Está en la página 1de 98

DOSSIER

COLABORATIVO

METODOLOGÍA TEACCH

ALUMNADO CON TEA

Dossier elaborado y maquetado por:


@profeana_al y
@maestra_paloma_experimentos
NORMAS DE
USO
Se debe utilizar este dossier con
responsabilidad.
Este dossier no puede ser utilizado con fines
comerciales.
Puedes subir las actividades a las redes sociales,
pero es importante mencionar a la persona o
cuenta que ha ideado la actividad para darle
visibilidad.
Queda prohibido quitar las marcas de agua y
logos en los materiales creados.
Cada persona se hace responsable de sus
materiales creados.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CUENTAS
COLABORADORAS

@sentirparadescubrir @emitrinfantpeteacher @pt_teacher_20

@mecapdevilapena @kakus_educacionespecial @tusfuturasprofes

@supermaestrapt @_maestrapt_ @susanasanchezsantiago


apostol

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CUENTAS
COLABORADORAS

@APRENDIENDO_FELICES @heuristicopt.es @maestra_emocionada

@aprender__a __ser @mi_clase_de_al @educayaprende


_jugando

@marian_ayl @elrinconcitoderaki @pedagogia.things

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CUENTAS
COLABORADORAS

@hazloespecial_ @pt_ikigai @soylaprofeamanda

@instantts_i_aprenentatge @educarpensando @lse27


conelcorazon

@inteletandoenmiaula @miclasedeinfantil__ @leyendoenmiaula

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CUENTAS
COLABORADORAS

@profeporaquiprofeporalla @maestracris_ @maestraa_oficial

@centrodterapia @mr.egomiss @profal.pt

@profe_lori @terapikids

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


COLOCAMOS PINZAS
@profeana_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consistirá en colocar
tantos números de pinzas como
corresponda segundo el número y el
color

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Cada figura en su
lugar @profeana_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consistirá en colocar
cada figura en su molde
correspondiente. La actividad puede
ser diseñada con otras figuras
diferentes.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


COLOREA
@profeana_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consistirá en
colorear los dibujos que comiencen
con la letra que aparece al inicio.
En este caso serán las vocales.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


juguemos!
@profeana_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Juego de clasificación Montessori
en el que tienen que clasificar
diferentes figuras y colocarlas en
su sitio. Se pueden hacer diferentes
series cambiando las formas o los
colores.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


FORMAS
GEOMÉTRICAS @pt_teacher_20

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consiste en colocar
cada figura en su lugar
correspondiente dentro de la tabla,
cada figura con su color, para ello
debemos recortar las diferentes
figuras y plastificar tanto las
figuras como la plantilla con la
tabla, tenemos la opción de poner
velcros o de hacerlo sin velcro.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Orientación
espacial @pt_teacher_20

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consiste en colocar
cada flecha en su lugar
correspondiente dentro de la tabla,
cada flecha con su color, para ello
debemos recortar las diferentes
flechas y plastificar tanto las
flechas como la plantilla con la
tabla, tenemos la opción de poner
velcros o de hacerlo sin velcro.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


TASks galore
@mecapdevilapena

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Serie de cuadernos de "Tareas" con


actividades estructuradas
secuenciadas por edades.

Es un recurso eminentemente
práctico, con muchas actividades e
ideas.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


EL ACCESO AL CURRíCULO POR
ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL
ESPECTRO DEL AUTISMO @mecapdevilapena

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Su lectura puede ayudar a implementar el enfoque
de la Enseñanza Estructurada con el fin de incluir
en la educación al alumnado con trastorno del
espectro del autismo. A través de una amplia
variedad de recomendaciones y consejos, este
libro aporta lo siguiente:

Demuestra cómo utilizar las estrategias para


abordar diversas necesidades, superar las
barreras para el aprendizaje y conseguir que los
entornos estén bien adaptados para el alumnado.

Utiliza casos prácticos y ejemplos que ilustran la


forma de aplicar el sistema en los currículos de
educación infantil, primaria, secundaria y
preparación para la vida laboral.

