Está en la página 1de 102

INFORMACIÓN ADICIONAL SOLICITADA POR EL

INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORÍA Y


FISCALIZACIÓN

PARA LA PRESENTACIÓN DEL


INFORME TRIMESTRAL Y/O CUENTA PUBLICA

BALANZA DE COMPROBACIÓN

La Balanza de Comprobación, es un documento interno que sirve de herramienta para la


obtención de los Estados Financieros. Los datos para la formulación de la Balanza de
Comprobación deberán tomarse de los saldos que arrojen cada una de las cuentas del Libro
Mayor. Para elaborar la Balanza de Comprobación, bastará con tomar los saldos del período

1
anterior, registrar los movimientos del ejercicio que se informa y determinar los saldos finales al
cierre del ejercicio fiscal correspondiente, para de ahí obtener los datos para las columnas de
ingresos y egresos del trimestre y de la balanza previa, que es de donde se obtiene el Estado de
Actividades y el Estado de Situación Financiera, respectivamente.

NOTA: Deberán presentar la Balanza de Comprobación que arroje el Sistema Contable del
Ente Público al último nivel de desagregación.

A continuación, se detalla un ejemplo con el objeto de ilustrar la forma de presentación de este


documento:

2
MUNICIPIO DE SAN FELIPE DE JESUS
SONORA
Balanza de Comprobación del 01/ene./2021 al 31/dic./2021
Usr: supervisor Fecha y
02/mar./2023
Cuentas con saldos y movimientos acumulado. (De la cuenta: 1000 a la 9999)
Rep: 01:14 p.
m.
SALDO ANTERIOR MOVIMIENTOS SALDO ACTUAL
Nat. Cuenta Nombre de la cuenta DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
D 1111 EFECTIVO $7,001.08 $0.00 $0.00 $0.00 $7,001.08 $0.00
D 1112 BANCOS/TESORERÍA $465,104.55 $0.00 $10,637,879.63 $8,622,399.41 $2,480,584.77 $0.00
D 1122 CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $0.00 $0.00 $8,174,129.82 $8,174,129.82 $0.00 $0.00
D 1123 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A $289,631.82 $0.00 $385,433.94 $616,738.36 $58,327.40 $0.00
D 1124 INGRESOS POR RECUPERAR A CORTO $0.00 $0.00 $224,923.08 $224,923.08 $0.00 $0.00
D 1231 TERRENOS $4,678.00 $0.00 $252,080.00 $93,996.00 $162,762.00 $0.00
D 1233 EDIFICIOS NO HABITACIONALES $55,270.00 $0.00 $0.00 $0.00 $55,270.00 $0.00
D 1235 CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN $5,108,988.05 $0.00 $162,540.00 $0.00 $5,271,528.05 $0.00
BIENES DE DOMINIO
D 1236 CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN $0.00 $0.00 $457,901.63 $0.00 $457,901.63 $0.00
D 1241 MOBILIARIO Y EQUIPO DE $560,835.50 $0.00 $7,180.40 $0.00 $568,015.90 $0.00
D 1244 VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE $207,019.36 $0.00 $0.00 $0.00 $207,019.36 $0.00
D 1245 EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD $32,216.71 $0.00 $0.00 $0.00 $32,216.71 $0.00
D 1246 MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y $3,925,950.38 $0.00 $48,837.16 $0.00 $3,974,787.54 $0.00
D 1251 SOFTWARE $31,000.00 $0.00 $0.00 $0.00 $31,000.00 $0.00
A 2111 SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A $0.00 $0.00 $3,925,116.99 $3,937,140.48 $0.00 $12,023.49
A 2112 PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO $0.00 $0.00 $3,669,534.76 $3,669,534.76 $0.00 $0.00
A 2113 CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBLICAS $0.00 $0.00 $620,441.63 $620,441.63 $0.00 $0.00
POR PAGAR A CORTO
A 2115 TRANSFERENCIAS OTORGADAS POR $0.00 $0.00 $316,081.50 $316,081.50 $0.00 $0.00
PAGAR A CORTO
A 2116 INTERESES, COMISIONES Y OTROS $0.00 $0.00 $41,056.61 $41,056.61 $0.00 $0.00
GASTOS DE LA DEUDA
A 2117 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR $0.00 $64,227.16 $234,999.00 $220,230.92 $0.00 $49,459.08
PAGAR A CORTO
A 2119 OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO $0.00 $11,628.17 $24,623.93 $38,911.30 $0.00 $25,915.54
A 2199 OTROS PASIVOS CIRCULANTES $0.00 $0.00 $1,000.00 $0.00 $0.00 -$1,000.00
A 2221 DOCUMENTOS COMERCIALES POR PAGAR $0.00 $1,291,666.98 $125,000.01 $0.00 $0.00 $1,166,666.97
A 3110 APORTACIONES $0.00 $5,495,108.16 $0.00 $252,080.00 $0.00 $5,747,188.16
A 3210 RESULTADOS DEL EJERCICIO (AHORRO/ $0.00 $354,045.56 $354,045.56 $0.00 $0.00 $0.00
A 3220 RESULTADOS DE EJERCICIOS $0.00 $3,471,019.42 $87,118.54 $364,045.56 $0.00 $3,747,946.44
A 4112 IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO $0.00 $0.00 $0.00 $47,056.54 $0.00 $47,056.54
A 4117 ACCESORIOS DE IMPUESTOS $0.00 $0.00 $0.00 $8,229.75 $0.00 $8,229.75
A 4143 DERECHOS POR PRESTACIÓN DE $0.00 $0.00 $0.00 $133,550.00 $0.00 $133,550.00
A 4151 PRODUCTOS $0.00 $0.00 $0.00 $2,372.59 $0.00 $2,372.59
A 4162 MULTAS $0.00 $0.00 $0.00 $3,475.20 $0.00 $3,475.20
A 4169 OTROS APROVECHAMIENTOS $0.00 $0.00 $0.00 $30,239.00 $0.00 $30,239.00
A 4211 PARTICIPACIONES $0.00 $0.00 $0.00 $7,345,528.23 $0.00 $7,345,528.23
A 4212 APORTACIONES $0.00 $0.00 $0.00 $400,942.35 $0.00 $400,942.35
A 4213 CONVENIOS $0.00 $0.00 $0.00 $433,790.89 $0.00 $433,790.89
A 4223 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES $0.00 $0.00 $0.00 $97,200.00 $0.00 $97,200.00
Page 1

MUNICIPIO DE SAN FELIPE DE JESUS


3
SONORA
Balanza de Comprobación del 01/ene./2021 al 31/dic./2021
Usr: supervisor Fecha y02/mar./2023
Cuentas con saldos y movimientos acumulado. (De la cuenta: 1000 a la 9999)
Rep: 01:14 p.
rptBalanzaComp m.
SALDO ANTERIOR MOVIMIENTOS SALDO ACTUAL
Nat. Cuenta Nombre de la cuenta DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
A 4399 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS $0.00 $0.00 $0.00 $2,000,000.00 $0.00 $2,000,000.00
D 5111 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE $0.00 $0.00 $2,166,869.22 $0.00 $2,166,869.22 $0.00
CARÁCTER
D 5112 PERMANENTE
REMUNERACIONES AL PERSONAL DE $0.00 $0.00 $196,890.00 $0.00 $196,890.00 $0.00
CARÁCTER
D 5113 TRANSITORIO
REMUNERACIONES ADICIONALES Y $0.00 $0.00 $326,349.90 $0.00 $326,349.90 $0.00
D 5114 ESPECIALES
SEGURIDAD SOCIAL $0.00 $0.00 $1,182,170.11 $0.00 $1,182,170.11 $0.00
D 5115 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y $0.00 $0.00 $64,861.25 $0.00 $64,861.25 $0.00
D 5121 ECONÓMICASDE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE
MATERIALES $0.00 $0.00 $71,147.85 $0.00 $71,147.85 $0.00
DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES
D 5122 ALIMENTOS Y UTENSILIOS $0.00 $0.00 $32,937.16 $0.00 $32,937.16 $0.00
D 5124 MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN $0.00 $0.00 $232,213.25 $0.00 $232,213.25 $0.00
Y DE
D 5125 REPARACIÓN QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y
PRODUCTOS $0.00 $0.00 $1,845.60 $0.00 $1,845.60 $0.00
DE
D 5126 LABORATORIO LUBRICANTES Y ADITIVOS
COMBUSTIBLES, $0.00 $0.00 $1,004,864.84 $0.00 $1,004,864.84 $0.00
D 5127 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE $0.00 $0.00 $5,649.20 $0.00 $5,649.20 $0.00
PROTECCIÓN Y
D 5129 ARTÍCULOS DEPORTIVOS
HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y $0.00 $0.00 $37,489.86 $0.00 $37,489.86 $0.00
D 5131 ACCESORIOS
SERVICIOS MENORES
BÁSICOS $0.00 $0.00 $419,636.75 $0.00 $419,636.75 $0.00
D 5132 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO $0.00 $0.00 $66,200.00 $0.00 $66,200.00 $0.00
D 5133 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y $0.00 $0.00 $406,180.00 $0.00 $406,180.00 $0.00
TÉCNICOS Y
D 5134 OTROS SERVICIOS
SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y $0.00 $0.00 $15,512.95 $0.00 $15,512.95 $0.00
D 5135 COMERCIALES
SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, $0.00 $0.00 $967,039.41 $0.00 $967,039.41 $0.00
MANTENIMIENTO
D 5136 Y CONSERVACIÓN
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y $0.00 $0.00 $9,280.00 $0.00 $9,280.00 $0.00
D 5137 PUBLICIDADDE TRASLADO Y VIÁTICOS
SERVICIOS $0.00 $0.00 $69,189.98 $0.00 $69,189.98 $0.00
D 5138 SERVICIOS OFICIALES $0.00 $0.00 $263,816.44 $0.00 $263,816.44 $0.00
D 5139 OTROS SERVICIOS GENERALES $0.00 $0.00 $46,887.91 $0.00 $46,887.91 $0.00
D 5212 TRANSFERENCIAS INTERNAS AL SECTOR $0.00 $0.00 $110,330.97 $0.00 $110,330.97 $0.00
D 5241 PÚBLICOSOCIALES A PERSONAS
AYUDAS $0.00 $0.00 $96,117.61 $0.00 $96,117.61 $0.00
D 5242 BECAS $0.00 $0.00 $24,743.93 $0.00 $24,743.93 $0.00
D 5243 AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES $0.00 $0.00 $59,368.99 $0.00 $59,368.99 $0.00
D 5244 AYUDAS SOCIALES POR DESASTRES $0.00 $0.00 $25,520.00 $0.00 $25,520.00 $0.00
NATURALES Y OTROS
D 5411 SINIESTROSDE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA
INTERESES $0.00 $0.00 $41,056.61 $0.00 $41,056.61 $0.00
D 7110 VALORES EN CUSTODIA $246,698.33 $0.00 $49,612.92 $26,013.54 $270,297.71 $0.00
A 7120 CUSTODIA DE VALORES $0.00 $246,698.33 $26,013.54 $49,612.92 $0.00 $270,297.71

4
D 7630 BIENES BAJO CONTRATO EN COMODATO $406,659.00 $0.00 $3.00 $0.00 $406,662.00 $0.00
A 7640 CONTRATO DE COMODATO POR BIENES $0.00 $406,659.00 $0.00 $3.00 $0.00 $406,662.00
D 8110 LEY DE INGRESOS ESTIMADA $0.00 $0.00 $12,380,747.00 $0.00 $12,380,747.00 $0.00
A 8120 LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR $0.00 $0.00 $8,399,052.90 $12,380,747.00 $0.00 $3,981,694.10
Page 2

MUNICIPIO DE SAN FELIPE DE JESUS


SONORA
Balanza de Comprobación del 01/ene./2021 al 31/dic./2021
Fecha y 02/mar./2023
Usr: supervisor Cuentas con saldos y movimientos acumulado. (De la cuenta: 1000 a la 9999)
Rep: 01:14 p. m.
rptBalanzaComp
SALDO ANTERIOR MOVIMIENTOS SALDO ACTUAL

Nat. Cuenta Nombre de la cuenta DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
A 8140 LEY DE INGRESOS DEVENGADA $0.00 $0.00 $8,399,052.90 $8,399,052.90 $0.00 $0.00
A 8150 LEY DE INGRESOS RECAUDADA $0.00 $0.00 $0.00 $8,399,052.90 $0.00 $8,399,052.90
A 8210 PRESUPUESTO DE EGRESOS APROBADO $0.00 $0.00 $0.00 $13,380,747.00 $0.00 $13,380,747.00
D 8220 PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER $0.00 $0.00 $14,771,888.08 $10,604,293.01 $4,167,595.07 $0.00
A 8230 MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE EGRESOS $0.00 $0.00 $1,067,582.46 $1,391,141.08 $0.00 $323,558.62
APROBADO
D 8240 PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO $0.00 $0.00 $9,536,710.55 $8,621,628.98 $915,081.57 $0.00
D 8250 PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO $0.00 $0.00 $8,621,628.98 $8,609,605.49 $12,023.49 $0.00
D 8260 PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO $0.00 $0.00 $8,609,605.49 $8,609,605.49 $0.00 $0.00
D 8270 PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO $0.00 $0.00 $8,609,605.49 $0.00 $8,609,605.49 $0.00

Sumas => $11,341,052.78 $11,341,052.78 $118,165,597.29 $118,165,597.29 $48,012,596.56 $48,012,596.56

Page 3

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor.

Firma de los responsables

PRESIDENTE o DIRECTOR DEL ORGANISMO TESORERO o EQUIVALENTE


Nombre, Firma y Sello Oficial Nombre, Firma y Sello Oficial

5
CONCILIACIÓN BANCARIA DE LA CUENTA No. ________________ __________
DEL BANCO _________________AL ______ DE _______________DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL ___________________________________, SONORA.

SALDO SEGÚN ESTADO DE CUENTA


AL____ DE ______________________ $

MAS:
DEPÓSITOS EN TRÁNSITO:

FECHA CONCEPTO

DEPÓSITO ______________ _______________ $

DEPÓSITO ______________ _______________ $


___________________ $
MENOS:
CHEQUES EN TRÁNSITO:

NO. DE CHEQUE FECHA NOMBRE DEL BENEFICIARIO IMPORTE


$
___________________ $
MAS:
CRÉDITOS DEL BANCO NO CONSIDERADOS:

DOCUMENTO Nº__________ COBRADO POR EL BANCO $

INTERESES COBRADOS SOBRE DOCUMENTO Nº _______ $

ERROR AL REGISTRAR CHEQUE Nº_______ A NOMBRE


$
DE ______________________________________________ ___________________ $

MENOS:
CARGOS DEL BANCO NO CORRESPONDIDOS:

CARGOS POR SERVICIOS BANCARIOS $

HONORARIOS POR COBRO DE DOCUMENTOS $

CHEQUE SIN FONDOS DE (NOMBRE O INSTITUCIÓN) $


___________________ $ _____________

SALDO SEGÚN LIBROS AL _______ DE ____________ $ ___________

FIRMAN DE CONFORMIDAD:

____________________________________ ____________________________________
Elaboró Supervisó
Nombre, Firma y Sello Oficial Nombr, Firma y Sello Oficial

6
EJEMPLOS DE RELACIONES ANALÍTICAS

RELACIÓN ANALÍTICA DE EFECTIVO


AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202__.

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL ___________________, SONORA.

