Está en la página 1de 15

Reunión

Diaria
Objetivos
de la Reunión Diaria

Alcanzar las Metas Mensuales establecidas


por la Institución.

Fomentar la participación y la responsabilidad


del equipo de la Sucursal, para asegurar el
logro de resultados diarios.
Proceso de
la Reunión
Diaria
¿Qué es la Junta Diaria?
Es la reunión que tiene el Gerente con los Promotores, donde asigna
metas y responsables del cumplimiento de las mismas.

6
Tareas diarias del
Gerente

Reunirse con su Al término del día, enviar


Fraccionar la
equipo, asignar metas al Gerente Zonal su
meta
y responsables. cierre del día informando:

• Metas incumplidas
• Plan de acción
Tareas diarias del
Promotor

Cumplir con Informar al Gerente cualquier


las metas desviación que pueda impedir
asignadas el cumplimiento de sus metas
Formato del Día

Para gestionar el cumplimiento de metas usa el Formato del


día. Revisa los detalles del mismo en el documento “Anexos”.
Puntos a tratar
en la Reunión
1. Status de los Grupos

Sin pretextos todos los grupos deben estar en estatus A

De acuerdo a Políticas, el Promotor tiene máximo 15


minutos para cerrar y enviar la información
capturada del grupo una vez terminada la reunión.

Si detectas en tu reunión diaria que un grupo


aparece con estatus B:
• Cuestiona a tu promotor sobre las razones por las
que no se ha enviado la semana.
• Asegúrate de que envíe la información en ese
momento.
2. Mora de ayer no pagada
El Promotor debe presentar alguna de las dos:

Ficha de pago
El promotor debe presentar la ficha de depósito del
grupo por el monto del adeudo.
Puede enviar una fotografía o una copia.

Proceso de Cobranza
El promotor que no presente su ficha de pago deberá
exhibir el proceso de cobranza realizado al Socio
moroso.
Dicho proceso consta de la Notificación de Adeudo y la
Bitácora de Cobranza, en la cual se redactan los
acuerdos de pago del Socio moroso.

En caso de que el estatus del grupo sea B debemos revisar que información
capturo el promotor en el móvil y cuestionar si asistió al grupo o no.
3. Vencimientos de Hoy (Reuniones agendadas)
Pregunta al Promotor sobre el status de sus grupos del día:

Si el grupo no ha tenido dificultades


Haz el compromiso con el Promotor para que presente
al día siguiente la ficha de depósito del grupo por el
monto total del pago semanal.
Puede enviar una foto o una copia.

Si el grupo ha tenido dificultades y/o hay socios que


no se presentan al grupo
Debes pedir al Promotor la ficha de depósito por el pago
parcial realizado en la reunión y el Proceso de Cobranza
de los Socios que presentaron la falta de pago.

El Gerente de Sucursal deberá agendar visitas a los grupos que al día


presenten riesgo de tener ahorro consumido.
4. Cartera Vencida Restante a Cobrar
Realiza compromisos de recuperación con el Promotor:

Si el grupo todavía no termina su ciclo y es su día de


reunión
Debes exigir al menos la recuperación de monto de pago
semanal completo. Se debe dejar por escrito en la agenda,
el monto a recuperar y el Promotor deberá presentar al
siguiente día la ficha de deposito del pago.

Agenda visitas a los grupos en Mora


El promotor debe hacer visitas a los grupos que presenten
mora, exigiéndoles una meta de recuperación alcanzable.
5. Cambios de Ciclo

Realiza compromisos sobre los Cambios de Ciclo del día


y los Cambios de Ciclo vencidos.

Estos deben revisarse respecto a la proyección mensual.

En caso contrario, se harán compromisos para que ese


mismo día se tenga todo lo necesario pare realizar el
Cambio de Ciclo.
6. Promoción

Realiza compromisos de Promoción. Considera:

Lugar
Las colonias o comunidades donde ser promocionará
Considera tiempos de traslado.

Horario
Plantea el tiempo que se dedicará a la promoción.

Contactos
Establece una meta de contactos que deba cumplir
en el tiempo estipulado de la promoción.
El presente documento es propiedad de Centro de Apoyo al Microempresario I.A.P.,
contiene información confidencial y privilegiada, por lo que queda estrictamente prohibida
su divulgación, publicación, comunicación, transmisión, reproducción, distribución o en
general cualquier uso total o parcial de sus derechos que no haya sido expresamente
autorizado por Centro de Apoyo al Microempresario I.A.P.

También podría gustarte