Está en la página 1de 59

Mujeres

extraordinarias
Organizado y maquetado por @missiimissiiinfa y @_sarateacher con
la colaboración de cuentas maravillosas

J. K. Mary W. Beatrix
Rowling Shelley Potter
Normas de uso
Este dossier se ha creado gracias a la colaboración de todas las cuentas que han invertido su tiempo
y han aportado su granito de arena.

Todos los recursos que vas a encontrar en este dossier son para uso personal o para trabajar en el
aula o en casa.
Bajo ningún concepto los materiales que aparecen en este dossier pueden ser reproducidos, distribuidos
o compartidos a terceros sin permiso de los autores y autoras que participan en este dossier.
Está totalmente prohibido el uso comercial de los materiales.
Cada autor/a que participa en este dossier se hace responsable de sus materiales, dibujos, textos,
imágenes, etc.
Las imágenes del diseño de este cuaderno referente a los dibujos de cada mujer y sus historias están
realizadas por Shakleton Kids.
Todos los derechos reservados.
Agradecimientos
Gracias a todas las cuentas que han colaborado en este dossier, ya que sin ellas no hubiera sido
posible crear esta maravilla viva.

Os invitamos a que visitéis sus perfiles, ya que son maestras /os, psicólogos/as, pedagogos/as, mamás,
papás, etc. muy cualificados y podréis aprender muchísimo de ellos/ellas y así encontraréis una gran
variedad de ideas y actividades.

Por último, agradeceros que hayáis confiado en nuestra propuesta, la cual hemos creado con mucha
dedicación para vosotros/as.
Esperamos que os gusten y las podáis llevarlas a cabo con vuestros hijos e hijas.
Cuentas colaboradoras

@celiasanchopsicopedagogas @leyendoenmiaula @creaconmalu @profeana_al

@tecnnoludia @tecnoludia @Vaneducando @profal.pt


Cuentas colaboradoras

@educandoando.pt @childhood_educa_y_ocio @educarpensandoconelcorazon

@mom_salvation @psicologiapequesymas @tecnoñúdica


J. K. Rowling
Un poco de su historia...
Fascinada con la idea empieza a
Realizó sus estudios en la escribir Harry Potter. A finales
Nació en Gloucestershire, universidad de Exeter, allí se de ese año muere su madre.
Inglaterra en 1965 graduó de Estudios Clásicos
y Francés.

Lee libros de autores como En un viaje de Manchester a


Jessica Mitford o J.R.R. Londres se le ocurrió una historia
Tolkien, que se convirtieron de un niño que viajaba a una
de inspiración para ella. escuela de magia.
Un poco de su historia...
Vivió en Oporto donde
trabajó como profesora. En 1977 se publica Harry El editor creyó que era mejor
Allí se casó y tuvo a su Potter y la piedra filosofal, el publicarlo con iniciales en vez
hija. Pero las cosas no primero de los siete libros de la de su nombre, porque pensó
salieron bien y se fue a saga. que al ser mujer nadie lo
vivir a Escocia. compraría.

Pasó momentos difíciles. pero Tras muchos intentos, al


nunca se dió por vencida, y cuando final encontró una
salía a pasear con su hija escribía editorial que aceptó
en las mesas de los cafés. publicar su libro.
Un poco de su historia...
En el 2007 publica el último
Cuando salió a la venta, todo
libro de la saga, Harry Potter
el mundo quedó fascinado.
y las reliquias de la muerte.

En el 2000 funda la Volant


En 2016 se estrena
Charitable Trust para ayuda
la obra de teatro
a los más necesitados.
Harry Potter y el
legado maldito en
Londres.
Conocemos a J. K. Rowling
Edad a la que va dirigida: Educación Infantil.
@missiimissiiinfa
Objetivo: Conocer a J. K. Rowlinga través de Flashcards.

Se trata de unas flashcard para jugar con los niños y niñas y


puedan conocer un poco sobre la vida y ocupación de J. K.
Rowling.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Bingo Harry Potter
Edad a la que va dirigida: desde 3 años
@creaconmalu
Objetivo: Trabajar con personajes y elementos más característicos de una de las obras más
famosas de J. K. Rowling.

