Está en la página 1de 7

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA


EESP PÚBLICO “ARÍSTIDES MERINO MERINO” – CELENDÍN
Resolución Licenciamiento - RM N° 265-2020-MINEDU

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I. Datos referenciales:
 Institución Educativa : 82435 Pilco
 Grados : 5º y 6º
 Docente : Aidée Sánchez Alva
 Grupo de Investigación: Castañeda Bueno Flor Margarita
Marín Terrones Flor Marina
 Área curricular : Comunicación
 Fecha : 28/04/2023

II. Título: Aplicamos estrategias de lectura para fortalecer la comprensión lectora.

III. Propósitos de aprendizaje


Grados, Desempeño Evidencia Instrumento
Competencia y Criterio de
ciclos. precisado y (producciones de
capacidades evaluación
grado contextualizado o actuaciones) evaluación
LEE DIVERSOS Percibe de que Comunica a sus Comprende y
TIPOS DE tratara el cuento a compañeros sus responde a las lista de
TEXTOS partir de algunos deducciones y los preguntas, cotejo
ESCRITOS. indicios como diferencia con la después de leer
- Obtiene títulos, imágenes; ayuda y opiniones el cuento.
5° información asimismo contrasta de sus demás
del texto el cuento que compañeros.
escrito. vamos a leer
- Infiere e utilizando
interpreta estrategia.
información Percibe de que Explica a sus Comprende,
del texto. tratara el cuento a compañeros responde a las
- Reflexiona partir de algunos cuáles son sus preguntas lista de
y evalúa la indicios como deducciones y los después de leer cotejo
forma, el títulos, estructura contrasta después y explica que
contenido y de imágenes; de la lectura. estrategias
6º contexto asimismo contrasta utilizaste para
del texto. el cuento que comprender
vamos a leer mejor el
utilizando cuento.
estrategia.

IV. Desarrollo de la sesión


Inicio: Tiempo: 10 min
 Se recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
 Recuperamos saberes previos mediante preguntas: ¿Qué les pareció el texto anterior? (5º y
6º), ¿será fácil comprender textos? (5º y 6º), ¿les gustaría leer otro texto el día de hoy?, ¿Qué
aremos para comprender mejor el texto? (5º y 6º), ¿será fácil leer y comprender textos
largos?, ¿Qué debemos hacer para comprender mejor los textos?
 ¿De qué tratará el tema de hoy?, ¿Cuál crees que será nuestro propósito?
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un cuento utilizando estrategias para
comprender mejor”
 ¿Qué aprenderemos el día de hoy? ¿para qué nos servirá?
 Se toman los acuerdos del día para que la actividad se trabaje de la mejor manera.

Desarrollo: Tiempo: 35 min


Antes de la lectura
 Colocamos el título del cuento (El gusano y la flor), luego observan la imagen
detenidamente y responden a las siguientes preguntas ¿De qué crees que trata el cuento
según la imagen observada?, ¿Creen que el título del cuento tendrá relación con la
imagen observada?,¿por qué?, ¿según la imagen presentada de que nos hablara el
cuento?
 Anotamos sus opiniones para que al final de la lectura hagamos un contraste.
 Hacemos recordar nuevamente el propósito de la actividad a desarrollar.
 Se le entrega el cuento a cada uno para empezar la lectura.
Durante la lectura
 Cuál es el título del cuento que vamos a leer.
 Motivo a los estudiantes para que lean el cuento, en alta voz y por párrafos para
comprender mejor el texto.
 Utilizamos estrategias para comprender el texto como: el antes, durante y después.
 Mediante preguntas.
 ¿Cuál es título del cuento?
 ¿Quién es protagonista en el cuento?
 ¿Qué ocurrió durante el cuento que leemos?
 ¿Qué soñaba el gusano?
 ¿Qué decidió hacer al gusano?
 ¿Qué le sucedió al gusano cuando se durmió?
Después de la lectura
Explica que hemos leído un cuento sobre dos ranas en la nata.
Respondemos las siguientes preguntas:
¿De qué trato el cuento?
¿Quiénes fueron los protagonistas en el cuento?
¿Cuál era el deseo del gusano?
¿Qué ocurrió con el gusano cada noche según el cuento leído?
¿En qué se convirtió el gusano cuando soñó intensamente?
¿Que hicimos primero para comprender el cuento?

