Está en la página 1de 3

REPORTE CRÍTICO

a) Explique cómo se forma la identidad social a partir de la categorización social, los


estereotipos presentes y los prejuicios

La identidad social se forma a partir de toda la institución en la cual se tiene segregación


racial donde separa, aparta y excluye a ciertos grupos sociales. Además, se tiene
estereotipos y prejuicios ya que se basan en características como la edad, sexo y raza.

Y de todo el grupo de estudiantes se discriminan en donde se logra evidenciar las


diferencias étnicas.

Explique la presencia de la discriminación

La presencia de discriminación se dá cuando por parte de los alumnos hay abnegación por el
estudio y un grave problema de racismo entre los alumnos (afroamericanos, latinos y orientales)
lo cual dificultaba aún más el cumplimiento de los objetivos de la joven docente. Donde se pudo
identificar distintos mecanismos de discriminación y segregación.

- En un pasaje de la película cuando el grupo comienza a burlarse de un compañero a través


de un dibujo y Erin interviene, una alumna en base a un tono agresivo y cuestionador y le
hace la interrogante con el fin de hacerla sentir mal.

- De manera endogrupal hay discriminación y violencia entre los estudiantes.


De manera exogrupal ya que hay perdidas por parte de todos ya seas por la problemática de
pandillas, drogas y racismo.

- Fuera de clase se matan unos a otros por la raza, el orgullo y el respeto. Luchando
por lo que les pertenece.
- La relación entre ellos es pésima, ya que todos los objetivos planteados están fuera
de la realidad. Ya que le mismo patio de la escuela se divide entre las diferentes
culturas. Además, que a los salones destinados son enviados los alumnos más
problemáticos y los docentes no tienen interés en estudiantes que no seas
americanos. Habiendo ciertas diferencias por parte de todos observándose la
discriminación.

4. Comentarios finales

Dentro de la película considero la mala actitud por parte de los docentes y directivos de la
escuela. En lo cual, no les dan oportunidades a los estudiantes, los ven como personas que
no quieren aprender y que ya sus caminos y vidas están perdidas. Además, los perciben
como una carga para la escuela y no les toman en cuenta para nada. Se podría decir que se
les tiene en la escuela por órdenes y obligaciones que tienen que cumplir los directivos.
Esta historia pone una enseñanza muy grande, lo cual refleja lo que hace un docente; es
decir no es que deje tareas a montones y que evalúe a cada rato. Sino de que sepa englobar
a sus estudiantes y de instituir una familia.
Personalmente nos agradó la película ya que se basa en una situación real, y lo cual deja
una enseñanza a que debemos luchar por lo que nos proponemos y inquirir alternativas y
saber hacer frente a los problemas de buena forma y no evadirlos. En lo personal considero
que si existieran más profesores de este tipo, que estén preparados a pensar en el futuro de
todos los estudiantes la realidad sería totalmente distinta. Donde la educación se base en
mejorar cada día, a inquirir soluciones en donde tengan que luchar por sus sueños y no por
sus vidas. Por otra parte, lo más desdichado es que todavía se sigue viendo este tipo de
situaciones y se puede decir que parte de este problema lo tiene el gobierno y desde ellos
también empieza el cambio de mejorar todo.

También podría gustarte