Proporciona la estructura física, los horarios, los


sistemas de trabajo y la información visual
necesarios para ilustrar de qué forma se utilizan
esos componentes para fomentar la accesibilidad
al currículo, poniendo énfasis en la comprensión
y el significado.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


The teacch approach
@mecapdevilapena

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Vídeo explicativo sobre la Metodología Teacch.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


peces de texturas
@supermaestrapt

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad se trata de asociar
cada textura (forma y color) con su
pez correspondiente.
Con ella trabajamos la atención y la
discriminación y percepción visual.
Capacidades previas para adquirir
otros aprendizajes.
El material se debe imprimir,
plastificar y encuadernar, para su
fácil uso en el rincón teacch.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Números
@kakus_educacionespecia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Plantillas de numeros hasta el 5


con diferentes apoyos visuales.
Planillas para conteo hasta el 10 y
plantillas de conteo y
emparejamiento de numeros hasta
el 20.
Todas las plantillas cuentan con
diferentes niveles de apoyos
visuales

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


clasificación
transportes @tusfuturasprofes

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Material manipulativo TEACCH


para trabajar de forma lúdica la
clasificación de transportes. Los
distribuimos en diferentes cajas
de cartón, atendiendo al lugar por
el que se desplazan
habitualmente.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¿Quién es?
@tusfuturasprofes

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Este librito parece tan
sencillo, nos permiten
trabajar diferentes objetivos
de una forma motivadora y
muy productiva. Con este
libro aprenderán a reconocer
la pregunta ¿Quién es? en
otro tipo de contextos y
responder con la estructura
correcta: «Es X».

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


pajitas de colores
@tusfuturasprofes

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
En una caja de zapatos hacemos
un agujero grande donde irán
todas las pajitas. Luego haremos
seis agujeros más pequeños y los
pintamos de diferentes colores
como en la imagen.
Luego los niños tendrán que
poner en cada agujero la pajita
correspondiente al color.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


abn depresores
@susanasanchezsantiagoapostol

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Imprimimos el PDF
adjunto y los alumnos,
usando depresores de
colores, tendrán que
imitar el modelo.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


DECODIFICA EL
MENSAJE @APRENDIENDO_FELICES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

LOS ALUMNOS DEBERÁN LEER LAS


FRASES E IR ESCOGIENDO LA
IMAGEN QUE CORRESPONDA.

SE RECOMIENDA USAR PARA ESTE


MATERIAL, PLASTIFICADORA Y
VELCROS PARA PEGAR LAS
IMÁGENES DÓNDE CORRESPONDAN

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


LECTO PINCHITOS
@susanasanchezsantiagoapostol

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Marcamos con un rotulador


letras, formas o dibujos
y los niños tendrán que
hacerlo con los pinchitos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


SERIE NUMÉRICA
@susanasanchezsantiagoapostol

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

El monstruo de los
colores nos enseña la
serie numérica.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Los COlores
@_maestrapt_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Actividad con la que los


niños/as podrán
aprender los colores.
Para ello deberán de
ver el color de los
lápices y pintar del
mismo el que aparece
abajo.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Clasificamos
colores @_maestrapt_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad se requiere de


los tubos de papel higiénico
previamente pintados de
diferentes colores, pompones de
diferentes colores y pinzas.
Respecto a la actividad consistirá
en que el niño/a coja con las
pinzas los pompones y los vaya
añadiendo al tubo
correspondiente.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


TORRES NÚMERICAS
@_maestrapt_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad se


requiere de pegatinas con
forma de cuadrado, folios y
rotuladores. La actividad
consistirá en que la maestra/o
escribirá en la parte baja del
folio varios números , para
que de esta forma el niño/a
ponga justo encima los
cuadrados de pegatina.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


palos depresores
@heuristicopt.es

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Recicla una caja de


cartón, crea unas
ranuras con ayuda de
un cútex, dale un color
a cada una de ella y
listo. Emparejar y
encajar colores.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


el nombre propio
@heuristicopt.es

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Recicla un cartón y
bases de tapones de
leche, pega con silicona
y escribe las letras de
su nombre.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


número -cantidad
@heuristicopt.es

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Recicla una caja de


cartón y con ayuda de
un cútex corta tantas
ranuras como números
quieras trabajar. Un
juego manipulativo
para adquirir el
concepto de número-
cantidad.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


ASOCIACIÓN - ROPA
DE INVIERNO Y DE
VERANO @maestra_emocionada

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Material manipulativo
tipo TEACCH para
trabajar el léxico, la
semántica y el
razonamiento lógico
identificando y
asociando distintos
tipos de prendas de
vestir que nos ponemos
en invierno o en
verano.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CAJA DE
CLASIFICACIÓN DE
COLORES @maestra_emocionada
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Material manipulativo
tipo TEACCH para
trabajar de forma lúdica
la discriminación visual,
el aprendizaje del
vocabulario relacionado
con los colores y la
asociación color-
elemento.

