Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“FILIBERTO GARCÍA CUELLAR”


Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N°
063-2017-SINEACE/CDAH-P

EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE

CONVENIO DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL E INVESTIGACIÓN


Conste por el presente documento que celebran en el marco del Convenio Interinstitucional
de Práctica Pre Profesional e Investigación, de una parte, la I.E. Nº 24229 “SÓCRATES
ZUZUNAGA HUAITA” M/Mx-P, con Código Modular N° 0363689, domicilio legal en el anexo
de Acos, distrito de Chumpi, provincia de Parinacochas, región de Ayacucho, representado
por el(la) director(a) Prof. HERMELINDA DORA ESCOBAR HUAMANI, identificado(a) con
DNI N° 28965129, a quien en adelante se le denominará el CENTRO DE PRÁCTICA; y de
otra parte, JUAN CARLOS POMA GUTIERREZ, identificado(a) con DNI N° 00000000,
estudiante del IX semestre del Programa de Estudios de Comunicación del Instituto de
Educación Superior Pedagógico Público “Filiberto García Cuellar”, con domicilio en el
Jr. Los Andes s/n - Choccñopampa, distrito de Coracora, provincia de Parinacochas, región
de Ayacucho, a quien en adelante se denominará el PRACTICANTE, en los términos y
condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERO. - Las condiciones de la práctica pre profesional e investigación son:


Plazo de duración de la práctica : Del 15 de mayo al 21 de julio de 2023 (40 días).
Días de la práctica : lunes, martes, miércoles y jueves.
Horario de la práctica : 8:00 am a 13:30 pm.
Grado/sección de la práctica : 2° “Amarillo”

CLAUSULA SEGUNDO. - El PRACTICANTE manifiesta su interés y necesidad de efectuar su


práctica pre profesional e investigación, durante su condición de estudiante, para aplicar
sus conocimientos, habilidades y aptitudes, mediante el desempeño en los espacios
formativos que permiten la aplicación de conocimientos teóricos mediante el
acompañamiento del docente. Por su parte, el CENTRO DE PRÁCTICA acepta colaborar con
el PRACTICANTE en su tarea formativa.

CLAUSULA TERCERO. - El PRACTICANTE desempeñará las actividades formativas de


observación de aula, ayudantía individual y sesiones de aprendizaje en pares en el módulo de
Práctica e Investigación en el CENTRO DE PRÁCTICA de acuerdo a cláusula primero del
presente convenio.

CLAUSULA CUARTO. – Son obligaciones del CENTRO DE PRÁCTICA:


a) Proporcionar los ambientes adecuados, los servicios básicos, el mobiliario y los
materiales necesarios; así como, a brindar las condiciones y facilidades que garanticen el
normal desarrollo de las actividades educativas.
b) Apoyar y brindar la colaboración necesaria para el desarrollo de los trabajos de
investigación de los practicantes y remitir los documentos y evidencias de las acciones
realizadas requeridos por el INSTITUTO.
c) Realizar el acompañamiento y evaluación del desempeño del PRACTICANTE a través del
docente de aula. Pueden observar y supervisar las actividades de aprendizaje de los
practicantes, sin intervenir en el momento de la ejecución, dándoles recomendaciones
posteriormente; asimismo, pueden realizar sesiones demostrativas que permitan a los
PRACTICANTES enriquecer su proceso de formación.
d) Facilitar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a los PRACTICANTES a cargo del
docente formador de práctica e investigación, coordinador académico, jefe de unidad
académica y director general del INSTITUTO.
e) No solicitar ningún tipo de aporte económico a los PRACTICANTES, ni permitir que ellos
realicen algún tipo de manejo monetario en sus aulas o instituciones, teniendo en
cuenta que la práctica docente es una actividad Ad Honorem.
f) Remitir oportunamente al INSTITUTO los informes de práctica e investigación, las fichas
de evaluación y la constancia de práctica pre profesional de los PRACTICANTES una vez
concluida la práctica pre profesional.
g) Suscribir los convenios de práctica pre profesional e investigación con los
PRACTICANTES del INSTITUTO.

