Está en la página 1de 2

A.´.L.´.G.´.D.´.G.´.A.´.D.´.U.´.

(A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo)


S.´.F.´.U.´.
(Salud Fuerza Unión)
D.´.L.´. y P.´. R.´.L.´.S.´. “Pueblo Nuevo No. 22”
(Digna Leal y Perseverante Respetable Logia Simbólica)

V.´.M.´. .´.
(Venerable Maestro)
Resp.´.PP.´.MM.´.
(Respetables Past Masters)
Qq.´.Hh .´.Tt.´.
(Queridos Hermanos Todos)

Trabajo Titulado LA REGLA DE 24 PULGADAS

La regla de 24 pulgadas representa las horas del día, agrupadas en franjas de


8. Cada una de estos tres intervalos de 8 horas tiene su correspondencia con el
supuesto ordenamiento horario de la vida del francmasón: 8 horas dedicadas al
trabajo, 8 al ocio y 8 al descanso entendido como el sueño.

En primer lugar la división de la jornada consta de 3 partes, con el simbolismo


que el número 3 lleva asociado. De esta forma se busca conciliar a dos
opuestos, trabajo y ocio, con el reparador descanso que simbólicamente todo lo
cura.

El tres está presente en nuestras vidas, simbólicamente a través de esta


división, facilitada por las agrupaciones de 8. La regla nos proporciona
visualmente este planteamiento simbolizando el orden que debe reinar en el
día del masón para crear una jornada equilibrada y así feliz.

La regla, es un instrumento sólido, recto y horizontal, que simboliza de manera


lineal el tiempo. No obstante, con este instrumento no se pierde la idea cíclica
del ritual ya que, aunque la regla sea rectilínea, tiene un principio y un final; tras
cada día viene uno nuevo y tras cada pulgada número 24 de la regla hay que
volver a la número 1.
Es una concepción del tiempo, perfecta, que combina dos elementos a primera
vista diferentes como son la idea del eterno retorno y la linealidad. De nuevo la
regla actúa como principio conciliador de realidades aparentemente opuestas.
Por otro lado, la regla, a su vez, es un instrumento de medida de longitudes.
Simbólicamente nos ayuda a medir nuestros actos, palabras y pensamientos,
sin pasarnos de la prudencia y la ética. Los masones debemos poner atención
a nuestras reflexiones y gestos; deben ser proporcionados y estar medidos.

Parte de su simbolismo, es la intención de medir, de comprobar, de asegurarse


de que una cosa tiene la medida simbólica correcta y por lo tanto es útil. De
esta forma, la regla es la verificación, nuestro instrumento de confirmación o
rectificación.

En conclusión, La regla, es: …“emblema de la rectitud en el cumplimiento del


deber para evitar el envilecimiento. Es la integridad en las acciones”. con ella
podemos medir las actuaciones que llevamos a cabo a lo largo de las 24 horas
del día. Como elemento usado muchas veces en horizontal nos transmite la
idea del progreso lineal a muchos niveles. Por ejemplo, nos transmite la idea
del progreso en la escala de grados de la masonería, que, aunque jerárquica y
vertical, debemos pensarlo como un recorrido temporal horizontal que conecta
de igual forma y al mismo nivel, el grado de aprendiz con los grados mayores.

____ de ____________ del 2023 E.´.V.´.


(Era Vulgar)

A.´. M.´. Eliazar Chávez Valencia


(Aprendiz Mason) _____________________________
Nombre y Firma

Bibliografía:
 Manual del Aprendiz Mason de José Díaz Carballo.

ES CUANTO.

También podría gustarte