El material está
preparado para
imprimir a tamaño DIN
A3.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Asociar colores,
fomentando la
motricidad fina @aprender__a__ser

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Uno de los objetivos principales


es fomentar la psicomotricidad
fina, además de repasar algunos
contenidos como el círculo o los
colores.
Los alumnos tienen que asociar
colores y utilizar las pinzas, para
desarrollar la motricidad fina,
para llevar cada gomilla a su
"casita",

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


carpeta
cantidad-número
@mi_clase_de_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Carpeta teacch en la
que relacionamos los
números con la
cantidad en puntitos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


tamaños
@mi_clase_de_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Carpeta teacch para


trabajar la diferencia
entre tamaños.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


lectura global
@mi_clase_de_al

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Trabajamos la lectura
global con este
material que relaciona
las palabras en
mayúsculas con las
imágenes de animales.

Fuente: una mirada


especial.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Completa-palabras
@educayaprende
_jugando

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad consiste en ir visualizando todo lo
que el niño o niña va cogiendo. Desde mi
experiencia, funciona una bolsa transparente
con globos de diferentes tamaños y colores.

Pues, el niño o niña con TEA irá cogiendo cada


globo y nosotros tras ir diciéndole el principio
del color, si no lo sabe, incitamos a que él o
ella termine la palabra y así favorezcamos la
práctica del lenguaje, además de fomentar su
interés por la actividad al felicitarle e ir
dándole retroalimentación de cómo lo va
haciendo.

Además, el juego puede ser realizado con


rotuladores, lápices de colores, trozos de
diversos papeles de colores, palos de madera
de colores, etc., dando lugar al reciclaje y la
reutizacion de materiales.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CAJA TEACCH

POMPONES de

colores @marian_ayl

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Reciclamos una caja bonita,


hacemos 2 agujeros para 2
vasos de plástico y uno
grande, donde colocar un
tupper de plástico. En los
vasos colocamos 2 palos con
los conceptos a trabajar, en
este caso colores y en el
grande, el material a elegir,
en este caso pompones.
Podemos utilizarla con el
vocabulario que queramos
trabajar.Pictos de Arasaac.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


carpeta de

comunicación TEACCH
@marian_ayl

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

En una carpeta,
colocamos los pictos por
categorias, según
colores. Luego añadimos
un bocadillo o tira de
comunicación, donde el
ñiño/a colocará la tira-
frase que necesite
comunicarnos. Los
pictos son de Arasaac.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


PALABRAS

DESORDENADAS @marian_ayl

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Imprimimos mi material
propio y plastificamos.
Luego han de ir
colocando pinzas en el
orden correcto de las
letras, para formar la
palabra de la imagen.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Cuento un lio de

narices @pedagogia.things

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Es un cuento teacch
destinado a los más
pequeños. Está adaptado
con los pictogramas de
ARASAAC. El lector se
convierte en el
protagonista al ser el
encargado de ayudar a
los animales
colocándoles la nariz .

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Mi estuche de
imágenes reales
@educayaprende_jugando

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

La actividad consiste en
trabajar el juego de "" o
también se puede hacer a
mano. Son flascards con su
denominación debajo de cada
imagen. Desde mi experiencia,
el alumno/a con TEA va
cogiendo las tarjetas y las va
observando. Nosotros como
docentes podemos decirle que
es si el no lo dice por las
características de habla que
presenta.