En el archivo de descarga encontraréis cartas de personajes y


elementos de Harry Potter.
Además de 6 láminas de bingo y elementos al final que servirán
para tapar en las láminas los dibujos que van apareciendo
durante el juego.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Conciencia fonémica
Edad a la que va dirigida: +6 años
@profeana_al
Objetivo: Trabajar la conciencia fonémica a través de personajes de Harry Potter, obra estelar
de la escritora J. K. Rowling

Personajes de la saga de Harry Potter para trabajar la


conciencia fonémica. Harry Potter es de las obras más famosas
de la escritora J. K. Rowling

Haz clic para ir


directo a la
actividad
PROBLEMAS SECRETOS
Edad a la que va dirigida: 9-12 años
@Vaneducando
Objetivo: trabajar la resolución de problemas.

En esta actividad los alumnos y alumnas podrá trabajar la


resolución de problemas a través del juego, ya que por grupos
irán preguntándose y deberán responder de forma correcta.
Aquel equipo con más tarjetas ganará y solo por participar se
llevarán una insignia.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
¿Qué pudo pasar?
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria
@profal.pt
Objetivo: Fomentar la lectoescritura y el desarrollo de la creatividad y la imaginación

Dividiremos a nuestros estudiantes en pequeños grupos.


Posteriormente, facilitaremos a cada grupo una fotografía de
diferentes escenas de las películas de Harry Potter. Los alumnos
y alumnas deberán redactar qué pudo haber pasado antes,
durante y después de esa escena.

Por último, leeremos en el aula las diferentes historias. Y entre


los compañeros votaremos la mejor historia
Haz clic para ir
directo a la
actividad
La escritora que ha conquistado
el mundo de la fantasía
Edad a la que va dirigida: de 7 a 11 años. @leyendoenmiaula

Objetivo: conocer a J.K. Rowling.

La mayoría de héroes que conocemos son seres extraordinarios con poderes


mágicos y una capa ondeando en sus hombros. Pero también existen héroes de
carne y hueso, tan humanos como tú y como yo, que algunas veces se
equivocan y otras aciertan a lo grande. Joanne K. Rowling fue una de ellas.
Sus poderes fueron su enorme imaginación, la pasión por los libros y las ganas
de pensar en un mundo mejor, aunque fuera imaginario. Gracias a ellos
inventó un lugar mágico, la escuela de Hogwarts, habitada por Harry Potter
y sus amigos, y escribió una serie de libros protagonizados por ellos. Las obras
que explican la lucha de Harry Potter y sus valientes amigos contra el mal se
han convertido en unas de las más leídas, vendidas y conocidas de la historia
de la literatura. Haz clic para ir
directo a la
actividad
Adi-Dicta
Edad a la que va dirigida: 9 a 12
@childhood_educa_y_ocio
Objetivo: Reflas ortográfica, mejora el conocimiento de la lengua, la comprensión lectora,
ortografía

A través de dictados de los personajes de la saga de Harry


Potter tendrán que adivinar de qué personaje se trata.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Dominó personajes y elementos
mágicos de Harry Potter
@educarpensandoconelcorazon
Edad a la que va dirigida: a partir de 4 años.
Objetivo: Desarrollar la atención y Aprender vocabulario relacionado con la saga de Harry Potter.

Dominó con imágenes reales de elementos mágicos y personajes


que salen en toda la saga de películas de Harry Potter. No sólo
practicarán la atención con este tipo de juego sino que a su vez
aprenderán vocabulario relacionado con esta saga de películas.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Película completa LEGO Harry
Potter @educarpensandoconelcorazon
Edad a la que va dirigida: a partir de 3 años.
Objetivo: Desarrollar la atención e imaginación a través del cine y los personajes de la saga
Harry Potter.

Versión de LEGO de la primera película de la saga de Harry


Potter.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Biografía J.K.Rowling
Edad a la que va dirigida: A partir de 5 años
@tusfuturasprofes
Objetivo: Conocer a la famosa autora de libro de J.K. Rowling

Con esta infografía sobre la vida de J.K. Rowling, los niñ@s


conocerán su vida de una forma más divertida y entretenida.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Marcapáginas
Edad a la que va dirigida: A partir de 4 años.
@tusfuturasprofes
Objetivo: Mostrar a los niños interés por la lectura.

