Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

DIVISIÓN DE SALUD

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

POLÍTICAS PÚBLICAS EN ALIMENTACIÓN

ANDREA DE LA CRUZ GARCÍA

00411301

AGOSTO 2022

MÉRIDA, YUCATÁN
Actividad 1

1. En la lectura y de acuerdo con el idioma la palabra “política” tiene diferentes


significados, defínela de acuerdo a cada uno de ellos y coloca un ejemplo.

El significado que yo le encuentro a la política es que es una actividad proveniente de los que
gobiernan o aspiran a gobernar todos los asuntos que engloban a la sociedad o a un país. Son
para solucionar problemas que afectan a la sociedad.

Un ejemplo (en una empresa) sería, brindar un curso de capacitación de manera obligatoria a
todos los que sean de nuevo ingreso a la organización.

2. Indica el proceso de estructuración y análisis de las políticas públicas (puedes apoyarte


en un esquema si así lo deseas)

1. La gestación → surgimiento e identificación de problemas públicos


→ inclusión en la agenda de gobierno

2.Diseño → Análisis del problema → análisis de soluciones → análisis de factibilidad


→recomendación de política pública → plan de acción de política pública

3. Implementación → Decisión, presupuestación → legislación → ejecución en agencias


gubernamentales

4. Evaluación de impacto → evaluación de los efectos de la política pública

3. Porqué consideras que es importante generar políticas públicas en el sector salud


(justifica tu respuesta apoyándote en la lectura: Políticas públicas para la salud pública)

Esde gran importancia ya que la principal función de las políticas en el sector de salud
están principalmente enfocadas en le bienestar de las familias, lo que se busca es prevenir
a toda costa las enfermedades y de igual forma promover la salud.

4. Qué problemas consideras que existen en México que sean importantes y se requiera la
generación de políticas públicas.

La pobreza y la gran taza de desempleo, diversas formas de delincuencia, el narcotráfico,


la emigración de mexicanos a Estados Unidos, la corrupción, la contaminación y
destrucción del medio ambiente, la impunidad, los homicidios, la falta de medicamentos
en los hospitales, la Falta de inversión, falta de crédito y falta de política económica.

También podría gustarte