Fuente: Amazon

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


HUEVERAS COLORES
@hazloespecial_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

La actividad consiste en
asociar pompones de
colores con los colores de
la huevera. Con esta
actividad trabajamos la
asociación de colores, la
atención y la motricidad
fina ya que os pompones
se deben coger con pinzas.
Los materiales son fáciles:
pintar una huevera,
pompones y pinzas

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


BANDEJA SENSORIAL
@hazloespecial_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Bandeja sensorial con


arroz pintado y troncos
para que los niños/as
experimenten a través
de todos sus sentidos y
exploten su creatividad.
Incorporamos a la
bandeja elementos para
realizar transvases

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


rutinas casa
arasaac @hazloespecial_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con este calendario de


rutinas para casa, las
familias pueden
estructurar las rutinas
y actividades que llevan
a cabo y anticipar a los
niños/as todo aquello
que van a hacer o
realizar durante el día.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Lista de la compra
@pt_ikigai

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Este material está diseñado para trabajar en
varios niveles, mediante la metodología
TEACCH.

NIVEL 1: Clasificar la imagen del alimento o


producto con el póster correspondiente.

NIVEL 2: Clasificar el alimento o producto en


el póster correspondiente leyendo la palabra

NIVEL 3: Clasificar el alimento o producto en


el póster correspondiente escribiendo la
palabra (plastifícalo para hacer una
''pizarra'' borrable).

NIVEL 4: Crea una lista de la compra con las


tarjetas de alimentos y productos.

NIVEL 5: Crea una lista de la compra con las


palabras de los alimentos y productos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Agenda tea
@soylaprofeamanda

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Agenda descargable de
ARASAAC para el fin de
semana cuya utilizad es
que sea manipulable y
trabajen el vocabulario,
lectura y comunicación.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


formas y colores
@instants_i_aprenentatge

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con la siguiente actividad


trabajaremos las formas
geométricas y los colores
básicos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Series y colores @instants_i_aprenentatge

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

La actividad consiste
en completar las series
con las figuras
geométricas y los
colores básicos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Tarjetas numéros.
Apoyo visual @sentirparadescubrir
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Material manipulativo
para aprender los
números del 1 al 10
(grafía y cantidad) .
Se proporciona un
apoyo visual
significativo para
facilitar la
memorización de la
grafía.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Le damos vida a la
imagen @educayaprende_jugando
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad consiste en
presentarle al niño o niña con
TEA diversas imágenes con
prendas de ropa y ordenadas en
un determinado orden.
Entonces, tendrá que fijarse
muy bien en la imagen y hacerla
realidad.

Para ello, necesitaremos una


cinta o cuerda que se sujetará
en los extremos con cinta
adhesiva, por ejemplo y pinzas
sin color, preferentemente.

Fuente: Denisse Hurtado Bravo

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


clasificamos colores

con la mesa de luz @educarpensando


conelcorazon

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con la mesa de luz y


vasos de tapón de
plástico transparentes
de colores trabajamos
la clasificación e
identificación de los
distintos colores.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


panel de peticiones
@educarpensando
conelcorazon

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Flashcards con imágenes


de rutinas diarias con el
que se puede hacer un
panel de cartón con
velcro para que el niño
pueda expresar qué
quiere o necesita en ese
momento, sobre todo si
tiene dificultades con el
lenguaje a la hora de
expresarse.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


conocemos los

planetas @educarpensando
conelcorazon

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Una unidad didáctica


completa fantástica
realizada por La Clase
de Leyre y Arasaac con
pictogramas donde no
sólo aprenden los
planetas sino también
las estaciones del año y
la ropa.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¡VAMOS DE COMPRAS!
@lse27

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Panel sobre el que
trabajamos aspectos
como:

Vocabulario de los
alimentos.
Expresión oral.
Lectoescritura.
Conciencia silábica.
Entre otras.

¡Divertidísimo!

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Cajas
autocontenidas
@elrinconcitoderaki
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
MATERIALES:

Caja de cartón.
Cúter.
Tijeras.
Punzón.
12 tapones blancos.
Goma Eva de colores (Rojo, Amarillo, Verde y Azul)
4 Coches de manualidades (Rojo, Amarillo, Verde y Azul)

OBJETIVOS:

Discriminación visual (Rojo, Amarillo, Verde y Azul)


Percepción visual (Rojo, Amarillo, Verde y Azul)
Aprender conceptos (Rojo, Amarillo, Verde y Azul)
Asociar colores.
Motricidad fina.
Coordinación óculo-manual.
Atención.

