Está en la página 1de 1

RESUMEN: MARLEN CARICIO RODRIGUEZ

LA SOCIOLOGIA ENCARGADA DE ANALISAR LA SOCIEDAD, SU MOVILIDAD,


LAS CLASES SOCIALES, CALIDAD DE VIDA Y SU TRANSFORMACION Y EL
URBANISMO DEL ESTUDIO O PLANIFICACION DE LA CIUDAD ES DECIR SU
CRECIMIENTO, EL EQUIPAMIENTO CON EL QUE CUENTA, SU
INFRAESTRUCTURA, AREAS Y EL MANEJO ADECUADO DE SUS
INSTALACIONES Y MOVILIARIO DENTRO DE.
AMBAS SE APOYAN DE ELEMENTOS GEOGRÁFICOS, TÉCNICOS,
POLÍTICOS, FINANCIEROS Y LEGISLATIVOS POR LO TANTO DEFINIMOS
QUE LA SOCIOLOGIA URBANA ES EL ESTUDIO DE LOS MODOS DE VIDA Y
LA ORGANIZACIÓN DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN CIUDADES,
DESCRIBE TAMBIEN COMO ES QUE LAS CIUDADES O ESPACIOS
PRODUCIDOS A CAUSA DE LAS DIFERENTES PRACTICAS DE LA
POBLACION QUE CONSTRUYEN UNA URBANIDAD EN COMUN.
ENTONCES ES MUY IMPORTANTE ENTENDER LA CUIDAD PARA ENTENDER
LA SOCIEDAD INCLUYENDO EN ELLA SU ANALISIS ECONOMICO, POLITICO
Y CULTURAL, YA QUE DE CIERTA MANERA SI SOLO ANALISAMOS O NOS
VAMOS POR UNO SOLO LA CONSECUENCIA PUEDE SER AMBIENTAL Y
QUE A LARGO PLAZO TRAERA GRAVES CONSECUENCIAS O QUE SIN
EMBARGO SOLO SERA UNA INVERCION MAL TRABAJADA, HACIENDONOS
CREER QUE SERA FUNCIONAL, O AL MENOS SI, PERO A CORTO PLAZO.
CABE MENCIONAR QUE A SUFRIDO VARIOS CAMBIOS Y
TRANSFORMACIONES E HAY LA IMPORTANCIA DE BUSCAR
ANTECEDENTES PARA FINALMENTE LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE
VIDA E INTEGRACION SOCIAL.

También podría gustarte