Está en la página 1de 4

Expediente :

Escrito :

Sumilla : Demanda de reconocimiento


judicial de unión de hecho.

SEÑOR JUEZ DE TURNO DEL JUZGADO DE FAMILIA DE JAÉN:

CECILIA REYES GARCIA, identificada con DNI


Nº 43881809, con domicilio real ubicado en el
Asentamiento Humano Flor de los Olivos MZ. E
LT.9 – Jaén – Cajamarca, con celular Nº
995379920, y con domicilio procesal ubicado en
la ………, y con domicilio electrónico en la
casilla judicial Nº …..; a Ud., con respeto me
presento y digo:

I. PETITORIO:

Demando el derecho a la tutela procesal efectiva, para el ejercicio de mis derechos


a solicitar en vía PROCESO NO CONTENCIOSO la DECLARACIÓN JUDICIAL DE
RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO, que he realizado y mantenido
voluntariamente, por más de 23 años continuos, con don ROBERTO CARLOS
SEGURA GUEVARA, desde el año 1998 hasta el 01 de abril de 2022, en que
falleció; esto a fin de poder iniciar el trámite administrativo ante las Administradoras
de Fondos de Pensiones – AFP, para la obtención de la pensión de sepelio,
sobrevivencia, y otros que otorga a los convivientes, e hijos, comprendidos dentro
del artículo 326º del Código Civil.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Primero. - En el año de 1998, conocí a don Roberto Carlos Segura Guevara,


manteniendo desde aquella fecha, una unión de hecho en forma voluntaria, ambos
libres de impedimento matrimonial, cumpliendo deberes y obligaciones similares a
los del matrimonio, durante más de 23 años continuos y en forma pública.

Segundo. - Que, durante todos estos años de vida convivencial, demostramos


ante la familia y sociedad, un estado aparente de matrimonio, con una estabilidad
familiar sólida, que produjo determinados efectos personales y patrimoniales
(bienes muebles), habiendo fijado nuestro domicilio de común acuerdo con don
Roberto Carlos Segura Guevara, en el Asentamiento Humano Flor de los Olivos
MZ. E LT.9 – Jaén – Cajamarca, lugar en donde en forma permanente y habitual
desarrollamos nuestras vidas en común.

Tercero. - Asimismo, señor Juez, como consecuencia de la relación familiar,


constituida por la unión de hecho con don Roberto Carlos Segura Guevara, hemos
procreado a nuestros 04 hijos: MAYUMI MILUSKA SEGURA REYES, de 22 años
de edad; KIARA SEGURA REYES, de 20 años de edad; BRANDON LEE SEGURA
REYES, de 12 años de edad; y YAGO TAKESHI SEGURA REYES, de 07 años de
edad, tal como lo acredito con las respectivas copias de DNI, que adjunto a la
presente como medio probatorios.

Cuarto. – Señor Juez, mi conviviente don Roberto Carlos Segura Guevara, falleció
el 01 de abril de 2022, producto de una enfermedad terminal – CANCER, y siendo
este el único sustento del hogar, y la recurrente al no contar con los medios
económicos para criar a mis dos menores hijos BRANDON LEE SEGURA REYES,
de 12 años de edad; y YAGO TAKESHI SEGURA REYES, de 07 años de edad,
quienes se encuentran bajo mi protección y cuidado, porque han quedado
huérfanos de padre dejando desamparada a la recurrente, teniendo así que iniciar
el presente proceso, porque la AFP, no quiere entregarme lo que por derecho me
corresponde, para el mantenimiento de mis hijos, exigiéndome la prueba de unión
de hecho, judicial, como requisito indispensable, para pagarme el monto que
corresponde al sepelio y a la pensión de sobrevivencia.

Quinto. - Consecuentemente, Señor Juez, acredito la presente con tomas


fotográficas donde se aprecian a la recurrente, y a don Roberto Carlos Segura
Guevara con nuestros menores hijos, así mismo, con la partida de nacimiento de
mi menor hijo YAGO TAKESHI SEGURA REYES, con copias de DNI de mi menor
de mi menor hijo BRANDON LEE SEGURA REYES, y de mis mayores hijas
MAYUMI MILUSKA SEGURA REYES y KIARA SEGURA REYES, y los hechos
narrados arriba, que hasta la fecha del fallecimiento de mi conviviente don Roberto
Carlos Segura Guevara, que tenemos más de 23 años de vida en común,
manteniendo la posesión constante de estado de habitualidad y permanencia que
conforma la unión de hecho que faculta el artículo 326º del Código Civil; por lo que
debe declararse FUNDADA mi petición de DECLARACIÓN JUDICIAL DE
RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO, mantenida con don Roberto Carlos
Segura Guevara.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Mi pretensión se fundamenta en las siguientes Normas Legales:

 Artículo 5º de la Constitución Política del Perú, que se refiere a la unión


estable de un varón y una mujer, libre de impedimento matrimonial, que
forman un hogar he hecho y da lugar a una comunidad de bienes sujeta al
régimen de la sociedad de gananciales.
 Artículo 326º del C.C., dispone: “La unión de hecho, voluntariamente
realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento
matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los
del matrimonio, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de
sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha
unión haya durado por lo menos dos años continuos. La posesión constante
de estado a partir de fecha aproximada puede probarse con cualquiera de
los medios admitidos por la ley procesal, siempre que exista un principio de
prueba escrita.” estoy facultada por ley para solicitar el RECONOCIMIENTO
JUDICIAL DE LA UNIÓN DE HECHO, debiendo ser el señor Juez quien
resuelva la incertidumbre jurídica, conforme al artículo 3° del C.P.C.
 Artículo 749º inciso 12 del C.P.C. que dispone: “Se tramitan en proceso
no contencioso los siguientes asuntos: Las solicitudes que, a pedido del
interesado y por decisión del Juez, carezcan de contención” del con lo que
dejo en evidencia que opera en mi favor, la voluntad de la ley, el interés y la
calidad para obrar a mi favor.

Como no existe un registro similar al estado civil el concubinato no puede


acreditarse con otra prueba escrita que no sea el reconocimiento judicial y
sobre todo que la convivencia no origina un cambio en el estado civil de las
personas, por lo que no tengo otra vía más idónea que la presente a efectos de
acreditar que he estado viviendo en común y que he recibido el trato de pareja
por parientes, familiares, vecinos y amigos.

IV. VIA PROCEDIMENTAL:

Le corresponde el trámite del Proceso no contencioso.

V. MONTO DEL PETITORIO:

Es inapreciable en dinero.

VI. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco los siguientes:


a. Documentos consistentes en:
 Acta de defunción de don Roberto Carlos Segura Guevara
 Acta de nacimiento de nuestro menor hijo Yago Takeshi Segura
Reyes.
 Copia de DNI de nuestro menor hijo Yago Takeshi Segura Reyes.
 Copia de DNI de nuestro menor hijo Brandon Lee Segura Reyes.
 Copia de DNI de nuestra hija Kiara Segura Reyes.
 Copia de DNI de nuestra hija Mayumi Miluska Segura Reyes
 Siete fotografías tomadas con don Roberto Carlos Segura
Guevara y nuestros dos menores hijos.
b. Testimoniales: Propongo la declaración testimonial de los
siguientes testigos, quienes declararán sobre la vida en común que
hemos mantenido durante la convivencia, proporcionándonos trato
de pareja, con Roberto Carlos Segura Guevara, hasta la fecha de su
fallecimiento y que hemos procreado a nuestros cuatro hijos
MAYUMI MILUSKA SEGURA REYES, de 22 años de edad; KIARA
SEGURA REYES, de 20 años de edad; BRANDON LEE SEGURA
REYES, de 12 años de edad; y YAGO TAKESHI SEGURA REYES,
de 07 años de edad, testigos que deben declaren sobre el hecho
concreto: Tener conocimiento directo que he llevado vida
convivencial, que señalo a continuación
 SILVIA SOLEDAD MENDOZA PALOMINO, con domicilio en calle
José Carlos Mariátegui Nº 305, Sector Santa Rosa, San
Clemente, de ocupación su casa.
 MARIEL LIDIA FIGUEROA ARTEAGA, con domicilio en calle
Independencia Nº 312, Sector Santa Rosa, San Clemente, de
ocupación su casa.
VII. ANEXOS:
a) Copia de mi DNI.
b) Acta de defunción de don Roberto Carlos Segura Guevara
c) Acta de nacimiento de nuestro menor hijo Yago Takeshi Segura Reyes.
d) Copia de DNI de nuestro menor hijo Yago Takeshi Segura Reyes.
e) Copia de DNI de nuestro menor hijo Brandon Lee Segura Reyes.
f) Copia de DNI de nuestra hija Kiara Segura Reyes.
g) Copia de DNI de nuestra hija Mayumi Miluska Segura Reyes
h) Siete fotografías tomadas con don Roberto Carlos Segura Guevara y
nuestros dos menores hijos.
i) Tasa Judicial por ofrecimientos de pruebas.
j) Pago arancel por cédulas de notificación.
k) Habilitación del abogado.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, al amparo del artículo 80 del C.P.C. delego
al abogado ………………………….., las facultades de representación que
señala el artículo 74° del C.P.C. para que me represente en este proceso y
de conformidad con el artículo 290° del T.U.O. de la LOPJ, interponga
recursos impugnativos sin necesidad de mi firma, declarando estar enterado
de la representación que otorgo y de sus alcances, para cuyo efecto, señalo
domicilio procesal ………………………………………..,

POR LO EXPUESTO:

Al Juzgado pido admitir la solicitud

Jaén, 21 de abril de 2022.

CECILIA REYES GARCIA


DNI Nº 43881809

También podría gustarte