Organización de la tarea:

Colocamos los 4 tapones de cada color debajo de cada agujero del color
correspondiente.

Instrucciones visuales:

Iniciamos modelando la actividad, para ello colocaremos los tapones de cada


color debajo de cada agujero correspondiente y los meteremos 1 a 1.
Posteriormente iremos retirando las ayudas y colocaremos los tapones de colores
desordenados para que lo hagan los alumnos sin ayuda.

Material elaborado en los Cursos de Pictoinformática y Adaptación de materiales


didácticos. Destrezas cognitivas, Teacch. "Materiales visuales",
@lasonrisadearturo

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


juego de geobards

@elrinconcitoderaki
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
MATERIALES:

Impresora y plastificadora.
Chinchetas de colores,
Gomas de colores.

OBJETIVOS:

Atención.
Percepción visual.
Motricidad fina.
Estimulación del lenguaje oral.

Organización de la tarea:

Imprimir las 2 hojas del pdf y plastificarlas. Colocar al lado de cada


silueta y sombra o contorno una chincheta. Cada pareja puede ser del
mismo color o distinta en funciòn de la ayuda que necesite el niñ@.

Instrucciones visuales:

Por medio de las gomas de colores tendrán que unir cada personaje de
Pjmask o dinosaurios con su sombra, silueta o contorno.

Material elaborado en los Cursos de Pictoinformática y Adaptación de


materiales didácticos. Destrezas cognitivas, Teacch. "Materiales
Visuales" @lasonrisadearturo

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


cuentos con
pictogramas

@elrinconcitoderaki
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
MATERIALES:

Cuentos de aprendices visuales.


Impresora y plastificadora.
Velcro.
Anillas

OBJETIVOS:

Atención.
Percepción visual.
Ampliacioón de vocabulario.
Estimulación del lenguaje oral.
Comprensión Oral.
Lectura (pictogramas).

Organización de la tarea:

Imprimir los cuentos que queramos trabajar y platificarlos.


Imprimir las imágenes que queramos superponer del cuento,
recortarlas, plartificarlas y poner velcro por detrás.

Instrucciones visuales:

Contaremos el cuento con las imágenes superpuestas.


Posteriormente se quitarán todas y se contará de nuevo el cuento.
Los niños tendrán que elegir las que se correspondan con cada
silueta y las irán cogiendo de 1 en 1 al tiempo que verbalizarán sus
nombres.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


juegos de Scotchi

@elrinconcitoderaki
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
MATERIALES:

Juegos de la colección de velcro de Scotchi. (Personas en el trabajo,


en nuestra casa, mezcla de frutas, el supermercado...)

OBJETIVOS:

Atención.
Percepción visual.
Creatividad e Imaginación.
Ampliación de vocabulario.
Estimulación del lenguaje oral.
Comprensión Oral.
Motricidad fina.
Coordinación óculo-manual.

Organización de la tarea:

Sacar las láminas grandes y pequeñas, y las imágenes superiores


sueltas.

Instrucciones visuales:

Sacar las láminas grandes sin imágenes superiores superpuestas.


Después sacar su lámina pequeña correspondiente, en donde aparecen
las imágenes que tendrán que buscar en cada una de ellas. Luego una
vez encontradas tendrán que colocarlas en la mismo posición que
aparecen.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


ANTICIPACIÓN
MOMENTOS @inteletandoenmiaula

Imágnes para nuestro


horario visual para
anticipar las diferentes
tareas a realizar a lo
largo de la jornada.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Nos lavamos los
dientes @leyendoenmiaula

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con esta serie de


pictogramas de la web
ARASAAC ofrecemos un
apoyo visual al
alumnado con TEA en
cuanto a la serie de
acciones necesarias
para conformar el
cepillado de dientes.

