Está en la página 1de 465

Explotación y comercio de materias

primas en la transformación de los


llanos orientales de Colombia

Omar Rey Anacona

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia
Bogotá, Colombia
2020
Explotación y comercio de materias
primas en la transformación de los
llanos orientales de Colombia

Omar Rey Anacona

Tesis presentada como requisito para optar al título de:

Doctor en historia

Director:
Doctor Heraclio Bonilla Mayta

Línea de Investigación:
Historia económica

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia
Bogotá, Colombia
2020
Esta investigación está dedicada a todos los
que han aportado a la elaboración de la
historia de los llanos orientales de Colombia,
en cabeza de Jane Rausch quien dio el
primer paso en esta inmensa y majestuosa
planicie.
Agradecimientos
Esta tesis fue resultado de una investigación que contó con el apoyo financiero del Fondo
Social para la educación superior de la Gobernación del Meta, a través del proyecto de
formación del capital humano de alto nivel para el Departamento en su modalidad de
crédito beca, Entidad a la cual agradezco su participación.
.
Resumen y Abstract IX

Resumen
Los llanos orientales de Colombia conformados por los departamentos de Arauca,
Casanare, Meta y Vichada son considerados una región de frontera y escenario desde la
colonia de la explotación y el comercio de materias primas, asociadas a la ganadería, la
agricultura y el petróleo, fundamentos de su poblamiento y economía. Mediante análisis
cuantitativo y cualitativo comparado, la investigación formuló la pregunta ¿Por qué a
pesar de su importante producción agropecuaria y su gran extracción petrolera, la región
no ha incrementado su aporte al producto interno bruto nacional que no sobrepasa del
6%? La explicación sugerida plantea que la explotación y el comercio de estas materias
primas se dieron a través de los modelos de economía extractiva y de enclave.

Los resultados y transformaciones alcanzadas por estos tres sectores llevaron a que la
región alcanzara su edad de oro. Pero se presentan aún problemas estructurales del
desarrollo que contradicen los efectos de su crecimiento económico y esto se debe a una
situación dual: el crecimiento alcanzado por los llanos no fue tan espectacular como se
esperaba, al mismo tiempo, la conformación del capital y del Estado a pesar de que
obedecieron a la explotación y el comercio de materias primas, no se canalizaron hacia
la creación de instituciones democráticas ni a la puesta en marcha de proyectos
productivos que integraran la región en una sola, capaz de ser protagonista en el manejo
del aparato Estatal y el mercado nacional, como ocurrió con las zonas de frontera de
Estados Unidos y Canadá.

Palabras clave: Materias primas, crecimiento económico, desarrollo, ganadería,


agricultura, petróleo, transformación.
X Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Abstract
The eastern plains of Colombia made up of the departments of Arauca, Casanare, Meta
and Vichada are considered a border region and scene from the colony of exploitation
and trade in raw materials, associated with livestock, agriculture and oil, fundamental of
its population and economy. Through comparative quantitative and qualitative analysis,
the research asked the question: Why, despite its significant agricultural production and
large oil extraction, has the region not increased its contribution to the national gross
domestic product, which does not exceed 6%? The suggested explanation suggests that
the exploitation and trade of these raw materials occurred through the extractive and
enclave economy models.

The results and transformations achieved by these three sectors led to the region
reaching its golden age. But there are still structural problems of development that
contradict the effects of their economic growth and this is due to a dual situation: the
growth achieved by the plains was not as spectacular as expected, at the same time, the
conformation of capital and the State Although they obeyed the exploitation and trade of
raw materials, they were not channeled towards the creation of democratic institutions or
the implementation of productive projects that integrated the region into one, capable of
being the protagonist in the management of the apparatus. State and the national market,
as happened with the border areas of the United States and Canada.
.

Keywords: Raw materials, economic growth, development, livestock, agriculture, oil,


transformation.
Contenido XI

Contenido
Pág.

Resumen ......................................................................................................................... IX

Lista de figuras ............................................................................................................ XIV

Lista de tablas .............................................................................................................. XV

Introducción..................................................................................................................... 1

1. Capítulo 1. La explotación y el comercio de materias primas en los llanos


desde la colonia hasta el siglo 21 ................................................................................ 35
1.1 La ganadería de los llanos: misiones, haciendas, colonización, gremios y
Estado ...................................................................................................................... 35
1.2 La agricultura de los llanos y la expansión de su frontera agrícola................. 49
1.3 Algunas bonanzas significativas del comercio de materias primas en los llanos51
1.3.1 Quina .................................................................................................. 51
1.3.2 Sal....................................................................................................... 56
1.3.3 Caucho ............................................................................................... 60
1.3.4 Plumas de garza ................................................................................. 62
1.3.5 Café .................................................................................................... 64
1.4 Las vicisitudes de la explotación petrolera en Colombia y en los llanos ......... 66
1.5 Las cifras del comercio exterior de las materias primas en los llanos durante el
siglo 20..................................................................................................................... 82
1.6 La agroindustria como alternativa de crecimiento llanero para el siglo 21 ...... 91
Referencias bibliográficas ...................................................................................... 100

2. Capítulo 2. Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas en los


llanos 1960 - 2018 ........................................................................................................ 113
2.1 Las cifras y los ciclos de la ganadería en los llanos ..................................... 113
2.2 Las cifras y los ciclos de la agricultura en los llanos .................................... 140
2.3 Las cifras y los ciclos de la economía petrolera en los llanos orientales ...... 175
Referencias bibliográficas ...................................................................................... 193

3. Capítulo 3. Las grandes transformaciones de los llanos orientales ................ 201


3.1 El crecimiento demográfico y la transformación socioeconómica ................. 201
3.2 Estado, planeación y la transformación institucional .................................... 243
3.3 La diáspora recíproca del desarrollo fronterizo ............................................ 262
3.4 Evolución del producto interno bruto y los cambios en la vocación productiva
de los llanos ........................................................................................................... 275
Referencias bibliográficas ...................................................................................... 293
XII Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

4. Capítulo 4. Balance del desarrollo en los llanos orientales de Colombia .........301


4.1 Pobreza, desempleo y la tesis del desarrollo del subdesarrollo ....................301
4.2 El estado crítico de la infraestructura vial y la dependencia con Bogotá .......319
4.3 El problema ambiental y el ordenamiento territorial ......................................326
4.4 Ecos de la violencia en los llanos orientales .................................................340
4.5 Patrimonialismo en el modelo de administración pública .............................. 350
Referencias bibliográficas .......................................................................................374

5. Conclusiones ........................................................................................................381

A. Anexo 1: Listado de actores entrevistados ........................................................ 389

B. Anexo 2: Saca de ganado por Casanare ............................................................. 391

C. Anexo 3: Mapa de la quina en Colombia siglo 19 ...............................................393

D. Anexo 4: Las entidades que han estado al servicio de las petroleras en


Colombia ......................................................................................................................395

E. Anexo 5: Producción de petróleo en Colombia 1950 1960 ................................ 399

F. Anexo 6: Mapa petrolero de Colombia (tomado de Ecopetrol) .......................... 401

G. Anexo 7: Principales empresas petroleras extranjeras en los llanos ...............403

H. Anexo 8: Explotaciones agrícolas municipales del Meta ...................................407

I. Anexo 9: Mapa de Colombia y Casanare 1964 ....................................................409

J. Anexo 10: Población de Casanare 1964 .............................................................. 411

K. Anexo 11: Dinámica de crecimiento poblacional de los llanos orientales 1938 –


2018……… ....................................................................................................................413

L. Anexo 12: Territorio de Casanare 1938 y actual Boyacá ...................................415

M. Anexo 13: Planes de vivienda ICT años sesenta ................................................417

N. Anexo 14: Mapa de Colombia y Casanare 1974 ..................................................419

O. Anexo 15: Casanare en 1973 como parte de Boyacá .........................................421

P. Anexo 16: Población de Casanare 1973 .............................................................. 423

Q. Anexo 17: Intendencia nacional de Arauca en 1973 ...........................................425

R. Anexo 18: El Meta en 1973 ...................................................................................427

S. Anexo 19: Comisaría de Vichada en 1973 ........................................................... 429

T. Anexo 20: Primer censo de población en Colombia ..........................................431

U. Anexo 21: Resultados ejercicio econométrico ley de Wagner ......................... 433


XIII

V. Anexo 22: Tasas de crecimiento del PIB 2000 – 2016 a precios constantes de
2005 .............................................................................................................................. 439

W. Anexo 23: Incidencia de la pobreza multidimensional en Colombia ................ 441


Contenido XIV

Lista de figuras
Pág.

Figura 1-1: Colombia: Rutas del comercio de sal en la colonia ...................................... 57


Figura 1-2: Valor de las exportaciones colombianas 1986 – 1999.................................. 90
Figura 1-3: Producción en toneladas del fruto y aceite de palma Colombia y llanos 1989 -
2017................................................................................................................................ 97
Figura 2-1: Ciclo de la ganadería de los llanos 1850 – 2016 ........................................ 137
Figura 2-2: El ciclo de la agricultura en los llanos 1982 – 2016 .................................... 174
Figura 2-3. Los ciclos de la economía petrolera ........................................................... 190
Figura 3-1: Tasas de crecimiento Colombia y Llanos 2000 –2016 (Precios constantes de
2005) ............................................................................................................................ 290
Figura 4-1: Meta: Evolución del mercado laboral 2001 - 2018 ...................................... 312
Figura 4-2: Meta: incidencia de la pobreza 2002 – 2018 ............................................. 316
Figura 4-3: Meta: incidencia de la pobreza extrema 2002 – 2018 ................................ 316
XV

Lista de tablas
Pág.

Tabla 1-1: Colombia: Exportaciones de quina por lugar de destino 1845 – 1890 (en
toneladas) .......................................................................................................................55
Tabla 1-2: Colombia: Producción petrolera por compañías 1960 – 1969 (en % y en mbd
*) .....................................................................................................................................78
Tabla 1-3: Llanos: Exportaciones 1912 – 1916 (en kilos y a precios corrientes) .............83
Tabla 1-4: Aduana de Arauca: Exportaciones por grupos de productos 1912 – 1916 .....83
Tabla 1-5: Aduana de Orocué: Exportaciones por grupos de productos 1912 – 1916 .....84
Tabla 1-6: Llanos: Exportaciones por grupos de productos 1919 (a precios corrientes de
1919) ...............................................................................................................................85
Tabla 1-7: Aduana de Arauca: Exportaciones por grupos de productos 1924 – 1930 .....85
Tabla 1-8: Aduanas de Orocué y Carreño: Exportaciones por grupos de productos 1924
– 1935 .............................................................................................................................86
Tabla 1-9: Llanos: Balanza comercial 1931 – 1935 .........................................................87
Tabla 1-10: Llanos: Comercio exterior por aduanas 1946 – 1950 (en miles de pesos
corrientes) .......................................................................................................................87
Tabla 1-11: Llanos: Balanza comercial por departamentos 1948 – 1950 ........................88
Tabla 1-12: Llanos: Balanza comercial 1974 – 1985 (miles de dólares) ..........................89
Tabla 1-13: Llanos: Sector externo 2005 – 2018 (Miles de dólares)...............................91
Tabla 1-14: Llanos: Área sembrada y producción de arroz seco 1982 – 2005 ................94
Tabla 1-15: Llanos: Cifras de la producción de arroz verde 2006 – 2016 ........................95
Tabla 1-16: Llanos: Área sembrada y producción de palma 1989 – 2017 (Toneladas) ...96
Tabla 1-17: Llanos: Cifras de la agroindustria del pollo 2005 – 2013 ..............................98
Tabla 2-1: Meta: Explotaciones ganaderas según tamaño 1960 ...................................114
Tabla 2-2: Meta: Ganado vacuno, porcino y ovino según tamaño de las explotaciones
1960 ..............................................................................................................................115
Tabla 2-3: Meta: Ganado caballar, mular y asnal según tamaño de las explotaciones
1960 ..............................................................................................................................115
Tabla 2-4: Meta: Ganado caprino, aves de corral y colmenas según tamaño de las
explotaciones 1960 .......................................................................................................115
Tabla 2-5: Meta: Número y tamaño de las fincas vacunas según cabezas 1960 ..........116
XVI Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-6: Meta: Tamaño promedio en hectáreas de las explotaciones ganaderas 1960
..................................................................................................................................... 117
Tabla 2-7: Meta: Tamaño promedio en cabezas explotaciones vacunas 1960 ............. 117
Tabla 2-8: Meta: Número de fincas según cantidad de vacuno 1960 ............................ 118
Tabla 2-9: Meta: Tamaño explotaciones y superficie en pastos 1960 1970 71 (en
hectáreas has) .............................................................................................................. 118
Tabla 2-10: Meta: Tamaño de la superficie dedicada a pastos frente al total 1960 – 1970-
71.................................................................................................................................. 119
Tabla 2-11: Meta: Tamaño superficie dedicada a pastos por municipio 1970 (hectáreas)
..................................................................................................................................... 119
Tabla 2-12: Casanare: Tamaño de la producción vacuna, porcina y ovina 1960 .......... 121
Tabla 2-13: Casanare: Producción de ganado vacuno, porcino y ovino, 1960 .............. 122
Tabla 2-14: Casanare: Producción de ganado caballar, mular y asnal 1960 ................ 123
Tabla 2-15: Casanare: Producción de ganado caprino, aves de corral y colmenas 1960
..................................................................................................................................... 123
Tabla 2-16: Casanare: Promedio de producción vacuna por finca 1960 ....................... 124
Tabla 2-17: Casanare: Número de fincas según el número de cabezas de ganado
vacuno 1960 ................................................................................................................. 125
Tabla 2-18. Casanare: Explotaciones y tamaño área dedicada a pastos por municipio
1960 - 1970 (hectáreas) ................................................................................................ 126
Tabla 2-19: Llanos orientales: Histórico inventario bovino 2001 – 2018. (Número de
cabezas) ....................................................................................................................... 128
Tabla 2-20: Llanos orientales: Inventario bovino 2014 – 2018 (número de cabezas) .... 129
Tabla 2-21: Colombia: Explotación ganadera 2004 -2015 ............................................ 129
Tabla 2-22: Llanos orientales: Número de cabezas y predios ganaderos 2001 – 2015 130
Tabla 2-23: Predios y cantidad de bovinos total nacional y llanos orientales 2012-2015
..................................................................................................................................... 131
Tabla 2-24: Colombia: Producción ganadera 1990 – 2018 ........................................... 132
Tabla 2-25: Colombia: Tasas de crecimiento bovino 2001 – 2018 ................................ 134
Tabla 2-26: Colombia: Consumo per cápita anual de proteína animal 2006 – 2018
(kg/habitante) ................................................................................................................ 135
Tabla 2-27: Precios internacionales del kilo de novillo en pie (dólares de Estados Unidos)
..................................................................................................................................... 135
Tabla 2-28: Colombia: Costo de producción kilo en pie (precios corrientes) ................. 136
Tabla 2-29: Colombia: Precio promedio de ganado gordo en pie (precio por kilo) ........ 136
Tabla 2-30: Meta: Cultivos de tierras arables 1960 ....................................................... 146
Tabla 2-31: Meta: UPA y UPNA 2016 ........................................................................... 151
Tabla 2-32: Meta: Superficies UPA y UPNA 2016 ........................................................ 152
Tabla 2-33: Meta: Tenencia de la tierra 2016 ............................................................... 152
Tabla 2-34: Casanare 1960: Aprovechamiento de la tierra por municipio ..................... 155
Tabla 2-35: Cultivos en Casanare, 1960....................................................................... 156
Tabla 2-36: Casanare: Número de explotaciones por tipo de fuerza motriz, 1960 ........ 157
Tabla 2-37: Zona de Casanare: Explotaciones agropecuarias 1960 – 1970-71 ............ 158
XVII

Tabla 2-38: Zona de Casanare: Tipos de aprovechamiento de la tierra 1960 – 1970-71


(hectáreas) ....................................................................................................................159
Tabla 2-39: Zona de Casanare: Formas de tenencia de la tierra 1960 – 1970-71 (número
de explotaciones) ..........................................................................................................160
Tabla 2-40: Zona de Casanare: formas de tenencia de la tierra 1960 – 1970-71 (número
de explotaciones) ..........................................................................................................161
Tabla 2-41: Zona de Casanare: Manejo de explotaciones 1960 – 1970-71...................162
Tabla 2-42: Arauca: Producción agrícola 1982 – 1986 (Producción en toneladas) .......163
Tabla 2-43: Arauca: Gini agropecuario 1975 – 1981 .....................................................163
Tabla 2-44: Arauca: Distribución de la propiedad rural 1986 .........................................164
Tabla 2-45: Arauca: Principales cultivos 1993 – 2014 (Producción en toneladas).........165
Tabla 2-46: Arauca: Principales cultivos 1993 – 2014 ...................................................166
Tabla 2-47: Vichada: Principales cultivos 1993 – 2014 y 2014 (Producción en toneladas)
......................................................................................................................................166
Tabla 2-48: Llanos: Unidades de producción agropecuaria (UPA) y no agropecuaria
(UNPA) 2014 .................................................................................................................167
Tabla 2-49: Llanos: Uso predominante UPA 2014 ........................................................168
Tabla 2-50: Llanos: Régimen de tenencia de la tierra 2014 de las unidades censadas .168
Tabla 2-51: Llanos: Usos área rural dispersa por usos 2014 (Hectáreas) .....................169
Tabla 2-52: Llanos: Uso agropecuario de la tierra rural 2014 ........................................169
Tabla 2-53: Llanos: Tenencia de maquinaria en las UPA 2014 .....................................170
Tabla 2-54: Llanos: Inventario de ganado 2014 ............................................................170
Tabla 2-55: Llanos: Inventario de ganado 2014 ............................................................171
Tabla 2-56: Llanos: Inventario de cultivos agroindustriales 2014 ..................................171
Tabla 2-57: Llanos: Inventario de cultivos agroindustriales 2014 ..................................171
Tabla 2-58: Llanos: Inventario de plátano y tubérculos 2013 ........................................171
Tabla 2-59: Llanos: Inventario de cultivos frutales 2014 ................................................172
Tabla 2-60: Llanos: Inventario de cultivos cereales 2014 ..............................................172
Tabla 2-61: Llanos: Otros cultivos 2014 ........................................................................172
Tabla 2-62: Llanos: Producción de petróleo 1995 – 2016 (Número de barriles) ............178
Tabla 2-63: Llanos: Regalías petroleras recibidas e ingresos 1994 - 2016 (pesos
corrientes) .....................................................................................................................180
Tabla 2-64: Meta: Regalías recibidas 1994 – 1997 (pesos corrientes) ..........................181
Tabla 2-65: Meta: Regalías recibidas 1998 – 2001 (pesos corrientes) ..........................181
Tabla 2-66: Meta: regalías recibidas 2002 – 2006 (pesos corrientes) ...........................181
Tabla 2-67: Meta: Regalías recibidas 2007 – 2011 (pesos corrientes) ..........................182
Tabla 2-68: Meta: Regalías recibidas 2012 – 2016 (pesos corrientes) ..........................183
Tabla 2-69: Arauca: Regalías recibidas 1994 – 1999 (precios corrientes).....................183
Tabla 2-70: Arauca: Regalías recibidas 2000 – 2005 (precios corrientes).....................183
Tabla 2-71: Arauca: Regalías recibidas 2006 – 2011 (precios corrientes).....................184
Tabla 2-72: Arauca: Regalías recibidas 2012 – 2016 (precios corrientes).....................184
Tabla 2-73: Casanare: Regalías recibidas 1994 – 1999 (precios corrientes) ................184
Tabla 2-74: Casanare: Regalías recibidas 2000 – 2005 (precios corrientes) ................185
Tabla 2-75: Casanare: Regalías recibidas 2006 – 2011 (precios corrientes) ................185
XVIII Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-76: Casanare: Regalías recibidas 2012 – 2016 (precios corrientes) ................ 186
Tabla 2-77: Vichada: Regalías recibidas 2010 – 2014 (precios corrientes) ................... 186
Tabla 3-1: Llanos: Densidad poblacional Meta, Arauca y Vichada 1938 ....................... 203
Tabla 3-2: Llanos: Crecimiento poblacional Meta, Arauca y Vichada 1905 – 1038 ....... 203
Tabla 3-3: Casanare: Datos de población 1938 ............................................................ 204
Tabla 3-4: Llanos orientales: Activos e inactivos 1938 .................................................. 205
Tabla 3-5: Llanos: Ocupados por actividad económica 1938 ........................................ 205
Tabla 3-6:.Llanos: Total de edificaciones y dotación 1938 ............................................ 207
Tabla 3-7: Llanos: Uso de los edificios 1938 ................................................................ 207
Tabla 3-8: Llanos: Población 1951 ............................................................................... 208
Tabla 3-9: Llanos: Densidad poblacional 1951 ............................................................. 209
Tabla 3-10: Llanos: Total de edificios 1938 – 1951 por cabecera y resto...................... 210
Tabla 3-11: Llanos: Uso de los edificios 1951............................................................... 211
Tabla 3-12: Llanos: Viviendas ocupadas sin servicios públicos 1951 ........................... 211
Tabla 3-13: Llanos orientales: Población total 1964...................................................... 212
Tabla 3-14: Población de la región de Casanare 1964 ................................................. 216
Tabla 3-15: Llanos: Características de los nacidos 1964 .............................................. 217
Tabla 3-16: Llanos: Población analfabeta 1964 (mayor de siete años) ......................... 217
Tabla 3-17: Llanos: PEA total y por ocupación 1964 .................................................... 218
Tabla 3-18: Casanare: Población total y PEA total 1951 – 1964 ................................... 218
Tabla 3-19: Llanos: Total edificaciones 1964 ................................................................ 219
Tabla 3-20: Casanare: Total edificaciones 1964 ........................................................... 219
Tabla 3-21: Llanos: Uso de los edificios 1964............................................................... 220
Tabla 3-22: Llanos: Viviendas ocupadas sin servicios públicos 1964 ........................... 221
Tabla 3-23: Llanos: Población y tasas de crecimiento poblacional 1973....................... 224
Tabla 3-24: Población de la región de Casanare 1964 – 1973 ..................................... 225
Tabla 3-25: Llanos: Población censada por región de nacimiento 1973 ....................... 226
Tabla 3-26: Llanos: Población indígena 1973 ............................................................... 227
Tabla 3-27: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1973............................................ 227
Tabla 3-28: Llanos: Población mayor de 10 años, PEA total y por ocupación 1973 ...... 228
Tabla 3-29: Llanos: Viviendas y hogares 1973 ............................................................. 228
Tabla 3-30: Llanos: Viviendas ocupadas con población censada y condición 1973 ...... 228
Tabla 3-31: Llanos: Población 1985 ............................................................................. 229
Tabla 3-32: Llanos: Viviendas particulares ocupadas por población presente 1985 ..... 231
Tabla 3-33: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1985............................................ 231
Tabla 3-34: Llanos: Datos económicos de la población 1985 ....................................... 232
Tabla 3-35: Llanos: Población 1993 ............................................................................. 233
Tabla 3-36: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1993............................................ 235
Tabla 3-37: Llanos: Población censada hogares particulares 1993 .............................. 236
Tabla 3-38: Llanos: Datos económicos de la población 1993 ....................................... 236
Tabla 3-39: Llanos: Viviendas particulares ocupadas por población presente 1993 ..... 237
Tabla 3-40: Llanos: Población censada 2005 ............................................................... 237
Tabla 3-41: Llanos: Población censada por región de nacimiento 2005 ....................... 239
XIX

Tabla 3-42: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 2005 ............................................239


Tabla 3-43: Llanos: Población indígena y con nbi 2005 ................................................240
Tabla 3-44: Llanos: Viviendas 2005 ..............................................................................240
Tabla 3-45: Llanos: Establecimientos por actividad económica 2005 ............................240
Tabla 3-46: Llanos: Viviendas ocupadas (personas presentes) con actividad
agropecuaria 2005 ........................................................................................................241
Tabla 3-47: Llanos: Población censada 2018 ...............................................................241
Tabla 3-48: Llanos: Coberturas en porcentajes de servicios públicos domiciliarios 2018
......................................................................................................................................242
Tabla 3-49: Llanos: Aportes de los departamentos al Corpes Orinoquia 1990 – 1997
(precios corrientes)........................................................................................................258
Tabla 3-50: Llanos: Distribución presupuestal por unidades 1990 – 1997 (precios
corrientes) .....................................................................................................................258
Tabla 3-51: Colombia: Zonas de frontera y unidades especiales de desarrollo fronterizo
......................................................................................................................................266
Tabla 3-52: Llanos: Evolución del producto interno bruto 1950 – 1975 (millones de pesos
de 1970) ........................................................................................................................278
Tabla 3-53: Colombia y territorios nacionales: Ingreso nacional y departamental.
(Millones de pesos de 1970)..........................................................................................279
Tabla 3-54: Meta: Composición de la inversión bruta 1960 – 1975 (millones de pesos de
1970) .............................................................................................................................280
Tabla 3-55: Territorios nacionales: Composición de la inversión bruta 1960 – 1975
(millones de pesos de 1970)..........................................................................................281
Tabla 3-56: Colombia: Inversión e ingreso sobre producto 1960 – 1975 .......................282
Tabla 3-57: Colombia, Meta y Territorios nacionales: Sectores que incrementaron el pib
1960 – 1975 ..................................................................................................................283
Tabla 3-58: Meta y Territorios nacionales: Tasas de crecimiento del producto por
quinquenio por ramas de actividad económica 1960 – 1975 ........................................284
Tabla 3-59: Llanos: Producto interno bruto 1980 – 1989 y producto per cápita a precios
constantes de 1975 (millones de pesos)........................................................................285
Tabla 3-60: Meta: Producto por rama de actividad económica 1980 – 1989 a precios
constantes de 1975 (millones de pesos)........................................................................285
Tabla 3-61: Nuevos departamentos: Producto por rama de actividad económica 1980 –
1989 a precios constantes de 1975 (millones de pesos) ...............................................286
Tabla 3-62: Llanos: Tasas de crecimiento a precios constantes de 1975 ......................286
Tabla 3-63: Llanos: Producción por ramas de actividad 1990 – 1999 a precios constantes
de 1994 (Millones de pesos)..........................................................................................287
Tabla 3-64: Llanos: Producto y tasas de crecimiento 1990 – 1999 a precios constantes
de 1994 (millones de pesos)..........................................................................................288
Tabla 3-65: Llanos: Producto interno bruto por rama de actividad 2000 - 2005 a precios
constantes de 2005 (Miles de millones de pesos) .........................................................288
Tabla 3-66: Llanos: Producto interno bruto por rama de actividad 2010 – 2016 a precios
constantes de 2005 (Millones de pesos)........................................................................289
XX Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-67: Llanos: Producto interno bruto 2000 – 2016 a precios de 2005 (Miles de
millones de pesos) ........................................................................................................ 291
Tabla 3-68: Llanos: Pib per cápita a precios corrientes 2000 - 2016............................. 291
Tabla 3-69: Llanos: Sociedades constituidas por actividad económica 1999 – 2014
(Capital en miles de pesos) .......................................................................................... 292
Tabla 4-1: Arauca: NBI 1993, 2005, 2012 ..................................................................... 306
Tabla 4-2: Casanare: NBI 1993, 2005, 2012 ................................................................. 306
Tabla 4-3: Meta: NBI 1993, 2005, 2012 ........................................................................ 307
Tabla 4-4: Vichada: NBI 1993, 2005, 2012 ................................................................... 307
Tabla 4-5: Llanos: Mercado laboral Arauca, Carreño y Yopal 2012 – 2018 (áreas de
cabecera) ...................................................................................................................... 312
Tabla 4-6: Yopal: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018 .................................. 313
Tabla 4-7: Arauca: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018................................ 313
Tabla 4-8: Carreño: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018 .............................. 314
Tabla 4-9: Villavicencio: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018 ....................... 314
Tabla 4-10: Llanos orientales: Población desplazada 1985 – 2018............................... 318
Tabla 4-11: Llanos Orientales: Números y tasa de homicidios 1999 - 2018. ................. 346
Tabla 4-12: Meta: Gobernadores y su afiliación política 1960 – 1992 ........................... 356
Tabla 4-13: Meta: Ejecución presupuestal 1961 – 1969 ............................................... 359
Tabla 4-14: Meta: Ejecución presupuestal 1991 – 2010 ............................................... 360

.
XXI
Introducción

El ámbito de estudio y su condición de frontera


La región de los llanos orientales de Colombia está conformada geográfica y
culturalmente por los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada contenida en
un área de 254.335 km cuadrados que representa el 22.27% del total del territorio de
Colombia. Con el 3.79% de la población nacional (DANE, 2018) es una zona de
expansión de la frontera oriental del territorio colombiano, cuyos límites fueron trazados
siguiendo el recorrido de los principales ríos que la bañan y que fue considerada en la
Colonia lugar de grandes riquezas y en la República del siglo 19 territorio del futuro
desarrollo de Colombia (Rausch, 2003).

Geográficamente corresponde a una zona homogénea bañada por los ríos que llevan el
nombre de los cuatro departamentos y que son alimentados por una gran variedad de
otros ríos menores y riachuelos todos útiles para la agricultura, la ganadería y la
navegación fluvial. Es además una zona principalmente plana que presenta extensiones
en piedemonte, algunas elevaciones representadas en mesetas, vegetación de bosques,
selva, llanura y estepa, con suelos principalmente fértiles ubicados en el piedemonte y
vegas y otros con alguna acidez en la llanura, con una estación seca los primeros tres
meses del año y otra lluviosa el resto de los meses.

Culturalmente reúne población aborigen que fue diezmada no sólo desde la conquista y
la colonización europea sino también con la colonización iniciada en la época republicana
y cuyo exterminio continuó hasta la segunda mitad del siglo veinte, convirtiendo al
indígena en un grupo residual que ha convivido con una población local resultado de la
mezcla racial entre españoles, criollos, indígenas y negros, y que se conoce como
“llanera” asociada a la figura del vaquero, aquel personaje de sombrero, camisa y
pantalón recogidos y cotizas que cuida del ganado y que coloniza el llano en busca de
una mejor suerte para su numerosa familia.
2 Introducción

Económicamente es una región incorporada al mercado nacional a través de la


explotación y el comercio de materias primas vinculadas a la ganadería que fue instalada
por las misiones jesuitas, a la agricultura que se origina por la migración y la colonización
de habitantes del interior, y el petróleo que se explota en los llanos desde 1926 y que se
combina con la extracción de gas. Desde 1975 la región ha venido reemplazado su
vocación productiva por los servicios, el comercio y el gasto público sectores que no sólo
emplean la mayoría de la mano de obra sino además son los de mayor aporte al
producto interno bruto actual.

Con tales características, la historia de los llanos orientales de Colombia ha sido escrita
principalmente por Jane Rausch, actual profesora de historia latinoamericana de la
Universidad de Massachusetts (Amherst, EU) y referente de investigación para el
presente documento y por un grupo de historiadores extranjeros y colombianos que
siguiendo sus huellas han venido construyendo una historia caracterizada por su
perspectiva regional, interdisciplinaria y detallada donde los principales personajes son
antagónicos: los gobiernos y sus habitantes.

Para Rausch (2003) los llanos orientales de Colombia representan una zona de frontera,
entendida esta no como una simple línea divisoria que separa territorios habitados sino
como una región en permanente expansión económica, social y política gracias a la labor
de explotación que han realizado indígenas, colonos y empresarios sobre los recursos
naturales que posee, y sobre la cual los distintos gobiernos republicanos de los siglos 19
y 20 han promovido la colonización, la inversión, la explotación de estos recursos así
como políticas, programas y proyectos en alianza con particulares que utilizando un
modelo de extracción casi similar al enclave, han llevado a la transformación del territorio
en términos de población, producción y comercio pero sin que esto se vea reflejado en un
pleno desarrollo de sus habitantes ni en una óptima integración al mercado interno.

El tratamiento de los llanos orientales de Colombia como frontera refleja su realidad


histórica como región de fuerte colonización a través de la cual se fundaron poblados y
municipios, de territorio de ocupación y adquisición de tierra que contribuyó a la
expansión tanto de la frontera ganadera como agrícola y sitio de explotación de materias
primas por parte de particulares cuyo comercio originó la formación de una burguesía
que se instaló en las ciudades capitales de Arauca, Casanare, Meta y Vichada y que eran
Introducción 3

transportadas por vía fluvial, terrestre y aérea hacia los mercados nacionales e
internacionales en la mayoría de los casos sin encadenamientos ni enlaces productivos.
Entre los historiadores que se han convertido junto con Rausch en referentes para
elaborar la historia de los llanos orientales se destacan los siguientes:

René de la Pedraja Tomán (1984) quien muestra una lectura desalentadora sobre los
llanos orientales de Colombia reflejada en una colonización descontrolada y destructiva,
una lucha por la tierra, un estancamiento económico junto a una rapaz explotación
agrícola propia de una región donde se practica economías de extracción sin formación
de capital clave para el crecimiento, además de conflictos entre los habitantes y los
gobiernos.

Reinaldo Barbosa Estepa (1992) quien hace énfasis en que los conflictos sociales y
armados que han aparecido en los llanos orientales son una expresión de la estructura
política bipartidista y del modelo económico de extracción de los recursos naturales,
conflictos alimentados por un Estado no sólo ausente en la órbita de los llanos sino
también permisivo con la violencia para favorecer intereses privados.

Miguel García Bustamante (2003) para quien la frontera de los llanos orientales se ha
caracterizado por la persistencia de problemas comunes a los cuatro departamentos que
a lo largo de un siglo (1850 – 1950) muestran cambios en su estructura social y
económica gracias a las dinámicas endógenas, aspecto que refuerza la imagen de la
región como futuro promisorio del país que le dieron algunos presidentes de Colombia
entre los cuales se destaca Alfonso López Pumarejo.

Junto a estos historiadores se han agrupado otros autores, la mayoría no historiadores


de la región, que como Héctor Publio Pérez Ángel, Nancy Espinel Riveros, Alberto
Baquero Nariño, Oscar Pabón Monroy, Eduardo Mantilla Trejos, Henry Benjumea Yepes,
Leonel Pérez Bareño, Wilson Ladino Orjuela entre otros (la lista es larga) han elaborado
la historia de los llanos orientales presentada en escenarios académicos como los
encuentros de historia de los llanos Colombo – Venezolanos y en las academias de
historia de Arauca, Casanare y Meta que alguna vez tuvieron apoyo Estatal, así como en
espacios universitarios de la región y el país.
4 Introducción

En el mismo sentido, autores colombianos que no son de la región como Roberto


Velandia, Augusto Gómez, Javier Ocampo López y María Eugenia Romero
principalmente, citados en la bibliografía, también han contribuido a la elaboración de una
historia de los llanos orientales desde sus disciplinas. Además se ha tenido el apoyo de
la Academia de Historia de Colombia, la Biblioteca Nacional, el Instituto Colombiano de
Antropología, el Banco de la República, la Universidad Nacional de Colombia y la
Academia Boyacense de Historia (fundada en 1905) para elaborar o presentar sus
trabajos y los del resto de autores atrás citados, con lo que se tiene una producción
sistemática y seria referida a los llanos desde 1973.

Sin embargo al revisar el catálogo de la Casa de la Cultura del Meta, las bibliotecas
municipales y los archivos departamentales de Arauca, Casanare y Vichada no se
encontró una historia económica de los llanos orientales elaborada como parte de la
producción sistemática hecha por los citados autores. Ni en la Academia de Historia de
Arauca ni en la de Casanare ni en la del Meta se tiene un registro de la elaboración de
una historia económica de los llanos orientales como región homogénea, aunque sí
estudios y escritos relacionados con algunos aspectos de la historia de los llanos o de
alguno de sus departamentos.

Así mismo en las bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, de la


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja y de la Universidad de los
Llanos en Villavicencio reposan tesis y trabajos monográficos sobre aspectos específicos
de Arauca, Casanare, Meta y Vichada pero no se tiene noticias de un trabajo sobre
historia económica de los llanos orientales de Colombia que llame la atención sobre los
procesos de producción, consumo y distribución o que toquen el tema de la formación
económica de los llanos o que aborden la explotación y el comercio de las materias
primas que son el fundamento del crecimiento y el desarrollo de la región.

Increíblemente los principales historiadores nacionales se olvidaron de la región de los


llanos y de su historia económica; en sus obras sobre Colombia sólo se centran en la
región andina y caribe, y al hacer referencia a la economía sacan a relucir productos
asociados al comercio exterior y a la industria sectores que no han prosperado en los
llanos y por si fuera poco en el caso de las historias económicas, fundan sus análisis sólo
Introducción 5

en cuestiones del crecimiento sin que lleven a cabo balances sobre el desarrollo ni
perspectivas regionales del mismo.

La historiografía sobre los llanos es por tanto un área desconocida por autores como
José Antonio Ocampo, Germán Colmenares, Germán Arciniegas, Jaime Jaramillo Uribe,
Jorge Orlando Melo, Salomón Kalmanovitz entre otros que son la referencia obligada
para abordar el estudio de la historia económica de Colombia.

Incluso el profesor Álvaro Tirado Mejía (2014) al hacer una exposición sobre la evolución
de la historia, que en los años sesenta del siglo 20 abandona el tradicional enfoque
republicano, basado en la exaltación de los héroes de la independencia para dar paso a
la nueva historia en cabeza de los fallecidos profesores Juan Freide y Jaime Jaramillo
Uribe, parece olvidar la existencia de una historia regional y particularmente de la
producción escrita que sobre los llanos orientales se comienza a presentar en escenarios
locales desde 1967 que posteriormente se hace prolija en las dos décadas siguientes y
que se ha venido presentando en los simposios de historia de los llanos por iniciativa de
Rausch a partir de 1988.

Así las cosas el presente trabajo representa un esfuerzo pionero que intenta presentar
una historia económica de los llanos orientales de Colombia de los siglos 19, 20 y lo
corrido del 21 a partir del análisis de la explotación y el comercio de sus materias primas
consideradas así por ser de extracción natural, con especial énfasis en la ganadería, la
agricultura y el petróleo fundamentales para el crecimiento y el desarrollo económico de
una región cuya frontera ha cobrado hoy importancia estratégica para el país.

Desde la colonia la región de los llanos orientales ha sido objeto de explotación de


materias primas cuya extracción se hizo con mano de obra esclava y lo extraído se dirigió
en menor parte al interior de la Nueva Granada y en mayor parte al consumo y
funcionamiento de los hatos ganaderos que fueron instalados por la compañía de Jesús
desde 1604; se trataba de maderas, pieles, pastos, mantecas y otros insumos que
circulaban en la economía ganadera que consistió en la cría y levante de reses traídas de
Europa y cuyo comercio llevó a la prosperidad de haciendas como Caribabare, Tocaría y
Apiay en una zona que partía desde el límite entre los actuales departamentos de Arauca
y Casanare hasta el actual Vichada (Pérez, 1997).
6 Introducción

En la vida republicana productos como la quina, la sal, el caucho y las plumas de garza
fueron materiales naturales cuya extracción representó distintas bonanzas clave para la
estabilización de la población que se ubicó en los cuatro departamentos y a los cuales se
suman las maderas, los cultivos agrícolas (café, maíz, plátano, frutas, arroz, palma,
algodón, yuca, fríjol, ajonjolí, caña y soya), la ganadería, el petróleo y el gas natural. La
explotación y el comercio de cada uno de estos productos contribuyeron a la aparición de
la burguesía llanera.

La ganadería en los llanos que desde la expulsión de los Jesuitas en 1767 a la fecha se
sigue basando en la cría y engorde para el comercio dirigido a Tunja y Bogotá es una
actividad que pertenece al renglón de la economía primaria y hoy día su transporte se
realiza en camiones principalmente sin ningún tipo de transformación como puede ser la
carne en canal, es decir, la mayoría de los animales son transportados vivos desde
Arauca, Casanare, Meta y Vichada hacia Bogotá. El remanente se dirige al consumo
local sin que existan grandes procesos industriales relacionados con el uso de la piel, la
leche o el pelo de los animales que son insumos utilizados en la fabricación interna de
otros productos.

Por su parte la agricultura que fue traída a los llanos por los colonos del interior del país
que fundaron pueblos y caseríos que hoy representan los principales municipios de la
región (Rey, 2018), sigue un patrón de cultivo tradicional destinado al autoconsumo y al
comercio interno y sólo recientemente el arroz, la palma, el caucho, el cacao y el algodón
se presentan como cultivos comerciales destinados a la naciente agroindustria que es
hoy un importante renglón de la economía de los llanos. Pero fundamentalmente se trata
de una actividad primaria de bajo valor agregado que junto a la ganadería han convertido
la región en una despensa nacional.

Finalmente se tienen las materias primas del sector minero es decir oro, plata,
esmeraldas, petróleo y gas cuya explotación en los llanos es hecha por la Nación en el
caso de los hidrocarburos y por particulares y multinacionales, labor que no presenta
ninguna relación directa ni con la ganadería ni con la agricultura aunque sí alimenta la
economía regional a través del consumo y los efectos fiscales que han sido clave en la
transformación urbana de ciudades como Arauca y Tame en Arauca, Yopal, Aguazul,
Introducción 7

Monterrey y Villanueva en Casanare, Villavicencio, Acacías y Granada en el Meta y


Carreño en Vichada.

Ha sido la explotación y el comercio de estas materias primas el fundamento del


crecimiento y el desarrollo de los llanos orientales que explican la expansión de su
frontera desde la segunda mitad del siglo 19 y que particularmente en el último cuarto
del siglo 20 ha transformado el panorama económico, social, político y cultural de los
cuatro departamentos que lo conforman sin que esto se refleje aún en un balance
satisfactorio del desarrollo de sus habitantes, expansión que se debe principalmente a las
políticas nacionales sin las cuales no será posible reconocer el aporte y la importancia
económica de la región pero también a la participación de la dirigencia local y sus
habitantes dedicados a actividades principalmente relacionadas con los sectores
primario y terciario.

Las grandes transformaciones y problemas modernos de los llanos orientales de


Colombia iniciaron cuando se puso en marcha una economía extractiva aplicada a la
explotación y comercio de materias primas de las cuales los hidrocarburos son sin duda
los más importantes en la actualidad; los territorios donde se explotan presentan hoy
dificultades en su desarrollo.

La explotación de materias primas y su comercio en los llanos representaron hasta la


primera mitad del siglo 20 una oportunidad económica para miles de colonos que
atraídos por la búsqueda de rentas y riquezas y excluidos de la nueva sociedad
republicana ocuparon tierras baldías para dedicarse a la ganadería, al cultivo agrícola y
al comercio de productos primarios labor fundamental para la fundación y constitución de
poblados y municipios y con ello hicieron posible la expansión de una zona considerada
como frontera que separó históricamente al gobierno colonial y posteriormente al
republicano.

Esta expansión representó en la mente de los colonos no sólo la libertad y el sueño de


ser propietarios sino también la posibilidad de crear riqueza en territorios históricamente
abandonados por las autoridades desde la independencia. Si en la colonia la expansión
de la frontera de los llanos representó la ampliación del poder español para hacerse a oro
y mano de obra esclava para extraerla y llevar a las minas y a los puertos marítimos de la
8 Introducción

Metrópoli, en la vida republicana significó el alejarse de una imagen española de dominio


y dependencia para crear un nuevo referente de acumulación más local y característico
del empresario colombiano.

De esta forma no sólo ricos comerciantes sino también pobres colonos se hicieron a
tierras, que los indígenas siempre consideraron como suyas, para explotarlas y a partir
de su presencia llamar la atención del Estado colombiano que siguió viendo los llanos
como un territorio inhóspito, salvaje y desolado que no guardaba comparación con el
centro del país donde se ubicó el aparato administrativo, fiscal, militar y económico de la
nueva república.

No obstante los nuevos habitantes de los llanos se dedicaron a la extracción de materias


primas sin mayores vínculos con el mercado nacional ni con procesos industriales o
productivos, reproduciendo en la práctica un modelo de economía similar al enclave
como quiera que las materias primas explotadas tuvieron el destino de ser llevadas al
exterior bien por el río Meta hacia el Orinoco o bien por Bogotá y el río Magdalena hacia
el atlántico.

Las distintas bonanzas de materias primas que han tenido los llanos orientales incluida
hoy la petrolera, confirman que la intención es extraerlas para ser comercializadas fuera
de la región sin que se generen importantes encadenamientos en el consumo o en la
producción pero sí enlaces fiscales que han sido fundamentales para su crecimiento
económico.

Pero en el caso de la ganadería y la agricultura los dos históricos sectores económicos


de la región de los llanos, sí se han presentado enlaces con otros sectores que como el
comercio y los servicios han creado empleo e ingresos así como una fuerte demanda por
otros productos pero aun así siguen siendo explotados de forma básica sin lograr una
industrialización ni una gran conexión con el mercado internacional. Es gracias a estos
dos sectores que no puede afirmarse por completo que los llanos tenga una condición de
enclave, acercándose más bien a una economía productiva de bajo valor agregado.

Hoy los llanos orientales aparecen como una de las regiones de mayor crecimiento
económico debido precisamente a la explotación y comercio de la ganadería, la
Introducción 9

agricultura y el petróleo pero que contrasta con conflictos y dificultades para el


desarrollo. Y entre las principales transformaciones que han resultado de tal economía
primaria se tienen el incremento considerable de la población, el cambio de la vocación
económica, el acelerado crecimiento urbano, el reconocimiento constitucional de Arauca,
Casanare y Vichada como nuevos departamentos con importantes recursos de la Nación
y la pluralidad étnica y racial que ha desplazado la figura del llanero.

En contraste la región presenta grandes problemas como pobreza, desempleo,


concentración económica, pérdida de su vocación productiva, patrimonialismo
administrativo, gamonalismo político, violencia y su efecto económico entre otros que
son hoy el dolor de cabeza de la gestión pública y privada del desarrollo.

Sin duda alguna la explotación y comercio de recursos naturales en Arauca, Casanare,


Meta y Vichada impulsó el crecimiento capitalista de la región y con ella la aparición de
grandes transformaciones que se juntan hoy con dificultades para el desarrollo y fueron
las políticas nacionales y el reparto de los recursos de la Nación los que trazaron la ruta
de la administración regional, marcada por la formación de un modelo patrimonialista que
se resistió a la herencia de los preceptos de la administración moderna y generaron una
cultura del reparto de bienes públicos en función de afiliaciones políticas, religiosas,
familiares y criminales que ha encontrado resistencia en los movimientos sociales y
actores locales que son la expresión de la democracia en los llanos.

Pero paralelo a lo anterior no puede desconocerse el papel jugado por actores locales
que a través de los dos sectores tradicionales y posteriormente en actividades
comerciales y de servicios contribuyeron al crecimiento urbano y económico de los llanos
orientales en la segunda mitad del siglo 20 (Benjumea, 2015) y que fueron beneficiados
por el petróleo a través de un proceso de enlace fiscal que explica la pérdida gradual de
la vocación económica de la región, que sigue siendo fundamentalmente agropecuaria a
pesar de los enormes recursos que por regalías petroleras ha recibido desde 1972 a la
fecha.
10 Introducción

La importancia teórica del tema y el propósito de la


investigación

Al abordar su estudio sobre los llanos, Rausch (2003) afirma que esta región se asemeja
a una zona de frontera en movimiento que no ha tenido la misma atención ni interés por
los historiadores colombianos, acostumbrados a abordar el estudio de la historia nacional
centrada en héroes y en los eventos ocurridos en el interior del país. Esta condición de
frontera es similar a la estudiada por Frederick Jackson Turner un historiador
norteamericano que en 1893 escribió la tesis de la frontera en su texto “el significado de
la frontera en la historia de los Estados Unidos” presentado ante la American Historial
Association en la feria mundial de Chicago en el que argumenta que la colonización de la
zona del oeste de Estados Unidos alejó al país del norte de su condición europea y sirvió
para la creación de una nacionalidad norteamericana y para la conformación de su
desarrollo y su democracia moderna.

Al igual que Turner, Rausch le da gran importancia al estudio de las regiones fronterizas
en el desarrollo de los países y considera la región de los llanos orientales como
protagonista no sólo en la colonia sino también en la independencia y la república sin
dejar de lado su condición de frontera. Afirma por ejemplo que los conquistadores
primero y los colonizadores después ocuparon y poblaron los llanos en busca de El
Dorado y que después de la independencia los llanos siguieron siendo objeto de
búsqueda de rentas y de interés de gobiernos y particulares a pesar del subdesarrollo en
que cayó durante el siglo 19 por la independencia y de las dificultades geográficas y de
comunicación para su acceso.

Pero muy al contrario de lo que pasó con el oeste de Estados Unidos, considerada una
zona de frontera por Turner donde se desarrolló no sólo la nacionalidad y la democracia
sino también la poderosa industria norteamericana a partir de la explotación y el comercio
de materias primas, el proceso económico, social y político de ocupación de los llanos
orientales no terminó en el mismo desarrollo que el país del norte a pesar de que también
dependió su crecimiento de las materias primas.

La razón se encuentra en lo que Turner resalta como las oleadas sucesivas del avance
de los agricultores en el Oeste norteamericano: en la primera ola, colonos se establecen
Introducción 11

en un sitio donde cultivan la tierra con aperos toscos y que utilizan para el cultivo de
maíz, fríjol y hortalizas para el autoconsumo y en algunos casos cuentan con animales
que se ubican en cabañas rusticas y que con el paso de otros colonos venden para
dirigirse a otros sitios de cultivo; en la segunda ola aparecen emigrantes que compran las
tierras con sus mejoras y cultivos para dedicarse al comercio y quedarse a vivir allí y en
la tercera llegan los hombres de capital y empresa que alteran las condiciones del pueblo
para convertirlo en una ciudad. En todo este oleaje la agricultura se mecaniza y aparece
el gobierno, las instituciones, la industria y el capital financiero.

En los llanos orientales no se ha concretado la tercera ola y a pesar de que desde 1843 a
la fecha ha recibido inversiones por parte del Estado, que un gobierno en particular, el de
Alfonso López Pumarejo le dio una importancia estratégica y dada la consolidación
económica basada en materias primas fundamentalmente ganadería, agricultura y
minería, la región no ha logrado despegar al ritmo que describió Turner con la región del
Oeste norteamericano.

La tesis de Turner se asemeja a la del economista canadiense Harold Innis para quien el
desarrollo capitalista de Canadá se dio a partir de la explotación y el comercio de
materias primas, proceso que no sólo permitió construir un Estado y una economía fuerte
sino también integrar al país, que se había dividido en un centro y periferias, a la
moderna industrialización que lo convirtió en una potencia en el siglo 20.

Igual consideración merece Australia que siendo una colonia de Inglaterra logró
consolidarse como un país desarrollado gracias a la explotación y el comercio de
materias primas (Dieguez, 1969).

¿Por qué los llanos de Colombia no han tenido el mismo destino? ¿Qué tienen que
ofrecerle al país en materia de crecimiento y desarrollo? ¿Su condición de frontera y su
economía de extracción sin industrialización son los obstáculos?

La investigación sugiere respuestas a estas preguntas y aborda una dimensión


comparativa con relación a la explotación y el comercio de materias primas como
fundamento para el crecimiento económico y el desarrollo con debates y contrastes que
son de especial interés para el estudio de la historia económica de Colombia, poniendo
12 Introducción

énfasis en el petróleo y mostrando que la economía de los llanos se ha dedicado


históricamente al negocio de las materias primas con el cual se ha transformado
económica, social y políticamente pero sin alcanzar el mismo nivel de desarrollo que el
Oeste de Estados Unidos como lo mostró Turner en su momento a pesar de ser también
una zona fronteriza.

En especial discute sobre la importancia que otros autores le han dado al petróleo al que
consideran prácticamente milagroso para el progreso de Arauca, Casanare y Meta al
punto que establecen un antes y un después de la economía de los llanos gracias a las
bondades reflejadas fundamentalmente en los grandes recursos recibidos por regalías
con los que según ellos las distintas administraciones nacionales y departamentales
pudieron resolver grandes dificultades económicas y sociales de la región.

En el caso de Vichada por ejemplo que a diferencia de sus vecinos no cuenta con los
mismos recursos naturales ni con la misma atención e inversión gubernamental
propiciadas por los grandes recursos de regalías petroleras recibidas por estos, presenta
un bajo crecimiento económico y un menor grado de desarrollo y en comparación con
Arauca con que comparte la condición de zona de frontera, presenta menores avances
sociales y un aporte al producto interno bruto bastante inferior.

Esta situación muestra dos aspectos desconocidos en la literatura sobre economía de


petróleo, primero la mutua exclusión que existe entre esta y los sectores tradicionales de
progreso como son la ganadería y la agricultura que siguen siendo claves en el desarrollo
de la región a pesar del peso e importancia dada a los recursos generados por el
petróleo y segundo la alta dependencia que tienen los departamentos productores por los
recursos generados por el petróleo, los cuales terminan alimentando una trampa de la
pobreza, esto quiere decir que a pesar de las inversiones hechas con recursos petroleros
aún se presentan dificultades en el desarrollo o dicho en los términos de Sachs (2007) la
región no puede prosperar por sí misma, a pesar de aportar a la economía materias
primas tan importantes como el petróleo y haber recibido de forma sostenida importantes
recursos por regalías.

De otro lado sin bien el petróleo ha llevado a una formación Estatal sin precedentes en
los llanos y pese a su aporte en la producción de importantes bienes agropecuarios que
Introducción 13

le dan a la región un papel de despensa para el mercado nacional, se siguió practicando


un modelo extractivo sin vínculos con la industrialización y la innovación que han sido
nombradas permanentemente en los diferentes planes y programas de desarrollo desde
1985 como ejes promisorios; planes que además han sido financiados con recursos de
regalías e inversiones Estatales provenientes de los sectores tradicionales. Pasar de este
modelo a uno que sea sostenible, incluyente, innovador y generador de empleo
productivo es uno de los retos del desarrollo para los llanos.

Por tanto presentar de una manera comparativa los cambios ocurridos en los llanos
orientales de Colombia en su aspecto económico a partir de la presencia de importantes
recursos naturales y particularmente mineros reviste importancia para el debate sobre el
futuro de una región que tiene hoy sorprendentemente una de las más altas tasas de
crecimiento poblacional y económico sin que esto se vea reflejado en una revolución
burguesa o en una profunda transformación capitalista que la lleve a la senda por la que
han pasado otras regiones en el mundo desarrollado.

Fue gracias a la presencia de recursos naturales en los llanos orientales, el interés de los
gobiernos nacionales por explotarlos y las dinámicas de participación y ocupación de los
actores locales lo que explica la emersión de la región en el concierto del sistema
capitalista. En este propósito fue la correlación de fuerzas nacionales en alianza con
fuerzas locales, lo que llevó a que grupos políticos y económicos se quedaran con buena
parte de la renta generada tanto por la naturaleza como por el gasto público.

En tal sentido vale la pena señalar que no fue sólo la generación de rentas derivadas de
la explotación de recursos naturales las que explican las grandes transformaciones de los
llanos orientales sino la apropiación privada de las rentas públicas y el gran movimiento
de inversiones privadas que esta apropiación acompañó y que explican el crecimiento sin
desarrollo de la región. Así las cosas, la región muestra un modelo económico fundado en
la extracción de sus recursos sin transformación industrial ni tecnológica y a la vez un
modelo administrativo patrimonialista que limitan la gestión del desarrollo, dos aspectos
ausentes en la historia de los llanos.

De allí que el propósito central es ofrecer una explicación del porque la explotación y
comercio de materias primas y en especial del petróleo como reemplazo de la economía
14 Introducción

tradicional de la región y recurso de la Nación que lo ofreció a grandes capitales


extranjeros y que tomó como eje de su crecimiento económico moderno, no han llevado
a un crecimiento industrial y tecnológico sostenido y autónomo ni a una revolución en
términos de desarrollo local que convierta la región de los llanos en el protagonista del
desarrollo nacional.

Es decir, ¿Por qué a pesar de su importante producción agropecuaria y su gran


extracción petrolera, los llanos orientales de Colombia en conjunto no incrementan su
aporte al producto interno bruto nacional que no sobrepasa del 6%? La explicación
sugerida en la investigación plantea que así como ocurrió en la etapa de explotación de
otras materias primas en el siglo 19 durante el siguiente la explotación y el comercio de la
ganadería, la agricultura y el petróleo que aparecen como los motores del crecimiento
económico de la región, se dieron a través de la práctica de un modelo similar al de la
economía extractiva en el caso de los dos primeros y de enclave en el tercero, cuyos
principales productos se dirigen al mercado interno fundamentalmente Bogotá sin un alto
valor agregado.

No obstante recientemente tal modelo no aparece en la ganadería de doble propósito ni


en algunos cultivos comerciales como el arroz y la palma que han creado importantes
enlaces productivos al punto que Casanare y Meta lideran la producción del primero con
procesos agroindustriales y marcas propias así como la producción de aceite de palma
que se utiliza en la fabricación de biocombustible, lo que da una posibilidad para
abandonarlo.

De otro lado se aborda en la investigación la idea según la cual la explotación y el


comercio de materias primas explican las grandes transformaciones económicas,
sociales y políticas de los llanos a pesar de que las cifras del PIB de la región muestran
una gradual disminución en el aporte de la agricultura y la ganadería desde 1980 que
ceden al incremento del comercio, los servicios y la industria todos asociados a la
economía petrolera y al gasto público, transformaciones que contrastan con los
profundos problemas por los que atraviesan los cuatro departamentos con lo que se
refuerza la idea de que la región crece pero no se desarrolla.
Introducción 15

Esta dificultad sugiere que en el caso de los llanos no existe un paso hacia una economía
industrial como lo explicaron las teorías del desarrollo tipo Rostow que aseguraba que un
país pasa por distintas etapas del desarrollo hasta alcanzar la industrial como la máxima
expresión capitalista, menos se asemeja a la teoría de las materias primas de Harold
Innis las cuales fueron las bases del moderno desarrollo de Canadá y sus regiones y a la
de los eslabonamientos de Albert O. Hirschman ambas tratadas en la siguiente sesión.

El caso de los llanos orientales se asemeja más bien a las hipótesis del sector líder
planteadas por Lauchlin Currie, centro y la periferia elaborada por Raúl Prebisch y a una
que se llamará el desarrollo del subdesarrollo.

La primera hipótesis argumenta que el crecimiento de un país con abundante mano de


obra disponible como Colombia crece si esta es utilizada de forma intensiva en un sector
económico que precisamente la utilice y este sector es la construcción que aparece para
reactivar la economía. En los llanos la ganadería, la agricultura, el petróleo y la
agroindustria han actuado junto con la construcción y en diferentes momentos como
sectores líderes sin que esto se traduzca en un incremento importante del aporte de la
región al producto interno bruto o en una transformación industrial.

La segunda hipótesis plantea que el desarrollo tiene dos caras: por un lado la de los
países industriales productores de tecnología denominados el centro que dominan el
mercado de los bienes manufacturados y por el otro la de los países periféricos
dependientes de la tecnología y de los bienes manufacturados y que producen materias
primas para los primeros. En el caso colombiano, Bogotá y la zona andina, principal
mercado de los productos de los llanos orientales, actúan como el centro que integra el
resto de la economía nacional mientras que Arauca, Casanare, Meta y Vichada
representan la periferia que tiene el papel de proveer al centro de materias primas
baratas sin que esto represente una mayor acumulación de capital ni creación de
tecnología o industria para los cuatro departamentos.

La tercera hipótesis significa que la economía de los llanos orientales alcanzó


actualmente su edad de oro a partir de la explotación y el comercio de materias primas
en especial petróleo sin que se haya logrado un proceso de industrialización e innovación
productiva y dejando intactos los problemas históricos del desarrollo.
16 Introducción

También se ofrece una explicación sobre los factores decisivos que incidieron en que el
crudo no se convirtiera en eje del desarrollo moderno de la región ni creara las bases
para el reemplazo de los sectores tradicionales que aún siguen sustentando el desarrollo
de los llanos orientales. No obstante la existencia de petróleo contribuyó
significativamente a que los llanos alcanzaran su edad de oro manifestada tanto en las
inversiones Estatales hechas para la explotación y el comercio de materias primas y los
recursos recibidos por regalías como por el crecimiento poblacional y de los negocios,
factores decisivos para la transformación de los llanos.

Como el capital extranjero dedicado a la explotación petrolera no tuvo vínculo alguno con
la burguesía que se formó en los llanos orientales, la economía del petróleo la obligó a
invertir en los dos sectores económicos tradicionales, la ganadería y la agricultura así
como en la agroindustria que se convirtieron en el soporte de la economía moderna de
sus habitantes. El análisis de la evolución histórica de estos tres sectores es la base de
la investigación.

Si bien los cálculos oficiales (DANE, DNP y Banco de la República) y de algunos gremios
económico coinciden en que el producto interno bruto de Arauca, Casanare y Meta
mejoró y mejora con el petróleo (Fedesarrollo, 2013), en contraste su presencia no sólo
alteró la vocación productiva de la región sino que le trajo grandes problemas que hoy
son dificultades para que los llanos orientales alcancen una senda de desarrollo
sostenible.

Pero a pesar de que los distintos gobiernos nacionales (conservadores, liberales e


híbridos) impulsaron desde 1905 a la fecha como política la producción petrolera,
obsequiando al mejor postor la cuenca petrolera de los llanos orientales, esto no ha
servido como plataforma de desarrollo moderno para que los cuatro departamentos que
comparten la misma cuenca hidrográfica del rio Orinoco y características económicas y
culturales similares resuelvan dificultades como pobreza, desempleo y bajo acceso a la
educación superior entre otros.
Introducción 17

El petróleo como economía de enclave


Afirmar que el petróleo en Colombia y particularmente en los llanos orientales de donde
se extrae la mayor cantidad del crudo, representa una economía de enclave no parece
obsoleto. En esta investigación se sugiere que en el caso de los llanos orientales, la
economía petrolera actuó como enclave hasta cuando la empresa colombiana de
petróleos ECOPETROL tomó el control de la explotación petrolera para actuar con
enlaces fiscales en la segunda parte de la década de los años 80 del siglo 20 para
impulsar de forma indirecta no sólo los dos sectores tradicionales de la región sino
también la tercerización económica, los cuales han crecido por efectos de la colonización
y el gasto público.

El concepto de enclave aparece en el libro de Cardoso y Faletto (1977) para hacer


referencia a una situación de dependencia económica de las economías
subdesarrolladas con respecto a las desarrolladas y en la que las decisiones que afectan
la producción o el consumo de las primeras dependen de la dinámica y los intereses de
las segundas, aspecto que cobró fuerza en el pensamiento latinoamericano de
postguerra y que llevó a validar distintas tesis que la teoría del desarrollo, hasta ese
entonces escrita, estaba desconociendo.

Entre tales tesis se resaltan las aportadas por autores como Raúl Prebisch, Antonio
García Nossa, Albert O Hirschman entre otros que se expondrán más adelante y que al
hacer referencia a las economías de América Latina no dudaron en describir
acertadamente la dependencia y el subdesarrollo de los países de la región y con las
cuales el concepto de enclave, que se aplicó para el periodo colonial, reaparece en la
segunda mitad del siglo 20 para describir una situación no sólo económica sino también
política y social de explotación de un recurso natural que actuó como materia prima para
abastecer la demanda de producción de bienes industriales que se producían en Europa
y en los Estados Unidos.

Estas materias primas fueron tanto en la colonia como en el siglo 19 los principales
productos que generaban el crecimiento de los países de la región y representaron antes
de la segunda mitad del siglo 20 el principal rubro de exportación sobre el cual se
financiaron los nuevos Estados latinoamericanos. Mientras que en la colonia actuaban
18 Introducción

como enclave externo cuyo producto se explotaba hasta su extinción y se dirigió sólo a
proveer a Europa, en la época republicana y durante el siglo 19 fueron la base para la
constitución de Estados y de un mercado nacional convirtiéndose en enclaves internos.

Al respecto Carlos Sempat Assadourian (1982) encontró que los enclaves mineros de las
colonias de América Latina fueron clave en la promoción mercantil de cultivos que más
tarde significaron un estímulo económico en los territorios donde estos se encontraban y
por tanto generaron actividades que crearon crecimiento urbano. Para demostrarlo toma
como referencia la producción de plata en la región de Potosí y afirma que la caída de tal
producción no sólo llevó a mermar los ingresos coloniales extraídos de su explotación
sino además afectó la misma demanda de medios de vida y de producción en los
territorios donde se ubicaba y que en consecuencia llevó a un repliegue hacia la
economía agraria que fue clave en la conformación del mercado interno.

Al abordar el consumo y producción de carne y lana en la región de la pampa en


Argentina considerados como enclaves, encuentra que no sólo se dirigió su producto al
mercado externo principalmente europeo sino también al ascenso del sector pecuario
nacional con lo que convirtió al país junto con Uruguay en grandes productores pecuarios
al nivel mundial. El análisis de Assadourian tanto para el caso de la colonia como de la
segunda mitad del siglo 19 implica que los enclaves mineros no sólo estarían vinculados
al comercio exterior sino también al proceso mercantil interno. Bajo esta percepción la
economía minera no puede entenderse despegada de la producción agropecuaria que se
dio en la colonia y viceversa pues ambos integran un mismo espacio económico.

Sobre las críticas a los autores de la teoría de la dependencia Assadourian afirma que:

“Para el sistema colonial, por ejemplo, muchos de ellos se han contentado con repetir
ese superficial modelo de una economía compuesta exclusivamente por un sector agro –
minero exportador con carácter de enclave, conectado hacia el exterior a través de la
gran ciudad puerto, avanzada del control político y económico de la metrópoli. Este
modelo es una sobre simplificación falsa, que no representa las relaciones políticas,
económicas y sociales realmente existentes en el sistema colonial, pues entre sus
premisas falta nada menos que la del mercado interno”. (Página 318).
Introducción 19

¿Tal afirmación le quitaría peso al concepto de enclave aportado por Cardoso y Faletto?
En realidad no. Es necesario ubicar el contexto en que surge el concepto y este no es
más que el de la práctica de un modelo que integra el desarrollo y el subdesarrollo o en
los términos de Prebisch el centro dotado de la tecnología y los bienes de capital donde
su ubican los países conquistadores y colonizadores, y la periferia dotada de materias
primas que actúan como suministro y donde se ubican las colonias que más tarde sufren
la emancipación.

Cardoso y Faletto afirman que el enclave colonial es el espacio de integración de lo


social y lo económico “en donde la desigualdad de la situación política entre la colonia y
la metrópoli hace que el sistema económico sea percibido como directamente ligado al
sistema político” (página 14). De lo que se desprende que en la colonia al no existir
Estados nacionales sino colonias de donde la metrópoli extrae los recursos para su
consumo, el proceso económico no puede emerger y transformarse en un estímulo para
el crecimiento de los territorios donde se explotan los recursos sencillamente porque las
decisiones económicas dependen de la metrópoli o el centro, con lo cual la existencia de
enlaces o situaciones donde las materias primas actúan como la base de la organización
económica nacional no es posible.

Para que exista tal estímulo es fundamental que los grupos nacionales no sólo acumulen
capital sino además mantengan el control del proceso y no sean desplazados por las
fuerzas externas del centro. Claramente la independencia en los países de América latina
significó el ascenso de tales fuerzas nacionales pero en la dirección opuesta a la que
predominó en los países del centro: la de beneficiar a una clase que tomó el poder
económico, político y militar desplazando el capital extranjero y tomando poder sobre la
estructura del nuevo Estado y las propiedades que este adquirió. Este cambio no
significó una transformación de la estructura de desigualdad que se vivió en la colonia
sino que esta se mantuvo como condición necesaria para el dominio de las otras clases.

Antonio García Nossa (1981) llamó señorial esta estructura de poder que se mantuvo
intacta aun hasta la década de los años sesenta del siglo 20 y que se atornilló en el
problema de la tenencia de la tierra, por lo cual su análisis se centran en la necesidad de
llevar a cabo reformas agrarias integrales que acaben con esta estructura.
20 Introducción

Cardoso y Faletto reconocen que el enclave le dio dinamismo a la economía nacional


pues desde su análisis “los enclaves productores llegaron a ordenar el sistema
económico nacional y a imprimirle características comunes” sin embargo también son
claros al establecer que los enclaves no contribuyen a expandir las fronteras de los
territorios donde se instalan lo cual es discutible dada la evidencia que aporta
Assadourian.

De otro lado Cardoso y Faletto diferencian entre enclave minero y las plantaciones:
mientras que en el primero hay expansión de la producción con salarios diferenciados en
beneficio del sector obrero especializado, “sin afectar al sector de la economía orientada
al mercado interno”, en el segundo “se emplea mucha mano de obra y puede darse poca
concentración de capital” contradiciendo nuevamente lo mostrado por Assadourian. Y
prosiguen “en el enclave agrícola, en cambio, la expansión y la modernización de la
economía lleva a ocupar las tierras disponibles – afectando la economía de subsistencia
y hasta la producción para el mercado interno (…)”

Finalmente concluyen que:

“La existencia previa de una economía exportadora local de importancia permitía a los
grupos dirigentes nacionales una táctica de repliegue hacia algunos sectores productivos
y una política más agresiva en las concesiones (impuestos, reinversión obligatoria de la
ganancias, etc), todo esto en medida históricamente variable según las condiciones del
mercado y el grado de cohesión política interna logrado por las clases dominantes
locales” (Página 23)

Prebisch y García parecen coincidir en esta dirección; de sus análisis se desprende que
la dependencia y el subdesarrollo implicó la debilidad de las clases dirigentes locales (la
oligarquía dominante) sobre el control del capital extranjero por lo que dirigieron su
interés a otros sectores económicos internos y aprovecharon las rentas generadas por
los enclaves para conservar su dominio sobre las otras clases y de esta forma establecer
un Estado patrimonialista en toda la región causando a su vez guerras internas, conflictos
y la rivalidad de los dos partidos tradicionales que se postraron en el poder desde el
nacimiento de las repúblicas en la mayoría de los países de Latinoamérica.
Introducción 21

Con toda razón Kalmanovitz (2010) cita al historiador peruano Carlos Contreras para
quien “la independencia la ganaron los buenos pero los nuevos países fueron
administrados por los malos” (Página 66) queriendo referirse a la burocracia local
iletrada, mal paga e ineficiente. Kalmanovitz concuerda con Assadourian en el sentido de
que la minería sentó las bases para el progreso de otros sectores que como la agricultura
fue clave en el progreso alcanzado en el siglo 19 en Colombia. Sin embargo la presencia
de un enclave externo no siempre logró consolidar el progreso de las naciones.

En relación al tema, Bonilla (1984) al abordar la economía del guano en Perú, un recurso
natural que sustentó la economía de este país entre 1840 y 1880 al punto que significó la
generación de importantes rentas para el naciente Estado nacional, encontró que la
debilidad del mercado interno y las luchas por el poder entre la clase dirigente impidió
que se convirtiera en la base del desarrollo económico.

En efecto, la extracción del guano hecha por casas extranjeras que asumían el costo de
explotación y transporte hacia el mercado externo sólo fue de interés de la dirigencia
política y de la burguesía nacional en la medida que generaran rentas con lo cual
alcanzaban sus propósitos: por un lado los dirigentes Estatales que actuaron como
agentes patrimoniales, encontraron en la nacionalización del guano la posibilidad de
perpetuarse en el poder utilizando las rentas del mineral en la construcción de
ferrocarriles que nunca fueron utilizadas para la conformación de un mercado interno,
condición necesaria para el progreso capitalista, por el otro lado, la naciente burguesía
nacional participaba del negocio no para dirigirlo hacia inversiones industriales sino para
la acumulación de las rentas que les permitiera acrecentar sus fortunas.

Bonilla afirma que en vez de una burguesía del guano, el país tuvo una clase rentista
representada en la Compañía de consignatarios nacionales que desaprovechó la
oportunidad de generar progreso moderno a través de la explotación del guano y vio
perdido el negocio cuando el mismo Estado peruano le devolvió el negocio a los
extranjeros hasta su decaída.

La experiencia del guano en Perú fue algo distinta a la del salitre en Chile, donde a pesar
de que se trató de un enclave externo de propiedad extranjera que luego fue
nacionalizado, ya en su periodo de crisis, logró generar encadenamientos que
22 Introducción

estimularon la conformación de un mercado interno y hasta despertaron todo un


movimiento sindical, aspecto fundamental para la aparición de la industria y la
democracia moderna en el país austral (Bergquist, 1988).

Sin embargo al igual que el oro, el banano, el cacao y el café tanto el guano como el
salitre no dejaron de ser materias primas al servicio principalmente de los capitales
extranjeros, que no sirvieron como ejes del desarrollo en los países de América Latina
donde se extraían hasta cuando se terminó la dependencia que argumentan Cardoso y
Faletto, esto es hasta cuando las clases nacionales (léase la burguesía nacional) en
alianza con los gobiernos de turno, alcanzaron el control de la producción, el transporte y
la comercialización dirigiendo las rentas generadas hacia la moderna industria.

Caso distinto ocurrió en Canadá donde las materias primas fueron la base de la moderna
industria a partir de la consolidación del mercado interno y la integración regional del
centro con la periferia de donde se extraían. Este asunto fue abordado por Harold Innis
(1930) quien analiza el mercado de las pieles (castores y zorrillos principalmente) como
uno de los ejes del desarrollo moderno de Canadá a través de tres grandes procesos: la
reducción de los costos de transporte del producto a partir de la incorporación de
tecnologías tanto en la producción como en la comunicación, la no diferenciación salarial
y el multiplicador del gasto público y privado.

Argumenta Innis que el uso de trenes fue fundamental para la promoción del comercio de
pieles que se obtenían con capital tanto extranjero como nacional, pero a diferencia de
las materias primas de los países latinoamericanos, los costos de construcción de líneas
férreas fue asumido también por los comerciantes nacionales a fin de dirigirlas hacia el
mercado interno, propiciando con ello la promoción de otras actividades que generaron
rentas en especial la producción de alimentos cruciales para el suministro a la mano de
obra; de otro lado como quiera que los trenes no podían cruzar los terrenos invadidos por
importantes ríos, este capital mixto se usó para la construcción de embarcaciones que
sirvieron para extender el comercio de las pieles hasta territorios remotos en especial el
oeste del país.

La infraestructura férrea y naval por tanto no sólo se usó para el comercio de las pieles
sino también para la comercialización de otras materias primas como maderas, pescado
Introducción 23

y oro que según este autor se encadenaron al comercio de pieles y fueron la base de la
industrialización de Canadá. Esta red de comunicación fue favorecida por las
innovaciones que surgían, lo que ayudó a quitar el principal obstáculo para el desarrollo
moderno del país: la falta de conexión de la periferia con el centro donde se instaló el
sistema bancario nacional.

De otro lado Innis argumenta que a diferencia de otros tiempos donde el comercio de
pieles de fuerte tradición indígena, era realizado con engaños y mediante explotación
humana, con la incorporación del capital extranjero y nacional se posibilitó el pago de
salarios en función de las habilidades y conocimientos adquiridos por los trabajadores,
con lo cual se cerró la brecha salarial y a diferencia de las materias primas de los países
latinoamericanos, no fue drástica la usurpación de las rentas que el capitalista hizo al
trabajador toda vez que se promovió el pago de salarios a los indios a fin de generar una
demanda de otras materias primas que paralelamente se producían con las pieles, por lo
tanto se sentaron las bases de la moderna industria donde el obrero trabaja de forma
subordinada al servicio del capitalista quien se apropia del valor de la mercancía pero sin
que esto signifique la pauperización de aquel.

Por último Innis pone en evidencia que fueron las inversiones privadas y públicas las que
actuaron con un efecto multiplicador de la producción industrial; para este autor “El
capital fue obtenido a través de la empresa privada y con la garantía sustancial y el
apoyo de los gobiernos coloniales e imperiales” (página 401), gobiernos que llevaron a
cabo grandes gastos que terminó en el desarrollo de un fuerte Estado central que supo
aprovechar las crisis de los Estados Unidos y del Reino Unido principales socios
comerciales de Canadá. Innis concluye que fue el comercio de pieles el que delimitó las
fronteras nacionales y junto con la industria de la madera contribuyó a la posterior
expansión de la Confederación.

Sin conocer a Innis, Cardoso y Faletto podrían estar llegando a la conclusión de que el
eje del desarrollo moderno de América Latina no se encontraba en las materias primas
cuya producción estaba al servicio tanto del capital extranjero, como era el caso del
petróleo, como de las clases dirigentes. Al igual que Prebisch y García plantearon que la
dependencia y el subdesarrollo eran parte de la misma moneda del crecimiento
capitalista y que para superarlos los países debían transitar del modelo de enclave y
24 Introducción

extractivo hacia un modelo que implicara la sustitución de importaciones, como lo planteó


Prebisch o la eliminación de la estructura señorial vía reforma agraria integral como lo
planteó García o hacia la nacionalización.

En Colombia el petróleo ha sido considerado un enclave (Urrutia, 2008) que le genera


recursos al Estado en la forma de impuestos y regalías que utiliza para financiar obras y
transferir recursos a las entidades territoriales y que gracias a su presencia, los
empresarios y los ciudadanos instalan empresas y negocios relacionados con la
industria, la agricultura, el comercio, los servicios y el transporte validando así la tesis de
los enlaces de Albert O Hirschman aunque de forma indirecta.

Hirschman (1967) al igual que Cardoso y Faletto afirma que un enclave no tiene conexión
con la economía local pero si con la sociedad donde se desenvuelve que, aprovechando
su presencia, genera ingresos derivados de actividades no relacionadas con el enclave.
Pero Hirschman va más allá. Su análisis debe entenderse sobre la base de la instalación
de la moderna industria para lo cual crea el concepto de enlace (linkers) como un factor
de impulso que emana del producto. El enlace dentro de la industria es por tanto un
efecto del producto sobre la economía de un país aunque advierte que no se reduce a la
industria pues en los productos primarios (agricultura y minería) también suelen
presentarse.

Define las categorías de enlaces hacia atrás y hacia adelante. Los primeros conducen a
nuevas inversiones en instalaciones proveedoras de insumos mientras que los segundos
conducen a nuevas inversiones en instalaciones usuarias del producto. Hirschman
considera que la industrialización crea este tipo de enlaces pero advierte que también
tiene aplicaciones en los recursos primarios resaltando la tesis de Innis atrás comentada
de la siguiente forma:

“Esta tesis (…) ha tratado de demostrar que el crecimiento de un país “nuevo” se


determina concretamente por los productos primarios específicos que exporta a los
mercados mundiales. Es un intento por descubrir en detalle cómo “una cosa conduce a
otra” a través de los requerimientos y la influencia del bien básico, desde los medios de
transporte y los patrones de asentamiento hasta la iniciación de nuevas actividades
económicas. Por supuesto, el concepto original de los enlaces sólo capta un aspecto de
Introducción 25

este proceso global, en el que se relaciona más directamente con la adquisición y la


elaboración del propio bien básico. Pero el concepto puede abarcar algunos aspectos
adicionales importantes en cuanto se amplía adecuadamente mediante la inclusión del
ingreso” (Página 1.355).

Más adelante propone las categorías de enlaces de consumo y fiscales. Los primeros
son un mecanismo indirecto mediante el cual el producto básico origina en esta forma
ciertas industrias de sustitución de importaciones como ocurrió en Canadá, mientras que
los segundos se relacionan con “la capacidad del Estado para gravar la corriente de
ingresos que reciben del bien básico diversas partes, en particular los dueños de las
minas y las plantaciones” (Página 1.358).

Concluye este autor que lo ideal de un bien básico o industrial es que tenga cada uno de
estos tipos de enlaces, lo cual no ocurre con el petróleo en Colombia que al decir del
mismo Hirschman:

“Los enlaces fiscales han resultado vigorosos en las actividades mineras y petroleras que
tienen todas las características de “enclave”. Pero el enclave se define por su ausencia
de conexión con el resto de la economía (…) es precisamente debido a esta ausencia de
enlaces que el enclave se convierte en un objetivo obvio y relativamente fácil de las
autoridades fiscales. Siendo un cuerpo extranjero, a menudo propiedad de extranjeros
además, el enclave tiene pocos defensores de sus intereses en cuanto tiene el Estado la
voluntad y la autoridad de desviar hacia sus propios fines una porción de la corriente de
ingresos que allí se origina (Página 1.359).

Hirschman sugiere entonces que los enclaves extranjeros al no tener la participación de


actores nacionales y ser concesiones sirven para financiar el Estado, con lo que se
destinan recursos para el desarrollo, aunque esto no haya pasado con la experiencia del
guano en Perú (Bonilla, 1984) ni del oro en Colombia (Ocampo 2015), aunque valga
aclarar que lo recaudado no se destina al sector del enclave, mientras que si el enclave
pasa a ser propiedad de actores nacionales como ocurrió en el caso de la carne en
Argentina y Uruguay (Assadourian, 1982) lo que se recauda de tributación puede
contribuir a la prosperidad del mismo enclave creando enlaces directos que benefician
otros sectores.
26 Introducción

El petróleo en Colombia al ser propiedad de empresas extranjeras antes de 1951 fue


visto como una fuente de ingresos para el Estado por su condición de enclave que
genera sólo un enlace fiscal, pero una vez se creó Ecopetrol y se reguló la participación
de las empresas extranjeras, el enclave generó enlaces hacia atrás y hacia adelante
resultado de las nuevas inversiones que la empresa nacional realizó en la segunda mitad
del siglo 20 y que le han servido para ser la principal empresa productora del crudo en
Colombia.

Sin embargo en lo que respecta a los llanos orientales, el petróleo sólo ha generado un
enlace fiscal reflejado en la transferencia de ingresos vía sistema de regalías, que han
sido utilizados por las entidades territoriales para fomentar otros sectores distintos al
minero pero sin transformar el sistema vial de la región ni la estructura de tenencia de la
tierra y sin ninguna conexión con los dos sectores tradicionales que se han levantado a
espaldas del crudo gracias a las políticas nacionales, que en materia agrícola y rural
impulsaron los gobiernos de turno, y a la participación de la burguesía local, los colonos y
los actores locales que aprovechando el boom petrolero multiplicaron el número de
empresas y negocios ayudando así al cambio de vocación productiva.

Metodología, fuentes de información, estado de los


archivos y alcances de la investigación
La investigación es un estudio mixto que combina análisis cuantitativo y cualitativo para
ofrecer una explicación a la evolución histórica de la explotación y el comercio de las
materias primas en la región de los llanos orientales y se formuló de forma comparativa
sin abordar de forma profunda cada uno de los departamentos que la componen sino
tomándolos como una sola región de modo que se describe, analiza y caracteriza un
territorio homogéneo tanto en su conformación como en su composición económica.

La línea de tiempo del estudio arranca desde la colonia con la ganadería, prosigue con
el siglo 19 con la agricultura y la colonización y termina en el siglo 20 con ambos
sectores y el petróleo, abarcando incluso hasta 2018 año hasta donde se tienen los datos
para la región incluido el censo de población. En tal sentido se estableció un orden a los
temas acorde a esta línea de tiempo y teniendo en cuenta la dificultad encontrada en la
obtención de las fuentes pues prácticamente los registros oficiales relacionados con
Introducción 27

materias primas de los llanos orientales iniciaron a principios del siglo 20 de allí la
importancia que la investigación da a los estudios y publicaciones hechas por la
profesora Rausch y los historiadores de los llanos citados en cada capítulo.

Las fuentes utilizadas para la realización de la tesis fueron analizadas, valoradas e


interpretadas mediante la técnica de la formulación de preguntas que las sometieron a
una crítica objetiva a fin de conocer los elementos que las componen, su veracidad y
pertinencia para dar respuesta a la pregunta de investigación y validar las hipótesis del
estudio.

Aprovechado la beca de la Gobernación del Meta se consultó fuentes primarias en cada


uno de los departamentos considerados, se recolectó archivos y estadísticas ubicadas en
las oficinas de gobernaciones, alcaldías, gremios económicos y universidades, así mismo
se consultó información del Archivo General de la Nación, el DANE, la biblioteca de la
Universidad Nacional, la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Casa de la Cultura de
Villavicencio y los informes del CORPES de la Orinoquia y DAINCO. Las fuentes
primarias también incluyeron entrevistas a historiadores, académicos y ex funcionarios
(Anexo 1), lectura de periódicos, estadísticas oficiales y de gremios, y material visual y
auditivo de la Biblioteca Nacional.

Otras fuentes primarias utilizadas fueron iconográficas, tales como fotografías registradas
en revistas, periódicos y de archivos personales. Un aspecto fundamental en la
elaboración del estudio fue la observación directa del autor de los hechos ocurridos en
los últimos 30 años en algunos de estos departamentos, en especial el Meta, para lo
cual no sólo se recurrió a la observación directa sino también a videos documentales,
noticieros, crónicas, periódicos y reportajes en televisión, radio e internet.

Las fuentes secundarias fueron lectura y comprensión de libros, artículos y documentos


ubicados en las bibliotecas ya mencionadas, identificando la naturaleza del texto y su
justificación, señalizando los temas, hechos y problemas de la región así como las ideas
principales y secundarias que permitieron darle soporte académico y científico a la tesis.
Es importante conocer el contexto en que los libros y artículos se escribieron, sus
apreciaciones y conclusiones.
28 Introducción

Se incorporó suficiente estadística que convierte la investigación en un verdadero trabajo


de cliometría y las tablas y figuras no fueron copiados de las fuentes sino elaborados y
adaptados para su mejor lectura e interpretación; sin embargo vale comentar que la
minería de datos no es el soporte de la investigación pues también se acudió a la
cronología en la distribución y presentación de los temas, la demografía para el análisis
de las transformaciones poblacionales y sociales, la heurística para la formulación de las
preguntas y sus posibles respuestas, y la hermenéutica para la interpretación y crítica de
datos, documentos y textos consultados y utilizados.

Como se trata de una investigación histórica sobre un tema económico se siguió la idea
de Theodor Adorno (2001) según la cual no sólo se describen hechos y datos sobre la
explotación y el comercio de materias primas desde la colonia sino también se analiza el
ámbito, sus productos y sus protagonistas cuyas conductas alteraron la condición de
frontera de la región, labor que escapa a la simple producción y presentación de
estadísticas y datos.

Respecto a las estadísticas y datos petroleros, estos fueron consultados en sitios web de
la Agencia Nacional de Hidrocarburos y en las gobernaciones ya que en las oficinas de
las principales empresas petroleras a las cuales se les solicitó no hubo respuesta
positiva; mientras que los censos de población y agropecuarios así como las estadísticas
sociales y económicas fueron tomadas del DANE y otras entidades oficiales.

