Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES A REALIZAR SESIÓN DE APRENDIZAJE 26-10-22

Actividad Nº 1: Trabajos por equipos de investigación


1. Identificación de equipos de investigación e I.E. de aplicación
2. Selección de situaciones problemáticas

Situaciones problemáticas

1. Dificultad en el parafraseo de textos explícitos


2. Deficiencia para inferir e interpretar textos escritos.
3. Escasa participación en situaciones comunicativas.
4. Inadecuado manejo de los signos de puntuación en la lectura. (fluidez y
entonación).
5. Dificultad en la retención de información obtenida del texto escrito.
6. Inadecuado manejo de las técnicas de lectura para sintetizar y distinguir lo
relevante de lo complementario.
7. Escaso criterio de opinión para reflexionar y evaluar la forma, el contenido
y el contexto del texto.

3. Priorización e identificación de la situación problemática


Teniendo en cuenta los criterios para la elección de la situación problemática,
completa el siguiente cuadro:
Priorización de la situación problemática Identificación de la situación problemática

Dificultad para inferir e interpretar Bajo nivel de la comprensión lectora en


textos escritos. estudiantes del tercer grado de la I.E.
San Antonio de Padua de Chaviña-
Escaso criterio de opinión para Lucanas,
reflexionar y evaluar la forma, el Ayacucho, 2022.
contenido y el contexto del texto.

Dificultad en la retención de información


obtenida del texto escrito.

Inadecuado manejo de las técnicas de


lectura para sintetizar y distinguir lo
relevante de lo complementario.

Inadecuado manejo de los signos de


puntuación en la lectura.

4. Síntomas y causas de la situación problemática


Señale síntomas y causas de la situación problemática identificada
SÍNTOMAS CAUSAS
Deficiencia para inferir e interpretar Porque tienen bajo nivel en la
textos escritos. capacidad cognitiva.

Escaso criterio de opinión para Pobreza de vocabulario.


reflexionar y evaluar la forma, el
contenido y el contexto del texto.

Dificultad en la retención de problema de memoria.


información obtenida del texto
escrito.

Inadecuado manejo de las técnicas de Inadecuad orientación y enseñanza de


lectura para sintetizar y distinguir lo las técnicas de lectura.
relevante de lo complementario.

Dificultad en el parafraseo de textos A causa de un análisis incoherente o


escritos. lectura inadecuada.

Inadecuado manejo de los signos de Descosen las reglas de puntuación en


puntuación en la lectura. la lectura.

5. Revisión y análisis de la literatura


- En equipos de investigación revisar y analizar la literatura (Antecedentes y
teorías del tema de investigación) teniendo en cuenta referencias físicas y
virtuales confiables.
- Organizar la información virtual en una carpeta, evidenciar la información
física y presentar en la próxima sesión de aprendizaje.

Propuesta: Razones:
Estrategias metodológicas - No basta con poseer los conocimientos previos que
requiere la lectura, sino hay que activarlos. Esta
- Activar los conocimientos «activación» de los conocimientos previos equivale a
previos buscar en nuestra biblioteca interior la información
- Identificar el tipo de texto y su relacionada al texto, para colocarla sobre nuestra
posible contenido. mesa de trabajo al momento de leer.
Subrayado El lector genera un modelo mental que se integra
- como base textual en los conocimientos previos del
lector. Si un lector no encuentra en sus
conocimientos previos un referente que le facilite
entender el nuevo texto, la comprensión fracasará
(Van Dijk y Kintsch, 1983).
- Consiste en una revisión más o menos rápida del
texto, poniendo atención a un conjunto de
elementos que nos ofrecen pistas sobre el tipo de
texto y su posible contenido.
Si el lector o lectora no logra identificar qué tipo de
texto tiene enfrente, no podrá encontrar las palabras
e ideas principales, precisamente porque no sabe
qué debe buscar mientras lee. «Al reconocer el tipo
de texto que vamos a leer nos formamos una idea de
su posible estructura y ello nos permite reducir
extensos fragmentos de información a un número de
ideas manejables, sin que al hacerlo perdamos
información relevante», explica Sánchez (ob. cit.).

También podría gustarte