LíneasDeInvestigación TRANSPORTE

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Escuela Central de Posgrado

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Temas de investigaciones del programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Civil
con mención en Transporte, facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional
de Ingeniería

Temas Específicos o Propuestas de


Docente Líneas de Investigación
Investigación
M. Sc. Edward • Transporte y diseño urbano • Análisis operacional del transporte público
San Marí sostenibles • Análisis de conflictos en intersecciones
urbanas
• Evaluación de la Polución Atmosférica y
Externalidades del Transporte
• Inventario Energético del Transporte
• Electromovilidad y Eficiencia Energética del
Transporte
• Sistemas de Gestión de Infraestructura de
Transporte
• Instrumentación para evaluar la infraestructura
de transporte
Ph. D. Alan • Transporte y diseño urbano • Optimización de Rutas para líneas de
Ayala sostenibles transporte en Lima
• Innovación e inclusión social • Ubicación óptima de nodos para carga
• Modelamiento de sistemas de eléctrica de vehículos
transporte y movilidad • Reconocimiento de grietas en el pavimento
utilizando reconocimiento de imágenes con
inteligencia artificial
• Modelamiento de la deformación en
pavimentos
M. Sc. Fabiola • Transporte y diseño urbano • Desarrollo orientado al transporte en sistemas
Espinoza sostenibles de transporte masivo
• Un marco para el futuro de la ingeniería
subterránea urbana – Caso Lima
• Planes de movilidad institucional – Caso de la
Universidad Nacional de Ingeniería
• Estudio de Costos de las infraestructuras de
transporte ferroviaria en zona urbana
• Desarrollo de fichas técnicas de movilidad
urbana sostenible para el PDU
• Desarrollo de fichas técnicas de movilidad
urbana sostenible para el PMUS
M. Sc. Janeth • Planificación vial y tránsito, • Impacto del covid-19 al gasto del transporte
Saravia estadísticas y proyecciones • Modificación del comportamiento laboral
debido al impacto del covid-19
• Observatorio nacional de ACV en los
desplazamientos
• Observatorio nacional de Huella de Carbono
de los desplazamientos
M. Sc. Leonardo • Ciudades e infraestructura
Flores • Implicancias relaciones de TI, ITS
sostenible

Av. Túpac Amaru N° 210 Rímac, Lima 25 Apartado 1301 – Perú


Telefax: (511) 381-3826, Central Telefónica: (511) 481-1070 Anexo: 252(511) 481-1070
Anexo: 252 Web: posgrado.uni.edu.pe E-mail: posgrado@uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Escuela Central de Posgrado
Temas Específicos o Propuestas de
Docente Líneas de Investigación
Investigación
• Recuperación de una red luego de un evento
disruptivo
• Resiliencia de redes de tráfico
• Resiliencia de redes de transporte logístico
Ph. D. Fernando • Modelamiento de sistemas de • Modelo de regresión lineal para cada tipo de
Castro transporte y movilidad generador de viaje (impacto vial)
• Modelo de distribución basado en la
maximización de entropía (matriz origen-
destino)
Ph. D. Rafael • Diseño y comportamiento de • Análisis de fisuramiento por fatiga técnica en
Menéndez pavimentos pavimentos ubicados en zonas de altura
Acurio o Pavimentos asfálticos y • Desempeño a la fatiga y ahuellamiento de
de concreto mezclas asfálticas modificadas con polímeros
o Estabilizantes y y fibras
materiales granulares • Pavimentos asfálticos – Estudio comparativo
o Diseño de pavimentos de textura y resistencia al deslizamiento entre
• Planificación vial y tránsito, tratamientos superficiales bicapa,
estadísticas y proyecciones micropavimentos y carpetas asfálticas
o Gestión Vial • Análisis estructural de pavimentos
incorporando los esfuerzos combinados de
clima y tráfico
• Dosificación de concreto para el cumplimiento
del estándar AASHTO PP-84-17. Mezclas de
rendimiento diseñado
• Evaluación del método de maduración del
concreto para la aceleración del proceso de
apertura al tráfico en pavimentos rígidos
• Análisis de la efectividad del reemplazo de
material no apto versus la estabilización con
cal y cemento
• Estudio del desempeño de arenas
estabilizadas con emulsión empleadas como
bases de pavimento flexible
• Análisis estructural de capas delgadas de
refuerzo
• Evaluación de las ecuaciones de evolución de
fallas estructurales con el HDM4
• Desarrollo de factores de daño en carreteras
en base a los espectros de carga
• Estudio comparativo del desempeño de los
pavimentos considerados en los estudios de
preinversión e inversión versus las
condiciones reales de servicio en carreteras
concesionadas
• Análisis de cumplimiento de los indicadores de
desempeño de concesiones viales
• Calibración de los modelos de fisuras por
fatiga y ahuellamiento del MEPDG con
información de las mediciones periódicas en
concesiones viales

Av. Túpac Amaru N° 210 Rímac, Lima 25 Apartado 1301 – Perú


Telefax: (511) 381-3826, Central Telefónica: (511) 481-1070 Anexo: 252(511) 481-1070
Anexo: 252 Web: posgrado.uni.edu.pe E-mail: posgrado@uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Escuela Central de Posgrado

Líneas de Investigación UNI


• Ciudades e infraestructura sostenible
• Manejo de residuos sólidos
• Transporte y diseño urbano sostenibles
• Infraestructura social y vivienda de bajo costo
• Innovación e inclusión social
• Diseño y gestión de sistemas viales
• Planificación vial y tránsito, estadísticas y proyecciones
• Diagnóstico, conservación e intervención en patrimonio
• Modelamiento de sistemas de transporte y movilidad
• Diseño y comportamiento de pavimentos

Líneas de Investigación
• Impacto de las políticas públicas, los planes y los
proyectos de transporte
• Seguridad vial
• Transporte y medio ambiente
• Transporte sostenible
• Externalidades e impactos del sector transporte
• Planeación integral del transporte: modos de transporte
e integración urbano-regional
• Logística del transporte
• Ingeniería de tránsito
• Diseño de pavimentos
• Estudios especiales de tránsito
• Drenaje y proyección de vías
• Estudios de intersecciones viales
• Estructuras viales

Av. Túpac Amaru N° 210 Rímac, Lima 25 Apartado 1301 – Perú


Telefax: (511) 381-3826, Central Telefónica: (511) 481-1070 Anexo: 252(511) 481-1070
Anexo: 252 Web: posgrado.uni.edu.pe E-mail: posgrado@uni.edu.pe

También podría gustarte