En términos generales la fuente primaria y secundaria para la elaboración de la presente


investigación puede consultarse en las capitales de los cuatro departamentos dado que
se trata de archivos recientes, pero aún no se tiene un sistema de archivos escaneado y
de fácil acceso para investigadores de la historia de los llanos orientales y de allí que
deba utilizarse la interpretación y la imaginación para recrearla.

En el desarrollo de la investigación y gracias a la beca de la Gobernación del Meta se


visitó los archivos departamentales y municipales en Arauca, Yopal, Villavicencio y
Carreño y se encontró que algunos presentan una organización que facilita su consulta
como ocurre en la Casa de la Cultura de Yopal, la Casa de la cultura de Villavicencio, la
Asamblea del Meta y la gobernación de Vichada. En los demás los archivos se han
Introducción 29

perdido o deteriorado como el caso del archivo de Villavicencio y del Meta, el de la


Corporación Forestal de Villavicencio y los concejos municipales de las cuatro capitales.

La Casa de la cultura “Jorge Eliecer Gaitán” ubicada en Villavicencio ofrece el mejor


archivo y material (libros, documentos, videos y fotos) para la elaboración de la historia
de los llanos orientales. Su catálogo biblioteca patrimonial fue levantado en el año 2011
con ocasión de su aniversario número 40. Esto no ocurre con el abandonado Centro de
Memoria Histórica de Casanare ubicado en Yopal y que fue creado en 1987 por el
académico Héctor Publio Pérez ni con la Academia de Historia de Arauca que depende
en su funcionamiento de la caridad pública y no cuenta con archivos históricos ni ha
vuelto a sacar publicaciones.

En la Gobernación de Arauca se tuvo acceso a todo el archivo intendencial desde 1965.


El archivo de Arauca se encontró bastante organizado por cajas y carpetas; allí trabajan
cinco personas distintas a la sesión de correspondencia donde se contaron tres
funcionarios; pero no se encuentra digitalizado.

De otro lado no existe un archivo en la casa de la cultura de Arauca ni en la biblioteca


municipal entidades que a pesar de ser remodeladas carecen de material de consulta
para las investigaciones históricas; la Academia de Historia de Arauca sólo cuenta con
publicaciones pues no se encontraron archivos ni documentos históricos; esta debilidad
se debe a que ya no cuenta con el apoyo Estatal y tiende a desaparecer. Por su parte el
archivo de la Asamblea de Arauca no cuenta con el personal suficiente y no presta un
servicio a la academia.

En Yopal (Casanare) se tuvo acceso al archivo intendencial desde 1975 y a pesar de que
tampoco está digitalizado se encontró en términos generales en buen estado,
organizado en cajas y carpetas que aún falta por foliar; es atendido por siete personas.
En las dos gobernaciones que tiene el Departamento no existen archivos históricos los
cuales fueron a parar de forma desorganizada y arbitraria a la oficina de archivo donde
eran prácticamente tirados y abandonados; por eso la labor de organizar el archivo
departamental duró casi 10 años. Por su parte existe un archivo en la Asamblea
departamental atendida por una sola persona.
30 Introducción

En el archivo de la gobernación de Vichada trabajan cinco personas, no se encuentra


digitalizado y a pesar de las inundaciones que ha sufrido Carreño, la distancia y la
inestabilidad política cuenta con una organización en decretos y resoluciones
principalmente desde los años 60s.

Los archivos y estudios del Corpes Orinoquia se encuentran en su mayoría en la


Biblioteca Luis Ángel Arango donde hay una sesión especial; los archivos de DAINCO se
encuentran algunos en esta misma biblioteca y en el Archivo General de la Nación; en la
Biblioteca Nacional (Bogotá) y la Biblioteca German Arciniegas de Villavicencio reposan
los diarios del Meta, periódicos y revistas de la época. Por último los informes y
correspondencia entre 1965 y 1990 de los comisarios e intendentes fueron
proporcionados por el Archivo General de la Nación así como los correspondientes a las
concesiones petroleras desde 1906 a 1965. El resto de archivos reposan en la biblioteca
personal del autor.

La interpretación sobre la explotación y comercio de las materias primas en la colonia y la


primera mitad del siglo 19 se realizó a partir de fuente secundaria pues la consulta de
archivos coloniales se descartó porque no hace parte del propósito central de la
investigación. Una investigación sobre el periodo colonial amerita otra tesis doctoral.

Tampoco es del resorte del estudio la indagación profunda sobre las cifras de comercio
internacional de las materias primas algunas de las cuales se pueden consultar en los
libros de José Antonio Ocampo; aquí sólo se hace un breve recorrido de las materias
primas que alimentaron algunas bonanzas que tuvieron un vuelo de gallina sin que se
profundice al respecto pues sólo se incluyen a fin de tener un antecedente que respalde
las ideas centrales, así mismo respecto a las cifras de comercio exterior tomada de los
anuarios citados en la bibliografía que muestran de forma simple la importancia de las
materias primas para los llanos orientales.

Por último otros temas como la descentralización, la formación de la burguesía regional,


el papel de los movimientos sociales en la economía de los llanos y las series de la
explotación y el comercio de gas, el consumo, el ahorro y la inversión así como otras
cuentas departamentales no fueron incluidas para centrarse en el propósito de la
investigación además que exigen la realización de otras investigaciones.
Introducción 31

Referencias bibliográficas

Documentos
Archivo General de la Nación. Exploraciones de compañías petroleras 1956 - 1957.
Fondo: Ministerio de Relaciones Exteriores. Serie Diplomática y consulta, folio 1 al 84.

Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán. Catálogo biblioteca patrimonial. Villavicencio,


2011.

Congreso de la República. Ley 37 de 1931. (Sobre los llanos orientales)

DANE. Boletín de población 2018. Bogotá.

Fundación Archivo fotográfico de la Orinoquia. Villavicencio. 1996.

ICFES. Memorias Encuentro Nacional de investigadores sobre la Orinoquia. Bogotá.


1983.

Documentos inéditos
Rey, Omar. (2018). 10 crónicas del departamento del Meta. Fondo de educación superior
del departamento del Meta. Villavicencio.

Libros y publicaciones
Adorno, Theodor. (2001). Epistemología y ciencias sociales. Madrid: ediciones Cátedra.

AA.VV. (1998). Colombia Orinoco. Bogotá, FEN.

AA.VV. (2001). Nueva historia económica. V. Economía, café, industria. Bogotá: Planeta.

Assadourian, Carlos Sempat. (1982). El sistema de la economía colonial. Perú: Instituto


de Estudios Peruanos.
32 Introducción

Barbosa, Reinaldo. (1992). Guadalupe y sus centauros: memorias de la insurrección


llanera. Bogotá: IEPRI, CEREC.

Benjumea, Henry. (2015). Historia administrativa del departamento del Meta.


Villavicencio: Emsa, SA.

Bergquist, Charles. (1988). Los trabajadores en la historia de Latinoamérica: estudios


comparativos de Chile, Argentina, Venezuela y Colombia. Bogotá: Siglo XXI.

Bonilla, Heraclio. (1984). Guano y burguesía en el Perú. Perú: Instituto de Estudios


Peruanos, segunda edición.

Cardoso, Enrique & Faletto, Enzo. (1977). Dependencia y desarrollo en América Latina.
Buenos Aires: Siglo XXI.

Corpes Orinoquia. (1999). Historia de los llanos colombo – venezolanos. Simposio de


historia de los llanos colombo – venezolanos, Tame (Arauca), 1997.

Corpes Orinoquia. (1999). La Orinoquia a través del tiempo. Bogotá.

De la Pedraja Tomán, René. (1984). Los llanos: colonización y economía. Bogotá: Centro
de estudios sobre desarrollo económico, Facultad de Economía, U de los Andes.

FEDESARROLLO. (2013). Elaboración de proyecciones de mediano plazo de actividad


económica regional 2013 – 2017. Bogotá.

García Bustamante, Miguel. (2003). Persistencia y cambio en la frontera oriental de


Colombia: el piedemonte del Meta 1840 -1950. Medellín: Fondo editorial EAFIT.

García, Antonio. (1981). Desarrollo agrario y la América Latina. México: Fondo de Cultura
Económica.

Hirschman, Albert. O (1967). La estrategia del desarrollo económico. En: Essays in


trespassing. Economics to polítics and beyond. Londrés: Cambridge University Press.
Introducción 33

Innis, Harold. (1930). The fur trade in Canada. Londres: Yale University Press.

Kalmanovitz, Salomón. (2003). Economía y Nación. Una breve historia de Colombia.


Bogotá: Norma.

Kalmanovitz, Salomón. (2010). Nueva historia económica de Colombia. Bogotá:


Universidad Jorge Tadeo Lozano, Editorial Taurus.

Ocampo, José Antonio. (Compilador). Historia económica de Colombia. Cuarta edición.


Bogotá: Tercer Mundo – Fedesarrollo, 2000.

Ocampo, José Antonio. (2015). Colombia y la economía mundial 1830 – 1910. Bogotá:
Universidad de los Andes.

Pérez, Héctor Publio. (1997). La hacienda Caribabare: estructura y relaciones de


mercado 1767 – 1810. Yopal: Corpes Orinoquia.

Prebisch, Raúl. (1981). Capitalismo periférico. México: Fondo de Cultura Económica.

Rausch, Jane. (2003). Colombia: el gobierno territorial y la región fronteriza de los llanos.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Universidad Nacional.

Robinson, James y Urrutia, Miguel. (Editores). Economía colombiana del siglo XX. Un
análisis cuantitativo. Bogotá: Fondo de Cultura Económica- Banco de la República, 2012.

Romero, María Eugenia. (1989). Desde el Orinoco hacia el siglo XXI: el hombre, la fauna
y su medio. Bogotá: Fondo FEN.

Sachs, Jeffrey. (2007). El fin de la pobreza. Barcelona: Debate.

Tirado, Álvaro. (2014). Los años sesenta una revolución en la cultura. Bogotá: Debate.

Velandia, Roberto. (S.F). Descubrimientos y caminos de los llanos orientales. Bogotá:


Colcultura.
34 Introducción

Artículos y ponencias
Ardila, D. (2016). El río Meta y los proyectos para la integración de los llanos orientales
colombianos desde la colonia hasta el siglo XXI. En: Anuario de historia regional y de las
fronteras, Vol 21. (22) pp 265 – 283.

Dieguez, Héctor (1969). Argentina y Australia: algunos aspectos de su desarrollo


económico comparado. Desarrollo económico, vol 8 (No. 32), enero – marzo, pp 543 –
563 Argentina.

Turner, F. J. (1893). El significado de la frontera en la historia de los Estados Unidos.


Ponencia presentada ante la American Historial Association en la feria mundial de
Chicago.

Urrutia, Miguel. (2008). Los eslabonamientos y la historia económica de Colombia. En:


Desarrollo y sociedad, Universidad de los Andes, primer semestre, pp 67 – 85.

Revistas electrónicas
Ramírez, Renzo. Entrevista a Jane M. Rausch. En: Historelo, revista de historia regional
local, vol. 6 No. 11 pp 349 – 365. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de:
revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/42094/html_85

Periódicos
Biblioteca Nacional de Colombia. Hemeroteca. Periódico Eco de Oriente. Años: 1913 a
1993.
1. Capítulo 1. La explotación y el comercio de
materias primas en los llanos desde la
colonia hasta el siglo 21

1.1 La ganadería de los llanos: misiones, haciendas,


colonización, gremios y Estado
A medida que avanzó la colonización en la Nueva Granada, la Corona Española utilizó
las misiones religiosas como estrategia para llevar a cabo la labor de consolidación
económica y militar en aquellos territorios donde ni conquistadores ni autoridades
coloniales tuvieron éxito en la labor de dominar la población indígena, negra, mulata,
mestiza y criolla que se fue asentando en estos para poner resistencia al yugo español.

Tempranamente los llanos orientales de Colombia se convirtieron en parte de estos


territorios donde antes predominaba la ocupación por parte de la población aborigen que
fue sometida a la crueldad de la conquista, cargas tributarias y reducciones; una vez se
inicia la labor de las misiones religiosas lideradas primero por las comunidades de
franciscanos, capuchinos, recoletos y dominicos, y posteriormente por los jesuitas se
fundan poblados que van a tener importancia económica y política para los distintos
gobiernos coloniales de España.

Con las misiones religiosas se fundan poblados como San Juan de los llanos en 1555,
Santiago de las Atalayas en 1588, San Martín de los llanos en 1590, San Agustín de
Cáceres en 1590, Manare – Pauto en 1621, Támara en 1628, San José del Cravo en
1640, San Juan de Pore en 1644, San Carlos de Nunchía en 1655 y Santa Rosa de Chire
en 1672 ó 1689.
36 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Algunos de estos pueblos representaron un territorio no sólo de reducción de indígenas


sino también centros económicos de importancia donde los jesuitas instalaron haciendas
ganaderas que representaron el modelo económico que permitió estabilidad social y
excedentes que eran llevados a Tunja y Santa fe (Bogotá). Sin embargo no fueron sitios
articulados a algún mercado nacional ni regional dado que la producción principal se
destinó para autoconsumo y al no existir circulación de dinero ni relaciones laborales
capitalistas no se desarrollaron como polos de crecimiento.

Al ser reubicados, algunos de estos poblados desaparecieron para dar origen a otros que
como Tame y Pore en Casanare y San Martín en el Meta representaron territorios a
donde empezó a llegar población mestiza y criolla que ambientarán posteriormente las
revueltas de independencia. En el caso del Meta, región que estaba vinculada a
Casanare y Vichada para conformar los llanos orientales y que políticamente se conoció
como territorio de San Martín, fueron las misiones jesuitas las que instalaron las
haciendas que representaron la principal producción de carne con la que se abastecían
las fuerzas españolas y otros actores para administrar la colonización y con ella el
dominio militar sobre los indígenas.

El cruce de Bogotá a San Martín que en la época de la colonia se hacía a través de


Casanare y que incluyó el territorio del actual municipio de Barranca de Upía (fundado en
1536) en una travesía que podía durar hasta 15 días a caballo, fue una gran limitante
para la creación de un mercado nacional de carne y otros cultivos como el maíz y la yuca
que se constituyeron en la base de la alimentación de los habitantes que residían allí en
relaciones de esclavitud y feudales. Por tanto era Casanare el que le proveía de carne al
Virreinato.

Precisamente por este aislamiento fue que las haciendas donde se criaba y cebaba el
ganado en los territorios de las misiones jesuitas en San Martín, lograron una enorme
importancia y le otorgaron poder a esta comunidad religiosa que llegó a preocupar a las
autoridades españolas que empezaron a enviar comisiones compuestas por militares y
autoridades civiles para vigilar su actuación.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 37

De otro lado las misiones y la conformación de las haciendas en San Martín crearon
poblados que actuaron primero como posadas ganaderas y posteriormente como centros
económicos donde la presencia de la administración colonial era casi nula. Este aspecto
es común en el caso de Casanare donde la actividad comercial y la venta de ganado de
las haciendas de Caribabare y Tocaría crearon sitios que posteriormente se convirtieron
en municipios republicanos.

En el caso de San Martín el factor que actuó como promotor del progreso económico
precapitalista fue la producción de las haciendas instaladas desde el actual territorio de
Villavicencio en el punto conocido como Apiay hasta los actuales territorios de Santa
Rosalía en el Vichada. Allí se instaló una economía endógena que fue capaz de
conformar un centro de recepción de ganado, maíz, yuca, café, cacao y plátano para
abastecer tanto a la población esclava y sierva como a los nuevos residentes que se
desplazaron allí.

Sin embargó fue tal la dimensión de esta economía que resultó de la labor de las
haciendas instaladas por los jesuitas que se logró un importante excedente de carne que
se llevaba como usufructo o venta a los mercados de Casanare y de allí a Tunja y Santa
Fé con lo que la región de San Martín comenzó a ser de gran interés para las
autoridades coloniales que iniciaron todo un proceso de recolonización.

Al respecto vale la pena citar a Pérez (1997) quien afirma que la venta de ganado a
Sogamoso, Tunja y Santa Fe de Bogotá, “hizo que habilitaran otros sitios de descanso
para poder entregar el ganado en buen estado, en Santiago de las Atalayas o en la
hacienda Apiay entre los ríos Ocoa y Guayuriba en el Meta lo que cumplía doble función:
recibir el ganado que compraban en San Martín y San Juan y dar posada para restituir al
que llegaba de Casanare y luego ser trasladado a Santa Fé de Bogotá en un recorrido en
el que se gastaban ocho días”. (Página 68).

De otro lado los gobiernos coloniales en vista de lo extenso que resultó el territorio de los
llanos y los informes que recibían sobre el poderío alcanzado por los jesuitas y las
posibles riquezas que se encontraban allí, de las cuales desde la misma conquista se
especulaba por parte de conquistadores que allí se encontraba el oro del Dorado,
decidieron promover la colonización de San Martín de los llanos a través del modelo de
38 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

entrega de extensas tierras y otorgar el derecho de diezmar y someter a la población


aborigen, labor que encontró en los jesuitas mucha resistencia.

Las colonizaciones llevaron a que tanto españoles ricos como criollos llegaran a los
actuales territorios de Villavicencio, Acacías, San Martin, Granada y San Juan de Arama
como colonos que promovieron el modelo de exterminio de indígenas para poder acceder
a la tierra otorgada mediante concesiones. Algunos de estos nuevos habitantes actuaron
como fuego amigo de las tropas de Santander y Bolívar al estilo de lo que había
acontecido con Antonio Ricaurte en Boyacá.

Con la expulsión de los jesuitas en 1767 tanto al territorio de San Martín como el de
Casanare les fue asignado a otras comunidades religiosas que no tuvieron el mismo éxito
y antes abandonaron su labor dejando que particulares se apropiaran de las haciendas y
del comercio de ganado, que se empezó a expandir por toda la llanura con lo que se
iniciaron conflictos entre los indígenas y los colonos en un hecho que fue llamado por
Augusto Gómez (1989) las guahibadas o masacre de indígenas.

Los siguientes gobiernos coloniales siguieron promoviendo las misiones religiosas así
como la colonización y más con los hechos de rebeldía que iniciaron los indígenas, los
negros esclavos y los criollos en los mismos poblados que habían sido fundados por los
jesuitas y con las haciendas ganaderas en los llanos orientales y particularmente en San
Martín, que ahora aparecía como el principal poblado económico del actual territorio del
Meta.

Rueda (1989) resalta que las misiones jesuitas en el actual territorio del Meta crearon
pueblos conocidos como Surimena, Mecuco, Casimena y Jiramena; allí fueron las
haciendas ganaderas el modelo económico que permitió cierta prosperidad económica a
pesar de las reducciones indígenas y las relaciones precapitalistas instaladas; en
especial las haciendas Guanapalo y Guacazia ubicadas en el actual territorio de
Buenavista antes de 1785 se destacaron como escenarios de congregación de mano de
obra al servicio de la producción de ganado que era llevado a Tunja y Santa Fe de
Bogotá por la ruta del Casanare.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 39

Otras misiones actuaron en el Meta como los agustinos recoletos que fundaron mediante
haciendas la población de Arimena como una capitanía de indios cuya población actuó
como aliados de las tropas libertadoras de Santander. Otros poblados de indígenas
fueron creados como Mucurruba o Utacurruba y Patute en 1821. Sin embargo, luego de
la independencia y con la vuelta de la tributación que instala Simón Bolívar entre 1824 y
1829 se da una fuga de indígenas y el posterior despoblamiento de estos sitios tanto en
el Meta como en Casanare.

En 1815 inicia la retoma de la Nueva Granada después de que el ejército español


perdiera las batallas en los llanos orientales donde encontraron resistencia de la
población de varias de las ciudades que habían sido fundadas incluso desde la
conquista; al respecto Rausch (1999) afirma que el éxito del ejército llanero se dio porque
los llaneros conocían el territorio y además tenían gran manejo de los caballos. Algo muy
distinto ocurrió en el interior (Boyacá, Cundinamarca y Bogotá) donde los españoles no
encontraron mucha resistencia.

Muchos de los rebeldes criollos que se unieron al nuevo ejército revolucionario llegaron a
poblaciones de San Martín de los llanos y San Juan de los llanos para unirse a la gesta
de independencia. No obstante antes de los sucesos de la independencia, el auge de la
ganadería en los llanos generó un proceso de migración no sólo en el Meta sino también
en Casanare y Arauca.

Para 1810 los llanos de San Martín contaban con 2.000 habitantes según Rausch (1999).
Esta misma autora pone de presente que en 1818 Pablo Morillo retoma la población de
Medina, otro de los poblados fundados por el auge ganadero gracias a que era paso
obligado hacia San Martín de los llanos, pero allí encontró una férrea resistencia con el
jefe patriota Ramón Nonato Pérez, un militar mulato nacido en Trinidad (Casanare) quien
recupera la posición y expulsa a los soldados de Morillo.

El proceso revolucionario de los comuneros (1781) y posteriormente los hechos de la


independencia hasta 1819 donde participaron indígenas y criollos de San Martín de los
llanos y San Juan de los llanos (llamada antes Nuestras señora de Fragua, fundado en
1555) confirmaron ambas regiones como los futuros polos de desarrollo del actual
territorio del Meta y que al lado de Arauca y Casanare configuraron una región que se
40 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

convirtió en el sitio de las posteriores colonizaciones y nuevas misiones religiosas que


promovieron los gobiernos republicanos desde 1821 hasta 1849.

Durante la independencia la ganadería decayó debido a la reducción significativa de las


reses que fueron destinadas para la alimentación de las tropas llaneras (Sourdis, 2008).
Este declive también lo aborda Rausch (2003). A comienzos del siglo 19 existían en
Nueva Granada 500.000 cabezas de ganado cifra que disminuyó significativamente una
vez terminaron las guerras, de modo que la ganadería de los llanos orientales dependió
de las actuaciones del nuevo gobierno republicano y entre estas las misiones religiosas y
la colonización fueron las más importantes pues ayudaron a la lenta recuperación de la
actividad ganadera.

En 1824 el primer ministro del interior José Manuel Restrepo pidió al Congreso enviar
sacerdotes a las fronteras y dictar leyes para la civilización, petición que encontró eco en
Juan Nepomuceno Moreno quien actuaba como comandante militar al servicio de Páez y
Santander y quien al parecer por su condición de militar animó el asesinato de indígenas
a fin de colonizar los llanos orientales de Colombia y Venezuela. Al Meta fueron enviados
los franciscanos que llegaron a Jiramena y San Antonio.

Para 1831 toman forma los actuales territorios de San Martín, la parroquia de Cabuyaro,
Concepción de Arama y Jiramena poblados que pertenecían a la provincia de Bogotá, un
área que cubre hoy a los actuales municipios de Cumaral, Restrepo, Villavicencio,
Acacías, Guamal y San Martín. La disolución de la hacienda de Apiay que abarcó la zona
llamada Buenavista hasta San Martín y la incorporación del Meta a la provincia de
Bogotá explica la posterior creación de estos municipios en el siglo 19.

Entre 1859 y 1862 sucede una fuerte migración de refugiados políticos que se desplazan
a Villavicencio que hacia 1836 tomó vida institucional luego de la disolución de la
hacienda Apiay y su poblamiento ocurre por un proceso de colonización de personas del
interior de país tanto refugiados de las guerras civiles entre liberales y conservadores
como aventureros y comerciantes que lo fundan en octubre de 1850 cuando adquiere la
condición de distrito parroquial (Espinel, 1997). Por la misma fecha también fue erigido
distrito parroquial San Martín.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 41

Para la segunda mitad del siglo 19 los distintos gobiernos nacionales tomaron decisiones
administrativas que implicaron la dependencia del territorio del Meta a la provincia y
posterior Estado soberano de Bogotá, lo cual explica su decaída económica; algo similar
ocurrió con Arauca y Casanare cuyos territorios perdieron autonomía al ser incorporados
a Boyacá.

Para 1870 la otrora próspera región de los llanos orientales que debió su economía a la
ganadería y a la colonización ocurrida por personas del interior, que le dieron vida a
poblados como Tame, Moreno, Pore, San Martín y Villavicencio precisamente con la
comercialización de la carne y otros negocios menores, decayó en parte porque los
gobiernos nacionales no mostraron interés por la explotación económica de una región
considerada la más aislada del territorio nacional, en cambio concentraron todo su interés
en el impulso de cultivos como el tabaco y el café que representaron los renglones de
acceso a grandes recursos para el fisco nacional.

Pero también porque el acceso a los llanos era prácticamente un martirio. Entre 1843 y
1930 los distintos gobiernos autorizaron recursos para la construcción de un carreteable
que comunicara a Bogotá con los llanos a través de una ruta distinta a Casanare, es
decir por Villavicencio pero este carreteable se hizo a pedacitos hasta que en el gobierno
de Alfonso López Pumarejo se autorizó la construcción de la carretera que actualmente
existe.

Las haciendas ganaderas fueron disueltas por los mismos gobiernos y tomadas por
particulares que al donar sus terrenos configuraron la conformación definitiva de los
principales municipios de los llanos orientales en el siglo 19 pero la colonización siguió
siendo el principal proceso que dio como resultado el poblamiento de Arauca, Casanare,
Meta y Vichada.

Los trabajos de Rausch (1999), Pérez (2007) y Huertas y Huertas (2015) coinciden en
que la ganadería de los llanos orientales se inició en la colonia con la instalación de las
haciendas, que representaron una forma de explotación económica que usó
fundamentalmente mano de obra indígena esclava pero las instaladas por la comunidad
religiosa de los jesuitas fueron las más prosperas y mientras permanecieron en la región
42 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

les dio un importante impulso, al punto que su labor sirvió de base para la explotación y
comercio de la ganadería en el siglo 19.

Para Pérez (2007):

“El surgimiento de las haciendas se encuentra ligado a las reducciones y misiones de


pueblos indígenas. Las comunidades religiosas en especial los jesuitas para su labor
económico evangelizadora se valieron de la creación de centros de misiones, para
desligarse de las encomiendas y pueblos españoles; a la vez crearon, fortalecieron y
consolidaron los sistemas de haciendas como el sistema económico que más los hizo
prosperar en los Llanos durante el siglo XVII”. (Página 8).

Caribabare, Tocaría, Cravo y Apiay fueron las principales haciendas jesuitas que
abarcaron el territorio de los actuales departamentos de Arauca, Casanare, Meta y
Vichada y sobre las cuales recayó el negocio ganadero tanto en la colonia como en las
primeras décadas de la vida republicana. De estas cuatro la primera fue la hacienda más
grande no sólo de los llanos sino incluso de toda América (Pérez, 2007). Con estas se
expandió la frontera agrícola y ganadera de los llanos orientales y se formó en la colonia
una estructura social y política que pronto se alejó del control español y sirvió como
apoyo para la gesta de la independencia.

De acuerdo a los tres autores citados atrás, las haciendas ganaderas llevaron a cabo
sistemas económicos que combinaron el uso de mano de obra esclava con servil y
asalariada. Una vez entró en decadencia la primera, se inició un proceso de
movilización de mano de obra que fue clave para la fundación de poblados en los llanos
orientales que sirvieron como paso ganadero o lugar para el engorde y venta del ganado.

Sin embargo durante casi todo el siglo 19 la ganadería al ser un negocio de grandes
propietarios y dadas las difíciles condiciones de los caminos en los llanos orientales que
lo alejaban de las rutas del mercado nacional, no logró consolidarse y compartió su
progresivo crecimiento con algunas bonanzas de materias primas. De las haciendas
ganaderas es que aparece la figura del llanero dedicado a las labores de la vaquería.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 43

Las haciendas ganaderas de la colonia se convirtieron en los sistemas de producción


pecuaria del siglo 19 pero con mano de obra pagada y con funciones específicas y
debido a la gran extensión de tierra que se utilizó como pastos y praderas donde el
ganado se movía libremente, se asumió por parte de los vinculados al trabajo de
explotación y comercio de ganado que los llanos eran tierra libre y gratuita lo que
combinado a la total ausencia de autoridad desató conflictos por su apropiación pero a la
vez motivó la colonización de Arauca, Casanare, Meta y Vichada en todo el siglo.
Citando nuevamente a Pérez (2007) se reconoce que:

“En el caso de los llanos (…) la apropiación de las tierras mostró una tendencia que fue
la de concentrarse en propietarios ausentistas conllevando un precario desarrollo
económico con una economía extensiva y una inestabilidad política reflejada en
permanentes y caprichosos cambios; para dar un ejemplo, durante el siglo XIX la
Provincia de Casanare cambió más de 15 veces de capital administrativa. Conflictos
interétnicos que crearon una rivalidad entre mestizos e indígenas, conllevando a una
dinámica de desarrollo y de productividad lenta, anquilosada y apenas sí, localista”
(Página 15).

Huertas y Huertas (2015) afirman que fueron grandes propietarios los que formaron hatos
y fundaciones ganaderas aprovechando la desintegración de las cuatro haciendas atrás
mencionadas con dos razas diferenciadas: la casanareña y la sanmartinera, así como el
descuido de los nuevos gobiernos por la administración de los llanos que pasaron a ser
tierra de quien la ocupara. Para estos autores es con estas grandes estructuras donde se
forma la imagen del llanero vaquero.

De esta manera en el siglo 19 los hatos y fundaciones ganaderas siguieron siendo


explotados en los mismo sitios de incidencia de las grandes haciendas jesuitas, esto es
Tame, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Tauramena, Monterrey, Villanueva, Cumaral,
Villavicencio, Acacías y Granada, es decir la zona de piedemonte llanero cuyas rutas de
comercio buscaban la salida a Tunja y Bogotá, dedicándose a las labores de engorde de
las reses principalmente con sal y a la saca en pie de las cabezas que se destinaron en
su mayoría al mercado nacional.
44 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Sourdis (2008) establece el lapso 1878 -1888 como el primer periodo de bonanza
exportadora de ganado en Colombia que motivó en 1890 el cobro de un arancel por
cabeza de ganado exportado en 25 pesos oros que debido a la guerra de los mil días se
redujo en 1902, y entre 1898 y 1905 el segundo auge. Ambas bonanzas tienen su
explicación en buena parte en el crecimiento de la actividad ganadera en los llanos
orientales donde migrantes del interior aportaron a la expansión de la frontera agrícola en
Arauca, Casanare, Meta y Vichada y con ella a la fundación de poblados y municipios.
Entre estos migrantes se destacan particulares como Sergio Convers, José Bonnet y
Emiliano Restrepo que llegaron a tener grandes haciendas dedicadas al ganado.

El panorama de la ganadería llanera en las primeras décadas del siglo 20 lo describen


Huertas y Huertas (2015) de la siguiente forma:

“En la primera mitad del siglo XX, cuando se estima en Arauca y Casanare una población
del orden de 2 millones de bovinos criollos casanareños, fueron famosas las vaquerías
hacia el piedemonte del Meta; los novillos gordos eran trasladados a Bogotá para
sacrificio. Las dictaduras en Venezuela motivaron desplazamientos hacia Colombia y
ganaderos venezolanos se fundaron al noreste de Casanare, como sucedió con la
fundación de Puerto Rondón y los hatos La Victoria y Paso Real, entre 1917 y 1924, con
ganado criollo venezolano que ocupó extensas sabanas de los municipios de Hato
Corozal y Paz de Ariporo.” (Página 304).

Al iniciar el siglo 20 la ganadería en los llanos orientales siguió siendo prácticamente la


misma actividad de explotación extensiva, asociada a la apropiación privada de grandes
terrenos y siguió afrontado las mismas dificultades en relación a la falta de caminos que
pudieran crear un gran comercio nacional y regional.

Villavicencio se convirtió en el principal mercado ganadero de los llanos orientales


gracias primero a su condición de capital de la Intendencia del Meta creada en 1905,
segundo a las vicisitudes del mercado con Venezuela donde la dictadura de Juan Vicente
Gómez cerró el comercio ganadero y tercero a los anuncios de mejoramiento en la
carretera hacia Bogotá que sólo vino a ser terminada en 1936.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 45

Así las cosas ganaderos de Arauca y Casanare en 1924 comenzaron una tradición que
duró hasta 1964 denominada la saca del ganado esto es el desplazamiento de grupos
de reses que eran reunidos en Paz de Ariporo para iniciar una travesía de 40 días
cruzando ríos, sabanas y bosques hasta la hacienda de Apiay en Villavicencio donde se
reunió el mayor mercado de ganado de los llanos orientales para ser engordados y
comercializados hacia Bogotá. El ganado era arriado por un grupo de vaqueros entre los
que se distinguían caporales, cabresteros, cortadores, becerreros, caballiceros, punteros,
transpunteros y maleteros.

Participaron en estas sacas llaneros de Arauca, Casanare y Venezuela, y a pesar de ser


una actividad de hombres en el caso de los llanos se destacó la figura de María López
quien actuó como caporal y sobre quien los historiadores de la región han olvidado su
destacado papel en la faena ganadera. El anexo 2 muestra las evidencias de la saca del
ganado.

Valga comentar además que en las jornadas y en los momentos de descanso es que al
parecer se crea la música llanera que nace de cantarle y silbarle al animal para
tranquilizarlo y arriarlo o llevarlo, aunque se cree que los cantos de los vaqueros surgen
en el siglo 19 junto con el ordeño.

Sin duda alguna el mejoramiento de la vía de Villavicencio a Bogotá a partir de 1936 y la


aparición de camiones 24 años después permitió movilizar el ganado cuyas cabezas se
trasladan hoy vivos hacia la capital de Colombia, pero como en ese año aun no existía un
camino que comunicara a Arauca con Yopal y estas dos con Villavicencio la saca del
ganado arriado desde Casanare siguió siendo la principal alternativa para alimentar el
mercado de ganado en Villavicencio. En esta tradición participaron tres generaciones y al
final del viaje los vaqueros desahogaban las penas de la travesía en Villavicencio antes
de retornar a sus sitios de residencia en Casanare y Arauca.

Por la misma época de la saca del ganado en los llanos aparecen asociaciones de
ganaderos en Arauca, Casanare y Meta que aunque actuaban de forma dispersa
cumplieron un papel destacado en la promoción y el nuevo ascenso de la ganadería; la
principal labor llevada a cabo por estas agremiaciones fueron las ferias ganaderas que
se realizaban en los municipios ganaderos como Tame, Paz de Ariporo, Hato Corozal,
46 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tauramena, Monterrey, Villanueva, Cumaral, Villavicencio, Acacías, Guamal y San


Martín.

Estas agremiaciones no tuvieron el apoyo directo del Estado; sin embargo los gobiernos
de Alfonso López Pumarejo (1934 – 1938) y de Eduardo Santos (1938 – 1942) ambos de
corte liberal, promovieron la construcción de vías y caminos en los llanos orientales que
mejoraron el mercado ganadero hacia Bogotá. Documentos oficiales insistían en invertir
en los llanos que eran vistos como territorios promisorios para el desarrollo nacional
propósito que se vio truncado por la intensidad de la violencia partidista, los
acontecimientos del 9 de abril de 1948 y el ascenso de los gobiernos conservadores.

Para Sourdís (2008) la ganadería en el siglo 20 “cobró importancia como industria básica
y factor de acumulación de capital, en razón del crecimiento demográfico que exigió
mayor productividad, la modernización del país y su vinculación en firme a la economía
mundial” Esta autora argumenta que el negocio ganadero tuvo dos destacados periodos
de auge: entre 1925 y 1940 cuando tuvo apoyo gubernamental y de particulares y en la
segunda mitad del siglo 20 con la modernización impulsada por el crecimiento de las
ciudades y con ella de la demanda por carne. En este segundo periodo la autora afirma
que la presencia de agremiaciones como Fedegan, creada el 13 de diciembre de 1963
“se volvieron directoras de la modernización y factores reales de poder, determinantes
del rumbo y las políticas nacionales sobre el sector”.

Sin embargo fue la creación de las alcaldías locales y la mezcla de la ganadería con la
agricultura en la expansión de la frontera agrícola los factores que impulsaron la
ganadería en los llanos orientales y con ella su crecimiento nacional. Los municipios que
se habían fundado y erigido como tales en Arauca, Casanare, Meta y Vichada durante la
segunda mitad del siglo 19 y la primera mitad del 20 recibieron una fuerte ola de
migrantes que tomaron como principal actividad la agricultura y la ganadería, esta última
apoyada por las autoridades locales que la promovieron en las festividades cívicas con lo
cual también ayudaron a convertir los llanos orientales en una de las principales zonas de
explotación y comercio de materias primas en Colombia.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 47

No obstante los programas de la Caja Colombiana de Ahorros (Caja Agraria) creada en


1931 y de los gobiernos liberales de la primera mitad del siglo 20 también ayudaron a la
expansión de la ganadería en los llanos orientales aunque no de forma directa, ya que
estos gobiernos giraron más su atención en la entrega de concesiones petroleras entre
1930 y 1965.

La aparición posterior de los distintos comités de ganaderos en el Meta, Arauca y


Casanare creados después de 1958 así como de algunas asociaciones municipales y el
surgimiento de la Federación Nacional de Ganaderos (creada en 1963) pusieron su
grano de arena en la consolidación de un sector que junto a la agricultura actuaron como
los impulsores del crecimiento económico antes del petróleo.

Para 1960 ya se habían fortalecido los almacenes ganaderos y de venta de comida


animal, las plantas de sal para proveer las fincas ganaderas y el servicio de radio que fue
fundamental para la promoción de las distintas festividades municipales entre estas las
relacionadas con la venta y exposición ganadera aunque la radio ya existía en los llanos
desde los años cuarenta del siglo 20 (Rausch, 2009).

Para la década de los años sesenta del mismo siglo, la Comisaría de Arauca, la
Intendencia de Casanare y la reciente Gobernación del Meta apoyaron la labor ganadera;
en las tres entidades se expidió un carnet a los ganaderos y se aprobó una contribución
ganadera para impulsar la actividad en los distintos municipios, principalmente a través
de ferias, obras y participación social. Desde los años sesenta del siglo 20 hasta 1991 el
presupuesto público en estas tres entidades incorporó en cada año partidas para algún
programa o proyecto relacionado con la ganadería que contó además con planes
oficiales en las tres entidades.

Al nivel nacional las únicas entidades que apoyaron el sector fueron la Caja Agraria y el
Ministerio de Agricultura y Comercio aunque en Arauca, Casanare y Meta hacía
presencia el Departamento Administrativo de Seguridad DAS rural creado en 1960
encargado de controlar el abigeato pero su presencia se asoció más al apoyo a bandas
paramilitares que continuaron con la violencia principalmente en las tres entidades donde
se dedicaron al despojo y apropiaron de grandes propiedades de tierras.
48 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En 1986 y con ocasión de la creación del Consejo Regional de Planificación Económica y


Social CORPES de la Orinoquia que se financió con los recursos petroleros de Arauca,
Casanare y Meta, se fortaleció el proceso de planeación del desarrollo en los llanos
orientales que estaba soportado en el caso de Arauca, en el Consejo Comisarial, en
Casanare en el Consejo intendencial y en el Meta en la oficina de planeación y tuvo el
apoyo y dirección del Departamento Nacional de Intendencias y Comisarias DAINCO
creado en 1975.

Tanto DAINCO como el Corpes de la Orinoquía incorporaron programas y proyectos de


promoción de la ganadería como sector económico destacándose la construcción de vías
y puentes, el mejoramiento de los pastos, la vacunación y control sanitario y la
transferencia de tecnología. Otras entidades nacionales como el Instituto Colombiano
Agrícola creado en 1962 y dedicado fundamentalmente al control de la sanidad
agropecuaria y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
creada en 1993 dedicada a la investigación agropecuaria y que cambió su nombre y
naturaleza a Agrosavia, también han dirigido sus proyectos al mejoramiento de la
ganadería en los llanos orientales, concretamente la inseminación artificial y la
producción de pastos.

Desde 1991 los planes de desarrollo de los cuatro departamentos de los llanos orientales
han venido incluyendo programas y proyectos de la ganadería; como un resultado de
estos esfuerzos existe en las cuatro entidades ferias bovinas de las cuales la de Catama
es la más importante al convertirse en una vitrina nacional para la ganadería de los
llanos; se han elaborado planes ganaderos liderados por las secretarías de agricultura de
los cuatro departamentos permitiendo la participación de los ganaderos; así mismo
municipios como Arauca, Tame, Paz de Ariporo, Villanueva, Cumaral, Villavicencio y San
Martín cuentan con instalaciones ganaderas, almacenes agropecuarios, ferias,
restaurantes y otros proyectos que resaltan la labor ganadera de los llanos orientales
cuyas cifras se muestran en el capítulo segundo.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 49

1.2 La agricultura de los llanos y la expansión de su


frontera agrícola
Las haciendas jesuitas no sólo promovieron la ganadería en los llanos orientales sino
también una agricultura tradicional esto es de autoconsumo, necesaria para alimentar la
mano de obra que se utilizó en las faenas y a pesar de la expulsión de esta comunidad
religiosa en 1767 la actividad agrícola se mantuvo vinculada a la producción de los hatos
ganaderos que sobrevivieron a la fragmentación de las haciendas jesuitas Caribabare,
Tocaría, Apiay y Cravo que en ese año eran las más grandes en todo el Virreinato de la
Nueva Granada incluso de toda América (Pérez, 1997).

Cultivos como el algodón, la yuca, el plátano y la producción forestal sobrevivieron hasta


el fin del siglo 18 porque se mantuvo la ganadería en los llanos orientales que alimentó
entre otras actividades la producción de textiles, bebidas y comidas que declinó durante
el periodo de la independencia. Posterior a este, la agricultura en Colombia y
particularmente en los llanos adquirió un carácter más comercial gracias a que se vinculó
principalmente al comercio exterior y en menor medida a la ganadería actividad que
definitivamente decayó durante casi todo el siglo 19 (Rausch, 2003).

Este carácter comercial llevó a que productos como la sal, la quina, las pieles, las
maderas, la carne de res y el café en el siglo 19 y las plumas de garza, el caucho y la
sarrapia en el 20 sirvieran de soporte económico para los llanos gracias a su conexión
con la demanda externa que se dio entre 1865 y 1945 periodo que se puede bautizar
como el boom de las materias primas en el cual hombres de negocio, colonos e
indígenas domiciliados en Casanare, Arauca y Meta explotaron y comercializaron estos
bienes básicos cuyos excedentes fueron sacados del país a través de las aduanas de
Arauca, Orocué y Puerto Carreño buscando el mercado europeo por la ruta del río
Orinoco, tema que se profundiza más adelante.

De otro lado, la posterior fundación de nuevos poblados en los llanos a fines del siglo 18
y en las dos primeras décadas del siglo 19 hizo posible la expansión de la frontera
agrícola allí pero en una forma lenta debido a que no existía un mercado interno
consolidado para los productos agrícolas que se destinaron para el autoconsumo de las
familias migrantes que provenían del interior del país hasta la llegada de los primeros
50 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

capitales que promovieron el cultivo de la quina, la sarrapia, el café y otros que se


convirtieron en la segunda mitad del siglo 19 en los cultivos comerciales que
reemplazaron la tradicional agricultura de tipo colonial.

Valga comentar que la prosperidad que alcanzó la agricultura en los llanos de la mano de
las haciendas ganaderas se acabó con el periodo de independencia y decayó
fuertemente durante la primera mitad del siglo 19 al punto de desaparecer hasta la
llegada de los migrantes que fundaron municipios como Villavicencio donde logró tener
un carácter comercial sólo con la inversión privada. El resto de la agricultura de los llanos
fue tradicional en el sentido de que se dirigió al autoconsumo o al trueque y las técnicas
de cultivo así como la calidad de las tierras utilizadas eran más bien precarias aunque
abundantes.

Durante la segunda mitad del siglo 19 el piedemonte llanero fue el escenario para la
promoción de la agricultura comercial gracias a la presencia de particulares que además
se dedicaron al negocio de la venta de mercancías por la ruta del Orinoco y
aprovecharon las bonanzas de productos que tenían una demanda externa como el
caucho y así como ocurrió en la época de las haciendas su relación con la ganadería fue
la clave para la expansión de la frontera agrícola aunque la agricultura comercial se
vinculó en este tiempo más al comercio exterior (Rausch, 1999).

Desde 1840 cuando se inició el proceso de colonización y recolonización de los llanos


por parte de particulares y migrantes del interior, la agricultura fue sin duda la principal
actividad económica de las familias que se hicieron a las tierras baldías tanto con
métodos legales como ilegales con lo cual fue posible ampliar la oferta de cultivos
diferentes a los comerciales que eran producidos por los grandes capitales vinculados al
comercio exterior.

De esta forma por ejemplo en el Meta municipios como Cumaral, Restrepo, Villavicencio,
Acacías, y Granada lograron ampliar el cultivo de maíz, plátano, café, arroz y frutas que
se convirtieron en la base alimenticia de las personas que allí habitaron, igual sucedió en
el caso de Casanare y Arauca donde estos cultivos se mezclaron con la cría de ganado
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 51

aunque ya se presentaba una fuerte diferenciación entre la agricultura y la ganadería que


se convirtieron en los dos grandes renglones de la economía llanera.

Prácticamente la agricultura se hace comercial durante la primera mitad del siglo 20 con
el arroz, el ajonjolí, el caucho, el algodón y el café, complementando la oferta agrícola
compuesta por maíz, yuca y plátano que se convirtieron junto a la carne en la base
alimenticia de los cuatro departamentos.

A partir de la segunda mitad del siglo 20 los llanos orientales inician un proceso de
consolidación económica caracterizada por su inserción en la producción nacional como
proveedores de bienes y servicios del sector primario y terciario pero fundamentalmente
como productores de cultivos importantes como arroz, palma de aceite, plátano, maíz,
yuca, caña de azúcar y frutas así como de ganado vacuno, productos mineros (petróleo y
gas) y de una gran cantidad de servicios que han impulsado el comercio convirtiéndose
en una región cuyo crecimiento converge con el de las principales regiones del país.

Esta transformación no incluye la industria ya que los llanos orientales aun no registran
un crecimiento significativo de este sector expresado en producción de bebidas, plásticos
y alimentos de animales principalmente y en su reemplazo está la agroindustria esto es la
producción y procesamiento de arroz, aceite de palma, asfalto y biodiesel que se analiza
al final de este capítulo.

1.3 Algunas bonanzas significativas del comercio de


materias primas en los llanos

1.3.1 Quina
La quina es un árbol de América del sur cuya corteza se extrae para la preparación de un
medicamento que ayuda al tratamiento de diferentes dolores, fiebre, paludismo y la
malaria además que ayuda a mejorar la digestión, actúa como antioxidante y antibiótico y
en Colombia originó una bonanza en el siglo 19 por la alta demanda que tuvo de Europa
a donde era vendida y en los llanos se explotó sin transformación en los actuales
municipios de Restrepo, Villavicencio y San Martín en el departamento del Meta. El
52 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

sistema de explotación y comercio consistió sencillamente en extraer la quina del árbol,


agruparla en rollos y venderla por kilos.

De acuerdo a Sandoval y Echandía (s.f.) en Colombia hubo tres periodos del boom de la
quina: 1849 – 1852 que se dio en Cundinamarca y Cauca; 1867 – 1873 que abarcó la
región de San Martín de los llanos y Tolima y 1877 – 1882 que cubrió Santander; un
mapa del territorio quinero se encuentra el anexo 3. Aquí se aborda la segunda de las
olas.

Al respecto el territorio de San Martín de los llanos abarcó los tres municipios arriba
citados y allí abundaba la planta de la quina cuyo comercio fue posible gracias a la
escasez del producto en el Ecuador de donde se extraía la quina de mejor calidad; la
segunda ola quinera fue sostenida por comerciantes del Huila y Cundinamarca que
ayudaron a expandir la frontera agrícola en esta parte de los llanos para el cultivo de la
especie de mejor calidad.

Citando el documento titulado una excursión al territorio de San Martin de Emiliano


Restrepo escrito en 1869 Sandoval y Echandía (s.f.) resaltan que la quina de los llanos
era de calidad media cuyo precio osciló entre 42 y 80 centavos de dólar norteamericano.
Como se trató de una explotación con bajos costos de producción, dado que el árbol de
la quina se encontraba de forma abundante en el territorio, estos precios y la fuerte
demanda se traducía en una alta ganancia del negocio para las tres compañías
colombianas que explotaron la quina en esta segunda bonanza: la Compañía de
Colombia que la explotó en un territorio entre el río Guayabero y el rio Ariari en el sur, la
Compañía de Sumapaz que la explotó entre los ríos Ariari y Humadea en el centro y la
Compañía de San Martín entre el Humadea y el río Upía en norte.

De estas tres empresas la primera era la de mayor renombre pues se trató de la principal
compañía del país en ese entonces según lo relató Medardo Rivas en su libro los
trabajadores de tierra caliente publicado en 1946 y también citado por los autores en su
escrito.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 53

El asunto trascendental para efectos de la presente investigación se relaciona con la


forma en que esta empresa logró la expansión del cultivo en San Martín de los llanos a
través de la generosa adjudicación de un extenso terreno baldío que le otorgó el gobierno
nacional mediante un contrato de concesión según el cual la empresa se comprometía a
construir un camino que comunicara el distrito de Colombia con San Juan de los llanos,
ambos territorios de San Martin en el actual departamento del Meta.

Tomando como testimonio el texto de Emiliano Restrepo, los autores resaltan que esta
explotación en el Meta vinculó entre 1.500 a 2.000 trabajadores durante siete meses al
año en el tiempo que duró la bonanza y por lo que el mismo Restrepo cuenta en su libro
y siguiendo a Rey (2018) esto desató una ola de colonización que fue clave en la
posterior fundación del municipio que tiene el nombre de tan ilustre empresario.

Tal cantidad de trabajadores traídos de otras partes del país significó un incremento en el
consumo de alimentos y por lo tanto un aumento en la producción y comercio de algunos
cultivos que la misma empresa se dedicó a promover como parte de su diversificación
empresarial; así las cosas la empresa además de la explotación de la quina que vendía
como materia prima al exterior, cultivó plátano, caña de azúcar, cacao, café, algodón,
yuca, ñame, tabena, frutas, tabaco y pastos para ganado con el fin de alimentar y proveer
a sus trabajadores que los adquirían con el jornal que recibían del negocio quinero.

De otro lado los pastos artificiales se utilizaron para la ceba del ganado que la empresa
también explotó y que en palabras de los autores citados fue otro negocio próspero que
aumentó las ganancias de la empresa. Si las ganancias de la explotación y el comercio
de la quina se utilizaron para promover ambos negocios, es decir la agricultura y la
ganadería, se estaría con ello sugiriendo que la quina a pesar de ser un cultivo de
enclave, motivó la promoción de cultivos agrícolas y la ganadería gracias a los buenos
precios internacionales. Sin embargo el texto de Sandoval y Echandía no proporciona
evidencia que esto haya sido así.

Además de La Compañía de Colombia que fue fundada en 1863 por un grupo de


comerciantes antioqueños y de las otras dos compañías ya mencionadas atrás, algunos
colonos atraídos por el negocio también se dedicaron a la explotación y comercio de
quina en terrenos cercanos con lo que se suscitaron conflictos que llevaron a que la
54 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

primera conformara ejércitos privados para su defensa y acudiera utilizando su poder e


influencia a los buenos oficios del ejército nacional para proteger sus negocios, los cuales
eran en ese momento los más importantes que se llevaban a cabo en los llanos
orientales.

De otro lado y en vista de que el camino hacia Bogotá principal mercado nacional de la
quina era una trocha, la principal vía para el transporte de la quina hacia los mercados de
Estados Unidos y Europa fue el río Meta para llegar al Orinoco, buscando una salida por
el océano Atlántico. Esta ruta también fue utilizada por los comerciantes del caucho y de
las plumas de garza según relata Elías Sevilla Casas en su libro titulado Regiones y
fronteras en el oriente colombiano, escrito en 1983 y también citado por Sandoval y
Echandía. No obstante la Compañía de Colombia también sacó la quina por el río
Magdalena a través del camino que construyó como parte del contrato adquirido con el
gobierno nacional.

El auge quinero en Colombia llegó a su fin debido al aumento en la producción en las


colonias holandesas e inglesas y a los adelantos europeos en la química y la medicina
que llevaron al uso de productos sustitutos de la quina.

Al terminar la bonanza quinera en San Martín los poblados fundados por los
comerciantes y colonos desaparecieron pero ya se había creado una importante corriente
de colonización gracias a las bondades de los distintos gobiernos nacionales que
permitieron la apropiación de tierras consideradas baldías a fin de poblar un territorio que
como el Meta siguió viviendo entre bonanzas de materias primas.

Ocampo (1984) muestra la importancia que tuvo el auge de la quina para la economía de
las empresas y que fiscalmente se tradujo en ingresos para la Nación a través de los
aranceles que se cobraba por su venta al exterior:
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 55

Tabla 1-1: Colombia: Exportaciones de quina por lugar de destino 1845 – 1890 (en toneladas)

Año Fuentes Importaciones % Importaciones % Importaciones de % Totales


nacionales británicas francesas Estados Unidos
a
1845 - - 0.1 - 0.1
1846 - - - - -
1847 - 0.1 - - 0.1
1848 - - 1.3 - 1.3
1849 - 1.4 8,2 15.6 91,7 - 17
1850 - 10.1 16,9 49.6 83 - 59.7
1851 103.4 38 168.4 61,9 - 271.8
1852 575.6 266.3 76,9 79.6 23 - 345.9
1853 - 372.7 73,2 136.2 26,7 - 508.9
1854 - 709.2 82,3 151.6 17,6 - 860.8
1855 1424 a 804.8 63,3 17.2 1,3 448.9 c 35,3 1270.9
1856 1830.2 752.3 40,8 215.5 11,6 874.4 47,4 1842.2
1857 1220.1 419.1 29,1 205.5 14,2 811.9 56,5 1436.1
1858 925.3 403.1 41,1 108 11 468.4 47,8 979.5
1859 290.5 b 210.3 32 92.8 14,1 353.5 53,8 656.6
1860 - 292.3 46 160.8 25,3 181.3 28,5 634.4
1861 - 236.9 56,8 50 12 129.7 31,1 416.6
1862 - 368.4 45,6 52.7 6,5 385.8 47,8 806.9
1863 - 332.7 28,2 72.8 6,1 773.9 65,6 1179.4
1864 - 432.4 43,5 77.1 7,7 482.7 48,6 992.2
1865 888.5 124.6 27,5 50.1 11 277.7 61,3 452.4
1866 658.1 124.8 14 297.2 33,3 468.5 52,6 890.5
1867 589.9 84.7 9,9 209.7 24,7 554.2 65,3 848.6
1868 758.8 c 360.7 31,9 226.5 20 542.2 48 1129.4
1869 1224.6 186.6 13,9 402.9 30 750.2 55,9 1339.7
1870 1204.2 448.8 27,9 300 18,6 858.9 53,4 1607.7
1871 2347.9 359.9 18,5 150.7 7,7 1431.1 73,7 1941.7
1872 3309.3 601.7 20,4 533.2 18 1811.4 61,4 2946.3
1873 4150 1235.4 33,3 642.2 17,3 1826.6 49,3 3704.3
1874 4066.8 1294.4 36 406.8 11,3 1891 52,6 3592.2
1875 3478.4 d 1185 33,5 298.3 8,4 2049.3 58 3532.6
1876 3517.4 d 734.2 31,3 190.1 8,1 1416.6 60,5 2340.9
1877 1128.5 731.9 33,6 245.2 11,2 1201 55,1 2178.1
1878 3383.7 1103.4 31,8 301.8 8,6 2064.1 59,4 3469.3
1879 3611.5 d 1173.5 28,5 675.1 16,4 2266.8 55 4115.4
1880 4283 1183.9 36,2 611.2 18,7 1470.7 45 3265.8
1881 5940.5 d 3604.1 58,6 1468.7 23,9 1069 17,4 6141.8
1882 - 3050 49,7 1995.3 32,5 1079.8 17,6 6125.1
1883 - 1483.2 45,9 1186.6 36,7 557 17,2 3226.8
1884 - 328 31,4 439.9 42,1 276.6 26,4 1044.5
1885 - 11.4 28,2 120.1 30,4 162.3 41,2 393.8
1886 - 252.7 44,6 195.4 34,5 117.9 20,8 566
1887 420.8 34.9 14,9 50 21,4 148.1 63,5 233
1888 238.5 19.3 9,9 73.7 38,1 100.2 51,8 193.2
1889 - 18.6 20,9 34.5 38,8 35.8 40,2 88.9
1890 7.3 4.7 18,1 17.8 68,7 3.4 13,1 25.9
Fuente: Ocampo (1984). Tomado de Sandoval & Echadía (s.f.)

Notas originales:
a. Hasta 1881 se refieren al año fiscal que termina en agosto del año indicado en el cuadro.
b. El dato original no es confiable porque excluye las exportaciones de Buenaventura.
c. El 26.53% del total es un estimativo para la cantidad exportada por Buenaventura.
d. El 1.70% del total es un estimativo para la cantidad exportada por Cúcuta.
56 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

1.3.2 Sal
La sal fue uno de los principales productos de intercambio tipo trueque entre
comunidades indígenas de la provincia de Tunja aun antes de la llegada de los
españoles, que en la colonia creó en la misma provincia tres rutas de comercio para el
intercambio de productos como oro, algodón, esmeraldas, mantas, maíz entre otros
(Acuña, 2018).

La primera ruta de comercio partía de Santa fe, pasaba por Tunja, de allí al cañón del
Chicamocha y llegaba a Pamplona. La segunda ruta fue la de Chita – Pamplona que
permitió llevar sal a los llanos orientales utilizando mano de obra esclava indígena, labor
en la que participaron grandes encomenderos como Gonzalo Jiménez de Quesada; y la
tercera fue Pueblo de la Sal – Sácama – llanos orientales ruta que incluyó el territorio de
los actuales municipios de Sácama y Támara que hoy pertenecen a Casanare y que eran
abastecidos a través de Chita donde quedaba ubicado el Pueblo de la Sal de la Provincia
de Tunja.

Respecto a esta última ruta que es de interés para la presente investigación Acuña
(2018) afirma lo siguiente:

“Esta ruta de circulación de sal, funcionó principalmente por la labor que realizaban los
indígenas de Sácama y Támara, quienes acudían al Pueblo de la Sal con algodón, maní,
pescado y otros productos de clima cálido, para conseguir la sal y transportarla hasta su
repartimiento de origen, a donde acudían los indios Caquetíos y Guahibos para
obtenerla, a cambio de otros productos como los cueros de animales, los animales de
plumería, el hayo, entre otros” (Página 334).

Según la autora, esta ruta facilitó también el contrabando de pieles, plumas de aves y
esclavos que provenían de los llanos y que eran cambiados por la sal sin que existiera un
control por parte de las autoridades coloniales. El intercambio lo hacían los mismos
indígenas sin la presión ni vigilancia de sus encomenderos.

La tesis central de la autora es que las rutas de comercio de la sal de la Provincia de


Tunja lograron la integración económica de las regiones por donde pasaba y el
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 57

asentamiento de los españoles, aspectos cruciales para la economía de la colonia junto


con las rentas que generó para la administración colonial y los caminos construidos que
comunicaron los territorios que fueron involucrados en las tres rutas. La autora elaboró el
siguiente mapa de las rutas de la sal donde incluye parte del actual territorio de
Casanare:

Figura 1-1: Colombia: Rutas del comercio de sal en la colonia

Fuente: Acuña, 2018, pp 328

Sácama que fuera fundado en 1538 por Jorge Spira se convirtió en paso ganadero con la
llegada de la Compañía de Jesús a los territorios de Casanare y sirvió para el engorde de
ganado alimentado precisamente con sal cuya explotación siguió en menor escala hasta
hoy, al punto que la Gobernación de Casanare incluyó un proyecto de explotación de sal
en el plan de desarrollo 2012 – 2016 para Sácama y el municipio la Salina. A la fecha de
hoy existe en Sámaca reservas de sal sin explotar.

En la Salina y Tame también se explotó y comercializó la sal tanto en la colonia como


durante la vida republicana. En el primer municipio desde su fundación en 1527 se ha
explotado la sal de forma artesanal pero fue fuente de usufructo para los encomenderos
58 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

españoles y en la República ha sido objeto de pequeñas explotaciones. En Tame existe


la mina de Muneque que en las primeras décadas del siglo 20 se convirtió en un
referente para el engorde de ganado que provenía de los llanos orientales y que pasaba
por Támara y Sácama con rumbo a Tunja y Bogotá.

Casanare no fue la única región donde la explotación y comercialización de sal


contribuyó a la integración económica y social como lo ha argumentado Acuña y como se
observa al visitar Sácama, Támara, La Salina y Tame donde este producto cobró
importancia por su vínculo con la ganadería desde la época de los jesuitas hasta
principios del 20. En el Meta también se encuentran desde vieja data minas de sal
también asociadas a la comercialización de ganado.

En ponencia presentada al segundo Congreso Latinoamericano de historia económica


en México en el año 2010, Guzmán (2010) recuerda que la explotación y el comercio de
sal fue un negocio colonial que heredó la nueva República bajo el modelo de monopolio
el cual fue dado en concesión a particulares que a cambio se comprometieron a pagar un
tributo o en otros casos a construir caminos hasta cuando en 1931 el Banco de la
República asumió la administración y explotación del recurso.

La explotación y el comercio de sal no sólo se dio en Sácama, la Salina y Tame, también


en Pauto, Chámeza y Recetor en Casanare, y en Restrepo, Cumaral y Barranca Upía en
el Meta. En el siglo 19 el piedemonte de la región de San Martín de los llanos reunió las
mejores minas de sal ubicadas en tierras baldías que eran entregadas a particulares para
su explotación desde 1824. De estas minas la de mayor importancia será la de Upín en
un área que cubre los actuales municipios de Cumaral y Restrepo. Allí la explotación sólo
ocurría en épocas secas cuando descendía el nivel de los ríos.

Según Guzmán (2010) la aduana y el monopolio sobre la sal fueron las únicas
contribuciones fiscales que San Martín de los llanos le transfería al gobierno nacional. En
la salina de Upín la producción llegó a las 400 toneladas en el siglo 19 generando al
menos 8.000 pesos al año y al igual que en el resto de minas, el sistema de explotación
consistía en la extracción de grandes pedazos de la mina a manera de adoquines que
contenían la sal a partir de la explotación de la mina con explosivos; los trozos eran luego
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 59

reducidos para ser almacenados listos para su venta. Según la autora la mina de Upín
era la única que vendía el producto terminado.

Al amparo de la Ley 11 de 27 de abril de 1874 sobre fomento de la colonización de los


territorios de Casanare y San Martín el gobierno nacional comenzó a surtir a la Nación de
sal de bajo precio proveniente de los llanos orientales y ordenó mantener el precio bajo lo
que motivó el auge de la explotación y comercialización de la sal en ambas regiones.

En la extracción de las minas de los llanos trabajó personal que provenía de otras partes
distintas del sitio de las minas que fueron los únicos pagados e indígenas que lo hacían a
cambio de mercancías. Su comercio incluso llegó a Ciudad Bolívar (Venezuela) para ser
embarcada a Europa y su declive en los llanos como producto exportable ocurrió por la
mala administración y las adversidades de los caminos que caracterizó la región hasta
1936 cuando se terminó de construir la carretera Bogotá – Villavicencio.

Para Rausch (2003) la mina de Upín siempre mostró un desastroso estado debido a su
primitiva extracción y al hecho de que en épocas de lluvias el producto se revolvía con
barro; en 1868 y luego de una inspección a la mina el Perfecto de San Martín Leonado
Cubillos recomendó al gobierno nacional o que se cerrara la mina o que se reorganizara
hasta que pudiera producir sal compacta. La producción de sal en esta mina siguió igual
en los siguientes años y sólo fue apta para el consumo del ganado. Con el tiempo esta
mina terminó en declive.

En la actualidad el municipio de Restrepo cuenta con reservas salinas explotadas por la


empresa colombiana sales de Upín que fue conformada por empleados de la concesión
salina, una sociedad conformada a su vez por el Banco de la República y el Instituto de
Fomento Industrial IFI. Entre 2004 y 2006 esta empresa produjo 24.872 toneladas de sal
demostrando que aún es fuerte la economía salera en el Meta.

Y en cuanto a las salinas de Chita y Muneque las difíciles condiciones de los caminos
dificultaron la comercialización hacia San Martin y por tanto los llaneros de ambas
regiones terminaron por comprar la sal desde Ciudad Bolívar a un precio mayor que el
que se daba por la sal tanto de Casanare como de San Martín. Hoy día en los municipios
60 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

de la Salina, Sácama y Tame la sal se explota con destino al ganado pero su producción
es más bien modesta, comparada con el auge que tuvo en la segunda mitad del siglo 19.

1.3.3 Caucho
El caucho fue otro de los productos que se explotó y comercializó en los llanos orientales;
su auge en Colombia se dio según Sierra (2011) entre 1879 y 1912 y entre 1942 y 1945 y
su explotación se dio como en todas las materias primas del país, en terrenos baldíos
donde particulares se convirtieron en la autoridad por encima del mismo Estado
generalmente ausente en los llanos y en los llamados territorios nacionales que
incluyeron la región de la Amazonía epicentro de la gran producción de caucho en el
país.

El sistema de explotación consistió en realizar un corte a la corteza del árbol que se


encontraba de forma abundante, almacenar el líquido para su venta y tumbar el árbol.
Una vez explotado era comercializado desde la Amazonía hasta el interior del país y una
de las rutas comerciales era el río Meta; allí actuaron particulares colombianos como
José Bonnet y Sergio Convers Codazzi y extranjeros como la empresa Cornelius &
Speidel que se dedicaron tanto a la explotación como a la comercialización del caucho
que también era traído del Amazonas. Su boom se convirtió así en una oportunidad
económica para los llanos orientales pero aprovechada por particulares que hicieron el
negocio.

Al respecto Ocampo (1994) afirma que en los llanos orientales se explotó el caucho en
los años setenta del siglo 19 pero no especifica los sitios de explotación ni aporta
evidencia al respecto excepto el escrito de René de la Pedraja Tomán titulado los llanos:
colonización y economía elaborado en 1984 que también fue la fuente utilizada por Jane
Rausch para referirse al producto que reemplazó la bonanza de la quina en los llanos
orientales.

Rausch (1999) afirma que las regiones del llano donde se explotó el caucho fueron
Casanare y San Martín con la actuación de los mismos particulares que habían explotado
la quina y con la misma mentalidad primitiva de explotarla hasta acabar con los arboles
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 61

caucheros; a diferencia de otras zonas, en los llanos una vez era cortada la corteza y
extraído el caucho en líquido, el árbol era cortado porque se pensaba que el bosque era
abundante.

Entre los particulares que explotaron caucho en San Martín, Rausch destaca a Hilario
Ibarra quien en 1870 extrajo un producto de mayor calidad cerca de Villavicencio; la
Compañía de Colombia que en 1880 tuvo unas 60.000 hectáreas de caucho cerca al
actual municipio metense de Uribe y una vez disuelta siguió explotando el látex a través
de las empresas que resultaron de tal disolución hasta el fin de la bonanza.

El gobierno nacional adjudicó grandes terrenos baldíos a 45 particulares entre 1887 y


1899 para la explotación de caucho y otras materias primas abarcando un área total de
149.022,6 hectáreas esto es un terreno mayor que el tamaño de Villavicencio y un solo
particular el señor José Bonnet logró hacerse a 43.867,5 en Medina, Cabuyaro y
Villavicencio. No obstante este total de hectáreas no se utilizó sólo para extraer caucho
aunque fue la principal explotación en este lapso, ubicada en Uribe, Medina y
Villavicencio que corresponde a la región de San Martín de los llanos.

En relación a Casanare Rausch (1999) asegura que: “No existen estadísticas similares
en Casanare, pero René de la Pedraja Tomán afirma que para 1890 los comerciantes de
Orocué controlaban las operaciones en Vaupés y Guainía, pues almacenaban las bolas
de látex en sus bodegas y las enviaban por el Meta y el Orinoco a Ciudad Bolívar”. En
ambas regiones, decenas de colonos independientes buscaban el caucho en los baldíos
sin intentar solicitar su propiedad” (Página 238).

Frente al desastre ambiental que implicó la tala indiscriminada de los árboles de caucho,
el gobierno nacional se preocupó por asegurarse que se iniciara la siembra de esta forma
la Compañía Herrera y Uribe que surgió de la disolución de la Compañía de Colombia,
comenzó su propia plantación en la ribera del río Guayabero entre Acacías y
Villavicencio, “que fue destruida durante la guerra de los mil días” (Rausch, 1999, página
241).

Según Rausch (1999): “En 1910, Luis Convers Codazzi y Enrique Mistral iniciaron “la
Mistralia” con veinticinco mil árboles cerca de Villavicencio. Contrataron guardias para
62 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

evitar que los colonos talaran los árboles, pero tuvieron que abandonar el proyecto
cuando el económico caucho malasio hizo bajar los precios”. (Página 242).

A pesar de que la primera guerra mundial creó una fuerte demanda por el caucho, la
bonanza había iniciado su descenso debido a la introducción del producto de otras
colonias europeas donde fue posible conseguirlo más económico; Ocampo (2015)
explica que el descenso en el comercio exterior del caucho colombiano, que tuvo una
última demanda hacia fines de la segunda guerra mundial pero muy por debajo de lo que
fue entre 1876 y 1912 cuya producción obedeció a una coyuntura de escases
internacional, se debió a que no logró crear en las regiones productoras una estructura
sostenible como la que se había alcanzado con el banano y el café hecho que ocurrió
efectivamente en los llanos orientales.

1.3.4 Plumas de garza


El comercio de plumas de garza en los llanos orientales está asociado a la migración de
extranjeros quienes las comercializaron en Arauca, Casanare y Vichada con destino a
Europa donde se utilizaban en sombreros y adornos de la época. En Casanare, Martínez
(2012) demuestra la existencia de la empresa Cornelius & Speidel creada en Orocué en
el año 1907 por los comerciantes alemanes Walter Cornelius y Federico Speidel quienes
se dedicaron no sólo al comercio de plumas de garza sino también a la explotación de
bosques en la ronda del río Meta y la adquisición de numerosos bienes inmuebles.

Las plumas así como toda la mercancía que vendía esta sociedad alemana, se
transportaba por los ríos Meta y Orinoco hasta llegar a Ciudad Bolívar desde donde se
iniciaba su traslado a Europa. Su radio de comercio abarcó los actuales territorios de
Pore, Nunchía, Chire, Trinidad y Moreno en la región de Casanare que en ese año
pertenecía al departamento de Boyacá. El comercio de la pluma en esta región debió
haber sido tan grande que el municipio de Pore creó el impuesto a los garceros como se
les llamó no sólo a los cazadores de las garzas sino a los sitios donde estos animales se
asentaban; las garzas llegaron casi a su extinción por la alta demanda de Europa.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 63

El Concejo de Pore sólo autorizó la caza de la garza en terrenos baldíos, si esta se


llevaba a cabo en sitios diferentes era considerada una actividad ilegal y como la cacería
se daba en todas partes se ocasionaron conflictos que debieron ser resueltos en los
juzgados y en muchos casos resultaron en enfrentamientos entre los garceros, los
indígenas y los colonos. En otros casos se autorizó la caza en zonas particulares con la
condición de entregar parte del usufructo de la caza y la comercialización de las plumas
al municipio.

Adicionalmente Martínez (2012) relata que “cuando los dueños (de los sitios garceros)
intentaban proteger sus derechos con armas, se presentaban balaceras entre bandas
opuestas que convertían los garceros en campos de sangrientas contiendas” (página 58).

El negocio de la explotación y comercio de plumas de garza tuvo su boom entre 1884 y


1930 aunque la mayor demanda europea ocurrió entre 1890 y 1914 y según el autor su
auge:

“Coincidió con el final de la guerra de los mil días y con una aguda depresión en los
precios del ganado, relacionadas con altas tarifas de importación, impuestas por los
gobiernos dictatoriales de Venezuela en los tiempos de Cipriano Castro y Juan Vicente
Gómez” (Página 59).

La explotación del garcero es decir del sitio donde se ubicaban las garzas, consistió en
matar al animal para sacar sus plumas y en la época en que mudaban de plumas
recogerlas libremente; en la bodega o casas comerciales se amarraban en bulticos y se
empacaban para ser trasportadas hacia Ciudad Bolívar. El negocio se extendió desde
Arauca y Casanare, cruzó el río Meta hasta Vichada y de allí al vecino país, creándose
una cadena comercial que no incidió en el precio del producto pues este dependió de la
demanda europea.

En la explotación participaron otras empresas extranjeras como la de los hermanos Juan


y Franzius y Karl Franzius también de origen alemán y empresas colombianas como la
del señor José Bonnet. Estos comerciantes creaban casas comerciales para la
importación y exportación de mercancías entre las cuales estuvieron las plumas de
garza.
64 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

El negocio incluso contribuyó al auge del transporte fluvial entre el Meta y el Orinoco
que fue una arteria principal del comercio en los llanos orientales promovido
fundamentalmente por extranjeros y colonos del interior del país. Hasta ese momento los
grandes proyectos fluviales y férreos eran privados mientras que la construcción de vías
y caminos eran parte del gasto público. El volumen del comercio es descrito por Martínez
(2012) quien consultando los anuarios estadísticos y de comercio exterior afirma que
entre 1906 y 1925 se exportaron 6.200 kilogramos de pluma de garza cuyo valor fue de
$243.575.

En comparación con Colombia el mismo autor afirma que en el lado venezolano el


volumen del comercio fue mayor al registrar la venta de 13,5 toneladas de pluma entre
1910 y 1919 a Francia, Estados Unidos y Alemania.

Para 1914 la demanda por plumas de garza disminuyó como resultado de los cambios en
la moda y la aparición de sociedades protectoras de animales, sin embargo en Arauca y
Casanare prosiguió el negocio pero cada vez con menor intensidad. Así las cosas
Martínez (2012) citando a Rausch afirma que:

“En Arauca y Casanare, prosiguió la caza de garzas, pero la disminuida demanda, las
bajas ganancias, la legislación restrictiva y el exterminio, casi total de las garzas,
redujeron las exportaciones de un tope de casi 250 libras al año, a 50 en 1926 y, menos
aún en los años que siguieron” (Página 61).

1.3.5 Café
En los llanos orientales también prosperó el cultivo de café aprovechando el auge que
tuvo en Colombia en la segunda mitad del siglo 19; el fruto se comercializó hacia los
mercados internacionales y nacionales por las rutas del río Magdalena y los ríos Meta y
Orinoco. Pero en los llanos la bonanza no se tradujo en una industria de productos
procesados tipo bebida debido a las deficiencias en los caminos y la baja densidad
poblacional situación muy distinta a la que ocurrió en la zona andina donde el café fue la
base de la industrialización (Bejarano, 2001).
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 65

En la región fueron empresarios de Bogotá quienes cultivaron el grano y se instalaron allí


gracias al mejoramiento tanto del camino que de la capital conducía a San Martín de los
llanos como del transporte fluvial.

Al respecto Rausch (1999) afirma que de las ocho haciendas dedicadas a la agricultura
de exportación instaladas en los llanos, las de propiedad de Sergio Convers Codazzi
llamada “El Buque” y la de Diego Suárez y Vicente Lafaurie denominada “La Virginia”
fueron las únicas que cultivaron solamente café, mientras que la hacienda “Ocoa” de
Narciso Reyes y Federico Silva combinó café con cacao, caña de azúcar y ganado.

La profesora Rausch afirma que El Buque tuvo entre 80.000 a 100.000 cafetos y Ocoa
70.000 y que las tres haciendas mencionadas: “tenían máquinas para descarar, lavar y
secar el grano, y el buque tenía una rueda hidráulica, una ventolina, tanques de agua y
varios talleres” (Página 230). Estos resultados más la cantidad de café exportado por
estas tres fincas (90,4 toneladas métricas en 1894) podrían sugerir una idea distinta a la
planteada por Kalmanovitz (2010) para quien la producción de café distinta a la andina no
fue mecanizada ni tuvo importancia.

En Casanare también se cultivó café en pequeñas parcelas concentradas en Támara y


Arauquita; en 1880 se exportaron 251 toneladas métricas de las cuales 140 provinieron
del primer municipio y 60 del segundo. Para Rausch (1999) este volumen exportado era
notable porque aunque no superaba las cantidades exportadas y producidas por
Cundinamarca y los Santanderes si fue mayor a las de Antioquia que no superó las 86
toneladas anuales en la misma época aunque ocho años después ya se convertiría en el
departamento de mayor volumen de exportación con 381 toneladas.

Sin embargo tanto en San Martín como en Casanare la bonanza terminó entre 1882 y
1883 debido al declive de los precios internacionales que no le permitió a los empresarios
del café reponer costos como los de transporte en una región que como los llanos
carecía de ferrocarriles y buenos caminos para el comercio del grano, situación distinta al
interior del país favorecidos por las inversiones nacionales en vías terrestres y sobretodo
férreas que fueron claves para la creación de un mercado nacional que conectó el café
con la naciente industria en Colombia.
66 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En los llanos la explotación y comercio de café pasó a ser local y aunque en Támara y
Arauquita en la última década del siglo 19 siguió siendo el principal producto de
exportación, en San Martín los dueños de las tres haciendas redujeron el cultivo de café
y pasaron a depender del cacao, la caña de azúcar y la ganadería. Situación similar pasó
con la finca “Vanguardia” de propiedad del señor Emiliano Restrepo donde se concentró
la producción de café del norte del Meta en un área que comprende los actuales
municipios de Restrepo y Villavicencio.

1.4 Las vicisitudes de la explotación petrolera en


Colombia y en los llanos
Entre la segunda mitad del siglo 19 y la segunda década del 20 la actividad petrolera en
Estados Unidos cobró importancia para la economía nacional lo que llevó a la
constitución de empresas que una vez se posicionaron en ese país, principal explotador
de recursos minero energéticos en el mundo para ese lapso, ampliaron su radio de
acción en casi toda América incluido el Caribe.

Particularmente la Standard Oil Company surgida en 1870 en el Estado de Ohio y cuyo


propietario fue el señor John D. Rockefeller se dedicó a la producción, refinación,
comercialización y venta del crudo con lo que llegó a ser la principal petrolera del mundo.
Una de las claves para su éxito fue la reducción de los costos de transporte al utilizar el
ferrocarril que en el lapso de expansión petrolera se constituyó en el principal medio de
transporte del crudo. Pero la compra de sus competidoras para conformar un trust o
cartel, el chantaje y la ausencia de control Estatal, aspecto último crucial para su
presencia en otros países de América, fue lo que explica su extraordinario ascenso en el
mundo industrial.

Junto a la Tropical Oil Company hoy conocida como Esso Mobil, la Gulf Oil Corporation
(Gulf), la Continental Oil and Transportation Company (Conoco) y la Texas Petróleum
Company (Texaco) hicieron de la explotación y venta de petróleo y sus derivados el
principal renglón de la pujante economía de Estados Unidos y ayudaron a que este país
llegara a ser la potencia económica y política del mundo de modo que el petróleo se
convirtió en sinónimo de progreso capitalista a través del consumo de combustibles.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 67

En otros países similares a los Estados Unidos y siguiendo la huella dejada por
Rockefeller se crearon empresas petroleras que se expandieron en todo el mundo
aprovechando el consumo de crudo que se convirtió en el principal motor de la economía
mundial.

Así por ejemplo en Inglaterra surgió la Anglo – Persian Oil Company en 1908 para
extraer petróleo de Irán llegando a tener el más grande complejo petrolero y refinería del
mundo hasta cuando en 1951 se nacionalizó el petróleo gracias a la actuación del primer
ministro Mohammad Mosaddeq quien fue elegido democráticamente, no obstante y bajo
el auspicio de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos CIA y del servicio
de inteligencia secreto M16 del Reino Unido, Mosaddeq sufre un golpe de Estado que
revertió la nacionalización de la empresa que pasó a llamarse British Petroleum
Company (BP) en 1954.

La Royal Dutch Shell es una empresa holandesa – británica creada en 1907 una vez se
fusionaron la Real Compañía Neerlandesa de petróleos y la Shell Transport and Trading
Company Ltda que buscó así competir con la empresa de Rockefeller. La Shell en
América se instaló en Venezuela desde 1912 donde se llamó Caribbean Petroleum
Company. De allí se extendió a Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, Perú, México y
Estados Unidos.

En Colombia y particularmente después de la pérdida de Panamá algunas de estas


empresas se convirtieron en las principales firmas extranjeras para la práctica de una
economía extractiva que se caracterizó por la creación de riqueza sólo para sus
propietarios, modelo similar seguido por los explotadores de oro, caucho, guano y salitre
según el cual el recurso se explota para ser llevado al país de origen hasta su extinción
sin dejar beneficios en los sitios de explotación. El respaldo legal de esta práctica fue el
contrato de concesión que en Colombia surgió inicialmente con la construcción de
caminos desde 1843 y que se extendió a la construcción de ferrocarriles y la explotación
de materias primas como oro, quina, tabaco, café y sal.

De esta forma a la Tropical Oil Company creada en agosto de 1916 se le obsequió la


concesión De Mares en 1919 la cual explotó hasta 1951cuando Ecopetrol asumió esta
economía con los equipos originales utilizados por la compañía, que en 1926 llevó por
68 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

primera vez petróleo desde el sitio conocido como Mamonal (Cartagena) hasta Estados
Unidos, registrando así la primera exportación colombiana de crudo.

El negocio de la “Troco” como era conocida la empresa fue tan bueno que llevó a
Colombia a ser uno de los principales productores de crudo después de Venezuela y
México sin que en el presupuesto nacional se viera un solo peso de esta explotación
dirigido a la inversión regional.

Para 1951 cuando fue liquidada para pasar a llamarse Esso (Exxon), la nueva empresa
se posicionó en Colombia con sus estaciones de servicio que nacieron luego de que
adquirió los antiguos expendios de combustible. Esso es la marca con la que se conoce
en América a la empresa Exxon Mobil Corporation que la incorporó en 1973.

El nombre de concesión De Mares surge porque al amparo de las facultades


extraordinarias que otorgaba la Constitución de 1886 al presidente (artículo 121) el señor
Rafael Reyes le otorgó un contrato de concesión para la explotación de petróleo y otros
recursos minerales a su ahijado de matrimonio Roberto De Mares el 5 de diciembre de
1905 en una zona cercana a Barrancabermeja quien a su vez se la cedió a la Troco en
1919 que a su vez obtuvo los beneficios del gobierno nacional tras la postergación
indefinida del tratado limítrofe Urrutia – Thompson como condición para recibir los 25
millones de dólares por la pérdida de Panamá.

Por su parte la Texas Petróleum Company que se instaló en Bogotá en 1926 y la Mobil,
que nació en 1931 tras la fusión de la Standar Oil de Nueva York (Socony) con la
Vaccum Oil ambas de propiedad de Rockefeller, se unieron para la explotación de
petróleo no sólo en Estados Unidos sino en otros países entre ellos Colombia y
heredaron la concesión que Reyes, siguiendo el artículo 121 de la Constitución, le otorgó
a su amigo el también ascendido a general Virgilio Barco para la explotación petrolera en
un sitio cercano a la concesión De Mares. Este segundo contrato se conoce como la
concesión Barco otorgada a la empresa filial Colombian Petroleum Company.

Para llevar a cabo la explotación, estas empresas (Texaco y Mobil) construyeron una
tubería desde el sitio cercano a Barrancabermeja cruzando selva y montañas hasta el
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 69

municipio de Coveñas (Sucre) para sacar petróleo con rumbo a los Estados Unidos, labor
que hicieron juiciosamente desde 1939 hasta 1960. En todo este lapso y al igual que la
Troco fueron favorecidas por los gobiernos nacionales que otorgaron grandes beneficios
como la exención en el pago de impuestos y de regalías.

Otra empresa de Rockefeller llamada cariñosamente “Jersey” esto es la Standard Oil


Company de Nueva Jersey pasó a llamarse Exxon que adquirió la empresa Humble de
Texas que tenía propiedades en otros países de América Latina y con su filial canadiense
Imperial Oil limited, filial a su vez de la International Petroleum Company IPC, ubicada en
Toronto, adquieren la Troco y así se apropiaron de la concesión De Mares.

Así mismo la Gulf tuvo la concesión Barco en 1926 pero la mantuvo como reserva la
cual vendió a la Texaco 10 años después. Esta empresa que se encontraba en
Venezuela principalmente mantuvo sus negocios de venta de derivados del petróleo
hasta que fue adquirida por la Chevron Corporation en 1984. La Gulf exploró Arauca en
busca de petróleo en los años 40s y 50s del siglo 20 para lo cual le fueron dadas
concesiones que en algunos casos desistía al no encontrar el crudo o cuando la reserva
era menor a la esperada.

Valga comentar que luego de que la Corte Suprema de justicia de Estados Unidos
declarara en 1911 la disolución del trust Standard Oil cuyo principal propietario fue el
señor John D. Rockefeller, se creó la Standard Oil de California que fue rebautizada en
1984 como Chevron Corporation al adquirir la Gulf Oil Corporation. Los descendientes de
la disuelta Standard Oil Corporation son las siguientes empresas: Exxon Mobil, Conoco
Phillips, Chevron, Amoco, Sohio, Atlantic Richfield, Marathon, entre otras.

Sobre la historia del petróleo en Colombia, René de la Pedraja Tomán (1993) distingue
cuatro etapas.

La primera hace referencia al periodo de concesiones a partir de 1910 dadas de forma


amañada a empresas extranjeras principalmente de Estados Unidos que como la Exxon
(Antes Tropical Oil Company) y la Gulf Oil Company presionaron a los gobiernos
nacionales de turno a fin de ganar de forma fraudulenta las concesiones de Mares en
Barrancabermeja y Barco cerca de Cúcuta respectivamente. La presión fue ejercida
70 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

realmente desde las oficinas del gobierno norteamericano y fue un resultado de la política
de seguridad nacional y de expansión imperial de los Estados Unidos muy de moda entre
1889 y 1931.

Desde 1910 hasta 1930 ambas empresas cancelaron al país menos del 10% del valor de
su producción en regalías lo que se convirtió en una costumbre que siguió hasta 1931
cuando las dos concesiones revertieron a favor de las dos compañías norteamericanas.

Como el petróleo no sólo representaba recursos para el presupuesto nacional sino


también votos para el partido que se encontrara en el poder, en 1926 el partido
conservador promovió la competencia de aquellas dos empresas norteamericanas con la
inglesa British Petroleum que a la larga no pudo quitarle el contrato a la Exxon, apoyada
por el ministro de economía de la época Esteban Jaramillo y gracias a los enormes
sobornos que Exxon dio a los miembros del gobierno conservador.