Con estos super marcapáginas vamos a incitar a los niños a la


lectura, sobre todo las de la gran J.K Rowling. A los más
pequeños les encantará y les motivará.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Fiesta Harry Potter
Edad a la que va dirigida: Etapa de infantil.
@mom_salvation
Objetivo: Conocer los elementos y personajes de los libros de Harry Potter.

Haremos decoración basada en Harry Potter después de


haberles contado quien era su autora. Haremos por ejemplo la
lechuza con un globo, el castillo dibujado y pintado por nosotros,
pocimas con botella de agua, agua y colorante...

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Encuentra las diferencias
Edad a la que va dirigida: A partir de 3º de primaria
@psicologiapequesymas
Objetivo: trabajar la atención

Vamos a buscar las diferencias entre dos imágenes de Harry


Potter casi iguales, donde se va a ir incrementando la
complejidad.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Es una inspiración...
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria.
@celiasanchopsicopedagoga
Objetivo: Conocer a las mujeres de la historia y su importancia en la misma.

Es una ficha divertida en la que plasmar los diferentes motivos


por los que esta mujer es una inspiración. Esta actividad debe ser
realizar después de una pequeña investigación y visionado de algún
vídeo informativo.

La ficha está en inglés y Español.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Libro viajero Harry Potter
Edad a la que va dirigida: Educación infantil y primaria.
@_sarateacher
Objetivo: compartir ratos en familia

Este cruso realizaremos el libro viajer. Nuestra mascota será


Harry, Ron o Hermione.

Cada semana un alumno/a se llevará el peluche, y tendrá que


contarnos que hace con ellos durante la semana. Podrán poner
imágenes o dibujos.

La idea es que los papás compartan un rato con sus hijos.


Haz clic para ir
directo a la
actividad
AudioLibros de Harry Potter
Edad a la que va dirigida: Primaria
@Tecnolúdica
Objetivo: incrementa la comprensión lectora y te lleva a mejorar tus capacidades de
atención y concentración

¡Compartiendo mis bibliotecas!


Me encanta una buena habitación temática.
Puedes escuchar todas los libros de Harry Potter
¡Qué los disfrutes!

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Mary W. Shelley
Un poco de su historia...
En 1812 se traslada a Escocia, Fue un verano lluvioso y
donde vive durante un tiempo con para entrenerse los amigos
Nació el 30 de agosto de
los Baxter, amigos de su padre. se retaron a crear la mejor
1797 en Londres, Reino
historia de terror.
Unido.

Sus padres eran dos importantes Viajó a Ginebra con Percy


escritores británicos, William B.Shelley que era poeta romántico,
Godwin, escribía sobre filosofía y y junto a lord Byron, otro poeta.
políticay, ella, Mary Mary Pasaron el verano en Villa
Wollstoecraft, escribió sobre los Diodati.
derechos de las mujeres.
Un poco de su historia...
En 1819 nace en Italia Percy
Florence, el único hijo que
Así fue como surgió la idea sobrevivió. Percy y ella tuvieron
de Frankenstein, que se le muchos problemas económicos.
ocurrió a Mary después de Percy murió en un naufragió, y
tener una pesadilla. ella se volvió con su hijo a
Inglaterra.

En 1818 se publica de manera Frankenstein se reeditó en


anónima su novela Frankenstein o 1823 y en 1831, esta vez ya
el moderno Promoteo. con su nombre como autora.
Un poco de su historia...
Mary y su hijo se
cuidaron siempre el uno
al otro. Recorrieron Fallece en Londres en
Europa 1851.

Escribió muchas novelas como El Por estos viaje nace su


último hombre, así como libros y último libro Caminatas
artículos divulgativos, y editó la en Alemania e Italia.
obra poética de Percy Sheelly.
Consiguió convertirse en una
escritora respetada y admirada..
Conocemos a Mary W.
Edad a la que va dirigida: Educación Infantil.
@missiimissiiinfa
Objetivo: Conocer a Mary a través de Flashcards.

Se trata de unas flashcard para jugar con los niños y niñas y


puedan conocer un poco sobre la vida y ocupación de Mary.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Completa el dibujo
Edad a la que va dirigida: desde 3 años
@creaconmalu
Objetivo: Recrear a Frankenstei, tras conocer que es uno de los personajes más famosos de una
obra de Mery W.

La actividad consistirá en completar el dibujo que


se muestra en el archivo de descarga.