DEPENDENCIA RESPONSABLE IMPORTE

TOTAL $

RELACIÓN ANALÍTICA DE BANCOS/TESORERÍA


DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202__.

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL ___________________, SONORA.

No. No. MOVIMIENTOS


CUENTA USO DE LA SALDO SALDO
CUENTA BANCO
CUENTA INICIAL DEBE HABER FINAL
CONTABLE BANCARIA

Total $ $ $ $

7
RELACIÓN ANALÍTICA DE DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO
DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202__.

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL _______________________, SONORA.

SALDO MOVIMIENTOS SALDO


No. CUENTA NOMBRE CONCEPTO
INICIAL DEBE HABER FINAL

Total $ $ $ $

RELACIÓN ANALÍTICA DE PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO


DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202__.

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL _______________________, SONORA.

FECHA DEL MOVIMIENTOS


SALDO SALDO
No. CUENTA NOMBRE ULTIMO
INICIAL DEBE HABER FINAL
MOVIMIENTO

Total $ $ $ $

RELACIÓN ANALÍTICA DE OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO


DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202__.

8
MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL _______________________, SONORA.

FECHA DEL MOVIMIENTOS


SALDO SALDO
No. CUENTA NOMBRE ULTIMO
INICIAL DEBE HABER FINAL
MOVIMIENTO

Total $ $ $ $

INFORME SOBRE LA SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA MUNICIPAL

Se deberá presentar dentro de los documentos que conforman la Cuenta Pública o


Informe Trimestral, un informe sobre la deuda pública municipal detallado; lo anterior, con
fundamento en fracción I, inciso i) del artículo 46, artículos 48 y 78 de la Ley General de

9
Contabilidad Gubernamental; fracción I, inciso g) del Artículo 22 de la Ley de Fiscalización Superior
para el Estado de Sonora.

Se deberá presentar la información relativa a la deuda pública directa contratada por el


ente público, considerando su clasificación como sigue:

Largo Plazo: Cualquier Obligación contratada con Instituciones financieras a un plazo


mayor un año.

Corto Plazo: Cualquier Obligación contratada con Instituciones financieras a un plazo me-
nor o igual a un año.

Deuda Pública Contingente: Cualquier Financiamiento sin fuente o garantía de pago


definida, que sea asumida de manera solidaria o subsidiaria por los propios Municipios con sus
respectivos organismos descentralizados y empresas de participación municipal mayoritaria.

Respecto a los créditos, prestamos o empréstitos contratados con el sector financiero o


bajo el esquema de Asociación Público-Privada, con el propósito de realizar un mejor análisis de los
mismos, deberá ser presentada la información según el formato adjunto, considerando las
siguientes indicaciones para su llenado:

NOMBRE DEL ENTE PUBLICO


Indicar el nombre del Ente Público Municipal.

TIPO DE OBLIGACION CONSTITUTIVA DE DEUDA PÚBLICA


Se deberá indicar si se trata de crédito simple, quirografario, asociación publico
privada, factoraje financiero u otro tipo de financiamiento contratado.

ACREEDOR
Se deberá indicar el nombre del acreedor, institución financiera con quien se celebró el
contrato o la obligación constitutiva de deuda pública.

CLAVE REGISTRO SHCP (RPU)


Indicar la clave de registro con la cual quedó registrado el financiamiento ante el Registro
Público Único (RPU) de la SHCP.

CLAVE REGISTRO HACIENDA ESTATAL


Indicar la clave de registro con la cual quedó registrado el financiamiento ante el Registro
Estatal de Deuda Pública del Estado de Sonora.

DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN
Es importante señalar que los financiamientos contratados debieron haber sido aprobados
previamente por el Ayuntamiento y por el Congreso del Estado, siendo necesario presentar en esta
columna el número y fecha del Boletín Oficial del Gobierno del Estado donde se publicó el Decreto
que contiene su aprobación y/o en su caso, el número del Acta y Acuerdo y fecha de dichos
documentos en que fue aprobado la contratación de financiamiento por el Ayuntamiento.

FECHA DE CONTRATACIÓN
Se anotará la fecha del contrato de crédito y/o documento correspondiente al
financiamiento contratado.

10
PLAZO
Se deberá señalar el plazo estipulado en el contrato para pagar el financiamiento, puede
ser años o meses.

TASA DE INTERES
Anotar la tasa de interés ordinaria estipulada en el contrato y/o documento del
financiamiento contratado.

SOBRETASA
Anotar la sobretasa de interés estipulada en el contrato y/o documento del financiamiento
contratado.

GARANTÍA
Anotar la forma en que fue garantizado el pago del financiamiento, como ejemplo puede
ser el Fondo General de Participaciones.

FUENTE DE PAGO
Anotar la fuente de pago utilizada para el pago del financiamiento en el periodo que se
informa.

DESTINO (USO DEL CRÉDITO)


Indicar el fin, destino y objeto del financiamiento, mismo que debe estar estipulado en el
contrato o documento del financiamiento.

MONTO ORIGINAL CONTRATADO


Especificar el importe del financiamiento contratado según consta en el contrato y/o
documento que avale dicha contratación.

SALDO INICIAL DEL PERIODO


Se anotarán los saldos iniciales de las cuentas y subcuentas del pasivo en las cuales se
encuentran registrados los financiamientos, mismos que deberán coincidir con los saldos iniciales
según Anexo 1 Balanza de Comprobación.

DISPOSICIONES DEL PERIODO


Se anotará el importe de recursos dispuestos durante el periodo que se informa.

AMORTIZACIONES PAGADAS EN EL PERIODO


Se anotará el importe de las amortizaciones pagadas por cada uno de los financiamientos
durante el periodo que se informa, este importe debe coincidir con el importe de las amortizaciones
pagadas presentadas en el capítulo 9000 “Deuda Pública” contenido en el Estado Analítico del
Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).

RECLASIFICACIONES Y AJUSTES
Se anotará en su caso el importe de las reclasificaciones o ajustes realizados a las
cuentas de pasivo en las cuales se registran los financiamientos.

SALDO FINAL DEL PERIODO


Se anotará el saldo final del periodo que se informa, deberá coincidir con el saldo del
Anexo 1 Balanza de Comprobación. Este saldo debe resultar de la operación aritmética realizada
partiendo del saldo inicial del periodo, más las disposiciones del periodo, menos las amortizaciones
pagadas en el periodo, más o menos reclasificaciones y/o ajustes realizados.

11
INTERESES PAGADOS EN EL PERIODO
Se anotará el importe de los intereses pagados por cada uno de los financiamientos
durante el periodo que se informa, este importe debe coincidir con el importe de los intereses
pagados presentados en el capítulo 9000 “Deuda Pública” contenido en el Estado Analítico del
Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).

COMISIONES PAGADAS EN EL PERIODO


Se anotará el importe de las comisiones pagadas por cada uno de los financiamientos en
el periodo que se informa, este importe debe coincidir con el importe de las comisiones pagadas
presentadas en el capítulo 9000 “Deuda Pública” contenido en el Estado Analítico del Ejercicio del
Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).

OTROS GASTOS DE LA DEUDA


Se anotará el importe de los otros gastos de la deuda pagados por cada uno de los
financiamientos en el periodo que se informa, este importe debe coincidir con el importe de Gastos
de la Deuda pagados presentadas en el capítulo 9000 “Deuda Pública” contenido en el Estado
Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y
Concepto).

12
MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: ____________________________

INFORME SOBRE LA SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA MUNICIPAL


AL 31 DE DICIEMBRE DE 202X

Tipo de Obli- Clave


Clave Re- Intereses Otros
gación Cons- Regis- Documento Monto Origi- Saldo Ini- Amortizaciones Saldo Fi- Comisiones
gistro Ha- Fecha de Con- Tasa de Fuente Disposiciones Reclasificaciones pagados Gastos
titutiva de Acreedor tro de Autoriza- Plazo Sobretasa Garantía Destino nal Contra- cial del Pagadas en el nal del Pe- Pagadas en
cienda tratación interés de Pago del periodo y ajustes en el pe- de la
Deuda Públi- SHCP ción tado Periodo periodo riodo el periodo
Estatal riodo Deuda
ca (RPU)
Deuda Pública Directa

Deuda Pública a Largo Plazo

Total Deuda Pública a Largo Plazo


$ $ $ $ $ $ $
Deuda Pública a Corto Plazo

Total a Corto Plazo

Total Deuda Pública Largo Plazo y Corto Plazo

Deuda Pública Avalada / Contingente

Total Deuda Pública Avalada por el Ente Público

____________________________________ ____________________________________
Elaboró Supervisó
Nombre, Firma y Sello Oficial Nombr, Firma y Sello Oficial
INFORME SOBRE PASIVOS CONTINGENTES:

Todos los entes públicos tendrán la obligación de presentar junto con sus estados contables periódicos un
informe sobre sus pasivos contingentes; a la fecha no se encuentra establecido un formato aprobado por el
CONAC, por lo que este se elaborará en formato libre, sin embargo, debe contener al menos:

1.- El nombre del ente público,


2.- El periodo que se informa y;
3.- Estar alineado al contenido del capítulo VII del Manual de Contabilidad Gubernamental aprobado por el
CONAC, el cual establece lo siguiente:

Un pasivo contingente es:

a) Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la
ocurrencia, o en su caso, por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están
enteramente bajo el control de la entidad; o bien

b) Una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha reconocido contablemente porque:
(i) no es probable que la entidad tenga que satisfacerla, desprendiéndose de recursos que incorporen
beneficios económicos; o bien
(ii) el importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente fiabilidad.

En otros términos, los pasivos contingentes son obligaciones que tienen su origen en hechos específicos e
independientes del pasado que en el futuro pueden ocurrir o no y, de acuerdo con lo que acontezca,
desaparecen o se convierten en pasivos reales, por ejemplo, juicios, garantías, avales, costos de planes de
pensiones, jubilaciones, etc.

Con el fin de homologar la información, se sugiere el siguiente formato, sin ser obligatorio su utilización:

Municipio o Paramunicipal:
Informe sobre Pasivos Contingentes
Del 01 de enero al XX de XXXXXXXXXX del 202x
Breve descripción del Importe
Concepto Asunto Estimado
Ejemplo: Juicios, Garantías, Avales, Costos de
planes de pensiones, Jubilaciones, etc.

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son
razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor.

Firma de los responsables

________________________ ________________________
PRESIDENTE O DIRECTOR TESORERO O EQUIVALENTE
Nombre, Firma y Sello Oficial Nombre, Firma y Sello Oficial

INDICADORES DE RESULTADOS
Este documento contiene los programas, subprogramas, objetivos y metas que cada Municipio
presupuestó para llevar a cabo su Gestión Administrativa, basado en el Plan de Desarrollo Municipal.

Para el llenado de este formato, deberá consultarse el Presupuesto de Egresos aprobado, en el cual
publicó sus objetivos, programas y subprogramas, con sus respectivas claves y nombres, así como la
programación y calendarización de cada una de sus metas, las cuales deberán transcribirse al
formato en las columnas de clave, descripción, unidad, porcentaje.

En las columnas de Meta Acumulada: - Se anotará en cada una de las metas, las cantidades
programadas y realizadas en forma acumulada durante el período.

Total, por Unidad Responsable: Se deberán sumar las metas para obtener el total por unidad
responsable de cada una de las columnas.
IINDICADORES DE RESULTADOS
Hoja 1 de 1
MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL:
INDICADORES DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXX DEL 202X
UNIDAD RESPONSALE:
CLAVE DEL SUB-PROGRAMA:
NOMBRE:
EVALUACIÓN DE METAS
META GASTO META PORCENTAJE
UNIDAD DE PONDE-
CLAVE DESCRIPCIÓN MEDIDA RACIÓN % PRESUP. DEVENGADO ACUMULADO E1 E2 E3
MODIFICADO
PROGRAMADA REAL.
1 Desarrollar actividades que permitan recaudar de manera eficiente los
ingresos propios, así como las participaciones federales y estatales en
base a lo establecido en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos

2 Ejercer el presupuesto de egresos de acuerdo con los programas y


calendarios definidos

3 Realizar análisis, revisión y depuración de los estados financieros del


municipio

4 Formular informes mensuales que permitan mostrar los avances de los


programas y el gasto ejercido por cada una de las dependencias y
organismos que integran la administración pública municipal

5 Integrar los informes trimestrales sobre la situación financiera que


presenta el municipio para su aprobación por parte del Ayuntamiento

6 Elaboración de reportes al Instituto Catastral y Registral del Estado del


control del impuesto predial

7 Definir y desarrollar un programa de pago a proveedores y contratistas

8 Elaborar el proyecto de Ley y Presupuesto de Ingresos del municipio para


el ejercicio fiscal 20__

9 Formular el Presupuesto de Egresos del municipio para el ejercicio fiscal


20__
10 Elaborar la Cuenta Pública Municipal 20__

11 Intervenir en la elaboración de las tablas de valores unitarios de suelo y


construcción para el 20__
12 Participar en la definición de la propuesta de las tarifas y cuotas, por la
prestación del servicio de agua potable para el 20__
MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL:
INDICADORES DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXX DEL 202X
UNIDAD RESPONSALE:
CLAVE DEL SUB-PROGRAMA:
NOMBRE:
EVALUACIÓN DE METAS

TOTAL DEL GASTO DE LA UNIDAD RESPONSABLE 100.00% $ $ PROMEDIO POR UNIDAD

________________________ ________________________
PRESIDENTE O DIRECTOR TESORERO U HOMOLOGO
Nombre, Firma, y Sello Oficial Nombre, Firma y Sello Oficial

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL:
INDICADORES DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL ___ DE ___________ DE 202X

CLAVE VARIACIONES, JUSTIFICACIONES Y/U OBSERVACIONES


PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

Este documento deberá presentarse en Cuenta Pública con el fin de informar ampliamente
sobre el ejercicio del gasto en Inversión Pública. Señalando en cada una de las obras realizadas el grado
de avance físico y financiero alcanzado en las mismas.

Se deberá presentar un Anexo sobre los Programas y Proyectos de Inversión por cada uno de los
Conceptos del Capítulo 60000 Inversión Pública, incluyendo todas las Partidas (genérica y específica),
presupuestadas, devengadas e informadas en el Anexo 9 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto
de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).

La formulación de este documento estará a cargo del Departamento de Obras Públicas


Municipales en coordinación con el Departamento de Contabilidad y contendrá lo siguiente:

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: Nombre completo del Municipio o la Paramunicipal


correspondiente.

PERÍODO: Ejercicio al que pertenece la información.

CLAVE Y NOMBRE DE LA PARTIDA: Corresponde a cada una de las Partidas del Capítulo 60000
Inversión Pública.

DEPENDENCIA: Se anotará el nombre de la Dependencia que tiene a su cargo la ejecución de


estos programas.

No. DE LA OBRA: Número de identificación único de cada obra, formado por los dígitos del
Concepto, partida (genérica y específica) que pertenece y su número consecutivo. Asimismo, este
número deberá coincidir con el número asignado según los registros contables. El número de la obra
será único, por lo que no podrá ser cambiado, modificado o duplicado durante el ejercicio

NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA(S) OBRA (S): En esta columna se deberá anotar el nombre de la
obra incluyendo el tipo de trabajo realizado (construcción, rehabilitación, ampliación etc.) y la
ubicación exacta de la misma.

IMPORTE DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PROYECTOS: Se anotarán las cantidades que fueron
aprobadas para cada una de las obras, las cuales se encuentran detalladas en el Anexo P.E.M. 4
Analítico de Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos Aprobado.

