Está en la página 1de 3

Esta actividad se envía el miércoles 10 de Febrero

Aprende en Casa II “La composición de la población”

En el siguiente link encontrarás la información necesaria para resolver las actividades.


https://www.youtube.com/watch?v=9x9ZHgFFNK4

Recuerda que debes poner título “Composición de la población”


Fecha: 10 de Febrero del 2020.
Aprendizaje esperado:

Las actividades que se encuentran en color verde deben ser realizadas a mano, NO SE PUEDEN IMPRIMIR Y
PEGAR.

Cuadro comparativo “Crecimiento de la población: pirámides/gráficas de


población”

Con base en la información Aprende en Casa II, llena el siguiente cuadro:

Tipo de ¿Qué nos indica la ¿De qué Ayudan a Ejemplo de Pirámide


gráfica/pirámide de gráfica/pirámide? regiones son identificar…
población distintivas estas
pirámides?

Progresiva Necesidades básicas


de las naciones,
como atender a las
niñas y niños en las
escuelas, ofrecer
servicios
hospitalarios o de
vivienda.

Estacionaria Varios países de


América y Asia,
que cuentan con
un moderado
crecimiento de
su población.

Regresiva

Desequilibrada Indica una mayor


presencia de
hombres o de
mujeres

Responde la siguiente pregunta:

● ¿De qué depende tener más niños, jóvenes o adultos en una nación?

Completa la siguiente información basado en la sesión de Aprende en Casa II:

A escala mundial el número de ________________________ se incrementa paulatinamente, este proceso


se deriva de los cambios en la estructura de la población, en términos generales, la
________________________ como la _________________________ están disminuyendo y la
___________________________________________ aumentando. Es decir, la población infantil y
adolescente es cada vez menor, y la adulta más longeva.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, indica que en el año 2017, existían 962 millones de
personas con una edad de 60 años y más.
Se espera que para el año 2030 sean ______________________________, para el año 2050 serán
__________________________- y para el año 2100 serán _________________________.
_____________________ es la región con mayor número de población anciana.

Responde según la información de Aprende en Casa II


El proceso de envejecimiento representa una serie de retos para las sociedades del siglo XXI como:

1.
2.
3.
4. Requieren viviendas y transportes accesibles es que les permitan tanto conservar su invitan mantener su
independencia cómo seguir siendo parte activa de la sociedad.

Labores que realizan los ancianos:

1.
2. Son mediadores de conflictos familiares, comunitarios o en situaciones de emergencia.
3.

También podría gustarte