Por medio del dibujo se fomentará principalmente la creatividad,


además de la atención visual, la concentración, la imaginación, la
coordinación y habilidades manipulativas, la memoria, la
lateralidad... mientras los pequeños se divierten.
Haz clic para ir
directo a la
actividad
¿Qué pudo pasar?
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria
@profal.pt
Objetivo: Objetivo: Fomentar la lectoescritura y el desarrollo de la creatividad y la imaginación

Dividiremos a nuestros estudiantes en pequeños grupos.


Posteriormente, facilitaremos a cada grupo una fotografía de
diferentes escenas de las películas de Frankenstein. Los alumnos y
alumnas deberán redactar qué pudo haber pasado antes, durante
y después de esa escena.

Por último, leeremos en el aula las diferentes historias. Y entre


los compañeros votaremos la mejor historia
Haz clic para ir
directo a la
actividad
La escritora que creó un monstruo con
corazón
Edad a la que va dirigida: de 7 a 11 años.
@leyendoenmiaula
Objetivo: conocer a Mary W. Shelley

¿Te imaginas un verano sin calor ni sol ni piscina? Pues así fue el
verano en que empezó todo para Mary Shelley. Estaba con unos
amigos en Suiza, y se aburrían tanto que uno de ellos propuso un
reto: ganaría el que inventara la historia más espeluznante que
hubieran escuchado jamás. Así nació la novela más famosa de Mary,
Frankenstein o el Prometeo moderno, en la que un doctor un poco
especial da vida a un muerto. Con ella, Mary puso las bases de un
nuevo género literario, el de la ciencia ficción, y lo mejor de todo es
que después de este libro siguió escribiendo muchos más.
Haz clic para ir
directo a la
actividad
Aprendemos las emociones con
Frankestein
Edad a la que va dirigida: a partir de 5 años.
@educarpensandoconelcorazon
Objetivo: Trabajar la lectoescritura y Aprender vocabulario sobre emociones básicas a través
del personaje de Mary W. Shelley, Frankestein.

Actividad en la que tendrán que repasar la palabra de la emoción


y luego unirla a la cara correspondiente de Frankestein que
expresa dicha emoción.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Contamos la historia de Frankestein
Edad a la que va dirigida: a partir de 6 años.
@educarpensandoconelcorazon
Objetivo: Desarrollar habilidades de expresión oral y la creatividad.

Con la ayuda de las tarjetas de imágenes numeradas en orden


que representa la historia de Frankestein, los niños tendrán que
contar un resumen de la misma apoyándose de las imágenes.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Creamos nuestro propio
Frankenstein
Edad a la que va dirigida: A partir de 5 años @tusfuturasprofes

Objetivo: Conocer al personaje más famoso de la gran Mary W. Shelley

Solamente necesitaremos:
Tubo de cartón vacio de papel del baño
Hoja verde para rodear el tubo
Papel de plata para la parte de arriba (opcional) y para los
tornillos
Cello (para pegar los tornillos de papel de plata
Gomets (ojos y nariz)
Hoja negra (cejas)
Foami rojo (pajarita)
Rotulador negro: La boca y el pelo Haz clic para ir
Pegamento directo a la
Y mucha imaginación actividad
Frankenstein
Edad a la que va dirigida: A partir de 2 años
@tusfuturasprofes
Objetivo: Conocer la historia de Frankenstein desde un punto de vista más infantil.

La colección Monster Kids reinterpreta a los más famosos


personajes de la literatura fantástica con entretenidas
aventuras para los pequeños de la casa, con hermosas
ilustraciones a todo color y divertidas actividades de comprensión
lectora.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Disfraz Frankestein
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria
@mom_salvation
Objetivo: Conocer al personaje más importante de los libros de ella.

Les hablaremos de esta autora y de su personaje más importante


para después ver el vídeo y seguir los pasos para hacernos el
disfraz.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Es una inspiración...
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria
@celiasanchopsicopedagoga
Objetivo: Conocer a las mujeres de la historia y su importancia en la misma.

Es una ficha divertida en la que plasmar los diferentes motivos


por los que esta mujer es una inspiración. Esta actividad debe ser
realizar después de una pequeña investigación y visionado de algún
vídeo informativo.

La ficha está en inglés y Español.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Historias terrorifícas
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria.
@_sarateacher
Objetivo: potenciar la imaginación.