PRESUPUESTO MODIFICADO: En esta columna se anotarán únicamente las modificaciones a las


obras presupuestadas, el total de esta columna deberá de coincidir con la columna de presupuesto
modificado del Anexo C.P. 9 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por
Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto), en el capítulo y sus partidas correspondientes.

DEVENGADO: En esta columna se anotarán los montos que el Municipio devengó en la ejecución
de la obra. El total de esta columna deberá de coincidir con las partidas correspondientes del Anexo C.P. 9
Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y
Concepto), en el Capítulo 60000 Inversión Pública.
POR DEVENGAR: Esta columna se deberá de obtener restando a la cantidad presupuestada el
importe devengado. El resultado será negativo cuando la cantidad devengada sea superior a la
presupuestada, y será positivo cuando la cantidad devengada sea inferior a lo presupuestado.

PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO AL TRIMESTRE:

% FÍSICO: El porcentaje de avance físico de la obra, debe ser proporcionado por la persona
encargada de la ejecución de esta, indicando en forma porcentual el grado de avance físico, acumulado
al trimestre, en que se encuentra la obra.

% FINANCIERO: Este porcentaje se obtiene dividiendo el importe devengado acumulado entre


el importe asignado o presupuestado, multiplicando este resultado x 100, esto nos da el porcentaje
gastado en relación con la cantidad presupuestada.

METAS REALES:
FÍSICAS: En esta columna se establecerán las cantidades y unidades de medidas físicas de cada
obra ejecutada, por ejemplo: el número de metros lineales de guarniciones, el número de m2 de
pavimentación, etc.

POBLACIÓN BENEFICIADA: Establece el número de personas que se benefician con la ejecución


de la obra, en todos los casos se deberá indicar el número de personas, por ejemplo: 200 personas, 100
alumnos, 20 ejidatarios, etc.

ORIGEN DEL RECURSO: Se anotará un nombre corto de la fuente de recursos con la que se pagó
cada obra, que pueden ser propios, FAISM, etc.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN: En esta columna, se indicará en cada obra el tipo de adjudicación,


que puede ser:
Modalidad de Ejecución Abreviatura
Administración directa Admón. Dir.
Las de Contrato:
Adjudicación directa Cont. Adj. Dir.
Licitación Simplificada Cont. Lic. Simp.
Licitación Pública Cont. Lic. Púb.

TOTAL: Es la suma correspondiente de los subtotales por partida, por cada columna.

Nota: Al terminar de elaborar este anexo, se deberán sumar todos los importes devengados de
los informes y el resultado que se obtenga deberá coincidir con el total devengado del Capítulo 60000
Inversión Pública del Anexo 9 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por
Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto).

NOMBRES Y FIRMAS DE:


Presidente Municipal
Tesorero
Titular de Obras Públicas

JUSTIFICACIONES AL AVANCE FÍSICO FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN- Se utilizarán para


hacer las aclaraciones que se consideren pertinentes.
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL:
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
PERÍODO DEL 1 DE ENERO AL XX DE XXXXXXXXXXXXXX DE 202X

Clave y nombre de la partida:


Dependencia:
IMPORTE Avance Metas Reales

Presupuesto/ Físicas Población Beneficiada Origen Modalidad


Nombre y ubicación de analítico de Presupuesto Por del de
No. Obra la (s) obra (s) proyecto Modificado Devengado Devengar % Físico % Financ. Cant. U. Medida Cant. U. Medida Recurso Ejecución
611 EDIFICACIÓN
HABITACIONAL
61101 Remodelación y
mejoramiento
61101-01 Rehabilitación de
viviendas
Sub-Total $· $ $ $
612 EDIFICACIÓN NO
HABITACIONAL
61201 Construcción
61201-01 Construcción de
Techumbre
Sub-Total $ $ $ $
TOTALES: $ $ $ $

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad
del emisor.

_________________________ _________________________ _____________________________


PRESIDENTE TESORERO TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

21
JUSTIFICACIONES AL AVANCE FÍSICO FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: , SONORA.


PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL __ DE _________ DE 202__ Hoja _______ de ______

NO. DE
NOMBRE DE LAS OBRA (S) PÚBLICA (S) UBICACIÓN JUSTIFICACIÓN
OBRA

22
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS

FINALIDAD

Su finalidad es conocer en forma periódica y confiable el comportamiento de los ingresos públicos.

Asimismo, muestran la distribución de los ingresos del ente público de acuerdo con los distintos
grados de desagregación que presenta el Clasificador por Rubros de Ingresos y el avance que se
registra en las cuentas de Orden Presupuestarias, previo al cierre Presupuestario de cada período
que se reporte. Teniendo en cuenta que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental y la norma ya emitida por el CONAC por la que se aprueba
el “Clasificador por Rubros de Ingresos”, el registro de los ingresos de los entes públicos se efectuará
en las cuentas establecidas por éste en las etapas que reflejen el estimado, modificado, devengado y
recaudado de los mismos.

Este Estado Analítico deberá presentarse hasta el último nivel de desagregación de acuerdo a su
Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos que fue aprobado por el H. Congreso del Estado y publi-
cado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado. Tratándose de la Información Trimestral, en las
columnas de Estimado Anual, Ampliaciones/Reducciones y Modificado, deberá informarse el Presu-
puesto Anual y en la Columnas de Devengado y Recaudado, se informarán los Ingresos acumulados
de enero al trimestre que se informa. En lo que respecta a la Información de Cuenta Pública, se infor-
mara en todas las columnas las cifras del 01 de enero al 31 de diciembre del año que se informa.

A continuación, se presenta el Estado Analítico de Ingresos:

PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE LAS JUSTIFICACIONES DE INGRESOS.

1.- Se deberán seleccionar los conceptos de cada uno de los capítulos de ingresos con variaciones
más relevantes.

2.- Una vez seleccionados los conceptos, se procederá a formular la justificación, en la cual se dará
una explicación clara sobre la causa o razón que originó la variación, así como su comportamiento
con relación a lo presupuestado al período.

3.-Este procedimiento se utilizará en todos y cada uno de los capítulos de ingresos.

Cada ente público consignará sus cifras en los rubros que corresponda, en caso de no contar con
cifra alguna se anotará cero, es decir, no se eliminarán las filas que no sean utilizadas; asimismo, no
se deben agregar conceptos que no están definidos en este estado financiero.

Notas: 1.- Este documento es obligatorio su presentación para todos los Municipios y Organismos
Paramunicipales.

2.- El documento debe de estar firmado por los responsables de emitirlo en cada página del
mismo.

23
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
1000 Impuestos
1100 Impuesto sobre los Ingresos
Impuesto sobre diversiones y espectáculos
1102
públicos
1103 Impuestos sobre loterías, rifas y sorteos
1200 Impuestos sobre el Patrimonio
1201 Impuesto predial
Impuesto sobre traslación de dominio de bienes
1202
inmuebles
Impuesto municipal sobre tenencia y uso de
1203
vehículos
1204 Impuesto Predial Ejidal
1700 Accesorios de Impuestos
1701 Recargos
1702 Multas
1703 Gastos de ejecución
1704 Honorarios de cobranza
1800 Otros Impuestos
1801 Impuestos adicionales
Impuestos no comprendidos en la Ley de
Ingresos Vigente, causados en ejercicios
1900
fiscales anteriores pendientes de liquidación
o pago
2000 Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social
3000 Contribuciones de Mejoras
Contribuciones de Mejoras por Obras
3100
Públicas
3101 Agua potable en red secundaria
3102 Drenaje en aguas servidas en red secundaria
3103 Alcantarillado pluvial
24
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
3104 Alumbrado público
3105 Pavimento en vías secundarias
3106 Pavimento en calles colectoras
3107 Pavimento en calles locales
3108 Pavimento en arterias principales
3109 Obras de ornato
3110 Electrificación
3111 Cultura
3112 Museos
3113 Bibliotecas
3114 Casa de la cultura
3115 Recreación y espacios abiertos
3116 Canchas a descubierto
3117 Canchas a cubierto
3118 Centros deportivos
Contribuciones de Mejoras no comprendidas
en la Ley de Ingresos Vigente, causadas en
3900
ejercicios fiscales anteriores pendientes de
liquidación o pago
4000 Derechos
Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento
4100
o Explotación de Bienes de Dominio Público
4101 Concesiones de Bienes Inmuebles
4102 Arrendamiento de Bienes Inmuebles
4300 Derechos por Prestación de Servicios
4301 Alumbrado público
4302 Agua potable y alcantarillado
4303 Mercados y centrales de abasto
4304 Panteones

25
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
4305 Rastros
4306 Parques
4307 Seguridad pública
4308 Tránsito
4309 Estacionamiento
4310 Desarrollo urbano
4311 Control sanitario de animales domésticos
Licencias para la colocación de anuncios o
4312
publicidad
Por expedición de anuencias para tramitar
4313 licencias para la venta y consumo de bebidas
con contenido alcohólico
Por la expedición de autorizaciones eventuales
4314
por día
Por la expedición de guías para la transportación
4315
de bebidas con contenido alcohólico
Por la expedición de anuencias por cambio de
4316
domicilio (alcoholes)
4317 Servicio de limpia
4318 Otros servicios
4400 Otros Derechos
4500 Accesorios de Derechos
4501 Recargos
4502 Multas
4503 Gastos de ejecución
4504 Honorarios de cobranza
Derechos no comprendidos en la Ley de
Ingresos Vigente causados en ejercicios
4900
fiscales anteriores pendientes de liquidación
o pago
5000 Productos
5100 Productos
26
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
5103 Utilidades, dividendos e intereses
5104 Venta de placas con número para nomenclatura
5105 Venta de planos para construcción de viviendas
5106 Venta de planos para centros de población
5107 Expedición de estados de cuenta
5108 Venta de formas impresas
5109 Venta de equipo contra incendios
Venta o arrendamiento de cajas estacionarias
5110
para basura
5111 Enajenación de publicaciones y suscripciones
Servicio de fotocopiado de documentos a
5112
particulares
Mensura, remensura, deslinde o localización de
5113
lotes
5114 Otros no especificados (desglosar)

Productos no comprendidos en la Ley de


Ingresos Vigente, causados en ejercicios
5900
fiscales anteriores pendientes de liquidación
o pago
Productos no comprendidos en la Ley de
5901 Ingresos Vigente, causados en ejercicios fiscales
anteriores pendientes de liquidación o pago
6000 Aprovechamientos
6100 Aprovechamientos
6101 Multas
6102 Recargos
6103 Remate y venta de ganado mostrenco
6104 Indemnizaciones
6105 Donativos (Desglosar)
6106 Reintegros
27
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
6107 Honorarios de cobranzas
6108 Gastos de ejecución
6109 Porcentaje sobre recaudación sub-Agencia fiscal
6110 Remanente de ejercicios anteriores
6111 Zona federal marítima-terrestre
6112 Multas federales no fiscales
6114 Aprovechamientos diversos
Aprovechamientos Provenientes de Obras
6115 Públicas
6116 Sanciones
6200 Aprovechamientos Patrimoniales
6201 Recuperación de inversiones productivas
Arrendamiento de Bienes Muebles e Inmuebles
no sujetos a Régimen de Dominio Público
6202
Enajenación Onerosa de Bienes Muebles No
6203
Sujetos a Régimen de Dominio Público
Enajenación Onerosa de Bienes Inmuebles No
6204
Sujetos a Régimen de Dominio Públicos
6300 Accesorios de Aprovechamiento
6301 Accesorios de Aprovechamiento
Aprovechamientos no comprendidos en la
Ley de Ingresos Vigente, causados en
6900
ejercicios fiscales anteriores pendientes de
liquidación o pago
6901 Recursos Propios
6902 Recursos Estatales
6903 Recursos Federales
INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y
7000
PRESTACIÓN DE SERVICIOS

28
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
Ingresos por venta de bienes y prestación de
7100 servicios de instituciones públicas de
seguridad social
Ingresos por venta de bienes y prestación de
7200 servicios de empresas productivas del
Estado
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
Servicios de Entidades Paraestatales y
7300
Fideicomisos No Empresariales y No
Financieros (Desglosar Paramunicipales)
7301
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
Servicios de Entidades Paraestatales
7400
Empresariales No Financieras con
Participación Estatal Mayoritaria
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
Servicios de Entidades Paraestatales
7500
Empresariales Financieras Monetarias con
Participación Estatal Mayoritaria
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
Servicios de Entidades Paraestatales
7600
Empresariales Financieras No Monetarias con
Participación Estatal Mayoritaria
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
7700 Servicios de Fideicomisos Financieros
Públicos con Participación Estatal Mayoritaria
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de
7800 Servicios de los Poderes Legislativo y
Judicial, y de los Órganos Autónomos
7900 Otros Ingresos

29
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
PARTICIPACIONES, APORTACIONES,
CONVENIOS, INCENTIVOS DERIVADOS DE
8000
LA COLABORACIÓN FISCAL Y FONDOS
DISTINTOS DE APORTACIONES
8100 Participaciones
8101 Fondo general de participaciones
8102 Fondo de fomento municipal
8103 Participaciones estatales
Impuesto federal sobre tenencia y uso de
8104
vehículos
Fondo de impuesto especial (sobre alcohol,
8105
cerveza y tabaco)
8106 Fondo de impuesto de autos nuevos
8107 Participación de Premios y Loterías
Fondo de compensación para resarcimiento por
8108 disminución del impuesto sobre automóviles
nuevos
8109 Fondo de fiscalización
8110 IEPS a las gasolinas y diese
8111 0.136% de la Recaudación Federal Participable
8112 Artículo 3b de la Ley de Coordinación Fiscal
8113 Artículo 126 Ley ISR
8114 Art. 2 Fracc VIII, 100% ISRTP
8115 Recaudación de Imp. Comercio y P. Servicio
8200 Aportaciones
Fondo de aportaciones para el fortalecimiento
8201
municipal
Fondo de aportaciones para la infraestructura
8202
social municipal
8300 Convenios
Fondo concursable para tratamiento de aguas
8301
residuales

30
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
Apoyo estatal para acciones en materia de agua
8302
potable
8303 Convenio otorgamiento de subsidios
8304 Programa HABITAT
8305 Programa rescate de espacios públicos
8306 FAFET
8307 Programa SUBSEMUN
8308 Programa de empleo temporal
8309 Programa extraordinario Gobierno del Estado –
8310 DIF
Programa FOPAM
8311 Apoyo extraordinario para el Instituto del Deporte
8312 Programa regional APAZU
8313 Programa FAIMUN
8314 Programa piso firme
8315 Programa desarrollo zonas prioritarias
8316 Estatal directo
8317 Programa para la infraestructura deportiva
8318 Vivienda progresiva
8319 Techo digno
8320 Fondo de apoyo para vigilancia, administración,
mantenimiento, preservación y limpieza de la
zona federal marítima terrestre
8321 Recursos SEDESOL RAMO XX
8322 Recursos del fondo de pavimentación y espacios
públicos (FOPEDEP)
8323 Puente río colorado
8324 Fondo de gestión legislativa
8325 Infraestructura y equipamiento en materia de
agua potable
8326 CMCOP

