Está en la página 1de 9

LA EDUCACION EN EL SIGLO XX

 Alemania
 Francia
 Inglaterra
 Estados unidos
 Rusia
 Italia
 España
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX
 Podríamos decir que la característica común de
nuestro tiempo es la democratización de la
enseñanza. Lograda prácticamente en casi todas las
partes la implantación de la escuela primaria
publica, universal gratuita y obligatoria en el siglo
ultimo.
 otra tendencia en nuestro siglo es de
internacionalizar la educación por la cooperación de
todos los países, llegando a establecer una
educación publica de alcance universal.
ALEMANIA
En el campo de la La educación alemana se
En la educación la constitución adopto otras enseñanza religiosa reformo en manos de la
alemana se medidas las cuales se libera a maestros Nazi en forma autoritaria,
distinguieron proporcionaban y alumnos de la dictarial, obligando al
personajes como: gratuitamente el material de obligación de darla magisterio a llevar sus
Kerschensteiner, enseñanza a los alumnos y o recibirla. ideas políticas a todos los
Natorp, Spranger. se ordeno la preparación
establecimientos de la
universitaria del magisterio.
enseñanza.

1918 1919

El problema de la
educación alemana
Se dio la creación Se dicto la aprobación Se dictaron varias leyes entre
consiste en desnazificar a
de la escuela de la constitución de la ellas se encuentra la ley de la
la juventud, al magisterio y
unificada y la república de Weimar, escuela básica, la cual
al profesorado y en
liberación de la en ella se implantaba organizaba los cuatro años de
permitirles un régimen de
enseñanza de toda la escuela unificada la la escuela primaria con
libertad y democracia.
tutela eclesiástica. cual se dispone en el carácter universal
artículo 146.
FRANCIA
La educación Francia emprendió la
Suprimieron las Después de varios
francesa siguió los reforma de su
clases primarias de proyectos de abrió paso al
principios de la educación, comenzando
los liceos y colegios. camino de la educación
educación universal como era natural por
democrática en el cual se
gratuita, obligatorio y abolir todas las medidas
inicio la gratuidad en la
laica. dictadas por el régimen
enseñanza secundaria
de Pétain.
declarándola gratuita.

Algo interesante
de la enseñanza Las cuales tratan de
francesa es la modificar el carácter
creación de las académico e
llamadas clases intelectualista de la
pilotos. enseñanza francesa
INGLATERRA
La educación inglesa esta El estado intervenía solo como
basada en el esfuerzo sustentador orientador, pero sin La educación inglesa
social, voluntario, y en la ida dirigir la vida intima de las representa la
local municipal. instituciones las cuales tenían realización del
libertad administrativas y principio de la
pedagógicas. educación
secundaria.

1918 1926 1938

Se aprobó la ley de
Fisher la cual se basaba se presento el informe Se da el informe
en la obligación escolar, Hadow en el cual se Spens y proponía la
asistencia obligatoria de habla de educación de equiparación de la
todos, desarrollo de las la adolescencia tenia enseñanza técnica y
escuelas de carácter ideas laboristas y se científica al
técnico y educativo. daba la educación humanista.
secundaria general .
ESTADOS UNIDOS
Es el país que ha No existen leyes
realizado mayores La educación no es federales
progresos en la Su concepción se
asunto del gobierno generales, ni una
universalización de la resume en: igualdad
federal, sino de los uniformidad en
educación, su enseñanza de oportunidades
gobiernos de cuanto a la
constituye el prototipo de para todos
diversos estados cantidad y a la
la educación democrática calidad de la
educación.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS NORTEAMERICANAS

La organización de la educación en una forma gradual.


El enorme desarrollo alcanzado por esta educación en todos sus grados , extendiéndose la
obligación escolar hasta los 16 años.
La gran extensión lograda por la escuela secundaria a la que asiste el 80 % de la población.
Las grandes facilidades para la asistencia a la enseñanza superior.
El carácter gratuito de todas las instituciones publicas de educación sostenidas por el estado.
El carácter laico o extra confesional de su escuela , en la que no puede darse la enseñanza religiosa
confesional.
 La tendencia a la preparación universitaria del magisterio.
El desarrollo de la educación técnica basada en el estudio científico.
La implantación de la coeducación de todas las instituciones educativas.
La participación en la educación de los factores sociales y locales y de las familias que hacen de ella
una función en la que están interesados todos los sectores de la población.
ITALIA
Fundador de las Se desestabiliza la
Hizo obligatoria la administración de la
escuelas o asilos Fue el director de
asistencia escolar y enseñanza,
infantiles, los cuales enseñanza primaria
suprimió la atendiendo a las
se difundieron por quien inicio el decreto
enseñanza religiosa modalidades
toda Italia del 1 de octubre.
en las escuelas. regionales.

Filosofo
Ferrante La ley de Leyes de Giovanni
Aporti (1791- 1877 Gentile
1858) 1902-1096
(1875-1944)

Terminando la
Se dio la acción de segunda guerra
Se deja la libertad de
la región del Desarrollaron la mundial Italia se
los maestros para la
Piamonte en el instrucción popular preocupa por la
aplicación de normas
cual se asentó la reconstrucción de las
didácticas
base de que se destrucciones
tenia que levantar sufridas.
el edificio de la
educación italiana
ESPAÑA
En cuanto a la educación Se facilito el
El desarrollo de educación superior se limitaba a la Para terminar acceso a la
española se hay por realización de exámenes y con el déficit creación de becas
completo en ordenes a la expedición de los de escuelas y de estudios a los
religiosas títulos profesionales maestros se alumnos de las
correspondientes. crearon 25000 escuelas primarias
escuelas mas distinguida.

193
1

La república española Para fomentar la asistencia de en el campo de la


tuvo que atender los los alumnos a las escuelas se Se realizaron
educación
problemas que avía aumentaron los servicios multitudes de
secundaria se
dejado el régimen anterior sociales de estas, como perfeccionamiento
reformo el
comedores, roperos, colonias para los maestros
enciclopédico
escolares etc. en ejercicio
plan de estudios

También podría gustarte