Texto: como nos encontramos en un mes terrorífico,por parejas


escribiremos una historia donde Frankestein sea el protagonista.

Pueden escribirla tanto en español como en inglés, acompañada de


dibujos u otros materiales.

Haz clic para ir


Cuando la tengan todos, las leerán.
directo a la
actividad
Frankymates
Edad a la que va dirigida: De 9 a 11 años.
@chilhood_educo_y_ocio
Objetivo: Repasar cálculo de forma divertida.

Ocho operaciones matemáticas, nos ayudarán a revelar descifrar


un mensaje secreto. Cada operación representará una letra
diferente que nos llevará a adivinar el mensaje secreto.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Beatrix Potter
Un poco de su historia...
Nació en 1866 en Una de sus historias más
Londres, una gran conocidas es la de Petter
ciudad, pero esto no le Le encantaban las leyendas Rabbit, nadie quiso
impidió amar la de su tierra, los cuentos de publicarla así que lo hizo
naturaleza. hadas, los acertijos.Habia ella misma.
creado versiones ilustradas
de cuentos..

En su habitación tenía Se educó con varias institutrices.


mascotas como ratones, la más especial fue Annie.
conejos, un erizo, Los primeros cuentos fueron
murciélagos... coleccionaba para el hijo de esta.
mariposas e insectos. Su
familia tenía una casa de
campo en Escocia.
Un poco de su historia...
Tuvo tanto éxito que Fue escritora, ilustradora,
se agotó rápido. Con el naturalista... Fue una mujer de
tiempo se hicieron libros Tiempo después se fue a vivir a gran talento y algunas de sus
para colorear, juegos una granja. Era el lugar obras se encuentran en
de mesas y pósters.. perfecto para pintar, escribir y museos como el Victoria &
relacionarse con la naturaleza, Albert Museum en Londres.

Elabora felicitaciones de Cuando murió, donó todas


Navidad en las que aparece su sus tierras a la Fundación
mascota Benjamin. Nacional para Lugares de
Interés Histórico o Belleza
natural para que las
conservaran.
Un poco de su historia...
Los originales
protagonistas de sus
libros siguen
maravillando a niños de
todo el mundo.

En 1943 muere en su
granja de Lancashire.
Conocemos a Beatrix
Edad a la que va dirigida: Educación Infantil.
@missiimissiiinfa
Objetivo: Conocer a Beatrix a través de Flashcards.

Se trata de unas flashcard para jugar con los niños y niñas y


puedan conocer un poco sobre la vida y ocupación de Beatrix.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Memory Ilustraciones
Edad a la que va dirigida: Desde 3 años.
@creaconmalu
Objetivo: Desarrollar habilidades cognitivas por medio de ilustraciones sobre Beatrix.

Colocaremos todas las cartas boca abajo sobre una superficie


plana. Cada participante deberá voltear dos cartas. Si resultan
ser iguales se retirarán. Si no lo son, se volverán a voltear boca
abajo, hasta que todas las cartas estén emparejadas.
Este tipo de actividades fomenta la memoria visual, agudiza la
percepción, las asociaciones visuales; incrementa la concentración y
el pensamiento, potenciando habilidades cognitivas, favoreciendo el
aprendizaje y la resolución de problemas, además de potenciar el
lenguaje. Haz clic para ir
directo a la
actividad
La naturaleza
Edad a la que va dirigida: Educación Infantil y Primaria.
@profal.pt
Objetivo: Desarrollo de la lectoescritura y la creatividad.

Dicha actividad podrá adaptarse según la etapa educativa.

En dicha actividad, nos llevaremos, de excursión, a los estudiantes


al parque más cercano. Una vez allí le daremos a cada estudiante
una ficha. Lo estudiante mayores, deberán observar el paisaje y
escribir un poema o historia sobre algo que vean, relacionado con
la naturaleza. Mientras que los estudiantes más pequeños
realizarán un dibujo y bajo este pondrán sobre lo que trata, con
la ayuda de los docentes.
Haz clic para ir
directo a la
actividad
¿Quién es?
Edad a la que va dirigida: Educación infantil y ciclo inicial.
@educandoando.pt
Objetivo: Poner en práctica la descripción oral de animales, y adivinar de qué animal se trata
según la descripción escuchada.