31
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
8327 Desarrollo y equipamiento urbano
semaforización inteligente
8328 Fondo legislativo del programa DARE
8329 Subsidio para el área rural RAMO 20
8330 Programas regionales
8331 Mejoramiento imagen urbana
8332 Apoyo a CIDUR para pavimentación
8333 Programa extraordinario CONAFOR
8334 Programa extraordinario instituto de la mujer
8335 Consejo estatal de concertación para la obra
pública (CECOP)
8336 Ramo 23: provisiones salariales y económicas
8337 Programa de infraestructura básica del estado de
sonora (PIBES)
8338 Consejo nacional para la cultura y las artes
(CONACULTA)
8339 Comisión nacional de cultura física y deporte
(CONADE)
8340 Fideicomiso fondo nacional de habitaciones
populares (FONHAPO)
8341 Programa tu casa
8342 Programa estufas ecológicas (ECOZOOM)
8343 3x1 emigrantes
8344 Ramo 33: pobreza extrema
8345 Contribución al fortalecimiento municipal (común)
8346 Fideicomiso del fondo de la estabilización de los
ingresos para las entidades federativas (FEIEF)

32
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
8347 Programa para la construcción y rehabilitación de
sistemas de agua potable y saneamiento en
zonas rurales (PROSSAPYS)
8348 Programa nacional de prevención del delito
(pronapred)
8349 Participación ISR Art. 3-B Ley de Coordinación
8350 Fondo nacional de desarrollo municipal
8351 Secretaría de desarrollo social del estado de
sonora (SEDESON)

8352 Fideicomiso fondo de apoyo en infraestructura y


productividad (FAIP)
8353 Fondo de desastres naturales (FONDEN)

8356 Fondo para el fortalecimiento de la


infraestructura estatal municipal
(FORTALECE)

8357 Fondo para el desarrollo regional sustentable de


estados y municipios mineros
8358 Subsidio para el fortalecimiento de la seguridad
pública municipal (FORTASEG)
8359 Subsidio para el fortalecimiento de la seguridad
pública federal (FORTASEG)
8360 Programa de agua potable, alcantarillado y
saneamiento (PROAGUA)
8361 Ramo 11: ecuación pública

33
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
8362 Programa apartado urbano (APAUR)
8363 Programa estatal de empleo rural
8364 Instituto nacional del emprendedor (INADEM)
8365 Instituto municipal de las mujeres (IMM)
8366 Fondo institucional de fomento regional para el
desarrollo científico y tecnológico (FORDECYT)
8367 Fondo para la transición energética y el
aprovechamiento sustentable de la energía
(FOTEASE)
8368 Programa estatal de empleo rural (PEER)
8369 Fortalecimiento financiero
8370 Ramo 15: secretaría de desarrollo agrario,
territorial y urbano
8371 Comisión nacional para el desarrollo de los
pueblos indígenas
8372 Fondo para fronteras
8373 Programa de Desarrollo Regional PDR
8374 Comisión Estatal del Agua (CEA)
8375 Programa de Devolución de Derechos
(PRODER)

8376 Fideicomiso del Parque Industrial de Nogales


8378 Programa de Agua Potable, Drenaje y
Tratamiento
8380 Programa de Fortalecimiento a la
Transversalidad de la Perspectiva de Género

8381 Programa de Fomento a la Planeación Urbana,


Metropolitana y Ordenamiento Territorial
(PUMOT)

34
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
8382 Centro Nacional de Equidad de Género y Salud
Reproductiva
8383 Subsidio a Programas para Jóvenes
8384 Programa de Apoyo para Refugios
8385 Especializados par Mujeres
Fondo de Operación Víctimas
de Obras SonoradeSI
8386 (FOOSSI)
Programa Educación Física de Excelencia
8400 Incentivos Derivados de la Colaboración
Fiscal
8401 Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal

8500 Fondos Distintos de Aportaciones


8501 Fondos Distintos de Aportaciones
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,
9000 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES Y PENSIONES
Y JUBILACIONES
9100 Transferencias y Asignaciones
9300 Subsidios y Subvenciones
Fideicomiso para coadyuvar al desarrollo de las
9301
entidades federativas y municipios (ejem)
FIDEM ejercicio
FIDEM ejercicios anteriores
Rendimientos financieros FIDEM
9500 Pensiones y Jubilaciones
9501 Pensiones y Jubilaciones

0 INGRESOS DERIVADOS DE
FINANCIAMIENTO
0100 Endeudamiento Interno
101 DIFERIMIENTO DE PAGOS

35
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL __ DE ____________ DE 20__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

INGRESO
ESTIMADO AMPLIACIONES Y
CLAVE CAPÍTULO Y CONCEPTO MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIA
ANUAL REDUCCIONES
(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 – 1)
102 POR LA SUSCRIPCIÓN DE TÍTULOS DE
CRÉDITOS
103 POR LA EMISIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO
(BONOS DE DEUDA)
0200 Endeudamiento Externo
0300 Financiamiento Interno
0301 Financiamiento Interno
Total Ingresos Excedentes

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del
emisor.

Firma de los responsables

________________________ ________________________
PRESIDENTE O TITULAR TESORERO O EQUIVALENTE
Nombre, Firma y Sello Oficial Nombre, Firma y Sello Oficial

36
JUSTIFICACIÓN A LAS VARIACIONES DE INGRESOS DEL ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS DETALLADO-ISAF

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL:_____________________, SONORA.


PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL ___ DE ___________ DE 20__ Hoja 1 de 1

CLAVE CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN


SUBCONCEPTO

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LAS JUSTIFICACIONES DE INGRESOS

1.- Se deberán seleccionar los conceptos de cada uno de los capítulos de ingresos con variaciones más
relevantes.

2.- Una vez seleccionados los conceptos a justificar, se procederá a formular la justificación, en la cual
se dará una explicación clara sobre la causa o razón que originó la variación, así como su
comportamiento con relación a lo presupuestado al período en cada concepto a justificar.

3.- Este procedimiento se utilizará en cada uno de los capítulos de Ingresos.

37
38
Anexo 9 Estado A
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
POR OBJETO DEL GASTO (CAPITULO Y CONCEPTO)

Su finalidad es realizar periódicamente el seguimiento del ejercicio de los egresos presupuestarios.


Este Estado Analítico debe mostrar, a una fecha determinada del ejercicio del Presupuesto de Egresos,
los movimientos y la situación de cada cuenta de las distintas clasificaciones, de acuerdo con los dife-
rentes grados de desagregación de las mismas que se requiera.

En general, tiene como propósito aportar información pertinente, clara, confiable y oportuna a los res-
ponsables de la gestión política y económica del Estado para ser utilizada en la toma de decisiones gu-
bernamentales en general y sobre finanzas públicas en particular, así como para ser utilizada por los
analistas y la sociedad en general.

Este Estado Analítico la información deberá presentarse hasta el nivel de Partida Específica (Quinto
Nivel). Tratándose de la Información Trimestral, en las columnas de Aprobado Anual, Ampliaciones/Re-
ducciones y Modificado, deberá informarse el Presupuesto Anual y en la Columnas de Devengado y Pa-
gado, se informarán los Egresos acumulados de enero al trimestre que se informa. En lo que respecta a
la Información de Cuenta Pública, se informara en todas las columnas las cifras del 01 de enero al 31 de
diciembre del año que se informa.

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LAS JUSTIFICACIONES DE EGRESOS.

1.- Se deberán seleccionar las partidas del gasto de cada uno de los capítulos de Egresos con
variaciones más relevantes.

2.- Una vez seleccionadas las partidas, se procederá a formular la justificación, y se dará una
explicación clara sobre la causa o razón que originó la variación, así como su comportamiento con
relación a lo presupuestado al período.

3.- Este procedimiento, se utilizará en todos y cada uno de los capítulos del Gasto.

Cada ente público consignará sus cifras en los rubros que corresponda, en caso de no contar con ci-
fra alguna se anotará cero, es decir, no se eliminarán las filas que no sean utilizadas; asimismo, no se
deben agregar conceptos que no están definidos en este estado financiero.

Notas: 1.- Este documento es obligatorio su presentación para todos los Municipios y Organismos
Paramunicipales.

2.- El documento debe de estar firmado por los responsables de emitirlo en cada página del
mismo.

39
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
10000 SERVICIOS PERSONALES
11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER
PERMANENTE
11100 DIETAS
11101 Dietas
11200 HABERES
11300 SUELDOS BASE AL PERSONAL PERMANENTE
11301 Sueldos
11302 Sueldo diferencial por zona
11303 Remuneraciones Diversas
11304 Remuneraciones por sustitución de personal
11305 Compensaciones por riesgos profesionales
11306 Riesgo laboral
11307 Ayuda para habitación
11308 Ayuda para despensa
11309 Prima por riesgo laboral
11310 Ayuda para energía eléctrica
12000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER
TRANSITORIO
12100 HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS
12101 Honorarios
12102 Honorarios asimilados a sueldos
12200 SUELDOS BASE AL PERSONAL EVENTUAL
12201 Sueldo base al personal eventual

40
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
12300 RETRIBUCIONES POR SERVICIOS DE CARÁCTER
SOCIAL
12301 Retribuciones por servicios de carácter social
12400 RETRIBUCIÓN A LOS REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES EN LA JUNTA
DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
12400 Retribución a los Representantes de los Trabajadores y
de los Patrones en la Junta de Conciliación y Arbitraje
13000 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES
13100 PRIMAS POR AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS
PRESTADOS
13101 Primas y acreditaciones por años de servicio efectivos
prestados al personal
13200 PRIMAS DE VACACIONES, DOMINICAL Y
GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO
13201 Prima vacacional
13202 Gratificación fin de año
13203 Prima dominical
13204 Compensación por Bono Navideño
13205 Compensación de Fin de Año al Magisterio
13300 HORAS EXTRAORDINARIAS
13301 Remuneraciones por horas extraordinarias
13400 COMPENSACIONES
13403 Estímulos al personal de confianza
13404 Bono de productividad
13406 Compensaciones Adicionales por Servicios Especiales al
Personal de Carácter Eventual

41
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
13500 SOBREHABERES
13600 ASIGNACIONES DE TÉCNICO, DE MANDO, POR
COMISIÓN, DE VUELO Y DE TÉCNICO ESPECIAL
13700 HONORARIOS ESPECIALES
13701 Honorarios Especiales
13702 Retribución a los representantes de los trabajadores y de
los patrones
13800 PARTICIPACIONES POR VIGILANCIA EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y CUSTODIA DE
VALORES
14000 SEGURIDAD SOCIAL
14100 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
14101 Cuotas por servicio médico del ISSSTESON
14102 Cuotas por seguro de vida al ISSSTESON
14103 Cuotas por seguro de retiro al ISSSTESON
14106 Otras prestaciones de seguridad social
14108 Cuotas por Servicio Médico del IMSS
14200 APORTACIONES A FONDOS DE VIVIENDA
14201 Cuotas al Fovisssteson
14202 Cuotas al INFONAVIT
14203 Fondo de Apoyo para Vivienda
14300 APORTACIONES AL SISTEMA PARA EL RETIRO
14301 Pagas de defunción, pensiones y jubilaciones
14302 Fondo de Pensión ISSSTESON
14303 Retiro, Cesantía y Vejez
14400 APORTACIONES PARA SEGUROS

42
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
14404 Otros seguros de carácter laboral o económicos
14405 Seguro de retiro municipal
15000 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS
15100 CUOTAS PARA EL FONDO DE AHORRO Y FONDO DE
TRABAJO
15101 Aportaciones al Fondo de Ahorro de los Trabajadores
15200 INDEMNIZACIONES
15300 PRESTACIONES Y HABERES DE RETIRO
15201 Indemnizaciones al personal
15400 PRESTACIONES CONTRACTUALES
15406 Apoyo para útiles escolares
15409 Bono para despensa
15500 APOYOS A LA CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES
PÚBLICOS
15501 Apoyo a la capacitación
15900 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS
15901 Otras prestaciones
15902 Aportaciones de Fondo de Retiro Ayuntamiento
16000 PREVISIONES
16100 PREVISIONES DE CARÁCTER LABORAL,
ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD SOCIAL
16101 Previsión para incremento de sueldos
16102 Reserva para Movimiento de las Plazas de Base
16103 Previsión Para Creación De Plazas Y Otras Medidas
Económicas
17000 PAGO DE ESTÍMULOS A SERVIDORES PÚBLICOS

43
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
17100 ESTÍMULOS
17102 Estímulos al personal
17103 Reestructuración y Homologación Salarial
17104 Bono por puntualidad
17105 Compensación por Titulación a Nivel Licenciatura
17200 RECOMPENSAS
17201 Recompensas
20000 MATERIALES Y SUMINISTROS
21000 MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE
DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES
21100 MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPOS MENORES DE
OFICINA
21101 Materiales, útiles y equipos menores de oficina
21200 MATERIALES Y ÚTILES DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN
21201 Materiales y útiles de impresión y reproducción
21300 MATERIAL ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO
21301 Material estadístico y geográfico
21400 MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPOS MENORES DE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIONES
21401 Materiales y útiles para el procesamiento de equipos y
bienes informáticos
21500 MATERIAL IMPRESO E INFORMACIÓN DIGITAL
21501 Material para información
21600 MATERIAL DE LIMPIEZA

44
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
21601 Material de limpieza
21700 MATERIALES Y ÚTILES DE ENSEÑANZA
21701 Materiales educativos
21702 Materiales y suministros para planteles educativos
21800 MATERIALES PARA EL REGISTRO E IDENTIFICACIÓN
DE BIENES Y PERSONAS
21801 Placas, engomados, calcomanías y hologramas
21802 Emisión de licencias de conducir
22000 ALIMENTOS Y UTENSILIOS
22100 PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS
22101 Productos alimenticios para el personal en las
instalaciones
22102 Alimentación de personas en procesos de readaptación
social
22103 Alimentación de Personas Hospitalizadas
22104 Comisariato
22105 Productos alimenticios para personas derivado de la
prestación de servicios públicos en unidades de salud ,
educativas y otras
22106 Adquisición de agua potable
22107 Productos Alimenticios para la Población en Caso de
Desastre
22108 Productos alimenticios para personal que participe en
programas de seguridad pública
22200 PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES
22201 Alimentación de animales
22300 UTENSILIOS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

45
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
22301 Utensilios para el servicio de alimentación
23000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
23100 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AGROPECUARIOS Y
FORESTALES ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA
23200 INSUMOS TEXTILES ADQUIRIDOS COMO MATERIA
PRIMA
23300 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS
ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA
23400 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, ADITIVOS, CARBÓN
Y SUS DERIVADOS ADQUIRIDOS COMO MATERIA
PRIMA
23500 PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE
LABORATORIO ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA
23600 PRODUCTOS METÁLICOS Y A BASE DE MINERALES
NO METÁLICOS ADQUIRIDOS COMO MATERIA
PRIMA
23700 PRODUCTOS DE CUERO, PIEL, PLÁSTICO Y HULE
ADQUIRIDOS COMO MATERIA PRIMA
23800 MERCANCÍAS ADQUIRIDAS PARA SU
COMERCIALIZACIÓN
23900 OTROS PRODUCTOS ADQUIRIDOS COMO MATERIA
PRIMA
24000 MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y
DE REPARACIÓN
24100 PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS
24101 Productos minerales no metálicos
24200 CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO
24201 Cemento y productos de concreto