Estas obligaciones están señaladas en la cláusula octavo del Convenio Interinstitucional de


Práctica Pre Profesional e Investigación suscrito entre el INSTITUTO y el CENTRO DE
PRÁCTICA.

www.iesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 066 - 451036


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“FILIBERTO GARCÍA CUELLAR”
Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N°
063-2017-SINEACE/CDAH-P

CLAUSULA QUINTO. - Son obligaciones del PRACTICANTE:


a) Realizar sus actividades de práctica pedagógica en el marco del presente convenio y el
plan de práctica e investigación con el acompañamiento del docente de aula y docente
formador.
b) Desarrollar sus prácticas pre profesionales con responsabilidad y participar en las
actividades que realice el CENTRO DE PRÁCTICA durante la ejecución de la misma.
c) Actuar con diligencia, buena fe, disciplina y responsabilidad en el cumplimiento de sus
labores.
d) Entregar oportunamente al docente de aula la documentación de la práctica pre
profesional e investigación.
e) Cumplir con el convenio de práctica pre profesional e investigación suscrito entre el
INSTITUTO y el CENTRO DE PRÁCTICA, en lo que concierne.
f) Cumplir con el reglamento de práctica pre profesional e investigación del INSTITUTO.
g) Cumplir con el plan de práctica e investigación elaborado por el docente formador del
INSTITUTO.
h) Suscribir el convenio de práctica pre profesional e investigación con el CENTRO DE
PRÁCTICA.
i) Sujetarse a las disposiciones administrativas internas que le señale el CENTRO DE
PRÁCTICA.

CLAUSULA SEXTO. - Las obligaciones del INSTITUTO están señaladas en la cláusula


séptimo del Convenio Interinstitucional de Práctica Pre Profesional e Investigación suscrito
entre el INSTITUTO y el CENTRO DE PRÁCTICA.

CLAUSULA SEPTIMO. - Las partes acuerdan la aplicación de las causas de modificación,


suspensión y terminación del convenio, que se detallan a continuación:
Son causas de modificación del convenio:
a) El cambio de horario de clases del PRACTICANTE que dificulte el cumplimiento de las
horas semanales señaladas en el presente convenio.
b) Por acuerdo entre el PRACTICANTE, el CENTRO DE PRÁCTICA y el INSTITUTO.
Son causas de suspensión del convenio:
a) La enfermedad y el accidente comprobados.
b) El permiso concedido por el CENTRO DE PRÁCTICA.
c) Por faltas establecidas en el reglamento del CENTRO DE PRÁCTICA o INSTITUTO.
d) El caso fortuito o fuerza mayor.
Son causas de extinción del convenio:
a) El cumplimiento del plazo estipulado en el presente convenio.
b) El mutuo acuerdo entre el PRACTICANTE y el CENTRO DE PRÁCTICA.
c) El fallecimiento del PRACTICANTE.
d) El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte del PRACTICANTE en
forma reiterativa.
e) El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte del CENTRO DE
PRÁCTICA en forma reiterativa.
f) El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte del INSTITUTO en forma
reiterativa.
g) Por renuncia o retiro voluntario por parte del PRACTICANTE, previo aviso anticipado al
CENTRO DE PRÁCTICA.

CLAUSULA OCTAVO. - El PRACTICANTE declara conocer la naturaleza del presente


convenio, el cual no tiene carácter laboral, de tal modo que sólo genera para las partes, los
derechos y obligaciones específicamente previsto para el desarrollo de la práctica pre
profesional e investigación.

En señal de la conformidad con el contenido del presente convenio se firman tres ejemplares
de igual tenor, en la ciudad de Coracora el día 06 de setiembre de 2022.

………………………..……….………… ………..…………………………
Director(a) de la I.E. Practicante

www.iesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 066 - 451036

También podría gustarte