Esta actividad se podrá adaptar según la etapa educativa y


según las características/necesidades del alumnado y se realizará
por parejas.
Unx de lxs dos cogerá una targeta en la que aparecerá un
animal. Tendrá 1 minuto para pensar en cómo realizará la
descripción del animal. Debajo del todo, aparecerá escrita una
palabra, la cual no podrá utilizar para hacer la descripción, ya
que es "la palabra prohibida". El otro deberá de adivinar de qué
animal se trata.
Haz clic en la niña
para ir directo a
la actividad
Un mundo mágico para
colorear
Edad a la que va dirigida: a partir de 4 años.
@leyendoenmiaula

Objetivo: desarrollar la psicomotricidad fina y la creatividad.

Bienvenido al mundo de Beatrix Potter, donde Perico el conejo, el


conejito Benjamín, la oca Carlota y muchos más personajes
inolvidables están esperando a que les des vida.
Este es un libro contiene 45 láminas para colorear, relajarse y
dejar volar la imaginación. Las ilustraciones van acompañadas de
frases descriptivas que actºan a modo de presentación del mundo
imaginario de Beatrix Potter.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Dibujos: Las aventuras de Perico y Benjamín
de Beatrix Potter.
Edad a la que va dirigida: a partir de 3 años.
@educarpensandoconelcorazon
Objetivo: Conocer la historia creada por Beatrix Potter sobre Perico y su primo Benjamín.

Vídeo con cuento de dibujos presentado por Beatrix Potter que


relata las aventuras del conejo Perico y su primo Benjamín.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
La historia de Peter Rabbit
Edad a la que va dirigida: a partir de 5 años.
@educarpensandoconelcorazon
Objetivo: Desarrollar la atención y trabajar la expresión oral.

Una vez contado el cuento, haremos una actividad donde los


niños tendrán que colorear las secuencias que resumen la historia
de Peter Rabbit, y que luego tendrán que recortar y ordenar.
Por último, se contará la historia resumida de Peter Rabbit con
la ayuda de las secuencias de la historia.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Pintaremos a Peter Rabbit
Edad a la que va dirigida: Etapa de Infantil
@mom_salvation
Objetivo: Conocer quien es Peter Rabbit

Colorear a Peter Rabbit

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Es una inspiración...
Edad a la que va dirigida: Educación Primaria
@celiasanchopsicopedagoga
Objetivo: Conocer a las mujeres de la historia y su importancia en la misma.

Es una ficha divertida en la que plasmar los diferentes motivos


por los que esta mujer es una inspiración. Esta actividad debe ser
realizar después de una pequeña investigación y visionado de algún
vídeo informativo.

La ficha está en inglés y Español.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Libro viajero con Peter Rabbit
Edad a la que va dirigida: Educación Infantil y Primaria.
@_sarateacher
Objetivo: compartir un rato en familia.

Este cruso realizaremos el libro viajer. Nuestra mascota será


Peter Rabbit.

Cada semana un alumno/a se llevará el peluche, y tendrá que


contarnos que hace con Peter durante la semana. Podrán poner
imágenes o dibujos.

La idea es que los papás compartan un rato con sus hijos.


Haz clic para ir
directo a la
actividad
El mundo de Beatrix Potter
Edad a la que va dirigida: Todas las edades.
@tusfuturasprofes
Objetivo: Conocer el mundo de Beatrix Potter.

Ven a conocer al conejo Perico y a la oca Carlota y a muchos


otros de los personajes favoritos de los libros de Beatrix Potter
en el Mundo de Beatrix Potter. Hasta te podrás adentrar en el
jardín de Sr. McGregor y ver cómo cobran vida tus cuentos y
personajes favoritos.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Biografía de Beatrix Potter
Edad a la que va dirigida: +4 años.
@tusfuturasprofes
Objetivo: Conocer a la gran Beatrix Potter.

Con esta infografía sobre la vida de Beatrix Potter los niñ@s


conocerán su vida de una forma más divertida y entretenida.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Sopa Beatrix Potter
Edad a la que va dirigida: 9-12
@childhood_educa_y_ocio
Objetivo:sopa de letras

En esta sopa de letras podremos encontrar personajes de Beatrix


Potter.

Haz clic para ir


directo a la
actividad
Pásate por los
perfiles de las
cuentas
¡son una pasada!

También podría gustarte