46
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
24300 CAL, YESO Y PRODUCTOS DE YESO
24301 Cal, yeso y productos de yeso
24400 MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA
24401 Madera y productos de madera
24500 VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO
24501 Vidrio y productos de vidrio
24600 MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO
24601 Material eléctrico y electrónico
24700 ARTÍCULOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
24701 Artículos metálicos para la construcción
24800 MATERIALES COMPLEMENTARIOS
24801 Materiales complementarios
24900 OTROS MATERIALES Y ARTÍCULOS DE
CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN
24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación
24902 Estructuras y Manufacturas
24903 Otros Materiales Para Saneamiento
25000 PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE
LABORATORIO
25100 PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS
25101 Productos químicos básicos
25200 FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS
AGROQUÍMICOS
25201 Fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos
25300 MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

47
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
25301 Medicinas y productos farmacéuticos
25302 Oxígeno y Gases para Uso Medicinal
25400 MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS
MÉDICOS
25401 Materiales, accesorios y suministros médicos
25500 MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE
LABORATORIO
25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio
25600 FIBRAS SINTÉTICAS, HULES, PLÁSTICOS Y
DERIVADOS
25601 Fibras sintéticas, hules, plásticos y derivados
25900 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS
25901 Otros Productos Químicos
26000 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS
26100 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS
26101 Combustibles
26102 Lubricantes y Aditivos
26200 CARBÓN Y SUS DERIVADOS
27000 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN
Y ARTÍCULOS DEPORTIVOS
27100 VESTUARIO Y UNIFORMES
27101 Vestuario y uniformes
27200 PRENDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
PERSONAL
27201 Prendas de seguridad y protección personal
27300 ARTÍCULOS DEPORTIVOS

48
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
27301 Artículos deportivos
27400 PRODUCTOS TEXTILES
27401 Productos textiles
27500 BLANCOS Y OTROS PRODUCTOS TEXTILES,
EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR
27501 Blancos y otros productos textiles, excepto prendas de
vestir
28000 MATERIALES Y SUMINISTROS PARA SEGURIDAD
28100 SUSTANCIAS Y MATERIALES EXPLOSIVOS
28101 Sustancias materiales explosivas
28200 MATERIALES DE SEGURIDAD PUBLICA
28201 Materiales de seguridad pública
28300 PRENDAS DE PROTECCIÓN PARA SEGURIDAD
PÚBLICA Y NACIONAL
28301 Prendas de protección para seguridad pública y
nacional
29000 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES
29100 HERRAMIENTAS MENORES
29101 Herramientas menores
29200 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
EDIFICIOS
29201 Refacciones y accesorios menores de edificios
29300 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN,
EDUCACIONAL Y RECREATIVO
29301 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y
equipo de administración, educacional y recreativo

49
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
29400 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
29401 Refacciones y accesorios menores de equipo de
cómputo y tecnologías de la información
29500 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO
29600 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE

29601 Refacciones y accesorios menores de equipo de


transporte
29700 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD
29701 Refacciones y Accesorios Menores de Defensa y
Seguridad
29800 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES DE
MAQUINARIA Y OTROS EQUIPOS
29801 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y
otros equipos
29900 REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES OTROS
BIENES MUEBLES
29901 Refacciones y accesorios menores otros bienes muebles
30000 SERVICIOS GENERALES
31000 SERVICIOS BÁSICOS
31100 ENERGÍA ELÉCTRICA
31101 Energía eléctrica
31102 Energía eléctrica a escuelas

50
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
31103 Servicios e instalaciones para centros escolares
31104 Servicio de alumbrado público
31200 GAS
31201 Gas
31300 AGUA
31301 Agua
31400 TELEFONÍA TRADICIONAL
31401 Telefonía tradicional
31500 TELEFONÍA CELULAR
31501 Telefonía celular
31600 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y
SATÉLITES
31601 Servicios de Telecomunicaciones y Satélites
31700 SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET, REDES Y
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
31701 Servicios de acceso a Internet, redes y procesamiento
de información
31800 SERVICIOS POSTALES Y TELEGRÁFICOS
31801 Servicio Postal
31802 Servicio Telegráfico
31900 SERVICIOS INTEGRALES Y OTROS SERVICIOS
31901 Servicios integrales y otros servicios
32000 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO
32100 ARRENDAMIENTO DE TERRENOS
32101 Arrendamiento de terrenos

51
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
32200 ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS
32201 Arrendamiento de edificios
32202 Arrendamiento de Cajones de Estacionamientos
32300 ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE
ADMINISTRACIÓN, EDUCACIONAL Y RECREATIVO
32301 Arrendamiento de muebles, maquinaria y equipo
32302 Arrendamiento de equipo y bienes informáticos
32400 ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO
32401 Arrendamiento de Equipo e Instrumental Médico y de
Laboratorio
32500 ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE
32501 Arrendamiento de equipo de transporte
32600 ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA, OTROS
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
32601 Arrendamiento de maquinaria, otros equipos y
herramientas
32700 ARRENDAMIENTO DE ACTIVOS INTANGIBLES
32701 Patentes, regalías y otros
32800 ARRENDAMIENTO FINANCIERO
32801 Arrendamiento financiero de muebles, maquinaria y
equipo
32802 Arrendamiento financiero de inmuebles
32803 Arrendamiento financiero de equipo de transporte
32804 Arrendamiento financiero de equipo de computo
32900 OTROS ARRENDAMIENTOS

52
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
32901 Otros arrendamientos
(Desglosar)
33000 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS,
TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS
33100 SERVICIOS LEGALES, DE CONTABILIDAD,
AUDITORÍA Y RELACIONADOS
33101 Servicios legales, de contabilidad, auditorias y
relacionados
33200 SERVICIOS DE DISEÑO, ARQUITECTURA,
INGENIERÍA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
33201 Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y
actividades relacionadas
33300 SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA,
PROCESOS, TÉCNICA Y EN TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
33301 Servicios de informática
33302 Servicios de consultarías
33303 Servicios estadísticos y geográficos
33400 SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
33401 Servicios de capacitación
33500 SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y
DESARROLLO
33501 Servicios de investigación científica y desarrollo
33600 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO,
TRADUCCIÓN, FOTOCOPIADO E IMPRESIÓN
33601 Servicios de telecomunicaciones y satélites
33602 Apoyo a contralores sociales
33603 Impresiones y publicaciones oficiales

53
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
33604 Edictos
33605 Licitaciones, convenios y convocatorias
33700 SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
33701 Servicio de Protección y Seguridad
33702 Servicios de demolición y reubicación por protección civil
33800 SERVICIOS DE VIGILANCIA
33801 Servicio de vigilancia
33900 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y
TÉCNICOS INTEGRALES
33901 Subcontratación de Servicios con Terceros
33902 Proyectos para Prestación de Servicios
33904 Servicios profesionales científicos y técnicos integrales
34000 SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y
COMERCIALES
34100 SERVICIOS FINANCIEROS Y BANCARIOS
34101 Servicios financieros y bancarios
34200 SERVICIOS DE COBRANZA, INVESTIGACIÓN
CREDITICIA Y SIMILAR
34201 Servicios de Cobranza, Investigación Crediticia y Similar
34300 SERVICIOS DE RECAUDACIÓN, TRASLADO Y
CUSTODIA DE VALORES
34301 Servicios de recaudación, traslado y custodia de valores
34400 SEGUROS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y
FIANZAS
34401 Seguros de responsabilidad patrimonial y fianzas
34500 SEGURO DE BIENES PATRIMONIALES

54
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
34501 Seguro de bienes Patrimoniales
34600 ALMACENAJE, ENVASE Y EMBALAJE
34601 Almacenaje, envase y embalaje
34700 FLETES Y MANIOBRAS
34701 Fletes y maniobras
34800 COMISIONES POR VENTAS
34801 Comisiones por Ventas
34900 SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y
COMERCIALES INTEGRALES
34901 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales
Integrales
35000 SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN,
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
35100 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO MENOR DE
INMUEBLES
35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles
35102 Mantenimiento y conservación de áreas deportivas
35103 Mantenimiento y conservación de planteles escolares
35104 Mantenimiento y conservación de panteones
35105 Mantenimiento y Conservación de Bienes Artísticos
35106 Mantenimiento y Conservación de Parques y Jardines
35107 Conservación de Alumbrado Público
35108 Conservación y Mantenimiento de Tomas de Agua
35109 Conservación de señales de transito
35110 Mantenimiento y Conservación del Relleno Sanitario
35111 Mantenimiento y Conservación de Calles y Avenidas

55
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
35200 INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN,
EDUCACIONAL Y RECREATIVO
35201 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo
35202 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo
para escuelas, laboratorios y talleres
35203 Instalación de Mobiliario y Equipo
35300 INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPO DE CÓMPUTO Y TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
35301 Instalaciones
35302 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos
35303 Instalación de Equipo de Cómputo y Tecnologías de la
Información
35400 INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO
35500 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE
TRANSPORTE
35501 Mantenimiento y conservación de equipo de transporte
35600 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE
DEFENSA Y SEGURIDAD
35601 Reparación y mantenimiento de equipo de defensa y
seguridad
35700 INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo
35702 Mantenimiento y conservación de herramientas,
maquinas herramientas, instrumentos, útiles y equipo.

56
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
35703 Mantenimiento y Conservación del Relleno Sanitario
35704 Mantenimiento y Conservación de Alumbrado Público
35800 SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANEJO DE DESECHOS
35900 SERVICIOS DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN
35901 Servicios de jardinería y fumigación
35902 Mantenimiento de parques y jardines
35903 Servicio de Recolección de Residuos
35904 Servicios de Lavandería e Higiene
36000 SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y
PUBLICIDAD
36100 DIFUSIÓN POR RADIO, TELEVISIÓN Y OTROS
MEDIOS DE MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y
ACTIVIDADES GUBERNAMENTALES
36101 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes
sobre programas y actividades gubernamentales
36200 DIFUSIÓN POR RADIO, TELEVISIÓN Y OTROS
MEDIOS DE MENSAJES COMERCIALES PARA
PROMOVER LA VENTA DE BIENES O SERVICIOS
36201 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes
comerciales para promover la venta de productos o
servicios.
36202 Promoción de Desarrollo Turístico
36203 Promoción y Desarrollo Económico
36300 SERVICIOS DE CREATIVIDAD, REPRODUCCIÓN Y
PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD, EXCEPTO INTERNET
36301 Servicios de creatividad, reproducción y producción de
publicidad, excepto internet
36400 SERVICIOS DE REVELADO DE FOTOGRAFÍAS

57
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
36401 Servicios de revelado de fotografías
36500 SERVICIOS DE LA INDUSTRIA FÍLMICA, DEL SONIDO
Y DEL VIDEO
36501 Servicios de la Industria Fílmica, del Sonido y del Video
36600 SERVICIO DE CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE
CONTENIDO EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DE
INTERNET
36601 Servicio de creación y difusión de contenido
exclusivamente a través de Internet
36900 OTROS SERVICIOS DE INFORMACIÓN
36901 Otros servicios de información
37000 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS
37100 PASAJES AÉREOS
37200 PASAJES TERRESTRES
37201 Pasajes terrestres
37300 PASAJES MARÍTIMOS, LACUSTRES Y FLUVIALES
37301 Pasajes Marítimos, Lacustres y Fluviales
37400 AUTOTRANSPORTE
37401 Autotransporte
37500 VIÁTICOS EN EL PAÍS
37501 Viáticos
37502 Gastos de camino
37600 VIÁTICOS EN EL EXTRANJERO
37601 Viáticos en el extranjero
37700 GASTOS DE INSTALACIÓN Y TRASLADO DE MENAJE
37701 Gastos de Instalación y Traslado de Menaje

58
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
37800 SERVICIOS INTEGRALES DE TRASLADO Y VIÁTICOS
37801 Servicios integrales de traslado y viáticos
37900 OTROS SERVICIOS DE TRASLADO Y HOSPEDAJE
37901 Cuotas
37902 Gastos Para Operativos y Trabajos en Campo en Áreas
Rurales
37903 Hospedaje al personal que participe en programas de
seguridad pública
38000 SERVICIOS OFICIALES

38100 GASTOS DE CEREMONIAL

38200 GASTOS DE ORDEN SOCIAL Y CULTURAL

38201 Gastos de orden social y cultural

38202 Sorteos y Promociones

38300 CONGRESOS Y CONVENCIONES

38301 Congresos y convenciones

38400 EXPOSICIONES

38401 Exposiciones

38500 GASTOS DE REPRESENTACIÓN

38501 Gastos de atención y promoción

39000 OTROS SERVICIOS GENERALES

39100 SERVICIOS FUNERARIOS Y DE CEMENTERIOS

39101 Servicios funerarios y de cementerios

59
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
39102 Preparación de Cuerpos

39200 IMPUESTOS Y DERECHOS

39201 Impuestos y derechos

39300 IMPUESTOS Y DERECHOS DE IMPORTACIÓN

39301 Impuestos y derechos de importación

39400 SENTENCIAS Y RESOLUCIONES POR AUTORIDAD


COMPETENTE
39401 Sentencias y Resoluciones Judiciales

39402 Devolución por cobros indebidos de impuestos y


derechos
39403 Devolución de Impuestos

39500 PENAS, MULTAS, ACCESORIOS Y


ACTUALIZACIONES
39501 Penas, multas, accesorios y actualizaciones

39502 Sentencias y resoluciones por autoridad competente

39600 OTROS GASTOS POR RESPONSABILIDADES

39601 Otros Gastos por Responsabilidades

39700 UTILIDADES

39701 Utilidades

39800 IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Y OTROS QUE SE


DERIVEN DE UNA RELACIÓN LABORAL
39801 Impuesto sobre nóminas y otros que se deriven de una
relación laboral

60
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
39900 OTROS SERVICIOS GENERALES

39901 Servicios asistenciales

39902 Servicio de administración del impuesto predial

39903 Gastos por Daños a Terceros

39904 Aplicación de Retención del 5 al Millar

39905 Aplicación de Retención del 2 al Millar

39906 Gestión Legislativa

39999 Gastos por Comprobar

40000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y


OTRAS AYUDAS
41000 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL
SECTOR PÚBLICO
41500 TRANSFERENCIAS INTERNAS OTORGADAS A
ENTIDADES PARAESTATALES NO EMPRESARIALES
Y NO FINANCIERAS
41501 Transferencias para servicios personales

41502 Transferencias para gastos de operación

41503 Transferencias para gastos de inversión

41504 Apoyo Presupuestario a Organismos e Instituciones

41600 TRANSFERENCIAS INTERNAS OTORGADAS A


ENTIDADES PARAESTATALES EMPRESARIALES Y
NO FINANCIERAS
41700 TRANSFERENCIAS INTERNAS OTORGADAS A
FIDEICOMISOS PÚBLICOS EMPRESARIALES Y NO
FINANCIEROS

61
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
41800 TRANSFERENCIAS INTERNAS OTORGADAS A
INSTITUCIONES PARAESTATALES PÚBLICAS
FINANCIERAS
41900 TRANSFERENCIAS INTERNAS OTORGADAS A
FIDEICOMISOS PÚBLICOS FINANCIEROS
42000 TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL SECTOR
PÚBLICO
42100 TRANSFERENCIAS OTORGADAS A ENTIDADES
PARAESTATALES NO EMPRESARIALES Y NO
FINANCIERAS
42101 Transferencias Otorgadas a Entidades Paraestatales no
Empresariales y no Financieras
42200 TRANSFERENCIAS OTORGADAS PARA ENTIDADES
PARAESTATALES EMPRESARIALES Y NO
FINANCIERAS
42300 TRANSFERENCIAS OTORGADAS PARA
INSTITUCIONES PARAESTATALES PÚBLICAS
FINANCIERAS
42400 TRANSFERENCIAS OTORGADAS A ENTIDADES
FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS
42500 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS DE ENTIDADES
FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS
43000 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES

43100 SUBSIDIOS A LA PRODUCCIÓN

43101 Subsidios a la Producción

43200 SUBSIDIOS A LA DISTRIBUCIÓN

43201 Subsidios a la Distribución

43300 SUBSIDIOS A LA INVERSIÓN

62
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
43301 Subsidios a la inversión

43400 SUBSIDIOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS


PÚBLICOS
43401 Subsidios a la Prestación de Servicios Públicos

43500 SUBSIDIOS PARA CUBRIR DIFERENCIALES DE


TASAS DE INTERÉS
43501 Subsidios para Cubrir Diferenciales de Tasas de Interés

43600 SUBSIDIOS A LA VIVIENDA

43601 Subsidios a la vivienda

43602 Predial Ejidal

43603 2% Hospedaje

43604 10% Multas Federales

43605 30% Zona Federal

43606 Subsidio programa FONHAPO

43607 Subsidio programa CECOP

43700 SUBVENCIONES AL CONSUMO

43800 SUBSIDIOS A ENTIDADES FEDERATIVAS Y


MUNICIPIOS
43900 OTROS SUBSIDIOS

43901 Aportaciones y Subsidios a la Industria

43902 Aportaciones al Comercio

44000 AYUDAS SOCIALES

63
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
44100 AYUDAS SOCIALES A PERSONAS

44101 Ayudas sociales a personas

44102 Transferencias para apoyos en programas sociales

44103 Apoyo para Despensas

44104 Gastos para programa de acciones preventivos contra


las adicciones y el delito.
44105 Gastos por servicios de traslado de personas

44106 Premios, recompensas, pensiones de gracias y pensión


recreativa estudiantil
44107 Premios, Estímulos, Recompensas, Becas y Seguros a
Deportistas
44108 Ayudas Culturales y Sociales

44200 BECAS Y OTRAS AYUDAS PARA PROGRAMAS DE


CAPACITACIÓN
44201 Becas educativas

44203 Becas de educación media y superior


44204 Fomento deportivo
44300 AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES DE
ENSEÑANZA
44301 Ayudas sociales a instituciones de enseñanza
44302 Acciones sociales básicas (desayunos escolares)
44400 AYUDAS SOCIALES A ACTIVIDADES CIENTÍFICAS O
ACADÉMICAS
44401 Ayudas culturales y sociales
44402 Acciones sociales básicas

64
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
44500 AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES SIN FINES DE
LUCRO
44501 Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro
44600 AYUDAS SOCIALES A COOPERATIVAS
44601 Ayudas Sociales a Cooperativas
44700 AYUDAS SOCIALES A ENTIDADES DE INTERÉS
PÚBLICO
44701 Ayudas Sociales a Entidades de Interés Público
44800 AYUDAS POR DESASTRES NATURALES Y OTROS
SINIESTROS
44801 Ayudas por desastres naturales y otros siniestros
45000 PENSIONES Y JUBILACIONES
45100 PENSIONES
45101 Pensiones
45102 Aportaciones a municipios ISSSTESON
45200 JUBILACIONES
45201 Jubilaciones
45900 OTRAS PENSIONES Y JUBILACIONES
45901 Otras pensiones y jubilaciones
46000 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS, MANDATOS Y
OTROS ANÁLOGOS
46400 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS PÚBLICOS DE
ENTIDADES PARAESTATALES NO EMPRESARIALES
Y NO FINANCIERAS
46401 Transferencias a Fideicomisos Públicos de Entidades
Paraestatales no Empresariales y no Financieras

65
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
46500 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS PÚBLICOS DE
ENTIDADES PARAESTATALES EMPRESARIALES Y
NO FINANCIERAS
46600 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS DE
INSTITUCIONES PÚBLICAS FINANCIERAS
47000 TRANSFERENCIAS A LA SEGURIDAD SOCIAL
48000 DONATIVOS
48100 DONATIVOS A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO
48200 DONATIVOS A ENTIDADES FEDERATIVAS
48300 DONATIVOS A FIDEICOMISOS PRIVADOS
48400 DONATIVOS A FIDEICOMISOS ESTATALES
48500 DONATIVOS INTERNACIONALES
49000 TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR
50000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES
51000 MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN
51100 MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERÍA
51101 Muebles de oficina y estantería
51102 Mantenimiento y conservación de inmuebles
51200 MUEBLES, EXCEPTO DE OFICINA Y ESTANTERÍA
51201 Muebles, excepto de oficina y estantería
51300 BIENES ARTÍSTICOS, CULTURALES Y CIENTÍFICOS
51301 Bienes artísticos, culturales y científicos
51400 OBJETOS DE VALOR
51401 Objetos de Valor
51500 EQUIPO DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN

66
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
51501 Equipo de cómputo y de tecnologías de la información
51502 Bienes Informáticos
51900 OTROS MOBILIARIOS Y EQUIPOS DE
ADMINISTRACIÓN
51901 Otros mobiliarios y equipo de administración
51902 Mobiliario y equipo para escuelas, laboratorios y talleres
51903 Adquisición de Señales de Tránsito
52000 MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y
RECREATIVO
52100 EQUIPOS Y APARATOS AUDIOVISUALES
52101 Equipos y aparatos audiovisuales
52200 APARATOS DEPORTIVOS
52201 Aparatos deportivos
52300 CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEO
52301 Cámaras fotográficas y de video
52900 OTRO MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y
RECREATIVO
52901 Otro Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo
53000 EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO
53100 EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO
53101 Equipo médico y de laboratorio
53200 INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO
53201 Instrumental médico y de laboratorio
54000 VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE
54100 VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRE

67
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
54101 Automóviles y camiones
54102 Vehículos de Seguridad Pública
54103 Vehículos de Limpieza y Recolección de Basura
54104 Vehículos y Equipo de Transporte a Servicio
Administrativo
54200 CARROCERÍAS Y REMOLQUES
54201 Carrocerías y remolques
54300 EQUIPO AEROESPACIAL
54400 EQUIPO FERROVIARIO
54500 EMBARCACIONES
54900 OTROS EQUIPOS DE TRANSPORTE
54901 Otros equipos de transporte
55000 EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD
55100 EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD
55101 Equipo de defensa y seguridad
56000 MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
56100 MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO
56101 Maquinaria y equipo agropecuario
56200 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL
56201 Maquinaria y equipo industrial
56300 MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
56301 Maquinaria y equipo de construcción
56302 Maquinaria y Equipo de Limpieza y Recolección de
Basura

68
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
56400 SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO,
CALEFACCIÓN Y DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Y
COMERCIAL
56401 Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de
refrigeración industrial y comercial
56500 EQUIPO DE COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN

56501 Equipo de comunicación y telecomunicación


56600 EQUIPOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA, APARATOS
Y ACCESORIOS ELÉCTRICOS
56601 Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios
eléctricos
56602 Maquinaria y Equipo Eléctrico y Electrónico

56700 HERRAMIENTAS Y MAQUINAS-HERRAMIENTA

56701 Herramientas
56702 Refacciones y accesorios mayores
56900 OTROS EQUIPOS
56901 Adquisición de Señales de Tránsito
56902 Equipo de Limpieza y Recolección
56903 Equipo de Control de Tiempo y Espacio (Parquímetros)
57000 ACTIVOS BIOLÓGICOS
57100 BOVINOS
57200 PORCINOS
57300 AVES
57400 OVINOS Y CAPRINOS
57500 PECES Y ACUICULTURA
57600 EQUINOS

69
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
57700 ESPECIES MENORES Y DE ZOOLÓGICO
57800 ÁRBOLES Y PLANTAS
57801 Árboles y plantas
57900 OTROS ACTIVOS BIOLÓGICOS
58000 BIENES INMUEBLES
58100 TERRENOS
58101 Terrenos
58200 VIVIENDAS
58201 Viviendas
58300 EDIFICIOS NO RESIDENCIALES
58900 OTROS BIENES INMUEBLES
58901 Otros bienes inmuebles
58902 Adjudicaciones, Expropiaciones e Indemnizaciones de
58904 Otros Bienes Inmuebles
59000 ACTIVOS INTANGIBLES
59100 SOFTWARE
59101 Software
59200 PATENTES
59300 MARCAS
59400 DERECHOS
59500 CONCESIONES
59600 FRANQUICIAS
59700 LICENCIAS INFORMÁTICAS E INTELECTUALES
59701 Licencias Informáticas e Intelectuales
59800 LICENCIAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y OTRAS
59801 Licencias Industriales, Comerciales y Otras

70
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
59900 OTROS ACTIVOS INTANGIBLES
59901 Otros Activos Intangibles
60000 INVERSIÓN PÚBLICA
61000 OBRA PÚBLICA EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
61100 EDIFICACIÓN HABITACIONAL
61101 Remodelación y mejoramiento
61102 Construcción y ampliación
61103 Pie de casa
61104 Piso firme
61105 Techo digno
61106 Paso a paso mi casa
61107 Lote de material
61108 Lotes y servicios
61109 Letrinización
61110 Subsidios
61111 Fonden
61112 Estudios y proyectos
61113 Empleo temporal
61115 Supervisión y Control de Calidad
61200 EDIFICACIÓN NO HABITACIONAL
61201 Construcción
61202 Ampliación
61203 Remodelación y rehabilitación
61204 Conservación y mantenimiento
61205 Equipamiento

71
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
61206 Fonden
61207 Estudios y proyectos
61208 Infraestructura y equipamiento en materia de fomento
industrial y de tecnología
61209 Infraestructura y equipamiento en materia de fomento y
promoción comercial y turístico
61210 Infraestructura y equipamiento de materia de salud

61211 Infraestructura y equipamiento en materia de cultura,


deporte y recreación
61212 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
inicial y especial
61213 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
preescolar
61214 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
primaria
61215 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
secundaria
61216 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
media superior
61217 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
superior
61218 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
para programas especiales
61219 Infraestructura y equipamiento en materia de recintos y
edificios públicos
61220 Empleo Temporal
61221 3 x 1 para migrantes
61222 Indirectos para obras de edificación no habitacional
61223 Supervisión y control de calidad

72
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
61224 Fiscalización y seguimiento
61300 CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL
ABASTECIMIENTO DE AGUA, PETRÓLEO, GAS,
ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIÓN
61301 Rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua
potable
61302 Ampliación de sistemas de abastecimiento de agua
potable
61303 Construcción de sistemas de abastecimiento de agua
potable
61304 Estudios y proyectos para sistemas de abastecimiento
de agua potable
61305 Fortalecimiento a organismos operadores de sistemas
de agua potable
61306 Rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua
potable para uso agrícola
61307 Ampliación de sistemas de abastecimiento de agua
potable para uso agrícola
61308 Construcción de sistemas de abastecimiento de agua
para uso agrícola
61309 Estudios y proyectos para sistemas de abastecimiento
de agua potable
61310 Apoyo y fortalecimiento a los sistemas de operación de
distritos de riego
61311 Infraestructura para generación y transmisión de energía
eléctrica
61312 Infraestructura hidráulica (acueductos y presas)
61313 Indirectos para Obras en Construcción para el
Abastecimiento de Agua Potable

73
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
61400 DIVISIÓN DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS DE URBANIZACIÓN
61401 Construcción
61402 Ampliación
61403 Remodelación y rehabilitación
61404 Conservación y mantenimiento
61405 Fonden
61406 Estudios y proyectos
61407 Obras de cabeza
61408 Infraestructura y equipamiento en materia de agua
potable
61409 Infraestructura y equipamiento en materia de
alcantarillado
61410 Electrificación urbana
61411 Electrificación rural
61412 Electrificación no convencional
61413 APAZU (Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en
Zonas Urbanas)
61414 Mejoramiento de imagen urbana
61415 Infraestructura básica y equipamiento social
61416 CECOP
61417 Empleo Temporal
61418 Construcción y rehabilitación de calles
61419 Plazas cívicas y jardines
61420 Vialidades urbanas
61421 Equipamiento urbano
61422 Pavimentación de calles y avenidas
61423 Transporte urbano e inter-urbano
61424 Indirectos para obras en división de terrenos y
construcción de obras de urbanización
61425 Supervisión y control de calidad

74
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
61426 Fiscalización y seguimiento
61427 Consejo Municipal para la Concertación de Obra Pública
61428 Programa Estatal de Empleo Rural (PEER)
61430 Programa de Desarrollo Regional (PDR)
61431 Programa Estatal de Empleo Rural (PEER)
61432 Fondo Gestión Legislativa
61433 Indirectos para Obra de División de Terrenos y
61500 CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
61501 Reconstrucción
61502 Modernización y ampliación
61503 Construcción
61504 Conservación
61505 Estudios y proyectos
61506 Fonden
61507 Transporte
61508 Caminos rurales
61509 Carreteras alimentadoras
61510 Aeropuertos infraestructura
61511 Aeropistas
61512 Puentes y pasos a desnivel
61513 Supervisión y Control de Calidad
61514 Marcas en Pavimento, Adquisición y Rehabilitación de
Señalamientos

61515 Construcción y Adecuación de Obra Civil


61516 Supervisión Externa
61517 Semaforización
61597 Fonde
61600 OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA CIVIL U
OBRA PESADA
61601 Reconstrucción

75
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
61602 Ampliación
61603 Construcción
61604 Estudios y proyectos
61605 Construcción de presas
61606 Obras marítimas
61607 Obras fluviales
61700 INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO EN
CONSTRUCCIONES
61701 Instalaciones eléctricas
61702 Instalaciones hidrosanitarias
61703 Instalaciones de gas
61704 Instalaciones de aire acondicionado y calefacción
61705 Instalaciones electromecánicas
61706 Otras instalaciones
61707 Estudios y proyectos
61900 TRABAJOS DE ACABADOS EN EDIFICACIONES Y
OTROS TRABAJOS ESPECIALIZADOS
61901 Trabajos de acabados en edificaciones en general
61902 Demoliciones
61903 Preparación de terrenos para construcción
61904 Estudios y proyectos
61905 Supervisión y control de calidad
61906 Renta de Maquinaria para Bacheo y Rehabilitación de
Pavimentos
61907 Renta de Maquinaria para Limpieza de Canales y
Conformado de Terracerías y Terrenos

62000 OBRA PUBLICA EN BIENES PROPIOS


62100 EDIFICACIÓN HABITACIONAL
62101 Remodelación y mejoramiento
62102 Construcción y ampliación
62103 Lotes y servicios

76
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
62104 Estudios y proyectos
62105 Fonden
62106 Control de calidad
62107 Supervisión Externa
62200 EDIFICACIÓN NO HABITACIONAL
62201 Construcción
62202 Ampliación
62203 Remodelación y rehabilitación
62204 Conservación y mantenimiento
62205 Equipamiento
62206 Fonden
62207 Estudios y proyectos
62208 Infraestructura y equipamiento en materia de fomento y
promoción industrial y de tecnología
62209 Infraestructura y equipamiento en materia de fomento y
promoción comercial y turístico
62210 Infraestructura y equipamiento
62211 Infraestructura y equipamiento en materia de cultura,
deporte y recreación
62212 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
inicial y especial
62213 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
preescolar
62214 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
primaria
62215 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
secundaria
62216 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
media superior
62217 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
superior
62218 Infraestructura y equipamiento en materia de educación
para programas especiales