En relación a la concesión Barco otorgada también mediante sobornos a las empresas


Shell y Gulf, De la Pedraja asegura que esta se extendió hasta 1925 cuando la segunda
obtuvo todo el control del negocio petrolero en Colombia.

La segunda etapa corresponde a la llegada de los gobiernos liberales al poder cuando


los contratos a estas empresas petroleras fueron extendidos durante 20 años más. El
liberal Enrique Olaya Herrera representaba las élites burguesas que acogieron con
beneplácito la política del “nuevo trato” de Roosevelt quien mediante el uso de la doctrina
Monroe puso en práctica la política de la buena vecindad. Esto, sumado a los intereses
de la clase burguesa colombiana, llevó a que las empresas norteamericanas siguieran
con el control de la economía petrolera, pagando regalías en un porcentaje menor al
estipulado por la ley y con fraudes y sobornos a la clase política.

La tercera etapa va de 1938 a 1940 cuando empresas francesas e inglesas vienen al


país a buscar petróleo y a quedarse con la concesión Barco. Valga comentar que la
Exxon construyó en Barrancabermeja la primera refinería que le trajo enormes ganancias
pues así controlaba tanto el precio del crudo como de la gasolina y sus derivados. Una
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 71

segunda refinería fue considerada por los técnicos colombianos pero siempre tuvo el
obstáculo de la Exxon.

En esta etapa interviene la clase burguesa colombiana que mediante alianzas y negocios
con las empresas extranjeras alimentaron el lucro petrolero extranjero en detrimento del
presupuesto público. Los aires de nacionalización del petróleo habían llegado al país a
través del eco de la nacionalización llevada a cabo por el presidente mexicano de
izquierda Lázaro Cárdenas y fue bien recibida por la Unión Sindical Obrera USO creada
en 1922. El eco de la nacionalización hizo que en Colombia se creara el 18 de mayo de
1940 el Ministerio de Minas y Petróleos el cual le quitará el manejo del petróleo al
Ministerio de Industria muy a fin a los intereses norteamericanos.

La cuarta etapa corresponde a la creación de la Empresa Colombiana de Petróleos


ECOPETROL en 1951 tarea en la que la USO jugó un papel destacado y que nació de la
reversión de la concesión Barco que entregó las viejas instalaciones de la Exxon y fue
resultado de jugadas sucias que terminaron de acabar la concesión no en 1946 sino
cinco años después. Hasta la fecha habían fracasado los intentos por crear una empresa
privada y mixta que pudiera competirle a la Exxon y el eco para crear una empresa
pública vino sólo del lado internacional.

Al momento de la creación de Ecopetrol la Exxon dejó los yacimientos vacíos; cabe


resaltar que tampoco pagó impuestos pues se aprovechó de los indultos tributarios y no
revertió la flota de barcos que surcaban el Magdalena para llevar petróleo al Caribe. Pero
además la Exxon siguió explotando la refinería de Barrancabermeja por 10 años más, así
que se requirió construir otra refinería la cual se hizo allí mismo pero bajo la tutela de la
empresa norteamericana. También construyó oleoductos con el apoyo de la Shell. Es
decir era un Estado dentro de un Estado.

Después de creada Ecopetrol vinieron nuevas empresas extranjeras a explorar y explotar


con contratos donde el 75% de lo producido era de estas empresas y el restante 25% de
la Nación, pero las empresas buscaban la forma de no pagar ni regalías ni impuestos con
el apoyo de la clase política nacional. Posteriormente con la presión de la USO estos
contratos quedaron en un 50% y 50% y hoy día la Nación en teoría toma el 75% de lo
producido y la empresa el 25%, pero siempre esta ha logrado exenciones tributarias,
72 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

sobornos y chantajes para seguir perforando en Colombia. También se da la modalidad


de que el 40% del negocio lo toma el socio extranjero de Ecopetrol una vez ha pagado
impuestos y regalías mientras que el 60% lo toma la Estatal colombiana.

En 1958 la clase dirigente mantuvo la idea de vender a Ecopetrol pero el eco de la


Revolución cubana animó la nacionalización y esta propuesta cayó. Detrás de esta
maniobra estaba la Exxon. Una estrategia utilizada para la privatización consistió en
invitar a Francia para invertir en los llanos orientales, territorio donde ya se había
descubierto petróleo por parte de la Exxon. Aún la Texaco y la Mobil operaban parte de la
concesión Barco la cual revertía hasta 1981, ambas empresas utilizaron la estrategia de
ir retirando equipos y vender como crudo el remanente de sus refinerías. Pagando un
10% de regalías, fueron descubiertos sus sucios manejos y fue cuando en 1962
Ecopetrol comenzó a manejar la concesión.

Aquí es donde entra la emblemática compañía Chevron para manejar los pozos de
Chichimene y Castilla y comenzar en forma con la explotación de petróleo en los llanos
en 1969. Mientras tanto la Texaco y la Mobil siguieron explotando hasta 1972 cuando le
entregaron sus pozos a Ecopetrol. Para 1981 estos pozos no producían prácticamente
nada.

Fue así que el centro giró hacia las labores del llano. Pero el contexto mundial era de
crisis y las inversiones eran muy costosas para el Estado colombiano, lo cual atrasó la
explotación hasta 1980 cuando los precios y los costos bajaron y los costos luego de 10
años de búsqueda del lugar donde estaba el oro negro.

En todo este proceso el Estado colombiano y las entidades relacionadas con la industria
del petróleo parecieron obedecer más los designios de las empresas extranjeras lo que
se vio reflejado con los cambios en la modalidad de contratación y con las reformas que
promovieron la inversión extranjera desde 1931 al 2012 cuando se centralizó el sistema
general de regalías. El anexo 4 amplía la información sobre las entidades Estatales al
servicio de las multinacionales petroleras.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 73

Mientras que en Colombia desde 1905 se evidenció interés de las compañías petroleras
de Estados Unidos por la explotación y el comercio de petróleo aunque sólo fue con las
concesiones De Mares y Barco como se consolidó la producción nacional, en los llanos
las primeras empresas que exploraron en busca del crudo fueron la Shell que tuvo
durante la primera mitad del siglo 20 una intensa actividad en Venezuela, país con que
se comparte la cuenca del Orinoco sin duda la más grande de Colombia, la Trópical Oil
Company, la Texaco y la Richdmon Petróleum Company.

La Shell exploró desde los años treinta del siglo 20 el territorio del Meta en un área que
comprende los actuales municipios de Puerto López, Acacías, Guamal, Castilla la Nueva,
San Martín, Granada, Puerto Lleras y La Macarena. No encontró el crudo en grandes
cantidades y por eso no pudo realizar la explotación comercial, sin embargo dejó en
estos sitios mojones o placas que indicaban el sitio exacto donde se encontró el mineral,
varias de las cuales aún existen.

En Guamal inició labores en 1945 en la zona llamada bajo Guamal que se le denominó
“La Shell” y que hoy constituye Castilla; en Puerto Lleras su presencia fue tan importante
que el camino que comunica a varios poblados de allí se le conoció como “el camino de
la Shell” y recientemente se ubicó una tienda llamada “La Shell” en Puerto Santander
corregimiento de Puerto Lleras.

En el Meta, Casanare y Arauca la Shell se caracterizó porque se convirtió en un Estado,


construyendo vías y escuelas, y vinculando mano de obra de la región. En La Macarena
construyó la primera pista del actual aeropuerto local y en Casanare y Arauca construyó
caminos veredales.

En 1960 la Shell abandonó la actividad de los llanos porque no encontró petróleo en


grandes cantidades pero en 1985 participó en el descubrimiento y explotación del pozo
caño limón el principal pozo petrolero de Colombia hasta entonces, con lo que se
comprobaron las sospechas de René de la Pedraja Tomán (1993) cuando afirmó que la
verdadera intención de la Shell en estos años fue reportar al gobierno nacional pozos
secos para ocultar los grandes descubrimientos del crudo en los llanos.
74 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por su parte la Troco exploró y perforó en Arauca en 1940 y en el Meta en 1942 y sus
labores se extendieron hasta 1979; creada en la ciudad industrial y portera de Wilmington
capital del Estado de Dalaware el 20 de agosto de 1916, la Troco es adquirida por la
Stándar Oil Company de Nueva Jersey a través de la International Petroleum Company
de Canadá pero operó bajo este nombre hasta su conversión en Intercol y
posteriormente Exxon. En Tame, Arauca, Villavicencio y Saravena donde actúo,
promovió una migración de mano de obra de la zona de los Santanderes dedicada a la
explotación petrolera pero los técnicos eran casi todos extranjeros porque en la región
sólo encontró trabajadores dedicados a labores básicas.

La Richmond Petroleum Company fue fundada en California en 1925 y al año siguiente


inició labores en Venezuela y Colombia; en 1942 inició la exploración en Villavicencio
motivada por las acciones de la Shell que se había centrado en la exploración en el Meta;
para 1965 y en vista de la retirada de su competidora, inició exploración en Acacías y
Guamal donde logró encontrar petróleo en 1969. En 1984 pasó a llamarse Chevron.

Consultando los archivos del Ministerio de Petróleos y que se encontraron en el Archivo


General de la Nación, se evidencia la gran actividad de exploración y explotación que
tuvieron estas y otras empresas nacionales y extranjeras en los llanos desde 1926 hasta
1965 lapso en el que se intensificaron las solicitudes de concesiones y la actividad de
exploración en la región que tal como lo había descubierto la Shell prometía ser el más
grande escenario petrolero de Colombia.

Las compañías que aparecen en el registro de solicitudes y adjudicaciones de


concesiones petroleras en los llanos desde 1926 a 1965 son la Shell, Richmond, Troco,
Gulf, Socony Vacum Oil Company, Mobil Oil Company e Intercol que tuvieron como
aliadas a pequeñas empresas como la Compañía de Petróleos del Orinoco, la Compañía
de Petróleos del Guayuriba y la Compañía de Petróleos del Upía las tres filiales de la
Troco; la Compañía de Petróleos del Valle del Magdalena filial de la Socony; la
Compañía de Petróleos de Vichada filial de Intercol; la Compañía de Petróleos El Prado
filial de la Shell, la Compañía de Petróleos del Zulia y la Colombian Cities Servicies
Petroleum, entre otras.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 75

Los municipios y poblados donde estas empresas exploraron en busca de petróleo


teniendo algunas veces éxito fueron Villavicencio, donde se presentó el mayor número de
solicitudes y contratos, Cabuyaro, Puerto López, Restrepo, San Pedro de Arimena y
Surimena en el Meta; Arauquita, Arauca, Rondón, Sarare y Tame en Arauca; Chámeza,
Maní, Moreno (hoy Paz de Ariporo), Orocué, Recetor, Trinidad y Zapatosa (hoy Aguazul)
en Casanare y Puerto Carreño y San José de Ocuné en Vichada donde nunca pudo
encontrarse el crudo.

Con base en este registro gubernamental la presente investigación comprobó las dos
prácticas más utilizadas en el negocio concesionario que entre otras cosas implicó la
adjudicación de grandes extensiones de tierras que terminaron en manos de particulares
o aun de las mismas empresas petroleras así como la extensión injustificada de los
contratos.

La primera consistió en que la empresa petrolera respaldaba técnica y financieramente a


particulares y consorcios locales que solicitaban y se hacían a los contratos de concesión
para luego trasladárselos, con lo que se aseguraron una enorme reducción en los costos
tributarios y un bajo costo de inversión; en pocos de los archivos consultados sobre
solicitudes y contratos de concesión se encontraron los nombres de las grandes
empresas petroleras y más bien en su mayoría las diligencias eran iniciadas por
abogados, ingenieros y pequeñas empresas locales que conseguían el respaldo
financiero del City Bank y el Royal Bank, los dos bancos que utilizaban las
multinacionales para expedir las respectivas garantías.

Y la segunda práctica fue el ocultamiento de la información real sobre la producción y las


reservas por parte de las petroleras lo que les aseguraba mantener en secreto el
potencial petrolero de los pozos y la posibilidad de declarar el agotamiento del pozo con
lo que terminaban recortando el traslado de las regalías y demás obligaciones tributarias.

Ambas prácticas fueron posibles porque no hubo ni interés ni la capacidad de los


organismos del Estado para comprobar la información que sobre zonas de exploración,
barriles explotados y precio del crudo reportaban las empresas extranjeras; era tal el
descuido y la falta de control de las entidades Estatales que todos los conceptos
emitidos por el Consejo de Estado relacionados con las concesiones tuvieron su visto
76 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

bueno en favor de las petroleras. Estas prácticas también se dieron en la explotación


petrolera de los llanos donde ni las gobernaciones ni las alcaldías han tenido incidencia
ni control alguno y ha sido la USO la que ha venido denunciando estas y otras prácticas
relacionadas con la violación de derechos humanos y laborales desde su creación.

En 1942 entre las concesiones otorgadas por el gobierno nacional para la región llanos
estaban la de la Texas Petroleum Company en el Meta con una extensión de 100.000
hectáreas y Richmond Petroleum Company también en el Meta con 18.514 has y en
Vichada con 100.000 has. Según Avellaneda (1998) más del 90% de las concesiones
petroleras favorecieron a la Troco (Exxon), Texaco, Shell, Socony y Richmond. Esto era
además resultado de la endeble legislación sobre petróleo que hasta 1970 tuvo el país.

En efecto, al amparo de decretos presidenciales desde 1905 se celebraron todos los


contratos de concesión hasta la aparición de la Ley 37 de 1931 que muy a fin a los
intereses de las empresas petroleras declaró de utilidad pública la industria del petróleo y
estableció que toda persona que se dedique a dicha industria debe consignar al Estado
un peso oro colombiano por cada hectárea solicitada del contrato de concesión sin que
fuera menor a $25.000 el depósito y $50 por cada kilómetro de línea en el caso de los
contratos sobre oleoductos. El atractivo fundamental de esta ley fue la exoneración de
impuestos municipales y departamentales así como de los demás impuestos a las
empresas petroleras aun durante 30 años.

Claramente el gobierno liberal de Enrique Olaya Herrera estaba decidido a promover la


industria pero en vista de que todas las concesiones terminaron en manos de las grandes
multinacionales, en la práctica se trató de un negocio extranjero sin vínculos con otros
sectores productivos.

En el caso de los llanos la actividad petrolera no podía generarle recursos así es que el
principal beneficio se dio con la contratación de personal nativo como ocurrió con la
Richmond en Villavicencio en 1942 donde se llegó a decir que allí fluían los dólares a
montones y que sus trabajadores celebraban como si se hubiesen ganado la lotería en
cada pago que la compañía les hacía.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 77

Como se aproximaba la reversión de las dos principales concesiones petroleras en


Colombia y en vista de las presiones por parte de la Uso y el eco de la nacionalización
de la industria petrolera en México, el gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez
promovió la Ley 165 de 1948 que buscó la creación de una empresa nacional que
administrara las concesiones dejadas por las petroleras extranjeras que en la práctica no
estaban contribuyendo al crecimiento nacional, pues como enclave el petróleo se estaba
explotando para el consumo de otros países y las principales inversiones habían sido
hechas por cuenta del presupuesto nacional en toda la infraestructura al servicio del
crudo sin que esto se tradujera en un beneficio para el país y sus regiones.

Esta Ley autorizó el pago de regalías a los departamentos y municipios por una cantidad
equivalente al 10% del producto bruto de las explotaciones en el caso en que no se
celebrase contrato de concesión lo cual nunca ocurrió y las petroleras terminaron
pagando sólo el 3% de los impuestos de renta según se desprende de los archivos
consultados para los llanos orientales, recurso que fue siempre administrado por el
gobierno nacional. A pesar de esto la Ley 165 fue la antesala para la creación de
Ecopetrol.

Desde 1950 la actividad petrolera en Colombia fue de una gran expansión gracias a la
intensificación de la exploración y explotación de Venezuela. Era tal el interés del
gobierno colombiano por el petróleo que incluso una solicitud de concesión del vecino
país que comprometía parte del territorio nacional, hacía mover todo el aparato
burocrático y militar como ocurrió en 1956 con la exploración hecha por la empresa
Western Geophysical Company of America, contratada por la Shell para la instalación de
torres de control desde Maracaibo hasta Norte de Santander o el contrato celebrado
entre la multinacional y el ingeniero Pierre H. Nenot en este mismo año para el
levantamiento de planos topográficos en Arauca, que involucraron al Ministerio de
Guerra, de Gobierno, de Minas y Petróleo, de Relaciones Internacionales y la Aduana
colombiana.

Entre 1950 y 1960 la producción petrolera en Colombia fue fructífera pues se pasó de
33.588 mil de barriles anuales (mba) a 55.872 mba. (Anexo 5). Gracias a esta expansión
el gobierno liberal de Alberto Lleras Camargo promovió una tercera ley petrolera desde
1958 y que se materializó en la Ley 10 de 1961 que agilizó los negocios de exploración y
78 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

explotación y removió los obstáculos que atrasaban las concesiones entre estos el pago
de impuestos y regalías además que promovió la inversión extranjera profundizando así
el negocio de las concesiones a favor de las empresas petroleras.

Así las cosas no se entendía que mientras se intensificó la labor de Ecopetrol en la


exploración, la explotación, la refinería y el transporte del crudo, el mismo gobierno
nacional promovía la introducción de capitales extranjeros que afectaron la labor de la
empresa Estatal a la que obligó a competir en condiciones de desventaja; pese a esto la
producción petrolera aumentó pues pasó de 55.8 millones de barriles diarios (mbd) en
1960 a 77.3 mbd en 1969 aunque descendió en el número de hectáreas concesionadas
que pasó de 5,5 millones para exploración en 1960 a 1,6 millones de has en 1969 año en
el que se anunció por el mismo gobierno nacional la transición de los contratos de
concesión por los de asociación.

Tabla 1-2: Colombia: Producción petrolera por compañías 1960 – 1969 (en % y en mbd *)

Compañía 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969
Ecopetrol 18,1 19,2 20,2 15,7 16,3 14,1 13,8 15,4 16,4 12,3
Ecopetrol- - - 4,2 14,4 12,6 9 8,4 7,8 7,7 6,2
Cities
servicies
Shell 25,3 25,2 22,5 16,4 12,5 14,8 14,4 13,7 13,4 10,1
Colpet 30 31,1 27,3 21,9 20,6 14,5 13,4 12,3 12,3 9,8
Texas 26,3 24,2 22,6 17,7 17,5 15,3 16 17,1 17,1 12,8
Intercol 0,2 0,1 0,1 0,1 - - - - - -
Intercol- - - 2,6 13,3 15,1 15,9 15,3 14,5 13,6 10,3
Sinclair
Nueva 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 - - - -
Granada
Antex Oil - - 0,4 0,3 0,6 0,6 0,5 0,6 0,6 0,5
Chevron - - - - 4,5 15,4 17,7 18,1 18,4 14,4
Texas –Gulf - - - - - - - - - 23
Tennessee - - - 0,1 0,2 0,3 0,5 0,5 0,5 0,6
Amkirk - - - - - - - - - -
% 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Total 55.8 53.2 51.9 60.3 62.6 73.2 71.9 69.4 63.7 77.3
Fuente: Ecopetrol. *Millones de barriles día.

Pero precisamente en este lapso fue en el que más se intensificó la búsqueda y la


explotación petrolera en los llanos orientales con los descubrimientos hechos en el Meta
entre 1960 y 1969 primero por la Shell y posteriormente por la Richmond que pasó a
llamarse Chevron empresa que explotó hasta el año 2000 los pozos Chichimene
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 79

(Acacías) y Castilla, lo que llevó a las empresas petroleras extranjeras a poner su interés
en la región.

Mientras la Chevron, Intercol, Texas y Colombian Gulf Oil Company aumentaron su


participación en la producción entre 1960 y 1969 la Estatal colombiana, Shell, Colpet y
Texas perdieron su posición. Sin embargo desde 1919 hasta 1969 los resultados en
materia de explotación y comercialización de petróleo se reducían a las concesiones De
Mares y Barco y a tres yacimientos significativos con más de 200 mbd de reserva
(Casabe, Catatumbo y Putumayo) lo que le significó al país rentas entre el 19% y el 39%
del negocio entre impuestos y regalías. Era necesario dirigir la atención a la mayor
producción y los llanos aparecieron como la única posibilidad de conservar el negocio
petrolero.

Para esto fue necesario plantear nuevas reglas del juego de modo que las condiciones
siguieran favoreciendo a las petroleras que ahora debían aliarse con Ecopetrol en los
nuevos contratos de asociación. Así las cosas en 1967 se cambia el Estatuto Petrolero
para estimular la exploración y explotación de modo que las divisas empezaron a
trasladarse por la vía de la exportación del crudo a la categoría de no reembolsables a
fin de que el país se asegurara capital monetario destinado a la inversión
independientemente de su origen; el resultado fue que las petroleras que eran las únicas
que exportaban crudo no perdieron lo producido por su venta; de otro lado se aplicó una
tasa de cambio alta a los dólares destinados para la inversión petrolera los que se
pagaban más caros para incrementar las ganancias.

Paralelo a estos cambios el gobierno de Alberto Lleras Restrepo promovió la ley 20 de


1969 que estableció en su artículo 12 que el gobierno nacional podrá declarar reserva
cualquier área petrolera del país y aportarla sin sujeción al régimen de contraprestación y
de licitación a Ecopetrol para que la explore, explote y administre directamente o a través
de la asociación con lo que daba punto final al régimen concesionario que sin embargo
duró hasta 1974 (Benavides, 2017).

Para los años 70s y gracias a la presión de la USO surgió el contrato de asociación como
una figura empresarial al amparo de la Ley 20 y como respuesta a la reducción de las
labores de exploración y explotación; a fin de hacer más rentable el negocio, el gobierno
80 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

nacional expidió el Decreto 2310 de 1974 y la Resolución 50 de 1976 para favorecer a


las empresas petroleras que se habían vinculado bajo el contrato de asociación,
reconociéndoles precios internacionales.

El resultado de estas maniobras legales fue que entre 1977 y 1988 se perforaron 50
pozos por año, 36 bajo el contrato de asociación que se estrenó en 1970 con una
compañía nacional modesta a la que se le exigió el 17% de regalías y prosiguió con la
Chevron en sus campos del Meta que lo firmó en 1973 para exigirle en el papel el 16%
en regalías sobre la producción. En los nuevos contratos se fijó incluso hasta el 20% en
el pago de regalías para el Estado pero este porcentaje dependió del nivel de
producción; los activos y reservas remanentes del contrato de asociación revertían a
Ecopetrol al cabo de 22 años de explotación lo que efectivamente sucedió con Chevron
que en el año 2000 abandonó los llanos así como el contrato con Ecopetrol en malos
términos.

En junio de 1970 la junta directiva de Ecopetrol, empresa sobre la que recayó la


contratación, ofreció 10 grandes bloques en los llanos y fueron las grandes empresas las
que se hicieron a estos: Intercol (filial de Exxon), Continental Oil, Superior Oil, Sun Oil –
Arco, Shell, Brithis Petroleum Company, Sun Ray Colombia Oil, Occidental (Oxy),
Chevron y otras.

En la década de 1970 – 1980 Ecopetrol sólo participó con el 15% de la producción pero
con la nueva modalidad de asociación se presentó un auge petrolero con los pozos de
los llanos pero fundamentalmente caño limón en Arauca con reservas por 800 mbd, pozo
descubierto en 1983 por la Occidental de Colombia como operadora del contrato Cravo
Norte firmado en 1980 y que también benefició a la Brithis Petroleum Company y a las
francesas Total y Triton. Posteriormente se descubre bajo la misma modalidad Cusiana
en 1989 con 1.200 mbd y Cupiagua en 1993 con 830 mbd ambos pozos ubicados en
Casanare, garantizando así la autosuficiencia petrolera colombiana hasta las primeras
tres décadas del siglo 21.

Sin embargo en 1977 Colbras (hoy Petrobras) había abandonado el contrato en las zona
del Yarí, esto es la Macarena donde en 1945 estuvo la Shell y en 1980 la francesa Elf
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 81

Aquitaine en unión con Houston Oil y Louisiane Land and Exploration, encontraron
petróleo en Trinidad con participación de la Exxon. Elf Aquitaine también explota los
pozos de Cravo Sur y Caño Norte y concentró el negocio del transporte del crudo en
carrotanques por la ruta de Sogamoso así como el transporte del crudo de Rubiales en el
Meta que superó en cantidad los pozos de Arauca y Casanare.

Ecopetrol construyó en 1996 el oleoducto central de los llanos y acogió 30 campos de la


Elf que tiene como sucesora a Perenco cuyo rango de acción es Casanare y Arauca. Por
su parte Intercol que ha estado en Colombia desde 1956 pasó a llamarse Hocol y es hoy
parte del grupo empresarial de Ecopetrol en asocio con Tennessee que se convirtió en
Petrocol con la financiación accionaria de Alpina, Cementos Samper, la Corporación del
Valle y otras.

Entre 1980 y 2018 la producción petrolera más importante de petróleo en Colombia se


ubicó en los llanos orientales donde además se tienen las principales reservas y la mayor
inversión petrolera tanto del Estado colombiano como de las principales petroleras; sin
embargo esta inversión sólo se relaciona con la infraestructura para la exploración,
explotación y transporte del crudo, así mismo con los oleoductos y gasoductos que
recorren desde el Meta hasta llegar a Arauca y Barrancabermeja, además de carreteras y
caminos utilizados por las firmas que trabajan para el negocio petrolero en sectores como
transporte o suministro de materiales relacionados con la industria (Anexo 6).

Directamente no existe una inversión de las empresas petroleras en los llanos sino que
es a través de las regalías y los gastos de los distintos gobiernos nacionales,
departamentales y municipales como se tienen bienes y servicios como vías, acueductos,
alcantarillados, alumbrado público, electricidad, puentes, etc que son utilizados por los
otros sectores de la economía de los llanos con lo que se comprueba que el único enlace
de la industria petrolera es fiscal. Información adicional sobre las principales
multinacionales petroleras extranjeras que operan hoy en los llanos orientales se
encuentra en el anexo 7.
82 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

1.5 Las cifras del comercio exterior de las materias


primas en los llanos durante el siglo 20
Además de las materias primas descritas atrás, los llanos exportaron durante todo el
siglo 20 otras que contribuyeron a que gradualmente el Estado y particulares se
interesaran en invertir en la región, entre las cuales se destacaron carne, pescado, frutas
y materiales de construcción, aunque su participación respecto al total nacional fue
siempre marginal hasta la llegada del petróleo que prácticamente las multiplicó.

Para esta parte de la investigación se consultó los anuarios de comercio exterior desde
1912 hasta 1992 que infortunadamente no siempre registraron el flujo comercial por
departamento, intendencia o comisaría pues el origen de la información fue tomada de
las aduanas cuyos valores no coinciden ni en peso en kilos ni en dinero con los datos de
las exportaciones e importaciones hechas desde las distintas entidades territoriales de
donde provenían. Sin embargo se tomaron los registros para las tres grandes aduanas
por donde se movió el comercio internacional de las materias primas producidas en los
llanos, que consistió en ganado principalmente vacuno, cueros o pieles de ganado
aunque en la primera mitad del siglo 20 fue común la venta de piel de animales salvajes
como tigres, tigrillos, cocodrilos o cachirres, venado y chigüiros, plumas de garza, café,
bálsamo de copaiba, caucho, hortalizas como la cebolla, el ají y el ajo, maíz, arroz,
sarrapia, dulces, cigarros, jabones, sebos, grasas, aceite, panela, quesos, sal y otros
productos vegetales.

El petróleo y los productos misceláneos y manufacturas estuvieron ausentes de la oferta


exportadora y sólo vinieron a ser parte de la balanza comercial de los llanos a partir de
1986 como se argumentará más adelante, pero en términos generales el comercio
exterior de los llanos ha estado y sigue estando fundado en materias primas con bajo
valor agregado y su aporte al total del comercio internacional de Colombia fue siempre
menor al 0,5% sin petróleo, con lo que se puede afirmar que a diferencia de los
resultados del Banco de la República (2000) el sector externo de los llanos no tiene
incidencia en el crecimiento del producto, validando la idea de que la explotación y el
comercio de las materias primas de la región se ha dirigido principalmente al mercado
local.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 83

Al iniciar el siglo 20 los productos exportados de la región de los llanos eran registrados
en las aduanas de Arauca ubicada sobre el rio del mismo nombre y Orocué levantada
sobre el rio Meta, por donde pasaba todo el flujo comercial hacia Venezuela que fue
durante casi todo el siglo 20 el único país de destino. En Arauca las mercancías
vinculadas con el boom comercial como las plumas de garza, las pieles y el caucho eran
transportadas en barco hacia el Orinoco por la ruta del rio Arauca y Meta. Por las
mismas aduanas se registraban las importaciones que no sólo tenían como destino el
interior del país sino también los llanos, de hecho una buena parte de tales
importaciones se quedaban en Arauca, la región del Casanare y Meta.

Tabla 1-3: Llanos: Exportaciones 1912 – 1916 (en kilos y a precios corrientes)

Aduana 1912 1913 1914 1915 1916


Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Arauca 25.746 $121.101 15.523 $58.111 - - 571.866 $58.783 - -
Orocué 165.514 $67.732 129.454 $73.348 83.649 $29.083 84.500 $31.308 311.466 $45.336
Total
llanos 191.260 $188.833 144.977 $131.459 83.649 $29.083 656.366 $90.091 311.466 $45.336
Total 189.603.930 $32.221.746 238.171.207 $34.315.252 221.098.317 $32.632.884 185.032.803 $31.579.131 188.198.030 $36.006.821
Colombia
Participación
0,10 0,58 0,06 0,38 0,03 0,08 0,35 0,28 0,16 0,12
Fuente: Anuario de comercio exterior 1916

Por grupos de productos y para la misma época se destacaron los bienes del sector
primario; las cifras que se muestran a continuación reflejan la importancia de los dos
sectores tradicionales de los llanos orientales que lograron hacerse a excedentes que
eran exportados a Venezuela.

Tabla 1-4: Aduana de Arauca: Exportaciones por grupos de productos 1912 – 1916

EXPORTACIONES
Grupos 1912 1913 1914 1915 1916
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
1 1.543 $99.568 3.511* $52.830 - - 4.026* $46.703 - -
2 23.171 $20.030 15.523 $5.280 - - 41.993 $11.431 - -
3 1.021 $1.479 - - - 96.011 $648 - -
4 10 $24 - - - - - - - -
Total 25.745 $121.101 19.034 $58.110 - - 142.030 $58.782 - -
IMPORTACIONES
1912 1913 1914 1915 1916
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Total 87.187 $44.420 58.636 $29.333 24.980 $9.538 53.907 $22.310 74.936 -
Fuente: Anuario de comercio exterior 1916. * Cabezas.

Nota: Grupo 1: animales vivos. Grupos 2: productos animales. Grupo 3: vegetales. Grupo 4:
manufacturas.
84 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 1-5: Aduana de Orocué: Exportaciones por grupos de productos 1912 – 1916

EXPORTACIONES
Grupos 1912 1913 1914 1915 1916
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
1 - - - - - - - - 2.089* $19.526
2 81.714 $40.691 54.774 $46.407 46.620 $21.405 38.215 $17.741 50.216 $19.675
3 83.800 $27.040 74.674 $24.506 37.025 $6.878 46.780 $11.965 46.738 $6.135
4 - - - - - - - - - -
Total 165.514 $67.731 129.448 $70.913 83.645 $28.283 84.995 $29.706 99.043 $45.336
IMPORTACIONES
1912 1913 1914 1915 1916
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Total 91.581 $28.319 69.975 $14.024 87.332 $18.364 76.251 $40.796 29.205 $4.295
Fuente: Anuario de comercio exterior 1916. *Cabezas.

Nota: Grupo 1: animales vivos. Grupos 2: productos animales. Grupo 3: vegetales. Grupo 4:
manufacturas.

La región de los llanos tuvo que importar casi todo lo que exigió la explotación y el
comercio de los bienes agrícolas y pecuarios pues en materia de producción la región
presentaba grandes deficiencias, de allí que nunca ha logrado producir ni mucho menos
exportar bienes industriales, manufacturas o tecnología hasta la llegada del petróleo. Por
la aduana de Arauca se importó alimentos, tabacos, textiles, perfumes, papel, jabones,
motores, hierro, acero, combustible, medicinas, electricidad, explosivos, maderas,
bebidas, aceites, armas, caucho entre otros y por la aduana de Orocué vidrios, loza,
porcelanas, bebidas, licores, vinos, tintas, pinturas, alimentos, aceite, combustible,
alumbrado, medicinas, metales, perfumes y textiles principalmente.

En el Anuario de 1916 aparece registro de comercio exterior sólo para la aduana del
Meta creada en 1916 con el Decreto 158 que suprimió las de Arauca y Orocué aunque al
poco tiempo desapareció; la balanza comercial registrada por la aduana del Meta contó
en ese año exportaciones de 311.466,5 kilogramos por un valor de $45.336,20 que
representó el 0,16% y 0,14% respectivamente en relación al total nacional e
importaciones de 29.205 kilos por un valor de $4.295. Los productos exportados fueron
ganado vacuno y caballar, pieles, plumas de garza, café pilado, bálsamo de copaiba y
sarrapia, es decir casi los mismos que los registrados en las aduanas de Arauca y
Orocué.

Para el año 1919 los llanos siguieron exportando e importando los mismos productos que
en años anteriores mostrando siempre una balanza comercial favorable. El total de
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 85

exportaciones en ambas aduanas fue de $277.467,76 lo que apenas representó el


0,20% del total nacional para Arauca y el 0,14% para Orocué mientras que las
importaciones para la primera fue de 97.194,17 kilos por un valor de $45.391,65 y para la
segunda 22.519 kilos y $6.097,75.

Tabla 1-6: Llanos: Exportaciones por grupos de productos 1919 (a precios corrientes de 1919)

Grupo Aduana de Arauca Aduana de Orocué


Kilos Valor Kilos Valor
Animales vivos 643.012,50 $90.529,20 - -
Productos animales 56.390,41 $61.828,98 65.199 $69.011,80
Productos vegetales 16.193 $8.561,04 86.313,5 $46.155,60
Manufacturas 4.535 $1.381,40 - -
Total 720.130,91 $162.300,62 151.512,5 $115.167,14
Fuente: Anuario de comercio exterior 1919

Valga aclarar que el valor registrado para manufacturas corresponde a la producción de


bocadillo, carne salada, cigarros, jabón, galletas, hamacas, limonadas, panela, quesos y
sal proveniente de Meta, Casanare y Arauca que el Anuario registró como industria.
Estos mismos productos se mantuvieron para el periodo 1924 – 1930 gracias a la buena
demanda que encontró en Venezuela cuya economía comenzó a diseñarse a partir de la
producción de petróleo, pero en lo fundamental las exportaciones de los llanos que se
registraron en las aduanas de Arauca y Orocué siguieron siendo de bienes primarios.

Tabla 1-7: Aduana de Arauca: Exportaciones por grupos de productos 1924 – 1930

EXPORTACIONES
Grupos 1924 1925 1929 1930
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
1 388.692 $35.690 253.345 $23.718 133.605 $36.182 313.260 $48.280
2 30.306,6 $34.560 29.680 $12.619, 16.620 $3.620 11.805 $1.450,20
8
3 12.149 $5.750,75 7.577 $2.909,2 - - - -
4 3.291 $1.900,85 6.123,5 $1.490,6 - -
5 - - - - 200 $40 - -
Total 434.439 77.902 296.726 40.738 150.425 $39.842 325.065 $49.730,20
IMPORTACIONES
1924 1925 1929 1930
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Total 109.676,25 $35.999,18 107.416,11 $45.524,91 350.219 $75.7791 187.668 $57.894,8
Fuente: Anuarios de comercio exterior 1924, 1925 y 1930. *
Nota: Grupo 1: animales vivos. Grupos 2: productos animales. Grupo 3: vegetales. Grupo 4:
manufacturas. Grupo 5: Minerales.
86 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 1-8: Aduanas de Orocué y Carreño: Exportaciones por grupos de productos 1924 – 1935

EXPORTACIONES
Grupos 1924* 1925* 1929** 1930**
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
1 - - - - - - - -
2 9.738 $2.060 75.226,50 $14.985 - - - -
3 26.145 $13.905,32 35.208,250 $20.146 - - - -
4 - - 576,5 $240 - - - -
Total 35.883 15.965 111.011 35.371 - - - -
IMPORTACIONES
1924* 1925* 1929** 1930**
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Total 13.799,50 $2.868 18.715,05 $3.759,60 75.275 $11.751 13.591, 9 $1.731,52
Fuente: Anuarios de comercio exterior 1924 1925 y 1930. * Corresponde a la aduana de Orocué.
** Corresponde a la aduana de Carreño.

Nota: Grupo 1: animales vivos. Grupos 2: productos animales. Grupo 3: vegetales. Grupo 4:
manufacturas.

En 1924 las exportaciones de la aduana de Arauca representaron en peso el 0,11%


respecto al total y el 0,09% del valor total nacional, mientras que en 1930 los porcentajes
fueron 0,01% y 0,04%. En el caso de la aduana de Orocué los porcentajes para 1924
fueron 0,009% y 0,01% mostrando su tendencia marginal en cuanto a las exportaciones
basadas en materias primas, principalmente ganado mular, porcino, vacuno, asnal y
caballar, cuero de res y de venado. Esta segunda aduana fue reemplazada por la de
Puerto Carreño.

Entre 1919 y 1930 las exportaciones registradas por la aduana de Arauca, Orocué y
Carreño juntos no sobrepasaron el 0,3% del total nacional a pesar de que la explotación
y el comercio de materias primas fue el motor del crecimiento de los llanos con lo cual se
mostraba la poca participación del comercio exterior en la economía llanera.

Este porcentaje se mantuvo al cierre de la primera mitad del siglo 20 pero en especial en
el periodo de la segunda guerra mundial que mermó tanto la cantidad como el valor de
las importaciones y levemente el valor de las exportaciones colombianas que se
recuperaron a partir de 1934; para hacer frente a las vicisitudes de la balanza comercial,
los distintos gobiernos nacionales optaron por devaluar la moneda para compensar las
pérdidas ocurridas en el valor oro de las exportaciones que junto a las importaciones
pagaban un alto impuesto al fisco nacional y es por este motivo que en algunos años el
valor de las primeras superó el de las segundas.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 87

Tabla 1-9: Llanos: Balanza comercial 1931 – 1935

Año Aduana de Arauca Aduana de Carreño


Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
1931 32.050 $6.523 152.854 $65.675 - - 25.115 $6.283
1932 163.281 $14.021 83.021 $36.757 530 $848 8.187 $4.755
1933 181.250 $15.165 91.400 $17.302 16.180 $10.635 - -
1934 141.551 $17.213 24.309 $4.784 2.500 $500 - -
1935 7.050 $2.591 45.591 $11.746 - - - -
1936 - - 25.589 $15.733 341 $711 33.703 $4.680
1937 - - 58.590 $15.873 - - 33.916 $4.776
1938 - - 47.600 $4.770 - - - -
1939 - - - - - - 49.320 $5.628
1940 - - 61.155 $9.327 - - - -
Fuente: Anuarios de comercio exterior 1935 y 1940

Por más de un siglo (1850 – 1950) el país cobró impuestos tanto a las exportaciones
como a las importaciones; de las primeras las del café representaron el mayor peso en el
total de ingresos nacionales aunque a partir de 1943 otras exportaciones ganaron
importancia entre las cuales se destacaron petróleo y oro. Sin petróleo el café representó
en 1950 el 93% del valor de las exportaciones y con el crudo el 78%.

Claramente los productos mineros habían ganado importancia en el conjunto del


comercio exterior colombiano y este hecho va a ser fundamental en la estrategia de los
gobiernos nacionales de promover la exploración y explotación de petróleo bajo el
contrato de concesión que se inauguró en Colombia en 1905. En este contexto los llanos
mostraron la siguiente balanza comercial:

Tabla 1-10: Llanos: Comercio exterior por aduanas 1946 – 1950 (en miles de pesos corrientes)

EXPORTACIONES
Aduana 1946 1947 1948 1949 1950
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Arauca 24 $14.4 73.2 $41.3 2.7 $2.9 - - - -
Carreño - - 114.1 $147.8 171.8 $130.9 113.9 $64.4 27.7 $17.1
Colombia 2.917.258.7 351.836.3 3.169.428.5 446.271.5 3.098.467.5 504.930.3 3.885.354.2 625.912.4 4.508.892.4 771.386.1
IMPORTACIONES
Aduana 1946 1947 1948 1949 1950
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Arauca - - 167.8 $42.6 129 $25.4 - - - -
Carreño 21.6 $3.6 22.3 $10.5 80.1 $129 18 $80 - -
Colombia 658.102 403.043 957.102.9 638.624.6 836.732.8 589.079.6 716.269 515.920.7 939.608.4 711.112.1
Fuente: Anuario de comercio exterior 1950
88 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

La única información contenida en el Anuario de 1950 para la región de los llanos fue la
correspondiente a la aduana de Puerto Carreño con el caucho registrando 27.752 kilos
exportados con un valor de $17.134 con destino a Venezuela. Para el mismo lapso la
balanza comercial para los departamentos de los llanos se presenta a continuación:

Tabla 1-11: Llanos: Balanza comercial por departamentos 1948 – 1950

EXPORTACIONES
Entidad 1948 1949 1950
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Meta 154.981 $199.334 - - - -
Arauca 2.981 $5.998 - - - -
Vichada 115.738 $88.154 113.930 $64.428 27.752 $17.134
Colombia 3.098.467.532 $504.930.351 3.885.354.266 $625.912.410 4.508.892.457 $771.386.166
IMPORTACIONES
Entidad 1948 1949 1950
Kilos Valor Kilos Valor Kilos Valor
Meta 250.169 $377.363 442.490 $513.458 50.414 $91.526
Arauca 133.919 $30.456 - - 3.462 $3.148
Vichada 2.500 $3.600 2.074 $1.857 7.566 $13.019
Colombia 836.732.807 $589.079.622 716.269.072 $515.920.789 939.608.406 $711.112.182
Fuente: Anuario de comercio exterior 1950

Al igual que en los periodos anteriores, el peso y valor tanto de las exportaciones como
de las importaciones que se registraron en ambas aduanas y en los departamentos de
los llanos siguió siendo marginal respecto al total nacional, lo que evidenciaba un
pequeño comercio exterior de la región. Una gran dificultad en los datos para la región es
el hecho de que el territorio de Casanare hacía parte de Boyacá, por tanto será imposible
cualquier comparación de los datos de comercio exterior antes de 1974 cuando por fin
alcanza su independencia respecto a este departamento.

Por grupo de productos los llanos siguieron exportando materias primas mientras que
registraron un gran universo de bienes importados que reflejaba que la explotación y el
comercio de los bienes primarios siguieron siendo locales. En la tabla 1-11 se muestra la
reversión de los valores respecto a años anteriores cuando se presentó superávit
comercial; la explicación de que la balanza comercial de los llanos comenzó a ser
deficitaria se encuentra en la expansión urbana y de sus dos sectores tradicionales cuya
demanda desbordó la capacidad productiva de la región.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 89

Para la segunda mitad del siglo 20 y siguiendo la tendencia nacional, las exportaciones
de los llanos se diversifican con la producción de bebidas y alimentos para animales
mostrando en varios de los años un superávit comercial. La razón de este auge comercial
es el crecimiento económico que va a experimentar la región entre 1955 y 1975 cuando
registra las mayores tasas de producción incluso por encima de las registradas por el
país. Esta prosperidad reflejaba en su momento la consolidación de la agricultura
comercial y particularmente el arroz y la ganadería que empujó la producción de
alimentos para animales.

Tabla 1-12: Llanos: Balanza comercial 1974 – 1985 (miles de dólares)

Año Meta Arauca Casanare Vichada


Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones

1974 768 441 252 - 62 4.464 - -


1975 309 309 263 7.830 87 - - -
1976 1.525 221 - 6.881 - 195 - -
1977 1.468 1.305 - 7.428 - 40 - 105
1978 1.351 2.059 - 3.902 - - - 86
1979 1.556 1.648 902 2.097 1.015 1 - 171
1980 3.386 2.568 - 6 244 263 - 7
1981 4.404 6.571 1.663 194 - 15 - 166
1982 4.224 574 1.705 35 2.198 - - -
1983 3.916 478 413 196 562 - 51 291
1984 3.764 1.156 162 5 - 109 - -
1985 1.752 7.105 12.551 3 1.067 - - -
Fuente: Anuarios de comercio exterior 1974 a 1985

Pero sin duda alguna el boom petrolero en Arauca, Casanare y Meta hará que crezca de
forma importante el sector externo no sólo de la región sino del país y particularmente
entre 1986 y 1999 periodo en el que el petróleo se convertirá en el principal producto de
exportación por encima del café y el banano que habían sido durante el siglo 20 los dos
referentes del comercio internacional de Colombia.
90 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Figura 1-2: Valor de las exportaciones colombianas 1986 – 1999

14000

12000

10000
Millones de dólares

café
8000 petróleo

6000 banano
oro
4000
otras
2000
total
0
1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Banco de la República

Hoy día el grueso de las exportaciones de los llanos orientales provienen de los sectores
minero, agropecuario e industrial; así por ejemplo los principales productos de Arauca
son del sector minero correspondiente a la venta de petróleo, agropecuario vinculado a la
histórica venta de carne de res e industrial con productos asociados a la minería; el
mercado internacional de este departamento migró de Venezuela a los Estados Unidos
reemplazando la histórica venta de carne por productos metalúrgicos, ropa y bienes
industriales de origen minero.

En Vichada priman las exportaciones del sector minero que tiene a Canadá como su
principal mercado fundamentalmente minerales, así como los productos industriales
asociados a su venta y en un segundo renglón las bebidas, la carne y el pescado,
mientras que en el Meta los principales productos de exportaciones son petróleo, arroz
procesado, aceite de palma y bebidas; y en Casanare sobresalen las exportaciones de
petróleo y sus derivados, carne, plástico y alimentos para animales.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 91

Tabla 1-13: Llanos: Sector externo 2005 – 2018 (Miles de dólares)

Año Meta Arauca Casanare Vichada


Exportacio Importacio Exportacio Importacio Exportacio Importacio Exportacio Importacio
nes fob nes cif nes fob nes cif nes fob nes cif nes fob nes cif
2000 - - 372 6.500 19.136 22.897 - -
2001 724 56.528 690 35,400 637 44.729 - -
2002 1.222 26.455 56 8.200 3.276 32.993 - -
2003 3.463 18.410 265 4.600 336 34.713 - -
2004 1.960 7.394 29.978 42.800 1.716 18.287 - -
2005 1.724 11.390 11.692 43.600 224 43.998 119.637 239.000
2006 738 8.596 22.799 61.896 234 53.764 151.067 1.667.000
2007 5.755 13.215 13.547 58.752 353 34.664 0 23.666
2008 12.830 16.828 4.911 39.360 482 36.368 37,3 1.174,5
2009 3.972 45.728 1.133 4.533 307 66.554 0 495,8
2010 1.077 106.995 795.160 1.526 227 120.831 13 1.315
2011 9.476 178.394 922.673 2.267 750 211.509 1.982* 565
2012 1.813 360.780 801.041 5.713 95 269.437 2.291* 231
2013 3.211.018 260.987 797.426 4.975 2.459.560 138.184 534 1.060
2014 3.243.820 144.148 589.793 5.758 2.287.562 116.795 55 788
2015 1.363.627 71.281 390.241 1.241 1.600.987 82.446 76 1.064
Fuente: Elaboración propia a partir de los informes de coyuntura económica del Banco de la
República para Meta, Arauca, Casanare y Vichada entre 2000 y 2015.

* Extracción de minerales metalíferos.

1.6 La agroindustria como alternativa de crecimiento


llanero para el siglo 21
El concepto de agroindustria está asociado a la diversificación y generación de valor a la
producción agraria a partir de un procesamiento de tipo industrial que lleva a transformar
la materia prima en productos para el consumo final. FAO (2013) la define como una
alternativa de empleo y competitividad para los países en vías de desarrollo y por tanto le
de gran importancia económica, definiendo la agroindustria como “un componente de
sector manufacturero en el que la adición de valor a las materias primas agrícolas deriva
de operaciones de procesamiento y manipulación” (Página 1). Más concretamente la
define como:

“(…) un subconjunto del sector manufacturero que procesa materias primas y productos
intermedios agrícolas, forestales y pesqueros (…) incluye fabricantes de alimentos,
bebidas y tabaco, textiles y prendas de vestir, muebles y productos de madera, papel,
productos de papel e impresión, además de caucho y productos de caucho” (FAO, 2013,
página 12).
92 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En tal sentido para la FAO la agroindustria es una actividad importante para alcanzar
crecimiento y desarrollo es decir una alternativa para superar la pobreza en aquellos
países donde el sector agrícola es la principal fuente de empleo e ingresos. La forma en
que contribuye a estos propósitos es doble: por un lado permite diversificar y dar valor a
la producción agrícola y por el otro crea enlaces tanto productivos como de consumo
incluso fiscales, de modo que actividades como el transporte, la comercialización, el
almacenamiento, el suministro, la dotación y la distribución se benefician de la
agroindustria y generan empleo (FAO, 2013).

Sin embargo la FAO (2013) advierte que la condición para que la agroindustria
contribuya al desarrollo es su carácter competitivo, equitativo e incluyente es decir “las
agroindustrias solo serán sostenibles si son competitivas en términos de costes, precios,
eficiencia operativa, oferta de productos (…) y solo si la remuneración que reciben los
agricultores es lucrativa para estos” (Página 2). Los pequeños agricultores son los que
deben recibir los beneficios de la agroindustria no los grandes terratenientes y
comerciantes.

Bajo esta definición en los llanos orientales nunca ha existido industria sino agroindustria
y ésta sólo se reduce al arroz, la palma africana, el plátano, las grasas animales, las
maderas, el agua, las frutas y el caucho que se explotan como materias primas y tienen
algún tipo de transformación para convertirse en bienes de consumo final.

Las únicas industrias que han existido en los llanos están relacionadas con la actividad
metalmecánica que se da desde la segunda mitad del siglo 20 en talleres de menos de
cinco trabajadores, la comercialización de tejas, hierro y acero, la producción de bebidas
hechas por las empresas Bavaria, Coca Cola y Postobón, la producción de ropa
utilizando tela que se trae del interior del país y la extracción de materiales de
construcción en los principales ríos de los llanos. La ganadería lentamente se ha
incorporado a la agroindustria pues aun en su mayoría se comercializa a pie hasta
Bogotá y el interior del país al igual que el pescado cuya explotación se da de forma
irracional en todo el llano (Rey, 2017).
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 93

Las latas, recipientes plásticos, telas y papel son adquiridos en el mercado nacional
porque no existen industrias en la región ni siguiera de reciclaje de llantas o de estos
materiales, actividad que es promisoria para la economía a pesar de no estar nunca
presente ni en las agendas de productividad y competitividad ni en los planes de ciencia,
tecnología e innovación de los cuatro departamentos.

Durante el recorrido hecho en el año 2018 y los primeros meses de 2019 se pudo
comprobar la presencia de agroindustria en los cuatro departamentos de los llanos
orientales bien a través de grandes empresas como de negocios informales de carácter
privado.

En Arauca la producción de bebidas, aceites, mantecas y comidas junto a la producción


arrocera constituyen el sector agroindustrial ubicado en Tame y Arauca y que se inició al
amparo de la inversión pública hecha con recursos de regalías principalmente en vías y
suministro de electricidad.

En Casanare predomina la presencia de molinos para el procesamiento de arroz, plantas


de almacenamiento de silos, plantas de producción de aceites y mantecas de cocina, la
fabricación de harinas y alimentos para animales, talleres de metalmecánica, talleres de
muebles y productos madederos, plantas de asfalto, producción de gas para uso
doméstico y vehicular, y empresas que extraen materiales de construcción todo lo cual
constituye el sector agroindustrial que también recibió el impulso con el mejoramiento vial
y el suministro de electricidad derivado de la inversión de los recursos por regalías
petroleras.

En el Meta desde 1934 existen molinos de arroz y desde la segunda mitad del siglo 20
plantas de almacenamiento de silos, fabricación de bebidas, harinas y alimentos para
animales, plantas de asfalto, plantas de aceite de cocina, mantecas y biodiesel,
producción de ropa, producción de gas para uso doméstico y vehicular, talleres de
metalmecánica, talleres de muebles y productos madederos, extracción de materiales de
construcción de los ríos, extracción de caucho, cacao y frutas con algún proceso
manufacturado.
94 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por último el sector de la agroindustria en Vichada se reduce a la producción de pastos,


bebidas y alimentos y en Puerto Carreño existe una empresa que recicla plástico,
envases, tapas y baterías que vende al interior del país pero no se encontró algún
molino de arroz ni plantas de procesamiento de aceite. Pero sin duda alguna el arroz, la
palma, la producción de carne en canal, la leche, el maíz, el sorgo y la soya constituyen
en estos momentos los principales referentes de la agroindustria en los llanos, y de estos
los dos primeros son los que mayor aporte al crecimiento tienen en la creación de valor
agregado.

La agroindustria del arroz se da en sus modalidades de arroz seco y verde, y consiste no


sólo en el cultivo para el cual utilizan maquinaria sino también en la cosecha, el
transporte, el empaquetado y la composición alimenticia; el resultado ha sido la puesta
en el mercado de reconocidas marcas como arroz del llano, arroz de Casanare, Sonora y
mi arroz entre otras. La tabla 1-14 muestra la evolución y la importancia del cultivo de
arroz en los llanos:

Tabla 1-14: Llanos: Área sembrada y producción de arroz seco 1982 – 2005

Años Área sembrada (has) % Producción % Rendimiento


A nacional (toneladas) B nacional (B /A)
1982 95.000 25,07 404.995 21,53 4.20
1983 69.350 20,98 301.953 18,06 4.30
1984 73.550 23,66 351.245 21,61 4.70
1985 78.900 25,40 386.400 23,39 4.90
1986 74.942 24,73 332.510 22,52 4.44
1987 91.800 28,45 372.825 26,11 4.06
1988 114.885 31,83 459.778 29,32 4.00
1989 139.936 32,74 586.692 31,12 4.19
1990 116.000 31,18 488.755 29,92 4.21
1991 105,150 31,51 436.943 29,62 4.16
1992 101.572 32,12 429.024 29,76 4.22
1993 87.540 31,88 382.155 29,91 4.37
1994 95.750 32,17 421.507 30,10 4.40
1995 100.050 33,78 440.008 31,74 4.40
1996 75.860 29,58 331.633 27,32 4.37
1997 74.750 28,42 312.154 26,50 4.18
1998 100.350 32,75 490.063 32,54 4.88
1999 167.060 35,69 731.523 31,39 4.38
2000 160.102 35,77 729.966 33,10 4.56
2001 172.274 38,36 801.379 37,72 4.65
2002 162.183 40,08 770.623 37,94 4.75
2003 198.256 41,93 912.300 38,09 4.60
2004 213.426 43,15 920.907 37,36 4.31
2005 154.052 37,66 670.875 32,50 4.35
Fuente: Fedearroz
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 95

Tabla 1-15: Llanos: Cifras de la producción de arroz verde 2006 – 2016

Años Área % Área % Producción % Precio de la Valor de la


sembrada nacional cosechada nacional (toneladas) nacional producción* producción**
(has) (has)
2006 126.536 30,66 122.581 31 690.093 30,29 $543.500 419.996
2007 142.553 34,58 140.536 34,39 772.299 31,31 $602.600 475.753
2008 168.354 35,51 172.623 37,61 960.370 34,04 $636.200 974.048
2009 201.112 39,88 206.248 40 1.162.726 40,26 $1.092.375 893.747
2010 184.113 39,98 175.255 38,88 867.742 37,76 $752.875 735.951
2011 205.407 42,26 206.525 42,45 868.341 37,42 $909.750 799.597
2012 177.566 38,60 171.583 38,58 826.382 37,17 $890.250 895.219
2013 187.874 38,65 198.826 41,68 906.104 38,77 $853.500 774.792
2014 146.539 34,59 146.387 35,62 750.701 35,68 $859.000 656.954
2015 207.195 40,61 190.567 40,84 990.669 41,45 $1.214.750 1.139.250
2016 258.292 41,28 257.056 44,14 1.360.541 44,76 $945.450 1.315.128
Fuente: Dane.
*Precio promedio mensual de la tonelada tomado en cada enero.
** En millones de pesos.
Por su parte la agroindustria de la palma de aceite se ubica desde 1989 en los municipios
de Yopal, Aguazul y Villanueva en Casanare y en 13 municipios del Meta y junto a Belén
de los Andaquíes en Caquetá y Paratebueno en Cundinamarca constituyen la zona
oriente de la producción palmera en Colombia la más importante. Del fruto de la palma se
deriva el aceite crudo y la almendra de palmiste que son la base industrial para producir
aceite comestible, margarinas, grasas, jabones, alimentos concentrados para animales,
alcohol, combustible, emulsificantes y hasta base para helados, pinturas, tintes y
lubricantes que se empezaron a producir en el año 2000 en los llanos.

Tomando datos de los anuarios palmeros levantados por la Federación Nacional de


Palma FEDEPALMA, desde 1989 la producción comenzó en dos municipios de Casanare
(Aguazul y Villanueva) y en 13 municipios del Meta con nueve plantas; para 1994 en
cada municipio se ubicó una planta de producción de los derivados de la palma; en 1996
aparece una tercera planta en Casanare y una planta de palmiste en Villavicencio; en
1997 ya son 15 los municipios productores en el Meta y la región oriental ocupa 143
unidades productoras en 169 fincas y 54.363 hectáreas de área bruta, además de una
segunda planta de palmiste en Villavicencio.

En 2001 desaparece la planta de Yopal creada tres años antes y Casanare sólo entra a
producir con una sola planta. Para 2008 ya había en Casanare nueve municipios
productores y en el Meta 18 con nueve plantas en total. Para el año siguiente la región
oriental abarcó 121.135 has de producción de palma mientras que las otras zonas, es
96 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

decir, norte (la costa), central (Santanderes) y occidente (Valle) cubrieron 106.635 has,
87.525 y 21.661 has respectivamente.

En el año 2014 la región oriental destinó 177.849 has para producir 398.000 toneladas de
palma y se incorpora a la producción el municipio de Tame en Arauca; Casanare había
ampliado a 10 sus municipios productores para este año, el Meta 20 municipios y
Vichada entró al negocio con uno; en total se pasó de nueve plantas en 1989 a 12 en
2014. Y para 2017 hay 21 municipios productores en el Meta, 10 en Casanare y dos en
Vichada (Carreño y La Primavera) con una capacidad instalada de 35 plantas. Sin duda
alguna la evolución del cultivo y procesamiento industrial de la palma ha llevado a que
esta sea el principal producto agroindustrial de los llanos aun por encima del arroz. La
tabla 1-16 muestra el tamaño del negocio palmero:

Tabla 1-16: Llanos: Área sembrada y producción de palma 1989 – 2017 (Toneladas)

Años Área en % Producción Rendim Producció Producción Rendimi Producció Valor (1)
has respecto fruto iento n nacional aceite ento n nacional
al país crudo
1989 43.445 39,5 315.580 0 1.222.297 60.011 0 232.236 0
1990 44.846 39,1 306.908 10,17 1.187.398 58.313 1,93 225.606 0
1991 44.947 38,6 414.021 10,56 1.335.863 78.664 2,01 253.814 80.088
1992 45.147 38,3 545.563 12,56 1.502.721 103.657 2,39 285.517 83.508
1993 46.387 38,6 605.440 15,57 1.617.450 121.088 3,11 323.490 119.723
1994 47.205 38,3 614.708 14,52 1.681.727 129.703 3,06 353.163 146.595
1995 48.898 38,1 695.963 15,81 1.842.875 152.003 3,45 387.646 210.985
1996 50.325 37,3 639.080 14,04 1.914.326 142.697 3,13 409.620 238.967
1997 50.787 36,7 725.853 15,7 2.042.936 160.969 3,47 440.796 260.343
1998 51.962 35,8 713.743 15,2 2.089.645 150.386 3,2 424.198 360.720
1999 52.737 35,1 842.363 17,2 2.428.481 180.771 3,7 500.510 415.435
2000 53.783 34,2 816.509 16,2 2.464.727 178.244 3,5 524.001 404.253
2001 55.184 32,5 951.626 18,7 2.648.531 197.443 3,9 547.571 455.028
2002 57.025 30,8 878.023 16,9 2.558.231 185.667 3,6 528.400 583.531
2003 66.056 31,4 797.520 15,1 2.579.459 167.094 3,2 526.634 759.611
2004 74.823 31,3 1.023.943 19,58 3.106.526 206.666 3,95 630.388 829.152
2005 86.411 32 979.682 18,44 3.240.732 199.856 3,91 660.126 637.428
2006 92.324 31,6 1.060.154 19,29 3.451.296 219.223 3,99 714.308 755.173
2007 106.317 34,6 1.040.536 16,33 3.581.782 215.988 3,39 733.173 1.000.514
2008 121.135 35,9 1.085.373 14,76 3.733.876 226.846 3,08 777.548 1.475.421
2009 135.498 37,6 1.232.489 14,5 3.861.232 261.220 3,07 804.838 1.257.945
2010 158.026 39,1 1.169.690 12,92 3.777.539 245.814 2,72 753.039 1.278.719
2011 163.447 38,2 1.718.535 17,08 4.613.805 356.637 3,55 945.064 1.988.210
2012 170.662 37,7 1.680.055 14,76 4.670.860 354.306 3,11 973.770 1.844.257
2013 175.178 37,9 1.927.514 15,07 5.053.170 399.055 3,12 1.040.835 1.654.706
2014 187.986 39,1 2.024.943 14,63 5.531.953 412.714 2,98 1.111.429 1.902.134
2015 199.939 40 2.497.653 16,91 6.291.634 527.400 3,57 1.275.222 2.383.116
2016 206.559 40,3 2.430.274 15,22 5.640.873 498.933 3,13 1.146.203 2.338.061
2017 207.335 40,1 3.157.878 18,58 7.412.113 724.014 4,26 1.627.552 3.307.227
Fuente: Fedepalma.
(1) Valor de la producción nacional de aceite de palma en millones de pesos corrientes con base
en el precio promedio de la tonelada.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 97

Figura 1-3: Producción en toneladas del fruto y aceite de palma Colombia y llanos 1989 - 2017
8000000
Producción
7000000
palma llanos
6000000
Producción
5000000 palma
nacional
4000000
Producción
3000000 aceite llanos

2000000
Producción
1000000 aceite
nacional
0
1992

1997

2005

2010
1989
1990
1991

1993
1994
1995
1996

1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004

2006
2007
2008
2009

2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Fuente: Tabla 1-16

Por su parte el maíz, el sorgo y la soya pasaron de ser cultivos agrícolas a industriales a
través del uso de maquinaria para la cosecha, el transporte y el empaquetado así mismo
con la producción de alimentos concentrados para animales cuyo mercado ha llevado a
la aparición de tiendas y negocios ubicados en el centro de Yopal y de Villavicencio
principales lugares de comercialización que se combinan con ferreterías y venta de
materiales industriales y otros productos para el campo.

La producción de leche en los llanos ya no se da a través de fincas aisladas que


comercializaban directamente y en la calle el lácteo sin ningún valor agregado; ahora a
través de fincas agroindustriales y de doble propósito se procesa, se empaca y transporta
hacia redes de comercio como las grandes superficies y en menor medida a
distribuidores locales y tiendas de barrio.

Pero la agroindustria de la leche en los llanos que ha llevado a que el Meta aporte el
1,9% de la producción nacional con 290.000 litros día (ld) y Casanare 102.000 ld fue
posible con la presencia del gran capital aportado por multinacionales como Nestlé que
tiene su planta en Granada (Meta) y otras grandes empresas como Colanta, Alpina y
Gloria de origen peruano. Una fase importante de esta agroindustria es la producción de
yogures, kumis y otras bebidas a base de leche que se producen en Casanare y Meta.
98 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por último la producción de carne de pollo en canal, huevos y pollitos complementan la


agroindustria en los llanos. Al respecto el Meta aportó el 1,3% de la producción de carne
de pollo entre 2005 y 2013; si se tiene en cuenta que en este último año la producción de
pollo representó el 36,8% de la producción pecuaria, el 13,9% de la agropecuaria en
Colombia y el 0,7% de la producción nacional, mientras que el café representó el 8,3%
de la segunda producción y el 0,6% de la última, se comprenderá las razones por las
cuales prosperó en este lapso el negocio de la carne en canal en los cuatro
departamentos de los llanos, aunque la producción de Arauca, Casanare y Vichada sólo
aportó el 1% del total.

La agroindustria del pollo consiste entonces en la producción de carne en canal, además


de la producción de huevos y la cría y engorde de pollitos en granjas. Un fuerte impulso
al negocio se dio a través de la aparición en 2001 de la Asociación de avicultores del
Meta AVIMETA así como de otras asociaciones en los tres restantes departamentos que
se agrupan en la Federación Nacional Avícola FENAVI; en este mismo año se estimó
que en el Meta el 52,4% de los pollos se producían en el mismo Departamento. La tabla
1-17 muestra la magnitud de la agroindustria del pollo para 2005 – 2013:

Tabla 1-17: Llanos: Cifras de la agroindustria del pollo 2005 – 2013

POLLOS EN CANAL (Toneladas)


Años Meta Arauca Casanare Vichada Colombia
2005 9.572 194 292 2 762.870
2013 26.337 1.120 266 79 1.275.501
HUEVOS (Unidades)
Años Meta Arauca Casanare Vichada Colombia
2005 55.095.864 593.406 690.036 0 8.199.966.243
2013 43.659.387 14.016.954 10.188.204 149.745 11.127.476.083
POLLITOS (Unidades)
Años Meta Arauca Casanare Vichada Colombia
2005 4.357.687 129.533 150.330 0 459.117.450
2013 11.916.023 389.744 209.526 81.704 650.402.845
Fuente: Fenavi
Según la anterior tabla los llanos pasó de aportar el 1,4% del total de la producción de
carne de pollo en canal al 2,2% en el 2013; en cuanto a la producción de huevos pasó
del 0,7% al 0,4% en el mismo lapso y del 1% al 1,9% en producción de pollitos. Además
de la carne de pollo, la de res y la de cerdo también han incursionado en la agroindustria
a través del procedimiento en canal.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 99

La primera llevó a liquidar los antiguos mataderos ubicados en los principales municipios
de los llanos cuya construcción, mantenimiento y remodelación corrió por cuenta de los
recursos públicos muchos de los cuales fueron construidos con regalías petroleras y
presentados como las principales obras en Arauca, Tame, Yopal, Aguazul, Monterrey,
Villanueva, Cumaral, Villavicencio, Acacias, San Martín, Granada y Carreño para
convertirse de la mano del capital privado en frigoríficos que adquieren casi el 20% de la
carne de los llanos para procesarla en canal y distribuirla en almacenes, carnicerías y
tiendas.

Sin embargo la baja cantidad de frigoríficos ubicados en Casanare y Meta principalmente


no son suficientes para absorber al menos el 40% de la producción de carne de los
llanos lo que mantiene el negocio de la venta del ganado a pie hacia Bogotá por las dos
únicas rutas comerciales de los llanos, es decir, Villavicencio y Aguazul aunque también
por Saravena se comercializa la carne que ya no se vende en Venezuela buscando los
mercados de Cúcuta y Bucaramanga.

En relación a la carne porcina el Meta contó 31.327 cabezas y Casanare 4.717 en 2016
cifra que llegó a 70.340 y 6.433 cabezas respectivamente en el siguiente año y a 248.608
cabezas en el Meta en el 2018, esto es menos del 6% de la producción nacional aunque
en el año 2013 ni siquiera representaban el 0,8% del total nacional.

Al igual que los otros productos de la agroindustrias anteriores, el de la carne porcina en


canal opera gracias al capital privado y a la conformación de asociaciones y
federaciones que le han dado el impulso que tienen. Así las cosas actualmente en el
Meta opera la empresa agropecuaria Aliar S.A. creada en 2017 con sus operaciones en
la planta La Fazenda ubicada en Puerto Gaitán donde manda a pie 51.000 cabezas de
cerdo en promedio al año con destino a Bogotá. También en el Meta opera la planta
frigoríficos ganaderos de Colombia S.A.S. que junto a Friogan administrado por Fedegán,
se encargan de la producción de carne de res y de cerdo en canal. Mientras que en
Casanare operó hasta 2017 la planta de Tauramena y quedó sólo la planta en Yopal que
recibe animales de Arauca, Cundinamarca y Risaralda.

Un importante enlace de la agroindustria de la carne tanto de res como porcina ocurre


con la activación de la producción de maíz y sal para la alimentación de los animales en
100 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

su proceso de cría y engorde antes de ser enviados para sacrificio en los frigoríficos.
Esta producción es prolífera en Villavicencio y Yopal donde se encuentran la mayoría de
los negocios dedicados a esta actividad.

En síntesis la agroindustria en los llanos aparece como una alternativa para el


crecimiento económico de la región, basada en la presencia del gran capital y con el
respaldo de organizaciones gremiales como Fedegan, Fedearroz, Fedepalma, Fenavi,
entre otras que junto a las grandes inversiones del Estado en vías, puertos, aeropuertos,
muelles, electricidad y servicios públicos mantienen vivo el aporte del sector
agropecuario en la producción de la región cuyas cuentas se analizan en el capítulo
segundo.

Referencias bibliográficas

Documentos

Archivo departamental de Arauca. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1965 a 1969.

Archivo departamental de Arauca. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1970 a 1974.

Archivo departamental de Arauca. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1975 a 1978.

Archivo departamental de Arauca. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1979 a 1985.

Archivo departamental de Arauca. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1986 a 1990.

Archivo departamental de Casanare. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1975 a 1979.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 101

Archivo departamental de Casanare. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1980 a 1985.

Archivo departamental de Casanare. Decretos intendenciales. Serie presupuesto, años


1986 a 1990.

Archivo departamental de Casanare. Ordenanzas. Serie comunicaciones, años 1991 a


1993.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1960 a 1965.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1966 a 1970.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1971 a 1975.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1976 a 1982.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1983 a 1987.

Archivo Departamental de Meta. Serie Ordenanzas departamentales desde 1988 a 1991.

Archivo departamental de Vichada. Decretos y resoluciones comisariales, serie


comunicaciones 1965 a 1970.

Archivo departamental de Vichada. Decretos y resoluciones comisariales, serie


comunicaciones 1971 a 1975.

Archivo departamental de Vichada. Decretos y resoluciones comisariales, serie


comunicaciones 1976 a 1980.

Archivo departamental de Vichada. Decretos y resoluciones comisariales, serie


comunicaciones 1981 a 1986.
102 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Banco de la República. Balanza de pagos petrolera 1990 – 2002. Resultados, aspectos


conceptuales y metodológicos. Bogotá. 2004.

Banco de la República. Indicadores del sector público no financiero 1987 – 1995.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2000.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2001.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2002.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2003.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2004.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2005.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2006.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2007.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2008.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 103

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2009.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2010.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2011.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2012.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2013.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2014.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2015.

Congreso de la República. Ley 11 del 27 de abril de 1874.

Congreso de la República. Ley 37 de 1931.

Congreso de la República. Ley 165 de 1948.

Congreso de la República. Leyes 10 y 135 de 1961.

Congreso de la República. Ley 20 de 1962.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1916.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1919.


104 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1924.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1925.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1930.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1935.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1940.

Contraloría General de la República. Anuario de comercio exterior 1950.

DANE. Anuario de comercio exterior 1960. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1966 - 1967. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1970. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1974 - 1985. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1986. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1990. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1991. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1992. Bogotá.

DANE. Anuario de comercio exterior 1993. Bogotá.

DANE. Boletín de exportaciones 2018. Bogotá.

Estadísticas de FEDEGAN disponibles en www.fedegan.org.co/estadisticas.


Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 105

FEDEARROZ, Serie de producción, área sembrada y rendimiento de arroz 1982 – 2019.


Disponible en www.fedearroz.com.co.

FEDEPALMA. El cultivo de la palma de aceite en Colombia y el mundo. Estadísticas


años de 1989 a 2018. Disponible en www.fedepalma.org.

FENAVI. Serie de producción avícola 2005 y 2013. Disponible en www.fenavi.org.co

García, E. La cuestión agraria en la Orinoquía colombiana. Villavicencio: Corpoica y


Programa presidencial Plante. 1999.

Ministerio de Agricultura. Estudio de industrialización y comercialización de la carne


bovina del Casanare. Bogotá. Corporación Colombia Internacional. 1997.

Ministerio de Minas y Energía. Memorias del Ministro de minas y energía al Congreso


1985.

Rueda Enciso, J. E. Poblamiento y diversificación social en los llanos de Casanare y


Meta entre 1767 – 1830. Informe final presentado a la Fundación para la promoción de la
ciencia y la tecnología. Bogotá, 1989.

Velásquez, Carlos Arnulfo. El nodo departamental de Vichada, herramienta clave para el


desarrollo rural, 2004.

Documentos inéditos
Rey, O. (2009). Expediente Municipal. Alcaldía de Villavicencio.

Rey, O (2017). Informes de actividades contrato 081 para el convenio de asociación 155
entre la Autoridad nacional de acuicultura y pesca AUNAP y la Fundación Fauna Caribe,
Villavicencio.

Rey, Omar. (2018). 10 crónicas del departamento del Meta. Fondo de educación superior
del departamento del Meta. Villavicencio.
106 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Orjuela Villalobos, Álvaro (1998). Breve reseña sobre el desarrollo y perspectivas de la


agricultura comercial en el Meta. Mimeografiado.

Libros y publicaciones
Aguilar, Oscar; Galeano, Carmen & Pérez, Leonel. (1999). Petróleo y desarrollo.
Villavicencio: Corpes Orinoquia.

Avellaneda, Alfonso. (1998). Petróleo, colonización y medio ambiente en Colombia.


Bogotá: Ecoediciones.

Banco de la República. (2000). El crecimiento económico colombiano en el siglo XX.


Fondo de Cultura Económica, Bogotá.

Benavides, J. (2017). Ecopetrol: sesenta años de historia 1951 – 2011. Bogotá: Ecopetrol
& Universidad de los Andes.

CENSAT. (2014). Extractivismo. Conflictos y resistencias. Bogotá: Censat Agua viva.

De la Pedraja, Rene. (1984). Los Llanos: Colonización y Economía. Bogotá, Uniandes -


CEDE. Documento 072.

De la Pedraja Tomán, R. (1993). Petróleo, electricidad, carbón y política en Colombia.


Bogotá: El Ancora.

Ecopetrol. (2001). El petróleo en Colombia. Bogotá.


FAO. (2013). Agroindustrias para el desarrollo, Roma.

FEDESARROLLO. (2013). Elaboración de proyecciones de mediano plazo de actividad


económica regional 2013 – 2017. Bogotá.

Gómez, Augusto. (1989). Llanos orientales: colonización y conflictos interétnicos 1870 –


1970. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 107

Hernández Leal, German. (2004). Impacto de las regalías petroleras en el departamento


del Meta. Bogotá: Banco de la República.

Kalmanovitz, Salomón. (2010). Nueva historia económica de Colombia. Bogotá:


Universidad Jorge Tadeo Lozano, Editorial Taurus.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Arauca. Bogotá.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Casanare. Bogotá.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Meta. Bogotá.

Ocampo, J (1984). Colombia y la economía mundial 1830 – 1910. Siglo XXI, Bogotá.

Ocampo, J. (2015). Historia económica de Colombia. Bogotá: Fondo de Cultura


Económica y Fedesarrollo.

Pérez Ángel, H. P (1997). La hacienda caribabare: estructura y relaciones de mercado


1767 – 1810. Corpes Orinoquia, Yopal.

Pérez, G (2004). Los ciclos ganaderos en Colombia 1950 – 2001. Documento de trabajo
sobre economía regional No. 46, Banco de la República, Cartagena de Indias.

Pérez, Leonel. (2002). La región de la Orinoquia. Villavicencio: Gente nueva.

Perry, G., Olivera, M. (2010). El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional
y local de Colombia. Fedesarrollo.
108 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Rausch, J. M. (1994). Una frontera de la sabana tropical: los llanos de Colombia 1531 –
1831. Bogotá: Banco de la República – Universidad de Nuevo México.

Rausch, J (1999). La frontera de los llanos en la historia de Colombia (1830 – 1930).


Banco de la República & El Áncora Editores, Bogotá.

Rausch, Jane. (2003). Colombia: el gobierno territorial y la región fronteriza de los llanos.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Universidad Nacional.

Restrepo, Emiliano. (1870). Una excursión al Territorio de San Martín, en Diciembre de


1869. Bogotá: Imprenta de Merdardo Rivas.

Rivas, Medardo. (1946). Los trabajadores de Tierra Caliente. Bogotá: Biblioteca Popular
de Cultura Colombiana.

Rojas, A. (2015). Reforma al régimen de regalías, desarrollo regional: la experiencia de


los departamentos de Arauca y Casanare. Bogotá: Uniandes.

Sarmiento Anzola, L. (2015). Arauca 1983 – 2015: fin de un ciclo histórico y transición
incierta. Bogotá: Fundación Paz y Reconciliación.

Sevilla Casas, Elías. (1983). Regiones y Fronteras en el Oriente Colombiano. Bogotá:


Memoria del IV Congreso Nacional de Sociología, ICFES.

Sourdís, A (2008). Ganadería en Colombia: cinco siglos construyendo país. Bogotá:


FEDEGAN.

Universidad Nacional de Colombia. (2012). Minería, territorio y conflicto en Colombia.


Bogotá.

Urrutia, M. (2000). Comercio exterior y actividad económica de Colombia en el siglo XX:


exportaciones totales y tradicionales. En: El crecimiento económico colombiano, Greco,
Banco de la República.
Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 109

Villar, L., y Esguerra, P. (2005). El comercio exterior colombiano en el siglo XX. Bogotá:
Banco de la República.

Artículos y ponencias
Acuña, B (2018). Rutas de circulación e intercambio de sal en la provincia de Tunja,
segunda mitad del siglo XVI. En: Historia y memoria, UPTC, Tunja, No. 16, pp 319 – 345.

Castro, A. (2007). Santiago de las Atalayas: una ciudad de la frontera en el Nuevo Reino
de Granada. En: Fronteras de la historia, 12, pp 301 – 339 ICANH.

González, L. (2014). El papel de las crónicas misionales coloniales en la configuración de


los llanos orientales de Colombia y en la producción social de las diferencias. Artículo
doctoral, Universidad Nacional de Colombia.

Gómez, A. (2012). Vichada: éxodo y etnocidio indígena: el avance de la ganadería


extensiva y de la colonización. En: Magangué, vol 26, No. 1 (enero a junio).

Guzmán, N. (2010). Economía extractiva. La explotación de la sal de mina en el territorio


de San Martín, Colombia, siglo XIX. Ponencia presenta al II Congreso Latinoamericano
de estudios históricos, México.

Huerta, H y Huertas, A (2015). Historiografía de la ganadería en la Orinoquia. En: actas


iberoamericanas de conservación animal AICA, No. 6 pp 300 -307. Disponible en
file:///C:/Users/DOCENTE/Downloads/AICA2015vv_Trabajo045.pdf.

López, Dearma, Ceballos & Cerminatti (2016). La tasa de extracción un indicador … ¿o


un modelo? En: agromensajes 45: 42-46 agosto.

Martínez, C. (2012). La experiencia de los inmigrantes extranjeros del viejo continente a


los llanos del Casanare a comienzos del siglo XX. En: comunicación, cultura y política,
Vol 3 (2) julio – diciembre. Pp 51 – 70.
110 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Pabón, O (2002). Las minas de Upín. En: El tiempo, 19 de noviembre. Disponible en:
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1383615.

Pérez, H. (2007). La hacienda y el hato en la estructura económica, social y política de


los llanos colombo – venezolanos durante el periodo colonial. En: procesos históricos,
No. 11 enero, Venezuela.

Rausch, Jane (2009). Quebrando el lomo de los Andes: la influencia de la radio en la


frontera de los Llanos de Colombia 1920 – 1950. Curso taller metodología de la
investigación histórica, Villavicencio, julio.

Sandoval, Y., y Echandía, C. (s.f.). La historia de la quina desde una perspectiva


regional. Colombia, 1850 – 1882. En: Anuario colombiano de historia social y de la
cultura, vols 13 – 14. Pp 153 – 187.

Sierra, G. (2011). La fiebre del caucho en Colombia. En: El hierro y el caucho en los
orígenes de la industrialización, Banco de la República, Bogotá. Recuperado de:
http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-262/la-fiebre-
del-caucho-en-colombia.

Ullán, F. (2004). La era del caucho en el Amazonas (1870 – 1912): modelos de


explotación y relaciones sociales de producción. En: Anales del Museo de América No.
12 pp 183-204.

Documentales
¿Agua o petróleo? Ecopetrol: el milagro de la vida. Bladimir Sánchez. 2014. 24 minutos.

Casanare, petróleo y terror. Bladimir Sánchez, 2016. 23 minutos.

Operación Pacific Rubiales. Bladimir Sánchez. 2015. 56 minutos.


Capítulo 1: La explotación y el comercio de materias primas en los llanos 111

Yunda, S. (2012). A Villavicencio o al cielo. Documental sobre las sacas de ganado en


los llanos orientales.

Monografías y tesis
Agudelo, C., y Rey, P. (2004). Cronología de la contratación petrolera en Colombia.
Universidad de la Sabana. Bogotá.

Barrero, Asdrúbal. (1998). La pobreza en el municipio de Arauca. Monografía de la


ESAP. Boyacá.

Devia, Claudia. (2011). Configuración territorial, petróleo y conflicto: los casos de Aguazul
y Tauramena. Trabajo de grado para optar al título de magister en geografía. UPTC –
IGAC. Tunja.

Duarte, William. (1995). Diagnóstico fiscal y financiero y de gestión de departamentos.


Monografía de grado, ESAP, Bogotá.

Fernández, Blanca. (1981). La comercialización de productos agrícolas, una opción de


desarrollo para el departamento de Arauca. Monografía de grado, ESAP, Boyacá.

Monsalve, E. (2013). Análisis de las regalías petroleras en el desarrollo regional: una


visión retrospectiva del departamento de Arauca 1985 – 2007. Trabajo de grado para
optar al título de magister en administración de empresas. Universidad Nacional de
Colombia.
2. Capítulo 2. Las cifras y los ciclos de la
producción de materias primas en los
llanos 1960 - 2018

2.1 Las cifras y los ciclos de la ganadería en los llanos


Las primeras cifras sobre ganadería fueron reportadas por el DANE en el primer censo
agropecuario de 1960 que incluyó datos de 14 departamentos, excluyendo comisarías e
intendencias; en 1970 la misma entidad siguió recogiendo los datos agropecuarios pero
en materia de ganadería no proporcionó ninguna información y lo más cercano sobre el
tema fueron los datos sobre explotaciones y superficie en pastos aduciendo a la
producción pecuaria; allí se levantó información para 17 departamentos. La labor de
recolección de esta información en los llanos fue acompañada posteriormente por los
distintos comités de ganaderos creados en el Meta, Casanare y Arauca y más adelante
por FEDEGAN cuyas estadísticas se incorporan en la parte final.

Como ambos censos no incluyen datos sobre Arauca y Vichada el análisis sobre las
cifras de la ganadería de ambas entidades se inicia posterior a 1970. El territorio de
Casanare pertenecía a Boyacá en 1960 y 1970 y por lo tanto para la presente
investigación se tomaron las cifras de los actuales municipios que lo conforman hoy; en
el caso del censo del primer año fueron tomados datos de 16 municipios pues aun no
existían como tales Sabanalarga, Tauramena y Villanueva; en el segundo censo se
incorporan los dos primeros.

Las cifras ganaderas del censo de 1960 incluyen información de otros animales además
del ganado bovino o vacuno. Para el caso del Meta el censo contó un total de 15.835
explotaciones o fincas de las cuales 2.907 estaban dedicadas a la explotación ganadera
es decir, vacuna, porcina, ovina y caprina que ocuparon un área de 2.490.602,5
hectáreas. De estas sólo 228 ocuparon un área de 1.947.671,6 hectáreas mientras que
114 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

las menores de una hectárea sumaron 268 fincas que apenas cubrieron un área de 60,4
hectáreas, confirmando la presencia de latifundio en la explotación ganadera.

Tabla 2-1: Meta: Explotaciones ganaderas según tamaño 1960

Tamaño por hectárea Fincas Extensión


Menos de 1 268 60,4
De 1 a 5 243 626,9
De 5 a 20 508 5.514,8
De 20 a 100 732 34.192,4
De 100 a 500 583 128.703,1
Más de 500 573 2.321.504,9
Total 2.907 2.490.602,5
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960. Extensión en hectáreas

El total de la producción ganadera en el Meta incluyó en 1960 el siguiente inventario:


312.732 cabezas de vacunos, 2.424 ovinos, 40.369 porcinos, 16.792 caballares, 8.467
mulares, 1.662 asnales, 338 caprinos, 373.366 aves de corral y 328 colmenas. Respecto
al ganado vacuno el censo contó 186.882 hembras y 125.850 machos; de las primeras
se contaron 60.987 menores de dos años y 125.895 mayores de dos años y de los
segundos 49.566 menores de dos años y 76.284 mayores de dos años. Como el número
de ganado vacuno fue superior a la población del Meta de 1960 se pudo garantizar su
venta tanto al mercado interno como al externo sin contratiempos de escasez, a pesar de
que desde sus inicios la explotación de vacunos en este departamento se ha
caracterizado por el número significativo de hembras sacrificadas.

Del total de las 15.835 fincas, 4.724 informaron tener ganado vacuno, 322 ganado ovino,
7.893 ganado porcino, 4.973 ganado caballar, 3.336 ganado mular, 1.090 ganado asnal,
72 ganado caprino, 12.127 aves de corral y 98 colmenas; sin embargo no debe sumarse
todas las fincas pues al momento del conteo el DANE tomó la información de aquellas
explotaciones independientemente si se dedicaban sólo a la agricultura o a ganadería o a
ambas actividades o a algún tipo de explotación especifica.