Indica que cada uno de ellos tienen que responder a las preguntas que está a continuación del
cuento.

Cierre: Tiempo: 5 min


* Se realizarán preguntas orales de meta cognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo aprendimos?
 ¿Qué hicimos primero?, ¿Qué hicimos después?
 ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Qué hiciste para superar esa dificultad?
 ¿Te servirá lo aprendido? ¿Para qué?
* Responden a preguntas de metahumor
 ¿Cómo se sintieron durante la clase?
 ¿Qué es lo que más les gustó?
 ¿Qué es lo que no les gustó?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido hoy?
EL GUSANO Y LA FLOR

Había una vez un gusano que se había enamorado de una flor.


Era, por supuesto, un amor imposible, pero el insecto no quería seducirla
ni hacerla su pareja. Él sólo soñaba con llegar hasta ella para darle un
único beso.
Cada día el gusano miraba a su amada. Cada
noche soñaba que llegaba hasta ella y la besaba.
Un día el gusanito decidió que no podía seguir
soñando con la flor y no hacer nada por cumplir su
sueño. Así que avisó a sus amigos de que treparía
por el tallo para besarla. La mayoría intentó
disuadirlo, pero el gusano se arrastró hasta la base del tallo y comenzó la
escalada. Trepó toda la mañana y toda la tarde, pero cuando el sol se
ocultó estaba exhausto.
"Haré noche agarrado al tallo, y mañana seguiré subiendo".
Sin embargo, mientras el gusano dormía, su cuerpo resbaló por el tallo y
amaneció donde había empezado.
Cada día el gusano trepaba y cada noche resbalaba hasta el suelo.
Mientras descendía sin saberlo, seguía soñando con su beso deseado.
Sus amigos le pidieron que renunciara a su sueño o que soñara con
otra cosa, pero él sostuvo, con razón, que no podía cambiar lo que
soñaba mientras dormía y que si renunciaba dejaría de ser quien era.
Todo siguió igual hasta que...una noche el gusano soñó tan
intensamente con su flor, que los sueños se transformaron en alas… y por
la mañana el gusano despertó mariposa, desplegó las alas, voló a la flor…
y la besó.
Comprueba si has comprendido:

1.- ¿Qué soñaba el gusano?


2.- ¿Quería casarse con la flor?

3.- Explica qué hizo el gusano en la historia.

4.- ¿Por qué crees que nunca llegó a trepar hasta la flor?

5.- ¿Por qué los amigos le decían que no trepase más?

6.- ¿Cómo consiguió hacer realidad su sueño? Explícalo.

7.- Imagina cómo era el gusano y la flor. Descríbelos.

8.- ¿Qué nos enseña esta lectura?

Lista de cotejo comunicación


COMPETENCIA. Lee diversos tipos de EVIDENCIA.
textos escritos. - Comprende y responde a las preguntas, después de leer
el cuento. 5º
- Comprende, responde a las preguntas después de leer
y explica que estrategias utilizaste para comprender
mejor el cuento. 6º
N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comunica a sus compañeros Explica a sus compañeros
sus deducciones y los cuáles son sus
diferencia con la ayuda y deducciones y los
opiniones de sus demás contrasta después de la
compañeros. 5º lectura. 6º
SI NO SI NO
1

2 María Nancy Marín Delgado

3 Kelly Marilu Terrones Acuña

4 José Vásquez Chávez

10

11

12

13
14

 Si

× No

También podría gustarte