77
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
62219 Infraestructura y equipamiento en materia de recintos y
edificios públicos
62221 Supervisión externa
62300 CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL
ABASTECIMIENTO DE AGUA, PETRÓLEO, GAS,
ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
62301 Rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua
potable
62302 Ampliación de sistemas de abastecimiento de agua
potable
62303 Construcción de sistemas de abastecimiento de agua
potable
62304 Estudios y proyectos para sistemas de abastecimiento
de agua potable
62305 Fortalecimiento a organismos operadores de sistemas
de agua potable
62306 Rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua
para uso agrícola
62307 Ampliación de sistemas de abastecimiento de agua para
uso agrícola
62308 Construcción de sistemas de abastecimiento de agua
para uso agrícola
62309 Estudios y proyectos para sistemas de abastecimiento
de agua potable
62310 Apoyo y fortalecimiento a los sistemas de operación de
distritos de riego
62311 Infraestructura para generación y transmisión de energía
eléctrica
62312 Infraestructura hidráulica (acueductos y presas)
62313 Control de Calidad

78
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
62400 DIVISIÓN DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS DE URBANIZACIÓN
62401 Construcción
62402 Ampliación
62403 Remodelación y rehabilitación
62404 Conservación y mantenimiento
62405 Fonden
62406 Estudios y proyectos
62407 Obras de cabeza
62408 Infraestructura y equipamiento en materia de agua
potable
62409 Infraestructura y equipamiento en materia de
alcantarillado
62410 Electrificación urbana
62411 Electrificación rural
62412 Electrificación no convencional
62413 APAZU (Agua potable, alcantarillado y saneamiento en
zonas urbanas)
62414 Mejoramiento de imagen urbana
62415 Infraestructura básica y equipamiento social
62416 Cecop
62417 Plazas cívicas y jardines
62418 Transporte urbano e inter urbano
62419 Drenaje pluvial y letrinas
62420 Control de calidad
62421 Supervisión externa
62422 Alumbrado Público
62423 Programa fondo para pavimentación a los municipios
(FOPAM)
62500 CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
62501 Reconstrucción
62502 Modernización y ampliación
62503 Construcción

79
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
62504 Conservación
62505 Estudios y proyectos
62506 Fonden
62507 Transporte
62508 Caminos rurales
62509 Carreteras alimentadoras
62510 Aeropuertos infraestructura
62511 Aeropistas
62512 Construcción y adecuación de obra civil
62513 Semaforización
62514 Adquisición y rehabilitación de señalamientos
62515 Control de calidad
62516 Supervisión externa
62517 Rehabilitación, forestación, obras menores y
mantenimiento de áreas verdes en vía de comunicación
62600 OTRAS CONSTRUCCIONES DE INGENIERÍA CIVIL U
OBRA PESADA
62601 Reconstrucción
62602 Ampliación
62603 Construcción
62604 Estudios y proyectos
62605 Construcción de presas
62606 Obras marítimas
62607 Obras fluviales
62608 Control de Calidad
62700 INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO EN
CONSTRUCCIONES
62701 Instalaciones eléctricas
62702 Instalaciones hidrosanitarias
62703 Instalaciones de gas
62704 Instalaciones de aire acondicionado y calefacción
62705 Instalaciones electromecánicas

80
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
62706 Otras instalaciones
62707 Estudios y proyectos
62708 Control de Calidad
62900 TRABAJOS DE ACABADOS EN EDIFICACIONES Y
OTROS TRABAJOS ESPECIALIZADOS
62901 Trabajos de acabados en edificaciones en general
62902 Demoliciones
62903 Preparación de terrenos para construcción
62904 Estudios y proyectos
62905 Renta de maquinaria para bacheo y rehabilitación d
pavimento
62906 Renta de maquinaria para limpieza de canales y
conformado de terracerías y terrenos
62907 Limpieza, conservación y obras menores en panteones
62908 Renta de maquinaria para bacheo y rehabilitación de
pavimentos
62909 Renta de maquinaria para limpieza de canales y
conformado de terracerías y terrenos
62910 Limpieza, conservación y obras menores en panteones
62911 Otros Servicios Relacionados con Obras Públicas
62912 Supervisión externa
63000 PROYECTOS PRODUCTIVOS Y ACCIONES DE
FOMENTO
63100 ESTUDIOS, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS PRODUCTIVOS NO INCLUIDOS EN
CONCEPTOS ANTERIORES DE ESTE CAPÍTULO
63101 Estudios, formulación y evaluación de proyectos
productivos no incluidos en conceptos anteriores de este
capítulo

81
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
63102 Gastos indirectos
63200 EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS NO
INCLUIDOS EN CONCEPTOS ANTERIORES DE ESTE
CAPÍTULO
63201 Ejecución de proyectos productivos no incluidos en
conceptos anteriores de este capítulo
63202 Fondo de aportaciones para la infraestructura social
municipal
63203 Promoción para el desarrollo económico
70000 INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS
PROVISIONES
71000 INVERSIONES PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
71100 CRÉDITOS OTORGADOS POR ENTIDADES
FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS AL SECTOR SOCIAL Y
PRIVADO PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
71101 Créditos otorgados por entidades federativas y
municipios al sector social y privado para el fomento de
actividades productivas
71200 CRÉDITOS OTORGADOS POR LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS A MUNICIPIOS PARA EL FOMENTO DE
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
71201 Créditos otorgados por las entidades federativas a
municipios para el fomento de actividades productivas
72000 ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL

72700 ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL EN EL


SECTOR PÚBLICO CON FINES DE GESTIÓN DE
LIQUIDÉZ
72701 Acciones y participaciones de capital en el sector público
con fines de gestión de liquidez

82
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
72800 ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL EN EL
SECTOR PRIVADO CON FINES DE GESTIÓN DE
LIQUIDÉZ
72801 Acciones y participaciones de capital en el sector privado
con fines de gestión de liquidez
73000 COMPRA DE TÍTULOS Y VALORES
73100 BONOS
73101 Bonos
73200 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA
ADQUIRIDOS CON FINES DE POLÍTICA ECONÓMICA
73300 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA
ADQUIRIDOS CON FINES DE GESTIÓN DE LIQUIDEZ
73400 OBLIGACIONES NEGOCIABLES ADQUIRIDAS CON
FINES DE POLÍTICA ECONÓMICA
73500 OBLIGACIONES NEGOCIABLES ADQUIRIDAS CON
FINES DE GESTIÓN DE LIQUIDEZ
73900 OTROS VALORES
CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS
INVERSIONES EN FIDEICOMISOS, MANDATOS Y
OTROS ANÁLOGOS
OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS
79000 PROVISIONES PARA CONTINGENCIAS Y OTRAS
EROGACIONES ESPECIALES
79100 CONTINGENCIAS POR FENÓMENOS NATURALES
79101 Contingencias por fenómenos naturales
79200 CONTINGENCIAS SOCIOECONÓMICAS
79900 OTRAS EROGACIONES ESPECIALES
79901 Otras erogaciones especiales
80000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES
80100 PARTICIPACIONES
80200 APORTACIONES

83
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
80300 CONVENIOS
90000 DEUDA PÚBLICA
91000 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA
91100 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA INTERNA CON
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
91101 Amortización capital largo plazo
91102 Amortización de capital corto plazo
91103 Pago de Obligaciones Solidarias
91200 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA INTERNA POR
EMISIÓN DE TÍTULOS Y VALORES
91201 Amortización de la Deuda Interna por Emisión de Títulos
y Valores
91300 AMORTIZACIÓN DE ARRENDAMIENTOS
FINANCIEROS NACIONALES
91301 Amortización de Arrendamientos Financieros Nacionales
91400 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA CON
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
91500 AMORTIZACIÓN DE DEUDA EXTERNA CON
ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
91600 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA BILATERAL
91700 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA POR
EMISIÓN DE TÍTULOS Y VALORES
91800 AMORTIZACIÓN DE ARRENDAMIENTOS
FINANCIEROS INTERNACIONALES
92000 INTERESES DE LA DEUDA PÚBLICA
92100 INTERESES DE LA DEUDA INTERNA CON
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
92101 Pago de intereses a largo plazo
92102 Pago de intereses de corto plazo

84
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
92200 INTERESES DERIVADOS DE LA COLOCACIÓN DE
TÍTULOS Y VALORES
92201 Intereses Derivados de la Colocación de Títulos y
Valores
92300 INTERESES POR ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
NACIONALES
92301 Intereses por Arrendamientos Financieros Nacionales
92400 INTERESES DE LA DEUDA EXTERNA CON
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
92401 Intereses de la deuda externa con instituciones de
92500 INTERESES DE LA DEUDA CON ORGANISMOS
FINANCIEROS INTERNACIONALES
92600 INTERESES DE LA DEUDA BILATERAL
92700 INTERESES DERIVADOS DE LA COLOCACIÓN DE
TÍTULOS Y VALORES EN EL EXTERIOR
92800 INTERESES POR ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
INTERNACIONALES
93000 COMISIONES DE LA DEUDA PÚBLICA
93100 COMISIONES DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA
93101 Comisión de la Deuda Pública Interna
93200 COMISIONES DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA
94000 GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA
94100 GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA
94101 Gastos de la Deuda Pública Interna
94200 GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA
95000 COSTO POR COBERTURAS
95100 COSTOS POR COBERTURAS

85
ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF
DEL 01 DE ENERO AL XX_ DE _XXXXXXXX DE 20_XX__

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: _________________________, SONORA. Hoja de


EGRESOS

APROBADO AMPLIACIONES/ SUBEJERCICIO


CLAVE CAPÍTULO Y PARTIDA MODIFICADO DEVENGADO PAGADO
ANUAL (REDUCCIONES)

1 2 3 = (1 + 2) 4 5 6 = (3 – 4)
96000 APOYOS FINANCIEROS
96100 APOYOS A INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
96200 APOYOS A AHORRADORES Y DEUDORES DEL
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
99000 ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES
(ADEFAS)
99100 ADEFAS
99101 Adefas
99102 Adefas de Servicios Personales
Total

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad
del emisor.

Firma de los responsables

________________________ ________________________
PRESIDENTE O TITULAR TESORERO O EQUIVALENTE
Nombre, Firma y Sello Oficial Nombre, Firma y Sello Oficial

86
87
JUSTIFICACIÓN A LAS VARIACIONES DE EGRESOS DEL ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO (CAPÍTULO Y CONCEPTO) DETALLADO-ISAF

MUNICIPIO O PARAMUNICIPAL: ___________________________, SONORA.


PERÍODO: DEL 01 DE ENERO AL ___ DE ___________ DE 20__ Hoja __ de __

CLAVE PARTIDA ESPECÍFICA JUSTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE LAS JUSTIFICACIONES DE EGRESOS

1.- Se deberán seleccionar las partidas de cada uno de los capítulos de Egresos con
variaciones más relevantes.

2.- Una vez seleccionadas las partidas, se procederá a formular la justificación, y se dará una
explicación clara sobre la causa o razón que originó la variación, así como su comportamiento
con relación a lo presupuestado al período.

3.- Este procedimiento, se utilizará en todos y cada uno de los capítulos del Gasto.

88
BALANCE PRESUPUESTARIO DE RECURSOS DISPONIBLES NEGATIVO
MUNICIPIOS U ORGANISMOS PARAMUNICIPALES (CUENTA PÚBLICA).

En caso de que el Municipio u Organismo Paramunicipal al 31 de diciembre presente un


Balance Presupuestario de Recursos Disponibles Negativo, deberá presentar la siguiente
documentación:

1. Copia Certificada del Acuerdo de Aprobación del Ayuntamiento del Balance


Presupuestario de Recursos Disponibles Negativo.
2. Documento dirigido al H. Congreso del Estado, en el que se especifique las razones
excepcionales que justifican el Balance presupuestario de recursos disponibles
negativo; las fuentes de recursos necesarias y el monto específico para cubrir el
Balance presupuestario de recursos disponibles negativo; y el número de ejercicios
fiscales y las acciones requeridas para que dicho Balance presupuestario de recursos
disponibles negativo sea eliminado y se restablezca el Balance presupuestario de
recursos disponibles sostenible.
3. Autorización del H. Congreso del Estado del Balance Presupuestario de Recursos
Disponibles Negativo.

NORMATIVIDAD:

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS


MUNICIPIOS

Artículo 6.- El Gasto total propuesto por el Ejecutivo de la Entidad Federativa en el proyecto
de Presupuesto de Egresos, aquél que apruebe la Legislatura local y el que se ejerza en el
año fiscal, deberá contribuir a un Balance presupuestario sostenible.

Las Entidades Federativas deberán generar Balances presupuestarios sostenibles. Se


cumple con esta premisa, cuando al final del ejercicio fiscal y bajo el momento contable
devengado, dicho balance sea mayor o igual a cero. Igualmente, el Balance presupuestario
de recursos disponibles es sostenible, cuando al final del ejercicio fiscal y bajo el momento
contable devengado, dicho balance sea mayor o igual a cero. El Financiamiento Neto que,
en su caso se contrate por parte de la Entidad Federativa y se utilice para el cálculo del
Balance presupuestario de recursos disponibles sostenible, deberá estar dentro del Techo de
Financiamiento Neto que resulte de la aplicación del Sistema de Alertas, de acuerdo con el
artículo 46 de esta Ley.

Debido a razones excepcionales, las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de


Egresos podrán prever un Balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
En estos casos, el Ejecutivo de la Entidad Federativa, deberá dar cuenta a la Legislatura
local de los siguientes aspectos:

I. Las razones excepcionales que justifican el Balance presupuestario de recursos


disponibles negativo, conforme a lo dispuesto en el siguiente artículo;

89
II. Las fuentes de recursos necesarias y el monto específico para cubrir el Balance
presupuestario de recursos disponibles negativo, y

III. El número de ejercicios fiscales y las acciones requeridas para que dicho Balance
presupuestario de recursos disponibles negativo sea eliminado y se restablezca el Balance
presupuestario de recursos disponibles sostenible.

El Ejecutivo de la Entidad Federativa, a través de la secretaría de finanzas o su equivalente,


reportará en informes trimestrales y en la Cuenta Pública que entregue a la Legislatura local
y a través de su página oficial de Internet, el avance de las acciones, hasta en tanto se
recupere el presupuesto sostenible de recursos disponibles.

En caso de que la Legislatura local modifique la Ley de Ingresos y el Presupuesto de


Egresos de tal manera que genere un Balance presupuestario de recursos disponibles
negativo, deberá motivar su decisión sujetándose a las fracciones I y II de este artículo. A
partir de la aprobación del Balance presupuestario de recursos disponibles negativo a que se
refiere este párrafo, el Ejecutivo de la Entidad Federativa deberá dar cumplimiento a lo
previsto en la fracción III y el párrafo anterior de este artículo.

Artículo 7.- Se podrá incurrir en un Balance presupuestario de recursos disponibles


negativo cuando:

I. Se presente una caída en el Producto Interno Bruto nacional en términos reales, y lo


anterior origine una caída en las participaciones federales con respecto a lo aprobado en el
Presupuesto de Egresos de la Federación, y ésta no logre compensarse con los recursos
que, en su caso, reciban del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades
Federativas en los términos del artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria;

II. Sea necesario cubrir el costo de la reconstrucción provocada por los desastres naturales
declarados en los términos de la Ley General de Protección Civil, o

III. Se tenga la necesidad de prever un costo mayor al 2 por ciento del Gasto no etiquetado
observado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior, derivado de
la implementación de ordenamientos jurídicos o medidas de política fiscal que, en ejercicios
fiscales posteriores, contribuyan a mejorar ampliamente el Balance presupuestario de
recursos disponibles negativo, ya sea porque generen mayores ingresos o menores gastos
permanentes; es decir, que el valor presente neto de dicha medida supere ampliamente el
costo de la misma en el ejercicio fiscal que se implemente.