En relación a las que informaron sobre el número de vacunos para cría y engorde, se
encontró que las de menos de una hectárea sumaron 58 predios que cuentan con 224
cabezas; en las menores de 20 hectáreas se enumeraron 1.680 predios que tenían 9.990
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 115

cabezas; mientras que fueron enumeradas 623 fincas mayores de 500 hectáreas que
contaban con 207.694 cabezas es decir el 66.41% del total de cabezas enumeradas de
modo que entre mayor es el tamaño del predio mayor es el número de cabezas,
evidenciando así que en la ganadería en el Meta en 1960 predominó el uso de grandes
extensiones de tierra.

Tabla 2-2: Meta: Ganado vacuno, porcino y ovino según tamaño de las explotaciones 1960

Tamaño Vacuno Porcino Ovino


Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Cabezas
Menores de una h 58 224 916 2.372 4 7
De 1 a menos de 5 425 1.673 1.348 3.706 36 89
De 5 a menos de 20 1.197 8.093 1.930 6.503 74 412
De 20 a menos de 100 1.561 27.507 2.216 11.451 113 923
De 100 a 499 h 860 67.541 981 7.685 47 429
Mayores a 500 623 207.694 502 8.652 48 564
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960. Extensión en hectáreas (has).

Tabla 2-3: Meta: Ganado caballar, mular y asnal según tamaño de las explotaciones 1960

Tamaño Caballar Mular Asnal


Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Cabezas
Menores de una h 91 135 40 74 73 95
De 1 a menos de 5 409 589 170 313 168 227
De 5 a menos de 20 1.265 2.080 615 978 287 378
De 20 a menos de 100 1.699 3.940 1.251 2.651 267 387
De 100 a 499 h 916 3.860 731 2.256 149 227
Mayores a 500 593 6.188 529 2.195 126 348
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960. Extensión en hectáreas (has).

Tabla 2-4: Meta: Ganado caprino, aves de corral y colmenas según tamaño de las explotaciones
1960
Tamaño Caprino Aves de corral Colmenas
Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Cabezas
Menores de una h 4 8 1.932 36.644 5 13
De 1 a menos de 5 3 7 2.506 55.891 19 49
De 5 a menos de 20 7 26 2.967 86.128 22 55
De 20 a menos de 100 17 86 2.914 108.123 33 72
De 100 a 499 h 27 123 1.199 55.407 10 21
Mayores a 500 14 88 609 31.173 9 118
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960. Extensión en hectáreas (has).

Del total de las 4.724 fincas con ganado vacuno en el Meta, el censo de 1960 contó
1.357 es decir el 28,72% que tienen menos de cuatro cabezas, la mayoría de estos
predios son menores de 20 hectáreas correspondiente a la pequeña propiedad, 1.651
116 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

predios esto es el 35% que tienen entre 5 y 19 cabezas la mayoría son menores de 100
hectáreas correspondiente a la mediana propiedad, 1.011 explotaciones que
corresponden al 21,40% que tienen entre 20 y 99 cabezas y su mayoría tiene un tamaño
entre 100 y 200 hectáreas que corresponde a la gran propiedad y 705 predios es decir el
15% con más de 100 cabezas la mayoría con tamaños superior a las 500 hectáreas y
que corresponde al latifundio.

Tabla 2-5: Meta: Número y tamaño de las fincas vacunas según cabezas 1960

Tamaño 1 2–4 5–9 10-19 20-49 50-99 100-199 200-499 + 500


(has) cabeza cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas
Menos 1 12 33 6 6 1 - - - -
1a4 69 253 80 17 4 2 - - -
5 a19 65 474 390 215 51 2 - - -
20 a 99 49 304 322 407 360 104 15 - -
100-500 11 73 77 98 167 178 176 74 6
+ de 500 5 9 9 24 66 76 118 188 128
Total 211 1.146 884 767 649 362 309 262 134
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960. Extensión en hectáreas (has).

Por último el censo de 1960 incluyó información de 13 municipios que hasta ese año se
habían fundado entre los cuales se destacan Cumaral, Puerto López, San Martín y
Villavicencio por el número de predios dedicados a la ganadería y su extensión. El
promedio es de 856,7 hectáreas por predio y con la excepción de Cumaral, aquellos
ubicados en el piedemonte muestran un promedio menor que los ubicados en la llanura
aunque Guamal escapa a esta regla como se muestra en la tabla 2-6 pero la mayoría
muestra un alto promedio.

En relación al ganado vacuno se evidencia también la presencia de la gran propiedad en


la mayoría de los municipios que presentan extensas áreas o bien para un menor número
de cabezas como ocurre en Acacías, Cubarral, Cumaral, Castilla y Villavicencio o bien
para un mayor número de cabezas como en Puerto López, San Carlos de Guaroa y San
Martín, mientras que Restrepo, El Calvario y Guamal muestran menores extensiones
para un número menor de cabezas. Las tablas 2-6, 2-7 y 2-8 confirman la existencia de
latifundio en la producción vacuna en el Meta a través de grandes tamaños de fincas
medidos por hectárea/finca, un alto promedio de cabezas por finca y la relación entre
número de fincas y cabezas según cantidad de ganado.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 117

Tabla 2-6: Meta: Tamaño promedio en hectáreas de las explotaciones ganaderas 1960

Municipio Fincas Tamaño Hectáreas/Fincas


Acacías 196 27.503,9 140
Cubarral 33 4.386,6 133
Zona Cumaral 295 96.383,1 326
piedemonte El Calvario 381 9.318,3 24
Restrepo 276 15.579,4 56
Villavicencio 551 92.625,2 168
Castilla la Nueva 65 13.924 214
Fuentedeoro 61 57.073,8 935
Granada 120 29.066,9 242
Zona llanura Guamal 68 2.876,5 42
Puerto López 521 1.559.666,6 2.993
San Carlos de Guaroa 97 56.594,9 583
San Martín 243 525.603.3 2.163
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

En los llanos predominan grandes extensiones y un número menor de fincas que es un


claro indicador de presencia de latifundio; los promedio de hectáreas por finca como ya
se dio son más altos en la llanura que en el piedemonte donde la democratización de la
propiedad es más visible pues allí se concentra el grueso de la población. La zona de la
llanura muestra un mayor promedio de cabezas por finca que el piedemonte como se
muestra en la tabla 2-7. Sin embargo a medida que aumenta el tamaño de la finca
ganadera también aumenta el número de cabezas.

Tabla 2-7: Meta: Tamaño promedio en cabezas explotaciones vacunas 1960

Municipio Fincas Cabezas Cabezas/Fincas


Acacías 460 16.144 35
Cubarral 62 1.522 24
Zona Cumaral 372 33.034 88
piedemonte El Calvario 688 6.343 9
Restrepo 352 12.781 36
Villavicencio 872 60.158 68
Castilla la Nueva 153 7.120 46
Fuentedeoro 162 6.543 40
Granada 393 7.820 20
Zona Guamal 249 3.466 14
llanura Puerto López 603 92.576 153
San Carlos de 106 16.410 154
Guaroa
San Martín 252 48.815 193
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960
118 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-8: Meta: Número de fincas según cantidad de vacuno 1960

Municipio Menos de 4 5 a 19 20 a 99 100 a 499 Más de 500


cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas
Villavicencio 214 327 173 135 23
Acacías 155 171 94 37 3
Castilla 54 45 32 20 2
Cubarral 19 25 16 1 1
Cumaral 67 121 98 71 15
El Calvario 274 337 77 0 0
Fuentedeoro 56 51 39 15 1
Guamal 105 89 53 2 0
Granada 187 130 68 7 1
Puerto López 94 124 186 148 51
Restrepo 95 151 70 34 2
San Carlos 13 21 28 35 9
San Martín 24 59 77 66 26
Totales 1.357 1.651 1.011 571 134
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

Por último de la tabla 2-8 se desprende que las fincas ganaderas que concentran entre
100 y más de 500 cabezas de ganado tan sólo representan el 14,92% del total las cuales
son precisamente las de mayor extensión en el Departamento.

En el censo de 1970 el Meta mostró los siguientes resultados en materia de


explotaciones y extensión en pastos dedicados a la ganadería en comparación con 1960:

Tabla 2-9: Meta: Tamaño explotaciones y superficie en pastos 1960 1970 71 (en hectáreas has)

Tamaño Número 1960 Número 1970 Superficie 1960 Superficie 1970


Menos de 1 h 2.134 1.492 565 833
1 a menos de 5 has 4.130 2.459 10.215 6.252
5 a menos de 19 4.098 3.496 40.114 37.864
has
20 a menos de 100 3.371 4.826 148.380 222.341
has
100 a menos de 500 1.399 2.230 280.375 464.355
hs
Más de 500 has 703 1.065 2.628.466 2.939.456
Totales 15.835 15.568 3.108.115 3.671.101
Fuente: Censo nacional agropecuario 1970

En ambos años las explotaciones mayores de 500 hectáreas que representan el 4,44% y
el 6,84% respectivamente concentran las mayores superficies sugiriendo la presencia de
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 119

latifundio en la producción agropecuaria del Meta. Los datos para la superficie en pastos
muestran la misma tendencia pues los predios dedicados a pastos mayores de 500
hectáreas representaron el 81% del total de la superficie contada en 1960 y 1970.

Tabla 2-10: Meta: Tamaño de la superficie dedicada a pastos frente al total 1960 – 1970-71

Tamaño de las Pastos Total 1960 % Pastos 1970 Total 1970 %


fincas 1960
Menos de 1 h 25 565 4,42 52 833 6,24
1 a menos de 5 has 1.090 10.215 10,67 1.652 6.252 26,42
5 a menos de 19 8.359 40.114 14.022 37.864
has 20,83 37,03
20 a menos de 100 42.408 148.380 81.991 222.341
has 28,58 36,87
100 a menos de 500 131.988 280.375 235.408 464.355
hs 47,07 50,69
Más de 500 has 2.141.233 2.628.466 81,46 2.400.446 2.939.456 81,66
Totales 2.325.103 3.108.115 74,80 2.733.571 3.671.101 74,46
Fuente: Censo nacional agropecuario 1970

Tabla 2-11: Meta: Tamaño superficie dedicada a pastos por municipio 1970 (hectáreas)

Municipios Fincas Superficie total Superficie pastos %


Acacias 1.727 76.024 29.077 38,24
Cabuyaro 381 74.034 63.243 85,42
Castilla la Nueva 388 31.678 23.096 72,90
Cubarral 743 39.102 13.175 33,69
Cumaral 603 82.954 70.633 85,14
El Calvario 1.035 23.089 11.033 47,78
Fuentedeoro 741 100.649 76.064 75,57
Granada 1.290 41.789 18.444 44,13
Guamal 798 17.001 7.020 41,29
Puerto Gaitán 663 1.182.639 1.055.549 89,25
Puerto López 881 497.890 410.883 82,52
Puerto Lleras 829 256.536 85.768 33,43
Restrepo 537 20.707 17.212 83,12
San Carlos de Guaroa 286 82.647 66.991 81,05
San Juan de Arama 853 231.840 159.690 68,87
San Martín 1.127 565.356 504.858 89,29
Vista Hermosa 1.473 237.683 63.362 26,65
Villavicencio 1.213 109.483 47.473 43,36
Fuente: Censo nacional agropecuario 1970

Los datos para 18 municipios del Meta aunque revelan la presencia de latifundio por el
peso que tienen las grandes explotaciones en la tenencia de pastos respecto al total de
la superficie, muestran además una disminución en el área dedicada a pastos en todos
los municipios con respecto a los resultados de 1960 aunque al comparar los totales de
120 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

este año, el área para todo el Meta aumentó un 18,1% para 1970. Esto último se debe
simplemente a la inclusión de Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto Lleras, San Juan de
Arama y Vista Hermosa en las cifras del censo.

Los municipios que en la tabla 2-11 mostraron un mayor porcentaje de los pastos con
respecto al total de la superficie, son los que proveyeron el mayor número de ganado
vacuno en 1970. La ampliación de la superficie en pastos obedeció a la mayor
producción vacuna que desde 1964 se empezó a llevar vivos (a pie) en camiones hacia
Bogotá marcando el fin del fenómeno de la saca de este tipo de ganado que había
iniciado en la segunda década del siglo veinte.

Pasaron casi 20 años sin que se llevara registro de las estadísticas ganaderas del Meta
cuando gracias al Comité de ganaderos del Meta y Fedegan se retomaron las cifras a
partir de 1991 que son las que se presentan más adelante. El tercer censo nacional
agropecuario realizado por el DANE entre 2013 y 2014 mostró datos para todo el país
reemplazando el término explotación por el de unidades de producción agraria UPA que
se dedica a la actividad agropecuaria.

De los datos del censo 2014 se observa que en el Meta se enumeraron 17.297 unidades
de producción agraria UPA con presencia de ganado bovino que corresponde al 2.66%
del total nacional; estas unidades reunieron 1.620.187 cabezas de este tipo de ganado
esto es el 7.53% del total nacional.

También se enumeraron 3.682 UPA con ganado porcino que representan el 1,94% del
total nacional con 418.161 unidades entre cabezas y cerdos cebados alcanzando el
8,36% del total nacional; 10.339 UPA de ganado equino (caballar, mular y asnal) que es
el 3.56% del total nacional con 57.033 cabezas que representa el 4.7% del total nacional;
843 UPA con ganado ovino esto es el 1,54% del total nacional con 14.761 cabezas que
son el 1,89% del total nacional; 225 UPA con ganado caprino (el 0,48% del total nacional)
con 2.185 cabezas (el 0,29% del total nacional) y 16.572 UPA con presencia de aves que
son el 2.88% del total nacional con 12.081.118 individuos que equivalen al 1.67% del
total nacional.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 121

Por su parte en lo que es hoy el territorio de Casanare el censo de 1960 mostró una
fuerte vocación en la producción de vacunos y porcinos en 16 de los municipios que hoy
lo conforman al contar 6.072 fincas y 707.912 cabezas para la primera producción y
6.739 fincas y 69.430 cabezas para la segunda; en relación a los ovinos tan sólo se contó
110 fincas con 789 cabezas. A pesar del bajo número de fincas dedicadas a la
explotación vacuna y porcina, la cantidad producida respecto al total para Boyacá es alta,
lo que demuestra el peso de ambos tipos de explotación para la región de Casanare.

A fin de mostrar el tamaño de la producción ganadera en 1960 de estos 16 municipios


con respecto a Boyacá, su principal mercado, se relaciona los porcentajes que
representa cada una de las tres producciones:

Tabla 2-12: Casanare: Tamaño de la producción vacuna, porcina y ovina 1960

Producción Fincas Fincas región % Cabezas Cabezas región %


Boyacá Casanare Boyacá Casanare
Vacuna 92.157 6.072 6,58 1.205.027 707.912 58,74
Porcina 64.682 6.739 10,41 186.593 69.430 37,20
Ovina 63.068 110 0,17 358.715 789 0,22
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

La buena cantidad de predios dedicados a la ganadería porcina y el alto número de


cabezas muestra la presencia de una economía campesina y de pequeña producción
que contrasta con la ganadería vacuna donde predomina la gran producción y la alta
rotación de capital. Como la explotación ovina se dio tradicionalmente en tierra fría y
dado que el territorio de Casanare es de clima caliente, esta producción fue modesta allí.
De otro lado mientras que los bovinos eran explotados principalmente para el mercado
nacional, la explotación porcina se dirigió al consumo local y el autoconsumo en la región
de Casanare.

Se destacan los casos de Hato Corozal, Nunchía y Paz de Ariporo que mostraron el
mayor número de cabezas de vacunos con respecto a todos los municipios tanto de
Casanare como de Boyacá, sugiriendo su gran auge ganadero y su papel como los
principales proveedores de este tipo de ganado en Colombia durante 1960. Estos tres
municipios sumados a Orocué, Trinidad y Aguazul tuvieron la mayor explotación de
Casanare así como un importante número de vacunos.
122 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-13: Casanare: Producción de ganado vacuno, porcino y ovino, 1960

Municipio Vacuno Porcino Ovino


Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Cabezas
Aguazul 931 51.412 837 6.068 7 82
Chámeza 469 8.183 417 1.213 10 52
Hatocorozal 463 111.997 458 10.515 15 125
La Salina 47 298 49 79 10 109
Maní 147 59.582 144 2.557 - -
Monterrey 517 19.042 549 4.254 3 6
Nunchía 482 104.528 697 6.214 6 34
Orocué 342 83.269 297 4.669 4 61
Paz de Ariporo 477 129.753 504 10.715 10 90
Pore 198 23.569 329 3.381 5 24
Recetor 469 7.387 514 3.267 21 157
Sácama 24 281 28 71 3 10
San Luis de Palenque 230 39.972 202 2.597 5 13
Támara 298 4.441 623 1.632 3 4
Trinidad 596 40.704 676 8.869 5 9
Yopal 382 23.494 415 3.329 3 13
Total 6.072 707.912 6.739 69.430 110 789
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

Para 1960 la mayor producción de vacunos y porcinos se concentró en los municipios


ubicados en la llanura es decir, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Trinidad, San Luis de
Palenque, Orocué y Maní, cuya producción representó el 65,72% y el 57,5%
respectivamente; el resto de la producción se encontró en el piedemonte donde se ubicó
históricamente el negocio ganadero por su cercanía al mercado de Tunja y Bogotá.

En la llanura o sabana se configuró a fines del siglo 19 un tipo de explotación vacuna


caracterizada por la presencia de grandes capitales privados y la adquisición de enormes
extensiones de tierra; sus propietarios fueron los que comenzaron a inicios del siglo 20
la saca de ganado desde Paz de Ariporo hacia Villavicencio, agrupando también ganado
vacuno de Arauca que se vio afectado por la baja demanda y los cierres que ocurrían en
la frontera con Venezuela debido a la inestabilidad política causada por la dictadura de
Juan Vicente Gómez.

En relación a otros animales los 16 municipios del actual Casanare aportaron el 41,42%
de la producción caballar, el 30% de mulares, el 17,12% de asnales, el 0,84% de
caprinos, el 9,82% de aves de corral y el 4,73% de las colmenas del total de Boyacá. La
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 123

buena producción de este tipo de ganado en Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía,
Orocué, Paz de Ariporo y Trinidad que además fueron los que mayor producción vacuna
y porcina tuvieron, confirman su peso en la economía pecuaria por encima de la actual
capital Yopal que más bien mostró una modesta producción a pesar de contar con el
mayor número de habitantes.

Tabla 2-14: Casanare: Producción de ganado caballar, mular y asnal 1960


Municipio Caballar Mulares Asnales
Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Cabezas
Aguazul 828 4.698 488 1.028 197 332
Chámeza 413 913 205 324 15 17
Hatocorozal 330 4.470 251 892 283 794
La Salina 38 84 28 86 2 2
Maní 145 6.769 84 502 48 88
Monterrey 465 1.354 323 643 92 153
Nunchía 344 5.938 301 836 348 664
Orocué 259 4.436 155 505 51 106
Paz de Ariporo 361 4.106 333 930 322 704
Pore 151 780 114 218 183 452
Recetor 338 810 131 244 35 43
Sácama 23 80 20 55 6 8
San Luis de Palenque 156 1.590 134 252 111 240
Támara 169 315 221 520 123 173
Trinidad 339 1.670 309 602 259 533
Yopal 287 1.575 215 722 128 211
Total 4.646 39.588 3.312 8.359 2.203 4.520
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

Tabla 2-15: Casanare: Producción de ganado caprino, aves de corral y colmenas 1960
Municipio Caprino Aves de corral Colmenas
Fincas Cabezas Fincas Cabezas Fincas Número
Aguazul 5 88 1.090 32.131 1 1
Chámeza 0 0 534 16.592 0 0
Hatocorozal 5 37 600 15.866 32 90
La Salina 10 49 106 1.768 6 275
Maní 10 94 169 6.304 0 0
Monterrey 1 2 699 21.789 3 14
Nunchía 1 3 794 15.998 6 9
Orocué 4 5 424 10.313 2 3
Paz de Ariporo 1 1 625 16.566 17 88
Pore 2 3 366 5.672 0 0
Recetor 6 18 708 30.427 1 2
Sácama 0 0 33 736 0 0
San Luis de Palenque 1 3 238 4.272 0 0
Támara 2 6 814 13.398 2 5
Trinidad 0 0 736 14.992 78 82
Yopal 5 10 462 13.517 1 1
Total 53 319 8.398 220.341 149 570
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960
124 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

No obstante el gran avance de la ganadería extensiva de la zona de llanura de Casanare,


el piedemonte que se había empobrecido en el siglo 19 resurge en el 20 como la
principal zona económica de Casanare donde se centrarán algunas de las pocas grandes
inversiones viales de la Nación en los llanos. Pero en 1960 sólo Nunchía y Aguazul se
presentaban como el potencial pecuario del piedemonte porque el resto de municipios de
esta zona contaron una producción más bien modesta.

La explotación y comercio de ganado vacuno en la región de Casanare se dio en dos


áreas geográficas muy diferenciadas, el piedemonte y la llanura; mientras que en esta
predominó la gran extensión alejada de los corredores históricos del ganado llanero
hacia el interior, en aquella dominó la pequeña y mediana más cercana a los pasos
ganaderos que buscaban el mercado de Boyacá, aunque Nunchía, Pore y Trinidad se
muestran como la excepción a esta regla. Al tomar el promedio de cabezas por finca se
denota tal diferenciación.

Tabla 2-16: Casanare: Promedio de producción vacuna por finca 1960

Municipio Cabezas/Fincas
Aguazul 55
Chámeza 17
La Salina 6
Monterrey 36
Nunchía 216
Zona piedemonte Pore 119
Recetor 15
Sácama 11
Támara 15
Yopal 61
Hato Corozal 242
Paz de Ariporo 272
Maní 405
Zona llanura San Luis de Palenque 173
Orocué 243
Trinidad 68
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

Para 1960 en la mayoría de los municipios de piedemonte el mayor número de fincas


concentran el menor número de cabezas, mientras que en los ubicados en la llanura el
mayor número de cabezas se concentra en un menor número de fincas con excepción de
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 125

Aguazul, Nunchía, Pore y Trinidad donde se presentan resultados mixtos; esto sugiere la
presencia de ganadería extensiva en la llanura donde ocurren las grandes explotaciones
de ganado vacuno.

Tabla 2-17: Casanare: Número de fincas según el número de cabezas de ganado vacuno 1960

Municipio Menos de 4 5 a 19 20 a 99 100 a 499 Más de 500


cabezas cabezas cabezas cabezas cabezas
Aguazul 149 330 363 72 72
Chámeza 106 237 115 11 0
La Salina 28 16 3 0 0
Monterrey 144 188 138 43 4
Nunchía 114 176 107 45 40
Pore 33 67 66 22 10
Recetor 147 209 107 6 0
Sácama 9 11 4 0 0
Támara 158 88 46 5 1
Yopal 87 160 91 34 10
Hato Corozal 47 123 149 84 60
Paz de 41 95 171 100 70
Ariporo
Maní 3 16 80 27 21
San Luis de 20 72 98 34 6
Palenque
Orocué 24 99 176 58 34
Trinidad 80 183 237 82 14
Fuente: Censo nacional agropecuario 1960

El Censo nacional agropecuario de 1970 que carece de las cifras fundamentales sobre
ganadería, aportó datos relacionados sobre el área de pastos que no arroja muchas
luces para un análisis comparativo con respecto a 1960 pero que permite observar el
fenómeno del latifundio en la explotación agropecuaria de la zona de Casanare que
comprende ahora los municipios de Sabanalarga y Tauramena.

En ambos años los datos sobre la superficie en pastos muestran altos porcentajes para
todos los municipios de la llanura o sabana que siguen siendo los grandes proveedores
de ganado vacuno de Casanare entre los cuales también se incluyen Aguazul, Nunchía,
Pore y Monterrey que hacen parte de la zona de piedemonte; no obstante el alto
porcentaje respecto a la superficie total agropecuaria con los datos del censo de 1970 no
se puede decir algo sobre el tamaño de las fincas que de indicios más contundentes
sobre la presencia de latifundio como los proporcionados por el censo anterior.
126 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Lo cierto es que para 1970 en municipios ganaderos como Hato Corozal, Maní, Nunchía,
Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque y Trinidad aumentó la superficie
dedicada a pastos respecto a 1960 a lo cual se sumó Monterrey y Sabanalarga que hoy
también proporcionan una buena cantidad de vacunos al mercado local y nacional. Los
cambios ocurridos en Aguazul y Yopal develan la incorporación de otras economías
distintas a la ganadera que los han llevado a un crecimiento urbano mayor que el del
resto de los otros municipios.

Tabla 2-18. Casanare: Explotaciones y tamaño área dedicada a pastos por municipio 1960 - 1970
(hectáreas)
Municipios Fincas Superficie Superficie % Fincas Superficie Superficie %
1960 total 1960 pastos 1960 1970 total 1970 pastos 1970
Aguazul 1.285 194.366 141.969 73,04 611 95.887 70.108 73,11
Chámeza 671 38.803 14.644 37,73 405 16.803 5.623 33,46
Hato Corozal 635 530.199 436.262 82,28 779 310.325 298.801 96,28
La Salina 115 1.497 399 26,65 260 2.785 1.642 58,95
Maní 170 207.737 196.255 94,47 523 110.833 102.488 92,47
Monterrey 769 86.774 63.036 72,64 497 51.445 37.920 73,70
Nunchía 838 158.030 143.394 90,73 803 275.604 249.612 90,56
Orocué 483 482.713 471.119 97,59 397 505.442 458.696 90,75
Paz de Ariporo 658 398.625 355.308 89,13 182 547.244 546.373 99,84
Pore 394 81.903 53.185 64,93 487 92.672 90.486 97,64
Recetor 795 28.898 12.489 43,21 311 20.228 9.603 47,47
Sabanalarga 0 0 0 0 392 43.442 27.832 64,06
Sácama 45 2.432 626 25,74 127 10.349 1.601 15,47
Sn Luis de 248 179.168 178.201 423 125.005 123.345
Palenque 99,46 98,67
Támara 951 26.832 6.005 22,37 995 43.419 13.714 31,58
Tauramena 0 0 0 0 727 145.281 111.727 76,90
Trinidad 783 117.774 107.401 91,19 860 278.207 270.662 97,28
Yopal 504 93.428 68.127 72,91 1.212 173.918 149.246 85,81
Total 9.344 2.629.179 2.248.420 85,51 9.991 2.848.889 2.569.479 90,19
Fuente: Censo nacional agropecuario 1970

Al igual que el Meta, la ampliación de la superficie en pastos obedeció a la mayor


producción vacuna en Casanare que en 1970 todavía era transportada en camiones
hasta Villavicencio para ser comercializada a Bogotá donde los animales eran
sacrificados. Al igual que en el Meta pasaron 20 años antes de que Fedegan y el gremio
ganadero de Casanare retomara la recopilación de las cifras del sector a partir de 1991.

Por su parte el censo nacional agropecuario de 2014 aportó cifras actualizadas de la


explotación ganadera en Casanare. Según este en el Departamento se enumeraron
13.258 unidades de producción agraria UPA con presencia de ganado bovino que
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 127

corresponde al 2.04% del total nacional; estas unidades reunieron 1.826.783 cabezas de
este tipo de ganado esto es el 8,5% del total nacional. Ambas cifras son un poco
mayores que las registradas por el Meta.

También se enumeraron 5.929 UPA con ganado porcino que representan el 4.59% del
total nacional con 51.803 unidades entre cabezas y cerdos cebados esto es apenas el
1,03% del total nacional; 9.485 UPA de ganado equino que es el 3.2% del total nacional
con 65.979 cabezas que representa el 5,44% del total nacional; 550 UPA con ganado
ovino que es el 1% del total nacional con 11.292 cabezas que representa el 1,45% del
total nacional; 99 UPA con ganado caprino (el 0,21% del total nacional) con 1.022
cabezas (el 0,13% del total) y 12.917 UPA con presencia de aves que son el 2.25% del
total nacional con 593.635 individuos que equivalen al 0,08% del total nacional.

Cifras más actuales de la ganadería sobre el inventario de bovinos que incluyen a Arauca
y Vichada se relacionan con el total de producción del ganado en número de cabezas por
lugar de origen y por tanto con el tamaño de la producción en Colombia. La serie de
Fedegan para esta variable abarca el lapso 2001 – 2018 y a partir de esta se puede
analizar el total considerando las siguientes cinco regiones: Andina que incluye los
Santanderes, Caribe, Pacífico, Llanos y Amazonia.

Esta clasificación obedece a la incidencia de la geografía en la conformación de los


mercados regionales de modo que la región pacífica está separada de las demás por la
cordillera occidental, la andina se ubica entre cordilleras, la caribe en la zona de
incidencia marítima, la amazonia corresponde a la selva y los llanos la planicie desde el
piedemonte oriental hasta el rio Orinoco.

De otro lado a fin de observar el tamaño real de la ganadería de los llanos en


comparación con las otras regiones se tomó la serie de Fedegan en tres momentos
distintos: el primero entre 2001 y 2018 esto es el total de la serie para el análisis histórico
y el segundo entre 2014 y 2018 para un análisis de mediano plazo y las cifras de 2018
para su análisis actual de modo que se pueda observar la variación del tamaño que tiene
la ganadería de los llanos con respecto al total nacional.
128 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Fedegan calculó en 408.208.896 el total de inventario bovino entre 2001 y 2018 y sobre
este total los llanos orientales aportaron el 19,15% constituyéndose en la tercera región
ganadera de importancia por debajo de la zona caribe conformada por San Andrés,
Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre que aportó el 31.85%
y de la zona andina que aportó el 35.86% y que incluye a Tolima, Huila, Cundinamarca,
Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Santanderes. El restante
13,14% lo aportaron las otras dos regiones.

Tabla 2-19: Llanos orientales: Histórico inventario bovino 2001 – 2018. (Número de cabezas)

Año Nacional Arauca Casanare Meta Vichada


2001 20.204.979 723.500 1.619.400 1.320.052 135.824
2002 20.477.125 696.000 1.546.700 1.386.753 136.000
2003 21.519.657 668.000 1.597.900 1.413.071 136.000
2004 22.133.801 679.000 1.615.700 1.451.606 130.000
2005 22.324.164 666.200 1.623.700 1.461.022 137.500
2006 22.592.834 679.000 1.622.200 1.495.186 144.000
2007 22.324.297 705.000 1.623.700 1.498.213 165.000
2008 22.622.965 789.931 1.661.230 1.520.167 173.000
2009 22.540.251 865.578 1.698.939 1.534.602 175.705
2010 23.169.365 1.002.700 1.802.880 1.552.956 184.027
2011 23.048.045 1.025.970 1.858.580 1.630.752 209.110
2012 22.666.751 1.026.783 1.830.750 1.638.504 208.719
2013 22.399.618 1.046.200 1.871.200 1.633.668 217.695
2014 22.593.283 1.037.000 1.935.800 1.674.144 226.670
2015 22.850.647 1.062.750 1.828.748 1.682.225 239.684
2016 22.689.420 1.048.543 1.845.226 1.660.147 242.633
2017 25.638.467 1.116.528 1.954.754 1.914.443 253.962
2018 26.413.227 1.162.032 1.992.767 1.948.553 254.820
Total 408.208.896 16.000.715 31.530.174 28.416.064 3.370.349
% 100 3,92 7,72 6,96 0,82
Fuente: Fedegan

Si se toma la serie 2014 – 2018 los llanos conservan su tercer lugar de importancia en el
tamaño de la producción bovina aportando el 20.85% del total de cabezas, mientras que
la región caribe el 29,8% y la andina el 35,31%; las regiones pacífica y amazonia aportan
el 14,04% restante.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 129

Tabla 2-20: Llanos orientales: Inventario bovino 2014 – 2018 (número de cabezas)

Año Nacional Arauca Casanare Meta Vichada


2014 22.593.283 1.037.000 1.935.800 1.674.144 226.670
2015 22.850.647 1.062.750 1.828.748 1.682.225 239.684
2016 22.689.420 1.048.543 1.845.226 1.660.147 242.633
2017 25.638.467 1.116.528 1.954.754 1.914.443 253.962
2018 26.413.227 1.162.032 1.992.767 1.948.553 254.820
Total 120.185.044 5.426.853 9.557.295 8.879.512 1.217.769
% 100 4,51 7,95 7,38 1,01
Fuente: Fedegan

Y en el año 2018 los llanos orientales aportaron el 20,28% del total de cabezas de bovino
conservando su lugar entre el total registrado por Fedegan y distribuidos en el 4.4% de
Arauca, el 7.54% de Casanare, el 7,37% de Meta y el 0.96% de Vichada.

La serie histórica muestra un incremento en los cuatro departamentos de los llanos así
como en el total nacional que casi coincide con el incremento en el número de predios
dedicados a la ganadería como se muestra en la siguiente tabla con una correlación
entre el total de cabezas y el de predios de 0,56:

Tabla 2-21: Colombia: Explotación ganadera 2004 -2015

Año Predios Cabezas


2004 491.305 22.133.801
2005 496.147 22.324.164
2006 495.170 22.592.834
2007 490.763 22.324.297
2008 495.613 22.622.965
2009 499.101 22.540.251
2010 503.361 23.169.365
2011 494.593 23.048.045
2012 502.905 22.666.751
2013 497.747 22.399.618
2014 497.008 22.593.283
2015 512.103 22.850.647
Fuente: Fedegan

Realizando una regresión entre ambas variables siendo el número de cabezas la variable
dependiente del total de predios dedicados a la explotación, los resultados muestran que
por cada predio utilizado para la ganadería se explotan 28 cabezas de ganado aunque el
coeficiente de determinación de 0,31 es el mismo que si se invirtiera el sentido de las
130 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

variables, con lo que se concluye que estadísticamente la sola cantidad de predios no es


suficiente para explicar la producción ganadera en Colombia.

Al incorporar los datos para los cuatro departamentos se encuentra la misma tendencia
en el incremento tanto del número de cabezas como de predios dedicados a la
explotación de los bovinos:

Tabla 2-22: Llanos orientales: Número de cabezas y predios ganaderos 2001 – 2015

Año Arauca Casanare Meta Vichada


cabezas Predios cabezas predios Cabezas predios cabezas Predios
2001 723.500 7.182 1.619.400 12.424 1.320.052 9.341 135.824 883
2002 696.000 6.930 1.546.700 12.123 1.386.753 9.290 136.000 880
2003 668.000 6.995 1.597.900 11.580 1.413.071 9.737 136.000 880
2004 679.000 7.345 1.615.700 11.796 1.451.606 9.916 130.000 800
2005 666.200 7.170 1.623.700 11.858 1.461.022 10.266 137.500 815
2006 679.000 7.285 1.622.200 12.050 1.495.186 10.567 144.000 850
2007 705.000 7.490 1.623.700 12.133 1.498.213 10.173 165.000 850
2008 789.931 7.855 1.661.230 12.420 1.520.167 10.334 173.000 950
2009 865.578 8.507 1.698.939 12.903 1.534.602 10.446 175.705 1.000
2010 1.002.700 9.092 1.802.880 13.252 1.552.956 10.677 184.027 1.005
2011 1.025.970 9.287 1.858.580 13.723 1.630.752 11.872 209.110 1.105
2012 1.026.783 9.509 1.830.750 14.000 1.638.504 12.246 208.719 1.110
2013 1.046.200 9.685 1.871.200 14.440 1.633.668 12.629 217.695 1.336
2014 1.037.000 9.739 1.935.800 14.535 1.674.144 13.423 226.670 1.527
2015 1.062.750 9.915 1.828.748 14.332 1.682.225 14.010 239.684 1.555
Fuente: Fedegan

En el primer año los llanos utilizaron 29.830 predios dedicados a la ganadería lo que
representó el 6.83% del total y para el último año esta cifra llegó a 39.812 esto es el
7.77% del total nacional. De otro lado, la correlación entre ambas variables es de 0,98
para Arauca, 0,95 para Casanare, 0,93 par Meta y 0,91 para Vichada y la regresión
tomando como supuesto que la cantidad de predios determina la producción ganadera
medida en número de cabezas es significativa para los cuatro departamentos, lo cual
puede sugerir que la ganadería en los llanos depende de la disponibilidad y cantidad de
predios.

Al tomar la serie de predios con el número de bovinos 2012 – 2015 se muestra que la
mayor cantidad de predios dedicados a la ganadería explotan entre 11 y 500 bovinos
mientras que es menor el número de predios que explotan menos de 10 y más de 500
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 131

animales, los resultados parecen darle la razón a las regresiones que hacen depender la
producción bovina con el número de predios ya que a medida que se incorpora mayor
tierra, la ganadería se expande en los llanos orientales, algo distinto ocurre con respecto
al total nacional donde prevalece la pequeña propiedad ganadera y por eso su regresión
no fue significativa.

Tabla 2-23: Predios y cantidad de bovinos total nacional y llanos orientales 2012-2015

Año Variable Nacional Arauca Casanare Meta Vichada


2012 Total predios 502.905 9.509 14.000 12.246 1.110
Predios <10
bovinos 228.067 937 1.931 1.664 55
Predios 11 – 500 269.433 8.250 11.344 9.968 969
Predios 501 –
1.000 4.024 227 488 453 63
Predios >1.000 1.381 88 237 161 23
2013 Total predios 497.747 9.685 14.440 12.629 1.336
Predios <10
bovinos 223.368 905 2.035 1.798 98
Predios 11 – 500 269.106 8.450 11.680 10.229 1.148
Predios 501 –
1.000 3.924 247 497 451 67
Predios >1.000 1.349 83 228 151 23
2014 Total predios 497.008 9.739 14.535 13.423 1.527
Predios <10
bovinos 217.297 981 1.908 1.855 104
Predios 11 – 500 274.467 8.448 11.860 10.975 1.329
Predios 501 –
1.000 3.904,16 228 523.778 439.358 73
Predios >1.000 1.340,74 82 242 152,364 21
2015 Total predios 512.103 9.915 14.332 14.010 1.555
Predios <10
bovinos 223.240 973 1.976 1.840 98
Predios 11 – 500 283.548 8.612 11.618 11.573 1.361
Predios 501 –
1.000 3.988 248 527 448 70
Predios >1.000 1.327 82 211 149 26
Fuente: Fedegan

La ganadería en Colombia ha aumentado de forma significativa durante la segunda mitad


del siglo 20; no existe un déficit de bovinos y sus excedentes medidos en cantidad de
carne se ha vendido al exterior a pesar de no contar con los mismos indicadores que
tienen países considerados potencias en materia de ganadería como Argentina,
Australia, Estados Unidos y Uruguay.
132 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Para comprobarlo se toma la tasa de extracción que es un indicador básico de la


explotación y el comercio ganadero que mide el cociente entre el número de sacrificios
(faena) y el stock disponible en cabezas de modo que un incremento en esta última
variable disminuye la tasa y se compara con los países nombrados. Así las cosas
mientras que entre 1990 y 2017 la tasa de extracción en Colombia ha sido en promedio
de 17,75% en Argentina en el mismo periodo fue de 24%, en Estados Unidos supera el
30% y en Australia supera el 25%.

Tabla 2-24: Colombia: Producción ganadera 1990 – 2018

Año Stock Sacrificio Tasa de Producción de Eficiencia en


(cabezas) (miles de extracción (%) carne peso (1)
cabezas) (toneladas)
1990* 21.256.410 3.884 19,19 796.128 204,976313
1991 21.263.280 3.738 18,66 775.703 207,518192
1992 21.246.270 3.437 16,86 713.085 207,473087
1993 21.819.360 3.418 16,37 709.141 207,472499
1994 22.705.580 3.572 16,71 741.205 207,504199
1995 23.474.810 3.721 17,54 772.051 207,484816
1996 24.188.290 3.956 18,28 810.897 204,979019
1997 24.890.910 4.149 19,09 852.721 205,524464
1998 25.589.710 4.148 19,41 854.538 206,012054
1999 26.434.630 3.831 17,33 791.159 206,515009
2000 27.692.320 3.977 17,79 829.430 208,556701
2001 20.204.979 3.691 16,38 771.288 208,964508
2002 20.477.125 3.435 15,05 733.460 213,525473
2003 21.519.657 3.428 14,87 741.623 216,342765
2004 22.133.801 3.753 17,19 807.868 215,259259
2005 22.324.164 3.763 16,61 809.261 215,057401
2006 22.592.834 3.908 17,46 839.722 214,872569
2007 22.324.297 3.973 17,48 858.812 216,162094
2008 22.622.965 4.248 17,87 923.575 217,414077
2009 22.540.251 4.149 17,51 899.054 216,691733
2010 23.169.365 3.979 16,41 864.348 217,227444
2011 23.048.045 4.262 17,83 929.230 218,026748
2012 22.666.751 4.479 20,03 978.909 218,555258
2013 22.399.618 4.399 20 969.000 220,277336
2014 22.593.283 4.332 19,7 946.883 218,578692
2015 22.850.647 4.311 18,6 944.379 219,06263
2016 22.689.420 4.188 19,3 910.052 217,299904
2017 25.638.467 4.052 17,6 905.582 223,490128
2018 26.413.227 4.177 - - -
Fuente: Fedegan. *Desde 1990 a 2000 los datos de stock son del Cega (Pérez, 2004)
(1) Es el cociente entre producción de carne en kg y cabezas sacrificadas.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 133

Una tasa de extracción mayor sumada a un mayor peso de las reses y la cantidad
constante o creciente tanto del stock de cabezas como del número de sacrificios refleja
una mayor eficiencia en la explotación ganadera; la tasa de extracción baja si aumenta el
stock y viceversa.

En Colombia tanto el stock como la tasa y el sacrificio muestran una leve tendencia
creciente y estos dos últimos son directamente proporcionales entre 1990 y 2017 excepto
en tres años, por lo tanto la fluctuación en la tasa no se debe sólo al stock de reses sino
también a las condiciones de la faena y concretamente al mayor sacrificio de hembras y
terneros que explican una eficiencia media del negocio ganadero pues se reducen el
periodo del destete de terneros y el cuidado de las hembras para proveer un mercado
nacional que no recibe el peso adecuado de carne.

De acuerdo a López, Dearma, Ceballos & Cerminatti (2016) en Estados Unidos una res
alcanza entre 600 y 650 kilos mientras que en Colombia en promedio sólo llega a 212,88
kilos históricamente (1990 – 2017) incluyendo terneros o novillos, lo que sumado a una
tasa de extracción menor que los otros países considerados potencias ganaderas
pueden explicar la baja eficiencia del mercado colombiano. Este hecho coincide con la
conducta del productor de ganado que para cubrir sus necesidades y costos en el menor
tiempo sacrifica a una edad menor las reses.

De otro lado a pesar de la mayor faena se mantiene el stock de bovinos y esto se debe
en parte a la introducción de cabezas de los llanos orientales que junto a otros
departamentos han incrementado el número de bovinos con lo cual se explica que la
faena aumente más proporcionalmente que el stock y se logre la leve tendencia al alza
de la tasa de extracción.

En efecto, mientras que Vichada tuvo una tasa de crecimiento bovino de 87,61%, Arauca
del 60,61%, el Meta del 47,61% y Casanare del 23,05%, departamentos como Antioquia,
Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Nariño,
Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Vaupés tuvieron tasas similares que
explican el incremento del stock bovino .
134 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-25: Colombia: Tasas de crecimiento bovino 2001 – 2018

DEPARTAMENTO TASA DE CRECIMIENTO


Antioquia 38,35%
Arauca 60,61%
Bolívar 47,25%
Boyacá 48,26%
Caquetá 39,89%
Casanare 23,05%,
Cauca 38,11%
Chocó 64%
Cundinamarca 41,53%
Guainía 79,72%
Guaviare 160,11%
Meta 47,61%
Nariño 70,52%
Norte de Santander 67%
Putumayo 243,33%
Santander 40,67%
Sucre 24,82%
Vaupés 52,5%
Vichada 87,61%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Fedegan. Sólo incluye los principales
departamentos productores de bovino.

El incremento en la producción bovina obedece al mejoramiento en las condiciones del


mercado que ha llevado a que sea rentable el negocio ganadero en Colombia aunque
tanto su consumo interno como externo haya disminuido en la última década.

En efecto a pesar de que desde el año 2006 el consumo de proteína se ha casi que
duplicado, el de carne de res presenta una leve disminución al ceder peso frente al
consumo de pollo, pescado y cerdo que aumentan constantemente .
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 135

Tabla 2-26: Colombia: Consumo per cápita anual de proteína animal 2006 – 2018 (kg/habitante)

AÑO Consumo total Carne de Carne de


res Carne de pollo cerdo Leche (lt/hb) Pescado
2006 45,49 18,88 20,1 3,71 140 2,81
2007 47,74 17,81 21,6 4,35 143 4,03
2008 49,15 17,38 23,3 4,3 147 4,17
2009 48,06 17,67 22,7 4,22 144 3,49
2010 51,62 18,94 23,4 4,77 139 4,48
2011 53,53 20,01 23,8 5,52 140 4,52
2012 55,9 20,76 23,7 6,01 144 5,4
2013 59,65 19,7 27,1 6,67 140 6,1
2014 62,3 19,3 29,5 7,18 143 6,1
2015 63,7 19,1 30,4 7,8 140 6,4
2016 65,5 18,6 31,5 8,7 140 6,8
2017 83,7 18,1 32,8 9,4 145 7,1
2018 - 18,2 33,8 10 - 8,4
Fuente: Fedegan

Tabla 2-27: Precios internacionales del kilo de novillo en pie (dólares de Estados Unidos)

Año Colombia Argentina Australia E.U. Uruguay


2001 (enero) 0,83 0,83 0,86 1,75 0,75
2006 (enero) 1,16 0,78 1,39 2.05 0,88
2012 (enero) 1,63 1,84 1,97 2,71 1,88
2018 (dic) 1,58 1,33 1,81 2,53 1,87
2019 (mayo) 1,45 1,59 1,81 2,79 1,77
Fuente: Fedegan

Colombia exportó 61.331 cabezas de ganado en 2018 lo que representa 13.056.143 de


kilogramos en carne si se asume que en promedio una res alcanza los 212,88 kilogramos
por cabeza, al precio internacional de 1,58 el kilo en pie da como resultado
US$20.628.706 de ingresos brutos esto es apenas el 0,49% de las exportaciones totales
de ese año esto es US$41.831 millones (Portafolio, febrero 5 de 2019).

Internamente el costo de la explotación del bovino incide en los precios y uno de estos
costos se relaciona con la eficiencia en la producción aunque también incide la distancia
del traslado de la res hacia los sitios de comercialización; los llanos muestran costos
mayores que las regiones del altiplano cundiboyacense, Antioquia, eje cafetero, norte del
Valle, Caribe, sur de Bolívar, sur del Cesar y Santanderes entre 2017 y 2018 esto es
$2.785 el kilo a pie por cabeza y un precio promedio de estos últimos dos años de $4.581
el kilo.
136 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-28: Colombia: Costo de producción kilo en pie (precios corrientes)

Año Región Costo en $


Altiplano Cundiboyacense 2.631
Antioquia, Eje Cafetero, Norte del Valle 2.067
Caribe Húmedo 2.258
Caribe Seco 2.476
2017 Llanos Orientales 2.767
Sur de Bolívar, Sur de Cesar, Santanderes 2.583
Sur Occidente (Nariño, Cauca, Putumayo) 2.841
Centro Sur (Tolima, Huila, Caquetá) 3.162
Total 2.652
Altiplano Cundiboyacense 2.579
Antioquia, Eje Cafetero, Norte del Valle 2.033
Caribe Húmedo 2.283
Caribe Seco 2.518
Llanos Orientales 2.803
2018 Sur de Bolívar, Sur de Cesar, Santanderes 2.570
Sur Occidente (Nariño, Cauca, Putumayo) 2.809
Centro Sur (Tolima, Huila, Caquetá) 3.156
Total 2.608
Fuente: Fedegan

Tabla 2-29: Colombia: Precio promedio de ganado gordo en pie (precio por kilo)

Fecha Precio x kg ($) Fecha Precio x kg ($) Fecha Precio x kg ($)


ene-17 4.215 nov-17 4.721 sep-18 4.364
feb-17 4.460 dic-17 4.540 oct-18 4.231
mar-17 4.680 ene-18 4.705 nov-18 4.284
abr-17 4.687 feb-18 4.781 dic-18 4.243
may-17 4.720 mar-18 4.789 ene-19 4.229
jun-17 4.657 abr-18 4.716 feb-19 4.195
jul-17 4.645 may-18 4.851 mar-19 4.353
ago-17 4.517 jun-18 4.844 abr-19 4.498
sep-17 4.701 jul-18 4.518 may-19 4.562
oct-17 4.641 ago-18 4.445 Prom. 2018 4.581
Fuente: Fedegan

Estos costos, sumado a la inversión que se debe hacer en la adquisición de los terrenos
que se usan para el pastoreo, que en los llanos se refieren a grandes extensiones de
tierra, pueden explicar que el negocio ganadero esté hoy en manos de grandes
propietarios y empresarios y en menor medida en pequeños y medianos.

En relación al ciclo de la producción ganadera en los llanos se observa desde 1890 un


crecimiento impresionante en el número de cabezas iniciando así no sólo su
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 137

recuperación sino además su consolidación como uno de los dos sectores más
importantes que sostuvieron la economía de los llanos durante el siglo 20.

En 1850 tan sólo se registraron 9.000 cabezas cifra por lo demás no confiable pues no
había registros de producción y las cifras mostradas por los distintos autores consultados
obedecen a apreciaciones y fuentes secundarias que no son posibles verificar para el
caso de los llanos. 32 años después este número subió a 60.000 y en 1980 llegó a las
80.000 cabezas. Estas cifras coinciden con las afirmaciones hechas atrás relacionadas
con el boom de la ganadería gracias a la presencia de particulares que la vincularon con
la expansión agrícola en el marco de un proceso de colonización sin precedentes
ocurrida para el poblamiento de la región y que resultó en la fundación de los actuales
municipios de Arauca, Casanare y Meta.

Figura 2-1: Ciclo de la ganadería de los llanos 1850 – 2016

Ciclo del ganado vacuno en los llanos 1850 -


2018
5,861,000
5,652,000
5,443,000
5,234,000
5,025,000
4,816,000
4,607,000
4,398,000
4,189,000
3,980,000
3,771,000
3,562,000
3,353,000
3,144,000
2,935,000
2,726,000
2,517,000
2,308,000
2,099,000
1,890,000
1,681,000
1,472,000
1,263,000
1,054,000
845,000
636,000
427,000
218,000
9,000
1850 1890 1950 1952 1954 1956 1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

Número de cabezas

Fuente: elaboración propia con cálculos del autor. Datos de 1990 a 2018 tomados de Fedegan.

No obstante la producción fue modesta entre 1850 y 1890 en relación a departamentos


de las regiones Caribe y Andina que provenían con mayor efectividad el mercado
138 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

nacional gracias a que contaban con mejores vías de comunicación y por tanto el tiempo
que transcurría entre la saca del ganado hacia los centros de consumo era menor que el
ganado de los llanos que registraba mayores cantidades de reses muertas por la travesía
que implicaba llevarlas hacia Tunja y Bogotá; fue por eso que el mercado principal para
la región era Venezuela.

Por tratarse de una producción que se convirtió en una actividad familiar en todo el llano
en la que participaron tanto grandes como pequeños comerciantes, y gracias al apoyo
recibido por las nacientes alcaldías y asociaciones locales, la ganadería de los llanos
creció significativamente y su precio no dependió de la demanda externa como ocurrió
con otras materias primas que como la quina, el café, el oro, las plumas de garza y el
caucho vivieron ciclos fluctuantes durante toda la primera mitad del siglo 20.

De allí que el primer ciclo de auge llegó hasta 1950 cuando ocurre un leve descenso de
la producción que coincide con el fenómeno de la violencia debida a la presencia de las
guerrillas liberales que se expandieron desde Arauca hasta Vichada y que afectaron la
producción. Entre 1950 y 1953 hasta la saca de ganado desde Paz de Ariporo hasta
Villavicencio se detuvo por los enfrentamientos ocurridos pero fundamentalmente porque
los gobiernos de Mariano Ospina Pérez (1946 – 1950) y Laureano Gómez (1950 – 1952)
no se interesaron ni por la región de los llanos ni por su ganadería. Pese a todo, la
producción se mantuvo en promedio en 1.824.625 cabezas anuales convirtiéndose así en
la tercera región más importante del país.

Hasta la primera mitad del siglo 20 la ganadería junto con la producción agrícola absorbió
casi el 80% de la mano de obra de los llanos y representó las dos terceras partes del
producto interno bruto de la región por tanto se trató de una actividad intensa en trabajo;
sin embargo su baja remuneración y la escasa incorporación tecnológica sumado a las
técnicas básicas de producción se presentaban como obstáculos para convertirla en un
sector que transformara la economía de la región.

De otro lado a diferencia del siglo 19 cuando la tierra era abundante y su adjudicación fue
libre, para la primera mitad del siglo 20 se presentaron conflictos por la propiedad y la
posterior concentración de los terrenos utilizados para la práctica de una ganadería
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 139

extensiva que fue la que se instaló en los llanos, llevó a que el valor de la tierra se
elevara constituyéndose así en el principal costo de producción. Sin embargo esto no fue
obstáculo para que se expandiera la actividad ganadera entre los pequeños productores
y campesinos de los llanos, ambos grupos de población compuesta principalmente por
migrantes del interior del país que la combinaron con la agricultura para su
sobrevivencia.

Por tanto la clave para entender el éxito que tuvo la ganadería en este primer ciclo se
encuentra en el dualismo entre la inyección de capital proveniente de pujantes
comerciantes y la democratización del sector así como en la incorporación de nuevas
razas y su cruce con las nativas además de la práctica del sacrificio de hembras y
terneros que aunque redujeron la eficacia de la producción garantizaron un rápido retorno
de la inversión.

El segundo ciclo de la producción ocurre entre 1954 y 1972 que se presenta con una
mejor estabilización y que se vio favorecida por el mejoramiento de las vías de
comunicación en Arauca, Casanare y Meta lo que promovió el reemplazo de la saca del
ganado a pie por el uso de camiones que redujeron el tiempo de suministro de las reses
hacia el interior del país. También influyó un hecho cultural: la carne de res se convirtió
en la principal fuente de proteína en Colombia y su fuerte demanda interna así como el
mayor apoyo hecho por agremiaciones y distintos gobiernos fue fundamental para el
aumento de la producción que pasó de 1.819.200 cabezas en 1954 a 3.095.400 en 1972
con un crecimiento anual promedio del 3% en este lapso.

De este ciclo se destaca la aparición de negocios relacionados con la provisión de


insumos para la ganadería, alimentos para las reses y servicios de asistencia técnica,
actividades que se vieron favorecidas por la creación de las secretarías de agricultura en
Arauca, Casanare y Meta que significó la transferencia de recursos públicos hacia el
sector. Hasta ahora la ganadería siguió vinculada con la agricultura pero sólo en la
pequeña y mediana producción pues la ganadería de latifundio abandonó por completo
todo vínculo con la agricultura en este ciclo. Los llanos se mostraron al país como
extensas propiedades donde hacen presencia grandes cantidades de reses y que hoy
son el panorama que caracteriza el sector.
140 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

El tercer y último ciclo corresponde con una mayor producción ganadera esta vez
apoyada directamente por agremiaciones como Fedegan y por los planes ganaderos que
desde las gobernaciones se han puesto en marcha pero que terminaron beneficiando a
los grandes propietarios; la incorporación de técnicas como la inseminación artificial y el
mejoramiento en los pastos que han sido variables investigadas y promovidas por
instituciones como el ICA, Corpoica y las universidades presentes en los llanos,
contribuyeron a que la producción pasara de las 3.095.400 de cabezas en 1972 a las
5.358.172 en 2018 .

Las fluctuaciones presentadas en algunos años obedecen a los cambios en los precios
internos que a su vez obedecen a la variación de la demanda por carne de res que ahora
compite con otras proteínas como pollo, cerdo, gallinas, huevos, chivos y leche que la
han desplazado. Sin embargo la incorporación de la técnica de producción en canal
promovida por los frigoríficos que hacen presencia en Meta y Casanare desde los años
noventa del siglo 20 así como la mayor demanda externa por la carne colombiana en los
últimos 30 años han llevado a que prosiga la edad de oro de la ganadería a pesar de que
hoy su contribución al producto interno bruto de la región no supere el 10%.

Esta baja participación corresponde con la pérdida de vocación productiva de los llanos
frente a la cual la ganadería aún no ha respondido porque su proceso de industrialización
apenas ha iniciado con los frigoríficos; a esto se suma que los grandes capitales de la
ganadería han vuelto a vincularla con la agricultura en cultivos agroindustriales como el
arroz, la palma y la producción de aceite.

2.2 Las cifras y los ciclos de la agricultura en los llanos


Para el análisis de las cifras agrícolas de los llanos en la segunda mitad del siglo 20 se
hace uso de los censos agropecuarios de 1960, 1970 y 2014 levantados por el
Departamento Nacional de Estadística DANE y del Ministerio de Agricultura, el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi y el Plan Nacional de Rehabilitación.

Al respecto vale comentar que desde 1951 se intentó hacer un censo agropecuario
nacional pero cada intento fue un fracaso en parte por el desconocimiento de la
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 141

metodología y en parte porque no se aseguró la cobertura nacional. Hubo necesidad de


traer expertos extranjeros quienes mediante muestreos realizaron los trabajos que
resultaron en el levantamiento del censo de 1960 que fue el primer censo agropecuario
en Colombia realizado el mismo año en que la FAO organizó su censo mundial y para
ese año contó con la asesoría de un consultor de esta institución, realizándose en cuatro
etapas entre 1960 y 1961 mediante la metodología de encuesta que ya había sido
probada en los intentos de censo de 1951,1954, 1955 y 1956.

El censo de 1960 tomó algunos datos de 1959 en lo que se refiere a cultivos, irrigación,
empleo y fuerza motriz y la muestra se hizo durante algunos días en cada departamento
por tanto sus resultados reflejan un corte transversal más no la evolución de la agricultura
y se hizo para 14 departamentos incluyendo de los llanos orientales sólo al Meta, de allí
que las cifras para Arauca que fungía como intendencia, Casanare que hacía parte de
Boyacá y Vichada que era una comisaría, debieron ser tomadas del censo nacional.

Por falta de recursos y por las dificultades geográficas y de violencia no se pudo llevar a
cabo el censo en estos tres territorios de los llanos orientales. En los 14 departamentos
donde se pudo llevar a cabo se crearon juntas de cooperación mediante el Decreto 2509
de 1059 a fin de que desde las gobernaciones y alcaldías se apoyara el levantamiento
del censo. Dicho Decreto estableció que las entidades territoriales involucradas en el
censo, crearan y presidieran las juntas de cooperación con la participación de las
“principales autoridades civiles y eclesiásticas así como por representantes del sector
oficial y privado vinculadas a las actividades agropecuarias”.

La intención del gobierno nacional en 1960 era proporcionar una herramienta de estudio
para llevar a cabo estrategias del desarrollo nacional basadas en el crecimiento del
sector primario y fundamentalmente tomar medidas en relación a la reforma agraria, no
obstante el resultado de tal desarrollo fue la alta concentración de la tierra, la expansión
de la agricultura comercial y la pauperización del campesinado fenómenos que se dieron
también en los llanos orientales.

Entre octubre de 1970 y los primeros meses de 1971 se llevó a cabo el segundo censo
agropecuario en Colombia con la asesoría de FAO y el gobierno de los Estados Unidos y
a diferencia del realizado en 1960 tuvo menos elementos con lo cual no se puede
142 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

comparar de forma completa la evolución del sector agropecuario en la década 1960 -


1970.

Las variables utilizadas fueron distribución, manejo, tenencia y aprovechamiento de las


explotaciones. Se aplicó en 20 departamentos y nuevamente sólo cuenta al Meta como
uno de estos pues Casanare siguió como territorio de Boyacá por lo que las cifras que
aparecen aquí fueron tomadas del censo para este departamento, mientras que Arauca
mantuvo su condición de intendencia y Vichada de Comisaría; al igual que el censo
anterior ni las intendencias ni las comisarias fueron censadas.

En comparación con el censo anterior, en el de 1971 el concepto de productor como


persona natural o jurídica quien es el actor principal del aprovechamiento de la tierra, se
cambia por el de “un pedazo de tierra cualquiera donde se siembra o se crían animales,
hay una persona o sociedad que decide qué se siembra, qué se cría y quien recibe las
pérdidas o ganancias”. Se incorpora el concepto de mayordomo o administrador de ese
pedazo de tierra.

En relación a la unidad de explotación, esta se concibió en el censo de 1960 como “toda


extensión de tierra que se utilice total o parcialmente para la producción agropecuaria por
un productor” y se cambia por “el total de la tierra situada en un municipio de la cual es
productor una sola personal o sociedad”. Los ganados sin sitio fijo que estuvieran bajo un
mismo productor también se consideraron unidad de explotación. El censo de 1970
mantuvo casi inalterado el concepto de colono de 1960 como aquel productor que
“explota la tierra sin ser propietario ni pagar arriendo y que la consiguió apropiándose de
ella sin el consentimiento de nadie”.

Y entre noviembre de 2013 y noviembre de 2014 se realizó el tercer censo nacional


agropecuario que sí incluyó a todos los 32 departamentos; este descuido de tiempo en la
generación de cifras corresponde con la pérdida de importancia económica del sector
agropecuario en la producción nacional y en particular de los llanos orientales. Como
novedades se tiene que se reemplaza el término explotación agropecuaria por unidad
productora agropecuaria UPA, incluye información sociodemográfica de los residentes de
tales unidades y se incorpora las unidades que no son agropecuarias UPNA.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 143

Según la caracterización de los residentes en el campo colombiano el censo de 2014


enumeró 725.225 productores residentes en el área censada correspondientes a 580.637
UPA. Para el DANE el productor es “aquella persona natural o jurídica que dirige la
Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales decisiones sobre el cultivo de
plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso sobre los medios de
producción y la venta de los productos agropecuarios. Se excluye de la definición de
productor agropecuario, el de administrador, capataz, agregado o mayordomo, con o sin
remuneración”. (DANE, Censo 2014, boletín 2). El censo enumeró 2,7 millones de
productores de los cuales 725.225 son los residentes y de este total más de 527 mil son
jefes de hogar en su mayoría hombres.

Es decir pasaron 44 años para que se volviera a levantar un tercer censo agropecuario
pero los problemas de la alta concentración de la propiedad rural y la expansión de la
agricultura comercial a costa de la pauperización del campesinado se mantuvieron en los
llanos orientales como constantes históricas.

En el caso del Meta la realización del primer censo se da en una tercera etapa y se
captura la información en febrero de 1961. Las explotaciones consideradas fueron:
agrícola, ganadera, avícola, apícola y mixta. La unidad de explotación utilizada para el
Meta fue la finca y se contaron 15.835 de las cuales se tomó muestra para 1.472. Los
aspectos enumerados fueron: características y clasificación de las explotaciones, empleo
y uso de fuerza motriz, número de ganado, número de viviendas, régimen de tenencia,
aprovechamiento, riego y abono. Las cifras de la ganadería ya fueron analizadas al inicio
de este capítulo aunque aquí se tomarán algunas.

Siguiendo con la tendencia mundial de que la mayor parte de las explotaciones agrícolas
son de menos de una hectárea, en el caso del Meta se tiene que este tipo de explotación
representó el 13.47% del total esto es 2.134 unidades. Siguiendo lo establecido por la
Ley 135 de 1961 que crea el concepto de minifundio como aquella explotación que no
puede dividirse y que es menor a tres hectáreas, en el Meta se encontraron 4.571 fincas
que correspondió al 28.86% del total.

Esta misma ley creó la figura de la unidad agrícola familiar pero no definió el tamaño del
predio, el cual se ha tomado como referencia las 15 hectáreas pero este tamaño
144 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

corresponde a los “pequeños arrendatarios, apareceros o similares” pero no a los


propietarios. Del total de las 15.835 fincas las que suman hasta 20 hectáreas alcanzó
casi a 10.354 esto es el 65.38%.

Teniendo en cuenta lo anterior el número de fincas que no clasificó entre minifundio ni


pequeña explotación corresponde al 34.62% y de este total sólo 703 son mayores a las
500 hectáreas y que pueden clasificarse como de latifundio es decir, el 4.44% del total
enumerado en el Meta. Y este reducido número de fincas cubrió 2.628.465,9 hectáreas
de superficie de las 3.108.115,2 que en total cubrieron las 15.835 fincas. Así las cosas, el
latifundio abarcó en el Meta el 84.56% del total de la superficie.

A diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, en el Meta las fincas menores a
una hectárea apenas cubrieron 565,8 hectáreas que abarcaron a 2.133 productores
agrícolas categoría que también incluyó al arrendador. De este total sólo una fue
enumerada como administrada mientras que en el latifundio se enumeraron 350 fincas
manejadas por un administrador que ejerce control sobre 1.739.465,7 hectáreas.

Según las características de las explotaciones el censo de 1960 arrojó los siguientes
resultados para el Meta: de las explotaciones de menos de una hectárea 572 se
dedicaban a la agricultura ocupando 243.3 hectáreas y 268 a la ganadería ocupando
60.4 hectáreas. De otro lado de las fincas que suman hasta 20 has las que se dedicaban
a la agricultura correspondió a 7.635 esto es el 71.20% del total dedicadas a esta
actividad, cubriendo un área de casi 41.654 has, mientras que sólo 1.019 fincas (el
6.43% del total) se dedicaron a la ganadería cubriendo una superficie de 6.202,1 has
esto es apenas el 0.24% del total del área dedicada a esta actividad.

Por su parte de las propiedades mayores de 500 has que sumaron 703 con 2.628.465,9
has, 78 se dedicaban a la agricultura destinando 207.483,9 has y 573 se dedicaron a la
ganadería destinando para ello 2.321.504,1 has.

La explotación avícola enumeró 1.169 fincas menores de 20 has y sólo una finca se
dedicó a la actividad apícola. Entre ambas sumaron 355.2 has. Mientras tanto 1.036
fincas se dedicaron a explotaciones mixtas abarcando 148.509,3 has.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 145

Del total de explotaciones en el Meta esto es 15.835 las fincas menores de una hectárea
sumaron 2.132 personas en condición jurídica de productores, abarcando un área de 565
has y dos fincas fueron enumeradas como propiedad del gobierno (0,8 has). Mientras
que 10.338 fincas de menos de 20 has pertenecían a productores cubriendo una
superficie de 50.793,3 has esto es apenas el 1.63% del total y 644 fincas eran propiedad
de productores cubriendo una superficie de 2.301.889,6 has es decir el 74% ratificando la
presencia de latifundio. Las fincas del gobierno sumaron 19 con 24.160,8 has.

Según la tenencia de la tierra del total de fincas 6.663 eran propias con una superficie de
1.547.666,7 has otras 4.477 fueron tomadas en arriendo (54.512,6 has) y 2.898 que
abarcaron 1.250.030,1 hectáreas fueron ocupadas sin título. Del total de fincas 1.599
fueron enumeradas bajo más de una forma de tenencia cubriendo 167.470,2 has. Del
total de fincas propias 1.048 son menores de una hectárea (252,1 has), 3.892 son
menores a 20 has (20.692,8 has) y 405 son mayores a 500 has (1.297.354,1 has).

Del total de fincas tomadas en arriendo 830 pertenecían a predios de menos de una
hectárea con un área de 228,2 has, 3.652 a predios de menos de 20 has con una
superficie de 15.563,4 has y apenas 10 eran mayores de 500 has con un área de
15.009,5 has. Y del total de fincas ocupadas sin título, 191 eran menores a una hectárea
con un área de 50,6 has, 1.132 eran menores a 20 has que cubren un área de 6.641,9
has y 235 eran mayores de 500 hectáreas cubriendo una superficie de 1.108.347 has.

El censo de 1960 mostró también que de las 4.477 fincas tomadas en arriendo, 372 de
quienes las explotaron la pagaron en efectivo, 47 en especie, seis en ambas
modalidades, 2.987 en aparcería, 137 con prestación de servicios y 928 con otros
arreglos.

Según el aprovechamiento de las fincas el censo de 1960 arrojó los siguientes resultados
para el Meta: del total de la superficie enumerada de 3.108.115,2 hectáreas, apenas
147.380,8 eran arables de las cuales 48.627,4 pertenecían a cultivos permanentes y
98.753,4 se contaron como de descanso, así mismo 22.816,4 eran tierras de cultivos
permanentes, 2.325.103 praderas y prados, 471.373,2 montes y bosques y 141.441,8
tierras de toda otras clase. Las tierras arables enumeradas presentaron los siguientes
cultivos y sus respectivas magnitudes:
146 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-30: Meta: Cultivos de tierras arables 1960

Cultivos Explotaciones Superficie Producción en


informantes cosechada en has. toneladas
Ajonjolí 38 161,1 70
Algodón 25 74,2 106
Arracacha 164 90,5 228
Arroz 4.302 26.968,9 37.705
Caña de azúcar 826 965,2 15.561
Fríjol 265 280,3 167
Maíz 7.152 28.844,2 30.915
Yuca 4.752 6.793,2 30.765
Fuente: Censo agropecuario departamento del Meta 1960, pag. 20.

La tabla anterior muestra los principales cultivos para el corte de febrero de 1960 en el
Meta, destacándose el maíz, la yuca y el arroz. El ajonjolí sólo se cultivó en fincas de
más de cinco hectáreas en un área de 161,1 has para 38 fincas; el algodón fue explotado
por 25 fincas de entre cinco y 500 has en un área de 74,2 has; la arracacha se encontró
en casi todos los tamaños de finca excepto en las de 500 a 2.500 has abarcando un área
de cultivo de 90,5 has en 164 fincas.

El arroz se encontró en 4.302 fincas de todos los tamaños ocupando un área de 26.968,9
has, siendo el cultivo comercial más representativo ya que el maíz y la yuca se
destinaron también para el autoconsumo de colonos y campesinos. Mientras que el maíz
fue cultivado en 7.152 fincas abarcando un área de 28.844,2 has y la yuca en 4.752
fincas en tan sólo 6.793,2 has. La caña de azúcar y el frijol también se cultivaron en
todos los tamaños de finca.

Otros cultivos enumerados fueron el banano en 868 fincas con un área de 4.229,7 has;
cacao en 1.726 fincas con 12.338,2 has; café en 4.882 fincas con 15.250,4 has y el
plátano en 7.820 fincas con 24.923 hectáreas de cultivo. Este segundo grupo de cultivos
se encontró en todos los tamaños de las fincas.

Del total de fincas en el Meta 343 utilizaron fuerza mecánica para su producción, 5.447
utilizaron fuerza animal, 985 utilizaron ambas fuerzas y 9.060 utilizaron fuerza humana.
Para la explotación agropecuaria a la fecha de corte se utilizaron 167 motores fijos de
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 147

combustión interna, 32 motores fijos eléctricos, 523 tractores, 17 trilladoras de motor, 27


trapiches de fuerza mecánica, 369 trapiches de fuerza animal y 26 cosechadoras.

Tan sólo fueron enumeradas 26 fincas con terreno irrigado que correspondió a las
propiedades de más de 20 hectáreas y un área de apenas 4.874,8 has. Todos los
tamaños de finca utilizaron abono orgánico e inorgánico.

Del total de fincas del Meta se enumeró 15.145 viviendas y un total de 84.441 personas
que habitaron en estas, esto es, entre cinco y seis personas por vivienda. Así las cosas
se evidenciaba que el modelo de explotación agropecuaria en el Meta era de economía
familiar ya que las fincas se conformaron de una o dos familias con padres, hijos, nietos y
otros familiares que ayudaban a las faenas bien si se tratara de fincas propias o en
arriendo. El anexo 8 contiene información sobre las explotaciones de los municipios del
Meta. Hasta aquí el uso del censo de 1960.

El censo agropecuario de 1970 para el Meta se centró en tres conceptos de las


explotaciones o fincas: el aprovechamiento de la tierra, el uso agropecuario y la
superficie agrícola. Describe que de las 8.557.000 hectáreas que conformaban el
Departamento, el 42.8% se encontró dedicada a explotaciones agrícolas, es decir
3.671.101 un aumento del 15.33% respecto al censo de 1960. De este total el 10.1%
(369.459) se destinó a la agricultura, el 74.5% (2.733.571) a pastos y el 15.4% (568.071)
a otros usos.

En relación al uso y comparando con el censo de 1960, en el del año 1970 se afirmó que:
“la superficie en labores agrícolas y pecuarias suma 3.103.030 hectáreas, donde la
participación de las primeras actividades pasa de 6.8% a 11.9% y las segundas
descienden de 93.2% a 88.1% pero con un incremento en su extensión. Se observa que
la superficie dedicada a la ganadería es superior a agrícola, lo mismo que la variación
verificada entre 1960 y 1970” (DANE, 1970, página 105). De las 369.459 hectáreas
dedicadas a la agricultura, 35.940 se destinó a cultivos permanentes, 63.085 a cultivos
temporales y 270.434 a descanso.

En el censo de 1970 la menor extensión que aparece para la comparación con el año
1960 es la de cinco hectáreas. Para el momento del corte se enumeraron sólo 8.200
148 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

explotaciones (fincas) dedicadas a cultivos permanentes, temporales, en descanso, a


pastos y otros usos mientras que las explotaciones mayores a 500 has sumaron
2.939.456 hectáreas de las cuales sólo 15.921 se dedicaron a cultivos permanentes o
transitorios.

Mientras que en 1960 se enumeraron 22.816 hectáreas dedicadas a cultivos


permanentes para 1970 esta suma llega a 35.940 has. De este segundo total 354 has
corresponde a fincas de menos de una hectárea, 8.704 has corresponde a fincas de
menos de 20 has y 4.501 has corresponde a fincas mayores de 500 h.

Mientras que en 1960, 48.628 hectáreas se dedicaron a cultivos transitorios en 1970 se


destinaron 63.085 distribuidos así: 163 has para minifundios, 6.388 has para f incas de
menos de 20 has y 16.442 has para latifundio. De otro lado en 1960 se enumeraron
98.753 hectáreas para descanso, cifra que llegó a 270.434 has en 1970. De este
segundo total 47 has pertenecían a minifundio, 7.222 has a fincas de menos de 20 has y
152.800 has a latifundio. Por último, en 1960 se enumeraron 2.325.103 hectáreas para
pastos cifra que ascendió a 2.733.571 has en pastos de los cuales 2.400.446 se contaron
en fincas de más de 500 has.

En cuanto a la distribución de la tierra esto es la cantidad de hectáreas y el número de


explotaciones que corresponde a cada tamaño, se encontró 15.568 fincas que cubrieron
3.671.101 hectáreas de superficie. De este total, 3.951 eran menores a cinco has
cubriendo un área de 7.085 has; esto quiere decir que se redujo el número de predios
que se pueden catalogar como pequeña propiedad en relación al censo anterior.
Mientras que las fincas mayores a 500 has sumaron 1.065 unidades que abarcaron una
superficie de 2.939.456 hectáreas, presentando una tendencia al alza con respecto a
1960.

En cuanto a la forma de propiedad del total de fincas en 1970 se enumeraron 10.982


propietarios con una extensión de 2.547.372 has, esto es un 64.8% y 64.5%
respectivamente mayor que en 1960; mientras que en comparación con el anterior censo
se redujo el número de arrendatarios, de apareceros y de otras formas de tenencia con
407, 268 y 252 personas respectivamente; no obstante en cuanto a los arrendatarios la
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 149

superficie pasó de 23.394 has en 1960 a 42.082 has en 1970. En cambio se incrementó
de forma considerable el colonato al pasar de 2.898 personas a 3.339 en el mismo lapso
aunque el área se redujo de 1.250.029 has a 939.996 has en el mismo lapso.

Del total de propietarios en 1970, 2.869 (el 30.5%) explotaban fincas de menos de cinco
hectáreas cubriendo un área de tan sólo 5.263 has; mientras que 732 propietarios de
más de 500 hectáreas explotaron una superficie de 2.067.7765 has.

Del total de arrendatarios en 1970 se enumeraron 173 que explotaron fincas de menos
de cinco has; en comparación con 1960 el número de estos se redujo en un 84.7%
cuando se contaron 1.124 propietarios; mientras que en 1970 se enumeraron 13
arrendatarios en fincas de más de 500 has abarcando una superficie de 32.095 has.

Del total de colonos en 1970, 608 explotaron fincas menores de cinco has cubriendo un
área de 1.025 hectáreas, mostrando un leve aumento respecto a 1960, mientras que el
número de colonos que explotaban fincas mayores de 500 has pasó de 235 en 1960 con
1.108.346 has a 284 en 1970 con 744.844 has.

Del total de apareceros los que explotaron fincas menores de cinco has pasaron de 1.713
personas en 1960 a solo 125 en 1970, cubriendo un área que pasó de 3.973 has a 249
has en el mismo lapso.

En relación al manejo de las explotaciones donde se incorpora el concepto de


mayordomo (administrador remunerado) se observó que en 1960 el número de fincas
manejadas por el productor fue de 15.075 cubriendo un área de 1.302.990 has y para
1970 se presentaron 13.849 fincas con 1.669.983 hectáreas de superficie. De este total
en 1970 3.930 eran propietarios de menos de cinco has que cubrían una superficie de
7.048 has mientras que 451 eran propietarios de más de 500 has con un área de
1.103.750 has. Las explotaciones manejadas por el mayordomo fueron 1.791 cubriendo
2.001.118 hectáreas. De este total 21 administraban fincas menores de cinco has y 614
administraban fincas mayores de 500 has.

En síntesis, en el Meta de las 15.568 fincas enumeradas en 1970, 1.492 hacían parte de
los predios menores de una hectárea, 3.951 eran menores a cinco has, 7.447 eran
150 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

menores a 20 has y 1.065 mayores de 500 has; en cuanto a superficie se enumeraron


833 hectáreas para fincas de menos de una hectárea, 7.085 has para fincas de menos
de cinco has; 44.949 has para fincas de menos de 20 has y 2.681.858 has para fincas
mayores de 500 has comprobándose nuevamente la presencia del latifundio en el Meta.
Hasta aquí el uso del censo de 1970 en comparación con el de 1960.

A partir de los resultados de censo 2014 se establece que el Meta participó con el 3.6%
del total de las unidades que no son agropecuarias UPNA es decir 19.550 de un total de
543.064 en cambio las UPA sumaron 2.370.099 en el país de las cuales en el Meta se
enumeraron 254.569 (10.74%). El total de unidades corresponde a la suma de UPA y
UPNA es decir 2.913.163.

Las actividades realizadas por las UPNA son en su orden servicios, comercio,
transformación de productos agropecuarios e industria. El Meta enumeró 912 del total de
estas dedicadas a servicios (educativos, turísticos, agropecuarios y de hospedaje), 247
dedicadas a transformación agropecuaria, 518 dedicadas a comercio y 189 dedicadas a
la industria minera. La mayoría de las unidades eran menores de cinco hectáreas. El
Meta aportó con 85 licencias de explotación minera de un total de 2.309 otorgadas por el
gobierno nacional.

En relación a las UPA en el Meta 1.268 registró alguna actividad productiva no


agropecuaria, 10.512 no registró actividad y 25.687 registró sólo uso habitacional. Del
total nacional de las 148.405 UPA con actividad productiva, en el Meta se registraron 151
dedicadas a la transformación de productos agropecuarios, 25 a la industria, 142 al
comercio y 1.109 a servicios. Del total nacional de las 39.146 UPA dedicadas a la
transformación de productos agropecuarios, en el Meta participó con 53 dedicadas a esta
transformación, 26 a la transformación de forestales, 32 dedicadas a productos
agropecuarios, 37 a la producción de bebidas alcohólicas, dos a la elaboración de
artesanías y sólo una a la elaboración de combustibles.

En cuanto al uso y cobertura de la tierra y características de las UPA el censo enumeró


111.452.998 hectáreas incluyendo 39.854.772 de territorios indígenas. De este total el
38.6% se dedicó a actividades agropecuarias, el 2.2% a actividades no agropecuarias, el
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 151

2.5% a otras actividades y el 56.7% a bosques. En el Meta se enumeraron 3.473.611,1


hectáreas dedicadas a bosques de las cuales 2.008 correspondieron a fincas de menos
de cinco hectáreas, 3.109.134,3 has a fincas mayores de 500 has.

También fueron enumeradas 4.800.731,9 hectáreas dedicadas a producción


agropecuaria, de las cuales 19.207,1 has correspondieron a fincas menores a cinco has y
3.690.453,3 a fincas mayores de 500 has. Así mismo se enumeraron 152.428,1
hectáreas dedicadas a actividades no agropecuarias de las cuales 13.403,4 eran fincas
menores a cinco has y 77.737,3 fincas mayores de 500 has.

El área agrícola en el Meta sumó 566.913,3 hectáreas de las cuales 8.574,3 hacían parte
de predios menores de cinco has y 357.519,6 de fincas mayores a las 500 has. También
enumeró 503.579,9 hectáreas dedicadas al cultivo, de las cuales 8.285,9
correspondieron a fincas menores de cinco has y 315.084,5 a fincas mayores de 500
has. En términos generales el Meta mostró las siguientes unidades (UPA y UPNA), el
total de superficie y sus respectivos tamaños:

Tabla 2-31: Meta: UPA y UPNA 2016

Meta UPA + UPNA Hectáreas

Total departamento 57.111,0 8.533.217,9

Menores de 5,0 Ha 30.649,0 35.438,6

5,0 a menos de 10,0 4.989,0 36.016,3

10,0 a menos de 50,0 11.148,0 273.658,6

50,0 a menos de 100,0 3.615,0 254.100,7

100,0 a menos de 500,0 4.518,0 978.654,8

500,0 a menos de 1000,0 1.058,0 733.057,9

De 1.000 y más 1.134,0 6.222.291,0

Fuente: DANE
152 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-32: Meta: Superficies UPA y UPNA 2016

UPA Hectáreas UPNA Hectáreas

37.467,0 8.380.789,8 19.644,0 152.428,1

13.323,0 22.035,3 17.326,0 13.403,4

4.365,0 31.526,6 624,0 4.489,7

9.953,0 243.050,2 1.195,0 30.608,4

3.302,0 234.368,8 313,0 19.731,9

4.480,0 972.197,4 38,0 6.457,4

910,0 655.320,6 148,0 77.737,3

1.134,0 6.222.291,0 0,0 0,0

Fuente: DANE
Según el régimen de tenencia de la tierra en Colombia se enumeraron 2.370.099
unidades que abarcaron un área de 108.993.334,6 hectáreas; de estos totales 817.714
unidades eran agrícolas con un área de 20.614.414, 7 hectáreas, 1.341.247
correspondieron a unidades dedicadas a actividades agropecuarias con 30.219.630,3
has y 211.138 unidades dedicadas a bosques con 58.159.289,7 has. El Meta aportó con
lo siguiente:
Tabla 2-33: Meta: Tenencia de la tierra 2016
Total Uso agrícola Uso pecuario Bosques

Tamaño Unidades Área (Has) Unidades Área (Has) Unidades Área (Has) Unidades Área (Has)

37.467,0 8.380.789,8 10.340,0 1.928.168,5 21.303,0 3.570.367,4 5.824,0 2.882.253,9

Menores de 5,0 Ha 13.323,0 22.035,3 4.476,0 8.874,4 7.594,0 10.487,5 1.253,0 2.673,3

5,0 a menos de 10,0 4.365,0 31.526,6 1.043,0 7.531,9 2.704,0 19.528,5 618,0 4.466,1

10,0 a menos de 50,0 9.953,0 243.050,2 2.397,0 58.433,4 5.876,0 142.181,2 1.680,0 42.435,6

50,0 a menos de 3.302,0 234.368,8 797,0 56.734,6 1.898,0 134.252,6 607,0 43.381,6
100,0

100,0 a menos de 4.480,0 972.197,4 1.073,0 232.572,5 2.271,0 482.556,8 1.136,0 257.068,1
500,0

500,0 a menos de 910,0 655.320,6 230,0 166.293,4 463,0 332.054,3 217,0 156.972,9
1000,0

De 1.000 y más 1.134,0 6.222.291,0 324,0 1.397.728,3 497,0 2.449.306,4 313,0 2.375.256,3

Fuente: DANE
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 153

De otro lado el Meta enumeró 16.211 productores residentes correspondientes a 13.139


UPA en su mayoría personas naturales. De este total sólo 25 productores y 26 UPA eran
personas jurídicas o mixtas.

Respecto al uso de maquinaria el censo 2014 identificó que sólo el 16.4% de los
productores de las UPA declararon tener maquinaria para el uso de sus actividades, es
decir 378.163 personas. En el Meta de 37.467 UPA 14.134 productores manifestaron
tener maquinaria agrícola y 7.548 productores manifestaron contar con maquinaria para
uso pecuario.

En relación al uso del suelo agropecuario se destacó la diversidad en cuanto a las


explotaciones enumeradas en el 2014 con respecto a los censos de 1970 y 1960 ya que
nuevos cultivos y productos pecuarios fueron registrados, mostrando la consolidación
productiva del Meta pero también de Arauca y Casanare. Para el 2014 Se censaron 43.1
millones de hectáreas de las cuales 8.4 millones correspondió a uso agrícola y 34.4
millones a uso pecuario o a pastos.

Finalmente en relación a los cultivos en el Meta el censo de 2014 enumeró 11.313 UPA
con cultivos agroindustriales correspondiente al 1.31% del total que abarcan un área de
264.936 has esto es el 8.81% del total nacional. Entre los cultivos se destacaron café,
palma africana, caña de azúcar, caña panelera, cacao, caucho, tabaco y algodón con lo
cual se diversificó la producción en el Meta respecto a 1970 y 1960. Estos cultivos son de
tipo comercial y requieren de una gran inversión que está lejos del alcance de los
campesinos y pequeños colonos.

Se enumeró también 9.604 UPA con cultivos de plátano que cubrieron un área de 90.078
has y 5.535 UPA con cultivos de yuca con un área de 14.179 has. Estos cultivos
correspondieron a la economía campesina. No aparecieron registros de arracacha ni
fríjol ni maíz como ocurrió en los otros censos.

Para el caso de Casanare como en la época en que se levantó el censo de 1960 no


existía como departamento los datos para esta región fueron sacados del censo de
Boyacá donde aparece la mayoría de sus actuales municipios (Anexo 9). Esto hace
imposible cualquier comparación departamental con los otros censos, incluso hasta 1965
154 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

no se tienen estudios sobre Casanare pues prácticamente no existían datos ni


información agropecuaria que sirvieran de insumo. Igual situación para Arauca y Vichada.

