Está en la página 1de 1

Los tipos son MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Se clasifica

Su concepto

Métodos hormonales
• Anticonceptivo inyectable. Son procedimientos, medicamentos,
• Píldoras solo de progestina Existen multitud de maneras de clasificar los métodos
dispositivos o estrategias que se usan
• Anticonceptivos orales para impedir o reducir de forma
anticonceptivos. Se tomará como clasificación el parámetro
combinados significativa las probabilidades de que se en función de la duración del método anticonceptivo.
• Parche anticonceptivo. produzca la fecundación y, con ello, el
• Anillos vaginales. embarazo, al mantener relaciones
sexuales con penetración vaginal.
Anticonceptivos de • DIU de cobre
emergencia • Pastillas que contienen
levonorgestrel (LNG) 1.5 mg Permanentes
• Método de Yuzpe Temporales
Entre ellos
Entre ellos
Anticoncepción reversible de Un Dispositivo intrauterino (DIU)
larga duración (LARC, por sus hormonal
siglas en inglés) Un DIU de cobre Hormonales orales, Hormonales inyectables, Hormonales Esterilización quirúrgica femenina. Esterilización
Implante subdérmicos, Dispositivos intrauterinos (DIU) De barrera y quirúrgica masculina: vasectomía
espermicidas. Naturales o de abstinencia periódica. Anticoncepción
de emergencia
Sus ventajas son Las desventajas
Sus ventajas son
Las desventajas
Métodos de barrera • Masculinos (condón) No interfiere en las relaciones Posible dolor durante la
sexuales ni afecta a la potencia recuperación
Posible dolor (hasta durante
2 semanas)la
• Femeninos (condón, diafragma; Períodos menstruales más regulares y Dolor de cabeza
sexual del hombre. – Sangrado u otras complicaciones
menos abundantes Períodos menstruales irregulares Loren ipsum porrecuperación
la cirugía (hasta 2
espermicidas). Loren
Menos cólicos menstruales Aumento de peso ipsum No hay riesgos ni efectos No protege
semanas) contra las
Menos acné Dolor en los senos secundarios. Enfermedades de Transmisión
Menor riesgo de sufrir cáncer de Cambios de humor Sexual.
ovario, endometrial (útero) y de Sangrado u otras
Hipertensión
colon, enfermedad inflamatoria complicaciones por la
• Femenina: la oclusión, ligadura y/o pélvica
Irritación en la piel
Esterilización efectividad cirugía
sección de las trompas uterinas efectividad
• Masculina: vasectomía Un riesgo menos común
incluye el embarazo
• La fiabilidad de los anticonceptivos hormonales es muy alta (98-99%)
Es excelente para prevenir
• Método calendario, del ritmo o de Ogino-Naus ectópico (tubárico)
Métodos naturales o de • De Barrera Su efectividad varía del 70 al 97% embarazos, Loren ipsum
pues tiene una
• Método de la temperatura. Solo los condones
abstinencia periódica • Método del moco cervical o de Billings • DIU en el interior del útero, tiene una efectividad del 95%
femeninos y
efectividad de más del 99%.
• Método sinto-térmico • Solo los condones femeninos y masculinos reducen de manera
masculinos reducen
efectiva el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
de manera efectiva el

También podría gustarte