Fuente: ARASAAC

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


emparejamos con
su sombra @miclasedeinf
antil__

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

El/la alumn@ cogerá


cada objeto recortado y
plastificado
previamente y lo
pondrá encima o junto
a su sombra. Se pueden
utilizar objetos reales
para relacionar con la
sombra y así poder
manipularlo.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


PATRONES CON PALOS
DE COLORES @miclasedeinf
antil__

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Consiste en imitar las


figuras que aparecen en
las tarjetas con palitos
de colores.
Se trabaja la
concentración,
percepción, formas,
colores...

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conteo
@profeporaquiprofeporalla

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con estas tarjetas los


niños podrán:
Contar los dedos.
Poner sus propios
manos imitando el
modelo.
Marcar con una
pinza la respuesta.
Rodear con
rotulador el número
correcto.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


tabla doble
entrada @maestracris_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Los alumnos tendrán


que colocar cada objeto
con el color
correspondiente.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conteo del 1 al 10
@maestracris_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Los alumnos tendrán


que contar los objetos
que vienen en las
tarjetas y unirlos con
las tarjetas de los
números.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


clasificación por
colores @maestracris_

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Los alumnos tendrán


que clasificar cada uno
de los elementos según
su color.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Lectoaudio-tarjetas
de palabras @educayaprende_jugando

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad consiste
en ir visualizando cada
una de las tarjetas, que
son muy parecidos a los
flashcards.
Con ellas los niños y
niñas podrán aprender la
palabra junto con la
imagen y además, tanto
en español como en
inglés.

Fuente: Amazon

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Aprendemos los
animales domésticos
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas con los


animales domésticos
para trabajar con
nuestro alumnado o
hijos y que aprendan
los animales.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Aprendemos los
animales salvajes
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas con los


animales salvajes para
trabajar con nuestro
alumnado o hijos y que
aprendan los animales.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conocemos lugares
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas para conocer


los lugares y aprender
a orientarse en el
espacio.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Aprendemos los
medios de transporte
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjeta para que


nuestro alumnado o
hijos aprendan los
medios de transporte.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conocemos las
partes del cuerpo
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas para trabajar


con nuestro alumnado o
hijos las partes del
cuerpo.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conocemos las
partes de la cara
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas para conocer


las partes de la cara y
trabajar con nuestro
alumnado o hijos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Conocemos las
prendas de vestir
@maestraa_oficial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Tarjetas para conocer


las prendas de vestir
con nuestro alumnado o
hijos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


VOCALES
@emitrinfantpeteacher

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

En este recurso dispones


de unas plantillas en tres
tamaños diferentes para
trabajar el conocimiento
de las vocales en
mayúsculas junto con la
motricidad fina.
Se puede trabajar con
pompones, con bolitas de
plastilina o coloreando
los círculos interiores.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


COLGADOR
HORARIO @emitrinfantpeteacher

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

He diseñado este colgador


de pictogramas con
horarios para marcar los
tiempos de aquellos que
más lo necesitan. Puedes
marcar en el reloj el
tiempo del que dispone
para realizar las acciones
o el tiempo de finalización.
He incluido los
pictogramas más
utilizados en las rutinas
diarias.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


ABECEDARIO
POLICUBOS @emitrinfantpeteacher

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

En este recursos dispones


de todas las letras del
abecedario formadas con
policubos. Son fotografías
reales, de esta manera
deberán fijarse en los
colores e intentar formar
las letras con las mismas
piezas. Tus alumnos
trabajarán la atención y
concentración para lograr
la letra igual a la imagen.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


números POLICUBOS y
conteo del o al 10
@emitrinfantpeteacher

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con este material dispones


de unos tarjetones para
trabajar la identificación,
reconocimiento, conteo,
cantidad y grafía en
mayúsculas
de los números del 0 al 10.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Un tirón de orejas
@centrodterapia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Cuento manipulativo tipo


TEACCH en el que los
niños y niñas tendrán que
descubrir las orejas de los
diferentes animales y
colocarlas en su cabeza
correspondiente,
empleando como eje
conductor a la bruja
Catuxa

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¿Quién anda ahí?
@centrodterapia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Cuento manipulativo
tipo TEACCH en el que
los niños y niñas
tendrán que identificar
los sonidos de los
diferentes animales y
colocar a éstos en su
lugar correspondiente