El censo para el departamento de Boyacá se dio a conocer en 1964. Se reportaron


169.282 explotaciones agropecuarias pero se tomó como muestra 10.945. Aquí se
presentan los resultados de los municipios que hoy pertenecen a Casanare de forma
global a fin de poder realizar un ejercicio comparativo con respecto a los censos de 1970
y 2014. Los municipios que reportaron información fueron los mismos del anexo 10 con
excepción de Tauramena.

En total se contaron 9.346 explotaciones que correspondió al 57,38% del total del
departamento de Boyacá de las cuales 9.055 fueron manejadas por propietarios y el
resto por un administrador. Este total de explotaciones abarcó un área de 2.629.179,6
hectáreas que correspondió al 69,89% del total para Boyacá. En promedio cada
explotación abarcó un área de 281,31 has pero esto no permite indicar la presencia de
latifundios ni hacer análisis sobre la concentración de la tierra.

No obstante, si se toma el dato para el departamento de Boyacá de donde se incluye la


región del Casanare, se observa que del total de las 169.282 explotaciones, el 29,56%
correspondió a menos de una hectárea, abarcando un área de tan sólo el 0,70% del total
de las 3.761.615,7 has que conformaban el Departamento, mientras que las fincas
menores de 20 hectáreas que corresponderían a la producción campesina, contaron
156.290 unidades es decir el 92,332% con un área que representó el 13,10% del total y
las explotaciones mayores de 500 has contaron sólo el 0,43% del total abarcando una
superficie que correspondió al 62% del total, sugiriendo así la presencia de latifundio.

De este total de explotaciones para Casanare, 3.623 (el 38,77%) eran agrícolas que
abarcaron un área de apenas 78.189,5 has y 4.743 ganaderas (el 50,76%) abarcando un
área de 2.517.590,5 has esto es el 66,92% del total del departamento de Boyacá y el
95,75% del total para Casanare demostrando la preponderancia de esta actividad. El
resto de explotaciones y hectáreas se dedicaron a actividades avícolas, apícolas y
mixtas.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 155

Del total de explotaciones para la región de Casanare en 1960, 9.329 pertenecieron a


personas naturales, principalmente pequeños productores, colonos y propietarios de
hecho, abarcando un área de 2.541.952,1 has. De este total 15 pertenecieron a personas
jurídicas y tan sólo dos explotaciones al gobierno en Orocué y Sácama con un área de
1.243 has. Estos resultados parecen confirmar que el poblamiento de Casanare se dio
gracias a un proceso de toma de hecho de la tierra a partir de la colonización.

Del total de las explotaciones, 4.216 fueron contadas como propias, 758 fueron tomadas
en arriendo y el resto (4.372) fueron ocupadas sin título o tuvieron otro tipo de tenencia.
Ahora, del total de explotaciones tomadas en arriendo, en 104 el pago se hizo en
efectivo, en 439 se pagó en aparecería, 51 en prestación de servicios y el resto en otras
formas. Teniendo en cuenta el aprovechamiento de la tierra, el Censo de 1960 mostró lo
siguiente:

Tabla 2-34: Casanare 1960: Aprovechamiento de la tierra por municipio

Municipio Área total Cultivos Tierras en Cultivos Prados y Bosques Tierras de


temporales descanso permanentes praderas toda clase
permanentes
Aguazul 194.366.2 3.459,6 1.639,3 1.576,2 141.968,9 38.003, 5 7.718,7
Chámeza 38.802,6 1.909,6 481 474,5 14.644,4 17.326,9 3.966,2
Hato Corozal 530.199,3 690,3 483,6 981,3 486.261,6 36.759,2 5.023,3
La Salina 1.497,3 117,9 62 113,2 399,1 663,9 141,2
Maní 207.736,6 76,4 99,5 461,1 196.255,5 10.148,3 695,8
Monterrey 86.773,7 1.168,9 583,7 693,6 58.036,5 18.402,9 7.888,1
Nunchía 158.029,8 445,5 1.268,6 1.212,3 143.394,5 9.607 2.101,9
Orocué 482.712,8 468,8 492,3 2.530,3 471.119,1 5.503,8 2.598,5
Paz de 398.625,1 637,3 252,7 1.371,9 355.308,4 27.966,5 13.088,3
Ariporo
Pore 81.903,3 27,2 170,8 434,3 58.184,7 14.465,8 8.620,5
Recetor 28.898,2 1.487,6 259,7 450,7 12.488,6 12.208,2 2.003,4
Sácama 2.432,3 103,8 0 66,6 625,6 1.579 57,3
San Luis de 179.167,6 166,2 73,5 207,6 178.200,9 452,5 66,9
Palenque
Támara 26.832,3 2.060,6 87 3.769,3 6.004,8 13.772,5 1.138.1
Trinidad 117.774,4 708,8 440,9 1.552,3 107.401,1 5.623 2.048,3
Yopal 93.428,1 1.242,5 55,5 651,8 68.126,9 19.421,5 3.929,9
TOTALES 2.629.179,6 14.771 6.450,10 16.547 2.298.420,60 193.900,50 59.948,30
Fuente: Censo agropecuario DANE, 1960. Datos en hectáreas.
A partir de esta información se puede concluir que sólo el 1.19% del área total fue
aprovechada para cultivos que se comercializaron en Casanare y el resto de la tierra no
tuvo al momento del corte del censo algún tipo de aprovechamiento económico, por tanto
buena parte de tales cultivos representó una economía más del tipo de subsistencia y
menos del tipo comercial. Hizo falta la inclusión de 39.142,10 hectáreas de las que no se
tuvo información sobre su aprovechamiento y que correspondió a Aguazul y Támara tal
156 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

vez por un problema de cálculo en las sumas pues el total contado del área de ambos no
coincide con la suma horizontal del área aprovechada.

En relación a las tierras cultivables para la región de Casanare, el Censo mostró que en
todos los municipios se realizaron los siguientes cultivos de tierras arables: ajonjolí,
algodón, arveja, arracacha, arroz, caña de azúcar, frijol, haba, maíz, papa, tabaco, trigo y
yuca; y los siguientes cultivos permanentes: banano, cacao, café, fique y plátano
mostrando una fuerte dinámica principalmente de economía campesina. Por municipio se
contaron los siguientes cultivos:

Tabla 2-35: Cultivos en Casanare, 1960


Cultivo Municipios Superficie en % respecto a
hectáreas Boyacá
Ajonjolí Hatocorozal y Monterrey 0,5 0,040%
Algodón Aguazul 0,5 0,042%
Arveja La Salina, Nunchía y Támara 32,2 0,43%
Arracacha La Salina y Recetor 7,4 0,20%
Arroz Aguazul, Hatocorozal, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz
de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad y 1.699 16%
Yopal.
Caña de Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, La Salina, Maní, Monterrey,
azúcar Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Recetor, Sácama, San Luis
de Palenque, Támara, Trinidad y Yopal. 1.930,2 7,74%
Frijol Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, Monterrey, Nunchía, Orocué,
Paz de Ariporo, Recetor, Sácama, Támara y Yopal. 156,4 1,55%
Haba Chámeza y la Salina 1,1 0,0078%
Maíz Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, La Salina, Maní, Monterrey,
Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, San 8.926,7 7,57%
Luis de Palenque, Támara, Trinidad y Yopal.
Papa Chámeza, Hatocorozal, La Salina y Támara 39,9 0,10%

Tabaco Hatocorozal 7,5 0,37%


Trigo Aguazul 1 0,0020%
Yuca Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, La Salina, Maní, Monterrey,
Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, San Luis de 3.176,5 17,25%
Palenque, Támara, Trinidad y Yopal.
Banano Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, Monterrey, Nunchía, Paz de
Ariporo, Recetor, Sácama, Támara y Yopal. 498,7 35,11%
Cacao Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, Maní, Monterrey, Nunchía,
Orocué, Recetor, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad y 66,9 10,65%
Yopal.
Café Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, La Salina, Maní, Monterrey,
Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, San
Luis de Palenque, Támara, Trinidad y Yopal. 4.185,9 18,13%
Fique Aguazul, Hatocorozal, Nunchía, Recetor, Támara y Yopal.
3,7 0,0021%
Plátano Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, La Salina, Maní, Monterrey,
Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, San
Luis de Palenque, Támara, Trinidad y Yopal. 10.732,5 48,89%
Fuente: Censo agropecuario DANE, 1960
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 157

Estos resultados mostraron una fuerte vocación agropecuaria del Casanare al ser
importante productor de arroz, caña de azúcar, maíz, yuca, banano, cacao, café y
plátano al momento del censo, cultivos que pertenecían fundamentalmente a la
economía campesina de esta región con excepción del arroz. La región de Casanare
participó en la explotación agrícola de Boyacá al aportar su cuota en casi todos los
cultivos que proporcionó el Departamento con la excepción de lenteja y tomate donde no
se contaron registros para 1960.

Finalmente, en relación al número de explotaciones según el tipo de fuerza empleada, los


datos para la región de Casanare mostraron lo siguiente:

Tabla 2-36: Casanare: Número de explotaciones por tipo de fuerza motriz, 1960

Municipio Fincas Mecánica Animal Animal y Humana # de


mecánica tractores
Aguazul 1.285 2 634 5 644 6
Chámeza 671 - 214 - 457 -
Hatocorozal 635 - 401 6 228 -
La Salina 115 - 16 1 98 -
Maní 170 - 123 6 41 13
Monterrey 769 - 393 2 374 2
Nunchía 838 - 385 5 448 7
Orocué 483 - 220 2 261 2
Paz de Ariporo 658 - 270 2 386 1
Pore 394 - 146 1 247 1
Recetor 795 - 331 6 458 -
Sácama 45 - 30 - 15 -
San Luis de 248 1 57 - 190 1
Palenque
Támara 951 - 369 4 578 -
Trinidad 783 1 446 1 335 1
Yopal 504 - 166 2 336 1
TOTALES 9.344 4 4.201 43 5.096 35
Fuente: Censo agropecuario DANE, 1960

Indudablemente se confirmó el predominio de la economía campesina en la producción


agropecuaria de Casanare, caracterizada por el uso de fuerza humana y animal; la baja
mecanización de la producción en 1960 coincide con un modelo de apropiación de la
tierra para cultivo y ganadería basado en la pequeña explotación familiar y orientada al
autoconsumo principalmente y donde el uso de tractores y máquinas no es posible por
los bajos ingresos que caracteriza a las familias pero además porque aún no se había
158 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

dado en la región un proceso de transferencia de tecnología promovida por el gobierno


nacional, lo cual ocurre posteriormente con el arroz.

Por último el censo contó la superficie irrigada por municipio y para la región del
Casanare se contaron sólo 1,8 hectáreas aunque no fueron reportadas explotaciones en
tanto que la superficie que usó abonos tanto orgánicos como inorgánicos fue de 303
fincas de un total de 89.277 de Boyacá, esto es tan sólo el 0,33% correspondientes a la
zona de Casanare.

El censo agropecuario de 1970 contó 177.137 explotaciones en Boyacá que cubrieron


3.998.836 hectáreas de las cuales la zona Casanare representó apenas el 5,64% de las
primeras con 2.848.899 hectáreas de tamaño esto es el 71,24% de Boyacá. Estos
resultados mostraban la gran área agropecuaria de la zona de Casanare donde se
concentró la mayor extensión de pastos y por supuesto la mayor cantidad en el número
de ganados, mientras que en el resto de Boyacá prevaleció la agricultura con el mayor
número de fincas y el menor tamaño.

Tabla 2-37: Zona de Casanare: Explotaciones agropecuarias 1960 – 1970-71


Municipio Total explotaciones Área (has)
1960 1970-71 1960 1970-1
Aguazul 1.285 611 194.366 95.887
Chámeza 671 405 38.803 16.803
Hato Corozal 635 779 530.199 310.325
La Salina 115 260 1.497 2.785
Maní 170 523 207.737 110.833
Monterrey 769 497 86.774 51.455
Nunchía 838 803 158.030 275.604
Orocué 483 397 482.713 505.442
Paz de Ariporo 658 182 398.625 547.244
Pore 394 487 81.903 92.672
Recetor 795 311 28.898 20.228
Sabanalarga - 392 - 43.442
Sácama 45 127 2.432 10.349
San Luis de 248 423 179.168 125.005
Palenque
Támara 951 995 26.832 43.419
Tauramena - 727 - 145.281
Trinidad 783 860 117.774 278.207
Yopal 504 1.212 93.428 173.918
Total zona Casanare 9.344 9.991 2.629.179 2.848.899
Total Boyacá 169.282 177.113 3.761.616 3.998.836
Fuente: Censo agropecuario 1970
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 159

De otro lado, por tipos de aprovechamiento se observó que el mayor uso fue en pastos y
otras actividades distintas a la agricultura que apenas representó el 1,23% del área
censada en 1960 y el 1,11% de 1970 lo que sugiere la baja incidencia de la agricultura en
el área de Casanare que más bien se dedicó a la ganadería como su actividad
económica principal.

Tabla 2-38: Zona de Casanare: Tipos de aprovechamiento de la tierra 1960 – 1970-71 (hectáreas)

Municipio Cultivos permanentes Cultivos Pastos Otros usos


temporales
1960 1970-71 1960 1970-1 1960 1970-71 1960 1970-71
Aguazul 1.576 857 3.460 2.438 141.969 70.108 45.722 8.938
Chámeza 474 218 1.910 323 14.644 5.623 21.294 6.581
Hato Corozal 981 1.543 690 1.039 436.262 298.801 41.782 5.641
La Salina 113 228 118 221 399 1.542 805 335
Maní 461 1.210 76 568 196.255 102.488 10.846 4.540
Monterrey 694 681 1.169 1.013 58.036 37.920 26.291 5.588
Nunchía 1.212 1.418 446 691 143.394 249.612 11.709 20.111
Orocué 2.530 533 469 252 471.119 458.696 8.103 44.753
Paz de 1.372 337 637 253 355.308 546.373 41.055 192
Ariporo
Pore 434 929 27 365 58.185 90.486 23.086 508
Recetor 451 274 1.488 297 12.489 9.603 14.210 7.326
Sabanalarga - 347 - 522 - 27.832 - 10.055
Sácama 67 144 104 91 626 1.601 1.635 8.061
San Luis de 208 731 166 416 178.201 123.345 520 186
Palenque
Támara 3.769 4.455 2.061 1.256 6.005 13.714 14.910 15.974
Tauramena - 864 - 982 - 111.727 - 18.903
Trinidad 1.552 1.398 709 370 107.401 270.662 7.671 4.022
Yopal 652 1.669 1.242 1.736 68.127 149.246 23.352 11.700
Total zona
Casanare 16.546 17.836 14.772 12.833 2.248.420 2.569.379 292.991 173.414
Total Boyacá 50.758 87.986 218.814 225.902 2.723.342 3.046.829 614.969 427.374
Fuente: Censo agropecuario 1970

No obstante el área de cultivos permanentes de la zona de Casanare representó el


32,59% en 1960 y el 20,27% en 1970 respecto al total de Boyacá debido a la presencia
del arroz y cacao que se sembró en la llanura, mientras que tan sólo representó el 6,7%
en 1960 y el 5,68% en 1970 del total de los cultivos transitorios del Departamento donde
se destacaron cultivos de tierra fría. El hecho de que la mayor área de pastos se
encontrara en los llanos de Boyacá comprueba la vocación ganadera de la región de
Casanare.
160 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

De otro lado la principal forma de tenencia de la tierra entre 1960 y 1970 para la zona de
Casanare fue la propiedad seguida del colonato, esta segunda condición poco se dio en
el actual territorio de Boyacá donde predominó la aparcería lo cual resulta coherente con
la tendencia en los llanos de la apropiación de la tierra a través de la colonización donde
no median contratos de asociación ni esquema de sociedad como las que predominan en
la aparcería. Cabe recordar que la propiedad de la tierra en los llanos era para el que se
la apropiara aún bajo los esquemas de colonización dirigida Estatalmente .

Tabla 2-39: Zona de Casanare: Formas de tenencia de la tierra 1960 – 1970-71 (número de
explotaciones)

Municipio En propiedad En arrendamiento


Número Hectáreas Número Hectáreas
1960 1970-71 1960 1970-1 1960 1970-71 1960 1970-71
Aguazul 495 326 95.266 54.593 102 377 9.290 1.375
Chámeza 67 309 2.964 12.860 60 3 808 52
Hato Corozal 157 85 213.100 87.525 40 - 302 -
La Salina 66 224 403 2.256 18 15 524 51
Maní 137 96 180.938 73.055 3 7 1 222
Monterrey 348 418 52.846 45.707 73 38 11.279 581
Nunchía 336 188 145.708 183.038 46 1 130 6
Orocué 166 81 305.546 296.109 62 1 1.785 100
Paz de 236 75 240.792 302.119 39 - 3.331 -
Ariporo
Pore 138 395 40.806 85.865 31 2 223 62
Recetor 602 280 23.540 19.344 52 8 474 352
Sabanalarga - 326 - 40.400 - 10 - 202
Sácama 37 103 2.062 7.112 4 7 13 2.912
San Luis de 166 175 58.265 116.548 71 5 70.172 211
Palenque
Támara 848 555 25.398 24.822 43 4 510 104
Tauramena - 561 - 103.307 - 13 - 881
Trinidad 341 4 66.693 22.331 3 1 27 1.500
Yopal 76 974 43.198 145.479 14 20 450 394
Total zona
Casanare 4.216 5.175 1.497.525 1.622.470 661 512 99.319 9.005
Total Boyacá 112.182 132.614 2.214.977 2.503.166 15.710 8.226 158.549 45.038
Fuente: Censo agropecuario 1970
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 161

Tabla 2-40: Zona de Casanare: formas de tenencia de la tierra 1960 – 1970-71 (número de
explotaciones)

Municipio En colonato En aparcería


Número Hectáreas Número Hectáreas
1960 1970- 1960 1970-1 1960 1970-71 1960 1970-71
71
Aguazul 620 225 82.824 36.658 9 2 119 10
Chámeza 501 53 33.436 1.569 2 - 3 -
Hato Corozal 266 682 139.543 204.303 2 - 262 -
La Salina 2 3 78 24 16 2 338 44
Maní 23 406 2.199 29.908 2 - 600 -
Monterrey 283 21 16.099 1.693 10 7 58 338
Nunchía 418 598 10.054 83.775 1 - 2 -
Orocué 157 305 59.615 119.325 1 - 2 -
Paz de 319 102 118.013 186.625 - - - -
Ariporo
Pore 220 87 40.523 5.789 2 - 54 -
Recetor 89 6 2.356 312 6 2 24 10
Sabanalarga - 36 - 1.596 - - - -
Sácama - 4 - 78 1 - 13 -
San Luis de 2 232 210 7.005 1 - 15 -
Palenque
Támara 3 331 40 11.685 38 8 375 37
Tauramena - 108 - 21.134 - 2 - 12
Trinidad 337 820 34.114 238.629 - 1 - 3
Yopal 396 153 47.444 12.078 4 5 49 6
Total zona
Casanare 3.636 4.172 586.548 962.186 95 29 1.914 460
Total Boyacá 6.383 5.355 769.656 980.389 12.857 7.138 43.413 23.933
Fuente: Censo agropecuario 1970

En consecuencia con estas dos formas de tenencia, los colonos y migrantes que llegaron
a la zona de Casanare a poblarla se hicieron a la condición de productor, compartiendo
faenas agropecuarias con sus familiares. Los administradores se dieron en las
propiedades donde predominó el gran capital.
162 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-41: Zona de Casanare: Manejo de explotaciones 1960 – 1970-71

Municipio Por el productor Por el administrador


Número Hectáreas Número Hectáreas
1960 1970-71 1960 1970-1 1960 1970-71 1960 1970-71
Aguazul 1.223 525 111.386 69.211 62 86 82.980 26.676
Chámeza 660 397 37.617 16.411 11 8 1.186 392
Hato Corozal 600 695 310.518 201.393 35 84 219.681 108.932
La Salina 115 259 1.497 2.446 - 1 - 339
Maní 158 440 102.597 79.040 12 83 105.140 31.793
Monterrey 734 456 65.020 30.806 35 41 21.754 20.649
Nunchía 807 742 65.916 139.458 31 61 92.114 136.146
Orocué 458 355 144.496 209.649 25 42 338.217 295.793
Paz de 643 108 358.405 177.033 15 74 40.220 370.211
Ariporo
Pore 383 456 22.166 55.846 11 31 59.737 36.826
Recetor 788 293 27.308 17.865 7 18 1.590 2.363
Sabanalarga - 368 - 35.596 - 24 - 7.846
Sácama 40 117 1.843 6.264 5 10 584 4.085
San Luis de 238 325 173.079 14.166 10 98 6.089 110.839
Palenque
Támara 946 981 25.557 37.015 5 14 1.275 6.404
Tauramena - 637 - 68.809 - 90 - 76.472
Trinidad 779 847 113.511 249.535 4 13 4.263 28.672
Yopal 483 1.067 57.773 65.763 21 145 35.655 108.155
Total zona
Casanare 9.055 9.068 1.618.689 1.476.306 289 923 1.010.485 1.372.593
Total Boyacá 167.559 174.562 2.583.115 2.418.332 1.723 2.551 1.178.501 1.580.504
Fuente: Censo agropecuario 1970

Con datos del Ministerio de Agricultura (1986), el Igac (1991) y el Plan Nacional de
Rehabilitación (1990) es posible analizar la agricultura de Arauca y Vichada para luego
presentar los resultados del censo agropecuario de 2014 para el conjunto de los llanos
con lo que se cierra el presente aparte dedicado a las cifras de la agricultura.

La tabla siguiente muestra la producción de Arauca previa al boom petrolero que


mostraba hasta el lapso analizado un territorio fundamentalmente agropecuario con una
agricultura comercial basada en la explotación y el comercio de maíz, plátano, cacao,
yuca, fríjol y caña panelera; a diferencia de sus vecinos Casanare y Meta el cultivo de
arroz sólo prosperó hasta fines del siglo 20 a pesar de contar con tierras aptas; la razón
se encontró en los altos costos de transporte que debían asumirse para su
comercialización así como la baja demanda por arroz en Venezuela principal mercado de
Arauca.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 163

Tabla 2-42: Arauca: Producción agrícola 1982 – 1986 (Producción en toneladas)

Año Maíz Plátano Cacao Yuca Frijol Caña panelera


Has Produ Has Producci Has Produ Has Produ Has Produ Has Producc
cción ón cción cción cción ión
1982 30.000 30.000 6.300 39.060 5.000 2.250 2.900 23.200 0 0 150 4.198
1983 37.000 43.700 7.500 46.500 5.500 2.750 3.200 25.600 0 0 169 4.730
1984 23.000 27.600 10.000 62.000 6.400 3.520 3.600 28.800 260 156 250 6.997
1985 20.000 24.000 11.356 57.840 7.250 4.300 4.360 34.220 414 265,6 380 10.636
Fuente: Ministerio de Agricultura

La agricultura comercial en Arauca se acompañó de una fuerte concentración de la tierra;


en 1975 el gini agropecuario fue de 0,33 cifra que obedece al peso de la colonización
ocurrida en la zona del Sarare esto es el piedemonte araucano en la frontera con los
Santanderes, donde desde 1957 se produjo una gran migración de población del interior
de país promovida por el Estado colombiano, lo que significó una primera ola de
democratización de la tierra seguida de una segunda ola de venta de las mejoras a
particulares que concentraron la propiedad para destinarla a cultivos comerciales.

Para 1981 se profundiza el fenómeno de la adquisición de las mejores tierras no sólo en


el piedemonte sino también en la sabana o llanura que equivale al 70% del territorio de
Arauca y que el estudio del Ministerio de Agricultura llama “Orinoquia mal drenada” y
donde se concentró la ganadería extensiva y la producción petrolera.

Tabla 2-43: Arauca: Gini agropecuario 1975 – 1981

Rango en 1975 1981


has Predios Has Predios Has
0,1 - 10 326 2.066 540 3.105,02
10,1 – 20 459 7.050 725 11.263,81
20,1 – 30 446 11.383 684 17.543,12
30,1 - 50 1.311 56.114 1.733 75.124,51
50,1 - 100 495 35.144 704 49.224,58
Mayor a 46 9.382 208 57.113,89
100
Total 3.083 121.079 4.558 213.374,93
Gini 0,33 0,43
Fuente: Ministerio de Agricultura

Para 1984 Arauca contó una estructura de tenencia de la tierra fundada en propietarios
(Igac, 1991) producto del proceso de colonización que permitió el acceso a la propiedad
agraria; así las cosas el 81% de esta estructura se presentó en Arauca, mientras que el
14% correspondió a colonos, el 1% aparcería y el 4% sin tierra; en Tame los porcentajes
164 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

fueron 60% propietarios, 32% colonos, 3% apareceros y 5% sin tierra, en Saravena los
porcentajes fueron 82%, 16%, 0% y 2% respectivamente y en Arauquita 92%, 3%, 1% y
4%.

Por distribución de la propiedad rural Arauca confirmó la misma tendencia que sus
vecinos Meta y Casanare sobre el predominio del latifundio en especial por su conexión
con la ganadería principal renglón económico hasta 1986 cuando cede su posición al
petróleo. Del total de los 3.399 predios, 50 concentraron el 53,11% de la tierra mientras
que los predios menores a 50 has sumaron 2.645 y sólo concentraron el 17,39% de la
tierra.

Tabla 2-44: Arauca: Distribución de la propiedad rural 1986

Características Tamaño Arauca Arauquita Saravena Tame


de la en has No. No. Has No. No. Has No. No. Has No. No. Has
propiedad Predios Predios Predios Predios
Micro <1 172 14,5 86 2,4 65 9,1 71 4,9
Mini 1 -10 66 278,5 87 542,3 202 111,4 130 727,3
Pequeña 10.1 -50 100 2.395,2 357 9.585,5 800 22.161,9 509 13.929,3
Mediana 50.1 - 42 3.921,2 98 8.152,8 218 14.424,7 270 22.292,4
200
Grande 200.1- 37 16.184,8 3 706 3 1.084,8 33 17.578,8
1.000
Latifundio > 1.000 31 102.074,5 2 2.000 2 10.665 15 37.167
Total 448 124.868,7 633 20.989 1.290 48.456,9 1.028 91.699,7
Fuente: Igac

El estudio del Igac (1991) confirma que el arroz sólo se vino a producir y comercializar
después de que con recursos de regalías petroleras se mejoraran las vías terrestres pues
hasta 1986 los principales cultivos de Arauca, es decir, maíz, cacao, plátano y yuca
prácticamente se comercializaban dentro de su territorio y un pequeño excedente lograba
llegar a los mercados de Cúcuta, Bucaramanga, Tunja y Bogotá.

Por el mismo año y con datos del Plan Nacional de Rehabilitación, Vichada mostraba un
panorama similar que Arauca en materia de presencia de latifundio pero un sector
agrícola tradicional basado en la producción tipo conuco es decir una pequeña cantidad
para el autoconsumo. Los cultivos comerciales como algodón, marañón y cacao habían
sido promovidos a través de recursos de la Nación y hasta la fecha estos son los tres
principales cultivos que aparecen en los proyectos productivos de la Gobernación de
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 165

Vichada. Con estos se ha promovido también el cultivo de plátano, yuca, fríjol y frutas
que son, con excepción del tercero, la base alimentaria indígena.

Sin embargo casi todo el territorio de sabana de Vichada estaba hasta 1986 concentrado
en el uso ganadero con un gran predominio de suelos dedicados a pastos y no
sorprende que el mismo gobierno haya promovido proyectos de mejoramiento de las
especie brachiaria que se utiliza para alimentar a las reses; desde este año hasta que se
creó la Corporación colombiana de investigación agropecuaria Corpoica en 1993 y con la
ayuda del Ministerio de Agricultura, el ICA, el centro Carimagua, el INCORA y
particulares se promovieron proyectos para el mejoramiento de pastos que permitieron
una mayor productividad de la ganadería que desde 1970 venía en descenso pues en
este año se contaron 280.000 cabezas y en 1983 este número bajó a 130.000 pero
gracias a las nuevas investigaciones en pastos y ganadería el número de cabezas llegó a
239.684 en 2015.

Sin embargo el potencial agrícola de Vichada es discutible porque más del 80% de sus
suelos se encuentran en la sabana terreno que no es apto para los cultivos comerciales
debido a su acidez y la alta presencia de minerales además de su vocación para la
ganadería. Volviendo a Arauca para el periodo 1993 – 2014 y con datos del Ministerio de
Agricultura, el nuevo departamento reportó la siguiente producción agrícola:

Tabla 2-45: Arauca: Principales cultivos 1993 – 2014 (Producción en toneladas)

Año Plátano Maíz Cacao Arroz Yuca


Has Producc Has Producci Has Producció Has Producci Has Producci
ión ón n ón ón
1993 18.002 206.480 10.315 13.814 9.533 5.224 3.457 11.710 2.225 39.640
1994 17.170 143.366 7.691 10.523 9.000 5.121 2.739 8.043 3.343 41.827
1995 18.097 154.593 6.847 10.608 7.780 3.522 2.755 10.005 2.106 26.820
1996 17.247 136.747 8.510 13.654 8.720 5.493 3.817 16.292 2.428 30.022
1997 15.722 123.077 10.628 16.812 7.780 3.523 4.572 21.172 4.229 51.165
1998 11.167 82.085 7.132 10.858 5.905 3.238 12.138 61.314 3.405 38.242
1999 8.909 60.976 8.727 14.036 5.892 3.824 4.613 21.926 5.144 63.244
2000 9.372 67.097 9.788 16.151 6.004 3.457 5.521 23.524 5.588 67.868
2001 10.004 77.365 8.345 15.016 5.930 3.558 5.100 22.266 6.633 83.326
2002 10.329 79.417 8.646 15.152 6.164 3.690 3.390 14.672 6.096 78.788
2003 8.679 59.491 11.030 21.636 4.973 2.507 2.076 9.478 6.836 90.894
2004 9.059 65.662 16.110 27.217 7.583 4.162 3.050 12.654 6.455 82.080
2005 9.707 70.669 15.860 27.863 9.183 4.376 3.240 12.088 - -
2013 31.137 385.193 18.295 24.229 15.596 7.572 14.428 41.197 7.497 136.344
2014 30.145 408.700 16.883 20.144 15.059 8.396 12.944 48.674 7.389 130.306
Fuente: Ministerio de Agricultura
166 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-46: Arauca: Principales cultivos 1993 – 2014

Año Caña panelera Cítricos Aguacate Papaya Otros (1)


Has Producc Has Producci Has Producció Has Producci Has Producci
ión ón n ón ón
1993 408 530 - - - - - - 180* 500
1994 293 436 - - - - - - 280* 524
1995 216 479 - - - - - - 400* 1.000
1996 296 661 - - - - - - 80* 200
1997 472 2.820 - - - - - - 73* 202
1998 360 907 - - - - - - 34** 62
1999 532 1.384 - - - - - - 32*** 32
2000 816 2.150 - - - - - - 14*** 17
2001 791 2.480 - - - - - - 11*** 13
2002 946 2.971 - - - - - - - -
2003 1.189 3.069 - - - - 37 210 320 108
2004 1.223 3.279 - - - - 229 4.315 285 162
2005 1.390 4.076 - - - - 248 4.752 753 1.095
2013 808 760 493 8.260 309 2.500 200 2.395 367 3.366
2014 1.052 1.084 580 8.875 311 3.010 286 3.782 533 5.145
Fuente: Ministerio de Agricultura. (1) Achiote, sorgo, fríjol, otros. * Corresponde a sorgo. **
Corresponde a fríjol y sorgo *** Corresponde a fríjol.

La principal novedad en Arauca fue la presencia del cultivo de arroz que se vio favorecido
por las mejoras hechas con recursos públicos en las vías terrestres que permitieron la
comercialización hacia el interior del país buscando el mercado de Bogotá por
Villavicencio pero también proveyendo el mercado de arroz de Casanare a la prostre el
principal productor de los llanos. Mientras que los datos para Vichada muestran una
producción menor destinada tanto al consumo local como al mercado regional
principalmente Villavicencio y en menor medida Bogotá. Para los años 2014 y 2015
aparecen otros productos como el aguacate, ají, cacao, marañón, soya y frutas.

Tabla 2-47: Vichada: Principales cultivos 1993 – 2014 y 2014 (Producción en toneladas)
Año Algodón Maíz Plátano Arroz Yuca
Has Producc Has Producci Has Producció Has Producci Has Producci
ión ón n ón ón
1993 380 684 500 875 350 2.800 - - 250 2.250
1994 322 580 521 914 305 2.593 - - 200 2.100
1995 356 619 424 662 305 2.593 - - 161 1.771
1996 443 790 462 739 326 2.767 - - 150 1.650
1997 600 950 530 876 346 2.937 - - 100 1.100
1998 650 1.170 500 784 109 977 - - 85 1.161
1999 487 731 152 181 157 1.413 - - 90 1.170
2000 600 900 150 180 220 1.980 - - 141 1.916
2001 250 500 243 345 250 2.000 285 997 133 1.342
2002 250 500 243 345 250 2.000 - - 133 1.342
2003 280 560 11.030 21.636 368 2.859 95 428 129 1.591
2004 350 700 16.110 27.217 395 2.370 60 259 298 3.695
2014 150 325 16.883 20.144 435 1.951 920* 4.021 1.262 15.895
Fuente: Ministerio de Agricultura. *Corresponde a arroz secano mecanizado.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 167

Por último el censo agropecuario 2014 arrojó los siguientes resultados para los llanos en
cuestión de número y tamaño de las unidades de producción agrícola UPA y las que no
lo son (UNPA), uso del suelo, régimen de tenencia, uso de maquinaria e inventario
agropecuario:
Tabla 2-48: Llanos: Unidades de producción agropecuaria (UPA) y no agropecuaria (UNPA) 2014

Departamento Tamaño Total unidades UPA UNPA


Total Has Total Has Total Has
Total 57.111 8.533.217,9 37.467 8.380.789,8 19.644 152.428,1
Menos a 5 has 30.649 35.438,6 13.323 22.035,3 17.326 13.403,4
5 a menos de 10 4.989 36.016,3 4.365 31.526,6 624 4.489,7
has
Meta 10 a menos de 50 11.148 273.658,6 9.953 243.050,2 1.195 30.608,4
has
50 a menos de 3.615 254.100,7 3.302 234.368,8 313 19.731,9
100 has
100 a menos de 4.518 978.654,8 4.480 972.197,4 38 6.457,4
500 h
500 a menos de 1.058 733.057,9 910 655.320,6 148 77.737,3
1.000 h
Mayor a 1.000 has 1.134 6.222.291,0 1.134 6.222.291,0 0 0
Total 14.254 2.346.578,2 12.129 2.314.289,7 2.125 32.288,5
Menos a 5 has 4.495 9.100,8 3.672 7.904,6 823 1.196,3
5 a menos de 10 1.704 12.362,0 1.655 12.032,5 49 329,5
has
Arauca 10 a menos de 50 4.910 117.908,7 3.744 93.154,2 1.166 24.754,5
has
50 a menos de 1.293 90.846,0 1.206 84.837,6 87 6.008,3
100 has
100 a menos de 1.311 289.181,0 1.311 289.181,0 0 0
500 h
500 a menos de 266 184.473,1 266 184.473,1 0 0
1.000 h
Mayor a 1.000 has 275 1.642.706,7 275 1.642.706,7 0 0
Total 28.032 4.408.102,2 22.960 3.960.711,5 5.072 447.390,7
Menos a 5 has 7.840 15.781,5 5.651 11.354,3 2.189 4.427,2
5 a menos de 10 3.293 24.106,7 2.651 19.371,2 642 4.735,5
has
Casanare 10 a menos de 50 8.220 205.562,0 7.560 189.885,7 660 15.676,3
has
50 a menos de 3.216 222.690,5 2.797 196.647,4 419 26.043,1
100 has
100 a menos de 4.417 1.103.499,6 3.255 706.990,9 1.162 396.508,6
500 h
500 a menos de 592 421.672,2 592 421.672,2 0 0
1.000 h
Mayor a 1.000 has 454 2.414.789,8 454 2.414.789,8 0 0
Total 6.565 10.032.323,6 5.562 10.022.492,9 1.003 9.830,7
Menos a 5 has 1.354 2.490,6 1.348 2.490,1 6 0,5
5 a menos de 10 1.100 7.155,2 605 4.280,4 495 2.874,8
has
Vichada 10 a menos de 50 2.288 49.382,2 1.796 43.263,5 492 6.118,7
has
50 a menos de 313 22.762,8 303 21.926,1 10 836,7
100 has
100 a menos de 617 164.834,7 617 164.834,7 0 0
500 h
500 a menos de 281 210.600,2 281 210.600,2 0 0
1.000 h
Mayor a 1.000 has 612 9.575.097,8 612 9.575.097,8 0 0
Fuente: Censo agropecuario 2014
168 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tan sólo 2.475 predios mayores de 1.000 has concentran el 68% del área censada en los
llanos. Nuevamente se valida la tesis de la presencia de latifundio en la región
convirtiéndose en su constante histórica y obstáculo para su desarrollo porque deja sin
utilizar para la producción de materias primas enorme cantidad de tierra, a la vez que los
proyectos económicos llevados a cabo con esta estructura son ahorradores de mano de
obra y gracias a los beneficios obtenidos de forma fraudulenta por cada gobierno de
turno (por ejemplo el programa agro ingreso seguro 2005 – 2009), no contribuyen ni al
pago de regalías ni de impuestos que se requieren en los territorios donde hace
presencia.

Tabla 2-49: Llanos: Uso predominante UPA 2014

Departamento Total Agrícola Pecuario Bosques


Predios Has Predios Has Predios Has Predios Has
Meta 37.467 8.380.789,8 10.340 1.928.168,5 21.303 3.570.367,4 5.824 2.882.253,9
Arauca 12.129 2.314.289,7 4.947 1.232.306,9 7.104 1.078.680,1 78 3.302,7
Casanare 22.960 3.960.711,5 9.096 2.057.582,9 13.693 1.880.142,5 171 22.986,1
Vichada 5.562 10.022.492,9 279 419,4 1.270 3.468.977,9 4.013 6.553.095,5
Total 78.118 24.678.284 24.662 5.218.478 43.370 9.998.168 10.086 9.461.638
Fuente: Censo agropecuario 2014

Del total de unidades censadas el 31,57% se dedicó a la agricultura, el 55,51% a


actividades pecuarias y el 12,92% restante a bosques; el área dedicada a la primera
abarcó sólo el 21,14% del total de las UPA, cifra mayor a la registrada por el país que
llegó a 18,91%. Por régimen de tenencia siguió predominando la propiedad y el colonato
fue reemplazado por el arrendamiento; la estructura colectiva de la tabla 2-50
corresponde a resguardos indígenas.

Tabla 2-50: Llanos: Régimen de tenencia de la tierra 2014 de las unidades censadas

Departamento Total Propia Arriendo Aparcería Usufructo Comodato Colectiva Otro (1)
Meta 57.111 25.624 3.376 163 133 74 1.531 26.210
Arauca 14.254 9.695 321 22 28 5 178 4.005
Casanare 28.032 18.042 683 16 290 13 754 8.234
Vichada 6.565 1.590 48 6 6 1 3.273 1.641
Fuente: Censo agropecuario 2014. (1) Ocupación de hecho, adjudicado o comunero, mixta y
otras.

El área total censada fue de 111.452.997,70 de has de las cuales los llanos contaron el
22,71% cifra apenas entendible dado el tamaño de los cuatro departamentos dentro de la
geografía nacional. Luego es preocupante para la seguridad alimentaria de la región que
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 169

aun depende de la compra de otras materias primas del interior del país, el bajo tamaño
del área dedicada a la agricultura tanto tradicional como comercial, así como el aumento
progresivo del área dedicada a productos como la palma, el caucho y la ganadería que
no guardan una fuerte relación con la estructura alimenticia de los llaneros que cada vez
están reemplazando el consumo de carne por aves, pescado y otras proteínas.

Tabla 2-51: Llanos: Usos área rural dispersa por usos 2014 (Hectáreas)

Entidad Total área Bosques Agropecuaria No agropecuaria Otros usos


Meta 8.533.217,90 3.473.611,1 4.800.731,9 152.428,1 106.446,8
Arauca 2.346.578,20 568.276,4 1.708.774 32.288,5 37.239,3
Casanare 4.408.102,20 773.936,6 3.131.772,5 447.390,7 55.002,4
Vichada 10.032.323,60 4.661.829,6 5.144.539,8 9.830,7 216.123,5
Total llanos 25.320.221,90 9.477.653,70 14.785.818,20 641.938 414.812
Total
nacional 111.452.997,70 63.214.574,2 43.024.739,6 2.459.663,1 2.754.020,8
Fuente: Censo agropecuario 2014
Los llanos presentan la mayor área no agropecuaria del país con el 26% del total donde
se llevan a cabo actividades que no generan valor agregado al sector primario y que
corresponde a zonas donde no se llevan a cabo cultivos; de otro lado Vichada, Meta y
Casanare presentaron la mayor área de uso agropecuario junto a Antioquia, Santander y
Córdoba; Vichada hace parte de la zona de mayor área de bosques junto con sus
vecinos de la Amazonia mientras que Arauca y Casanare registraron un rango menor en
bosques resultado de la deforestación y la expansión de la ganadería.

Con respecto al total de la tierra rural en los llanos casi toda se encontró destinada a
pastos y rastrojos y sólo el 7,16% se contó como uso agrícola del cual el 80%
correspondió a área de cultivos, cifras menores a las registrada por el país que tuvieron
el 19,70% del área dedicada a la actividad agrícola de la cual el 83,89 % correspondió a
cultivos sugiriendo así un declive en su papel de despensa agrícola del país.

Tabla 2-52: Llanos: Uso agropecuario de la tierra rural 2014


Entidad Total área Pastos y rastrojos Agrícola Infraestructura Área de cultivos
agropecuaria (1)
Meta 4.800.731,80 4.226.225,7 566.913,3 7.592,8 503.579,9
Arauca 1.708.774 1.627.662,8 80.261 850,2 57.963,8
Casanare 3.131.772,50 2.936.951,6 192.422,8 2.398,1 147.495,6
Vichada 5.144.539,80 4.921.069,7 219.884,4 3.585,7 138.707,6
Total llanos 14.785.818,10 13.711.909,80 1.059.481,50 14.426,80 847.746,9
Total nacional 43.024.739,60 34.426.621,5 8.476.711,2 121.406,9 7.111.482
Fuente: Censo agropecuario 2014. (1) Sobre el total de área agrícola.
170 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Vichada junto a Guaviare registraron la menor área de uso agrícola pero a su vez la
mayor cantidad de uso en pastos y rastrojos en el país; del total de área para pastos y
rastrojos los llanos aportaron el 39,82% mientras que en uso agrícola sólo el 12,49%.
Del total de área agrícola el país registró 7.111.482 hectáreas de las cuales los llanos
contaron 847.746,9 distribuidas así: Meta 503.579,9 has, Casanare 147.495,6 has,
Vichada 138.707,6 has y Arauca 57.963,8 has. De otro lado del total de las UPA en los
departamentos de Meta, Casanare y Vichada el 37% en promedio utilizó maquinaria para
las actividades agrícolas, mientras que en Arauca este porcentaje fue del 58%. Cultivos
comerciales como arroz y palma son los que más utilizan maquinaria que hace parte
además de la formación bruta de capital.

Tabla 2-53: Llanos: Tenencia de maquinaria en las UPA 2014

Entidad Total UPA Tenencia de %


maquinaria
Meta 37.467 14.134 37,72
Arauca 12.129 7.098 58,52
Casanare 22.960 8.348 36,35
Vichada 5.562 2.043 36,37
Fuente: Censo agropecuario 2014

Por último se presenta el inventario agropecuario para 2014 que resalta el predominio de
la ganadería sobre la agricultura, los dos sectores tradicionales del crecimiento y el
desarrollo de los llanos y la introducción de la agroindustria como la alternativa para
fortalecer la explotación y el comercio de materias primas; su presencia no ha significado
aun el declive de la agricultura que sigue siendo importante para la economía de la
región que puede autoabastecerse con sus diferentes cultivos aun si queda
incomunicado de Bogotá.

Tabla 2-54: Llanos: Inventario de ganado 2014


Entidad Total Ganado bovino Ganado porcino Equinos, mulares, Ganado ovino
UPA caballares
Número Número Número Número Número Número Número Número
de UPA de de UPA de de UPA de de UPA de
cabezas cabezas cabezas cabezas
Meta 37.467 17.297 1.620.187 3.088 25.275 10.339 57.033 843 14.761
Arauca 12.129 7.802 1.043.517 5.929 35.532 5.169 39.347 232 4.441
Casanare 22.960 13.258 1.826.783 3.682 36.381 9.485 65.979 550 11.292
Vichada 5.562 2.132 216.749 1.229 10.327 848 7.783 67 1.423
Fuente: Censo agropecuario 2014
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 171

Tabla 2-55: Llanos: Inventario de ganado 2014

Entidad Total Ganado caprino Inventario Avícola Acuicultura


UPA Número Número Número Número de Número Número
de UPA de de UPA cabezas de UPA de
cabezas cabezas
Meta 37.467 225 2.185 16.572 12.081.118 618 2.643
Arauca 12.129 174 2.359 7.077 619.861 272 678
Casanare 22.960 96 1.022 12.917 593.635 792 960
Vichada 5.562 25 204 3.645 108.137 36 3.999
Fuente: Censo agropecuario 2014

Tabla 2-56: Llanos: Inventario de cultivos agroindustriales 2014

Entidad UPA con cultivos Café Palma africana Caña de azúcar Caña panelera
agroindustriales
Total Has Número Has Número Has Número Has Número Has
UPA de UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 11.313 264.936 1.157 2.536 2.635 178.528 14 7.440 1.455 2.507
Arauca 4.352 17.880 0 0 82 723 0 0 331 1.077
Casanare 7.026 67.996 1.876 3.066 2.618 57.739 0 0 651 1.070
Vichada 2.615 26.891 0 0 84 9.287 29 43 1.509 4.385
Fuente: Censo agropecuario 2014

Tabla 2-57: Llanos: Inventario de cultivos agroindustriales 2014

Entidad Cacao Caucho Tabaco Algodón


Número Has Número Has Número Has Número Has
de UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 1.901 6.260 537 12.133 19 51 4 3
Arauca 3.383 13.730 11 2 11 59 0 0
Casanare 409 539 82 120 3 2 0 0
Vichada 251 1.378 308 5.270 5 2 4 0
Fuente: Censo agropecuario 2014

Tabla 2-58: Llanos: Inventario de plátano y tubérculos 2013

Entidad UPA con plátano Cultivos de Cultivos de yuca Cultivos de Otros tubérculos
y tubérculos plátano papa
Total Has Número Has Número Has Número Has Número Has
UPA de UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 16.902 111.357 9.604 90.078 5.535 14.179 0 0 1.763 7.100
Arauca 8.459 25.091 4.275 13.694 2.614 6.903 0 0 1.570 4.495
Casanare 14.229 21.867 7.094 11.316 6.066 6.239 6 12 1.063 4.301
Vichada 11.697 42.911 4.413 19.949 4.324 15.040 0 0 2.960 7.923
Fuente: Censo agropecuario 2014
172 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-59: Llanos: Inventario de cultivos frutales 2014

Entidad UPA con Cítricos Piña Aguacate Otros (1)


cultivos frutales
Total Has Número Has Número Has Número Has Número Has
UPA de UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 5.228 27.052 1.313 6.705 1.452 12.098 622 2.221 1.841 6.027
Arauca 1.204 6.376 210 1.133 287 1.287 167 800 540 3.156
Casanare 5.960 13.834 222 951 418 1.048 165 322 5.155 11.512
Vichada 4.601 17.390 204 2.256 1.534 886 56 308 2.807 13.940
Fuente: Censo agropecuario 2014. (1) Banano común, patilla, papaya, mango y otros.

Tabla 2-60: Llanos: Inventario de cultivos cereales 2014

Entidad UPA con Arroz Maíz amarillo Maíz blanco Otros cereales
cereales
Total Has Número Has Número Has Número Has Número Has
UPA de UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 6.777 137.479 1.451 76.189 3.257 50.481 1.254 3.548 815 7.260
Arauca 87 258 1.449 7.209 26 313 1.436 65.343 87 258
Casanare 4.085 87.200 1.775 83.112 1.266 2.708 741 306 303 1.074
Vichada 2.261 30.859 148 1.978 1.158 18.897 884 7.595 71 2.389
Fuente: Censo agropecuario 2014

Tabla 2-61: Llanos: Otros cultivos 2014

Entidad UPA con flores y UPA con UPA CON UPA con plantas
follajes legumbres plantas forestales
medicinales
Total Has Número Has Número Has Número Has
UPA de UPA de UPA de UPA
Meta 34 33 3.173 21.235 1.396 15.530 906 13.148
Arauca 26 4 1.049 2.755 45 586 634 1.791
Casanare 37 26 852 1.098 40 343 743 15.568
Vichada 87 258 1.449 7.209 26 313 1.436 65.343
Fuente: Censo agropecuario 2014

En relación al ciclo de la producción agrícola en los llanos se evidencia una tendencia


creciente de la producción en los principales cultivos entre 1982 y 2017 que se explica
por la mayor productividad gracias al aumento de la inversión pública y privada así
mismo la mayor expansión de la frontera agrícola que se dirigió hacia Vichada donde
ahora se presenta el mayor interés de los empresarios quienes hablan sobre el futuro de
la altillanura como el territorio más promisorio del sector.

No obstante la mayor inversión se llevó a cabo en los cultivos de arroz y palma que
concentraron y concentran el grueso de la inversión en infraestructura y tecnología y su
vínculo con procesos industriales ha transformado la agricultura de los llanos que de
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 173

todos modos sigue siendo intensiva en trabajo. Pese a tener un escaso enlace fiscal
ambos cultivos generan un importante aporte al producto interno bruto de la región y su
consumo intermedio llevó a que surgieran empresas que proporcionan plástico,
maquinarias agrícolas, insumos, fertilizantes, pesticidas, abonos y productos de la
construcción y la industria metalúrgica.

El arroz aunque sigue siendo cultivado por pequeños productores asociados a diferentes
gremios locales como AGAMETA y distintos comités arroceros en Casanare se ha
convertido en el principal cultivo de los llanos y la región en el principal productor en
Colombia al pasar de 404.995 toneladas en 1982 a 1.360.541 en el 2016. Al ubicarse los
principales molinos en el Meta y Casanare se promovió el comercio y los servicios en
municipios como Granada, Acacias, Villavicencio, Restrepo, Villanueva, Monterrey,
Aguazul y Yopal principales productores y comercializadores del grano que se produce
en una sola cosecha anual.

Respecto a la palma el Meta aparece como el principal productor en Colombia gracias a


sus extensos cultivos ubicados en todo el centro del Departamento y que inician desde
San Martín hasta Puerto Concordia en toda la zona del Ariari. Su enlace hacia adelante
incluye la producción de aceite para consumo humano y biodiesel además de comida
para animales y productos de aseo entre otros.

Por eso su ciclo se asocia tanto a los precios del mercado nacional como a los del
mercado internacional donde ambos productos se dirigen y este precio fluctúa en función
de los costos de producción y la disponibilidad de materias primas utilizadas para la
producción de los derivados del arroz y la palma. Pero sin duda alguna su expansión se
explica por el gran aumento en el consumo de arroz y aceite que son los dos alimentos
más importantes de la cocina nacional.
174 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Figura 2-2: El ciclo de la agricultura en los llanos 1982 – 2016

4600000
4400000
4200000
4000000
3800000
3600000
3400000
3200000
3000000
2800000
2600000
2400000
2200000
2000000
1800000
1600000
1400000
1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Toneladas de arroz Fruto de palma (Tn) Aceite crudo de palma (Tn)
Toneladas de soya Toneladas de maíz Toneladas de algodón
Toneladas de yuca Toneladas plátano Toneladas de sorgo

Fuente: Cálculos del autor con datos de Ministerio de Agricultura.

El plátano es el tercer cultivo más importante de los llanos y su producción en aumento


obedece a su vínculo con la economía campesina y la pequeña producción aunque
desde el año 2002 grandes propietarios de tierras en el Arauca, Casanare, Meta y
Vichada favorecidos por los gobiernos de turno que se esmeraron por adjudicarles
extensos territorios, han venido cultivándolo tanto para consumo humano sin ningún tipo
de procesamiento como para la producción de harinas y comida de animal que sí
requiere de un procesamiento similar al del arroz. Pero en esencia es la gran demanda
de Villavicencio, Yopal, Arauca, Tunja y Bogotá los grandes centros de comercialización
del plátano, la que explica su auge.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 175

El maíz y la yuca muestran un ciclo en expansión vinculado a su consumo local por


tratarse de dos alimentos básicos de la economía campesina cuyos mercados principales
son las capitales de los llanos y en modesta cantidad Bogotá. Sin embargo el maíz ha
venido experimentado el paso hacia la agroindustria al servir de insumo para la
producción de harinas y concentrados para animales domésticos y del campo.

Por último el algodón, la soya y el sorgo se presentan como cultivos marginales así como
el cacao y las frutas pero debido a su alto costo de producción y las técnicas para
mantener su rendimiento entre las que se destacan el uso de fertilizantes y abonos
químicos, son cultivos promovidos por grandes comerciantes que son los beneficiarios de
los programas gubernamentales de apoyo al sector agrícola.

2.3 Las cifras y los ciclos de la economía petrolera en


los llanos orientales
Para comprender el negocio petrolero en los llanos orientales es necesario conocer los
datos sobre producción que son los determinantes para el pago de las regalías que se
constituyen en el principal aporte para Arauca, Casanare, Meta y Vichada; este último
departamento recibe también regalías a pesar de que en su territorio aún no se ha
explotado el crudo.

Valga comentar que en 1978 la producción de petróleo representaba sólo el 3,7% de las
exportaciones totales del país; 10 años después aportó más del 20% y en 2002 se
proyectó con un aporte del 62% cifra que prácticamente se mantiene hoy cuando las
exportaciones del crudo representan el 59% del total (Dane, 2019). Similar situación con
el aporte en el PIB como se analiza en el siguiente capítulo de la presente investigación.

Desde que se instauró el contrato de asociación se determinó que a medida que


aumentara la producción de petróleo, se incrementarían también las regalías pagadas a
los departamentos y municipios productores, transportadores y comercializadores pero
era el Ministerio de Minas y Energía la entidad que centralizó y manejó los pagos que se
giraban a las entidades territoriales con base en los datos reportados por Ecopetrol que a
su vez solicitaba la información de producción a sus asociados. Como el ministro hacia
parte de la Junta directiva de Ecopetrol también incidía en la adjudicación de los
176 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

contratos. Ecopetrol fue encargada desde 1974 de la exploración y explotación petrolera


de la Nación.

La Constitución Política de 1991 estableció en sus artículos 360 y 361 todo lo


concerniente a las regalías que fueron determinadas como una contraprestación al
Estado a la vez que compensación a municipios y departamentos donde se explotaran,
transportaran y comercializaran minerales y creó el Fondo Nacional de Regalías que fue
administrado por el gobierno nacional hasta su liquidación en el año 2012 para financiar
la producción minera, la preservación del ambiente y proyectos regionales de inversión
definidos como prioritarios en los planes de desarrollo de las entidades territoriales. Al
momento de su liquidación, los saldos que dejó este fondo se destinaron a vías y
atención de una emergencia invernal.

A fin de reglamentar lo anterior el Congreso, por iniciativa del gobierno liberal de César
Gaviria Trujillo, aprobó la Ley 141 de 1994 que estableció que los recursos destinados a
la financiación o cofinanciación de proyectos regionales de inversión se distribuirán de
forma equitativa entre las regiones conformadas por los Corpes regionales, teniendo en
cuenta la densidad poblacional, las necesidades básicas insatisfechas y otros
indicadores de pobreza. Sobre este soporte legal el Corpes Orinoquia, que desde su
creación venía compartiendo esta labor con Dainco, redistribuyó las regalías
provenientes de Arauca, Casanare y Meta consignadas en el Fondo hacia Vichada, a la
postre el mayor beneficiario, Vaupés, Guainía y Guaviare que presentaban serios
problemas de desempleo y pobreza.

Una vez liquidado el Dainco, el Corpes Orinoquia siguió dirigiendo los planes y proyectos
de desarrollo de los siete departamentos que lo conformaba hasta el año 2000
destinando todos los recursos de regalías hacia lo que establecieran los planes y que
junto a las transferencias de la Nación y los pocos recursos propios que con excepción
del Meta generaban, financió el crecimiento y el desarrollo de la región con grandes
transformaciones pero también con grandes problemas aun no resueltos.

En el año 2003 el gobierno nacional al amparo de las reformas que sufrió la Ley 141 y de
otras que alteraron la estructura Estatal, creó la Agencia Nacional de Hidrocarburos para
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 177

administrar el negocio petrolero y quitarle la responsabilidad en la asignación de las


regalías al Ministerio de Minas y Energía, y a Ecopetrol el control sobre la explotación
petrolera.

No obstante esta jugada centralista, no mermó ni la intensa actividad de exploración y


explotación de Ecopetrol, que se convirtió en la principal empresa petrolera del país al
administrar los pozos dejados por sus socios con la terminación de los contratos de
asociación ni el flujo de regalías recibidas por los llanos orientales que se convirtieron en
el mayor productor de crudo y beneficiario de estos recursos.

Lo que afectó realmente las finanzas de los llanos fue la liquidación del Fondo Nacional
de Regalías y la creación del Sistema General de Regalías en el año 2012 bajo la excusa
de que los recursos de regalías prácticamente se los robaban y la aparición de los
órganos colegiados de administración y decisión OCAD redujo el papel de alcaldes y
gobernadores a mendigos, pues ahora la asignación de las regalías se hace
solicitándolas al gobierno nacional y mediante proyectos que la ciudadanía desconoce.

Junto al dato de producción, el precio base de su liquidación, la tasa de cambio y el


monto establecido en los contratos eran los factores que antes de 2012 se aplicaron para
la asignación de las regalías.

En materia de producción petrolera los llanos han mostrado un continuo crecimiento


convirtiéndose así en la principal zona de producción de Colombia y definiendo el futuro
de la industria petrolera para el siglo 21 pues allí se encuentran las mayores reservas,
motivo que ha llamado poderosamente la atención de las grandes multinacionales que
siguen haciendo presencia en Arauca, Casanare y Meta a pesar del fuerte descenso en
la producción en 2016.
178 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-62: Llanos: Producción de petróleo 1995 – 2016 (Número de barriles)

Años Colombia Meta Arauca Casanare Total llanos %


1995 210.600.000 22.421.000 142.200.000 24.919.000 189.540.000 90
1996 225.478.800 25.522.000 136.800.000 31.589.768 193.911.768 86
1997 234.842.400 29.853.000 115.200.000 66.305.160 211.358.160 90
1998 271.540.800 28.750.000 97.200.000 108.838.800 234.788.800 86
1999 293.593.320 24.919.000 90.000.000 154.800.000 269.719.000 91
2000 247.429.440 23.380.000 33.711.480 127.417.320 184.508.800 74
2001 217.542.240 22.626.000 17.280.000 96.480.000 136.386.000 62
2002 208.248.480 22.167.000 32.400.000 98.254.080 152.821.080 73
2003 197.000.000 21.448.000 30.600.000 95.702.000 147.750.000 75
2004 192.000.000 25.098.000 66.927.000 55.440.000 147.465.000 76
2005 189.800.000 29.848.000 62.455.000 45.360.000 137.663.000 72
2006 190.100.000 39.972.000 58.709.000 56.030.055 154.711.055 81
2007 201.600.000 42.967.070 58.000.000 47.174.425 148.141.495 73
2008 206.557.000 55.660.000 36.024.000 45.008.280 136.692.280 66
2009 224.490.000 73.486.000 34.580.000 44.809.920 152.875.920 68
2010 298.612.800 118.875.600 39.006.720 46.875.240 204.757.560 68
2011 334.644.840 163.234.440 15.260.040 64.964.160 243.458.640 72
2012 353.000.080 176.089.680 25.701.480 60.972.840 262.764.000 74
2013 363.488.760 183.655.080 21.657.600 63.883.800 269.196.480 74
2014 356.563.800 175.316.040 18.209.880 67.371.840 260.897.760 73
2015 362.101.320 69.445.800 23.760.000 64.661.760 157.867.560 43
2016 319.031.280 68.872.320 17.289.720 15.455.160 101.617.200 31
Fuente: Banco de la República y cálculos del autor. (1) Hasta enero de 2000 Chevron dejó la
producción de sus campos del Meta y Ecopetrol asumió directamente la producción a partir del 31
de enero de 2000.

La producción en el Meta inicia en forma constante en 1969 y hoy se concentra en los


campos de Villavicencio (Apiay, Suria, Reforma, Libertad y Rancho Hermoso), Acacías
(Chichimene y Acacias), Castilla y Puerto Gaitán (Rubiales) aunque en los últimos tres
años se explora en Cubarral y San Martín; en Casanare la producción inició en 1975
pero en especial desde 1983 con la producción de Cusiana y en 1988 con el pozo de
Cupiagua y hoy se concentra en Aguazul, Maní, Orocué, San Luis de Palenque,
Tauramena, Paz de Ariporo, Trinidad, Villanueva y Yopal. Y en Arauca a pesar de que en
1959 se inició la explotación de petróleo sólo hasta el descubrimiento de Caño limón en
1983 es que se empezó a producir en forma permanente y hoy se explota en Arauca,
Arauquita, Cravo Norte y Fortúl.

Esta producción se vio acompañada de una importante inversión llevada a cabo tanto por
Ecopetrol como por sus socios dirigida a financiar la exploración, la explotación, el
transporte y la refinación del crudo.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 179

La exploración incluye labores como estudios sísmicos, geológicos y pruebas que


comprometen tanto recurso humano como máquinas, vehículos, alquileres, compra de
terrenos y gastos legales y de oficina; esta actividad la realiza la multinacional a través de
particulares y socios que están tras la búsqueda del tipo de crudo (liviano, mediano y
pesado) y la cantidad de reserva que les permita la explotación del pozo pues tal como
ocurrió en los llanos hasta 1965, es posible que se abandone el contrato si no se halla la
cantidad suficiente que financie la explotación.

La explotación implica el montaje de la infraestructura de perforación que antes se hacía


con taladro para los crudos pesados como los encontrados en el Meta, que siguen siendo
utilizados para la producción de asfalto. Si el crudo es liviano se garantiza la producción
de diesel, queroseno y gasolina; si es mediano se usa para la producción de combustible,
polímeros y parafinas, pero si es pesado se requiere de nafta y otros disolventes para su
conversión a gasolina y diesel.

El transporte del crudo se realiza en el caso de los llanos por el oleoducto de los llanos
que parte de Puerto Rubiales en el Meta y cruza Casanare para llegar hasta la refinería
de Barrancabermeja; en el 2010 este oleoducto fue rebautizado como el Bicentenario.
Desde los pozos del Meta y Casanare parten también gasoductos que transportan tanto
gas vehicular como gas domiciliario que se vende en Tunja y Bogotá y son producidos
por dos empresas locales de ambos departamentos. La única planta que refina es la de
Apiay operada por Ecopetrol pero su capacidad es modesta.

Entre 2000 y 2012 se invirtieron 30.853 millones de dólares para la exploración y


explotación de petróleo en Colombia de los cuales la mayoría correspondió a los llanos
para una producción nacional de 8.427 miles de barriles por día (kbpd) en 664 pozos
perforados, 43.580 miles de millones en pesos causados por concepto de regalías y
41.658 miles de millones de pesos girados. En correspondencia con el aumento en la
producción del crudo también creció el nivel de regalías convirtiéndose en el principal
recurso de inversión de los llanos.
180 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-63: Llanos: Regalías petroleras recibidas e ingresos 1994 - 2016 (pesos corrientes)
Años Meta Arauca Casanare
Regalías Ingresos Regalías Ingresos Regalías Ingresos
1994 11.477.703.014 26.728.200.000 51.208.768.422 72.069.000.000* 10.580.519.895 14.593.820.545**
1995 18.405.744.059 36.687.800.000 63.430.121.617 62.758.000.000* 53.378.098.207 63.545.355.008**
1996 20.493.806.240 52.021.100.000 61.084.839.146 76.433.000.000* 64.867.884.016 133.545.000.000
1997 26.343.182.434 96.056.400.000 74.916.296.791 85.846.000.000* 77.927.252.821 97.329.000.000
1998 28.843.414.260 109.855.300.000 51.688.888.064 89.812.888.064* 89.871.680.684 125.686.000.000
1999 37.261.998.046 190.418.600.000 63.657.198.940 68.056.000.000* 115.417.959.847 179.218.000.000
2000 93.513.509.278 236.597.000.000 102.930.652.251 126.000.000.000 203.232.889.290 274.000.000.000
2001 78.434.495.145 277.905.000.000 62.326.893.280 77.000.000.000 258.223.755.773 300.000.000.000
2002 67.656.058.157 247.760.000.000 109.904.360.771 185.000.000.000 312.393.350.722 539.000.000.000
2003 132.794.597.488 322.080.000.000 157.244.489.119 282.000.000.000 397.276.688.148 642.000.000.000
2004 21.716.105.903 424.255.000.000 116.736.311.550 298.000.000.000 304.513.731.139 443.000.000.000
2005 178.048.859.767 444.700.000.000 131.391.917.857 262.000.000.000 365.622.499.602 701.000.000.000
2006 246.114.021.473 521.360.000.000 156.135.011.111 282.000.000.000 424.125.338.155 500.000.000.000
2007 241.887.906.374 550.981.000.000 181.654.982.289 305.000.000.000 391.162.736.956 577.000.000.000
2008 477.992.879.809 818.335.000.000 212.183.338.322 356.000.000.000 560.403.692.339 776.000.000.000
2009 357.399.584.921 725.169.000.000 242.236.028.224 417.000.000.000 502.248.563.430 784.000.000.000
2010 773.150.096.507 1.177.817.000.000 214.498.008.115 395.000.000.000 561.064.383.276 797.000.000.000
2011 1.020.382.055.788 1.386.242.055.788 279.277.247.727 477.000.000.000 293.385.981.278 627.000.000.000
2012 204.331.171.032 639.962.171.032 102.029.437.283 686.054.157.160 323.643.043.236 525.310.043.326
2013 3.622.862.784.123 4.064.404.784.123 142.129.172.091 756.592.946.000 183.932.136.728 330.789.975.851
2014 294.585.606 707.513.000.000 112.551.459.944 552.161.355.000 108.157.386.634 351.920.206.149
2015 479.540.898 876.925.921.898 129.324.383.522 432.000.000.000 166.964.509.314 371.480.058.850
2016 200.727.010 534.378.337.240 144.872.278.165 334.196.549.406 33.410.669.100 398.224.453.841
Fuente: Cálculos del autor tomando datos del Banco de la República, Rey (2012), Rojas (2015) y
Ordenanzas de Casanare. * Tomados sobre la inversión realizada en cada periodo. ** Calculados
sobre el porcentaje que representan las regalías sobre el total de ingresos.

Nota: incluye sólo recursos e ingresos del nivel central departamental.

En términos generales las regalías petroleras siguieron una tendencia ascendente en los
llanos orientales con lo que se comprueba la importancia del sector en su economía. Al
respecto Rey (2009) concluía su diagnóstico empresarial afirmando que:

“En síntesis, la cuenca del Orinoco constituye una provisión importante de petróleo,
Ecopetrol S.A encuentra en Villavicencio una subregión importante no sólo por la
cantidad de petróleo producida, sino también por su posición estratégica para servir de
oleoducto y tránsito de ACPM y nafta a los demás municipios productores, sin contar las
economías de aglomeración que trae la producción petrolera y en la cual las distintas
autoridades muestran interés creciente”.

La importancia del negocio petrolero en los llanos se evidencia con las cifras que sobre
regalías han recibido los municipios de los tres departamentos productores de la región lo
que ha llevado a incrementar sus ingresos; no obstante ser ingresos de capital las
regalías se han utilizado para gastos corrientes y por tanto no destinados a la formación
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 181

bruta de capital sino a la financiación de infraestructura física (vías, puentes, terminales,


aeropuertos, complejos deportivos, etc), servicios públicos, dotación educativa y de
salud, transporte, fortalecimiento y dotación institucional y apoyo a proyectos productivos
del sector privado y comunal.

Tabla 2-64: Meta: Regalías recibidas 1994 – 1997 (pesos corrientes)

Entidad 1994 1995 1996 1997


Meta 11.477.703.014 18.405.744.059 20.493.806.240 26.343.182.434
Castilla 1.166.717.538 2.020.383.834 2.675.755.412 3.167.164.363
Acacías 702.305.974 1.748.207.381 2.004.981.075 2.185.176.395
V/cencio 2.494.332.206 4.535.854.661 4.722.437.165 5.225.116.535
Pto López 0 0 0 0
Gaitán 0 15.719.548 32.246.729 38.843.038
TOTALES 15.841.058.732 26.725.909.483 29.929.226.621 36.959.482.765
Fuente: ANH. No incluye recursos del Fondo de Inversión de la Orinoquia

Tabla 2-65: Meta: Regalías recibidas 1998 – 2001 (pesos corrientes)

Entidad 1998 1999 2000 2001


Meta 28.843.414.260 37.261.998.046 93.513.509.278 78.434.495.145
Castilla 3.902.945.628 5.804.191.737 13.524.826.708 10.904.956.095
Acacías 2.414.107.372 2.777.601.641 9.280.116.147 5.811.024.186
V/cencio 5.509.201.967 8.576.715.898 20.248.798.796 17.325.019.812
Pto López 0 0 0 1.237.298.953
Gaitán 743.802 0 0 839.411.602
TOTALES 40.670.413.029 54.420.507.322 136.567.250.929 114.552.205.793
Fuente: ANH. No incluye recursos del Fondo de Inversión de la Orinoquia.

Tabla 2-66: Meta: regalías recibidas 2002 – 2006 (pesos corrientes)

Entidad 2002 * 2003 2004 2005 2006


Meta 67.656.058.157 132.794.597.488 21.716.105.903 178.048.859.767 246.114.021.473
Castilla 13.889.822.195 29.134.673.113 4.922.668.441 33.856.721.469 37.942.931.271
Acacías 6.010.234.846 11.237.358.098 1.829.499.224 18.502.542.934 28.993.585.903
V/cencio 16.556.552.531 21.430.992.844 3.102.329.413 21.933.227.563 25.246.447.940
Pto López 804.519.257 2.496.692.488 53.0965.068 4.769.268.089 5.282.528.025
Gaitán 747.376.853 3.858.468.262 870.094.432 10.739.016.828 23.186.685.521
San Martín - - - - 46.605.824
TOTALES 105.664.563.839 200.952.782.293 32.971.662.481 267.849.636.650 366.812.805.957
Fuente: ANH. * No incluye recursos del Fondo de Inversión de la Orinoquia.
182 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-67: Meta: Regalías recibidas 2007 – 2011 (pesos corrientes)

Entidad 2007 2008 2009 2010 2011


Meta 241.887.906.374 477.992.879.809 357.399.584.921 773.150.096.507 1.020.382.055.788
Castilla 33.645.101.188 47.132.834.104 26.527.908.914 31.725.103.264 35.260.441.883
Acacías 29.587.238.862 43.819.621.036 22.961.852.278 26.191.650.179 40.886.226.717
V/cencio 20.623.091.709 30.220.899.767 17.128.669.718 23.485.403.611 10.832.856.093
Pto López 4.122.836.116 5.161.588.143 2.534.832.421 3.937.755.248 6.577.162.624
Gaitán 28.129.980.388 55.054.594.351 48.630.907.049 96.110.605.727 111.965.674.697
San Martín 28.189.745 61.407.552 89.485.185 919.127.218 3.362.663.136
B/ca Upía 0 12.241.067.891 6.059.330.183 9.615.146.678 8.768.318.846
Cabuyaro 0 0 5.118.728.183 20.624.291.033 26.717.366.201
Guamal 0 0 0 3.023.977.489 8.524.434.759
Vista Hmosa 0 0 0 815.969.868 3.187.980.694
Macarena 0 0 0 811.089.090 3.383.274.370
Cubarral 0 0 0 811.089.090 3.283.668.748
Cumaral 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
El Calvario 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
El Castillo 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Dorado 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Fuentedeoro 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Granada 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Mapiripán 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Mesetas 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Uribe 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Lejanías 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Pto Concordia 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Pto Lleras 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Pto Rico 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
Restrepo 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
San C Guaroa 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
San J Arama 0 0 0 811.089.090 3.284.665.162
San Juanito 0 0 0 811.089.090 3.383.109.000
TOTALES 358.024.344.382 671.684.892.653 486.451.298.852 1.005.009.819.532 1.339.069.876.148
Fuente: ANH.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 183

Tabla 2-68: Meta: Regalías recibidas 2012 – 2016 (pesos corrientes)

Entidad 2012 2013 2014 2015 2016


Meta 204.331.171.032 3.622.862.784.123 294.585.606 - -
Castilla 7.483.494.620 285.900.361.092 3.135.672.581 191.780.910.971 175.821.152.303
Acacías 18.368.852.899 229.544.264.806 - 226.273.480.580 186.867.905.711
V/cencio 1.303.909.628 173.066.050.332 - 44.441.080.238 35.823.707.768
Pto López 26.137.984.545 37.044.117.929 - 15.354.989.037 9.337.270.032
Gaitán 747.821.549 403.193.316.041 - 1.011.424.970.778 873.981.943.551
San Martín 1.392.519.217 5.255.300.209 - 142.061.657 44.408.904
B/ca Upía 1.392.519.217 38.010.210.558 8.653.538 6.840.558.479 1.443.105.730
Cabuyaro 4.943.628.460 57.278.064.360 184.137.232 50.589.827.910 41.744.295.675
Guamal 1.731.226.797 13.279.639.045 - 26.437.886.295 23.469.603.303
Vista Hmosa 729.339.719 4.733.290.281 - 902.089.012 16.470.377
Macarena 771.320.477 4.955.209.335 - - -
Cubarral 729.339.710 4.824.097.552 - - -
Cumaral 729.339.710 4.825.093.966 - - -
El Calvario 729.339.710 4.825.093.966 - - -
El Castillo 729.339.710 4.825.093.966 - - -
Dorado 771.172.266 4.955.043.968 - - -
Fuentedeoro 729.339.710 4.825.093.967 - - -
Granada 729.339.710 4.825.093.967 - - -
Mapiripán 771.172.682 4.955.043.968 - - -
Mesetas 729.339.719 4.825.093.967 - - -
Uribe 729.339.719 4.825.093.967 - - -
Lejanías 729.339.719 4.825.093.967 - - -
Pto Concordia 771.172.682 4.955.043.966 - - -
Pto Lleras 729.339.720 4.825.093.967 - 355.798 -
Pto Rico 729.339.720 4.825.093.967 - - -
Restrepo 729.339.720 4.825.093.967 - - -
San C Guaroa 729.339.720 4.825.093.967 - 62.818.860 -
San J Arama 729.339.720 4.825.093.967 - - -
San Juanito 771.172.266 4.955.043.966 - - -
TOTALES 282.629.234.073 4.962.493.103.099 3.623.048.957 1.574.251.029.615 1.348.549.863.354
Fuente: ANH.
Tabla 2-69: Arauca: Regalías recibidas 1994 – 1999 (precios corrientes)

Entidad 1994 1995 1996 1997 1998 1999


Arauca 51.208.768.422 63.430.121.617 61.084.839.146 74.916.296.791 51.688.888.064 63.657.198.940
(Dto)
Arauca 12.666.943.393 18.092.733.383 15.671.968.231 18.045.109.183 12.579.862.857 16.324.239.104
(Capital)
Arauquita 1.259.073.288 3.200.237.929 3.016.755.962 2.609.854.435 2.186.354.350 2.404.449.857
Saravena - 304.521.197 345.941.092 334.894.725 271.269.795 288.932.663
Total 65.134.785.103 85.027.614.126 80.119.504.431 95.906.155.134 66.726.375.066 82.674.820.564
Fuente: Ecopetrol
Tabla 2-70: Arauca: Regalías recibidas 2000 – 2005 (precios corrientes)
Entidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Arauca 102.930.652.251 62.326.893.280 109.904.360.771 157.244.489.119 116.736.311.550 131.391.917.857
(Dto)
Arauca 27.202.624.175 22.408.979.315 28.573.001.611 35.991.244.165 27.113.496.541 30.408.824.710
(Capital)
Arauquita 4.667.330.172 3.017.091.636 5.113.912.120 7.927.039.161 6.037.610.729 5.802.485.928
Saravena 609.943.800 275.050.786 417.712.860 770.319.824 527.910.922 656.738.199
Tame - - - - - 333.407.355
Total 135.410.550.398 88.028.015.017 144.008.987.362 201.933.092.269 150.415.329.742 168.593.374.049
Fuente: Ecopetrol
184 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-71: Arauca: Regalías recibidas 2006 – 2011 (precios corrientes)

Entidad 2006 2007 2008 2009 2010 2011


Arauca 156.135.011.111 181.654.982.289 212.183.338.322 242.236.028.224 214.498.008.115 279.277.247.727
(Dto)
Arauca 32.950.136.385 36.447.278.786 36.596.513.151 38.352.807.501 36.924.637.706 43.755.242.461
(Capital)
Arauquita 14.497.410.475 23.187.588.671 33.285.785.741 25.132.993.828 29.362.145.602 35.860.545.748
Saravena 1.394.703.840 463.323.914 2.103.888.972 906.067.737 1.029.877.020 1.506.840.234
Tame 573.739.542 613.015.707 1.849.065.898 836.995.417 728.926.488 50.970.270
Total 205.551.001.353 242.366.189.367 286.018.592.084 307.464.892.707 282.543.594.931 360.450.846.440
Fuente: Ecopetrol

Tabla 2-72: Arauca: Regalías recibidas 2012 – 2016 (precios corrientes)

Entidad 2012 2013 2014 2015 2016


Arauca (Dto) 102.029.437.283 142.129.172.091 112.551.459.944 129.324.383.522 144.872.278.165
Arauca 1.999.610.696 3.942.911.987 53.347.313.502 94.442.380.593 3.126.111.548
(Capital)
Arauquita 8.447.728.123 4.394.512.694 3.953.838.769 4.082.876.266 4.605.997.285
Saravena 327.038.230 272.400 3.015.587 1.022.289 -
Tame 26.321.111 - - - -
Total 112.830.135.443 150.466.869.172 169.855.627.802 227.850.662.670 152.604.386.998
Fuente: Ecopetrol

Tabla 2-73: Casanare: Regalías recibidas 1994 – 1999 (precios corrientes)

Entidad 1994 1995 1996 1997 1998 1999


Casanare 10.580.519.895 53.378.098.207 64.867.884.016 77.927.252.821 89.871.680.684 115.417.959.847
Trinidad 1.229.489.136 1.595.391.127 1.641.911.921 1.612.170.898 1.408.322.145 1.458.078.860
Paz de 421.277.452 624.392.418 534.317.631 669.088.672 955.169.968 1.565.937.842
Ariporo
Maní 1.009.435.825 1.980.086.982 2.008.707.943 1.849.031.525 1.591.353.683 4.213.449.738
Tauramena 1.197.227.567 9.446.520.339 11.377.408.033 11.832.424.706 12.694.468.937 12.627.115.881
Aguazul 240.495.022 3.909.438.285 5.515.539.943 9.416.173.359 11.096.237.365 15.896.421.342
Nunchía 17.248.928 21.028.600 10.066.262 131.197.743 483.404.671 775.430.238
San Luis de 366.379.790 527.333.090 542.135.328 648.788.196 952.592.658 1.661.506.061
Palenque
Yopal 506.930.665 637.127.321 645.806.386 855.481.785 1.670.113.717 2.497.607.331
Orocué 145.832.915 1.195.098.274 1.130.944.235 1.229.390.695 1.635.062.639 2.312.298.534
Chámeza - - - 208.430.832 477.309.529 775.435.857
Hato Corozal - - - 132.969.545 477.309.529 775.435.852
La Salina - - - 212.817.658 477.309.529 775.435.852
Monterrey 132.969.545 477.309.529 775.435.852
Pore - - - 132.969.545 477.309.529 775.435.852
Recetor - - - 132.969.545 477.309.529 775.435.852
Sabanalarga - - - 132.969.545 477.309.529 956.173.016
Sácama - - - 132.969.545 477.309.529 775.435.852
Támara - - - 132.969.545 477.309.529 775.435.852
Villanueva - - - 132.969.545 477.309.537 775.435.852
Total 15.714.837.195 73.314.514.643 88.274.721.698 107.656.005.250 127.131.501.765 166.360.901.363
Fuente: Ecopetrol
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 185

Tabla 2-74: Casanare: Regalías recibidas 2000 – 2005 (precios corrientes)

Entidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005


Casanare 203.232.889.290 258.223.755.773 312.393.350.722 397.276.688.148 304.513.731.139 365.622.499.602
Trinidad 4.418.917.721 3.603.089.969 3.356.122.659 6.455.379.595 4.437.094.576 5.463.414.887
Paz de 2.953.884.876 1.631.733.827 1.767.762.610 3.514.788.189 2.655.375.641 3.382.220.287
Ariporo
Maní 8.818.000.248 6.045.407.297 5.361.493.547 9.951.242.309 7.564.359.253 11.179.024.968
Tauramena 21.862.652.777 24.442.705.129 26.293.168.624 28.914.368.362 24.121.780.668 25.873.393.541
Aguazul 30.203.696.629 40.353.968.393 49.620.372.645 59.446.695.877 40.850.264.422 58.452.890.952

Nunchía 964.520.075 151.521.905 237.637.898 858.355.565 499.132.223 134.727.380


San Luis de 3.007.677.540 1.596.241.127 2.153.469.813 4.214.614.613 4.367.738.968 4.694.646.147
Palenque
Yopal 5.102.520.305 8.680.525.487 13.932.471.559 19.451.390.097 18.484.130.026 25.680.227.653

Orocué 5.860.066.028 4.164.725.615 5.063.474.519 7.684.800.329 10.820.947.654 14.850.591.293


Chámeza 964.520.074 167.654.431 221.505.373 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Hato 964.520.075 167.654.431 221.505.372 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Corozal
La Salina 964.520.075 151.521.905 297.325.809 858.355.568 480.551.698 -
Monterrey 964.520.075 167.654.431 221.505.371 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Pore 964.520.075 167.654.431 221.505.371 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Recetor 964.520.075 167.654.431 221.505.371 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Sabanalarga 964.520.075 151.521.905 237.637.898 858.355.565 342.745.938 111.280.674
Sácama 964.519.291 151.521.905 237.637.899 858.355.565 603.521.691 111.280.674
Támara 964.520.075 167.654.431 281.193.282 858.355.565 480.551.698 111.280.674
Villanueva 964.520.075 167.654.431 221.505.371 858.355.556 480.551.698 111.280.674
Total 296.070.025.447 350.521.821.256 422.562.151.699 546.351.878.728 423.105.235.774 516.335.162.773

Fuente: Ecopetrol

Tabla 2-75: Casanare: Regalías recibidas 2006 – 2011 (precios corrientes)

Entidad 2006 2007 2008 2009 2010 2011


Casanare 424.125.338.155 391.162.736.956 560.403.692.339 502.248.563.430 561.064.383.276 293.385.981.278
Trinidad 4.999.499.516 8.318.502.189 9.327.413.610 5.880.701.816 7.902.356.621 12.526.057.755
Paz de 4.241.583.005 7.443.717.755 11.764.069.177 6.721.165.013 11.588.321.926 11.253.222.429
Ariporo
Maní 15.250.852.490 13.363.988.670 18.142.944.722 10.781.562.654 15.875.212.349 23.169.062.845
Tauramena 30.436.508.367 32.612.604.336 35.889.884.778 45.398.482.684 42.935.387.430 58.950.350.060
Aguazul 43.159.436.205 41.996.246.135 48.917.604.522 56.426.162.301 57.775.155.583 78.885.973.252
Nunchía 86.913.975 52.544.291 46.959.262 5.710.683 16.883.590 335.286.200
San Luis de 6.476.158.413 7.976.243.192 12.616.093.893 8.294.347.755 10.070.541.364 14.481.260.412
Palenque
Yopal 28.639.018.136 27.154.194.363 42.663.345.614 32.444.910.846 48.616.400.253 57.980.455.547
Orocué 17.621.220.248 17.654.425.952 42.108.043.487 23.654.351.451 27.974.093.182 35.870.130.955
Chámeza - - - - - -
Hato Corozal - - - - - -
La Salina - - - - - -
Monterrey - - - - 257.404.331 3.531.489.971
Pore 98.850.093 724.330.676 1.581.494.660 1.604.032.573 1.219.451.170 6.201.116.245
Recetor - - - - - -
Sabanalarga - - - - - -
Sácama - - - - - -
Támara - - - - - -
Villanueva - - - - - 4.785.906.109
Total 575.135.378.603 548.459.534.515 783.461.546.064 693.459.991.206 785.295.591.075 601.356.293.058
Fuente: Ecopetrol
186 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 2-76: Casanare: Regalías recibidas 2012 – 2016 (precios corrientes)

Entidad 2012 2013 2014 2015 2016


Casanare 323.643.043.236 183.932.136.728 108.157.386.634 166.964.509.314 33.410.669.100
Trinidad 2.182.413.761 45.115.524 828.542 18.284.787 4.021.435
Paz de Ariporo 3.177.300.207 77.794.828 266.033.467 169.167.361 25.786.279
Maní 4.268.022.296 88.605.056 91.172.416 37.798.034 8.313.049
Tauramena 14.079.274.417 10.352.531.855 10.576.176.884 14.156.447.600 17.114.757.625
Aguazul 19.356.258.126 24.195.841.728 18.067.235.326 22.281.562.947 24.599.365.797
Nunchía 35.978.923 510.674 1.326.295 555.307 -
San Luis de 3.071.598.642 75.262.500 76.129.554 75.806.059 955.193.553
Palenque
Yopal 14.446.588.623 1.024.818.288 840.404.963 315.830.994 60.106.444
Orocué 7.133.775.349 229.751.866 128.864.112 106.738.803 23.475.423
Chámeza - - - - -
Hato Corozal - - - - -
La Salina - - - - -
Monterrey 1.086.953.281 9.180.353 14.191.244 3.968.310 19.032.318
Pore 3.638.223.286 54.265.491 79.401.490 38.419.045 6.495.825
Recetor - - - - -
Sabanalarga - - - - -
Sácama - - - - -
Támara - - - - -
Villanueva 731.518.814 9.563.619 3.410.943 11.737.773 -
Total 396.850.948.961 220.095.378.510 138.302.561.871 204.180.826.334 76.227.216.848
Fuente: Ecopetrol

Tabla 2-77: Vichada: Regalías recibidas 2010 – 2014 (precios corrientes)

Entidad 2010 2011 2012 2013


Vichada (Dto) 743.164.092 170.259.489 88.228.124 19.480
Santa Rosalía 472.575.757 283.043.346 53.579.363 11.988
Total 1.215.739.849 453.302.835 141.807.487 31.468
Fuente: Ecopetrol

Un primer aspecto a resaltar a la hora de analizar el impacto de la economía petrolera en


el desarrollo de los llanos se relaciona con el hecho de que las regalías dadas a Arauca,
Casanare y Meta y a sus municipios han contribuido a aumentar el presupuesto público
de cada uno de estas entidades territoriales, es decir en términos de presupuesto las
autoridades locales ahora cuentan con mayores recursos que mezclan con sus ínfimos
recursos propios.

