIDAD (m.) : 1.20 - 3.00
MALLAS
RETENIDO RETENIDO
PESO PASA
SERIE ABERTURA (
PARCIAL ACUMULADO CARACTERIZACION DEL SUELO
(
AMERICANA (mm) (%) (%)
8" 203.20 -.- 100.0 peso inicial seco 15770
7" 177.80 -.- -.- 100.0 fraccion: 474
6" 152.40 -.- -.- 100.0 Límite líquido (%)
5" 127.00 -.- -.- 100.0 Límite plástico (%) NP
4" 101.60 -.- -.- 100.0 Índice plástico (%)
3" 76.20 1 010 6.4 6.4 93.6 Clasificación SUCS GP
2 1/2" 63.30 613 3.9 10.3 89.7 Gravas pobremente
Descripcion del suelo gradadas,`mezclas
2" 50.80 2 577 16.3 26.6 73.4 grava-arena, pocos o
1 1/2" 37.90 1 008 6.4 33.0 67.0 Clasificación AASHTO A-1-a(1)
1" 25.40 1 490 9.4 42.5 57.5 Humedad natural (%) 2.04
3/4" 19.05 801 5.1 47.6 52.4 % Grava 61.9
1/2" 12.50 907 5.8 53.3 46.7 % Arena 33.2
3/8" 9.525 480 3.0 56.3 43.7 % Pasante Nº 200 4.9
¼" 6.350 -.- 56.3 43.7 PIEDRA > 3"
Nº 4 4.750 877 5.6 61.9 38.1 3" a 6" 6.4
Nº 8 2.360 -.- 61.9 38.1 6" a 10"
Nº 10 2.000 1 394 8.8 70.7 29.3 10" a más
Nº 16 1.190 -.- 70.7 29.3 DESCRIPCIÓN VISUAL (ASTM D 2488-05):
No 20 0.850 564 3.6 74.3 25.7
No 30 0.600 389 2.5 76.8 23.2 El material tipico de rio ( Aluvial) de de forma redondeada a subredondeada
No 40 0.420 520 3.3 80.1 19.9 humedo,de matriz arena fina a media de compacidad firme
No 50 0.300 -.- 80.1 19.9 de coloracion amarillento
No 60 0.250 897 5.7 85.8 14.2
No 80 0.180 -.- 85.8 14.2
No 100 0.150 843 5.3 91.1 8.9
N 200 0.074 631 4.0 95.1 4.9
Menor que No 200 769 4.9 100.0 -.-
"11

"21
"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"N°

"2"
"N°2

"N°1

60"

10"

/2"
"N
00"

6
"

"

"

"

"

"

"

"

"

100
90
80
70
60
50
40
Porcentaje que pasa

30
20
10
0

0 1 100
0

0
0.0

9.5

19.

10
1.6
12
7
15
2
0

5
0

8
.

Diametro de las Particulas (mm)

Observaciones:

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE
ENSAYO DE COMPACTACION Y VALOR RELATIVO DE C.B.R.
GRAFICA CALIFORNIA BEARING RATIO
COMPACTACION - C.B.R.
CAP. DEL ANILLO: FAC. DEL ANILLO: 7.7
Número de Capas : 5
N° Golpes 10 25 56
ASTM D - 1883 900.00
N° MOLDE 10 12 11
Volumen molde (cc) 2248.46 2235.74 2191.66
PENET. LECT. DIAL CARGA 1 LECT. DIAL CARGA 2 LECT. DIAL CARGA 3
N° Golpes 10 25 56
0.025 11 28 8 21 10 26
Molde 10 12 11
0.050 23 59 31 80 38 98
Peso Suelos Hum+Molde (gr) 8910 8900 9533
0.075 37 95 43 110 70 180
Peso Molde (gr) 4262 4160 4508
0.100 52 133 60 154 122 313
Peso Suelo humedo (gr) 4648 4740 5025
0.150 83 213 93 239 228 585 800.00
N° recipiente A-51 A-41 A-26 A-27 A-48 A-34
0.200 110 282 155 398 302 775
P. suelo hum + recip (gr) 141.39 137.84 145.73 164.18 172.45 139.16
0.250 133.5 343 200 513 312 801
P. suelo seco + recip (gr) 121.92 119.10 123.96 140.96 143.82 116.57
0.300 146 375 221 567
Peso de recipiente (gr) 8.14 8.05 7.89 7.59 8.05 7.40
0.400 150 385 228 585
Peso de agua (gr) 19.47 18.74 21.77 23.22 28.63 22.59
0.500
Peso suelo seco 113.78 111.05 116.07 133.37 135.77 109.17
0.600
Humedad (%) 17.11 16.88 18.76 17.41 21.09 20.69
Humedad promedio (%) 16.99 18.08 20.89 700.00
Dens. Humedad (gr/cc) 2.067 2.120 2.293 ABSORCION
Dens. Seca (gr/cc) 1.767 1.795 1.897 Peso. Suelo Humedo+Molde (gr)
Peso Molde (gr)
RESULTADOS Peso Suelo Hum. Embebido (gr)
MAX. DENS. SECA (gr/cc) 1.880 Peso Suelo Hum. Sin Embebido (gr)
OPT. CONT. DE HUM (%) 18.70 Agua Absorbida (cc) 600.00
CBR. al 100% de la MDS (%) 29.6 Peso de suelo seco (gr)
CBR. al 95% de la MDS (%) 16.6 Absorción (%)
GRAVAS (%) 0.00
ARENAS (%) 19.90
FECHA HORA L.D. L.D. L.D.
FINOS (%) 80.10
CLAS. SUCS. o AASTHO CL
PESO ESPECIFICO (gr/cc) 500.00

Carga
% DE EXP.
Proyecto : ESTUDIO DE SUELOS ALMACEN DE MERCADERIA

Solicitado PRODAC Gruesa 0.00 400.00


Gravas 0.00
: AV, NESTOR GAMBETTA 6429 - CALLAO - LIMA Fina 0.00
C - 1 (M - 1)
Ubicación : Gruesa 1.20
MCR
Muestra : Arenas 95.71 Media 3.70
SETIEMBRE 2022
Técnico: Fina 15.00
Fecha: Finos 80.10
300.00

CARRETERA HUACHIPA LOTE 11 P.J. HUAYCO GRANDE - DISTRITO / CIUDAD LURIGANCHO- DEPARTAMENTO DE LIMA
1.92
1.920 200.00
1.90
1.900
1.88
PESO VOLUMETRICO SECO

1.880
Máxima Densidad Seca

1.86
1.860 100.00 CARGA 1
1.84
1.840 CARGA 2
1.82 CARGA 3
1.820
1.80
1.800
0.00
1.78 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40
1.780 Penetración (pulgadas)
1.76
1.760 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
15.0
16.0 17.0 18.0 19.0 20.0 21.0 22.0 C
% DE AGUA
ANEXO IV

PLANO DE UBICACION
a
c

COORPORACION INDUSTRIAL
FRAMI S.A.C. E-01
ARQUITECTURA

PLANO DE UBICACION.

ALMACEN DE MERCADERIA
CALICATA -1

También podría gustarte