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Guía juego dirigido
en Tea @centrodterapia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Guía para el juego dirigido


con alumnado con

trastorno del espectro


autista en centros
educativos

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Mis lecturitas
@centrodterapia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Cuentos cortos de
comprensión adaptados
con apoyos visuales

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¿Qué va a pasar?
@centrodterapia

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Actividades para
trabajar las inferencias
pragmáticas.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Agenda/diario
@mr.egomiss

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se trata de una agenda


donde se anota que ha
hecho en ese día. Se
anota lo que ha hecho
en el cole por la
mañana, y luego por la
tarde.
También, se anota que
se ha hecho durante el
fin de semana.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Emparejamos
@mr.egomiss

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se trata de unir el
número que aparece en
cada hoja, con la
cantidad de puntos que
tiene cada mariquita.
De este modo
trabajamos el conteo.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Abecedario
@mr.egomiss

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se trata de un
abecedario, donde
aprenderemos
vocabulario con el
comienzo de cada letra
y la imagen de la
palabra.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Copia la mitad
@mr.egomiss

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se trata de repetir el
dibujo que muestra,
hasta completarlo.
Trabajamos la atención,
imitación, creatividad...

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¿a quién
pertenezco? @mr.egomiss

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Se trata de repetir de
clasificar cada
elemento por semántica
(frutas, verduras,
juguetes y animales).
Se puede utilizar este
recurso con la ruleta,
así se hace más
divertido y una
motivación extra al
realizar la actividad.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


horario de clase
móvil @maestra_paloma_
experimentos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se trata de un horario
de clase para que el
alumno sepa
anticipadamente que le
toca cada día. La idea
es imprimir cada
asignatura de un color
y plastificarlo. Se
puede incluso añadir
pictogramas si el
alumno no sabe leer

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CONTEO
@profal.pt

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

En dicha actividad
practicaremos el
conteo con los puntitos
de los dados y con los
dedos de la mano.

La actividad consiste
en relacionar el número
con sus representación
en dados y en dedos.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


DICTADO
@profal.pt

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Con la ayuda de
ARAWORD escribiremos
frases.
Primero la escribiremos
en araword donde
aparecerá la
representación en
pictogramas, y
posteriormente
deberemos escribirla
nosotros con nuestras
letras magnéticas.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


CLASIFICAMOS
COLORES @instants_i_aprenentatge

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

. siguiente juego trata de


El
clasificar por colores los
botones de cada bote.
Podemos aprovechar
también para hacer conteo
de los botones que vamos
introduciendo en cada
bote.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


SERIES MESA DE LUZ
@profe_lori

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

. Actividad destinada a
niños de educación
infantil o que
presenten NEE. En ella
tendrán que seguir
pautas visuales dadas.
Las formas se pueden
hacer con papel
celofan.

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


¿Qué necesitas para?
@terapikids

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
.Encuentra la imagen que
necesitas en cada dibujo y pega en
su lugar (cada imagen debe tener
velcro para pegar y despegar con
facilidad)

OBJETIVO.
.Identifica y asociar los elementos
que se necesita en cada situación.

MATERIALES.
.Láminas plastificadas y
recortadas.

.Imágenes con Velcro.

Pedir enlace a
@terapikids

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


juego DE Asociación.
@terapikids

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Ordena las 3 secuencias que se
te presentan, todas las tarjetas
tienen Velcro para pegar
ordenando según se desarrolla la
historia.
OBJETIVO.
.Desarrollo de lenguaje y habilidad
de seguir secuencias, además del
razonamiento lógico.

MATERIALES.
.Laminas recortadas y
plastificdas
.Velcro.

Pedir enlace a
@terapikids

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


Secuencias lógicas.
@terapikids

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
.Observa la imagen principal,
encierra en un circulo una imagen
que se relacione con ella o
colócale una pinza de ropa.

OBJETIVO.
.Asociar la imagen principal con
otra que tenga relación.
MATERIALES.
.Láminas plastificadas y
recortadas.

.Pinza de ropa o
marcador de pizarra.

Pedir enlace a
@terapikids

Dossier creado por @profeana_al y @maestra_paloma_experimentos


GRACIAS

No olvides citarnos en tus


Redes Sociales si subes
alguna foto de estos
@profeana_al
recursos @maestra_paloma_

experimentos

También podría gustarte