De cada 100 pesos del presupuesto de los tres departamentos, $60 corresponden a los
recursos que la Nación les transfiere incluidas las regalías; similar situación ocurre con
los municipios productores y distribuidores que han venido aumentando sus rentas por
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 187

impuestos y ventas directas, aunque esto no ocurre en todos donde las regalías son casi
todo su presupuesto. Es decir se presenta una dependencia con respecto a estos
recursos.

En segundo lugar, a pesar de los grandes recursos recibidos de las regalías, todas las
entidades territoriales de los llanos que reciben este recurso aun afrontan problemas de
pobreza, desempleo, falta de agua potable, carencia de servicios básicos entre otros que
afectan el bienestar de las personas, presentándose así la paradoja de la abundancia en
medio de la escasez: con tantos recursos que reciben no puede entenderse que sigan
permaneciendo tales problemas y en especial aunque se tienen grandes regalías, no se
tienen grandes soluciones a problemas estructurales.

También se presenta una trampa de la pobreza, es decir, mientras que se viven tales
problemas, se tiene la ilusión de los grandes recursos que no se ven reflejados en un
mejoramiento Paretiano de los metenses es decir una situación de mejoramiento de
todos las personas o de al menos un grupo significativo sin afectar los demás.

Finalmente y más preocupante aún no puede entenderse que tantos recursos de regalías
no hayan llevado a la creación de proyectos productivos ni iniciativas que generen
riqueza. Por ejemplo, el proyecto de refinería en el Meta no pudo ser llevado a cabo; no
existe una sola empresa pública o mixta que sea resultado de las regalías y que genere
recursos para cada uno de los tres departamentos menos puede decirse que se tenga un
proyecto agroindustrial o agropecuario de importancia estratégica para la región que
haya sido resultado de la inversión de las regalías. Por eso se puede afirmar que las
regalías obedecen a un modelo de distribución tipo “piñata”.

Al respecto Rojas (2015) al abordar la experiencia de Arauca y Casanare encontró que


entre 2003 y 2010 las regalías fueron gastadas principalmente en construcción,
mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa, dotación de establecimientos
educativos, transporte y alimentación escolar y contratación del servicio educativo;
aseguramiento de la población pobre y vulnerable, prestación de servicios a la población
no asegurada, salud infantil y materna e inversión en infraestructura y equipos para la red
pública; y construcción, ampliación, optimización y mejoramiento de sistemas de
188 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

acueducto, alcantarillado y aseo. En un menor porcentaje se ha dirigido a proyectos


productivos los cuales terminan en construcción de vías.

Por el mismo camino Rubio y Olivera (2010) encontraron que las regalías entregadas a
los municipios productores en Colombia aumenta no sólo sus ingresos sino además su
producción, caso contrario ocurre con departamentos como Arauca y Casanare donde
los recursos por regalías no generan encadenamientos ni hacia atrás ni hacia adelante y
su aporte a la producción es negativa; esto se debe según los autores a que los
municipios dependen casi enteramente de estos recursos en cambio en los
departamentos el incremento de sus rentas propias y de las transferencias de la Nación
distintas a regalías se presenta como los principales causantes del producto.

En la misma dirección Astrid Martínez (2017) estudió el impacto de las regalías en


Arauca, Casanare y Meta y coincidió en que la economía petrolera no tiene enlaces
productivos pero si fiscales con los que los departamentos han podido cubrir sus
necesidades sociales gracias a los enormes recursos petroleros que de todos modos se
ven reflejados en el incremento del producto interno bruto departamental y per cápita.

Es claro que las regalías son un recurso de destinación específica pero recibido como
capital y por tanto susceptibles de financiar proyectos de tecnología, refinería, producción
limpia entre otros que le generen recursos y valor agregado a la economía regional.

Es decir que a pesar de que los llanos han aportado históricamente más del 70% de la
producción de petróleo del país, además del 40% del gas que se explota junto al crudo,
asfalto, bencina y ACPM y que algunos municipios productores emblemáticos como Puerto
Gaitán en el Meta aportaron en su mejor momento al menos el 19% del asfalto del país
mientras que Apiay al 11% del gas nacional, esto no se reflejó en una formación bruta de
capital que permitiera contrarrestar los efectos de una eventual parálisis del sector
minero como ha ocurrido precisamente en Puerto Gaitán, Aguazul, Yopal y Arauca.

También es claro que el crecimiento de los municipios productores de los llanos tanto
poblacional como urbano y comercial en los últimos 33 años (1985 – 2018) obedece en
parte al impacto de la economía petrolera, que le suministra asfalto, combustible, gas
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 189

vehicular, gas domiciliario y otros productos a la dinámica de funcionamiento de la


población, que consume de forma asombrosa energía, agua y otros servicios.

Gracias al petróleo y al gas hallado en los pozos han prosperado de forma indirecta
negocios como estaciones y venta de combustible y gas vehicular, venta de lubricantes,
producción de biodiesel, venta de carros, motos y llantas, centros comerciales, talleres de
mecánica, producción de asfalto, entre otros que acompañan al resto de negocios relacionados
con los otros sectores industrial, comercio y servicios.

Hoy el país se enfrenta a una dependencia por el petróleo y esto ocurre en los
departamentos y municipios productores de los llanos aunque Aguilar, Galeano y Pérez
(1999) niegan esta posición, afirmando que en el caso de Villavicencio donde se
concentra el mayor comercio de bienes y servicios asociados al petróleo, su economía es
tan diversa que puede vivir sin el petróleo.

Un último aspecto debe ser tenido en cuenta y se relaciona con la aplicación de la ley de
Wagner: a medida que aumentó el presupuesto de los llanos por efectos de las regalías
petroleras, así mismo aumentó el gasto público en sectores como educación, salud,
servicios públicos y obras viales, sectores donde se han destinado el grueso de las
regalías y con ello el aumento del producto algunos años a tasas superiores a las
nacionales (Fedesarrollo, 2013). Un breve ejercicio sobre el cumplimiento de esta ley se
aborda en el capítulo siguiente.

La discusión aquí es si estos gastos fueron productivos en el sentido de que sirvieron


para generar un capital humano y una infraestructura importante para el crecimiento. No
obstante y teniendo en cuenta los distintos diagnósticos hechos en los planes de
desarrollo de Arauca, Casanare y Meta, y de sus municipios productores entre 2000 y
2019 se evidencia que todavía hay atrasos y dificultades en el desarrollo lo cual sugiere
una respuesta negativa a la discusión. Este tema se aborda en el capítulo final.

Respecto al ciclo del petróleo entre 1982 y 2016 se observa un importante crecimiento de
la producción con dos picos que convirtieron a los llanos en la despensa del crudo en
Colombia: entre 1994 y 1999 que corresponde con la puesta en marcha de los campos
de Cusiana y Cupiagua en Casanare y Rubiales en el Meta que reemplazaron los
190 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

antiguos campos de Caño Limón en Arauca y los ubicados en el Meta y sobre los cuales
descansaba la producción llanera; y entre 2004 y 2009 con la incorporación de nuevos
campos en los tres departamentos gracias a la intensa labor de exploración y explotación
surgida con el otorgamiento por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de
contratos a las empresas privadas así como la mayor intervención de Ecopetrol que
asumió el grueso de la operación petrolera en Colombia.

Desde 1985 a 1999 la producción de petróleo en los llanos es intensa pero no constante
pues entre 1985 y 1993 la producción aunque muestra un ritmo creciente se estabiliza y
se sostiene con lo producido por Arauca que hasta 1997 se presentó como el principal
productor de crudo en Colombia; este papel es cedido a Casanare hasta 2004 cuando
Arauca retoma el protagonismo durante tres años y desde 2007 son los campos de Meta
los que tienen la mayor producción de la región aunque con una significativa reducción
desde 2010 a la fecha cuando se ha estabilizado en 154.7 millones de barriles.

Figura 2-3. Los ciclos de la economía petrolera

Ciclo del petróleo en los llanos 1982 - 2016


300000000

250000000

200000000
Barriles
de
150000000 petróleo

100000000

50000000

0
2008

2013
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007

2009
2010
2011
2012

2014
2015
2016

Fuente: Elaboración propia con cálculos del autor y datos de Ecopetrol, la ANH, Rey (2009) y
Avenalleda (1998).
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 191

El ciclo también muestra la relación entre producción y demanda externa; por tratarse de
un producto típico de enclave como se ha argumentado aquí, su producción depende de
la venta que ocurra en el exterior donde se dirige casi todo el crudo de Colombia con la
excepción de la cantidad que abastece las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena.
Todo el crudo que se produce en los llanos se trasladó por los oleoductos hacia estas
dos refinerías y hacia Coveñas.

Así las cosas el descenso en la demanda externa debida a las crisis económicas
internacionales de los años 1982 - 1984, 1990-1991, 1999-2004 y 2008-2012 significó un
descenso en la producción de crudo de los llanos y por tanto una fluctuación en el
negocio petrolero que fue salvada por la acción de Ecopetrol al asumir la mayor
producción y la asignación en los contratos de asociación antes de la creación de la
Agencia Nacional de Hidrocarburos en 2003 que cambió las reglas de juego al entregar
mayor protagonismo a las multinacionales; la liquidación del Fondo Nacional de Regalías
en 2012 creó un descenso en la producción que está garantizada hasta 2035 con los
campos de los llanos.

Por último el ciclo también refleja las vicisitudes del empleo en los llanos; en los ciclos
altos es cuando más se han presentado migraciones hacia Arauca, Casanare y Meta de
personas vinculadas a diferentes actividades del negocio como son transporte,
explotación, extracción, suministro y venta; en los ciclos bajos es cuando se presenta
desempleo. En promedio la economía petrolera en Colombia generó entre 40.000 y
60.000 empleos en los ciclos bajos y entre 95.000 y 120.000 en los altos, cifras por lo
demás modestas en relación a los dos sectores tradicionales donde se ubica el grueso
del empleo productivo en Colombia.

Martínez (2017) estimó que en el 2010 la composición de la producción petrolera en


Colombia correspondió a un 17% dirigido hacia el consumo intermedio y el 83% restante
al valor agregado de la producción distribuido en 75% a la remuneración del capital esto
es bienes y servicios exclusivos de la economía petrolera, 6% a impuestos y regalías y
1% de remuneración al trabajador. Pero respecto al consumo intermedio la industria
petrolera en el país dirigió el 54% a bienes y servicios propios del negocio, el 30% a
transporte, el 9% a intermediación financiera y el resto a refinación y construcciones del
sector.
192 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Este panorama sucede en los llanos donde el grueso de la inversión hecha por las
empresas petroleras se centra en la misma industria y el consumo intermedio se
compone de bienes y servicios traídos del interior del país pues la región aún no cuenta
con una industria que le suministre materias primas a la economía petrolera, con la
excepción hecha por la construcción que le suministra principalmente materiales como
cemento, arena, piedra entre otros; de otro lado la principal actividad que el petróleo le
provee a la región es el transporte para lo cual sí se lleva a cabo la contratación de
personal nativo y en otros casos se crean empresas que suministran el servicio a las
petroleras aunque su número es modesto.

En el trabajo de campo para la presente investigación se evidenció la presencia de al


menos una empresa de transporte en cada municipio productor pero en algunos campos
emblemáticos puede encontrase hasta 20 de estas empresas como ocurre en Cusiana,
Cupiaga, Caño Limón, Villavicencio, Acacías, Castilla la Nueva y Rubiales.

Como no se da la refinación en los llanos con la excepción hecha en Apiay aunque con
modesta cantidad y dirigida a la elaboración de asfalto, y el 100% del crudo extraído se
saca fuera del territorio llanero, no se dan encadenamientos hacia adelante ni hacia
atrás. Para poder calcular el valor generado por el consumo de los trabajadores
vinculados al negocio petrolero en los llanos es necesario llevar a cabo todo un trabajo
de campo que escapa a la capacidad de la investigación y buscar uno a uno a los
trabajadores del sector, además los datos de empleo oficiales sólo dan cuenta de las
ciudades capitales es decir, Arauca y Yopal, Villavicencio.

Por último entre 1985 y 2016 el sector minero apenas generó menos del 5% del empleo
en los llanos orientales; esta cifra no es muy exacta pues se mezcla con las del sector
financiero, suministro de gas, energía y agua y actividades inmobiliarias con lo que puede
llegar a menos del 1%; en promedio el pago ofrecido a un trabajador nativo del negocio
petrolero aunque es mayor que el de un recién egresado universitario no sobrepasa los
cinco salarios mínimos legales para los operativos, en cambio para profesionales y
directivos es mucho mayor. Así la cosas un nivel profesional puede sobrepasar los 10
salarios mínimos y un directivo puede alcanzar los 25 salarios mínimos creando así una
estructura desigual en las remuneraciones.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 193

Referencias bibliográficas

Documentos
Agencia Nacional de Hidrocarburos. Estadísticas de producción y regalías 1990 a 2016.
Disponible en www.anh.gov.co

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 4, folio 294 al
300, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 72, folio 283 al
290, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 220, folio 138 al
142, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 276, folio 1 al
87, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 248, folio 1 al
79, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 249, folio 1 al
210, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 257, folio 143 al
240, Bogotá.
194 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 269, folio 1 al
98, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 274, folio 1 al
93, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 276, folio 1 al
87, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 280, folio 1 al
241, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 283, folio 1 al
76, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 287, folio 1 al
132, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 288, folio 1 al
74, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 290, folio 205 al
300, Bogotá.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 195

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 298, folio 64 al
84, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 299, folio 161 al
244, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 306, folio 74 al
93 y 94 al 115, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 309, folio 305 al
469, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 312, folio 1 l
389, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 314, folio 1 al
203, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 321, folio 1 al
103, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 325, folio 1 al
183, Bogotá.
196 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 326, folio 1 al
186, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 327, folio 1 al
177, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 329, folio 1 al
138, Bogotá.

Archivo General de la Nación. Licencias y contratos de concesiones petroleras. Fondo


Ministerio de minas y energía 1905 – 1965, serie comunicaciones. Tomo 330, folio 1 al
194, Bogotá.

Banco de la República. Balanza de pagos petrolera 1990 – 2002. Resultados, aspectos


conceptuales y metodológicos. Bogotá. 2004.

Congreso de la República. Ley 141 de 1994.

DANE. Boletín de exportaciones 2019. Bogotá

Dane. Censo nacional de explotaciones agropecuarias. Departamento del Meta, 1960.

Dane. Censo nacional de explotaciones agropecuarias. Boyacá – Meta, 1970.

Dane. Censo nacional agropecuario 2014. Bogotá, 2016.

Ecopetrol. Estadísticas del sector petrolero 1994 – 2016. Disponibles en


www.ecopetrol.com.co

Estadísticas de FEDEGAN disponibles en www.fedegan.org.co/estadisticas


Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 197

García, E. La cuestión agraria en la Orinoquía colombiana. Villavicencio: Corpoica y


Programa presidencial Plante. 1999.

ICFES. Memorias Encuentro Nacional de investigadores sobre la Orinoquia. Bogotá.


1983.

IGAC. Características geográficas de Arauca. Bogotá. 1991.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Anuario estadístico del sector agropecuario


2004. Bogotá.

Ministerio de Agricultura. Diagnóstico agropecuario de Arauca. Bogotá. 1988.

Ministerio de Agricultura. Estudio de industrialización y comercialización de la carne


bovina del Casanare. Bogotá. Corporación Colombia Internacional. 1997.

Ministerio de Minas y Energía. Memorias del Ministro de minas y energía al Congreso


1985.

Presidencia de la República. Plan Nacional de Rehabilitación: estrategias y realizaciones


1986 - 1990. Comisaría del Vichada. Bogotá, 1990.

Documentos inéditos

Rey, O. (2009). Expediente Municipal. Alcaldía de Villavicencio.

Libros y publicaciones

Aguilar, Oscar; Galeano, Carmen & Pérez, Leonel. (1999). Petróleo y desarrollo.
Villavicencio: Corpes Orinoquia.

Avellaneda, Alfonso. (1998). Petróleo, colonización y medio ambiente en Colombia.


Bogotá: Ecoediciones.
198 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Benavides, J. (2017). Ecopetrol: sesenta años de historia 1951 – 2011. Bogotá: Ecopetrol
& Universidad de los Andes.

CENSAT. (2014). Extractivismo. Conflictos y resistencias. Bogotá: Censat Agua viva.

De la Pedraja Tomán, R. (1993). Petróleo, electricidad, carbón y política en Colombia.


Bogotá: El Ancora.

Ecopetrol. (2001). El petróleo en Colombia. Bogotá.

Ecopetrol. (2012). Sesenta años de historia 1951 – 2011. Bogotá.

FEDESARROLLO. (2013). Elaboración de proyecciones de mediano plazo de actividad


económica regional 2013 – 2017. Bogotá.

Hernández Leal, German. (2004). Impacto de las regalías petroleras en el departamento


del Meta. Bogotá: Banco de la República.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Arauca. Bogotá.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Casanare. Bogotá.

Martínez, A. (2017). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones


productoras de Colombia. Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol. Caracterización
departamental de Meta. Bogotá.

Pérez Ángel, H. P (1997). La hacienda caribabare: estructura y relaciones de mercado


1767 – 1810. Corpes Orinoquia, Yopal.
Capítulo 2: Las cifras y los ciclos de la producción de materias primas 199

Pérez, G (2004). Los ciclos ganaderos en Colombia 1950 – 2001. Documento de trabajo
sobre economía regional No. 46, Banco de la República, Cartagena de Indias.

Pérez, Leonel. (2002). La región de la Orinoquia. Villavicencio: Gente nueva.

Rausch, J. M. (1994). Una frontera de la sabana tropical: los llanos de Colombia 1531 –
1831. Bogotá: Banco de la República – Universidad de Nuevo México.

Rausch, J. M. (1999). La frontera de los llanos en la historia de Colombia 1830 – 1930.


Banco de la República, Bogotá.

Rausch, Jane. (2003). Colombia: el gobierno territorial y la región fronteriza de los llanos.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Universidad Nacional.

Rojas, A. (2015). Reforma al régimen de regalías, desarrollo regional: la experiencia de


los departamentos de Arauca y Casanare. Bogotá: Uniandes.

Perry, G., Olivera, M. (2010). El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional
y local de Colombia. Fedesarrollo.

Sarmiento Anzola, L. (2015). Arauca 1983 – 2015: fin de un ciclo histórico y transición
incierta. Bogotá: Fundación Paz y Reconciliación.

Sourdís, A (2008). Ganadería en Colombia: cinco siglos construyendo país. Bogotá:


FEDEGAN.

Universidad Nacional de Colombia. (2012). Minería, territorio y conflicto en Colombia.


Bogotá.

Artículos y ponencias

López, Dearma, Ceballos & Cerminatti (2016). La tasa de extracción un indicador ¿o un


modelo? En: agromensajes 45: 42-46 agosto.
200 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Monografías y tesis
Pérez, Diana y Pérez, Lina María. (2012). Análisis del impacto de las regalías recibidas
por el departamento del Meta en el periodo 1979 – 2011 en la cobertura de los
indicadores sociales. Pasantía para pregrado, Universidad de los Llanos, Villavicencio.
3. Capítulo 3. Las grandes transformaciones
de los llanos orientales

3.1 El crecimiento demográfico y la transformación


socioeconómica
La primera gran transformación que trajo la explotación y el comercio de materias primas
en los llanos orientales fue la expansión de su frontera resultado de una fuerte dinámica
de crecimiento demográfico que convirtió a los cuatro departamentos analizados en
zonas urbanas pobladas que siguen provocando una importante migración de personas
de otros departamentos, cambiando su composición demográfica original y su vocación
productiva.

A diferencia de lo que acontecía en la colonia y aún en el siglo 19, en la segunda mitad


del siglo 20 la región deja de ser zona despoblada, salvaje, de difícil acceso terrestre y
fluvial, peligrosa y separada por la cordillera oriental para convertirse en área geográfica
y culturalmente viva de intensa migración y conectada a los mercados nacionales a los
cuales provee con sus productos locales.

Y tanto la dinámica poblacional como la económica fueron resultado de la explotación y


el comercio de materias primas que siguió empujando un impresionante flujo migracional
que explica en buena parte que desde 1950 a la fecha los llanos alcancen tasas de
crecimiento poblacional muy por encima del promedio nacional como se observa en el
anexo 11 así como una expansión urbana que transformó a Arauca, Yopal y Villavicencio
de pueblos de frontera a ciudades capitales. El análisis de los censos de población de
1938, 1951, 1960, 1973, 1985, 1993, 2005 y 2018 ayudan a observar este fenómeno que
se constituye en la principal transformación que se argumenta en esta investigación.
202 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En relación a los censos de población valga comentar que la Ley 67 de 1917 ordenó a
los concejos municipales levantar en los primeros meses del siguiente año el censo civil
de la Nación, cuya formación final fue delegada a la Oficina Nacional de Estadística,
entidad dependiente del Ministerio de Gobierno que lo debía enviar al Congreso Nacional
para su aprobación mediante ley; así mismo estableció que cada 10 años contados a
partir de 1928 se levantará un nuevo censo.

El censo de 1938 fue el número 11 desde 1825 y fue levantado por la Contraloría
General de la Nación el 5 de julio, entidad que por cuenta de la Ley 82 de 1935 centralizó
la estadística nacional hasta la aparición del Departamento Administrativo Nacional de
Estadística DANE creado mediante Decreto 2666 del 14 de octubre de 1953. Allí se
incluyeron los datos para la Intendencia de Meta y las comisarías de Arauca y Vichada
aunque no incluyó todos sus municipios por cuenta de la confrontación entre liberales y
conservadores y el difícil acceso vial, fluvial y aéreo.

En el caso de Casanare nuevamente la investigación tomó las cifras de Boyacá pues su


actual territorio pertenecía en ese momento a este departamento e incluyó los municipios
de Chámeza cuyo extenso territorio cubría a Tauramena y parte de Maní, La Salina,
Manare que comprende hoy a Hato Corozal, Maní, Marroquín que hoy es Yopal, Moreno
que hoy es Paz de Ariporo, Nunchía que incluía territorio de San Luis de Palenque,
Orocué, Pore, Recetor, Sácama, Támara, Ten que posteriormente será incorporado a
Moreno, Trinidad y Zapatosa hoy Aguazul (Anexo 12).

Aunque Campohermoso incluyó en 1938 parte del territorio de Monterrey y Villanueva


actuales municipios de Casanare, y Macanal el de Sabanalarga, no se consideran en el
conteo de habitantes porque sus habitantes se concentraron en las cabeceras cuyo
territorio pertenece históricamente a Boyacá.

En relación a Arauca, Meta y Vichada, el censo de 1938 mostró una baja densidad
poblacional, característica de la región de los llanos hasta el momento y una población
ubicada en su mayoría en la zona rural y con alto número de analfabetos en edad
escolar.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 203

Tabla 3-1: Llanos: Densidad poblacional Meta, Arauca y Vichada 1938

Entidad Habitante Superficie km2 Densida Área Área rural Analfabetos


s d urbana
Meta (1) 51.674 85.220 0,6 6.220 45.414 7.011
Arauca (2) 11.156 25.830 0,4 1.871 (4) 9.286 1.588
Vichada (3) 9.094 102.990 0,1 0 9.094 1.746
Fuente: Censo de población 1938. (1) Incluye Villavicencio, El Calvario, Restrepo y San Martín. (2)
Incluye Arauca, Arauquita y Tame.(3) Incluye sólo Puerto Carreño. (4) Ubicadas todas en Arauca.

Sin embargo al comparar sus resultados con respecto a censos anteriores se evidencia
un alto crecimiento del número de habitantes en la Intendencia y uno modesto en las dos
comisarías; el incremento en el Meta obedece al auge colonizador que experimentó en
ese lapso pero en el caso de los tres se advirtieron errores en la captura de los datos por
baja cobertura y deficiente diseño del censo.

Tabla 3-2: Llanos: Crecimiento poblacional Meta, Arauca y Vichada 1905 – 1038

Entidad 1905 1912 1918 1928 1938


Meta 6.344 28.218 34.071 19.320 51.675
Arauca 7.078 6.918 10.115 12.683 11.156
Vichada - - 5.540 11.117 9.094
Fuente: Censo de población 1938

Para la región de Casanare los resultados muestran al igual que sus vecinos una baja
densidad poblacional, una población totalmente rural y un alto número de analfabetos en
edad escolar (73,13% de la población de Casanare). El total de la población tomando el
territorio de los actuales municipios que conforman el departamento de Casanare llegó
en 1938 a 32.308 habitantes esto es el 4,38% de la de Boyacá y el 4,68% del total de
habitantes rurales de este departamento lo cual es coherente con el hecho de que la
región de Casanare representó la zona de extensa sabana o llanura de Boyacá donde la
densidad es baja y donde se instaló la ganadería.

La mayoría de los habitantes de la zona de Casanare se encontraban ubicados en el


piedemonte (Chámeza, Marroquín, Nunchía, Recetor, Sácama, Támara, Ten y Zapatosa)
donde posteriormente se agrupará la mayor parte de los municipios de Casanare,
ascendiendo a 21.920 personas mientras que el resto se ubicó en las extensas sabanas
o llanuras (Manare, Maní, Moreno, Orocué, Pore y Trinidad).
204 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-3: Casanare: Datos de población 1938

Municipio Población Urbana Rural Analfabetos Extranjeros


Chámeza 4.446 0 4.446 3.573 6
La Salina 2.294 0 2.294 1.304 6
Manare 1.586 0 1.586 1.079 53
Maní 455 0 455 314 2
Marroquín 2.908 0 2.908 2.343 4
Moreno 1.737 0 1.737 1.096 33
Nunchía 4.332 0 4.332 3.348 13
Orocué 2.970 0 2.970 2.221 111
Pore 1.244 0 1.244 901 2
Recetor 1.304 0 1.304 988 0
Sácama 399 0 399 190 1
Támara 4.446 0 4.446 3.211 9
Ten 827 0 827 568 1
Trinidad 2.396 0 2.396 1.771 30
Zapatosa 964 0 964 720 2
Total Casanare 32.308 0 32.308 23.627 273
Fuente: Censo de población 1938

No obstante con la metodología del censo de 1951 que incluye los datos de 1938 para
hacer la respectiva comparación, se contaron en este segundo año 23.300 habitantes
para la Comisaría de Casanare cifra que se presentó como la oficial por parte de la
Contraloría General y el DANE y que incluyó sólo los municipios de Pore, Manare, Maní,
Yopal, Moreno, Nunchía, Orocué, Sácama, Támara, Ten y Trinidad. Como esta cifra no
refleja la cobertura total de la región del Casanare la presente investigación toma la
calculada en la tabla 3-3 para poder realizar una comparación con respecto a los
siguientes años cuando ya se incluyó la totalidad del territorio de Casanare.

De otro lado y siguiendo la tradición colombiana, el número de habitantes extranjeros en


los llanos para 1938 era modesto y en su mayoría venezolanos por su condición de
frontera; en el Meta apenas 188 personas eran extranjeras de las cuales 64 eran
venezolanos, 1.401 en Arauca de los cuales 1.328 eran del vecino país y entre estos
1.167 ubicados en la capital, en la región de Casanare se contaron 273 extranjeros de los
cuales 226 eran venezolanos ubicados principalmente en la sabana y en Vichada 250
extranjeros de los cuales 250 eran de este país.

Con excepción de Arauca la población económicamente activa (PEA) de los llanos era en
1938 mayor que la inactiva PEI que registra un alto porcentaje con respecto a la
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 205

población total debido a la buena cantidad de menores de 14 años y a la dinámica de


colonización; en los llanos la alta natalidad que se presentaba en ese momento y la
intensa migración de personas que llegaron en las tres primeras décadas del siglo 20
llevó al incremento de los inactivos compuesta por menores, adultos mayores,
estudiantes, amas de casa, desocupados, rentistas y jubilados.

Tabla 3-4: Llanos orientales: Activos e inactivos 1938

Entidad PEA % PEI %


Arauca 5.479 49 5.677 51
Casanare 18.570 57,5 13.738 42,5
Meta 33.077 64 18.597 36
Vichada 5.300 58 3.794 42
Fuente: Censo de población 1938

En relación a la población económicamente activa el censo demostró que la agricultura y


la ganadería ocuparon el mayor número de trabajadores, peones, dueños de negocios y
ayudantes y generaron buena parte de los empleos en los llanos caracterizados por la
baja remuneración y por estar desvinculados del sector educativo; por la alta presencia
de analfabetos los empleos, ubicados en su mayoría en sector rural, no sólo eran de baja
remuneración sino además de baja productividad. La falta de educación en especial
universitaria que sólo aparece en los años 70s del siglo 20, sumado a la estructura
señorial de la tierra y la supremacía de una producción primaria alejada de los mercados
internacionales explican la falta de industria en la región.

Tabla 3-5: Llanos: Ocupados por actividad económica 1938


Categoría Meta Arauca Vichada Casanare
Agricultura, ganadería, explotación forestal, 29.542 4.339 3.426 16.527
caza y pesca
Industrias extractivas (1) 131 73 1 135
Industrias de transformación (2) 1.394 260 1.705 664
Servicios (3) 1.637 599 136 780
Actividades liberales (4) 48 18 1 33
Otras no definidas 325 190 31 431
Totales 33.077 5.479 5.300 18.570
Fuente: Censo de población 1938.

(1) Incluye metales preciosos. (2) Incluye grasas vegetales alimenticias, confiterías, dulcerías, heladerías,
chocolaterías, panaderías, galleterías, molinos de cereales, trilladoras de café, alimentos, bebidas,
imprentas, zapaterías, talabarterías, suministro de energía eléctrica y acueductos, joyerías, maderas, fibras,
talleres mecánicos y eléctricos, metalurgia, producción de cemento, tejas, ladrillo, pólvora, tabaco, sastrerías,
producción de sombreros, construcción de carreteras y ferrocarriles, construcción. (3) Incluye comercio,
transporte, hoteles, comunicaciones, restaurantes, acueducto y alcantarillado, finanzas, fuerza pública y
educación. (4) Médicos, abogados, odontólogos, agrónomos, veterinarios, ingenieros y arquitectos .
206 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En el Meta del total de personas ocupadas en el sector primario, 29.500 estaban


vinculadas a la agricultura y la ganadería esto es el 89% de la PEA; allí las industrias de
transformación, los servicios y las actividades liberales se ubicaron en el área urbana y
crecieron gracias a la dinámica de los dos sectores tradicionales que junto a estas tres
ayudaron al crecimiento de Villavicencio que se convirtió en el eje del desarrollo del
Meta, concentrando el 51,14% de la PEA y el 43,70% de las edificaciones.

En Arauca, Casanare y Vichada la agricultura y la ganadería representaron el 79,10%, el


89% y el 64,43% del total de la PEA respectivamente. En Vichada el alto número de PEA
industrial se explica por la explotación de pieles y la fabricación de grasas derivada de la
ganadería que absorbió el 30,92% de los ocupados ubicados en Puerto Carreño,
actividad que junto a la agricultura representaron las más importantes. En esta Comisaria
no fue posible censar a 8.210 indígenas cuya principal actividad fue la agricultura, la
caza, la pesca y la confección de algunas telas.

A diferencia de censos de población anteriores el de 1938 incorporó información de


edificaciones entendidas como “toda construcción, casa o templo, etc., cualquiera que
fuese el material empleado en su levantamiento, sus dimensiones o destinación” (Censo
1938, página xv). Esta definición también incluyó casas de habitación donde mora una
familia y moradas colectivas es decir, hoteles, casas de huéspedes, hospitales, colegios
internados, orfelinatos, cuarteles, manicomios y otros. Se censaron las edificaciones con
o sin servicio de luz, acueducto y alcantarillado lo que representa un indicador del
desarrollo al medir necesidades básicas insatisfechas aunque en 1938 este método no
era conocido.

En los llanos la mayoría de las edificaciones se ubicó en la zona rural y en términos


generales la cobertura y calidad de los tres servicios era muy deficiente, incluso en
Vichada sólo una edificación tenía acceso a un servicio. Por último la mayoría de las
edificaciones se usaron como casas de habitación como se muestra en la tabla 3-6. Las
cifras de edificaciones para la región de Casanare presentadas no coinciden con las del
censo porque se incluye el total del territorio no considerado por las cifras oficiales.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 207

Tabla 3-6:.Llanos: Total de edificaciones y dotación 1938

Entidad Total En En Con Con luz Con Sin ningún


edificacione cabecera caseríos acueducto eléctrica alcantarillad servicio
s o
Meta 5.643 (1) 1.808 3.835 492 611 467 4.838
Arauca 2.290 736 1.554 0 139 0 2.151
Vichada 1.120 71 1.049 0 1 0 1.119
Casanare 6.730 1.189 5.541 33 76 0 6.554
Total 15.783 3.804 11.979 525 827 467 14.662
Fuente: Censo de población 1938 (1) La suma real es de 6.408.

Tabla 3-7: Llanos: Uso de los edificios 1938

Entidad Número de Casa de Moradas Otras


edificaciones habitación colectiva edificaciones
Meta 5.643 5.044 120 479
Arauca 2.290 2.018 30 242
Vichada 1.120 747 11 362
Casanare 6.730 6.050 68 612
Total 15.783 13.859 229 1.695
Fuente: Censo de población 1938

El 9 de mayo de 1951 la Contraloría General levanta el doceavo censo nacional de


población que incluyó edificaciones y al igual que el anterior requirió del apoyo de
expertos internacionales; fue llevado a cabo en ese año porque en 1948 las condiciones
de orden público hicieron imposible su realización aunque el gobierno nacional afirmó
razones de naturaleza técnica (DANE, 1954).

Un año antes Casanare había sido elevado a comisaría y su territorio segregado de


Boyacá, por eso pudo levantarse su serie poblacional, no obstante el primero de octubre
de 1953 volvió a ser parte de Boyacá con lo que se dificultó el cálculo del
empadronamiento censal. El Meta siguió conservando su carácter de intendencia
mientras que Arauca y Vichada el de comisaría.

Debido a la guerra interna generada entre los dos partidos tradicionales no fue posible
levantar la misma información que se presentó para el censo de 1938 además que no se
tuvo la suficiente cobertura nacional, en especial en la zona rural cuya población había
descendido modestamente en todo el país y en los llanos orientales donde siguió siendo
significativamente numerosa.
208 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En el Meta la población creció un 27,85% respecto al censo anterior; en Arauca creció un


18,51% mientras que en Vichada el crecimiento fue del 35,85% pero en Casanare y
tomando los datos oficiales el crecimiento fue negativo es decir, -56,61% debido a la
deficiencia en la captura de la información pues los municipios de Maní y Ten y la zona
rural de Yopal no fueron censados y por tanto sus datos fueron calculados según un
crecimiento geométrico a una tasa observada en cada caso a partir de los datos de 1938,
además se dejaron por fuera municipios de Casanare que fueron incluidos en 1938
cuando su territorio pertenecía al departamento de Boyacá como Chámeza (4.630
habitantes), La Salina (1.393 habitantes), Recetor (1.911 habitantes), Sácama (7.297
habitantes) y Zapatosa (6.383 habitantes).

Tabla 3-8: Llanos: Población 1951

Entidad Municipios Población Cabecera Resto


Villavicencio 33.342 17.126 16.216
Acacías (1) 13.490 2.712 10.778
Intendencia Restrepo 7.847 2.127 5.720
del Meta San Martín 11.392 3.094 8.298
Población indígena 1.421 0 1.421
Total Meta 67.492 25.059 42.433
Arauca 8.675 2.028 6.647
Comisaria de Arauquita 1.034 269 765
Arauca Tame 3.201 1.383 1.818
Población indígena 311 0 311
Total Arauca 13.221 3.680 9.541
Pore 1.841 222 1.619
Manare 1.937 39 1.898
Maní 490 150 340
Moreno 2.302 165 2.137
Nunchía 3.459 579 2.880
Comisaría de Orocué 690 645 45
Casanare Sácama 293 91 202
Támara 2.249 1.361 888
Ten 880 100 780
Trinidad 4.824 596 4.228
Yopal 3.122 902 2.220
Total Casanare (2) 22.087 4.850 17.237
Comisaría de Puerto Carreño 11.406 540 10.866
Vichada Población indígena 924 0 924
Total Vichada 12.330 540 11.790
Fuente: Censo de población 1951. (1) Este municipio antes era parte de San Martín. (2) Se
incluye el dato proporcionado por el censo.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 209

Si se suman los habitantes de Chámeza, La Salina, Recetor, Sácama y Zapatosa la


región de Casanare alcanzan 43.701 personas esto es un 35,26% más con respecto al
censo de 1938, cifra que parece razonable y acorde al crecimiento poblacional en los
llanos. De este total 7.694 fueron ubicadas en la cabecera y 58.521 en el resto. A fin de
poder realizar una comparación con los datos de 1938 se tomará este dato de la
población y no el proporcionado por el censo nacional. De otro lado la población indígena
de Vichada tampoco fue censada y el cálculo de personas allí se hizo también a través
de una tasa de crecimiento geométrica a partir de los datos de 1938, lo que representa
una dificultad para tener cifras que reflejen su realidad.

Para 1951 se observan los efectos de la violencia que llevó a una fuerte migración de
población del interior del país a los llanos que junto a una alta tasa de natalidad explican
el crecimiento de habitantes; en contraste el mismo factor explica la disminución
registrada en la población de hombres los principales participantes de las
confrontaciones armadas.

El censo mostró un aumento de la densidad poblacional sugiriendo un incremento en el


número de habitantes en relación al anterior censo aunque en los llanos la densidad
siguió siendo menor a un habitante por kilómetro cuadrado. En el caso de Casanare el
censo de 1951 contó apenas 16.605 habitantes esto es apenas el 2,13% del total de
Boyacá y una extensión de 23.721 kilómetros cuadrados para una densidad de 0,7 sin
embargo estas cifras excluyen buena parte de su territorio y presentan deficiencias en su
captura por eso se toma la población con todos los municipios actuales y la extensión
real para calcular su densidad.

Tabla 3-9: Llanos: Densidad poblacional 1951

Entidad Población Superficie km2 Densidad


Meta 67.492 (1) 85.220 0,8
Arauca 13.221(2) 25.830 0,5
Casanare 43.701 44.640 (3) 0,9
Vichada 12.330 (4) 102.990 0,1
Total 136.744 258.680 0.6
Fuente: Censo de población 1951. (1) En el censo de edificios y viviendas de 1951 aparecen
65.253 habitantes. (2) En el censo de edificios y viviendas de 1951 aparecen 12.826 habitantes.
(3) Se toma el dato del actual territorio de Casanare (4) Este dato no aparece en el censo de
edificios y viviendas de 1951.
210 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En relación al censo de edificaciones la Contraloría General advirtió que sus resultados


no se pueden comparar respecto a 1938 porque se abandonó el concepto de unidad
censal de este año y no se tomó como edificios las estructuras separadas que constituían
su estructura como cocinas, sanitarios y lavaderos que fueron tomadas como parte de la
misma para 1951 por tanto como edificio se consideró toda construcción destinada para
habitación o usos diferentes que consta de pisos, muros y tejados. Además se consideró
como unidad de vivienda el conjunto de cuartos destinados para habitación que haciendo
parte del edificio tuviera entrada independiente, servicios higiénicos y cocina.

La cantidad de edificios en los llanos mostró el modesto crecimiento urbano que siguió
dependiendo de la explotación y el comercio de materias primas de los dos sectores
tradicionales, es decir, ganadería y agricultura. Con respecto a 1938 en el Meta el
número de edificios creció un 68,29% mientras que en Arauca y Vichada este crecimiento
fue de 4,19% y 69,73% respectivamente. Nuevamente Casanare muestra un crecimiento
de -32% debido a las mismas razones que explican el decrecimiento poblacional.

Tabla 3-10: Llanos: Total de edificios 1938 – 1951 por cabecera y resto

Entidad Municipio Edificaciones En En el Edificaciones En En el


1938 cabecera resto 1951 cabecera resto
Villavicencio 2.899 1.013 1.886 4.487 2.329 2.155
Intendencia Acacías - - - 1.835 512 1.323
del Meta Restrepo 1.443 364 1.079 1.459 502 957
San Martín 1.301 431 870 1.716 473 1.243
Total Meta 5.643 1.808 3.835 9.497 3.816 5.678
Arauca 1.384 411 973 1.567 403 1.163
Comisaría Arauquita 304 100 204 208 61 147
de Arauca Tame 602 225 377 611 254 357
Total Arauca 2.290 736 1.554 2.386 718 1.667
Pore 280 29 251 344 37 307
Manare 332 54 278 297 7 290
Maní* 123 27 96 82 25 57
Comisaría Moreno 383 88 295 380 23 357
de Nunchía 900 196 704 566 121 445
Casanare Orocué 593 144 449 117 108 9
Sácama 69 31 38 46 18 28
Támara 829 176 653 351 197 154
Ten* 162 33 129 147 17 130
Trinidad 432 57 375 487 93 394
Yopal* 585 94 491 370 - 370
Total Casanare 4.688 929 3.759 3.187 646 2.541
Comisaría Puerto Carreño* 1.120 71 1.049 1.901 90 1.811
de Vichada Total Vichada 1.120 71 1.049 1.901 90 1.811
Fuente: Censo de población 1951 *Los datos para 1951 son sólo estimaciones.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 211

La mayoría de los edificios se ubicó en el área rural y se destinó para uso residencial;
por estar ubicadas en su mayoría en área rural buena parte de las viviendas carecían de
piso o este era de tierra como ocurre en las fincas y estaban construidas con muros de
adobe o bahareque y tejos de paja; en la cabecera municipal o área urbana del Meta
predominaron los pisos de cemento, los muros de adobe y cemento y los tejados de
asbesto y lámina de metal, mientras que en las comisarías los pisos de tierra y madera,
los muros de adobe o bahareque y madera y los tejados de paja y barro.

Tabla 3-11: Llanos: Uso de los edificios 1951

Entidad Habitación Industria Comercio Servicio Actividades Colectivos Mixtos Otros usos
s culturales
oficiales
Meta 9.031 45 159 24 9 90 36 103
Arauca 2.310 - - - - - - 76
Casanare 2.621 - - - - - - 117
Vichada - - - - - - - -
Fuente: Censo de población 1951

Por ultimo en relación a la dotación de servicios la mayoría de las viviendas ocupadas


carecían de agua, alcantarillado y luz debido a su ubicación en el área rural pero incluso
en las cabeceras municipales estos servicios seguían siendo deficientes debido a que no
había aún en los llanos empresas ni públicas ni privadas que pudieran suministrarlos de
modo que fueron los mismos habitantes quienes los adecuaban a sus viviendas.

La falta de empresas de servicios explica también la ausencia de redes de acueducto y


alcantarillado las cuales se construyeron posteriores al trazado de las zonas urbanas de
los principales municipios. La letrina era la principal infraestructura para la prestación de
los servicios sanitarios o alcantarillado en los llanos y la energía eléctrica sólo cubría las
cabeceras municipales.

Tabla 3-12: Llanos: Viviendas ocupadas sin servicios públicos 1951

Entidad Total Sin agua Sin inodoro Sin baño Sin luz
ocupadas
Meta 8.779 6.888 5.746 7.424 6.578
Arauca 2.203 2.012 1.404 2.106 2.067
Casanare 2.554 2.515 2.221 2.541 2.484
Vichada - - - - -
Fuente: Censo de población 1951
212 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por mandato de la Ley 2 de 1962 el Congreso Nacional ordena el levantamiento para


1963 del treceavo censo nacional de población, edificios y viviendas e incluyó datos
ganaderos, de industria, comercio, servicios y transportes; el Departamento
Administrativo Nacional de Estadísticas DANE lo entrega en 1964 con los resultados
definitivos; esta Ley ordenó su realización cada diez años a partir de 1970 siguiendo la
misma decisión tomada en la Ley 47 de 1917.

El nuevo censo arrojó una población total de 17.484.503 personas en Colombia y para
los llanos orientales de 280.782 que representa apenas el 1,60% pero un crecimiento de
94,83% respecto al total contado en 1951.

Casanare que se convirtió en una de las primeras provincias de la Nueva Granada por su
destacada participación en la independencia y que durante el siglo 19 y parte del 20
sufrió los vaivenes de la estructura política nacional que la vinculó siempre al territorio de
Boyacá, para 1953 volvió a ser parte de este departamento a pesar de que en 1950 fue
elevado a Comisaría y por este motivo es que nuevamente se presentan aquí los datos
de sus municipios que aunque se contaron con el territorio de Boyacá pertenecen a su
actual territorio; el anexo 9 muestra el mapa de Colombia donde aparece Casanare como
parte del territorio de Boyacá. Mientras que el Meta se convirtió en departamento, Arauca
en intendencia nacional y Vichada conservó su condición de comisaría.

Tabla 3-13: Llanos orientales: Población total 1964

Entidad Población Superficie KM 2 Densidad (1) Tasa de crecimiento


(2)
Meta 165.530 85.770 1,93 70,42%
Arauca 24.148 23.490 1,03 46,75%
Vichada 10.130 98.970 0,10 -14,80% (3)
Región Casanare 66.613 44.640 1,49 52,43% (4)
Total llanos 266.421 252.870 1,11 38,7
Total nacional 17.484.508 1.138.914 15,35 31,96
Fuente: Censo de población 1964. (1) Medida como cociente entre kilómetros cuadrados y
número de habitantes. (2) Tasa para el lapso 1951 – 1964. (3) El resultado muestra deficiencias
en la recolección de los datos. (4) Para una mejor apreciación se toma como base la cantidad de
población que incluye los municipios excluidos del censo 1951 es decir los 43.701 habitantes.

Como se aprecia Arauca tenía entonces 24.148 habitantes esto es el 0,14% del total
nacional. Teniendo en cuenta que su superficie de acuerdo al mismo censo era de
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 213

23.490 kilómetros cuadrados, la densidad poblacional resultaba ser 1,03 habitantes por
kilómetro cuadrado sugiriendo así una alta dispersión poblacional.

La capital de la entonces Intendencia era Arauca y allí se concentraban 7.965 personas


la mayoría de ellas provenientes de Venezuela dada su condición de zona fronteriza y de
otras regiones del país que fueron impulsadas a poblarla por la política de colonización
agraria de 1958 del gobierno de Alberto Lleras Camargo. Los restantes 16.183 personas
eran principalmente nativas dedicadas a la ganadería y a pequeños cultivos. El censo
contó junto con Arauca los municipios de Tame, Arauquita, Cravo Norte y Puerto
Rondón.

En comparación con el doceavo censo del 9 de mayo de 1951 cuando la población de la


Intendencia fue de 13.221, la mencionada política de colonización agraria, la alta tasa de
nacidos vivos y la fuerte migración fronteriza explican el aumento de la población cuya
tasa de crecimiento entre 1951 y 1964 llegó al 46,75% la octava tasa más alta del país.
Del total en 1964, 9.273 personas se ubicaron en la cabecera y 14.875 en el restante
territorio de Arauca.

Por su parte el departamento de Meta fue creado mediante la Ley 118 de 1959 gracias a
las labores de uno de sus principales caciques políticos y violando el requisito del artículo
quinto de la Constitución de 1886 que establecía en 200.000 la cantidad de almas que
deben tenerse para ser creado un departamento, lo cual no fue impedimento para que por
medio de negociaciones políticas el presidente Alberto Lleras Camargo sancionara la
mencionada ley a pesar de que el Meta contaba tan sólo con 80.790 habitantes en 1960
(Rausch, 2011). Esta loable sanción presidencial fue premiada con la invitación que
hicieron los liberales a Lleras Camargo quien estuvo en Villavicencio en la inauguración
del nuevo departamento el primero de julio de 1960. (Fundación Archivo fotográfico de la
Orinoquia, 1996).

Con 85.779 kilómetros cuadrados de superficie total, el trabajo de la Asociación


colombiana para el estudio de la población ACEP de 1974 citado en la bibliografía,
describe al Meta como área menos desarrollada y con características similares a los
territorios nacionales, al abordar el lapso 1938 – 1964 queriendo relacionar de forma
directa el grado de desarrollo con la densidad demográfica: entre menor densidad
214 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

muestre una región menor es su desarrollo. Bajo esta correlación positiva el Meta antes
de ser departamento era una región deprimida con una densidad menor a los cuatro
habitantes por kilómetro cuadrado. Así las cosas, era necesario que el Meta dejara de ser
intendencia para convertirse en departamento, condición que le aseguraba recursos en
especial del presupuesto nacional.

El censo de 1964 arrojó una población Departamental de 165.530 habitantes, esto es el


0,95% del total nacional, cifra muy superior a Arauca, Casanare y Vichada juntos lo que
mostraba su importancia nacional, resultado en parte de las obras viales iniciadas
durante casi un siglo entre 1843 y 1936 (Velandia, Roberto, s.f.). De este total, 77.778
personas (47%) habitaban la cabecera y 87.752 (53%) el resto del territorio.

Esta proporción en la cabecera fue resultado del crecimiento urbano que experimentó
Villavicencio a partir de la creación del nuevo departamento (Rausch, 2011). Su densidad
poblacional fue de 1,93 habitantes por kilómetro cuadrado. Su capital Villavicencio pasó
de una población de 33.342 en 1951 a 58.430 en 1964, esto es un crecimiento del
43,47%. Los municipios contados en el censo de 1964 fueron Villavicencio, Acacías,
Cabuyaro, Castilla la Nueva, Cumaral, El Calvario, Fuentedeoro, Granada denominado
antes Boca de Monte, Guamal, Puerto López, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Luis
de Cubarral y San Martín, reflejando el gran crecimiento demográfico del Meta.

Por su parte Vichada alcanzó su estatus de departamento con la Constitución de 1991


junto a Arauca y Casanare pero antes actuaba como comisaria creada mediante el
Decreto 523 de 1913, con lo cual pudo desagregarse del territorio del Meta. En el censo
de 1964 se registró una población de 10.130 habitantes, lo que apenas representó el
0,057% del total nacional. De este total, apenas 1.220 personas se ubicaron en la
cabecera y las otras 8.910 personas en el resto del territorio.

A diferencia de sus vecinos y en comparación con el anterior censo de 1951, Vichada


redujo su crecimiento poblacional en 14,80% pues contaba con 12.330 en aquel año.
Pero al igual que Arauca y el Meta su densidad poblacional con 98.970 kilómetros
cuadrados de superficie total lo ubicaba como un territorio de “bajo desarrollo” término
utilizado por el estudio de la ACEP atrás citado; la densidad de habitantes por kilómetro
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 215

cuadrado para Vichada en 1964 fue de 0,10 muy inferior a las registradas por sus
vecinos.

Puerto Carreño su capital registra para 1964 una población de 1.449 personas. Este
puerto se ubica en la desembocadura del río Meta y el río Orinoco y junto con el
aeropuerto representa aun sus dos principales sistemas de transporte ya que el único
carreteable por el municipio de Primavera es una extensa vía en mal estado que en
épocas de lluvia no es transitable. En Puerto Carreño se empezó a instalar la población
colona y nativa de origen blanco y mestizo que contrastaba con el grueso de la población
indígena para 1964 ubicada en caseríos, poblados y resguardos dispersos en todo el
territorio.

Por último para el conteo de la región de Casanare se incluyen los mismos municipios
que de los censos de 1938 y 1951 con las siguientes novedades para 1964: aparece el
municipio de Monterrey por la segregación de Campohermoso, valga comentar que de la
segregación de Macanal aparecerá más adelante el actual municipio casanareño de
Sabanalarga; del territorio de Nunchía aparece el municipio de San Luis de Palenque;
así mismo aparece el municipio de Tauramena del territorio de Chámeza mientras que
Ten queda como territorio de Paz de Ariporo y desaparece como municipio; Zapatosa
pasa a llamarse Aguazul, Manare cambia de nombre a Hato Corozal, Moreno se
convierte en Paz de Ariporo y Marroquín en Yopal.

De acuerdo al censo de 1964 la región de Casanare registró 66.613 personas (el 0,38%
del total nacional), de las cuales 12.197 es decir el 18,31% vivían en la cabecera y
54.416 el 81,69% en el resto del territorio. Este censo no incluyó el actual municipio de
Sabanalarga creado mediante Ordenanza 5 del 3 de diciembre de 1965 y en el caso del
actual municipio de Villanueva, sus datos aparecen mezclados junto con el municipio de
San Luis de Gaceno (Boyacá) ya que fue creado como inspección de este último
municipio por ordenanza 21 del 15 de noviembre de 1962 de la Asamblea de Boyacá.
216 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-14: Población de la región de Casanare 1964

Municipio Total Cabecera Resto


Aguazul 4.999 795 4.204
Chámeza 2.161 253 1.908
Hato Corozal 5.568 771 4.797
La Salina 865 186 679
Maní 1.897 586 1.311
Monterrey 3.955 632 3.323
Nunchía 5.296 461 4.835
Orocué 5.198 1.600 3.598
Paz de Ariporo- 6.465 1.216 5.249
Moreno
Pore 2.584 193 2.391
Recetor 1.696 78 1.618
Sácama 294 54 240
San Luis de Palenque 2.828 514 2.314
Támara 5.071 1.034 4.037
Tauramena 4.699 374 4.325
Trinidad 5.856 572 5.284
Yopal-Marroquín 7.181 2.878 4.303
Total región de 66.613 12.197 54.416
Casanare
Total Boyacá 1.058.152 251.290 806.862
Fuente: Censo de población 1964

Como el censo consideró que la población urbana es aquella ubicada en ciudades y


poblados de más de 1.500 habitantes entonces sólo Orocué y Yopal – Marroquín
contaron con este tipo de población pero se asume que la cabecera tuvo algún desarrollo
urbano. El error del DANE fue haber medido con un mismo criterio todos los municipios
de Colombia con lo que quedó sin reconocer el avance urbano logrado en las zonas de
cabecera donde se llevó a cabo el comercio de las materias primas. Casanare aportó el
6,29% de la población de Boyacá con lo que se comprobó la baja densidad de que se
habló atrás a pesar de los problemas de cobertura del censo.

En el censo de 1964 el número de nacidos en el departamento fue mucho mayor que el


de nacidos en otro y en el extranjero para Arauca, Meta, Casanare y Vichada; la
explicación no la dio el DANE; sin embargo es claro que esta alta suma obedeció al
incremento en la natalidad que se dio en el proceso colonizador de los llanos pues la
mayoría de la población censada era menor de edad.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 217

Tabla 3-15: Llanos: Características de los nacidos 1964

Entidad Total Nacidos en el Nacidos en Nacidos en


población departamento otro el exterior
departamento
Meta 165.530 78.314 86.898 318
Arauca 24.148 16.198 6.910 1.040
Vichada 10.130 7.021 2.740 369
Casanare 66.613 61.739 4.703 171
Total llanos 266.421 163.272 101.251 1.898
Fuente: Censo de población 1964

De otro lado el número de población analfabeta siguió siendo alto y el fenómeno siguió
manifestándose de forma preocupante en la zona rural donde se concentró la mayoría de
la población. No obstante en comparación con el censo de 1951 se evidencia una
significativa reducción en el analfabetismo cuyos datos corresponden prácticamente a la
población mayor de siete años que no accede a ningún tipo de instrucción educativa. Las
cifras de población universitaria correspondieron principalmente a egresados del Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA creado en 1957.

Tabla 3-16: Llanos: Población analfabeta 1964 (mayor de siete años)

Entidad Población Analfabetos % Población


universitaria
Meta 165.530 39.062 25,59 459
Arauca 24.148 6.960 28,82 4
Vichada 10.130 5.586 55,14 11
Casanare 66.613 23.101 34,67 30
Total llanos 266.421 74.709 28,04 504
Fuente: Censo de población 1964

En 1964 los llanos contó una población económicamente activa de 89.295 personas
entre ocupados y no ocupados; por ocupación el grueso se ubicó en los dos sectores
tradicionales aunque se notó un avance importante de los servicios y el comercio con
respecto a 1951 marcando la expansión urbana que se inicia en la década de los años
cincuenta del siglo 20. El dato de los sectores para Casanare es un estimativo calculado
con base en los porcentajes arrojados para el departamento de Boyacá donde el 70% de
la PEA se encontró en el sector primario, el 9,62% en el secundario y el restante 20,38%
en el terciario.
218 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-17: Llanos: PEA total y por ocupación 1964

Entidad Población PEA Sector primario Sector secundario Sector terciario (3)
(1) (2)
Meta 165.530 57.673 35.717 5.649 16.307
Arauca 24.148 7.219 4.916 586 1.717
Vichada 10.130 3.360 2.670 82 608
Casanare 66.613 21.043 14.730 2.024 4.289
Total llanos 266.421 89.295 58.033 8.341 22.921
Fuente: Censo de población 1964. (1) Incluye agricultura, ganadería y extracción minera. (2)
Incluye industria y construcción. (3) Incluye servicios personales, del Estado, comercio, suministro
de electricidad y agua.

Tabla 3-18: Casanare: Población total y PEA total 1951 – 1964

Municipio Población 1951 PEA 1951 Población 1964 PEA 1964


Aguazul 884 326 4.999 1.738
Chámeza 4.630 (1) 0 (2) 2.161 709
Hato Corozal 1.937 608 5.568 1.776
La Salina 1.393 519 865 290
Maní 490 0 (2) 1.897 645
Monterrey 0 0 3.955 1.129
Nunchía 3.459 1.051 5.296 1.630
Orocué 690 222 5.198 1.606
Paz de Ariporo-Moreno 2.302 733 6.465 1.861
Pore 1.841 621 2.584 737
Recetor 1.911 699 1.696 511
Sácama 293 96 294 114
San Luis de 0 0 2.828 774
Palenque
Támara 2.249 691 5.071 1.593
Tauramena 0 0 4.699 1.480
Trinidad 4.824 1.588 5.856 1.660
Yopal-Marroquín 902 (3) 313 7.181 2.790
Total Casanare 27.805 7.467 66.613 21.043
Fuente: Censo de población 1964. (1) Cifra proporcionada del censo Boyacá 1951. (2) El censo
de 1951 no proporcionó ningún dato. (3) El censo de 1951 arrojó 3.122 habitantes para Yopal.

En relación a los edificios el censo contó 44.596 unidades para los llanos orientales. De
estos el 40,17% se ubicaron en las cabeceras y el 59,83% en el resto de los municipios
es decir las zonas no urbanas. Para 1964 Villavicencio se convierte en la ciudad más
importante para la región mostrando un crecimiento urbano con vías que comunican las
salidas hacia Yopal, Arauca y Carreño con edificios altos que representaron el
crecimiento institucional del departamento del Meta.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 219

Tabla 3-19: Llanos: Total edificaciones 1964

Entidad Total Cabeceras Resto


Departamento del Meta 26.689 13.920 12.769
Intendencia de Arauca 4.583 1.782 2.801
Comisaría de Vichada 1.426 166 1.260
Zona Casanare 11.898 2.047 9.851
Total 44.596 17.915 26.681
Fuente: Censo de población 1964

Tabla 3-20: Casanare: Total edificaciones 1964

Municipio Total Cabeceras Resto


Aguazul 831 143 688
Chámeza 424 46 378
Hato Corozal 833 76 757
La Salina * 214 44 170
Maní 312 96 216
Monterrey 671 102 569
Nunchía 907 88 819
Orocué 985 281 704
Paz de Ariporo-Moreno 1.133 219 914
Pore 504 42 462
Recetor * 342 26 316
Sácama 54 11 43
San Luis de Palenque 498 98 400
Támara 1.109 168 941
Tauramena 867 91 776
Trinidad 1.125 129 996
Yopal-Marroquín 1.089 387 702
Total Casanare 11.898 2.047 9.851
Fuente: Censo de población 1964 *Las cifras cambiaron respecto a 1951 debido a las
modificaciones en el tamaño del territorio creado por la incorporación de estos municipios al
departamento de Boyacá.

Siguiendo con el patrón de crecimiento urbano de los llanos, para 1964 se incrementó de
forma considerable las edificaciones dedicadas a la vivienda con respecto al censo de
1951 resultado no sólo de la colonización sino además de los programas
gubernamentales encabezados por el Instituto de crédito territorial ICT que había sido
creado en 1939 para el mejoramiento de la vivienda rural (Ramírez, J, 2019) pero que a
partir de 1942 desarrolló programas de adquisición de vivienda urbana incluyendo a los
llanos (anexo 13) hasta su liquidación en 1991 y el Instituto Nacional de vivienda de
interés social y reforma urbana Inurbe que reemplazó al ICT y fue liquidado diez años
después.
220 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-21: Llanos: Uso de los edificios 1964

Entidad Total de Habitación Industrial Comercio y Actividades Actividades Otros usos


edificios servicios oficiales culturales
Meta 26.658 25.842 114 151 71 190 290
Arauca 4.558 4.467 4 6 13 37 31
Casanare 11.882 11.597 46 48 20 97 74
(1)
Vichada 1.426 1.248 0 3 5 2 2
Fuente: Censo de población 1964. (1) Toma los mimos municipios de la tabla 3-20.

Una gran dificultad del censo fue que agrupó los usos comercial y servicios, eliminó los
usos colectivo y mixto, y creó el uso de actividades oficiales haciendo imposible la
comparación con respecto al censo 1951 además excluyó los edificios en construcción y
en demolición con lo que los totales difieren respecto a los datos totales consignados en
las dos tablas anteriores, excepto para Vichada.

En la mayoría de las edificaciones de los llanos orientales predominó el uso de


materiales rústicos para los pisos, muros y tejados a excepción de Villavicencio donde el
crecimiento urbano llevó al uso de cemento y teja de asbesto. La región de Casanare
contrastó con todo el departamento de Boyacá donde a pesar de desarrollarse una
importante industria del cemento fue común encontrar pisos en su mayoría de tierra y
madera seguido de cemento, muros en su mayoría de adobe y bahareque, y tejado de
barro y paja. En los municipios contados como parte de la región Casanare predominaron
los mismos materiales que el Meta, Arauca y Vichada.

Así las cosas en el Meta el 46% de los pisos eran de tierra mientras que el 39,60% de
cemento; el 39,20% de los muros eran de cemento, mientras que el 26,48% de madera y
el 18,65% de bahareque y el 58,35% de los tejados eran metálicos y el 19,93% de paja.
En Arauca el 83,94% de los pisos era de tierra, el 69,21% de los muros era de adobe y
bahareque y el 59,47% de los tejados eran de paja frente al 22,11% de material metálico.
Y en Vichada el 85,97% de los pisos eran de tierra, el 64,58% de los muros eran de
bahareque y el 85,90% de los tejados de paja.

En comparación con el censo anterior las edificaciones siguieron siendo del tipo rural en
el uso de materiales los cuales debían ser traídos casi en su totalidad del interior del país
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 221

por la ausencia de cementeras, ladrilleras y en general de negocios que comercializaran


materiales de construcción aunque en Villavicencio ya existían algunos.

Por último en comparación con el censo anterior las edificaciones tipo vivienda ocupada
mostraron un leve avance en materia de acceso a los servicios básicos resultado del
mismo proceso urbanizador que se benefició en términos de crecimiento de la
explotación y el comercio de las materias primas predominante en los llanos.

Tabla 3-22: Llanos: Viviendas ocupadas sin servicios públicos 1964

Entidad Total Sin agua Sin inodoro Sin baño Sin luz
ocupadas
Meta 24.373 15.528 14.575 18.342 18.228
Arauca 4.065 3.344 1.940 3.844 3.461
Casanare (1) 10.815 9.839 10.249 9.466 9.931
Vichada 1.385 1.326 980 1.349 1.307
Fuente: Censo de población 1964. (1) Toma los mismos municipios de la tabla 3-20.

El 24 de octubre de 1973 el DANE levanta el censo nacional de población número14 y el


tercero de vivienda para 22 departamentos del país siguiendo la tradición de realizar
censos separados por un lapso de más de 10 años la cual se sostiene en la Ley segunda
del 19 de febrero de 1962 al establecer en su artículo octavo que “a partir de 1970, los
censos de población, edificios y viviendas, y agropecuarios, tendrán periodicidad
decenal” (DANE, 1970); el censo arrojó una población nacional ajustada para
departamentos, Bogotá, intendencias y comisarías de 22.862.118 personas.

El Meta hizo parte de los 22 departamentos que contó el censo mientras que Arauca
mantuvo su condición de intendencia y Vichada el de comisaría. Casanare en el
momento del levantamiento del censo siguió perteneciendo al departamento de Boyacá
hasta el 28 de noviembre de 1973 cuando se promulgó la Ley 19 que lo convirtió en una
intendencia con un territorio independiente (Anexo 14) con Yopal como capital, municipio
que abandona definitivamente el nombre de Marroquín; de allí que es necesario revisar
nuevamente los datos de los 17 municipios del censo de 1964 considerados parte de la
zona Casanare para conocer la información poblacional y de vivienda correspondiente al
año 1973 que permita una comparación con respecto a los anteriores censos.
222 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Como el censo de 1973 fue levantado antes de la creación de la intendencia de


Casanare, que era comisaria desde 1940 con Nunchía como su capital, el DANE
tampoco hizo la serie de población de este año y nuevamente los datos aparecen
incluidos en el censo del departamento de Boyacá cuyo territorio comprendía a
Casanare. (Anexos 15 y 16). En el censo de 1973 se registró una población total para
Casanare de 85.342 personas, es decir, 28,11% más en relación al censo de 1964, una
tasa menor que la registrada por Arauca en ese lapso. De este total 18.301 se ubicaron
en la cabecera (21,44%) y 67.041 (78,56%) en el resto del territorio, lo cual marca el
carácter rural de Casanare desde su fundación. (Rausch, 2003).

Esta cantidad representó el 0,41% del total nacional y ya incluye a Sabanalarga


municipio que surge de la segregación de Macanal y San Luis de Gaceno, pero no
Villanueva que se erige como municipio de Casanare en 1982. Paz de Ariporo abandona
el nombre de Moreno que fue la capital de la provincia de Casanare entre 1849 y 1876,
configurándose en un sitio de importancia política y económica y que desapareció en la
década de los años 50s del siglo 20 cuando se trasladó su población hacia Paz de
Ariporo y hoy sólo quedan sus ruinas las cuales son objeto de excavación arqueológica.
(Becerra, 2009).

En el lapso intercensal se observa que Casanare siguió siendo una región rural y
dispersa que al estar bajo la tutela de Boyacá no pudo generar su propio patrón de
crecimiento lo cual concuerda con las apreciaciones de la profesora Jane Rausch quien
afirma que esta tutela fue el factor de atraso de Casanare en toda la primera mitad del
siglo 20 (Rausch, 2003). Y precisamente al convertirse en Intendencia en 1974 pudo
disfrutar de las rentas nacionales en especial en temas de salud y educación. En el frente
económico la ganadería se había expandido lo suficiente para crear hatos que pronto
abastecieron el mercado regional y nacional.

Por su parte la Intendencia de Arauca contó un total de 46.605 habitantes es decir el


0,22% del total nacional, con un incremento del 93% en su población, una de las más alta
tasas del censo. De este total, 18.887 (40,52%) personas se ubicaron en la cabecera y
27.718 (59,48%) en el resto del territorio. Para el censo de 1973 la intendencia aparece
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 223

con sus seis actuales municipios es decir, Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Puerto
Rondón, Saravena y Tame. El anexo 17 tiene el mapa de la Intendencia para este año.

Este nuevo impulso demográfico se debió a la dinámica propia de crecimiento urbano de


la capital Arauca que duplicó su población y que va a configurarla como receptora de la
economía Intendencial pero a la vez fue resultado de la colonización de la zona del
Sarare promovida por el gobierno de Alberto Lleras Restrepo y que permitió el flujo de
población proveniente de los departamentos vecinos que van a darle un nuevo impulso a
la agricultura comercial. Para este año hacen presencia el Instituto Colombiano de
Reforma Agraria (INCORA) creado en 1961 y la Caja de Crédito Agrario creada en 1948
que representaron el intento de promover la economía agraria y el control Estatal en los
llanos.

En el censo de 1973 el Meta registró 242.664 habitantes (el 1,17% del total nacional) de
los cuales el 57,66% es decir, 139.927 personas se ubicaron en la cabecera y el 42,34%
es decir, 102.737 en el resto del territorio con lo que se acrecentó el proceso de
urbanización del Meta que pasó de 14 municipios en 1964 a 18 en 1973. El anexo 18
muestra el mapa de este segundo año.

En el periodo intercensal el crecimiento poblacional fue de 46,6% una de las más altas
tasas del país. Varios hechos explican esta dinámica: el auge de la ganadería, el
mejoramiento de la vía hacia Bogotá, el auge del arroz cuya semilla fue traída desde
Huila, y el crecimiento urbano de Villavicencio principal centro de recepción de los
productos hacia Bogotá.

El censo de 1973 muestra una población en Vichada de 12.215 habitantes (0,059%


respecto al total nacional), un crecimiento apenas de 20,6%. Tan sólo 220 personas se
ubicaron en la cabecera y 11.995 en el resto del territorio en su mayoría población
indígena. El hecho de que el censo de 1964 mostrara una menor población que en 1951
y que nuevamente en 1973 se llegó a casi la misma población, muestra las dificultades
de acceso para obtener la información demográfica dada la presencia indígena en
Vichada y las condiciones geográficas, con lo cual se puede deducir que prácticamente el
territorio se encuentra lejos del control Estatal y de los centros de poder político y
económico del interior del país (Anexo 19).
224 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Como se analiza más adelante al igual que Arauca y Casanare, Vichada es una zona de
frontera con Venezuela y esta condición ha sido la que ha promovido su crecimiento pero
a diferencia de aquellos departamentos, han fracasado las políticas de colonización dado
lo costoso que implica la movilidad y las circunstancias naturales adversas para el
colono.

De allí que sean venezolanos los que más han aprovechado el paso fronterizo por Puerto
Carreño como ocurre también con Arauca. Para el censo de 1973 además del municipio
de Puerto Carreño se incluyó Amanaven, Casuarito, Nueva Antioquia, Puerto Murillo,
Puerto Nariño y San José de Ocuné.

Tabla 3-23: Llanos: Población y tasas de crecimiento poblacional 1973

Entidad Población Cabecera Resto Superficie Densidad Crecimiento


KM 2 (1) intercensal
Meta 242.664 139.927 102.737 83.675 2,9 46,59%
Arauca 46.605 18.887 27.718 21.787 2,13 93%
Vichada 12.215 220 11.995(2) 98.970 0,10 20,58%
Región 85.342 18.301 67.041 45.603 (3) 1,87 28,11%
Casanare
Total llanos 386.826 177.335 209.491 250.035 1,11 45,19%
Total nacional 22.862.118 13.548.183 9.313.935 1.138.914 20 30,75%
Fuente: Censo de población 1973. (1) Es la división entre población y superficie. (2) Corresponde
a población indígena. (3) Supeditada a los cambios en la definición de las fronteras entre Boyacá
y Casanare.

Valga comentar que de la segregación de los municipios de Macanal y San Luis de


Gaceno de Boyacá surgió Sabanalarga que pertenece a la región de Casanare, por esta
razón es que se presentó una considerable disminución en el número de habitantes en
ambos municipios, la misma situación ocurrió con Campohermoso que también es de
Boyacá pero su territorio fue seccionado para crear Villanueva y Monterrey.

Desde 1964 aparecen los municipios de Tauramena y Maní que fueron beneficiados de
la incisión del territorio de Chámeza que ahora aparece con menor número de
habitantes. Al incorporar mayor territorio a Maní se incrementó significativamente la
cantidad de sus pobladores.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 225

Tabla 3-24: Población de la región de Casanare 1964 – 1973

Municipio Total 1964 Total 1973 Crecimiento Área km 2 % del área


respecto a Boyacá
poblacional (1)
Aguazul 4.999 8.012 60,27% 1.439 2,08
Chámeza 2.161 1.857* -14,06% 329* 0,47
Hato Corozal 5.568 5.688 2,15% 6.027 8,73
La Salina 865 979 13,17% 208 0,30
Maní 1.897* 4.279 125,56% 3.720* 5,39
Monterrey 3.955 3.987 0,80% 820 1,18
Nunchía 5.296 6.128 15,70% 2.636 3,82
Orocué 5.198 3.717 -28,49% 4.887* 7,08
Paz de Ariporo 6.465 10.337* 59,90% 11.989* 17,37
Pore 2.584 3.561 37,80% 1.251 1,81
Recetor 1.696 1.866 10 116 0,16
Sabanalarga (2) - 4.500 - 580 0,84
Sácama 294 343 16,66% 339 0,49
San Luis de Palenque 2.828 3.522 24,54% 1.522 2,20
Támara 5.071 5034* -0,72 1.200* 1,73
Tauramena 4.699 5.188 10,40% 3.368 4,88
Trinidad 5.856 6.200 5,87% 2.950 4,27
Yopal 7.181 10.144* 41,26% 2.222* 3,22
Total región de 66.613 85.342 28,11% 45.603 66,08
Casanare
Total Boyacá 1.058.152 1.077.361 1,81% 69.005 -
Fuente: Censo de población 1973. (1) Es un indicador respecto al tamaño del municipio. (2) Nació
del territorio de los municipios Macanal y San Luis de Gaceno, ambos de Boyacá. *Cifras
supeditadas a los cambios en el tamaño del territorio por su anexión a Boyacá.

El censo de 1973 trajo como novedades el concepto de vivienda que se consideró todo
espacio separado o independiente destinado o adaptado para alojar uno o más hogares
cuyos miembros se contaron en el momento del levantamiento de la información que
presentó diferencias para las intendencias y comisarias en las cuales se utilizaron
procedimientos particulares por las dificultades de comunicación, la gran extensión que
representaron y la baja densidad demográfica, aspectos reconocidos por el censo.
También incluyó los ingresos de los hogares como dato de la PEA y el sector financiero
que para la fecha del censo mostró un importante crecimiento en Villavicencio
principalmente.

Los conceptos de cabecera, resto de municipios, área urbana y rural se mantuvieron


similares para la comparación con los censos de 1951 y 1964, así como las variables de
población, las características educativas y los conceptos relacionados con las
edificaciones. Se eliminó el mínimo de edad de siete años para el cálculo de población
226 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

analfabeta y se incluyó la educación normal para hacer referencia a la relacionada con la


formación de profesores.

Por primera vez se consideró a la población ocupada como aquella que en la semana
anterior al censo realizó alguna actividad o labor remunerada durante una o más horas a
la semana, la que en condición de ayudantes familiares trabajaron por 15 ó más horas a
la semana y aquellas personas que teniendo empleo no trabajaron en la semana de
referencia. Con este concepto el DANE incrementó el número de ocupados y creó un
concepto errado de empleo que no incluye la afiliación al sistema de seguridad social ni
el grado de productividad sino sólo la mera actividad de ocuparse sin mirar la calidad y
contenido del empleo.

Tabla 3-25: Llanos: Población censada por región de nacimiento 1973

Entidad Total Nacido en Nacido en Nacido Nacido Nacido Nacido Nacido No


el Amazonia región región región región en otro informa
departamen (1) andina (2) pacífico(3) caribe(4) oriental(5) país
to
Meta 242.664 116.655 1.962 81.359 11.510 944 23.588 594 6.052
Arauca 46.605 13.851 92 3.147 924 1.356 15.490 613 11.132
Casanare 85.342 - - - - - - - -
Vichada 12.215 419 341 394 65 5 920 119 9.952
Fuente: Censo de población 1973. (1) Intendencias de Caquetá y Putumayo y comisarías de
Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada. (2)Antioquia, Bogotá, Caldas, Cundinamarca, Huila,
Quindío, Risaralda y Tolima. (3) Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. (4) Atlántico, Bolívar,
Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés. (5) Arauca, Boyacá, Meta, Norte de
Santander y Santander.

De los 1.077.362 habitantes de Boyacá sólo 2.532 nacieron en el Meta, 1.518 en Arauca
y 49 de Vichada que son los que se ubicaron en la zona de Casanare que a su vez
presenta una población que en su mayoría proviene de este departamento; y 1.077
extranjeros la mayoría corresponde a los venezolanos ubicados en la zona de Casanare.

En relación a la población indígena se observó una tendencia a la baja que concuerda


con el ascenso urbano de los llanos y la urbanización de esta población.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 227

Tabla 3-26: Llanos: Población indígena 1973

Entidad Total Indígena


Meta 242.664 2.147
Arauca 46.605 19.802
Casanare 85.342 92*
Vichada 12.215 11.911
Fuente: Censo 1973. *Sólo en San Luis de Palenque.

En relación al nivel educativo de los llanos se encontró un leve mejoramiento respecto al


censo anterior resultado de un nuevo impulso que tomaron las acciones
gubernamentales en materia educativa entre las que se destaca la creación de los
institutos de enseñanza media diversificada y las transferencias de recursos de la Nación
hacia las entidades territoriales, dirigidas al aumento de cobertura y el acceso a la
educación superior, variables que empezaron a ser importantes en la gestión de
gobernadores, intendentes y comisarios.

En el Meta tales acciones llevaron a la creación del Inem Luis López de Mesa en 1972 y
la Universidad Tecnológica de los Llanos orientales en 1974; por su parte Casanare se
vio favorecida por las acciones emprendidas por la gobernación de Boyacá aunque en
los municipios de sabana persistieron bajos niveles educativos por la distancia y la
deficiente comunicación con Tunja desde donde se implementaron.

Tabla 3-27: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1973

Entidad Población % Inasistencia % población %


mayor de 5 Analfabetos escolar universitaria
años
Meta 203.018 54.592 26,89 147.334 72,57 1.375 0,68
Arauca 39.249 12.496 31,83 27.383 69,76 96 0,24
Casanare 69.831 24.176 34,62 48.541 69,51 - -
Vichada 9.976 7.353 73,70 7.852 78,70 0 0
Fuente: Censo de población 1973

Este mejoramiento en las cifras educativas también se vio reflejado en un incremento


importante de la población económicamente activa en una región que comenzó su ciclo
de crecimiento urbano y continuó el de la colonización que implicó una mayor cantidad de
mano de obra que encontró en la explotación y comercio de materias primas su reposo.
228 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-28: Llanos: Población mayor de 10 años, PEA total y por ocupación 1973

Entidad Población PEA Población Sector Sector Sector


ocupada primario (1) secundario (2) terciario (3)
Meta 161.045 75.763 65.819 29.268 6.770 25.032
Arauca 18.057 8.078 7.320 3.233 824 3.208
Vichada * 239 189 185 10 61** 10
Casanare - - - - - -
Fuente: Censo de población 1973. * No incluye población indígena. ** De estos 51 en
construcción. (1) Incluye agricultura, ganadería y extracción minera. (2) Incluye industria y
construcción. (3) Incluye servicios personales, del Estado, comercio, suministro de electricidad y
agua, transporte y establecimientos bancarios.

El crecimiento urbano de los llanos en la década de los años 70 del siglo 20 también se
vio reflejado en un incremento de las viviendas y los hogares respecto al censo anterior:

Tabla 3-29: Llanos: Viviendas y hogares 1973

Entidad Total Viviendas Viviendas Viviendas Promedio Total de


viviendas particulares colectivas indígenas persona/ hogares
vopc* vopc
Meta 44.404 42.170 1.931 303 6 45.713
Arauca 9.955 5.763 2 4.190 5,5 8.700
Casanare 15.595 15.482 101 13 5,6 14.392
Vichada 1.850 19 6 1.825 6,8 1.797
Fuente: Censo de población 1973. *Vivienda ocupada con persona censada.

Tabla 3-30: Llanos: Viviendas ocupadas con población censada y condición 1973

Entidad Total Viviendas con viviendas sin


viviendas materiales (1) servicios (2)
Meta 40.574 26.690 17.587
Arauca 8.414 4.156 403(3)
Casanare 14.148 - 10.827
Vichada 1.795 1.599 215(3)
Fuente: Censo de población 1973. (1) Techo, piso, paredes. (2) Energía eléctrica, acueducto con
tubería y eliminación de excretas (sanitario y letrina) sólo para viviendas particulares ocupadas
censadas. (3) Sólo área indígena.

El 15 de octubre de 1985 se realiza el XV censo nacional de población y IV de vivienda


para Colombia utilizando las mismas variables de censos anteriores lo que permitió una
comparación con los datos desde 1938 y como novedad incluyó las estimaciones
departamentales de mortalidad infantil.

Para este censo el departamento de Meta aparece con 24 municipios, la intendencia de


Casanare con los actuales 19 municipios al incluir Villanueva que se erigió como tal en
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 229

1982, la intendencia de Arauca con los mismos municipios del censo de 1973 y la
Comisaría de Vichada aparece con los municipios de Puerto Carreño, La Primavera,
Nueva Antioquia, Santa Rosalía y San José de Ocuné. La población total de Colombia
para 1985 fue de 27.867.326 de los cuales el 67,2% se ubicó en cabecera y los llanos
contaron 606.420 personas esto es apenas el 2,17%.

Tabla 3-31: Llanos: Población 1985

Entidad Población Cabecera Resto Crecimiento Población Superficie Densidad


indígena en km 2
Meta 412.312 266.354 145.958 69,91% 749 85.635 4,8
Arauca 70.085 40.579 29.506 50,38% 1.014 23.818 2,9
Casanare 110.253 39.912 70.341 29,18% 2.038 44.640 2,4
Vichada 13.770 3.319 10.451 12,73% 2.454 105.947 0,12
Total
llanos 606.420 350.164 256.256 56,76% 6.255 260.040 2,3
Fuente: Censo de población 1985

De forma individual vale la pena comentar que Arauca tuvo una población de 70.085
habitantes, representando el 0,25% del total nacional, de las cuales ahora 40.579 se
ubicaron en la cabecera y 29.506 en el resto del territorio es decir se duplicó en casi 12
años la población urbana.

Este fuerte incremento poblacional del 50,38%, es el reflejo de la presencia de la


economía petrolera que inicia su explotación con el emblemático pozo caño limón,
ubicado en el hoy municipio de Arauquita y que atrajo una fuerte inversión tanto Estatal
como extranjera y con ella el cambio definitivo de la vocación productiva, pues se dio
mayor impulso a la minería y se relegó la agricultura, como quiera que la población rural
no se incrementó y antes bien se profundizó el desplazamiento hacia las zonas urbanas
para crear actividades improductivas.

El poco crecimiento poblacional de la zona rural se explica por la fuerte presencia de las
guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC – EP), que aparecieron desde antes con los
procesos de colonización de los años 70s y de forma contundente precisamente una vez
se comienza la explotación petrolera. Particularmente es el ELN que inicia acciones de
voladura del oleoducto caño limón – Coveñas desde 1983. Su presencia y la escalada de
230 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

guerra interna es un factor tanto de expulsión como de estancamiento poblacional en la


zona rural donde estos dos grupos ilegales tuvieron su fuerte accionar a partir de 1980.

Por su parte Casanare registró 110.253 habitantes (el 0,4% del total), de los cuales
39.912 (36%) se ubicaron en la cabecera y 70.341 (64%) en el resto del territorio. Es
decir, el crecimiento poblacional con respecto al censo anterior fue de 29,19% y Aguazul,
Paz de Ariporo, Yopal y Villanueva se convirtieron en los principales centros poblados de
importancia económica donde se instaló el sistema bancario y el grueso de servicios que
empezaron a ser complemento de la ganadería. Sin embargo, en materia de servicios
públicos y sociales la Intendencia mostraba un gran atraso (Fajardo, 1993).

En el caso del Meta su población creció un 69,91% al pasar de 242.664 en 1973 a


412.312 habitantes (el 1,48% del total nacional) con lo cual se demostraba la fuerte
dinámica de crecimiento poblacional, con especial presencia de población flotante que
llegó al Departamento en las épocas de cosecha y en los auges petroleros.

A propósito del petróleo en el Meta, con el descubrimiento de los pozos de Apiay,


Libertad, Suria y Guatiquía que empiezan su actividad en 1981 bajo la gerencia llanos de
Ecopetrol, se viene a presentar una fuerte migración de mano de obra de otros
departamentos que explica el crecimiento de la población, así como el crecimiento
natural de la población que ya se había asentado en el Meta, de la cual la mitad tiene sus
orígenes en otros departamentos (Rey 2009). De este total Departamental, el 54,8% es
decir, 266.354 personas se ubicaron en la cabecera y el 45,2% es decir, 145.958
personas en el resto del territorio confirmando su urbanización como resultado de la
explotación y comercio de materias primas.

Para Vichada el censo de 1985 registró una población de 13.770 habitantes con un
crecimiento intercensal de apenas 12,73%. Con respecto al total nacional sólo representó
el 0,049%. Ahora 3.319 personas se ubicaron en la cabecera y 10.451 en el resto del
territorio. Esta disminución puede corresponder con desplazamientos de población
indígena a zonas urbanas dada la pobreza que caracteriza esta población y que empezó
a empujar a los jóvenes hacia los centros poblados, pero también significa la reducción
en el número de nacidos vivos entre los indígenas y la absorción que empieza a tener
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 231

Puerto Carreño como eje del crecimiento urbano de Vichada, ya que es allí donde se
instalaron los principales entidades del Estado para proveer bienes y servicios públicos.

El censo permitió observar la continuación del crecimiento urbano y la pérdida progresiva


de importancia del sector rural en los llanos, lo que no significó la reducción en la
producción de materias primas que encontraron en dicho proceso una enorme demanda
de bienes y servicios que fueron clave para la creación de empresas y negocios que se
instalaron en las capitales de la región. Así las cosas en relación a las viviendas se
encontraron los siguientes datos:

Tabla 3-32: Llanos: Viviendas particulares ocupadas por población presente 1985

Entidad Total Promedio % % % % sin Predominio material de las


personas/ cobertura cobertura cobertura servicios viviendas
Vivienda agua alcantarilla luz Paredes Techos Pisos
do
Meta (1) 90.200 5 65,9 54,7 61,2 27,4 Ladrillo Teja Baldosa
Arauca 13.097 5,1 42,3 0,9 45,4 41,5 Ladrillo Teja Baldosa
Casanare 21.695 4,9 27,4 2,3 17,8 57,9 Ladrillo Teja Baldosa
Vichada 2.284 4,8 45,6 1,9 40,9 44,2 Madera/ Teja/ Baldosa/
ladrillo paja tierra
Fuente: Censo 1985. (1) Dato para el total de viviendas entre particulares, colectivas e indígenas.