Artículo 21.- Los Municipios y sus Entes Públicos deberán observar las disposiciones
establecidas en los artículos 8, 10, 11, 14, 15 y 17 de esta Ley.

LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL

ARTÍCULO 132.- Las asignaciones presupuestarias se establecerán por programas y con la


subdivisión que por cada uno de ellos se determine, atendiendo el clasificador de actividades
públicas municipales aprobado por el Ayuntamiento.

90
El Gasto Total propuesto por el Ayuntamiento del Municipio en el proyecto de Presupuesto de
Egresos, el aprobado y el que se ejerza en el año fiscal deberá contribuir con un Balance
Presupuestario sostenible en términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y Municipios.

El Ayuntamiento del Municipio deberá generar Balances presupuestarios sostenibles.


Se considerará que el Balance presupuestario cumple con el principio de sostenibilidad,
cuando al final del ejercicio fiscal y bajo el momento contable devengado, dicho balance sea
mayor o igual a cero. Igualmente, el Balance presupuestario de recursos disponibles es
sostenible, cuando al final del ejercicio y bajo el momento contable devengado, dicho
balance sea mayor o igual a cero. El Financiamiento Neto que, en su caso, se contrate por
parte del Municipio y se utilice para el cálculo del Balance presupuestario de recursos
disponibles sostenible, deberá estar dentro del Techo de Financiamiento Neto que resulte de
la aplicación del Sistema de Alertas, de acuerdo con lo establecido en las leyes aplicables.

Debido a las razones excepcionales a que se refiere el artículo 19 Bis A de la Ley del
Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, el Congreso del Estado podrá
aprobar un Balance Presupuestario de Recursos Disponibles negativo para el
Municipio respectivo. Para tal efecto, el Tesorero Municipal será responsable de
cumplir y verificar que se cumplan con las disposiciones contenidas en el referido
artículo 19 Bis A.

LEY DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y GASTO PÚBLICO ESTATAL

ARTÍCULO 19 BIS A.- Debido a razones excepcionales, el Presupuesto de Egresos y la Ley


de Ingresos correspondientes podrán prever un Balance Presupuestario de Recursos
Disponibles negativo. En este caso, el Gobernador del Estado deberá dar cuenta al
Congreso del Estado de los siguientes aspectos:

I.- Las razones excepcionales que justifican el Balance Presupuestario de Recursos


Disponibles negativo conforme a lo dispuesto en el Artículo 19 Bis B;

II.- Las fuentes de recursos necesarias y el monto específico para cubrir el Balance
Presupuestario de recursos disponibles negativo; y

III.- El número de ejercicios fiscales y las acciones requeridas para que dicho Balance
Presupuestario de Recursos Disponibles negativo sea eliminado y se restablezca el Balance
Presupuestario de Recursos Disponibles sostenible.

El Gobernador del Estado a través de la Secretaría de Hacienda reportará en informes


trimestrales y en la Cuenta Pública que entregue al Congreso del Estado y a través de su
página de internet oficial, el avance de las acciones, hasta en tanto se recupere el
presupuesto sostenible de recursos disponibles.

En caso que el Congreso modifique la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de tal


manera que genere un Balance Presupuestario de Recursos Disponibles negativo, deberá
motivar su decisión sujetándose a las fracciones I y II de este artículo. A partir de la

91
aprobación del Balance Presupuestario de Recursos Disponibles negativo a que se refiere
este párrafo, el Gobernador del Estado deberá dar cumplimiento a lo previsto en la fracción
III y párrafo anterior de este artículo.

ARTÍCULO 19 BIS B.- Se podrá incurrir en un Balance Presupuestario de Recursos


Disponibles negativo cuando:

I.- Se presente una caída en el Producto Interno Bruto nacional en términos reales, y lo
anterior origine una caída en las participaciones federales con respecto a lo aprobado en el
Presupuesto de Egresos de la Federación, y ésta no logre compensarse con los recursos
que, en su caso, reciban del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades
Federativas en los términos del artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria;

II.- Sea necesario cubrir el costo de la reconstrucción provocada por los desastres naturales
declarados en los términos de la Ley General de Protección Civil; o

III.- Se tenga la necesidad de prever un costo mayor al dos por ciento del Gasto No
Etiquetado observado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior,
derivado de la implementación de ordenamientos jurídicos o medidas de política fiscal que,
en ejercicios fiscales posteriores, contribuyan a mejorar ampliamente el Balance
Presupuestario de Recursos Disponibles negativo, ya sea porque generen mayores ingresos
o menores gastos permanentes; es decir, que el valor presente neto de dicha medida supere
ampliamente el costo de la misma en el ejercicio fiscal que se implemente.

92
REPORTES POR LA RECAUDACIÓN DE: Predial; Predial Ejidal y; Derechos de Agua.

Los ingresos por concepto de Participaciones Federales derivadas de los Fondos General de
Participaciones y Fomento Municipal, así como el de Fiscalización y Recaudación que
correspondan al Estado y los Municipios dependen de la recaudación de impuesto predial y
derechos de agua potable, entre otras variables.

Por lo anterior, es de gran importancia para las finanzas de los Municipios que cuenten con
procesos de recaudación eficiente y eficaz que les permita acceder a mayores recursos en
las Participaciones Federales y por consecuencia para la atención de las necesidades de
servicios a su población.

A continuación, se detallan los reportes que se presentaran durante cada Cuenta Pública y
permitirá a la Administración Municipal realizar un mayor análisis de la eficiencia y eficacia
en la recaudación del Impuesto Predial, del Predial Ejidal y de los Derechos de Agua; así
mismo, el ISAF podrá validar la información que se envía a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, lo cual servirá para que éste último realice la distribución de recursos a
través de las Participaciones.

93
Cuenta Pública 202X
Municipio de:
Reporte de Recaudación del Impuesto Predial.
Período del 01 de enero al 31 de diciembre del 202X.
               
A) IMPUESTO PREDIAL:          
Accesorios
A.1 Impues-
Concepto Gastos de Intereses (No Indemnizacio- Total
to Predial Recargos Multas
Ejecución Bancarios) nes
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
A.2 Rezago Accesorios
Concepto Impuesto Gastos de Intereses (No Indemnizacio- Total
Recargos Multas Bancarios)
Predial Ejecución nes
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              

  A.3 Subsidios           
Ingreso Ac-
Concepto Rezago Total
tual        
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
  A.4 Contribuyentes          
Contribuyentes
Padrón
  pagados          
               
               
               
               
               
  Nombre, Firma y Sello Oficial   Nombre, Firma y Sello Oficial
  Presidente Municipal   Tesorero Municipal

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS DEL MUNICIPIO:


 

94
Cuenta Pública 202X
Municipio de:
Reporte de Recaudación del Impuesto Predial Ejidal.
Período del 01 de enero al 31 de diciembre del 202X.
               
B) IMPUESTO PREDIAL EJIDAL:        
Accesorios
B.1 Impuesto
Concepto Predial Ejidal Gastos de Intereses (No Indemnizacio- Total
Recargos Multas
Ejecución Bancarios) nes
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
               
B.2 Rezago Accesorios
Concepto Impuesto Gastos de Intereses (No Indemnizacio- Total
Predial Ejidal
Recargos Multas Bancarios)
Ejecución nes
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
  B.3 Subsidios          
Ingreso Ac-
Concepto Rezago Total
tual        
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
  B.4 Contribuyentes          
Contribuyentes
Padrón
  pagados          
               
               
               
               
               
  Nombre, Firma y Sello Oficial   Nombre, Firma y Sello Oficial
  Presidente Municipal   Tesorero Municipal

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS DEL MUNICIPIO:


 

95
Cuenta Pública 202X
Municipio de:
Reporte de Recaudación Derechos de Agua.
Período del 01 de enero al 31 de diciembre del 202X.
               
C. DERECHOS DE AGUA          
C.1 Dere- Accesorios
Concepto chos de Gastos de Intereses (No Total
Recargos Multas Indemnizaciones
Agua Ejecución Bancarios)
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
               
C.2 Rezago Accesorios
Concepto Derechos Gastos de Intereses (No Total
Recargos Multas Indemnizaciones
de Agua Ejecución Bancarios)
Aprobado:              
Recaudado:              
Desviación:              
               
  C.3 Subsidios          
Ingreso Ac-
Concepto Rezago Total Nota: Incluir solamente la Recaudación por
tual  
Derechos de Agua Potable, Saneamiento y
Aprobado:        
Alcantarillado
Recaudado:        
Desviación:              
               
  C.4 Número de Tomas          
  Registradas Pagadas          
               
             
               
               
               
  Nombre, Firma y Sello Oficial   Nombre, Firma y Sello Oficial
  Presidente Municipal   Tesorero Municipal

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS DEL MUNICIPIO:


 

GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL


FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN)

96
Este documento deberá presentarse en Cuenta Pública con el fin de informar ampliamente
sobre el ejercicio del gasto de los recursos recibidos del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). Cabe mencionar que la información
plasmada en el Formato, son ejemplos de erogaciones que el Sujeto de Fiscalización
pudiera realizar, por lo que el llenado de dicho formato No es Limitativo, se podrán insertar
las filas que sean necesarias de tal forma que se pueda detallar el gasto total ejercido con
este recurso.

Para el llenado de este formato, deberá considerarse la descripción de los siguientes


conceptos, mismos que forman parte del Formato:

Partida del Gasto:


Número: Clave presupuestal de acuerdo al Clasificador por Objeto del Gasto.
Nombre: Nombre de la partida presupuestal.
Dependencia: Dependencia en la que se aplicó el recurso.
Importe Devengado: Importe del gasto correspondiente al momento contable del
Devengado.
Importe Pagado: Importe del gasto correspondiente al momento contable del Pagado.

NOTA:
En los gastos devengados del capítulo 9000 Deuda Pública detallar si se refiere a
Amortización de capital, intereses u otros Pasivos.

97
GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS
MUNICIPIOS (FORTAMUN)
PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 202_

MUNICIPIO: _________________________, SONORA. Hoja x de xx

PARTIDA DEL GASTO (COG)   IMPORTE


NUMERO NOMBRE DEPENDENCIA DEVENGADO PAGADO
1000 SERVICIOS PERSONALES      
SEGURIDAD PÚBLI-
  Nómina CA    
2000 MATERIALES Y SUMINISTROS      
SEGURIDAD PÚBLI-
26101 Combustible CA    
3000 SERVICIOS GENERALES      
SEGURIDAD PÚBLI-
  Arrendamiento de Patrullas CA    
OOMAPAS (CONA-
39201 Impuestos y Derechos GUA)    
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y
4000 OTRAS AYUDAS      
         
5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES      
SEGURIDAD PÚBLI-
54102 Vehículos de Seguridad Pública CA    
6000 INVERSION PÚBLICA      
         
9000 DEUDA PÚBLICA      
91101/91102 Amortización de Capital TESORERÍA    
92101/92102 Intereses de la Deuda TESORERÍA    
       

98
GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA
INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAISM)

Este documento deberá presentarse en Cuenta Pública con el fin de informar ampliamente
sobre el ejercicio del gasto de los recursos recibidos del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal (FAISM). Cabe mencionar que la información plasmada en el
Formato, son ejemplos de erogaciones que el Sujeto de Fiscalización pudiera realizar, por lo
que el llenado de dicho formato No es Limitativo, se podrán insertar las filas que sean
necesarias de tal forma que se pueda detallar el gasto total ejercido con este recurso.

Para el llenado de este formato, deberá considerarse la descripción de los siguientes


conceptos, mismos que forman parte del Formato:

Rubro: Son los conceptos de gasto o tipos de Obra realizados con el fondo.
Importe Devengado: Nueva /Ampliación: Importe del gasto correspondiente al momento
contable del Devengado por inversión pública en obras por ampliación o nuevas.
Importe Devengado: Remodelación / Reparación / Mantenimiento: Importe del gasto
correspondiente al momento contable del Devengado por obras de reparación, remodelación
o mantenimiento.
Total: La sumatoria de los importes de las columnas de Nueva/Ampliación y
Remodelación/Reparación/Mantenimiento.
Importe Pagado: Importe del gasto correspondiente al momento contable del Pagado.

GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

99
MUNICIPAL (FAISM)

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 202_

MUNICIPIO: __________________, SONORA. Hoja x de xx

IMPORTE DEVENGADO
REMODELACION / RE- IMPORTE
RUBRO NUEVA / AM-
PARACIÓN / MANTE- TOTAL PAGADO
PLIACIÓN
NIMIENTO
AGUA POTABLE        
ALCANTARILLADO        
DRENAJE Y LETRINAS        
ELECTRIFICACIÓN RURAL Y DE COLONIAS POBRES        
(Detallar)
         
INFRAESTRUCTURA BÁSICA DEL SECTOR SALUD        
(Detallar)
         
INFRAESTRUCTURA BÁSICA DEL SECTOR EDUCATI-        
VO (Detallar)
         
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (Detallar)        
         
URBANIZACIÓN (Detallar)        
         
PAVIMENTACIÓN:        
a) Nueva        
b) Bacheo        
c) Recarpeteo        
         
GASTOS INDIRECTOS        
         
OTROS (Detallar)        
         

100
GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS FEDERALES DISTINTOS AL FAISM Y
FORTAMUN

Este documento deberá presentarse en Cuenta Pública con el fin de informar ampliamente
sobre el ejercicio del gasto de los recursos recibidos de Fondos Federales distintos al Fondo
de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y al Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM). Cabe mencionar que la
información plasmada en el Formato, son ejemplos de erogaciones que el Sujeto de
Fiscalización pudiera realizar, por lo que el llenado de dicho formato No es Limitativo, se
podrán insertar las filas que sean necesarias de tal forma que se pueda detallar el gasto total
ejercido con los recursos federales recibidos.

Para el llenado de este formato, deberá considerarse la descripción de los siguientes


conceptos, mismos que forman parte del Formato:

Programa o Fondo: Nombre del Fondo o Programa del recurso recibido.


Recurso recibido: Importe del recurso total recibido en el ejercicio.
Partida del Gasto:
Número: Clave presupuestal de acuerdo al Clasificador por Objeto del Gasto.
Partida: Nombre de la partida presupuestal.
Detalle del gasto: Describir las obras o gastos realizados con los recursos del fondo.
Importe Devengado: Importe del gasto correspondiente al momento contable del
Devengado.
Importe Pagado: Importe del gasto correspondiente al momento contable del Pagado.

101
GASTOS EJERCIDOS CON RECURSOS FEDERALES DISTINTOS AL FAISM Y FORTAMUN
PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 202_

MUNICIPIO: _______________, SONORA. Hoja x de xx

PARTIDA DEL GASTO (COG) DETALLE DEL GASTO IMPORTE


PROGRAMA O RECURSO
(OBRAS REALIZADAS O
FONDO RECIBIDO NÚMERO PARTIDA DEVENGADO PAGADO
GASTOS EFECTUADOS)
CAMINOS ARTE-   61508 CAMINOS RURALES Camino Artesanal    
SANALES -------------
             
             
FONDO MINERO   61422 PAVIMENTACIÓN DE Pavimentación de la Ca-    
CALLES Y AVENIDAS lle -------
             

102

También podría gustarte