Los nuevos recursos transferidos desde 1983 por la Nación al resto de las entidades
territoriales permitieron no sólo llevar a cabo programas de vivienda en los principales
municipios de los llanos sino también mejorar la cobertura de los servicios públicos así
como los materiales utilizados en la construcción de todas las edificaciones.

En relación al nivel educativo de los llanos, siguió el mejoramiento gradual respecto a


censos anteriores aunque los llanos también siguieron mostrando cifras que
cuestionaban la efectividad de la gestión Estatal en materia educativa.

Tabla 3-33: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1985

Entidad Población % % % población


mayor de 5 Analfabetos Inasistencia universitaria
años escolar
Meta 350.603 16,6 71,5 2,2
Arauca * 61.677 19,1 72 1,4
Casanare* 97.653 19,1 72 1,4
Vichada * 12.182 17,6 71,8 1,7
Fuente: Censo de población 1985. * Datos tomados del censo de población 1993.
232 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Y así como se evidenció un atraso estructural en materia educativa, en relación a los


datos económicos de la población, los llanos registraron tasas que sugerían que el
proceso de urbanización y crecimiento económico no absorbían el grueso del stock de la
mano de obra dedicada aún en su mayoría a los sectores tradicionales de la economía
aunque con una mayor participación del sector público, los servicios y el comercio.

Tabla 3-34: Llanos: Datos económicos de la población 1985

Entidad Población mayor a 12 PEA


años
Meta 276.186 151.902
Arauca 53.072* 28.977 **
Casanare 82.926* 45.278 **
Vichada 10.278* 6.187**
Fuente: Censo de 1985. * Datos aproximados y tomados del censo 1993. ** Estimada con base
en la misma tasa para intendencias y comisarias del censo 1985 es decir 54,6% y 60,2%
respectivamente.

El censo de 1985 descartó la información relacionada con el uso económico de las


viviendas y mantuvo el concepto de empleo basado en la información suministrada en la
semana anterior al censo por lo que los resultados sobre la ocupación y el desempleo no
reflejaron la realidad laboral de los llanos orientales pero muy especialmente en Arauca,
Casanare y Vichada. Y a diferencia de los censos anteriores se aumentó la edad de
trabajo a los 12 años atendiendo disposiciones legales internacionales.

Finalmente para el censo de 1985 se abandonó la ocupación económica de la PEA a fin


de abordar los temas laborales en las estadísticas proporcionadas por el DANE sobre el
mercado laboral. No obstante el sector primario siguió siendo el de mayor importancia
económica para la absorción de la mano de obra en los llanos orientales.

El 24 de octubre de 1993 se realiza el XV Censo nacional de población y V de vivienda


que arrojó una población total de 33.109.840 habitantes cifra que posteriormente fue
ajustada por el DANE mediante encuesta postcensual en 37.422.791 personas.

Para este censo y por mandato de la Constitución de 1991 Arauca, Casanare y Vichada
se transforman en departamentos con lo que al fin mejora la captura y la comparación de
los datos para la región de los llanos. No obstante el Dane siguió con las mismas
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 233

dificultades en la captura de toda la información en algunos departamentos de la región


de la Orinoquia y la Amazonia como Vichada, argumentando problemas de difícil acceso.

Tabla 3-35: Llanos: Población 1993

Entidad Población Cabecera Resto Crecimiento Población Superficie Densidad


indígena en km 2
Meta 561.121 358.919 202.202 36% 749 85.635 6,5
Arauca 137.193 87.211 49.982 95,75% 1.014 23.818 5,7
Casanare 158.149 86.553 71.596 43,44% 2.038 44.640 3,5
Vichada 36.336 8.751 27.585 163,8% 2.718 105.947 0,34
Total
llanos 892.799 541.434 351.365 47,22% 6.255 260.040 2,3
Fuente: Censo de población 1993

Arauca registró 137.193 personas (el 0,41% del total nacional), es decir, un incremento
de 95,75% respecto a 1985, de los cuales 87.211 residían en la cabecera y 49.982 en el
resto del territorio, con lo cual se observó la tendencia de duplicar su población
intercensal gracias a la dinámica de crecimiento económico en particular la producción
petrolera y la expansión urbana. Para este censo el nuevo departamento incluyó el
municipio de Fortul erigido como tal en 1989.

Al igual que Casanare, Arauca deja de ser intendencia para convertirse en departamento
gracias a lo establecido por la Constitución de 1991 y con esta nueva característica se
registra un importante flujo de recursos por parte de la Nación que van a llevar al nuevo
departamento a una expansión económica favorecida por la explotación y el comercio de
materias primas de las cuales el petróleo resultó ser la más importante.

Por su parte el censo de 1993 arrojó una población de 158.149 personas en el nuevo
departamento de Casanare, creado bajo la tutela de la Constitución de 1991 que entre
otras cosas le permitió la cesión de importantes rentas que se complementaron con las
petroleras, pues ya desde el año 1988 empezó la explotación del crudo de forma exitosa
que transformó su economía. Yopal se ratificó como su capital.

Con respecto al censo de 1985, la población Departamental creció un 43,44% es decir,


una de las más altas tasas departamentales en Colombia y sin duda alguna las regalías
petroleras, recibidas desde 1990, tenían mucho que ver con este auge demográfico. Del
234 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

total de la población de Casanare, el 54,73%% se ubicó en la cabecera, esto es 86.553


personas, mientras que el 45,27% es decir, 71.596 personas se ubicaron en el resto del
territorio.

Para el año 1993 se presenta la transformación demográfica del Meta al registrar una
población de 561.121 habitantes (el 1,7% del total nacional), es decir, el 36% de
crecimiento con respecto al censo de 1985 y con ella la expansión económica que va a
correr por cuenta de la entrega de los recursos por regalías petroleras que empezarán a
llegar al tesoro Departamental a partir de 1972 y con ella la profundización del modelo
patrimonialista de administración pública que se analizará en el capítulo final de la
investigación.

De este gran total, 358.919 personas (el 64%) se ubicaron en la cabecera y 202.202 (el
36%) en el resto del territorio con lo cual se observa la tendencia a la desruralización del
Meta.

El censo de 1993 registró 36.336 habitantes en Vichada lo que equivale al 0,10% del total
nacional, para un crecimiento intercensal de 163,87% debido en parte a la fuerte
migración de personas de otros departamentos pero definitivamente al efecto que trajo la
transformación de comisaría a departamento con lo cual se aseguraron recursos del
Estado para la justicia, la seguridad y las inversiones públicas que fueron el atractivo de
la inversión privada fundamentalmente comercio y servicios personales.

Puerto Carreño se consolidó como la capital y allí no sólo se instaló el concejo municipal
sino también la Asamblea departamental, la gobernación, los comandos de la policía y el
ejército, el grueso del comercio, los servicios, los hoteles, la Cámara de comercio de
Villavicencio que aún tiene jurisdicción sobre el Departamento, los principales bancos y el
consulado de Venezuela; además las principales obras públicas se centraron en la
capital y se descuidó la vida institucional y el territorio de los demás municipios de
Vichada.

Sin embargo en materia de población los corregimientos de Cumaribo con 8.247


habitantes y el de San José de Ocuné con 8. 128 personas, ambos poblados indígenas,
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 235

presentaron una mayor importancia social que Puerto Carreño que contó con 7.059
habitantes, mientras el otro municipio llamado La Primavera contó 6.007 y los
corregimientos de Santa Rita y Santa Rosalía 5.425 y 1.470 habitantes respectivamente.

Del total de la población de Vichada 8.751 personas ya se ubicaron en la cabecera


mientras que 27.585 en el resto del territorio, resultado de la colonización interna que
sufrió Vichada no sólo por sus actividades legales sino también ilegales.

En materia de formación educativa se registró un leve mejoramiento para los llanos


resultado de la inversión hecha por los gobiernos departamentales en cobertura
educativa con recursos de regalías provenientes de la explotación y el comercio de
petróleo, no obstante las cifras sobre analfabetismo, inasistencia escolar y porcentaje de
población universitaria no correspondían con los avances en materia de infraestructura
que comenzó a concentrar el grueso del gasto público aplicado a la región.

Tabla 3-36: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 1993

Entidad Población Analfabetos % Inasistencia % Población %


mayor de 5 escolar universitaria
años
Meta 483.347 61.848 12,79 335.672 69,44 19.151 3,96
Arauca 116.862 18.550 15,87 77.079 65,95 3.802 3,25
Casanare 133.226 21.035 15,78 92.250 69,24 3.281 2,46
Vichada 30.369 5.588 18,40 22.095 72,75 360 1,18
Total 763.804 107.021 14 527.096 69 26.594 3,48
Fuente: Censo de población 1993

Según los datos del censo por lugar de nacimiento el 45,84% afirmó haber nacido en
alguno de los municipios de cada departamento esto es población nativa, mientras que el
39% afirmó haber nacido en otro departamento lo que corresponde con la población
colona o migrante.

Los datos además confirman la bajísima presencia de extranjeros en los llanos (0,22%);
principalmente se trata de población venezolana que ha hecho presencia histórica en
Arauca y Vichada.
236 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-37: Llanos: Población censada hogares particulares 1993

Entidad Total Nacido en Nacido en otro Nacido en otro Nacidos en Sin


municipio del departamento
el municipio departamento
otro país información
Meta 554.520 239.985 83.526 225.772 734 4.503
Arauca 136.354 62.253 11.918 59.541 804 1.838
Casanare 154.793 81.192 26.156 46.089 150 1.206
Vichada 34.357 20.019 2.128 11.765 261 184
Total 880.024 403.449 123.728 343.167 1.949 7.731
Fuente: Censo de población 1993

Los datos del censo de 1993 no permiten hacer una comparación en materia de
población económicamente activa con el censo anterior porque contó población mayor
de 10 años e introdujo la ocupada mayor de 12. Claramente al contar población mayor de
10 años se reduce la PEA en cambio sí se amplía a cinco años esta se incrementa. Lo
que sí se puede apreciar es el ascenso del sector terciario en los llanos que supera al
primario que se mantiene al incluir la minería esto es petróleo y gas.

Tabla 3-38: Llanos: Datos económicos de la población 1993

Entidad Población mayor a PEA Población ocupada mayor a 12 años


10 años Sector primario (1) Sector secundario Sector terciario (3)
(2)
Meta 407.566 195.153 58.128 19.365 72.367
Arauca 96.023 47.841 11.274 5.020 15.140
Casanare 110.537 52.017 16.908 5.941 14.045
Vichada 24.693 2.341 (a) 287 224 1.119
Fuente: Censo de 1993. (a) Por problemas de cobertura sólo incluyó cabecera. (1) Incluye
ganadería, agricultura, pesca y explotación de minas. (2) Incluye industria y construcción. (3)
Incluye suministro de electricidad, gas y agua, comercio, hoteles y restaurantes, transporte, sector
financiero, actividades inmobiliarias, administración pública, enseñanza y servicios.

Respecto a viviendas sorprende ver el déficit en los servicios públicos lo que explica en
parte la presencia de un alto índice de necesidades básicas insatisfechas para 1993 a
pesar del incremento de los recursos públicos derivados de regalías y de transferencias
de la Nación a los llanos.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 237

Tabla 3-39: Llanos: Viviendas particulares ocupadas por población presente 1993

Entidad Total % con % con % sin Predominio material de las


todos los teléfono servicios viviendas
servicios Paredes Techos Pisos
Meta 110.055 53,74 13,72 22,05 Ladrillo Teja Baldosa
Arauca 25.932 32,11 5,57 27,31 Ladrillo Teja Baldosa
Casanare 28.409 23,16 14,83 42 Ladrillo Teja Baldosa
Vichada 7.087 5,95* 11,31* 15,43* Ladrillo* Teja * Baldosa *
Fuente: Censo de población 1993. *Sólo incluye cabecera.

Entre el 22 de mayo de 2005 y el 6 de marzo de 2006 el DANE realizó el 17 censo de


población y sexto de vivienda que arrojó una población total nacional de 41.468.384 de
personas. Los llanos contaron una población de 1.192.686 personas representando el
2,87% del total. Para este censo los cuatro departamentos muestran su actual cantidad
de municipios, es decir, 29 en el Meta, 19 en Casanare, siete en Arauca y cuatro en
Vichada.

Tabla 3-40: Llanos: Población censada 2005

Entidad Población Cabecera Resto Crecimiento Personas Superficie Densidad


por hogar en km 2
Meta 713.772 575.373 138.399 27,20% 3,77 85.635 8, 3
Arauca 153.028 135.014 18.014 11,54% 3,96 23.818 6,4
Casanare 281.294 196.508 84.786 77,86% 3,79 44.640 6,3
Vichada 44.592 18.687 25.905 22,72% 4,68 105.947 0,42
Total
llanos 1.192.686 925.582 267.104 33,58% - 260.040 4,5
Fuente: Censo de población 2005

Arauca registró 153.028 habitantes, es decir, el 0,37% del total nacional de los cuales
135.014 (88,3%) se contaron en la cabecera y sólo 18.014 (11,7%) en el reto del
territorio. Se observa una reducción en la tasa de crecimiento intercensal que fue tan
sólo de 11,54% la menor desde el censo de 1951, con lo cual se estabiliza el crecimiento
poblacional y se termina la expansión demográfica sin precedentes de la segunda mitad
del siglo 20.

Un hecho importante es la reducción significativa de los habitantes de la zona rural,


resultado del fuerte proceso de urbanización de la capital de Arauca y la desocupación
del campo por motivos tanto del conflicto armado donde ahora hacen presencia bandas
238 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

de paramilitares y narcotraficantes, como del cambio de vocación productiva que requirió


menos mano de obra en el campo.

La expansión demográfica siguió con Casanare que arrojó una población de 281.294
habitantes, es decir, un incremento de 77,86% una de las más altas tasas de crecimiento
demográfico del país, lo que representaba el 0,67% del total. Ahora 196.508 personas se
ubicaron en la cabecera (69,85%) y 84.786 (30,15%) en el resto del territorio, con lo cual
se confirmó la gran expansión demográfica de Casanare, muy distinta a la registrada en
el siglo 19 y la primera mitad del 20 cuando se presentaba como una región dependiente
de Boyacá y al mismo tiempo aislada del interior por la gran cordillera oriental.

Por su parte el Meta alcanzó 713.772 habitantes, esto es el 1,72% del total nacional, de
los cuales 575.373 personas se ubicaron en la cabecera (el 80,61%) y tan sólo 138.399
personas en el resto del territorio (el 19,39%). En el periodo intercensal el crecimiento fue
de 27,20% pero el Meta ya alcanzaba la mayor tasa de crecimiento económico la cual
mantuvo hasta el año 2013 (Fedesarrollo, 2013) gracias a la economía del petróleo, la
ganadería, los servicios públicos y sociales y los cultivos de arroz, palma de aceite y
soya. No obstante creció su dependencia respecto a los recursos de la Nación. (Rey
2012).

Y para Vichada el censo de 2005 arrojó una población de 44.592 Vichada que representa
el mismo 0,10% del total nacional, de los cuales 18.687 se ubicaron en la cabecera y
25.905 en el resto del territorio. El crecimiento intercensal fue de 22,72%. La población
de Puerto Carreño fue de 12.897 personas que contrasta con los 23.990 de Cumaribo
que es un municipio indígena y como casi toda la inversión se concentra en la capital y
no en los otros municipios, se ha creado una dualidad en el crecimiento económico al
mostrar el contraste de un municipio que se sostiene por las rentas Estatales frente a uno
que apenas vive de la producción para el autoconsumo propio del sistema económico
indígena.

Por lugar de nacimiento la principal novedad fue el aumento en el porcentaje de


población nativa respecto a lo nacidos en otros departamentos que representó el 62,66 %
del total censado lo que sugiere que paró el proceso de colonización que fue intenso
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 239

desde 1938 y se mantuvo casi intacto el número de extranjeros que llegó al 0,13% del
total.

Tabla 3-41: Llanos: Población censada por región de nacimiento 2005

Entidad Total Nacido en Nacido en Nacido Nacido Nacido Nacido Nacido No


el Amazonia región región región región en otro informa
departamen (1) andina (2) pacífico(3) caribe(4) oriental(5) país
to
Meta 713.772 434.145 15.565 162.353 20.662 8.206 53.206 721 18.914
Arauca 153.028 98.107 469 6.851 1.739 6.002 29.464 562 9.834
Casanare 281.294 185.990 2.412 21.098 3.071 4.776 59.804 202 3.941
Vichada 44.592 29.128 408 2.638 403 319 5.643 155 5.898
Fuente: Censo 2005. (1) Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada.
(2)Antioquia, Bogotá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima. (3) Cauca,
Chocó, Nariño y Valle del Cauca. (4) Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena,
Sucre y San Andrés. (5) Arauca, Boyacá, Casanare, Meta, Norte de Santander y Santander.

En materia de formación educativa se registró para los llanos la misma tendencia que el
censo anterior es decir, una reducción en el número de analfabetos y un alto número de
inasistencia escolar. Para el año 2005 hicieron presencia en los llanos alrededor de 30
instituciones de educación superior y sólo en Villavicencio ya se contaron 20, lo que fue
fundamental para el incremento en el número de población universitaria. Valga comentar
que los programas de formación superior se enfocaron en los sectores, agropecuario,
construcción, comercio y servicios.

Tabla 3-42: Llanos: Analfabetismo y nivel educativo 2005

Entidad Población Analfabetos % Inasistencia % Población %


mayor de 3 (1) escolar universitaria
años
Meta 667.195 48.479 7,7 451.599 67,68 63.586 9,53
Arauca 142.615 12.542 9,6 90.784 63,65 10.879 7,62
Casanare 262.014 22.720 9,2 175.547 69,99 17.174 6,55
Vichada 39.406 5.872 17,4 24.749 62,80 1.123 2,84
Fuente: Censo de población 2005. (1) Sobre población mayor a cinco años.

Con excepción de Vichada los datos en materia de población indígena y nbi mostraron
una enorme reducción lo que es coherente con la urbanización definitiva de la región que
llevó a hacer marginal tal población y a la vez una pérdida de importancia de la zona
rural donde históricamente se centraron las condiciones de pobreza y exclusión social;
sin embargo el índice de nbi para los llanos contrastó con la enorme cantidad de recursos
recibidos por concepto de regalías y transferencias de la Nación entre 1993 y 2005.
240 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-43: Llanos: Población indígena y con nbi 2005

Entidad Población % Población % nbi


indígena
Meta 713.772 1,3 25,03
Arauca 153.028 2,2 35,91
Casanare 281.294 1,5 35,55
Vichada 44.592 44,4 66,95
Fuente: Censo de población 2005

En coherencia con la urbanización sufrida por los llanos, las viviendas mostraron una
dinámica de crecimiento sin precedentes debido al boom de la construcción que desde
1993 se mantuvo como el sector líder en la región.

Tabla 3-44: Llanos: Viviendas 2005

Entidad Total Ocupadas Con Sin Con Con gas


servicios servicios teléfono natural
(1)
Meta 179.624 170.121 121.366 11.554 170.121 170.121
Arauca 35.636 33.466 22.191 2.332 33.466 33.466
Casanare 73.701 66.444 40.384 9.179 66.444 66.444
Vichada 8.959 8.579 492 3.818 8.579 8.579
Fuete: Censo de población 2005. (1) Energía, acueducto y alcantarillado.

Los datos del número de establecimientos por actividad económica del censo
evidenciaron la pérdida de la vocación productiva de los llanos en donde la tercerización
empujada por el comercio y los servicios reemplazó los dos sectores tradicionales de la
economía.

Tabla 3-45: Llanos: Establecimientos por actividad económica 2005

Entidad Total Comercio Industria Servicios Otras


actividades
Meta 33.021 17.153 2.629 10.844 1.746
Arauca 4.482 2.564 313 1.227 230
Casanare 12.907 6.755 958 4.116 780
Vichada 673 312 47 221 41
Fuente: Censo de población 2005

El sector agropecuario por tanto se trasladó a la zona urbana a través del comercio de
sus bienes y servicios pero en detrimento de la producción directa que se mantuvo en el
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 241

campo. Así las cosas fue representativo el número de vivienda ocupadas dedicadas a
actividades agropecuarias en los llanos.

Tabla 3-46: Llanos: Viviendas ocupadas (personas presentes) con actividad agropecuaria 2005

Entidad Total Con actividad Con Con actividad Sin actividad agrícola
agrícola y ni pecuaria
pecuaria
actividad pecuaria
agrícola
Meta 23.976 10.758 2.262 2.643 3.183
Arauca 4.121 241 2.032 33 439
Casanare 17.319 10.627 593 2.055 1.829
Vichada 4.428 1.141 553 209 1.771
Fuente: Censo de población 2005

Finalmente el censo de 2018 arrojó los siguientes resultados para los llanos:

Tabla 3-47: Llanos: Población censada 2018

Entidad Población Crecimiento Superficie Densidad


en km 2
Meta 919.129 28,77% 85.635 10,73
Arauca 239.503 56,50% 23.818 10,05
Casanare 379.892 35,05% 44.640 8,51
Vichada 76.642 71,87% 105.947 0,72
Total llanos 1.615.166 35,42% 260.040 6,21
Fuente: Censo de población 2018

Se observa un incremento del 35% de los habitantes para la región y un sorprendente


crecimiento particularmente en Vichada aunque su densidad siguió siendo bastante baja
en comparación con la de sus vecinos; estas tasas de crecimiento siguieron siendo
mayores que las mostradas tanto por el resto de departamentos como por el nivel
nacional con lo que se evidencia la gran transformación ocurrida al nivel de población
debida a la explotación y comercio de materias primas incluido el petróleo, cuya
producción en los llanos siguió promoviendo un importante flujo de población tanto del
interior de país como entre los cuatro departamentos analizados.

Por último las coberturas de servicios públicos mostradas por el censo de 2018, que
entre otras cosas carece del resto de variables incluidas en los anteriores, evidencian un
mejoramiento en las condiciones sociales resultado del impacto de los recursos que por
regalías petroleras se filtraron al proceso urbano y en particular a la construcción de
242 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

vivienda y a la cobertura de servicios entre los que se destaca el suministro de gas


natural recurso suministrado al nivel nacional por empresas de la región. Valga comentar
que aun el DANE no tiene disponible para el público la información sobre los territorios
por eso no se tienen más datos para la región de los llanos orientales.

Tabla 3-48: Llanos: Coberturas en porcentajes de servicios públicos domiciliarios 2018

Entidad Total Energía Gas Acueducto Alcantarillado Recolección Internet


viviendas eléctrica natural de basura
Meta 372.424 92,3 66,2 79 78,3 83,2 33,7
Arauca 87.660 91,6 4 72,9 57,6 67,9 13,2
Casanare 148.783 93,5 74,9 79,9 73,1 78,9 25,2
Vichada 20.798 43,5 0 36,8 6,4 36,3 5,1
Fuente: Censo de población 2018

En conclusión la expansión demográfica de los cuatro departamentos que conforman los


llanos orientales de Colombia es el principal factor de transformación social de una región
que en la colonia y aun en el siglo 19 era desconocida, aislada y desvinculada de la
dinámica de crecimiento nacional, al punto que se empezó a conocer como “territorios
nacionales”, una zona geográfica, política, social, cultural y económicamente distinta al
interior del país donde se ubicaba el centro de las decisiones del poder. Según Rausch
(2003) sólo hasta la tercera década del siglo 20 es que se asoma una mayor atención
por parte de un gobierno liberal que promovió a los gobiernos locales en los llanos
orientales con un mayor gasto público.

Al abordar los censos oficiales desde 1938 hasta 2018 se observa un incremento tanto
en la tasa de crecimiento demográfico como en la población que resulta significativa
teniendo en cuenta la condición de “territorios nacionales” de los cuatro departamentos;
estas tasas resultaron estar muy por encima de las registradas por otros departamentos
de mayor crecimiento incluso que el promedio nacional aunque registran aun bajas tasas
de densidad poblacional.

Este crecimiento fue motivado en parte por las políticas nacionales de colonización y
explotación de recursos, en especial el petróleo, y en parte por la dinámica económica
interna donde la ganadería y la agricultura comercial permitieron posicionar a los llanos
como abastecedora del mercado nacional. A su vez el crecimiento demográfico explica la
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 243

transformación económica como quiera que permitió el crecimiento de la región por el


lado de la demanda y en especial configuró una economía de producción interna cuyos
excedentes son los que se llevan a Bogotá, el principal mercado de los llanos orientales.

3.2 Estado, planeación y la transformación institucional


La segunda gran transformación que trajo la explotación y el comercio de materias
primas en los llanos se relaciona con el surgimiento y extraordinario crecimiento del
Estado que lo llevó a ser el principal promotor del desarrollo en la segunda mitad del
siglo 20 pero muy especialmente entre 1975 y 2016 cuando recibe los enormes recursos
por concepto de regalías petroleras.

La formación del Estado en los llanos se da progresivamente durante todo el siglo 19 a


través de dos procesos fundamentales: el primero es la intensa colonización que ocurre
en toda la región, motivada por la importancia económica que tuvo desde la colonia la
explotación y comercio de materias primas vinculadas a la ganadería y la agricultura y
que llevó a la fundación de nuevos poblados y municipios que exigieron la presencia del
aparato militar, administrativo, judicial y económico del Estado pero sin vínculos con los
dos sectores tradicionales del crecimiento de los llanos.

Este primer elemento se vio favorecido con la reactivación de la agricultura y la


ganadería y el boom del comercio de otras materias primas en las últimas tres décadas
del siglo 19 y la primera del 20 que llevó a la creación de las intendencias de Casanare
(1892) y Meta (1905) y las comisarías de Arauca (1911) y Vichada (1913) que siguieron
vinculadas al Estado central como los territorios nacionales.

Y el segundo proceso se relaciona con el trato que tuvieron las distintas administraciones
nacionales que siempre vieron a los llanos como territorio ingobernable, inhóspito e
incomunicado y que se acompañó de las vicisitudes propias de la inestabilidad política y
administrativa en la conformación del Estado colombiano dividido en dos grandes bandos
políticos responsables de las guerras internas del siglo 19 y del fenómeno conocido
como la violencia (Guzmán, Fals Borda y Umaña, 2016).

Esta mirada de los llanos como territorios de nadie cuyas tierras libres fueron apropiadas
244 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

de formas violentas principalmente y en pocas oportunidades de forma dirigida por


algunos gobiernos nacionales, fue cambiando poco a poco con la exploración y
explotación petrolera que se inició en 1926 con las primera adjudicaciones de baldíos
donde se comprobó la presencia del crudo y en especial con la primera gran
intervención que hizo el gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo quien fue el
responsable de la construcción vial en los llanos, paralizada por la época de la violencia y
reactivada en el gobierno de Rojas Pinilla en 1953.

Así las cosas Casanare, que hizo parte de las primeras provincias de la Nueva Granada
entre 1810 y 1857 por su activa participación en la independencia y que fue el primer
territorio administrativo de los llanos censado de acuerdo al anexo 20 hizo parte durante
el resto del siglo 19 y buena parte del 20 del territorio de Boyacá, lo que lo llevó a tener
un papel muy marginal en el desarrollo del país; vivió siempre a la sombra de los
históricos municipios de Moreno, Nunchía, Orocué, Pore y Támara donde se concentró
todo el aparato Estatal como parte de los territorios nacionales y por tanto viviendo de
las rentas del presupuesto nacional.

En 1892 se erige como Intendencia Nacional al amparo de la Constitución de 1886 con


capital en Orocué pero en 1905 su territorio es fusionado a la Intendencia de San Martín,
nombre con el que se conoció en el siglo 19 al Meta, hasta que en 1912 vuelve a ser
parte del departamento de Boyacá y en 1950 se erigió como Comisaría acto que fue
suprimido por la presencia de las guerrillas liberales que se tomaron todo su territorio, el
cual retorna a Boyacá para por fin convertirse nuevamente en intendencia en 1973.

En todas estas vicisitudes Casanare pasó de cinco municipios a 15 en 1938 y luego a 18


en 1973 y hoy cuenta con 19 y en todos la presencia de una gran burocracia en las
alcaldías, empresas públicas y demás oficinas Estatales sumada a la de la gobernación
supera la de otros departamentos. Por tanto, la presencia Estatal en Casanare fue más
bien un proceso fluctuante y dependiente de las decisiones del presidente de turno y sólo
logra autonomía administrativa y fiscal a partir de 1973 cuando crea sus propios
impuestos y se inicia la memoria institucional que aun reposa, aunque incompleta en el
Archivo departamental, que fue consultado para la elaboración de la presente
investigación.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 245

Sin embargo durante casi 10 años (1975 – 1985) la nueva intendencia se vio favorecida
por la presencia de DAINCO que comenzó a operar en Casanare con la construcción de
vías, puentes, caminos, escuelas y centros de salud entre otras acciones que
prácticamente hicieron marginal la función del intendente cuya labor se limitó a la
administración de los recursos aprobados por la Nación y distribuidos por la Junta
Intendencial que presidía y que contó con la presencia permanente de la entidad
nacional.

Y luego entre 1986 y 1996 siguió favorecida con los recursos del Corpes Orinoquia que
vino a reemplazar a Dainco cuando esta entidad se liquidó en 1991y que con recursos de
regalías siguió en la misma dirección construyendo aeropuertos, terminales de
transporte, vías, puentes, alumbrados, acueductos, alcantarillados, empresas públicas,
parques, coliseos, entre otras.

A pesar de la inestabilidad de Casanare su papel destacado como proveedor de ganado,


sal, pieles, maderas y posteriormente petróleo lo llevará a un importante crecimiento de
su sector público desde 1973 a la fecha. El crecimiento Estatal no sólo se vio y se ve con
la presencia de casi todas las entidades nacionales; gracias a los recursos de regalías, el
sector público departamental ha crecido con entidades como el Fondo de Desarrollo del
Casanare FONDESCA creado en 1992 para la financiación de los proyectos económicos
y que en 1998 se convirtió en el Instituto Financiero de Casanare una de las principales
empresas industriales y comerciales del Departamento adscrito a la Secretaría de
Agricultura, ganadería y medio ambiente.

Otras entidades creadas al amparo de la explotación y el comercio de materias primas y


al crecimiento presupuestal son, la Fundación Universitaria Internacional del Trópico
Americano más conocida como Universidad del Trópico, creada en el año 2000 por
iniciativa de la Gobernación de Casanare, uno de sus socios; el Hospital Regional de la
Orinoquía una enorme instalación que se construyó entre 2001 y 2009 y que en 2015
recibió al antiguo hospital Departamental que entre otras cosas operó desde 1995 como
Empresa Social del Estado construido sobre el antiguo centro de salud del grupo militar
Páez Guías del Casanare, que a su vez había sido creado en 1954 como resultado del
compromiso adquirido por el Teniente General Gustavo Rojas Pinilla a la luz de los
acuerdos con la guerrilla liberal y que fue atendido por la congregación de Agustinas
246 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Recoletas Misioneras de María que hicieron presencia en los llanos.

También fue creada la Empresa de servicios públicos departamental Acuatodos S.A. el


14 de agosto de 2009 que ha venido complementado los servicios de acueducto,
alcantarillado y aseo de los municipios incluido Yopal, donde también existe una empresa
de servicios públicos. El Departamento también organizó en la capital el sistema de
transporte donde ahora operan tres empresas privadas y prácticamente desde 1992 se
ha convertido en el mayor generador de gasto que ha llevado a que cuente hoy con dos
sedes de la gobernación, ubicadas cada una en edificios de 10 pisos donde opera casi la
totalidad de la burocracia departamental.

Por su parte el Meta que en todo el siglo 19 perteneció primero a la Provincia de Bogotá
y luego al Estado soberano de Cundinamarca, hizo parte al igual que sus vecinos de los
territorios nacionales y por tanto su vida administrativa, fiscal y Estatal dependió de
ambas entidades; como territorio nacional se le conoció como San Martín de los Llanos
con capital el histórico municipio de San Martín y como parte de su territorio Casanare y
Vichada. Hasta que en 1905 se crea la Intendencia nacional del Meta, nombre que tomó
del rio que baña su territorio norte y que además tiene un origen indígena (Ruiz, 1992).
La capital se trasladó a Villavicencio. Como para que no hubiera dudas sobre su
importancia, el gobierno conservador de Rafael Reyes la reinstauró como intendencia en
1908 (Rausch, 2011).

El Meta dejó de ser intendencia el primero de julio de 1960 luego de dos intentos por
crear el nuevo departamento paradójicamente mediante iniciativa de senadores de
Antioquia y bajo la inspiración de que Chocó, que desde el siglo 19 perteneció a la
provincia de Panamá, había adquirido en 1947 su estatus de departamento a pesar de no
reunir los requisitos constitucionales para serlo (Rausch, 2011). A parte de Hernando
Duran Dussan, otro ilustre político que hizo fuerza para crear el departamento del Meta
fue el mismo presidente Alberto Lleras Camargo que el 10 de agosto de 1959 pronunció
con ímpetu el siguiente discurso casi profético:

“La experiencia indica que existe una extensa zona de suelo fértil y agua abundante
donde, en corto tiempo, colombianos pueden crear una civilización mucho más rica que
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 247

la que comenzó a extenderse en la vertiente opuesta de la cordillera, desde la llegada de


los españoles. Dentro del siguiente medio siglo, esta región afortunada será una de las
más prósperas de la República” (Tomado de Rausch, 2011, página 136)

A pesar de su nueva condición de departamento no dejó de depender de los recursos y


los designios del interior del país hasta la primera elección popular de gobernadores
ocurrida en 1992

En el departamento del Meta se dio una transformación institucional no sólo con la


aparición de la Asamblea departamental y la Contraloría departamental creadas por la
Ley 118 sino también con la aparición de nuevos municipios que implicó la puesta en
marcha del concejo, contralorías, personerías y la instalación de las oficinas de la
Beneficencia, el Infopal, distrito 13, Inderena y el resto de oficinas de entidades
nacionales que favoreció el crecimiento del presupuesto departamental y que llevó a que
varios gobernadores realizaran reestructuraciones administrativas para ajustar sus
plantas de personal, que en casi todas las ocasiones obedecía a actos de afiliación
política.

La Ley 118 de 1960 erigió a Villavicencio como la capital del nuevo departamento
uniéndose a los ya creados municipios de Acacías (1947), San Martín (1958), Granada
(1956), Restrepo (1915), Cumaral (1955), El Calvario (1955), Guamal (1955) y Puerto
López (1955).

Creó el distrito judicial de Villavicencio con jurisdicción en todo el Departamento y las


comisarías de Vichada y Vaupés, el Tribunal de lo contencioso administrativo del Meta,
juzgados en Villavicencio, Acacias, San Martín y Puerto López, fiscalías para el Tribunal
superior del distrito judicial de Villavicencio y para cada uno de los juzgados creados,
notarias y oficinas de registro de instrumentos públicos y privados de los circuitos de
Acacías, San Martín y Puerto López, el cuerpo de carabineros del Llano como
dependencia especializada de la Policía Nacional para operar en todo el territorio de los
llanos orientales y la circunscripción electoral del Meta que incluyó la Intendencia de
Arauca y las comisarías de Vichada y Vaupés.
248 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

También elevó el número de diputados de la Asamblea del Meta a 16. Esta figura ya
existía en la Constitución política de 1886 en su artículo 183 donde se estableció que
cada departamento tendrá el número de diputados según su población, en concreto uno
por cada 12.000 habitantes, de modo que si se hace un cálculo simple, la población
estimada en la Ley para el Meta era de 192.000 almas aunque advirtió que “la ley podrá
variar la anterior base numérica de diputados”.

Esta misma Constitución definió como funciones de la Asamblea las siguientes:

“1.Dirigir y fomentar mediante ordenanzas y con sus propios recursos la instrucción


primaria y la beneficencia, las industrias establecidas y la introducción de nuevas, la
inmigración, la importación de capitales extranjeros, la colonización de tierras
pertenecientes al Departamento, la apertura de caminos y canales navegables, la
construcción de vías férreas, la explotación de bosques de propiedad del Departamento,
la canalización de ríos, lo relativo a la policía local, la fiscalización de las rentas, gastos de
los distritos.
2. Crear y suprimir municipios y segregar y agregar términos municipales consultando los
intereses locales.
3. Otras definidas por el Congreso”. (Tomado de la Constitución de 1886)

De otro lado la Constitución de 1886 no definió nada en relación al control fiscal. Este
aparece después de la visita y del informe de recomendaciones del economista
norteamericano Edwin Kemmerer cuando el Congreso colombiano aprueba la Ley 42 del
19 de julio de 1923 que creó el Departamento de Contraloría.

El Congreso mediante la Ley 41 de la misma fecha autorizó al gobierno nacional a


reorganizar las intendencias nacionales y las comisarías especiales, lo cual llevó a
organizar en el Meta una seccional de la nueva dependencia que atendiera el control
fiscal en todo el territorio de los llanos orientales, labor que no se llevó a cabo por las
dificultades de transporte y por la inseguridad que ocurrió entre 1930 y 1953 época de
fuerte ebullición de la violencia.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 249

Fue hasta el 18 de octubre de 1960 que la Asamblea creó y organizó el Departamento de


Contraloría para el Meta con la Ordenanza 02 del mismo año con un contralor general
para el Meta, un auditor general, un secretario general, una mecanotaquígrafa, un auditor
auxiliar, un auditor de tesorería, un archivador auxiliar, un jefe de sección de contabilidad,
dos examinadores, un auxiliar de estadística, un mensajero y dos visitadores. El costo
total de funcionamiento de la nueva dependencia fue de $142.800 en nómina y otros
$50.000 en dotación para el primer año.

En relación a la estructura administrativa del nuevo departamento, Rey (2012) estimó


que:

“(…) inicia con las secretarías de Gobierno, Hacienda, Obras Públicas y Fomento,
estructura que se mantiene hasta 1969 producto de la reforma constitucional de 1968.
Posteriormente, desaparece la secretaría de Fomento para darle paso a la secretaría de
agricultura y desarrollo, y las oficinas de planeación y turismo salen de la tutela de
hacienda y fomento respectivamente. Para los años 90s se crean las secretarias de
planeación y Participación Social. Finalmente, aparece la Secretaria de prensa que antes
cumplía con funciones de oficina de comunicaciones y prensa”.

Sin embargo para 1960 ya se habían creado los municipios de Fuentedeoro y Cubarral,
el Fondo Rotatorio Forestal del Meta, la Lotería de Beneficencia e inspecciones de policía
y en 1961 la Secretaría de Agricultura y Ganadería todo lo cual exigió un incremento en
las rentas departamentales que se nutrían principalmente de recursos de la Nación así
como impuestos cuyo recaudo era lento.

Para poder cumplir con las obras de fomento la Ley 118 autorizó al Departamento para la
contratación de un empréstito por diez millones de pesos y la Constitución le cedió
bienes, derechos, valores y acciones provenientes de los extinguidos Estados soberanos.
No obstante desde 1960 hasta la primera elección de gobernadores en 1992, la falta de
presupuesto fue uno de los principales obstáculos que encontraron los gobernadores y
que sirvió muchas veces de motivo para dejar el cargo pues no alcanzaba para la
realización del fomento.

Arauca por su parte a pesar de su destacado papel en la independencia, fue relegado a


250 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

ser parte del territorio de Casanare entre 1810 y 1819 año en el que pasó a pertenecer al
Estado soberano de Boyacá; vivió bajo la sombra de Tame su capital cuando en 1925 fue
erigida a Comisaria. Pero durante toda la primera mitad del siglo 20 vivió una intensa
inestabilidad política por cuenta de las invasiones de pobladores de Venezuela cuyos
habitantes fundaron Arauquita en 1920 y Fortul en 1922 y luego vivió las vicisitudes de la
guerra con la guerrilla liberal hasta que en 1955 pasó a ser Intendencia nacional con
Arauca como su capital.

En 1965 las únicas entidades nacionales que hacían presencia en Arauca fueron el
Instituto Nacional de Reforma Agraria INCORA y la Caja Agraria que impulsaron durante
tres años el procesos de colonización en la zona del Sarare en límites con los dos
Santanderes que entre otras cosas tuvo un importante auge colonizador entre 1874 y
1890 cuando se entregaron territorios y caminos por parte de los distintos gobiernos
nacionales para poblar los territorios de Casanare y San Martín y en 1924 con las
misiones católicas.

La colonización había creado en 1963 la Cooperativa Agropecuaria del Sarare


Coagrosarare que se dedicó al mantenimiento de la trocha que comunicaba Pamplona
con la región del Sarare ante la ausencia del Estado que sólo hacía presencia militar en
las zonas de frontera con Venezuela. Y prácticamente fue la labor del intendente, la
alcaldía de Arauca y las dos entidades nacionales nombradas junto a Caminos vecinales
entre 1955 y 1975 la principal presencia del sector público que llevó a la construcción y
mantenimiento de los caminos que comunicaban la capital con Pore y Pamplona pues el
resto del territorio se comunicaba con transporte aéreo a través de las primera avionetas
que partían de Trinidad y Pore en Casanare.

La aparición de Dainco y posteriormente el Corpes Orinoquia que se inicia en Arauca con


personal araucano y con recursos de regalías provenientes de la explotación de caño
limón, significó el principal hecho relacionado con la formación del Estado araucano
pues prácticamente ambas entidades se dedicaron desde 1975 al año 2000 a la
construcción de aeropuertos, terminales de transporte, puentes, vías, caminos,
acueductos, alcantarillados, escuelas, centros de salud, alumbrados y otras obras que
favorecieron la presencia e inversión privada.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 251

Durante 18 años (2000 – 2018) la Gobernación de Arauca que alberga alrededor de 400
funcionarios entre planta, provisionales y contratistas se ha dedicado con recursos de
regalías a la misma labor que el Corpes además de que subsidia con sus empresas a
los municipios para la prestación de los servicios públicos y sociales, y es la encargada
de financiar los proyectos productivos que aparecen en los planes de desarrollo.

Por último se encuentra Vichada que al momento de erigirse como Comisaría en 1913 se
conformó con el municipio de Maipures y los corregimientos de San José del Vichada y
Empira; Maipures, fundado en1762 sobre un puerto fluvial, se ubicó en el actual territorio
de Cumaribo uno de los principales municipios indígenas de Colombia; en 1924 la capital
de la Comisaría se trasladó a Egua nombre como se conoció a Puerto Carreño que
estuvo como corregimiento hasta que en 1974 se erigió como municipio y capital de
Vichada.

En todo este tiempo hizo parte de los territorios nacionales y por tanto dependió de los
recursos de la Nación para la construcción de los caminos que comunicaban
internamente a la población así como a la dotación de una burocracia conformada por el
comisario, un inspector, un ingeniero, un secretario, menos de 10 trabajadores y otro
tanto de policías encargados de la seguridad en todo el territorio; desde 1924 a 1974 el
comisario junto con sus pocos asistentes dirimían los constantes conflictos que sobre la
propiedad indígena se presentaba y que tuvo a colonos como sus principales
responsables, pues debido a la colonización ocurrida en este lapso, aumentó el número
de población no indígena que con violencia y prácticas ilegales comenzó a ocupar
territorio que históricamente perteneció a las comunidades indígenas.

Otras labores que debieron atender los comisarios de Vichada eran los robos y pérdidas
de ganado vacuno que se encontraba disperso en todo el territorio de la comisaría, el
control a la explotación y comercio de peces, caucho, pieles y maderas, y la poca
delineación urbana que se presentó en lo que es hoy su capital.

Por las condiciones de aislamiento geográfico y la alta presencia de población indígena,


Vichada fue escenario de misiones religiosas que contribuyeron a la fundación de
poblados por parte de colonos que ayudaron a reactivar la ganadería proveniente de
Venezuela; en los años 30s los gobiernos liberales promovieron el poblamiento de
252 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Vichada y como resultado de esto en 1934 se construye una pista de aterrizaje en el


mismo sitio donde se encuentra el actual aeropuerto de Carreño en la que dos años
después aterriza el presidente Alfonso López Pumarejo.

Hasta este año la principal actividad económica de Vichada fue la explotación y el


comercio de pieles, caucho y madera que instauraron desde la segunda mitad del siglo
19 particulares como José Bonnet y Sergio Convers quienes utilizaron la ruta del río
Orinoco desde Ciudad Bolívar en Venezuela hasta Orocué en Casanare donde se
construyó un puerto para recibir las mercancías y distribuirlas en el territorio de los llanos.
Orocué había sido creado como aduana por el intenso comercio que se llevó a cabo en la
primera mitad del siglo 20 por la ruta del Orinoco.

Pero en vista de la inestabilidad surgida de la dictadura de Juan Vicente Gómez, la


ganadería del vecino país se promovió también en Vichada desplazando el comercio de
mercancías; para los años 40s la presencia militar y de la empresa de
Telecomunicaciones de Colombia Telecom así como la aparición de la misión de los
Monfortianos y otras órdenes religiosas, llevó a la formación del Estado local que se
dedicó a realizar obras como el trazado de las calles de Carreño que para esta década
aún era corregimiento, la construcción de acueductos y el servicio de transportes
fluviales hacia Venezuela que reemplazó el transporte de las mercancías que habían sido
parte del boom comercial por el de pasajeros.

El paso de Puerto Carreño de corregimiento a municipio en 1974 llevó a un crecimiento


importante del Estado que hacía presencia principalmente con la fuerza pública y con las
oficinas de la recién creada alcaldía, el Concejo Municipal, la oficina de correos, el Incora
y la Caja Agraria que se encargaron de los conflictos sobre la tierra.

No obstante con la presencia de Dainco en 1975 hubo un respiro en términos de


presupuesto pues por fin habían recursos para la construcción de puertos, acueductos,
alcantarillados y viviendas que trazaron el poblamiento urbano y con este la aparición del
hoteles que antes fueron favorecidos con la llegada de venezolanos que aprovechando el
boom petrolero en el vecino país habían iniciado desde 1960 un comercio que prosperó
lenta y gradualmente en las rutas Puerto Páez y Puerto Ayacucho hacia Carreño por vía
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 253

fluvial.

Dainco operó en la práctica como gobernador y alcaldía pues fue el enlace del gobierno
nacional para la ejecución de las obras que se llevaron a cabo en Vichada a través del
Fondo de Desarrollo Rural del gobierno de Alfonso López Michelsen, del Plan de
Integración Nacional de Gabriel Tubay Ayala y del Plan de Rehabilitación Nacional de
Virgilio Barco Vargas, todos liberales y por esto es que la clase política de Vichada se
convirtió en liberal.

En cada uno de los cuatro casos fueron los recursos de regalías petroleras asignados a
las dos principales entidades gubernamentales de los llanos como fueron el
Departamento Nacional de Intendencias y Comisarías DAINCO y el Consejo Regional de
Política Económica y Social CORPES Orinoquia los que permitieron la transformación
Estatal de los llanos.

Con excepción del Meta, entre 1965 y 1975 la administración de Arauca, Casanare y
Vichada dependió del Ministerio de gobierno y los planes, los presupuestos y las políticas
de estas tres entidades eran dados por el gobierno nacional de turno que mediante sus
distintas entidades y al amparo de decretos presidenciales gestionaban la economía
pública de las intendencias y comisarías del país.

Esto implicó en la práctica que la estructura política de los llanos orientales fuera creada
y moldeada desde el interior del país para luego crear una dinámica local propia, donde
van a ser claves la aparición de líderes y familias que tempranamente se aliarán con los
dos partidos tradicionales para el ejercicio de la administración pública.

No obstante el Meta ser departamento, como la elección del gobernador era hecha por
el presidente de turno y dado que sólo hasta 1983 y 1984 se dieron las reformas fiscales
que cedieron recursos a los departamentos, en la práctica la gestión pública de
proyectos como la carretera hacia Bogotá, la navegación por el río Meta, los aeropuertos
y las principales vías dependió del gobierno nacional.

Como Arauca, Casanare, Meta y Vichada carecían de personal y de capacidad


administrativa para la planeación y la gestión del desarrollo lo que vino a darse fue una
254 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

clara dependencia hacia los mandatarios nacionales de turno y fue con la llegada de los
recursos del petróleo lo que animó desde 1985 la aparición del proceso de planeación
local que reunió a un grupo de personas que a la postre terminaron ocupando cargos en
la administración pública para crear las capacidades necesarias y la gestión de los
nuevos recursos cedidos por la Nación a través de la leyes 33 de 1968, 46 de 1971, 22
de 1973, 43 de 1975, 10 de 1979 y 76 de 1985.

Además de DAINCO y el CORPES Orinoquia creado por decreto presidencial en 1986,


otras instituciones nacionales actuaban como administradores locales en los llanos
orientales entre las que se destacan, el Distrito 13 para la construcción y mantenimiento
de vías, el Instituto de Fomento Municipal (INSFOPAL) creado en 1950 y encargado de la
provisión de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico y que dio paso a la
creación en Villavicencio de las empresas públicas; el programa CAMINA para la
educación básica; el Instituto Nacional de recursos naturales (INDERENA) que fue
creado en 1974 al amparo del Estatuto de los recursos naturales y que se liquidó en
1994; el Instituto de Crédito Territorial (ICT) que fue reemplazado por el INURBE y que
se dedicó a poner en marcha programas de vivienda de interés social y el ordenamiento
territorial de los municipios; entre otras entidades.

En Arauca y Casanare fue la llegada de los recursos del petróleo a partir de 1985 lo que
creó la práctica de elaborar diagnósticos, estudios y planes para la ejecución de los
nuevos recursos que ayudaron a financiar los programas de DAINCO y el CORPES
Orinoquia; ya para 1991 cuando junto con Vichada se convierten en departamentos por
disposición de la nueva Constitución, la transformación institucional corrió por cuenta de
la aparición de todo un aparato Estatal que marcó una ruptura con la dependencia del
nivel central.

Sin duda alguna hablar del Estado en los llanos es referirse a la labor DAINCO y el
CORPES Orinoquia que asumieron la planeación, la gestión y la asignación de recursos
a Arauca, Casanare, Meta y Vichada aunque el primero se destacó por ser pionero en la
planeación del desarrollo gracias a los recursos de regalías que llevó a crear sus
primeros planes de desarrollo que siguieron la misma línea que los planes adoptados por
DAINCO.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 255

Desde su creación DAINCO se propuso aportar al crecimiento económico y social de


todas las intendencias y comisarías del país. Uno de sus más destacados directores,
Gustavo Svenson Cervera, fue el primer académico que levantó las primeras series de
producto interno bruto para los llanos en 1975 y contribuyó de forma personal a la
información recogida en este aparte de la investigación.

Con el surgimiento de DAINCO que entre 1982 y 1986 tuvo un presupuesto de $4.017
millones y 126 funcionarios (Pérez, 2002) se dio la posibilidad de que aumentara los
recursos para Arauca, Casanare y Vichada en los sectores de salud, educación y en
obras públicas y los planes de DAINCO se convirtieron en la práctica en los planes
regionales que de forma centralizada asignaba y distribuía el presupuesto de estos tres
territorios nacionales, creándose un modelo de economía pública muy elástico y
dependiente a los designios y capacidades fiscales de la Nación hasta la creación de los
nuevos departamentos en 1991.

Esta dependencia presupuestal y la intención de evitar la formación bruta de capital por


parte de la dirigencia política del interior del país, dado que ni Arauca ni Casanare ni
menos Vichada tenían representantes o dolientes en el Congreso nacional y en el
gobierno, explican en parte que el aporte de los tres juntos, sin contar con el petróleo, no
superaba el 4% del producto interno bruto nacional hasta muy entrado el siglo 20.

Así las cosas el reto de DAINCO era monumental: no sólo debía contribuir al crecimiento
económico y social sino además integrar la economía de las intendencias y comisarias a
la dinámica nacional. Para ello optó por apoyar grandes obras viales y la infraestructura
con lo que la entidad se convirtió en la práctica en un gobernador más, de modo que la
labor del intendente y el comisario en el caso de los llanos orientales se redujo a resolver
asuntos de inseguridad y asuntos administrativos como el pago de nóminas, compras de
insumos, pago de servicios personales, traslado de heridos, entre otros pero no a los
grandes proyectos que exigía el crecimiento regional.

La última actuación de DAINCO fue su apoyo para la transformación de Arauca,


Casanare y Vichada en departamentos lo que se dio en 1992 con la entrada en vigencia
de la nueva Constitución y a partir de este año es que surgió en forma el proceso de
planeación del desarrollo y la asignación de los recursos de la Nación que se combinaron
256 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

con los recibidos por regalías. No obstante durante 10 años fue el CORPES Orinoquia la
entidad que apoyó este proceso hasta su disolución en el año 2000.

Pero a diferencia de DAINCO cuyo modelo fue centralista y las decisiones eran tomadas
desde sus oficinas ubicadas en Bogotá, el CORPES conformó todo un equipo de
expertos de la región que dirigió la planeación del desarrollo no sólo en los llanos sino en
toda la Orinoquia colombiana, ubicando oficinas en Arauca, Yopal y Villavicencio, y
ejecutando mayores recursos.

También llevó a cabo estudios cuya suma ascendió a unos quinientos millones de
dólares los cuales terminaron en la Biblioteca Luis Ángel Arango donde aún reposan;
apoyó la formulación de los primeros planes de desarrollo de Arauca, Casanare, Meta,
Vichada, Vaupés, Guainía, Guaviare y Amazonas; generó convenios con entidades
públicas y privadas incluidas universidades para la puesta en marcha de sus proyectos
los cuales giraron en torno a la infraestructura de los sectores agrícola, pecuario,
industrial, transporte, comunicaciones y servicios.

Fue gracias al CORPES de la Orinoquia que las capitales de los siete departamentos
que lo conformaron (Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada)
tuvieron aeropuertos, conexión eléctrica, acueductos, alcantarillados, vías regionales
como la marginal de la selva y la vía al llano, puertos fluviales, escenarios deportivos y
otros bienes; los planes desarrollo de estos departamentos siguieron insistiendo en los
mismos proyectos, obras y sectores que intervino el CORPES de la Orinoquia durante su
vida útil.

El impacto del Corpes Orinoquia con los recursos de regalías provenientes del petróleo,
es relatado por uno de sus directores Leonel Pérez Bareño para el caso de Arauca así:

“El Departamento de Arauca durante varios años estuvo enmarcado en un contexto de


abandono y marginalidad. Su economía se basaba principalmente en la actividad
agropecuaria. Los recursos para inversión y gastos operativos del Departamento
provenían directamente del gobierno nacional. Por supuesto, eran insuficientes para
atender las necesidades de un Departamento atrasado. Su cobertura en servicios de
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 257

salud y educación era extremadamente baja y adolecía de la infraestructura vial y


energética (…) Arauca pasó de un presupuesto de un millón de dólares en 1985 a cien
millones de dólares en 1991, por concepto de regalías petroleras.”

“Se construyeron y pavimentaron 457 kilómetros de las siguientes carreteras: Saravena-


Arauquita-Arauca, 120 km; Arauca-Tame-río Casanare 231 km; Saravena - Tame, 70 km;
Saravena-río Bojabá, 18 km; Tame-río Tame, 5 km; Tame-Rincón Hondo, 14 km (…) Se
construyeron, además, 426 kilómetros de las siguientes carreteras: Rincón Hondo-Puerto
RondónGravé Norté 166 km; Arauca-Cravo Norte, 120 km; Arauca-Caracol, 140 km.
Estas vías requirieron diez grandes puentes y casi 200 de tamaño pequeño o mediano.”

“Se pavimentaron 130 kilómetros de calles en la ciudad de Arauca, 50 km en Saravena,


50 km en Tame y cantidades menores en los demás municipios del Departamento. Se,
ampliaron y mejoraron los aeropuertos de la totalidad de los municipios araucanos (…)
Con recursos del municipio de Arauca se inició en 1990 la construcción del Dique
Perimetral, un terraplén de odié kilómetros de largo por dos a tres metros de alto que
rodea la ciudad. Dos años después con recursos del Departamento se duplicó la
extensión del Dique. En servicios públicos el departamento de Arauca en el último
decenio aumentó de manera significativa las coberturas de los servicios de acueducto y
alcantarillado. (…)La cobertura del servicio de energía eléctrica aumentó
considerablemente en el transcurso del periodo 1986-1996”.

“En lo concerniente a las telecomunicaciones, Telecom en 1995 estableció diez mil líneas
telefónicas y programó 25.000 a largo plazo (…) En cuanto a educación, la cobertura de
primaria y secundaria en el Departamento pasó del 40 y 12 por ciento en 1985, al 95 y 28
por ciento respectivamente, en 1993. En los años 90 aparecieron diez instituciones de
educación superior, la mayoría de ellas apoyadas por el Departamento y la ciudad capital
(…) Para el sector agropecuario, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario, se
hicieron créditos pon 50 millones de dólares a pequeños y medianos empresarios
logrando así incrementar la frontera agropecuaria” (Aguilar, Galeano y Pérez, 1999).

Y así como en Arauca, en el Meta, Casanare y Vichada el Corpes Orinoquia presentó


similares resultados evidenciando la activa participación del sector público a través de la
ejecución presupuestal y de los distintos proyectos consignados en los planes de
258 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

desarrollo, alcanzando así la edad de oro del desarrollo en los llanos orientales gracias a
los recursos por regalías aportados por el gobierno nacional.

En el lapso de 1990 – 1997 Arauca aportó el 62,43% del presupuesto para el Corpes
Orinoquia, mientras que Casanare aportó el 26.57% y el Meta el 11% para distintos
proyectos que trazaron la ruta del desarrollo de los planes departamentales en los
siguientes años.

Tabla 3-49: Llanos: Aportes de los departamentos al Corpes Orinoquia 1990 – 1997 (precios
corrientes)
Año Presupuesto Arauca Casanare Meta
total Presupuesto % Presupuesto % Presupuesto %
1990 3.206.886.177 2.514.198.763 78,4 359.171.252 11,2 333.516.162 10,4
1991 15.632.248.381 12.052.463.502 77,1 2.422.998.499 15,5 1.156.786.380 7,4
1992 15.625.418.762 12.015.947.028 76,9 2.406.314.489 15,4 1.203.157.245 7,7
1993 5.494.280.265 3.939.398.950 71,7 977.981.887 17,8 576.899.428 10,5
1994 6.353.448.363 4.364.819.025 68,7 1.226.215.534 19,3 762.413.804 12
1995 8.416.980.831 4.124.320.607 49 3.560.382.892 42,3 732.277.332 8,7
1996 10.542.776.012 4.259.281.508 40,4 4.744.249.205 45 1.539.245.299 14,6
1997 10.543.134.892 3.922.046.180 37,2 4.860.385.185 46,1 1.760.703.527 16,7
Total 75.815.173.683 47.192.475.563 62,4 20.557.698.943 26,5 8.064.999.177 11

Fuente: Corpes Orinoquia.

Tabla 3-50: Llanos: Distribución presupuestal por unidades 1990 – 1997 (precios corrientes)

Año Funcionamie Desarrollo Educación y Desarrollo Infraestructur Agua Potable Totales


nto institucional cultura empresarial a
1990 267.961.006 1.506.925.000 40.000.000 0 172.903.926 1.219.096.245 3.206.886.177
1991 333.814.979 655.263.590 20.000.000 200.000.000 13.526.942.278 896.227.534 15.632.248.381
1992 455.936.715 1.510.222.832 327.472.850 81.120.164 13.090.666.201 160.000.000 15.625.418.762
1993 517.023.493 1.010.913.869 503.000.000 85.138.512 3.333.204.391 45.000.000 5.494.280.265
1994 704.219.759 1.577.747.644 0 294.000.000 3.677.480.960 100.000.000 6.353.448.363
1995 981.980.831 1.874.000.000 564.000.000 595.000.000 3.418.000.000 984.000.000 8.416.980.831
1996 863.367.300 2.602.485.916 1.149.000.000 793.613.333 4.155.000.000 979.299.463 10.542.766.012
1997 1.699.412.634 3.025.311.778 1.509.496.500 938.153.080 2.390.541.300 980.219.600 10.543.134.892
Total 5.823.716.717 13.762.870.629 4.112.969.350 2.987.025.089 43.764.739.056 5.363.842.842 75.815.163.683
Fuente: Corpes Orinoquia

Sin duda alguna la mayor inversión se dio en infraestructura física que ocupó el 57,7%
del total en el lapso entre lo que se destaca la inversión en estudios y diseños,
interconexión eléctrica, acueductos, alcantarillados, vías, puentes, aeropuertos, caminos,
pavimentación de vías y viviendas; mientras que el desarrollo institucional cubrió el
18,2% de la inversión fundamentalmente en sedes de las gobernaciones y alcaldías y
sus respectivas dotaciones; el 7,7% correspondió a funcionamiento, el 7,1% a proyectos
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 259

de agua potable, el 5,4% a proyectos educativos y el 3,9% en proyectos productivos


como cultivo de caucho, ganado y medio ambiente.

La Liquidación del Corpes Orinoquia significó que los departamentos de los llanos
traslaparon casi los mismos proyectos a los planes de desarrollo; para ello fue necesario
crear y adecuar las oficinas y secretarias de planeación departamental que en el caso del
Meta ya existía desde su creación pero en el caso de Arauca, Casanare y Vichada
aparecieron con ocasión de la incorporación de las regalías a los presupuestos de estas
entidades. Y con estos cambios el número de funcionarios en los cuatro departamentos
se multiplicó por 10; así por ejemplo el Meta pasó de 50 trabajadores adscritos a la
Gobernación en 1960 a 504 en el 2015; Arauca pasó de 20 personas vinculados a la
Gobernación a 400 funcionarios entre 1980 y 2019; Casanare pasó de 39 a casi 500 en
el 2019 entre 1975 y 2019 y Vichada pasó de 10 a 200 empleados entre 1960 y 2019.

En los últimos 19 años (2000 -2019) el crecimiento del Estado en los llanos se ha visto
reflejado en la consolidación del proceso de planeación y gestión del desarrollo así como
en el enorme incremento de los presupuestos departamentales que siguen insistiendo en
la inversión de infraestructura dejando de forma marginal la participación de sectores que
en los países desarrollados han sido fundamentales como son la educación, la tecnología
y la industria.

Y a pesar de que en el año 2012 se terminaron de elaborar los planes departamentales


de ciencia, tecnología e innovación en los cuatro departamentos, estos no han sido
considerados por ninguna administración perdiendo así la oportunidad de implementarse
procesos que con toda seguridad incrementaría el crecimiento económico y el desarrollo
de los llanos.

Por último no puede dejarse de lado el monumental crecimiento de los ingresos y gastos
de los cuatro departamentos gracias a los recursos por regalías y las transferencias de la
Nación que ha llevado sin duda al crecimiento del producto de los llanos donde el Estado
actúa como su principal empleador y socio capitalista. Gracias a la regalías se
incrementó el producto interno bruto de Arauca, Casanare y Meta que además se vio
favorecido por la consolidación de los dos sectores tradicionales que en casi todo el siglo
20 representaron el grueso de la economía de los llanos.
260 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Frente a este crecimiento económico, el del tamaño del Estado durante la segunda mitad
del siglo 20 llevó a la aplicación de la ley de Wagner según la cual el tamaño del sector
público crece con respecto al resto de la economía a medida que avanza el desarrollo
económico, lo cual ha venido ocurriendo desde 1975 y más con la presencia de las
regalías petroleras.

Las consecuencias en los términos de Adolfo Wagner se relacionan con el hecho de que
las finanzas públicas no pueden reducirse a voluntad de los gobernantes mientras se
eleva o se mantienen constantes los niveles de crecimiento económico y que la
intervención del Estado se incrementa en aquellos sectores sociales y económicos que
escapan a la lógica del mercado (Alviar y Rojas, 1985). Este incremento se ha dado en
los llanos a través del gasto público que se multiplicó gracias a las regalías petroleras.

Para demostrar el cumplimiento de esta ley, la presente investigación realizó un ejercicio


econométrico entre los datos de regalías e ingreso a precios corrientes de la tabla 2-63 y
la serie de PIB que se presenta en la tabla 3-67 de éste capítulo a precios constantes de
2005 ambos en miles de millones de pesos para el periodo 2000 – 2016 y se asumió que
ambas series de ingresos se utilizaron en los gastos corrientes y de inversión en Arauca,
Casanare y Meta lo que efectivamente ha ocurrido según se deriva de las ejecuciones
presupuestales de los tres departamentos y que estos determinan el nivel de producto.
Así mismo se asume que en el lapso el grueso de los ingresos de Arauca, Casanare y
Meta proviene de las regalías.

Los resultados que se son parte del anexo 21 mostraron en el caso del Meta un
coeficiente de correlación de 0,56 entre sus ingresos (la variable independiente) y su PIB
(la variable dependiente) pero un coeficiente de determinación de a penas de 0,31 lo que
en la práctica se traduce que el sólo incremento del ingreso no es suficiente para explicar
el producto, aun así por cada mil millones de pesos de ingresos, el producto se
incrementa en 4.41 miles de millones de pesos.

Si se invierte el orden de las variables es decir si el producto es el que determina los


ingresos, se mantienen los valores de ambos coeficientes y se deduce que para explicar
los ingresos hacen falta otras variables distintas al producto pues por cada punto del
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 261

producto a penas se incrementan los ingresos en 7,13%.

Ambos resultados son consistentes con el incremento real del producto en el Meta donde
no sólo los ingresos públicos y en particular las regalías percibidas por el Departamento
han incidido sino también los sectores tradicionales, la industria, el comercio y los
servicios denotando además una fuerte participación del sector privado en la producción.
Y frente al incremento de la producción el sector público ha mostrado un incremento a
través de sus rentas en particular petroleras, que en los últimos años ha reemplazado por
transferencias del sistema general de participación y rentas propias.

Para Arauca los datos no son significativos pues el coeficiente de correlación es apenas
de 0,12 y el de determinación de 0,01 lo que significa que al igual que el Meta se
requieren otras variables distintas al ingreso para determinar el producto sin embargo un
punto de aumento en el primero eleva el segundo un 26,42% o que es lo mismo por cada
mil millones de ingreso, el producto se incrementa en $264 millones.

Si se invierten las variables es decir que los ingresos dependen del producto se mantiene
el valor de ambos coeficientes y se obtiene que por cada punto del producto los ingresos
aumentan 5,51% lo que significa que no basta sólo con el primero para explicar los
segundos.

Los resultados en Arauca reflejan que su producto real se ha mantenido casi constante y
que la reducción en las rentas petroleras ha llevado a que el Departamento las
reemplace por recursos del sistema general de participaciones y rentas propias con los
que sigue cumpliendo sus gastos corrientes e inversiones.

Para Casanare en cambio el ejercicio arrojó un coeficiente de correlación de 0,77 y de


determinación de 0,59 pero una relación inversa entre las variables pues por cada punto
de aumento del producto, los ingresos se reducen en 6.77 puntos es decir cada vez que
aumenta en mil millones los ingresos, el producto se reduce en más de seis mil millones
de pesos. Si se invierte el orden de las variables se mantienen los valores de ambos
coeficientes y ahora por cada punto de incremento del producto, los ingresos se reducen
un 8,75%.
262 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Claramente los datos de producción real en Casanare muestran una reducción en el


lapso considerado y grandes fluctuaciones que no ocurrieron con sus dos vecinos y que
en el primer caso los ingresos tienen un gran peso en la determinación del producto y
viceversa en el segundo.

Sin embargo este resultado es consistente con lo señalado por Rubio y Olivera (2010) en
el sentido de que la producción real del Departamento tiene un efecto negativo sobre sus
ingresos o dicho en otros términos estos no tienen una incidencia en la producción; en
efecto, dado que al principio las regalías eran prácticamente los ingresos de Casanare, a
medida que fueron perdiendo peso en los ingresos, el Departamento debió buscar otras
fuentes de financiación de su crecimiento; los resultados muestran también la pérdida en
el peso de las regalías y su ostensible reducción en el conjunto de las rentas de
Casanare.

3.3 La diáspora recíproca del desarrollo fronterizo


La tercera transformación resultado de la explotación y el comercio de materias primas
en los llanos orientales es haber ganado importancia estratégica como una región
fronteriza resultado de lo cual es el crecimiento poblacional y comercial de Arauca y
Vichada, las dos zonas de frontera de la región y de los que se escribirá a continuación,
así como los proyectos viales que comunican hoy a la región como la marginal de la
selva y la troncal de los llanos, y la inversión Estatal en dotación e infraestructura esto es
aeropuertos, terminales de transporte, hospitales y centros administrativos que han
contribuido al desarrollo de la región.

No obstante que a inicios del siglo 20 los distintos gobiernos nacionales redujeron el
tema fronterizo a límites con sus vecinos y al control militar para ejercer la soberanía
sobre un territorio, la dinámica fronteriza se hizo por cuenta de la explotación y el
comercio de materias primas cuyo flujo alcanzó niveles incluso mayores que el que se
dio entre los departamentos de los llanos en distintas temporadas del siglo 20.

Mientras que en Vichada desde 1917 el gobierno colombiano instaló un puesto de control
en el cerro de la bandera para vigilar el movimiento de embarcaciones y tropas del vecino
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 263

país y que hoy cuenta con presencia de la policía nacional para el control del
narcotráfico, en Arauca el puente sobre el río de su capital ha sido el punto central sobre
el cual reclaman soberanía tanto Colombia como Venezuela y en el lado colombiano
fueron las sucesivas migraciones ocurridas por cuenta de los gobiernos militares de Juan
Vicente Gómez (1908 – 1935) y Marcos Pérez Jiménez (1953 – 1958) así como las
invasiones violentas de venezolanos al territorio araucano los hechos que llevaron a una
mayor atención de la frontera colombo – venezolana por parte de los gobiernos
nacionales en Arauca.

Paralelamente fue aumentando la producción y el comercio de bienes como la carne, el


combustible y materiales de construcción así como el flujo de personas que cruzaban
indistintamente la frontera en busca de trabajo y vendiendo todo tipo de mercaderías al
margen de las acciones diplomáticas de ambos gobiernos que empezaron a reducirse a
la definición de la soberanía.

Este flujo migratorio y de mercancías básicas configuró una frontera viva en la cual sus
habitantes no conocen ni han conocido líneas divisorias porque los une lazos familiares,
sociales, culturales y comerciales que transformaron la economía y la sociedad en
Arauca y Carreño.

En los años sesenta la prosperidad de Venezuela y su rápido crecimiento urbano actuó


como factor de atracción de los habitantes de los municipios de Arauca y Carreño que se
instalaron en el vecino país generando un flujo de mercancías y personas que llevó a la
construcción de un puerto fluvial en Carreño y de un puente para atravesar el rio Arauca;
hasta ese tiempo las principales vías de comunicación en ambos departamentos y con
sus vecinos eran fluviales pues aún no se contaban con carreteras pavimentadas y los
caminos eran herraduras y trochas.

Esta oleada de migración también contribuyó a la urbanización de Arauca y Carreño pues


se creó un mercado de bienes y servicios entre los que se destacan hoteles,
restaurantes, tiendas y puestos de comida ubicados en toda la vía del Orinoco que une el
muelle con el centro de Carreño y sobre la avenida Rondón, la carrera 20 y la calle 15 en
Arauca conformando la zona céntrica. De allí que los centros representan los sitios
históricos de ambas ciudades.
264 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

También la bonanza petrolera de Venezuela en 1971 desencadenó una oleada de


migración de Araucanos y vichadenses hacia Venezuela; Robayo (s.f.) habla de un millón
de colombianos los que recibió la pujante economía petrolera del vecino país entre 1971
y 1981 y esto representó también el permanente flujo de habitantes de ambas ciudades
que en vista de las pésimas condiciones sociales y económicas en las que vivían, se
trasladaban buscando una mejor calidad de vida aprovechando el diferencial en los
términos de intercambio que ofrecía una fuerte moneda venezolana.

El comercio prosperó vendiendo productos colombianos de bajo precio con respecto al


bolívar en los municipios de Venezuela y cambiando la moneda del vecino país a pesos
colombianos, además que los habitantes de Arauca y Carreño tuvieron acceso a
productos que no se conseguían allí por la distancia y los costos de transporte; así las
cosas se conformó un mercado fronterizo que ha sido siempre más dinámico que el
mercado con el interior del país.

La falta de aeropuertos y rutas comerciales así como el tremendo descuido de las


autoridades colombianas sobre la situación de sus zonas de frontera llevó a que el
mercado fronterizo en ambas ciudades colombianas se convirtiera en el principal foco de
comercio de los bienes agropecuarios que allí se producían así como del comercio de las
mercancías venezolanas que sustituyeron las nacionales.

Por su parte el conflicto armado que en Arauca y Vichada se ha sentido de forma intensa
con la presencia de las guerrillas de las FARC – EP y el ELN y la introducción de los
grupos paramilitares utilizados por el Estado como estrategia para combatirlas, causó en
toda la década de los años 90 más de 200 mil desplazados en total, muchos de los
cuales en el 2001 obtuvieron el apoyo y hasta la nacionalidad venezolana en vista del
descuido del gobierno colombiano para atender y resolver las necesidades de esta
población.

En Carreño se instaló el consulado venezolano que tramitó los permisos y el proceso de


nacionalización aprovechado por miles de vichadenses para hacerse a los subsidios y
apoyos que entregó el gobierno venezolano aprovechando la economía petrolera. De
otro lado era común el tránsito hacia los municipios del Estado de Amazonas en especial
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 265

hacia Puerto Ayacucho con lo que creció el transporte marítimo que se hizo comercial en
la capital de Vichada.

En la ciudad de Arauca la prosperidad de Venezuela llevó también a un importante flujo


de mercancías y personas que permitió el crecimiento del transporte urbano y se
aprovechó el consumo de bienes indispensables para el crecimiento como la gasolina, la
energía eléctrica y los electrodomésticos que eran traídos del vecino país. Caso similar
ocurrió en Carreño cuyo sistema de generación eléctrica está conectado al sistema de
Puerto Páez y en cuyas calles era común la venta informal de gasolina.

Toda esta diáspora fronteriza ocurrió a espaldas de las acciones Estatales demostrando
la tesis de las fronteras en movimiento de Turner aunque con resultados opuestos.

Desde 1969 Colombia incorporó el tema fronterizo con Venezuela al nivel gubernamental
y Estatal con el Acuerdo que creó la Comunidad Andina de Naciones CAN pero pasaron
20 años sin que se llevara a cabo alguna gestión en materia de desarrollo fronterizo con
el vecino país (Ramírez, 2008). Mientras tanto fueron los actores locales los que
marcaron la dinámica del crecimiento fronterizo que creó un fenómeno de mestizaje
cultural marcado por la imagen del llanero, la ganadería y el comercio que actuaron como
factores de la integración fronteriza en Arauca, Arauquita, Carreño y Puerto Nariño.

Ramírez (2008) asume acertadamente que el tema fronterizo involucra personas antes
que Estados pues históricamente en las zonas de frontera conviven relaciones familiares
y sociales que no distinguen líneas divisorias pero a medida que se fue densificando los
flujos y nexos de la frontera, involucrando procesos extraregionales esto es binacionales
y multinacionales, cambió la relación de los gobiernos y los Estados fronterizos que se
interesaron más por los temas de soberanía dejando a un lado la integración y los
proyectos de desarrollo fronterizo.

Para enmendar este descuido por sus fronteras el Congreso colombiano aprobó, aunque
tarde, la Ley 191 de 1995 para dar cumplimiento a los artículos 285, 289 y 377
relacionados con el tema, creada para promover el desarrollo de las entidades
territoriales ubicadas en zonas de frontera.
266 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Uno de los decretos que la reglamentó, el 1814 del mismo año creó como zonas de
frontera y unidades especiales de desarrollo fronterizo las siguientes entidades
territoriales:

Tabla 3-51: Colombia: Zonas de frontera y unidades especiales de desarrollo fronterizo

ZONAS DE FRONTERA UNIDADES ESPECIALES DE DESARROLLO


FRONTERIZO
Departamentos Municipios y Departamentos Municipios y corregimientos
corregimientos
Amazonas Leticia y Puerto Nariño, y Amazonas Leticia y Puerto Nariño y
La Pedrera, Tarapacá, Tarapacá.
Puerto Arica, El Encanto y
Puerto Alegría.
Arauca Arauca, Saravena, Arauca Arauca y Arauquita
Arauquita y Fortul.
Boyacá Cubará Boyacá Cubará
Cesar Valledupar, Manaure, Cesar Valledupar, Manaure y
Cesar, La Paz, San Diego, Curumaní.
Agustín Codazzi, Becerril,
La Jagua de Ibirico y
Curumaní.
Chocó Acandí, Ungía y Juradó. Chocó Acandí y Juradó.
Guajira Riohacha, Manaure, Uribia, Guajira Riohacha, Maicao y El
Maicao, Barrancas, Molino.
Fonseca, San Juan del
Cesar, El Molino,
Villanueva, Urumita y Hato
Nuevo.
Guainía Puerto Inírida y San Felipe, Guainía Puerto Inírida
La Guadalupe, Cacagual y
Puerto Colombia.
Nariño Pasto, Ipiales, Aldana, Nariño Pasto, Ipiales y Carlosama.
Guachucal, Carlosama,
Cumbal, Ricaurte y
Tumaco.
Norte de Área metropolitana de Norte de Cúcuta, Los Patios, Villa del
Santander Cúcuta, Tibú, Puerto Santander Rosario, San Cayetano, El
Santander, Ragonvalia, Zulia y Puerto Santander.
Herrán, Toledo, Pamplona,
Pamplonita, Chinácota y
Durama.
Putumayo Puerto Asís, Puerto Putumayo Puerto Asís, Puerto
Leguízamo, La Dorada, Leguízamo y La Hormiga.
San Miguel y La Hormiga.
Vaupés Mitú y Yavareté Vaupés Mitú
Vichada Puerto Carreño Vichada Puerto Carreño
Fuente: Decreto 1814 de 1995
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 267

La Ley definió como zonas de frontera aquellos municipios, corregimientos especiales de


los departamentos fronterizos, colindantes con los límites de Colombia y aquéllos en
cuyas actividades económicas y sociales se advierte la influencia directa del fenómeno
fronterizo.

Las unidades especiales de desarrollo fronterizo las definió como los municipios,
corregimientos especiales y áreas metropolitanas pertenecientes a las zonas de frontera
en los que se hace indispensable crear condiciones especiales para el desarrollo
económico y social mediante la facilitación de la integración con las comunidades
fronterizas de los países vecinos, el establecimiento de las actividades productivas, el
intercambio de bienes y servicios y la libre circulación de personas y vehículos.

En su artículo 43 la Ley otorgó la calidad de puertos terrestres a las zonas de frontera y


ordenó que el gobierno nacional los dotará de la infraestructura necesaria para su
desarrollo; por su parte el articulo 47 dio prioridad a los proyectos ambientales en las
zonas de frontera con financiación del fondo nacional de regalías y del fondo nacional
ambiental. También estableció que la construcción, reparación y mantenimiento de la
infraestructura de transporte necesaria para la integración fronteriza correría a cambio de
la Nación.

Autorizó en su artículo 49 a las asambleas de los departamentos fronterizos la creación


de una estampilla de desarrollo fronterizo para recaudar hasta cien mil millones de pesos
para ser invertidos en programas de primera infancia y adolescencia, lucha contra la
desnutrición, infraestructura de transporte, vías, educación básica, media, técnica y
superior, preservación del medio ambiente, investigación y estudios fronterizos, agua
potable, saneamiento básico, bibliotecas departamentales, proyectos derivados de
convenios de cooperación y desarrollo del sector agropecuario.

A fin de otorgar autonomía administrativa y política la Ley también autorizó a


gobernadores y alcaldes de zonas fronterizas la realización de convenios de cooperación
e integración dirigidos a fomentar el desarrollo comunitario, la prestación de servicios y la
preservación del ambiente. Por mandato de la Ley el Instituto de Fomento Industrial IFI
entraría apoyar a las micro y pequeñas empresas con capital de trabajo y bienes de
268 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

capital. Otros fondos comprometidos con la misma causa fueron el del Desarrollo Rural
Integrado DRI y el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura INPA.

Por si fuera poco la Ley autorizó a los departamentos fronterizos la emisión de bonos
tanto en moneda nacional como extranjera para la financiación de proyectos de
desarrollo fronterizo, la reducción del impuesto de licores, cervezas y bebidas
nacionales hasta en un 50%, exenciones tributarias para el consumo y venta del
combustible, la construcción de parques industriales, el comercio de divisas, líneas de
crédito para las empresas nacionales, binacionales y multinacionales que lleven a cabo
reconversión industrial, entre otras exenciones tributarias.

Autorizó además la creación de los centros nacionales de atención en fronteras CENAF,


así como el fomento del comercio exterior con el Banco de comercio exterior de
Colombia BANCOLDEX y se creó también el Fondo económico para la modernización
de las zonas de frontera

En materia de educación superior la Ley promovió los convenios entre las autoridades
departamentales y municipales fronterizas y destinó recursos para la puesta en marcha
de programas de educación superior adecuados a los temas fronterizos.

Todos estos beneficios no fueron resultado de las reuniones de cancilleres durante más
de 20 años sino fueron el resultado de la dinámica fronteriza que se vivía en ciudades
como Arauca y Carreño y que obligó a una mayor intervención de los gobiernos.

A partir de la expedición de la Ley de fronteras los planes de desarrollo de Arauca y


Vichada han incorporado tímidamente el tema fronterizo sin embargo la inclusión en los
planes departamentales y la aparición de la Ley no se han traducido en proyectos de
desarrollo para ambos ni en proyectos ejecutados en conjunto con los municipios de los
Estados de Apure y Amazonas con los que comparte la frontera ambos departamentos.

La dinámica fronteriza en ambos departamentos siguió siendo la misma y la Ley sólo vino
a incorporar mayores recursos con la estampilla pro desarrollo fronterizo, además de
destinar recursos para la realización de eventos culturales que exaltan la integración
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 269

colombo – venezolana, construir varias veces el muelle sobre el río Orinoco en Carreño
así como el puente internacional en Arauca, exenciones tributarias a la entrada de
algunas mercancías y mayores controles policiales.

En el caso de Arauca claramente nunca existió una frontera para los habitantes tanto de
la capital Arauca como de El Amparo, Guasdualito y el Estado de Apure. Sólo en la
medida en que los gobiernos definieron una línea divisoria que se ha abierto y cerrado al
son del capricho de cada presidente de turno en ambos países es que se sintió la división
entre Colombia y Venezuela.

Luego de la expedición de la Ley 191 de 1995 la Asamblea de Arauca aprobó la


Ordenanza 026 de 1996 que creó la estampilla pro desarrollo fronterizo que grava
contratos y órdenes de prestación de servicios que con los recursos de regalías se
incrementaron de forma considerable. El Estatuto tributario de Arauca del año 2013
ratificó en su artículo 158 el destino de lo recaudado por la estampilla esto es lo
estipulado por el artículo 49 de la Ley y amplió hasta cien mil millones de pesos su
emisión. Concretamente estableció que del total recaudado se destine el 30% para
infraestructura y dotación de educación superior, el 25% al desarrollo agropecuario, el
20% en preservación del medio ambiente y el 25% en investigación y estudios
fronterizos.

Este es sin duda el principal instrumento fronterizo pues ni la Asamblea ni la Gobernación


cuentan con más herramientas que permitan aprovechar los beneficios de la Ley.
Además del control migratorio y la atención en salud por el lado colombiano, no existen
otros programas ni oficinas relacionadas con el desarrollo fronterizo como tampoco
convenios entre las universidades presentes en Arauca con universidades venezolanas
para llevar a cabo programas de educación superior o proyectos de investigación.

En 2006 fue definida la zona de integración fronteriza ZIF entre Colombia y Venezuela
iniciativa que abarcó sólo al Norte de Santander y Táchira pero que inspiró a las
autoridades de Arauca y Vichada a incorporar municipios de estos dos departamentos
junto con los de los Estados de Apure y Amazonas; Ramírez (2008) comenta que como
no estaban definidas las condiciones urbanas, ambientales e institucionales para
implementar la ZIF en Amazonas, Guainía y Vichada, los gobernadores de estos
270 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

departamentos y sus técnicos propusieron avanzar en un sistema de corredores viales,


iniciativa que nunca se llevó a cabo.

Las autoridades de Arauca no consideraron necesario tales corredores y mucho menos


el desarrollo fronterizo y sólo se dedicaron al recaudo de la estampilla, cuyo monto
terminó alimentando junto con las regalías el gasto corriente de un departamento que no
ha tenido convenios con alguna autoridad del vecino país debido a que, a diferencia de
otras zonas fronterizas, en Arauca la presencia de venezolanos es totalmente normal.

Al respecto Migración Colombia en su informe del 30 de junio de 2018 calculó la


población venezolana en la ciudad de Arauca en 28.713 personas pero esta cifra es
bastante variable como quiera que todos los días se movilizan venezolanos que siempre
consideraron la capital de Arauca como territorio familiar; allí los venezolanos trabajan en
distintos oficios pero fundamentalmente se dedican a labores informales y de bajo valor
agregado, y a pesar del cierre de la frontera en 2018 el flujo migratorio se ha mantenido
constante debido a que históricamente tanto los habitantes de Arauca como los del lado
venezolano no han tenido en sus mentes la idea de una frontera por las relaciones
familiares, sociales y políticas que se han creado históricamente las cuales sólo han sido
interrumpidas por las rupturas diplomáticas entre los gobiernos.

No obstante en el último año (mayo de 2018 a mayo de 2019) se ha incrementado de


forma significativa la presencia de venezolanos en la ciudad de Arauca que han entrado
al mercado laboral de forma fácil por la reducción en el costo salarial; esto quiere decir
que hoy los comerciantes de Arauca contratan mano de obra del vecino país con un
salario casi reducido a la mitad del que cobraría un araucano.

En visita realizada a la ciudad de Arauca en mayo de 2019 se comprobó este fenómeno


así como las difíciles condiciones en que viven miles de venezolanos en la capital de
Arauca y el diario flujo de personas que madrugan para llegar allí y salir a las 6 pm hacia
El Amparo, Guasdualito y otras poblaciones del municipio de Páez en el Estado de Apure
para llevar el dinero de lo producido comprobando además la reversión de la diáspora
fronteriza.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 271

Por su parte una vez creado el departamento de Vichada en 1991 el aparato


administrativo y burocrático de la antigua comisaria quedó intacto y mantuvo el mismo
modelo de gestión fronteriza según el cual, los asuntos con el vecino país de Venezuela
son tratados directamente por el gobierno nacional. No obstante según Ladino (2010) por
iniciativa de las universidades nacional de Colombia y Central de Venezuela se crea en el
año 1992 el grupo académico colombo – venezolano para abordar los complejos
problemas fronterizos que van a ser tema central en la planeación del desarrollo del
nuevo Departamento.

Para tal propósito se incorporó la Secretaría del Convenio Andrés Bello que empezó a
publicar informes periódicos sobre la dinámica fronteriza y las acciones gubernamentales
que se llevaron a cabo entre 1992 y 2015. Cabe recordar que este convenio es un
organismo intergubernamental con personería jurídica internacional creado por el tratado
suscrito en Bogotá entre 12 países el 31 de enero de 1970 y que fue sustituido en Madrid
en 1990.

Fundamentalmente el ámbito fronterizo de Vichada incluye los municipios de Puerto


Carreño – Puerto Páez (Venezuela) separados por la desembocadura del rio Meta
cuando afluye al rio Orinoco, Puerto Carreño – Puerto Nuevo (Venezuela) separados por
el rio Orinoco y Puerto Carreño – Puerto Ayacucho municipio Venezolano que queda a
25 minutos de la capital de Vichada por vía fluvial. Sin embargo existe movimiento
fronterizo por el corredor del rio Orinoco entre Puerto Carreño y Puerto Nariño este último
corregimiento ubicado a 1.152 kms de la capital.

La principal arteria de ingreso de ciudadanos venezolanos a Puerto Carreño ocurre por el


muelle en dirección a la vía Orinoco que conduce al centro del Municipio. Estos
ciudadanos se establecieron desde los años sesenta en sectores orientales del
Municipio, conformando hoy una gran comunidad de un poco más de 15.000 personas
que se dedican a la economía informal fundamentalmente (Migración Colombia, 2018).

Pero fue sólo hasta la aparición de la Ley 191 de 1995 que inició la gestión fronteriza en
Vichada marcada por el predominio y superposición del Ministerio de relaciones
exteriores que a través de mecanismos como la comisión presidencial de asuntos
272 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

fronterizos se apoderó de los asuntos económicos, políticos, de seguridad y culturales


dejando a un segundo plano la participación de los gobernadores y alcaldes.

Así las cosas problemas como el narcotráfico, la presencia de grupos armados ilegales,
el contrabando y la migración de población venezolana fueron temas que empezaron a
cobrar importancia al nivel del alto gobierno nacional sin que a la fecha hayan sido
resueltos, mientras que se le dejaba a las autoridades locales los otros problemas que
son los que aparecen en los planes de desarrollo, en especial la baja cobertura de los
servicios públicos, las deficiencias en salud y educación y el desempleo.

Aun en 1965 la falta de institucionalidad en el ámbito fronterizo de Vichada, marcó una


dinámica migratoria caracterizada por el paso natural de los ciudadanos venezolanos y
colombianos que se dedicaban a la comercialización de productos básicos sin controles
policiales, destacándose el hecho de que no se distinguía una verdadera frontera, no
obstante la población extrajera que se quedó a vivir en el Departamento fue muy
marginal dado que para ese año la situación económica del vecino país era mucho mejor
que en Vichada (Cepal,1965) y por eso el crecimiento poblacional del Departamento se
dio gracias a las políticas nacionales de colonización, caracterizadas por acciones de
ocupación de terrenos baldíos, desplazamiento y asesinato de indígenas a la postre sus
primeros pobladores y luego por la dinámica de los actores locales que empezaron a
exigir mejores condiciones de vida primero al gobierno nacional y luego a los
mandatarios locales.

Con la firma del Convenio Andrés Bello se abrió la posibilidad de apoyar acciones de los
gobiernos nacionales en materia fronteriza para Vichada pero en la práctica y tal como se
evidencia en los telégrafos y oficios de la época, eran los comisarios los encargados de
los conflictos que ocurrían en la frontera, en especial invasiones de terrenos y riñas.
Valga comentar que ni el DAINCO ni el CORPES ORINOQUIA atendieron tales
problemas ni destinaron recursos para los asuntos fronterizos.

Entre 1989 y 1998 la política fronteriza entre Colombia y Venezuela fue definida por las
comisiones presidenciales de asuntos fronterizos colombo – venezolanos (creada en
1989) a partir de estudios sectoriales financiados por el PNUD y otras entidades,
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 273

condicionada a un claro desequilibrio económico en el ámbito fronterizo, ya que en el


lapso considerado el sector público venezolano era mayor que el colombiano al abarcar
los Estados de Amazonas y Bolívar y por tanto el gasto publico venezolano como el
ingreso promedio actuaban como atractivos para el comercio de los habitantes de Puerto
Carreño que además se aprovechaban del mayor valor de la divisa del vecino país.

Con la llegada del gobierno de Hugo Chávez en 1999 y mientras este fue el mandatario
de Venezuela hasta 2013 se da una fuerte presencia del Estado en el ámbito fronterizo
para contener la presencia de grupos armados ilegales que empezaron a tomarse la
frontera y particularmente a Vichada para sus negocios y acciones delictivas. Esta
presencia del Estado venezolano representó un empuje para la economía del
Departamento al punto que los mismos habitantes de Puerto Carreño buscaban la
nacionalidad venezolana para cobrar los subsidios que daba el país vecino. Era frecuente
el paso de ciudadanos colombianos a Puerto Ayacucho para vender sus productos,
hacer turismo y de paso obtener la cédula de ciudadanía venezolana.

En varias ocasiones los habitantes de Puerto Carreño realizaban protestas y paros


cívicos debido al descuido del gobierno nacional y a la baja capacidad de respuesta de
los mandatarios locales para cubrir las necesidades sociales. Se evidenciaba la tradición
de la dirigencia política nacional de ver desde sus escritorios en Bogotá las zonas de
frontera como sitios de poco interés electoral, económico y cultural.

Antes de 1999 y tradicionalmente la frontera colombo – venezolana en el ámbito de


Vichada, representó un esquema de bienes comunes aprovechados por los habitantes de
ambos países (Ladino, 2010) sin que se conocieran conflictos por el uso del rio Orinoco
y sus afluentes ni por la presencia de un mercado social común que dinamizaba la
economía local de tal suerte que habitantes de uno y otro lugar se integraban sin
distinción de nacionalidad, sexo o raza. Sin embargo, graves problemas ocurrían en el
lado colombiano ya que el Departamento para ese año no contaba con servicio de luz
permanente ni con coberturas adecuadas en educación, salud y servicios públicos
domiciliarios, además de desempleo y pobreza.

En este contexto la Asamblea de Vichada aprueba la creación de la estampilla pro


desarrollo fronterizo con la Ordenanza 018 del 25 de julio de 2000 que aún sigue vigente.
274 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Debido a que se daban relaciones sociales, familiares, económicas y culturales en el


ámbito fronterizo, la apropiación de los instrumentos fronterizos que estableció la Ley 191
de 1995 por parte de los habitantes de ambos países fue baja (Ladino, 2010); también
debido a tales relaciones y a la conversión de Vichada en departamento es que se
produjo una fuerte dinámica económica que junto a la presencia de grupos armados
ilegales, favoreció el crecimiento institucional por el lado de Colombia al punto que hoy
confluyen sólo en Puerto Carreño más de 30 instituciones públicas. Los encuentros
culturales evidencian la cercanía de los habitantes de ambos países y la armonía social
de los pobladores que no tienen aún el sentido de una frontera internacional. Tal es el
caso del Encuentro Binacional del Corrío Llanero entre otros.

Pero entre 2009 y 2015 la diáspora fronteriza se invirtió con la ruptura en las relaciones
entre Colombia y Venezuela lo que significó una abierta violación de todos los tratados
internacionales aprobados por ambos países desde agosto de 1942 cuando quedó
firmado el estatuto fronterizo por los presidentes Eduardo Santos e Isaías Medina. En
este lapso se incrementó la institucionalidad militar colombiana y se profundizó el
fenómeno de la diferenciación entre habitantes de Colombia y Venezuela que inició con
la creación del nuevo departamento, convirtiendo el paso fronterizo en un control policial,
que desfiguró las relaciones sociales que en otros tiempos se dieron en el ámbito
fronterizo.

Pero sin duda la disminución de la capacidad económica de Venezuela, que abastecía de


productos mineros, productos de aseo, industriales y carne que faltaba en Vichada y
particularmente en Puerto Carreño, donde todo llega por vía aérea o fluvial, así como la
devaluación del bolívar que fue reemplazado por una moneda que no es de uso
internacional, así como los controles de entrada y salida de personas en ambos países,
mermó la presencia de colombianos en la parte de Venezuela y creó un importante flujo
de venezolanos que han venido a encontrar mejor calidad de vida en Colombia, con lo
cual se creó toda una emergencia social en la capital del Departamento.

En el trabajo de campo realizado el 21 de julio de 2018 se pudo evidenciar la llegada de


miles de venezolanos que escapan de su país y que han venido a establecer áreas
críticas de pobreza y los recursos dedicados a la educación, la salud y la alimentación de
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 275

los habitantes de Puerto Carreño ahora son compartidos para atender a miles de
ciudadanos venezolanos, al punto que el actual plan de desarrollo del Vichada incluye
acciones encaminadas a la atención de esta población, que ha aumentado el número de
habitantes y con ella la pobreza en el Vichada.

Del mismo trabajo de campo y según oficio de la oficina de relaciones internacionales de


julio 24 de 2018 se constató que a la fecha la Gobernación de Vichada no tiene ningún
convenio con Venezuela y se constató también que tampoco ninguna alcaldía de los
cuatro municipios que componen el Departamento cuentan con convenios fronterizos con
lo cual se comprueba el papel marginal de las autoridades locales en los asuntos del
desarrollo de fronteras.

3.4 Evolución del producto interno bruto y los cambios


en la vocación productiva de los llanos
Por último la cuarta gran transformación ocurre con el crecimiento económico alcanzado
por la región con tasas que convergen respecto a las grandes ciudades y el cambio en su
vocación productiva al reducir el peso que tuvieron históricamente los dos sectores
tradicionales para favorecer otros de bajo valor agregado y productividad.

Este crecimiento económico se explica en buena parte por la dinámica poblacional que
creó una demanda interna suficiente para la promoción de diferentes actividades
económicas y que ha asegurado la inversión de capital tanto en el sector agrícola y
pecuario como en el minero que han jalonado otros como el comercio, los servicios, la
actividad financiera y la agroindustria y gracias a este crecimiento hoy Arauca aporta el
15% del petróleo, el 6% del cacao y el 7% del ganado vacuno en términos del total
nacional, Casanare aporta el 23% del petróleo, el 12% de la producción de palma de
aceite y el 23,92% del arroz y el Meta aporta el 47,3% del petróleo, el 16,9% del arroz, el
35,7% de la producción de palma de aceite, el 12% del plátano y el 5,9% del ganado
vacuno. Vichada desde el año 1990 aporta a la producción nacional agropecuaria y
pescado al nivel regional.

Un segundo factor que explica este crecimiento económico fue el hecho de que Bogotá
se convirtió desde 1936 en el principal mercado de los productos agropecuarios y minero
276 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

energéticos de los llanos orientales y los factores que llevaron a esta situación fueron el
mejoramiento en la infraestructura vial, la aparición del sistema bancario y la inversión
hecha por los distintos gobiernos nacionales que apuntaron a la integración de esta parte
del país con el mercado interno a través de la capital. Particularmente fue el gasto público
durante la segunda mitad del siglo 20 lo que permitió el surgimiento de una burguesía
moderna local y con ella la aparición de la agroindustria que se dirigió casi totalmente al
mercado del interior del país a través del paso por la capital.

Y en concordancia con la transformación social provocada por el increíble crecimiento


poblacional de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, la expansión económica fue un
resultado de la demanda provocada tanto por la inversión pública y privada recibida
desde el interior del país como por la transformación productiva que resultó de la
economía petrolera y el crecimiento de los negocios de la población de estos
departamentos pero en especial, y siguiendo el trabajo de Benjumea (2015) los
establecimientos creados por migrantes de Boyacá, Cundinamarca, Santander y Tolima
principalmente que fungieron como los pioneros del empresarismo en los llanos
orientales en la década de los años treinta del siglo 20 aprovechando las acciones
llevadas a cabo por las distintas congregaciones religiosa que como la Monfortiana creó
desde 1904 bancos, colegios, bandas musicales y periódicos.

La inversión privada logró beneficios extraordinarios debido a que prosperó una


economía de monopolio y oligopolio que convivió con una economía popular basada en el
comercio y los servicios que se expandieron en los años sesenta del siglo 20 y que ha
servido de sustento para un poco más del 65% de los trabajadores que se dedican a
ambos tipos de actividades y fue la demanda efectiva la que abrió el camino de tal
prosperidad dual ya que la producción generada por el sector formal como el informal se
benefició del crecimiento poblacional que significó una fuerte demanda.

La explotación petrolera realizada primero por firmas extrajeras y después por Ecopetrol,
impulsó aún más el crecimiento poblacional vía recursos de regalías y con estos el de
nuevos negocios que invadieron las calles de las capitales departamentales y de todos
los municipios que conforman los llanos orientales, complementando así los ingresos
generados por el sector público que después de la reforma Constitucional de 1968
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 277

aumentó su presencia y con esta el empleo público en Arauca, Yopal, Villavicencio y


Puerto Carreño; hoy día el ingreso de la Nación representa casi el 60% de las rentas de
cada uno de los cuatro departamentos cumpliéndose así la ley de Wagner según la cual
el gasto público resultado de los ingresos de las cuatro entidades territoriales genera
crecimiento per cápita (Camargo, 2017).

Además la condición de zona de frontera internacional de Arauca y Vichada y la


característica de Casanare y Meta de ser los territorios seguidos históricamente para la
búsqueda de una salida al océano atlántico o al menos hacia el Orinoco, siguiendo la ruta
del mito de El Dorado, también aportó a la construcción poblacional y económica que
junto a la migración y a las políticas y recursos nacionales motivaron la expansión de los
llanos orientales.

Pasados 83 años de expansión económica (1936 – 2019) Bogotá sigue siendo el


principal mercado de los llanos orientales lo que ha dejado de forma marginal la tarea de
construir un mercado regional porque aún persisten grandes problemas para crear tal
propósito que integre los departamentos y municipios de la región.

La primera medición departamental del producto interno bruto en Colombia la realizó el


Instituto Nacional de Desarrollo INANDES en cabeza de Gustavo Svenson Cervera para
el Departamento Nacional de Planeación y fue financiada por el Fondo Financiero de
Desarrollo Urbano para 22 departamentos (incluido el Meta), Bogotá y los territorios
nacionales para el periodo 1950 – 1975. En la medición se consideró estos dos últimos
como departamentos.

En 1960 los territorios nacionales como un mismo departamento incluyó las intendencias
de Arauca, Caquetá y San Andrés y Providencia, y las comisarías de Amazonas,
Putumayo, Vichada y Vaupés esta última incorporó los territorios de Guainía y Guaviare.
Para 1970 San Andrés y Providencia y Putumayo aparecen como intendencias y surge
Guainía como comisaría. Al momento del cálculo de los datos Casanare estaba
incorporado al territorio de Boyacá.
278 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-52: Llanos: Evolución del producto interno bruto 1950 – 1975 (millones de pesos de 1970)

Entidad 1950 1955 1960 1965 1970 1975


Colombia 49.360.5 64.176.2 77.714.4 97.967.9 130.361.4 176.477.6
Meta 390.4 568.1 785.9 1.208.1 1.702.8 2.592.8
Territorios
nacionales 311,2 401,5 516,4 732,2 2.168,2 3.503,7
Participación 0,79 0,88 1,01 1,23 1,31 1,47
Meta
Participación T. N. 0,63 0,63 0,66 0,75 1,66 1,98
Fuente: Inandes

Mientras que las tasas de crecimiento promedio anual por quinquenio para Colombia
desde 1950 a 1975 fueron de 5,4%, 3,9%, 4,7%, 5,9% y 6,2% el Meta y los territorios
nacionales mostraron un mejor resultado con tasas de 7,79%, 6,70%, 8,98%, 7,11% y
8,77% para el primero y de 5,23%, 5,16%, 7,23%, 24,25% y 10,07% para el segundo,
resultado de la consolidación de la explotación y el comercio de materias primas que se
beneficiaron de la fuerte demanda que provino de la expansión urbana que ocurrió en el
país.

Sin embargo entre 1950 y 1970 el Meta pasó de ocupar el puesto 21 al 20 en la


participación del producto nacional y los territorios nacionales pasó del puesto 22 en
1950 superando sólo a la Guajira y a Chocó, al 16 en 1975, superando al Meta.

Según el estudio del INANDES el mejor resultado para los territorios nacionales se
observa con los datos del producto interno bruto por habitante que pasó de $2.811 en
1950 a $8.716 esto es un crecimiento de 211% mientras que para Colombia este
indicador pasó de $4.405 a $7.352 en el mismo lapso con un crecimiento de apenas 67%
atribuyendo este resultado al auge petrolero en Putumayo, el agrícola y ganadero en
Arauca y Caquetá y el turístico en San Andrés y Leticia.

En el caso del Meta este indicador pasó de $6.187 en 1950 a $8.922 en 1975 es decir un
crecimiento del 44% menor que la tasa nacional y la de los territorios nacionales debido a
que allí se presentó un acelerado crecimiento de la población y un descenso en el ritmo
del producto de los dos sectores tradicionales.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 279

Mientras que a cada colombiano le correspondió un mayor producto en la medida que


disminuyó la tasa de crecimiento poblacional, en los llanos orientales el mayor producto
per cápita no obedeció a una baja en la misma tasa pues la región mostró la mayor
aceleración en el crecimiento poblacional entre 1950 y 1975 sino al auge de los bienes
agrícolas y pecuarios que se consolidaron como su producto estrella antes del petróleo
aunque el Meta mostró un rezago respecto a otros sectores como el comercio y los
servicios.

De otro lado el ingreso nacional y departamental que reflejan mejor el flujo de recursos
que beneficia directamente a la población, también mostró una aceleración en el lapso
considerado. El ingreso nacional pasó en 1960 de $64.225.9 millones a $148.991.6
millones en 1975 y para los departamentos de Meta $696.8 millones a $2.276.4 millones
y los territorios nacionales de $427.5 millones a $3.174.3 millones respectivamente en el
mismo periodo.

Sin embargo para observar el ingreso efectivo que le llega a la población es necesario
restar algunas remuneraciones como los impuestos, los flujos de comercio exterior y las
transferencias, y sumarle los intereses de la deuda pública y los subsidios. Así las cosas
el ingreso efectivo del Meta pasó de $665.7 millones en 1960 a $2.276.5 millones en
1975 y el de los territorios nacionales de $496.1 millones a $2.992.3 millones en el mismo
lapso. Este crecimiento obedeció a las regalías petroleras pagadas en otros
departamentos y en el caso de los llanos orientales al crecimiento de sus dos sectores
tradicionales que hasta 1975 habían logrado su consolidación junto al auge urbano
representado en el crecimiento del comercio y los servicios en especial los del Estado.

Tabla 3-53: Colombia y territorios nacionales: Ingreso nacional y departamental. (Millones de


pesos de 1970)

Variable 1960 1965 1970 1975


Ingreso nacional 64.225.9 81.236 160.096.3 148.991.6
Ingreso Meta 696.8 1.065.9 1.516.8 2.349.4
Ingreso efectivo Meta 665.7 1.059.6 1.516.8 2.276.5
Participación del Meta * 1,08% 1,31% 1,43% 1,58%
Ingreso Territorios 427.5 648.6 1.748.2 3.174.3
Nacionales
Ingreso efectivo T.N. 496.1 704.5 1.714.9 2.992.3
Participación T.N. * 0,67% 0,80% 1,65% 2,13%
Fuente: Inandes. * Cociente entre el ingreso nacional y el departamental.
280 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

La muestra de que los dos sectores tradicionales en los llanos habían alcanzado su
consolidación se reflejó en el impresionante crecimiento urbano donde emergieron las
actividades del sector terciario que posteriormente actuarán junto con la minería como
reemplazo de la vocación productiva de la región, así mismo en la importancia de ambos
sectores en la creación del producto.

Tanto los dos sectores tradicionales como el auge urbano se beneficiaron de la inversión
bruta que realizó el Estado en construcciones públicas y mejoras de tierras así como la
inversión en vivienda, transporte y maquinaria que también involucró al sector privado.

Por sectores el agropecuario, aunque siguió siendo el más importante en los llanos,
comenzó a ceder terreno frente al comercio y a los servicios cuyo crecimiento reflejó la
dinámica urbana donde el grueso del empleo ya no era creado por los sectores primarios,
iniciando así la tercerización de la economía regional y su cambio de vocación productiva
que ocurrirá con la llegada del petróleo.

Tabla 3-54: Meta: Composición de la inversión bruta 1960 – 1975 (millones de pesos de 1970)

Inversión bruta 1960 % 1965 % 1970 % 1975 %


Vivienda 6.6 2,06 34.1 12,04 38.8 7,70 28.6 4,16
Otras - - - - 4.4 0,87 5.4 0,78
edificaciones
Construcción 68.5 21,42 66.3 23,41 126 25,03 122.9 17,86
pública
Otras 11.6 3,63 15 5,29 16.4 3,26 43.7 6,35
construcciones
Mejora de tierras 47.3 14,79 46.6 16,45 137.5 27,30 168.6 24,50
Equipo de 42.4 13,26 49.6 17,51 100.8 20,02 90.4 13,14
transporte
Maquinaria 119.2 37,46 55 19,41 45.2 8,97 73.9 10,74
Aumento de 23.6 7,38 16.7 5,89 34.5 6,85 154.6 22,47
existencias
Total 319.8 100 283.3 100 503.6 100 688.1 100
Fuente: Inandes
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 281

Tabla 3-55: Territorios nacionales: Composición de la inversión bruta 1960 – 1975 (millones de
pesos de 1970)

Inversión bruta 1960 % 1965 % 1970 % 1975 %


Vivienda 22.3 17,09 31.5 22,40 33.7 6,45 31.3 5,04
Otras 0.9 0,69 3.9 2,77 3.4 0,6 2.9 0,46
edificaciones
Construcción 57.3 43,92 66.7 47,45 268.6 51,38 437.1 70,20
pública
Otras 3.1 2,37 4 2,84 94.6 18,10 39 6,26
construcciones
Mejora de tierras 2 1,53 2.5 1,78 7.3 1,40 7.3 1,17
Equipo de 10.6 8,12 12.2 8,68 88.3 16,89 76 12,20
transporte
Maquinaria 19 14,56 8.4 5,97 8.4 1,61 17.4 2,79
Aumento de 15.3 11,72 11.4 8,11 18.4 3,52 11.7 1,88
existencias
Total 130.5 100 140.6 100 522.7 100 622.7 100
Fuente: Inandes

La inversión en vivienda involucra la parte urbana y rural mientras que las otras
edificaciones corresponde aquellas dedicadas a otros fines distintos a la vivienda; la
construcción pública corresponde a la inversión en carreteras, puertos, alcantarillados,
agrícolas, pecuarias y mineras; la mejora en tierras incluye inversiones en cercas para
uso agropecuario, desarrollo de pasto para ganadería, irrigación y drenajes para cultivos
mientras que el equipo de transporte incluye el automotor, ferrocarril, navegación y
aéreo; finalmente la maquinaria es de tipo industrial o agroindustrial y el aumento en
existencias corresponde al incremento en el stock ganadero, inventario cafetero y el
número de empresas constituidas en sociedades anónimas y que se constituyeron y
registraron ante las cámaras de comercio.

Para el Meta, vivienda, otras edificaciones, otras construcciones y el incremento en


existencias muestran un peso menor frente a construcción pública, mejoras de tierras,
equipo de transporte y maquinaria dirigida a los cultivos comerciales como arroz. En el
caso de los territorios nacionales la construcción pública es la mayor inversión seguida
de vivienda y equipo de transporte mientras que maquinaria e incremento en existencias
mostraron una reducción gradual.
282 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-56: Colombia: Inversión e ingreso sobre producto 1960 – 1975

Departamento Relación de inversión a Ingreso sobre producto


producto
1960 1975 1960 1975
Antioquia 24,7 17,7 0,82 0,83
Atlántico 18,3 8,7 0,81 0,82
Bolívar 15,6 12,3 0,85 0,88
Boyacá 18,9 21,6 0,83 0,86
Caldas 17,8 16,7 0,87 0,87
Cauca 19,2 21,2 0,86 0,87
Córdoba 15,6 22,2 0,89 0,91
Cundinamarca 24,6 17,1 0,77 0,84
Bogotá D.E. 26,6 16,7 0,77 0,78
Chocó 38,1 38,9 0,80 0,81
Guajira 18,5 15,2 0,93 0,97
Huila 17,3 19,1 0,88 0,79
Magdalena 26,1 22,6 0,88 0,87
Meta 40,7 26,5 0,89 0,91
Nariño 11,1 15,9 0,90 0,92
Norte de Santander 21,5 9,5 0,87 0,88
Santander 21.3 11.7 0,83 0,85
Tolima 26,5 15,5 0,85 0,88
Valle 22,3 11 0,82 0,85
Cesar 25,8 17,7 0,86 0,92
Quindío 12,6 9,5 0,85 0,89
Risaralda 15,3 6,7 0,86 0,88
Sucre 19,5 19,5 0,87 0,94
Territorios nacionales 25,3 17,8 0,83 0,91
Fuente: Inandes

El incremento en el producto, en el ingreso y en la inversión para los llanos orientales


confirmaba que a mayor producto por habitante mayor inversión per cápita ocurría, al
punto que el Meta ocupó en 1960 el primer puesto y en 1975 el segundo en ésta última
variable por encima de Chocó, Magdalena, Bogotá, los territorios nacionales, Cesar,
Antioquia y Cundinamarca que seguían en su orden. Así mismo el tercero y quinto puesto
entre 1960 y 1975 en ingreso como proporción del producto.

Estos resultados para el Meta y los territorios nacionales donde se incluye a Arauca y
Vichada se dieron gracias al crecimiento en la agricultura y la ganadería sectores que
siguieron siendo importantes en la economía de la región incluyendo la zona de
Casanare del departamento de Boyacá, mientras que para la mayoría de los
departamentos se presentaba una sustitución de estos dos sectores por la minería, la
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 283

industria, la construcción, el comercio, el suministro de energía, gas y agua, la


intermediación financiera y los servicios (Inandes, 1977).

Tabla 3-57: Colombia, Meta y Territorios nacionales: Sectores que incrementaron el pib 1960 –
1975
Sector Colombia Meta Territorios nacionales
Incremento del Incremento del Incremento del
producto 1960- % producto 1960- % producto 1960-1975 %
1975 1975
Agropecuario 20.138.4 20,39 943.8 52,22 206.8 6,92
Minería 283.9 0,29 22.9 1,27 342.2 11,46
Manufactura 20.453.7 20,70 121.7 6,74 430.8 14,42
Construcción 4.926.9 4,99 31.6 1,75 216.6 7,25
Comercio 16.652 16,86 175 9,69 963.1 32,24
Transportes 6.493.1 6,57 61.6 3,41 236.1 7,90
Comunicaciones 1.863.8 1,89 19.1 1,06 9.8 0,33
Electricidad, gas 1.972.8 2 10.8 0,60 13.8 0,46
y agua
Bancos y seguros 6.341.8 6,42 87.5 4,84 65.8 2,20
Alquileres 6.138.6 6,22 28 1,55 21.2 0,71
Servicios 7.167.1 7,26 67.1 3,71 83.3 2,79
personales
Servicios del 6.331.1 6,41 237.8 13.16 397.8 13,32
gobierno
Total 98.763.2 100 1.806.9 100 2.987.3 100
Fuente: Inandes. Cifras en millones de pesos de 1970.

No obstante el peso del sector primario en la economía de los llanos, su crecimiento es


menor respecto a otros sectores que van a sustituirlo a partir de 1975. Una consecuencia
de esta sustitución es el desplazamiento de la inversión y el ingreso a los sectores
improductivos y de bajo valor agregado con lo que la economía de la región pasará a
depender de las inversión nacional que con la aparición del petróleo en el Meta, Arauca y
Casanare se incrementará como proporción del producto y del ingreso departamental,
llevando no sólo a una dependencia con respecto a los recursos de la Nación sino a una
pérdida relativa del sector real de la economía.

Es importante aclarar que el crecimiento del producto en el sector minero del Meta
corresponde a la explotación y comercio de sal, asociado al auge de la ganadería, y de
materiales de construcción, favorecido por el crecimiento urbano principalmente de
Villavicencio, mientras que en el caso de los territorios nacionales las altas tasas de la
minería y el comercio corresponden a la economía petrolera de Putumayo y el auge
turístico de San Andrés respectivamente.
284 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-58: Meta y Territorios nacionales: Tasas de crecimiento del producto por quinquenio por
ramas de actividad económica 1960 – 1975

Sector Meta Territorios nacionales


1960- 1960- 1965- 1970- 1960- 1960- 1965- 1970-
75 65 70 75 75 65 70 75
Agropecuario 7,33 7,34 5,38 9,32 4,06 5,09 3,45 3,65
Minería 29,23 17,08 10,35 67,03 64,27 - 391,03 -10,77
Manufactura 8,86 11,14 7,36 8,12 16,69 18,16 16,66 15,27
Construcción 3,65 -0,05 10,46 0,87 14,13 3,05 33,52 8,05
Comercio 17,80 34,84 10,73 9,48 27,20 -14,20 77,71 32,26
Transportes 7,58 5,51 8,73 8,54 15,22 11,07 30,42 5,61
Comunicaciones 17,01 16,54 18,86 15,65 17.94 21,67 7,84 25,04
Electricidad, gas 15,06 22,28 14,30 8,98 20,47 23,64 18,98 18,85
y agua
Bancos y seguros 15,20 16,01 12,92 16,71 18,12 20,84 16,70 16,86
Alquileres 6,25 4,54 7,95 6,27 5,84 0,75 4,77 12,32
Servicios 5,09 4,52 4,65 6,11 6,47 5,65 5,96 7,80
personales
Servicios del 12,09 19,01 11,22 6,39 16,36 12,95 19,11 17,10
gobierno
Total 8,28 8,98 7,11 8,77 13,62 7,23 24,25 10,08
Fuente: Inandes

Pero en términos generales y dadas las dificultades de comunicación, el atraso en la


infraestructura (vías, puertos, etc) y la falta de fábricas en los territorios nacionales, el
rezago del sector agropecuario fue compensado por el surgimiento del sector terciario y
el comercio con lo que resignó toda opción que llevara a que se incrementara su aporte a
la producción nacional.

Pero en los llanos el crecimiento que mostró la industria correspondió a la aparición de


empresas que a partir de los años 60s del siglo 20 comenzaron a producir y
comercializar bienes metalúrgicos, maderables, telas y bebidas así como al crecimiento
de los molinos de arroz que se concentraron en Yopal, Aguazul, Monterrey, Villanueva,
Villavicencio, Acacías, San Martín y Granada, todo lo cual explica su destaca
participación en la economía regional a pesar del auge que tendrán otros sectores no
asociados al sector real y productivo.

Para el periodo 1980 – 1990 el DANE proporcionó las cifras sobre producción para los
llanos orientales de las cuales las correspondientes a la minería y al sector terciario son
las más destacadas. La información para Arauca, Casanare y Vichada aparece incluida
en los nuevos departamentos lo que hace imposible la comparación con el periodo
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 285

calculado por el Inandes. Esta dificultad se vino a superar sólo hasta 1991 cuando por fin
se calculó cifras para los 32 departamentos.

Tabla 3-59: Llanos: Producto interno bruto 1980 – 1989 y producto per cápita a precios
constantes de 1975 (millones de pesos)

Años Pib Pib % Pib nuevos % Pib percápita Pib percápita Pib percápita
departame nacional Meta nuevos
Colombia Meta departamentos
ntos (1)
1980 525.765 8.106 1,54 8.282 1,57 19.822 22.229 17.507
1981 537.736 8.490 1,57 9.293 1,72 19.849 22.175 18.861
1982 542.836 8.452 1,55 10.294 1,89 19.618 21.028 20.057
1983 551.380 8.144 1,47 10.266 1,86 19.510 19.301 19.202
1984 569.855 8.305 1,45 10.468 1,83 19.742 18.750 18.794
1985 587.561 8.928 1,51 11.506 1,95 19.930 19.204 19.827
1986 621.781 9.578 1,54 14.965 2,40 20.709 20.024 24.980
1987 655.164 10.934 1,66 17.876 2,72 21.426 22.219 28.902
1988 681.791 11.818 1,73 18.241 2,67 21.893 23.343 28.564
1989 705.068 13.278 1,88 19.908 2,82 22.231 25.494 30.190
Fuente: Dane. (1) Amazonas, Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y
Vichada.

En este lapso el aporte de los llanos orientales siguió siendo marginal a pesar del auge
petrolero que comenzó a ser importante en la composición del producto departamental a
partir de la segunda mitad de los años ochenta del siglo 20.

Tabla 3-60: Meta: Producto por rama de actividad económica 1980 – 1989 a precios constantes
de 1975 (millones de pesos)

Año Agropec Minería Industria Construcc Comerci Transp Bancos Servicio Impuestos Pib (3)
uario ión o s (2)
orte (1)
1980 4.150 54 558 183 857 517 479 1.491 26 8.106
1981 4.207 69 610 263 886 615 505 1.526 28 8.490
1982 3.608 142 543 467 877 759 550 1.720 31 8.452
1983 3.427 181 602 260 814 765 625 1.760 28 8.144
1984 3.585 172 625 341 821 634 439 1.815 25 8.305
1985 3.877 220 702 274 873 801 442 1.862 16 8.928
1986 3.814 481 786 344 853 923 517 2.030 23 9.578
1987 4.307 676 968 499 1.006 857 632 2.227 9 10.934
1988 4.626 851 1.119 489 1.096 868 765 2.315 14 11.818
1989 5.007 1.032 1.307 950 1.246 906 691 2.397 21 13.278
Fuente: Dane. (1) Incluye comunicaciones. (2) Suministro de electricidad, gas y agua, alquileres,
administración pública, servicios profesionales, personales y comunales. (3) Es el resultado de
sumar cada sector e impuestos y restar los gastos financieros.
286 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-61: Nuevos departamentos: Producto por rama de actividad económica 1980 – 1989 a
precios constantes de 1975 (millones de pesos)
Agropecuario Construcción Comercio Transporte Servicios
Año Minería Industria Bancos Impuestos Pib (2)
(1)
1980 4.082 430 173 258 790 715 145 1.226 502 8.282
1981 4.747 392 170 301 893 901 175 1.244 528 9.293
1982 4.840 521 177 408 983 955 185 1.688 583 10.294
1983 4.704 515 179 444 962 868 186 1.922 533 10.266
1984 4.689 749 180 657 976 894 223 1.811 332 10.468
1985 4.983 992 178 984 1.057 925 262 1.895 262 11.506
1986 4.705 3.925 178 1.322 1.072 987 339 1.900 572 14.965
1987 4.841 6.755 173 1.008 1.165 974 392 2.078 531 17.876
1988 4.975 6.853 159 1.050 1.166 994 398 2.201 481 18.241
1989 5.952 7.404 158 1.255 1.249 1.027 362 2.189 370 19.908
Fuente: Dane. (1) Suministro de electricidad, gas y agua, alquileres, administración pública,
servicios profesionales, personales y comunales. (2) Es el resultado de sumar cada sector e
impuestos y restar los gastos financieros.

De otro lado las tasas de crecimiento entre 1980 – 1989 resultaron en promedio mayores
en el Meta y los llanos orientales que el promedio nacional; a partir de la segunda mitad
de los ochenta el cálculo incluye los recursos por petróleo y regalías lo que llevó a tasas
altas confirmando así el cumplimiento de la Ley de Wagner en los llanos como ya se
demostró.

Tabla 3-62: Llanos: Tasas de crecimiento a precios constantes de 1975

Entidad 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
Colombia - 2,28 0,95 1,57 3,35 3,11 5,82 5,37 4,06 3,41
Meta - 4,73 -0,44 -3,64 1,97 7,50 7,28 14,15 8,08 12,35
Nuevos - 12,20 10,77 -0,27 1,96 9,91 30,06 19,45 2,04 9,13
departamentos
Fuente: Dane

A partir de 1990 se pueden visualizar los datos desagregados para todos los 32
departamentos de país. Por actividad económica la producción agropecuaria de los
llanos participó con el 28,62% del pib durante el lapso estudiado mientras que la minería
lo hizo con el 34,36%, la industria apenas aportó el 2,4% de la producción mientras que
la construcción aportó el 7,42%, el comercio 5,39% y los servicios el 19,63%.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 287

Tabla 3-63: Llanos: Producción por ramas de actividad 1990 – 1999 a precios constantes de 1994
(Millones de pesos)

Año Agropec Minería Industria Construcc Comerci Transp Bancos Servicio Impuestos Pib (4)
uario ión o(1) s (3)
orte (2)
1990 971.111 639.284 79.288 72.024 147.688 139.764 48.442 252.914 28.242 2.349.581
1991 952.119 647.170 77.899 135.722 152.355 145.726 35.306 274.019 29.002 2.431.744
1992 921.232 647.041 72.433 140.119 200.052 145.315 35.999 291.900 54.991 2.479.362
1993 901.140 678.037 67.900 230.665 186.879 152.334 41.200 323.100 103.967 2.651.460
1994 876.055 661.508 69.725 194.255 204.985 167.597 48.250 354.940 113.132 2.680.135
1995 925.410 960.361 83.481 205.580 164.408 192.578 54.468 403.175 159.054 3.099.043
1996 916.635 1.210.438 78.989 423.161 162.759 154.987 63.816 470.218 209.385 3.632.201
1997 942.637 1.290.407 80.524 380.644 169.190 181.449 71.568 520.713 192.648 3.762.358
1998 805.189 1.748.579 76.875 395.370 164.304 178.155 68.521 540.626 96.899 4.011.934
1999 767.793 2.294.963 87.661 152.111 139.018 182.034 57.067 561.548 76.338 4.268.662
Fuente: Dane. (1) Incluye hoteles y restaurantes. (2) Incluye comunicaciones. (3) Suministro de
electricidad, gas y agua, talleres mecánicos, alquileres, administración pública, servicios
profesionales, personales y comunales. (4) Es el resultado de sumar cada sector e impuestos y
restar los gastos financieros.

Para el mismo lapso la participación de los llanos en el producto nacional ascendió a


penas al 4,65% mientras que, con excepción de Vichada, las tasas de crecimiento de los
llanos para 1990 – 1999 a precios constantes de 1994 son superiores a las registradas
por el país resultado de las regalías y la producción minera.

Esta dicotomía sugería la falta de conexión y de enlace del sector minero con los
sectores tradicionales sobre los que ha recaído históricamente la producción de la región
ya que la presencia de petróleo y gas no impulsaba por sí misma la producción de los
cuatro departamentos soportada aun en materias primas.

De otro lado y tomando los datos de la tabla anterior la economía de los llano pasó a
depender de sectores improductivos y de bajo valor agregado que no sumaron a la
producción nacional; así las cosas la metodología de medición oficial del producto interno
y los datos de producción oficiales no reflejaban la realidad económica de la región.
288 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 3-64: Llanos: Producto y tasas de crecimiento 1990 – 1999 a precios constantes de 1994
(millones de pesos)
Año Colombia Meta Casanare Arauca Vichada
Pib Tasa Pib Tasa Pib Tasa Pib Tasa Pib Tasa
1990 56.873.930 - 973.739 - 585.733 - 726.964 - 63.145 -
1991 58.222.935 2,37 1.025.096 5,27 607.343 3,68 737.812 1,49 61.493 -2,61
1992 60.757.528 4,35 1.083.668 5,71 584.035 -3,83 753.015 2,06 58.644 -4,63
1993 64.226.882 5,71 1.182.691 9,13 621.952 6,49 788.355 4,69 58.462 -0,31
1994 67.532.862 5,15 1.225.715 3,63 656.710 5,58 739.433 -6,20 58.277 -0,31
1995 71.046.217 5,20 1.327.808 8,32 958.024 45,88 751.845 1,67 61.366 5,30
1996 72.506.824 2,06 1.422.265 7,11 1.298.883 35,57 849.501 12,98 61.552 0,30
1997 74.994.021 3,43 1.519.691 6,85 1.415.665 8,99 771.277 -9,20 55.725 -9,46
1998 75.421.325 0,57 1.444.500 -4,94 1.852.200 30,83 666.913 -13,53 48.321 -13,28
1999 72.250.601 -4,20 1.437.013 -0,51 2.076.794 12,12 717.737 7,62 37.118 -23,18
Fuente: Dane
A pesar de lo anterior, los llanos tuvieron una tasa promedio de 1,86% en el quinquenio
1990 – 1995 y una participación porcentual de 4,09% con respecto al producto total; para
el segundo quinquenio 1995 – 1999 la tasa fue 5,47% y la participación porcentual fue
5,12%. Mientras que la tasa promedio de crecimiento del producto nacional fue de 4,39%
en el primer quinquenio y 1,4% en el segundo. Para el periodo 2000 – 2005 la minería en
Arauca representó en promedio el 69,52% de su producción total mientras que en
Casanare representó el 80% y en el Meta el 29%. Es decir que en promedio la minería
fue el 59,44% de la producción de los tres departamentos.

Tabla 3-65: Llanos: Producto interno bruto por rama de actividad 2000 - 2005 a precios
constantes de 2005 (Miles de millones de pesos)
Ramas Meta Casanare Arauca Vichada
2000 2005 2000 2005 2000 2005 2000 2005
Agropecuario, 782 980 523 446 248 400 26 27
silvicultura y
pesca
Minería 1.601 2.317 10.091 4.865 2.333 2.202 0 1
Electricidad, gas 128 152 45 59 25 30 2 2
y agua
Industria 451 444 113 148 47 54 13 14
Construcción 236 455 237 226 75 53 6 11
Comercio, 676 673 298 262 106 124 19 31
hoteles y
restaurantes
Transporte y 356 496 111 188 36 64 5 14
comunicaciones
Finanzas e 503 631 107 149 50 60 15 11
inmobiliarias
Servicios 862 1.044 378 381 266 293 92 105
Subtotal valor 5.618 7.192 11.330 6.724 3.178 3.280 176 216
agregado
Derechos e 318 280 80 94 32 43 7 8
impuestos
Producto interno 5.928 7.472 11.408 6.818 3.214 3.323 183 224
bruto
Fuente: Dane
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 289

En Vichada el sector primario cedió definitivamente su podio a los servicios y al comercio


no obstante se mantuvo por encima de la industria y la construcción favorecidas
precisamente por el auge minero de sus vecinos que le sirvió para la compra y venta de
bienes metalúrgicos, automóviles, herramientas y bebidas producidas al amparo de la
inversión de las regalías y el mejoramiento de las comunicaciones

Y para 2010 – 2016 la minería fue en Arauca el 51,19% de su producto interno bruto, el
58,75% en Casanare y el 53,17% en el Meta, es decir el 54,37% en promedio para los
tres departamentos respecto al total de la producción mientras que en Vichada el sector
agropecuario fue apenas el 7% de la producción confirmando así el cambio en la
vocación productiva en los llanos.

Tabla 3-66: Llanos: Producto interno bruto por rama de actividad 2010 – 2016 a precios
constantes de 2005 (Millones de pesos)

Ramas Meta Casanare Arauca Vichada


2010 2016 2010 2016 2010 2016 2010 2016
Agropecuario, 1.399 1.878 678 973 525 703 21 18
silvicultura y
pesca
Minería 8.464 11.396 3.931 4.849 2.065 1.218 34 1

Electricidad, gas 201 304 87 145 36 39 3 5


y agua
Industria 489 391 170 193 49 58 4 3
Construcción 1.082 1.186 397 329 131 123 18 25
Comercio, 849 1.143 332 428 144 181 36 51
hoteles y
restaurantes
Transporte y 760 861 314 330 94 106 18 22
comunicaciones
Finanzas e 814 1.122 206 286 77 98 16 18
inmobiliarias
Servicios 1.294 1.674 442 598 322 413 123 138
Subtotal valor 15.725 20.776 6.527 8.098 3.429 2.769 264 272
agregado
Derechos e 348 454 144 188 54 63 10 12
impuestos
Producto interno 16.090 21.204 6.666 8.283 3.481 2.828 275 283
bruto
Fuente: Dane

Al tomar la serie de las tasas de crecimiento del pib de los llanos entre 2000 y 2016 se
muestra que estas superan las de Colombia gracias a la producción petrolera y los
recursos percibidos por regalías petroleras, pero como se ha insistido, estos resultados
no han llevado a que la región supere el 6% como aporte al producto nacional de 2016.
290 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

El anexo 22 contiene los datos de las tasas de crecimiento de los llanos respecto a
Colombia.

Sin embargo si se toma en cuenta la participación calculada por Inandes desde 1950 a
1975 cuando llegó a 1,42% y 3,45% respectivamente, se observa un crecimiento de esta
gracias a la economía petrolera que le ha proporcionado recursos públicos por el sistema
de regalías. Valga comentar que la metodología de medición del producto interno bruto
toma tanto la producción en barriles como el total de regalías giradas.

Figura 3-1: Tasas de crecimiento Colombia y Llanos 2000 –2016 (Precios constantes de 2005)

60

50

40

30
Llanos

20
Vichada

10 Casanare

0 Arauca
2001200220032004200520062007200820092010201120122013201420152016
-10 Meta

Colombia
-20

-30

-40

-50

Fuente: Dane. Elaboración propia.


Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 291

Tabla 3-67: Llanos: Producto interno bruto 2000 – 2016 a precios de 2005 (Miles de millones de
pesos)
Año Colombia Meta % Arauca % Casanare % Vichada %
2000 284.761 5.928 2,08 3.214 1,12 11.408 4 183 0,06
2001 289.539 5.849 2,02 2.325 0,80 10.391 3,58 199 0,06
2002 296.789 6.008 2,02 3.277 1,10 8.975 3,02 200 0,06
2003 308.418 6.155 1,99 3.258 1,05 8.528 2,76 207 0,06
2004 324.866 6.912 2,12 2.635 0,81 7.154 2,20 209 0,06
2005 340.156 7.472 2,19 3.323 0,97 6.818 2 224 0,06
2006 362.938 8.359 2,30 3.361 0,92 6.424 1,76 236 0,06
2007 387.983 8.833 2,27 3.648 0,94 6.035 1,55 258 0,06
2008 401.744 10.583 2,63 3.807 0,94 6.121 1,52 266 0,06
2009 408.379 12.854 3,14 3.778 0,92 6.312 1,54 273 0,06
2010 424.599 16.090 3,78 3.481 0,81 6.666 1,56 275 0,06
2011 452.578 19.543 4,31 3.345 0,73 7.685 1,69 249 0,05
2012 470.880 21.038 4,46 3.175 0,67 8.173 1,73 259 0,05
2013 493.831 23.314 4,72 3.078 0,62 8.633 1,74 278 0,05
2014 515.528 22.602 4,38 2.839 0,55 9.153 1,77 279 0,05
2015 531.262 22.949 4,31 2.964 0,55 8.942 1,68 278 0,05
2016 542.120 21.204 3,91 2.828 0,52 8.283 1,52 283 0,05
Fuente: Dane y Banco de la República.

Gracias a esta dinámica de crecimiento y a pesar del incremento en la población desde


1950 los llanos tienen un mayor producto per cápita que el país aunque esto no debe
tomarse como un mejoramiento en el ingreso por habitante ya que como lo advirtió
Gustavo Svenson en su estudio de Inandes, el incremento en la producción no significa
automáticamente un flujo de ingresos hacia los habitantes.

Tabla 3-68: Llanos: Pib per cápita a precios corrientes 2000 - 2016

Año Colombia (1) Meta Arauca Casanare Vichada


2000 4.569.860 5.812.370 8.774.001 25.701.253 2.760.680
2001 4.658.797 5.867.712 6.145.464 21.933.427 3.194.128
2002 4.935.275 6.237.645 9.126.855 19.974.842 3.280.523
2003 5.416.741 6.925.154 10.959.963 23.042.419 3.479.340
2004 5.900.809 8.318.825 9.951.352 21.520.699 3.632.761
2005 6.539.164 9.539.312 14.315.316 23.090.261 4.009.164
2006 7.267.514 11.338.016 15.953.106 23.688.411 4.307.338
2007 7.267.514 12.128.822 17.184.019 22.062.770 4.755.031
2008 9.112.510 17.414.180 23.189.450 28.344.356 5.174.067
2009 9.302.268 18.945.903 20.019.877 25.820.384 5.461.488
2010 10.085.411 25.822.089 20.327.946 29.135.099 5.544.212
2011 11.797.379 38.649.778 23.973.436 41.041.919 5.146.901
2012 12.468.635 41.809.430 23.134.108 44.408.469 5.424.631
2013 13.075.864 44.280.770 21.806.671 44.901.756 5.818.447
2014 13.374.415 39.004.445 18.955.702 43.310.425 5.906.633
2015 13.408.509 31.872.377 17.280.750 35.948.822 6.016.061
2016 13.766.544 26.278.184 15.980.995 30.194.006 6.295.623
Fuente: Dane. (1) Incluye Bogotá.
292 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Para concluir se presenta información procesada sobre el número y el capital de las


sociedades constituidas en los llanos orientales desde 1999 hasta 2014 que demuestran
no sólo la pérdida de vocación productiva de la región y la importancia que mantiene no
obstante el sector primario en la economía de la región sino además el pobre papel que
tiene la minería sobre la generación de empleo y capital.

En efecto, mientras los datos proporcionados por el DANE dan cuenta de una mayor
participación de la minería en el producto de los llanos, cuando se aborda el efecto que
esta tiene en la creación de empresas responsables de la producción de bienes y
servicios, y en la formación de capital, se observa que es más bien modesto. Así las
cosas queda en discusión el aporte directo de la minería en la transferencia de ingresos a
los otros sectores y en especial a la población y se valida más bien la idea de que su
importancia radica en la generación de rentas que alimenta la economía de los llanos.

En términos generales las empresas que se han constituido y el capital invertido por
estas se ha dirigido hacia los dos sectores tradicionales, el comercio y los servicios y de
forma modesta a la minería, aclarando que tal inversión no corresponde con la realizada
por Ecopetrol y sus socios del negocio petrolero sino en su mayoría a pequeños
establecimientos. Datos de las Cámaras de Comercio de Arauca, Casanare y
Villavicencio demuestran que casi el 90% de las empresas constituidas son micro y
pequeñas y además del tipo familiar.

Tabla 3-69: Llanos: Sociedades constituidas por actividad económica 1999 – 2014 (Capital en
miles de pesos)
Actividad económica Meta y Vichada* Arauca (1) Casanare (2)
No. Capital No. Capital No. Capital
Agricultura, ganadería y otros (3) 598 72.785.323 19 11.149.000 960 23.603.454
Explotación de minas y canteras 55 4.979.540 5 740.000 61 4.056.000
Industrias manufactureras 355 137.346.147 19 1.518.700 295 10.298.674
Suministro de electricidad, gas y agua 31 13.965.529 6 406.000 108 102.822.000
Construcción 766 301.845.771 158 31.898.000 1.243 39.969.571
Comercio, hoteles y restaurantes 2.142 99.047.100 192 19.858.500 1.031 35.650.957
Transportes, almacenamiento y 877 57.805.775 39 2.805.000 604 47.553.295
comunicaciones
Intermediación financiera 107 1.149.228 1 1.000 93 1.222.900
Servicios (4) 2.131 93.581.256 362 21.028.052 1.591 49.371.712
Fuente: Banco de la República. * Datos tomados desde 2001 hasta 2012 de la Cámara de Comercio de
Villavicencio cuya jurisdicción es Meta, Guainía, Vaupés y Vichada. (1) Datos desde 2006 a 2014. (2) Datos
desde 1999 hasta 2013. (3) Caza, silvicultura y pesca. (4) Incluye: inmobiliarias, alquileres, administración
pública, educación, salud, servicios comunales, privados y órganos extraterritoriales.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 293

Referencias bibliográficas

Documentos
Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y
Nuevos departamentos. 1996.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 1997.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 1998.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 1999.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2000.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2001.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2002.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2003.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2004

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2005.
294 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2006.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2007.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2008.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2009.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2010.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2011.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2012.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2013.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2014.

Banco de la República. Informes de coyuntura económica. Arauca, Casanare, Meta y


Nuevos departamentos. 2015.

Cámara de Comercio de Villavicencio. Censo industrial y comercial de Villavicencio,


2010.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 295

Congreso de la República. Leyes 47 Y 67 de 1917.

Congreso de la República. Ley 42 de 1923.

Congreso de la República. Ley 82 de 1935.

Congreso de la República. Ley 118 de 1959.

Congreso de la República. Ley 2 de 1962.

Congreso de la República. Ley 33 de 1968.

Congreso de la República. Ley 46 de 1971.

Congreso de la República. Ley 22 de 1973.

Congreso de la República. Ley 43 de 1975.

Congreso de la República. Ley 10 de 1979.

Congreso de la República. Ley 99 de 1993.

Congreso de la República. Ley 142 de 1994.

Congreso de la República. Ley 191 de 1995.

Contraloría General de la Nación. Censo nacional de población y de vivienda 1938.


Bogotá.

Contraloría General de la Nación. Censo nacional de población y de vivienda 1951.


Bogotá.

Corpes Orinoquia. Informe del Comité de evaluación y análisis de DAINCO. Villavicencio,


1986.
296 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Corpes Orinoquia. Orinoquia hacia el siglo XXI: Plan de desarrollo regional. Villavicencio,
1994.

Corpes Orinoquia. Experiencias de planificación en Arauca. Villavicencio, 1996.

Corpes Orinoquia. Distribución presupuestal Corpes Orinoquia 1990 – 1997.


Villavicencio, 1997.

DAINCO. Primera expedición a la Orinoquia colombiana. Memorias. Bogotá. 1986.

DAINCO. Planificación agropecuaria en Intendencias y Comisarias: plan de trabajo y


funciones del grupo de planificación agropecuaria. Bogotá, 1984.

DAINCO. Memoria al Congreso. 1983 – 1984. Bogotá.

DAINCO. Un puente a la historia 1982 – 1986. Bogotá.

DAINCO. Programas prioritarios de DAINCO dentro del marco del plan de economía
solidaria. Bogotá, 1988.

DAINCO. Inversiones DAINCO agosto a diciembre 1989. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 1964. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 1973. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 1985. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 1993. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 2005. Bogotá.

DANE. Censo nacional de población y de vivienda 2018. Bogotá.


Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 297

DANE. Cuentas nacionales. Producto interno bruto 1998 a 2016. Disponible en


www.dane.gov.co

Fundación Archivo fotográfico de la Orinoquia. Villavicencio. 1996.

Inandes. Meta. El desarrollo económico departamental 1960 – 1975. Bogotá: FONADE,


1977.

Inandes. Territorios nacionales. El desarrollo económico departamental 1960 – 1975.


Bogotá: FONADE, 1977.

MIGRACIÓN COLOMBIA. Colombia y Venezuela más que 2.200 kilómetros de frontera.


Especial tres años. 2019. Disponible en:
http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/RESUMEN%20VENEZUELA.pdf

Ministerio de Trabajo. Documento diagnóstico de Arauca. Convenio 188. Arauca, 2012.

Documentos inéditos
Rey, O & otros (2009). Expediente municipal. Alcaldía de Villavicencio.

Rey, O (2012). Historia administrativa del departamento del Meta 1960 – 2015. Escuela
Superior de Administración Pública. Informe final. Villavicencio.

Libros y publicaciones

Aguilar, Oscar; Galeano, Carmen & Pérez, Leonel. (1999). Petróleo y desarrollo.
Villavicencio: Corpes Orinoquia.

Alviar, O y Rojas, F. (1985). Elementos de finanzas públicas para Colombia. Temis,


Bogotá.

Asociación colombiana para el estudio de la población. (1974). La población de


Colombia. Bogotá.
298 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Banco de la República. (2014). Determinantes del desarrollo en la avicultura de


Colombia: instituciones, organizaciones y tecnología. CERR, Cartagena.

Becerra, José. (2009). Casanare: antropología y arqueología. Hitos históricos y


habitantes prehispánicos de Chire y Moreno. Gobernación de Casanare. Yopal.

Benjumea, Henry. (2015). Historia administrativa del departamento del Meta.


Villavicencio: Emsa, SA.

CEPAL. (1965). Estudio económico para América Latina. Nueva York.

Corpes Orinoquia. (1999). La verdad sobre Arauca. Villavicencio.

De la Pedraja Tomán, René. (1984). Los llanos: colonización y economía. Bogotá: Centro
de estudios sobre desarrollo económico, Facultad de Economía, Universidad de los
Andes.

Fajardo, Darío. (1993). Colombia Orinoco. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

FEDESARROLLO. (2013). Elaboración de proyecciones de mediano plazo de actividad


económica regional 2013 – 2017. Bogotá.

Guzmán G., Fals Borda, O., Umaña Luna, E. (2016). La violencia en Colombia. Bogotá:
Taurus.

Ladino, Wilson (2010). Apropiación de instrumentos fronterizos por parte de actores


locales y su proceso de internacionalización. El caso del departamento del Vichada.
Bogotá: ESAP.

Pérez, L. (2002). La región de la Orinoquia. Gente Nueva, Bogotá.

Perry, G., Olivera, M. (2010). El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional
y local de Colombia. Fedesarrollo.
Capítulo 3: Las grandes transformaciones de los llanos 299

Rausch, Jane. (2003). Colombia: el gobierno territorial y la región fronteriza de los llanos.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Universidad Nacional.

Rausch, Jane. (2011). Villavicencio: de pueblo de frontera a ciudad capital. Banco de la


República, Villavicencio.

Ruiz, J. (1992). Mexa Grameta Metacuyá El Meta. Recopilación cronistas e historiadores


1530 – 1830. Villavicencio: Juan XXIII Ltda.

Velandia, Roberto. (s.f.). Descubrimientos y caminos de los llanos orientales. Bogotá:


Colcultura.

Artículos y ponencias

Camargo León, Astrid. (2017). La ley de Wagner en el caso colombiano 1970 – 2010.
Ponencia presentada en el II Congreso virtual internacional de desarrollo económico,
social y empresarial en Iberoamérica, Villavicencio, junio.

Ramírez, J (2019). Instituto de crédito territorial. En: Revista Credencial No. 349 octubre.
Banco de la República.

Ramírez, S (2008). Las zonas de integración fronteriza de la Comunidad Andina.


Comparación de sus alcances. Estudios políticos, 32, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, 135 – 169.

Robayo, M. (s.f.). Venezolanos en Colombia, un eslabón más de una historia compartida.


Venezuela, CEPI.

Mapas y páginas web

Mapa de Vichada. Igac. Bogotá. Disponible en:


http://www.carreterascolombia.com/vichada/
300 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Mapa de Arauca. Igac. Disponible en: http://www.carreterascolombia.com/arauca/

Mapa de Meta. Igac. Disponible en: http://www.carreterascolombia.com/meta/

Mapa de Casanare. Igac. Disponible en: www.carreterascolombia.com/casanare/

http://noticias.caracoltv.com/el-periodista-soy-yo/pavimentada-arauca-cravo-norte-casi-
intransitable-solo-esta-buena-en-registros-oficiales

https://lavozdelcinaruco.com/?id=13098

http://www.sabanalarga-casanare.gov.co/informacion_general.shtml#historia

http://www.villanueva-casanare.gov.co/informacion_general.shtml#historia

http://www.vichada.gov.co/informacion_general.shtml#historia

http://www.dinero.com/pais/articulo/los-diez-departamentos-mas-productores-petroleo-
colombia/147927

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-17478
4. Capítulo 4. Balance del desarrollo en los
llanos orientales de Colombia

4.1 Pobreza, desempleo y la tesis del desarrollo del


subdesarrollo
Al hacer un balance de los resultados sobre el desarrollo que ha tenido la explotación y el
comercio de materias primas, principal actividad económica de los llanos orientales, se
encuentra con la contradicción de que la riqueza que ha generado no se traduce en una
disminución significativa de la pobreza y el desempleo que aparecen como sus
principales dificultades.

Pese a los cambios introducidos en las metodologías de medición tanto de la pobreza


como del desempleo por parte del DANE, que al igual que las demás entidades que
registran estadísticas oficiales le sirven a los intereses de los gobiernos de turno, las
cifras dan cuenta del fenómeno según el cual ambos problemas son constantes
históricas para Arauca, Casanare, Meta y Vichada que no han sido resueltos a la manera
como ocurrió en las zonas de frontera de Estados Unidos y Canadá siguiendo las
explicaciones dadas por Turner y Harold Innis en la introducción.

En efecto, en estos dos países de Norteamérica el comercio y la explotación de materias


primas no sólo fue la base para su integración económica e industrialización sino además
actuaron como sectores que a partir de enlaces productivos, de consumo y fiscales
ocuparon la mano de obra asentada en todos los territorios donde se presentaron, lo que
aseguró en todo el siglo 20 la reducción significativa del desempleo y la pobreza con la
excepción de los periodos de crisis financiera (1929, 1971, 1983, 1991 y 2008) y de
guerras mundiales.
302 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Pero en Colombia y particularmente los llanos orientales la pobreza y el desempleo son


el principal dolor de cabeza del desarrollo a pesar del crecimiento impresionante
generado tanto en la primera mitad del siglo 20 gracias a la expansión del comercio
internacional y la industria (Ocampo, 2015) como en la segunda mitad del mismo siglo
debido a las políticas económicas implementadas y la estabilidad macroeconómica
(Banco de la República, 2000).

En los llanos la ganadería y la agricultura impulsaron el crecimiento económico durante


buena parte del siglo 20 y crearon una economía primaria que absorbió la mayor parte
del empleo; con el crecimiento urbano de los llanos y en especial el registrado por
Arauca, Yopal, Aguazul, Villavicencio, Acacías y Granada el crecimiento del comercio y
los servicios restaron peso porcentual a los dos sectores reales y con ello la aparición de
fenómenos como el subempleo, la informalidad y la actividad de baja productividad.

También se profundizó la pobreza en las zonas urbanas que no mostraron capacidad


para absorber mano de obra que migró de la zona rural; en la segunda mitad del siglo 20
la debilidad en la prestación de los servicios básicos para los habitantes urbanos y las
condiciones desfavorables que se presentaron en el campo por la alta concentración de
la tierra y la violencia actuaron como multiplicadores de la pobreza.

La aparición del petróleo y su maquinaria fiscal mitigaron en parte el desempleo y la


pobreza gracias a los recursos que por regalías recibieron Arauca, Casanare y Meta;
Vichada también se vio favorecido por el boom de las regalías cuando quedó
incorporado al Corpes Orinoquia aunque desde 1974 venía recibiendo apoyos financieros
de los distintos gobiernos. Pero por la condición de enclave del crudo no hubo contacto
con los dos sectores históricos que siguieron alimentando los otros sectores sobre los
cuales recayó la responsabilidad de generar empleo, además las regalías petroleras se
han gastado principalmente en obras, infraestructura vial y otros servicios que no son
generadores de empleo productivo.

Así las cosas ni la acumulación agropecuaria ni el petróleo que permitió a los llanos
alcanzar su edad de oro por sus altos niveles de crecimiento económico, se han
traducido en un escenario de industrialización o altos niveles de vida al mismo nivel que
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 303

en los países denominados desarrollados en los que se han erradicado la pobreza y en el


que el desempleo ronda casi al nivel de cero y el crecimiento del producto interno
percápita en los llanos no refleja una transferencia directa al ingreso de sus habitantes y
las familias porque no es un indicador perfecto del desarrollo pues sólo mide la
proporción que le corresponde a cada ciudadano del ingreso nacional pero no mide su
distribución directa.

Esta contradicción representa la tesis del desarrollo del subdesarrollo que se aplica en el
caso de los llanos orientales donde la gran riqueza generada por el sector primario y muy
especialmente el minero creó crecimiento económico pero no desarrollo; en otros
términos los llanos alcanzaron la cúspide de un desarrollo caracterizado por una
transformación en el crecimiento poblacional, urbano, institucional y económico gracias a
la riqueza generada por la explotación y comercio de materias primas sin que se traduzca
en una superación de la pobreza y el desempleo ni se resuelvan los grandes
desequilibrios de la economía.

La aplicación de esta tesis se observa claramente en el caso del departamento de


Arauca cuya economía petrolera transformó a su capital en una ciudad moderna y
proveyó las bases fiscales para el resto de sus municipios que siguen dependiendo de
los recursos por regalías.

Y a pesar de los resultados positivos que en materia social muestran Aguilar, Galeano y
Pérez (1998) gracias al petróleo entre 1986 y 1997, la posterior realidad social de Arauca
los contradice. En un estudio independiente sobre Arauca, Sarmiento Anzola (2015)
muestra un retroceso social a partir de 2005 año en el que la producción petrolera del
departamento empieza a declinar. En ese año el indicador de necesidades básicas
insatisfechas departamental retrocede con respecto al nivel nacional mientras que en
años anteriores había mostrado un mejoramiento al punto que el Departamento había
logrado un rápido cambio social positivo que alcanzó los niveles nacionales.

Aguilar, Galeano y Pérez insistieron en que gracias al campo petrolero caño limón,
Arauca incrementó el número de vías, la cobertura en servicios públicos, salud,
educación y créditos productivos entre otras bondades con lo que afirman que “los
indicadores demuestran el buen uso de las regalías” (Página 6) análisis que concuerda
304 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

con la visión oficial que sobre sobre Arauca tiene el gobierno y el Banco de la República.
Sin embargo, Sarmiento Anzola (2015) afirma categóricamente que:

“No obstante los progresos registrados durante las últimas tres décadas en transporte e
infraestructura vial, eléctrica, vivienda y aumentos en las coberturas de educación, salud,
acueducto y saneamiento básico, Arauca registra un mayor atraso relativo respecto a los
logros alcanzados en bienestar y erradicación de la pobreza en el país por
departamentos de mayor complejidad estructural en su desarrollo” (Página 50).

A renglón seguido determina que lo que ocurrió con la renta petrolera fue un
mejoramiento a favor de los municipios productores pero ningún avance social en los
demás, con lo que se dio un desequilibrio en el crecimiento, uno de los aspectos claves
en la hipótesis del desarrollo del subdesarrollo. Incluso Sarmiento ubica hoy a Arauca al
nivel del Chocó en materia de pobreza ya que al reemplazar el método de necesidades
básicas insatisfechas (nbi) y utilizar las fuentes del Sistema de registro de beneficiarios
(sisben) concluye que las tres cuartas partes de la población del Departamento vive en
pobreza.

Para Sarmiento:

“Los beneficios de la bonanza petrolera se concentraron en sólo uno de cuatro habitantes


de Arauca en el periodo 1983 – 2015. No obstante, es necesario reconocer que durante
las tres décadas analizadas la población de Arauca se multiplicó por cuatro
incrementando de esta forma la demanda de servicios sociales, pero también, de manera
paralela, recordemos que los recursos presupuestales anuales del departamento se
multiplicaron por cien” (Página 52).

Estudios como el de Sarmiento descubren el carácter de enclave del petróleo en Arauca


con un enlace fiscal que le sirvió a los gobiernos nacionales y departamentales de turno
llevar a cabo obras pero sin la posibilidad de transformar el aparato productivo, como
ocurrió en el caso de la región de Alberta en Canadá que siguiendo a Innis (1930) pasó
de ser proveedora de materias primas a productora de insumos industriales y hoy es una
importante región minera, agraria, financiera e industrial. Incluso las cifras oficiales para
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 305

el Departamento muestran un panorama desalentador en materia no sólo de pobreza


sino también de desempleo.

Este panorama no se da en el caso del Meta por lo menos desde las cifras oficiales que
dan un parte de tranquilidad en materia de superación de la pobreza para el
Departamento que presenta una incidencia de pobreza del 41.6 en 2002 la cual baja a
32.3 en 2010 mientras que la incidencia de la pobreza extrema pasó de 13.7 a 9.7 en el
mismo lapso, mostrando así un mejoramiento social. Similar resultado ocurre con la
capital del Meta que presenta un salto en la incidencia de la pobreza de 33.9 en 2002 a
sólo 25.4 en 2010 superado por Bogotá, Cali, Bucaramanga y Manizales; similares
resultados alcanza respecto a la pobreza extrema cuya incidencia pasa de 7.4 a 4.8 en el
mismo lapso.

No obstante las cifras oficiales van por un lado y la realidad de la pobreza y el desempleo
en los llanos va por el otro como lo demostró Sarmiento en el caso de Arauca. De otro
lado los primeros datos y estudios sobre pobreza en Colombia se dan con el censo de
población de 1985 con lo cual se hace difícil conocer la realidad del problema en años
anteriores.

Para el censo de 1985 el DANE utilizó la metodología de nbi que busca determinar si las
necesidades básicas de la población se encuentran cubiertas, de modo que la persona o
grupo que no alcance un umbral mínimo fijado es clasificado como pobre. Más
específicamente si le falta una de las necesidades básicas es considerado pobre y si le
faltan dos o más es considerado miserable.

Los indicadores seleccionados por el DANE fueron vivienda inadecuada, viviendas con
hacinamiento crítico, viviendas con servicios inadecuados, viviendas con alta
dependencia económica y viviendas con niños en edad escolar que no asisten a la
escuela.

Esta metodología fue usada para caracterizar a Arauca, Casanare, Meta y Vichada en
1993 y se ha venido actualizando con el censo de población de 2005 hasta junio de
2012; los resultados que se muestran a continuación resaltan una disminución
significativa en la población que carece de al menos una necesidad básica y por lo tanto
306 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

enfatizan en la disminución de población pobre y miserable, así por ejemplo en Arauca


en 1993 el 53,76% de la población carecía de al menos una necesidad básica y para
2012 este porcentaje bajó a 32,01%.

Tabla 4-1: Arauca: NBI 1993, 2005, 2012

Municipio Nbi 1993 Nbi 2005 Nbi 2012


Arauca 43,34 33,45 33,73
Arauquita 64,84 41,46 41,48
Cravo Norte 59,72 53,70 53,91
Fortul 71,47 100 (1) 100 (1)
Puerto Rondón 61,22 36,10 36,10
Saravena 45,33 30,57 34,15
Tame 57,68 100 (1) 100 (1)
Total Arauca 53,76 34,92 35,91
Fuente: Dane. (1) El Dane asignó el máximo puntaje por carecer de información suficiente.

Tabla 4-2: Casanare: NBI 1993, 2005, 2012

Municipio Nbi 1993 Nbi 2005 Nbi 2012


Yopal 40,09 24,67 24,47
Aguazul 42,94 26,70 26,69
Chámeza 39,59 46,05 46,35
Hato Corozal 57,31 57,35 57,31
La Salina 84,01 51,15 51,15
Maní 53,79 35,24 35,24
Monterrey 39,30 27,24 27,24
Nunchía 81,34 64,02 64,02
Orocué 75,19 62,83 62,83
Paz de Ariporo 57,46 43,40 43,56
Pore 64,61 55,49 55,49
Recetor 48,25 45,80 46,29
Sabanalarga 47,59 26,64 26,64
Sácama 63,49 37,70 37,70
San Luis de Palenque 66,92 53,45 53,45
Támara 79,52 72,42 72,42
Tauramena 52,43 33,73 33,73
Trinidad 52,45 54,91 54,92
Villanueva 45,90 32,09 31,92
Total Casanare 52,10 35,61 35,55
Fuente: Dane
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 307

Tabla 4-3: Meta: NBI 1993, 2005, 2012

Municipio Nbi 1993 Nbi 2005 Nbi 2012


Villavicencio 25,31 16,77 17,07
Acacías 34,06 22,64 22,68
Barranca de Upía 55,30 40,21 40,21
Cabuyaro 56,82 44 44
Castilla la Nueva 44,03 23,42 23,42
Cubarral 49,55 31,17 31,17
Cumaral 34,74 23,27 23,30
El Calvario 26,38 20,19 20,19
El Castillo 66,62 41,35 41,35
El Dorado 48,78 35,98 35,98
Fuentedeoro 45,71 39,09 39,09
Granada 36,29 27,66 27,63
Guamal 29,44 19,42 19,42
Mapiripán 82,14 100 (1) 100 (1)
Mesetas 74,42 100 (1) 100 (1)
La Macarena 80,38 100 (1) 100 (1)
Uribe 91,60 50,35 50,47
Lejanías 54,63 38,39 38,39
Puerto Concordia 89,04 100 (1) 100 (1)
Puerto Gaitán 73,34 65,54 65,47
Puerto López 46,84 32,81 32,80
Puerto Lleras 67,92 59,84 59,84
Puerto Rico 82,62 100 (1) 100 (1)
Restrepo 35,63 17,54 17,54
San Carlos de Guaroa 46,68 39,03 39,03
San Juan de Arama 64,33 39,20 39,38
San Juanito 24,72 28,95 29,75
San Martín 34,24 26,87 26,99
Vista Hermosa 78,45 53,04 53,86
Total Meta 41,34 27,84 25,03
Fuente: Dane. (1) El Dane asignó el máximo puntaje por carecer de información suficiente.

Tabla 4-4: Vichada: NBI 1993, 2005, 2012

Municipio Nbi 1993 Nbi 2005 Nbi 2012


Puerto Carreño 56,72 45,35 45,62
La Primavera 85,81 100 (1) 100 (1)
Santa Rosalía 100 (1) 58,06 58,44
Cumaribo 100 (1) 82,46 82,43
Total Vichada 88,92 66,73 66,95
Fuente: Dane. (1) El Dane asignó el máximo puntaje por carecer de información suficiente

Los resultados muestran un avance en materia de satisfacción de las necesidades


básicas pero ¿deben atribuírsele al dinamismo económico de los sectores tradicionales
de la economía en los llanos o sencillamente a la metodología de medición llevada a
308 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

cabo por el DANE? De otro lado ¿Qué papel ha jugado la economía del petróleo en este
mejoramiento?

Una primera aproximación a las posibles respuestas se encuentra en el hecho de que


antes de los recursos petroleros la agricultura y la ganadería eran los sectores que
dinamizaron la economía de los llanos orientales pero no fueron suficientes para la
reducción de la pobreza ni el desempleo que se incrementaron con la urbanización de la
segunda mitad del siglo 20; un nbi nacional de 70,5 calculado con el censo de población
de 1973 y las condiciones sociales de altas carencias en que se encontraban hasta ese
año la mayoría de los municipios llaneros así lo demostraba, a pesar de las altas tasas
de crecimiento económico registradas.

Pero después de la entrada de los recursos por regalías y las inversiones públicas que
vinieron en vivienda, vías y en acceso a servicios públicos y educación básica sumado a
la tendencia en la reducción de la natalidad y el número de hijos en Colombia, las cifras
de nbi disminuyeron considerablemente en los cuatro departamentos; en los municipios
productores de petróleo y en aquellos ubicados en la zona de distribución la reducción
fue considerable.

El petróleo en los llanos y su condición de enlace hizo lo que no hizo la agricultura ni la


ganadería que hasta 1973 absorbía el grueso del empleo y de los ingresos de los
habitantes del llano y fue a través del gasto de las regalías hechas por gobiernos
nacionales, departamentales y municipales como se mejoró el nivel de vida de los
habitantes de los llanos cumpliéndose además la ley de Wagner según la cual el gasto
público, con los recursos de regalías petroleras, empujó el crecimiento económico de la
región.

Pero no fue la benevolencia de la clase dirigente ni su interés por el desarrollo de la


región lo que explica la intención de aumentar el gasto en bienes públicos que llevó a una
disminución del nbi sino el reparto del botín en contratos y otras prácticas de captura de
rentas del Estado.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 309

En un artículo sobre la miseria en Colombia, Robinson (2016) asegura que la democracia


colombiana creó instituciones económicas extractivas y pobreza aduciendo a la
presencia de un Estado patrimonialista que actúo bajo prácticas como la compra de
votos, el fraude, la violencia y el clientelismo para hacerse al poder. Robinson considera
al Estado colombiano como débil e ineficiente, una conducta afín a la administración
patrimonial que se instaló en el país tanto en el centro como en la periferia pero que
especialmente en esta última ha tenido la oportunidad de prosperar.

Allí las instituciones creadas bajo el amparo de una democracia del voto no sólo capturan
los recursos públicos sino además se instalan para mantener el poder entre sus
miembros y heredarlos de generación en generación.

Este análisis es coherente con el trabajo de Rodríguez (2010) quien en su libro


demuestra la existencia de familias políticas como administradoras de las instituciones
democráticas creadas en el Meta pero falla cuando afirma que el Estado en las zonas
periféricas como los llanos es débil y ausente.

Más que ausente y débil el Estado en los llanos ha sido efectivo en su labor de capturar
rentas para beneficio de particulares que llegan a la administración pública bajo las
prácticas descritas por Robinson (2016) y de grupos armados y ejércitos privados que se
hicieron al control de tierras en municipios como Tame, Fortul, Paz de Ariporo,
Monterrey, Puerto López, Puerto Gaitán, San Martín, La Primavera y Cumaribo. Para
lograr este beneficio su tamaño aumentó al punto que en municipios como Carreño
existen más de 30 entidades públicas y en general en casi todos los municipios y
ciudades de los llanos su peso en cuanto a gasto público y presencia es mayor que la del
sector privado.

Sin embargo la metodología también contribuyó al mejoramiento en la calidad de vida de


los habitantes de los llaneros al estar diseñada bajo la idea de que los pobres son
aquellos que tienen carencias físicas que invitan a una clara intervención del Estado en
su solución, como efectivamente ocurrió en los llanos cuyos habitantes se vieron
beneficiados por la inversión pública pero muy especial por los recursos de regalías entre
1986 y 2012.
310 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Como el cálculo del indicador nbi resulta de encuestas de hogares, el enorme gasto
público que se dio con regalías en Arauca, Casanare y Meta pero en especial por
mandato de la Constitución de 1991 causó una percepción entre los beneficiarios de los
programas de vivienda de interés social y entre la población en general de los llanos que
efectivamente se beneficiaron de la cobertura en servicios públicos que antes de 1985 no
tenían o eran deficientes y en el acceso educativo.

También se beneficiaron de los programas sociales que han llevado a una reducción
significativa tanto de la mortalidad como de la natalidad que entre otras cosas ha
disminuido en toda Colombia.

Pero como las personas no comen cemento, los bienes públicos son indivisibles y una
fuente importante de la pobreza se encuentra en la falta de ingresos monetarios que
permita a las personas adquirir los bienes y servicios que produce y vende el mercado, el
DANE reemplazó la metodología nbi por la de línea de pobreza y posteriormente asumió
el criterio multidimensional de la misma, aunque siguió utilizando el nbi para sus cuentas
demográficas hasta el año 2012 a partir de los resultados del censo de población de
2005.

Si se siguiera utilizando la metodología nbi y dado el alto nivel de gasto público en


Colombia que llegó a niveles superiores al 20% del producto interno bruto, con toda
seguridad se esperaría un nivel de pobreza similar al de los países desarrollados, sin
embargo una de las dimensiones estaba delatando la debilidad en la metodología
relacionada con la dependencia económica.

En efecto, si bien los gobiernos locales incorporaron en sus planes y presupuestos la


provisión de bienes públicos que efectivamente fueron entregados a la población con lo
que llegó a una reducción del nbi, la falta de oportunidades laborales, la presencia de
empleos de baja remuneración y la pérdida de capacidad adquisitiva debida a una alta
inflación causó un problema de bajos ingresos entre los jefes de hogar, trabajadores y la
población de estratos bajos.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 311

Esto demostró que la sola dotación de bienes públicos sin resolver el problema de
generación de ingreso y sobre todo de empleo permanente y productivo se presentaba
como el principal obstáculo para superar la pobreza y creó la correlación inversa entre
empleo y pobreza. El problema no era la provisión de bienes públicos labor que muy
juiciosamente han hecho los gobiernos tanto nacionales como locales durante la segunda
parte del siglo 20 sino la baja absorción de los sectores reales y de la economía petrolera
sobre la gran cantidad de mano de obra que migró a los llanos en busca de su Dorado.

De allí que para resolver el problema de la pobreza en los llanos primero era necesario
que la economía generara empleo productivo capaz de vincular a los trabajadores al
sistema de seguridad social, que sea permanente, con un alto nivel de ingresos,
equitativo, vinculado al sistema educativo y a un mercado laboral que escape de la
dependencia del gasto público que entre otras cosas nunca ha estado asociado al sector
productivo; pero como se expone más adelante, el empleo que se creó en los llanos no
cumplió con tales condiciones.

Pero las cifras oficiales no muestran interés en esta cuestión pues al igual que las de la
pobreza, las del mercado laboral obedecen a conceptos, categorías y metodologías
creadas para entregar resultados de la gestión de los gobiernos. Por ejemplo, la medición
del empleo se toma a partir de una encuesta que considera que si una persona ha
trabajado una hora en las últimas cuatro semanas es considerada empleada.

Respecto a los datos del mercado laboral de los llanos el DANE sólo ha incluido al Meta
desde el 2001 por tanto se hace imposible afirmar algo respecto a Arauca, Casanare y
Vichada; para cubrir este vacío la entidad levantó desde 2012 información de las
capitales de la Orinoquia y la Amazonia donde se incluye a Arauca, Yopal y Carreño. Aun
así los datos muestran resultados satisfactorios en materia de generación de empleo
pero estas no pueden utilizarse para interpretar que existe empleo productivo ni pleno
empleo.
312 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Figura 4-1: Meta: Evolución del mercado laboral 2001 - 2018

70

60

50

40

30

20

10

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Tasa ocupación Tasa desempleo Tasa subempleo

Fuente: DANE. A partir de 201l se toma la tasa de subempleo subjetivo.

Tabla 4-5: Llanos: Mercado laboral Arauca, Carreño y Yopal 2012 – 2018 (áreas de cabecera)

Año Arauca Carreño Yopal


to td ts to td ts to td ts
2012 54,6 14,4 23,2 48,2 15,7 23,4 55,8 10 12,1
2013 51,1 14,9 11,9 55,4 12,6 32,5 65,3 8,4 23,5
2014 53,2 12,2 4,4 59,3 10,2 34,1 66,3 6,7 8,5
2015 53,1 12,1 3,1 60,1 11,1 32,5 66,8 7,5 6,7
2016 52,2 15,8 4,4 54,0 18,5 33,7 63,7 10,8 11
2017 49,1 23,4 15,4 54,7 19,0 33,6 64,5 10,4 9,7
2018 48,1 24,9 22,2 51,0 20,9 24,7 63,7 10,6 14,1
Fuente: Dane. Leyenda: tasa de ocupación (to), tasa de desempleo (td) y tasa de subempleo (ts)

Aun así la tasa de ocupación en las capitales de los cuatro departamentos sigue siendo
baja respecto a la población económicamente activa que desde 2001 se ha incrementado
y más aún respecto a la población en edad de trabajar que también se incrementó en
una región que tiene altas tasas de crecimiento poblacional. Es una tasa que se ha
mantenido casi constante mientras que cada año se incrementa el número de personas
que ingresan al mercado laboral.

De otro lado Villavicencio cuyos datos son la base de la información para el Meta, tiene
una tasa de ocupación promedio de 55,66% mientras que en Arauca, Carreño y Yopal es
de 51,62%, 54,67% y 63,72% respectivamente pero estos promedios no dan cuenta ni de
la calidad ni la duración real del empleo, información que puede ser explicada por el
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 313

subempleo y sólo obedecen al dato capturado en el momento de la encuesta. De la


misma forma la tasa de desempleo se mantiene en dos dígitos en las cuatro ciudades y
el nivel del subempleo que es distinto a la informalidad, sigue siendo el mismo excepto
en Villavicencio.

Por ramas de actividad en los llanos predomina el comercio, el transporte y los servicios
que absorben el 78,47% del total del empleo en Carreño, el 77,34% en Yopal, el 77,82%
en Arauca y el 79,34% en Villavicencio entre 2012 y 2018 mientras que los sectores
reales (agropecuario, industria, minería y construcción) y el suministro de gas y
electricidad cubren el resto de la población económicamente activa en cada ciudad.

Tabla 4-6: Yopal: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018

Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1 1 1 1 1 2 2
Explotación de minas y canteras 1 1 1 1 1 1 1
Industria manufacturera 3 4 4 4 4 4 5
Suministro de electricidad, gas y agua 0 1 1 1 1 1 1
Construcción 7 7 8 8 7 6 5
Comercio, hoteles y restaurantes 17 20 23 22 23 25 25
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 5 5 5 5 5 5 5
Intermediación financiera 0 1 1 1 1 1 1
Actividades inmobiliarias, empresariales y de
alquiler 4 5 4 5 5 6 6
Servicios comunales, sociales y personales 11 14 14 16 15 15 16
Total Yopal 49 59 62 64 63 66 67
Fuente: Gran encuesta integrada de hogares, Dane.

Tabla 4-7: Arauca: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018

Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1 1 1 1 1 1 2
Explotación de minas y canteras 0 0 0 1 1 1 0
Industria manufacturera 1 1 1 1 1 1 1
Suministro de electricidad, gas y agua 0 0 0 0 0 0 0
Construcción 3 3 3 3 3 2 2
Comercio, hoteles y restaurantes 10 9 10 10 10 10 10
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 3 2 2 2 2 2 2
Intermediación financiera 0 0 0 0 0 0 0’
Actividades inmobiliarias, empresariales y de
alquiler 2 2 2 2 2 2 2
Servicios comunales, sociales y personales 8 8 9 9 9 9 9
Total Arauca 28 26 28 29 29 28 28
Fuente: Gran encuesta integrada de hogares, Dane.
314 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 4-8: Carreño: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018

Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1 1 0 0 1 1 1
Explotación de minas y canteras 0 0 0 0 0 0 0
Industria manufacturera 0 0 0 1 0 0 0
Suministro de electricidad, gas y agua 0 0 0 0 0 0 0
Construcción 1 0 1 1 0 0 0
Comercio, hoteles y restaurantes 1 2 2 2 2 2 2
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 0 0 0 0 0 0 0
Intermediación financiera 0 0 0 0 0 0 0
Actividades inmobiliarias, empresariales y de
alquiler 0 0 0 0 0 0 0
Servicios comunales, sociales y personales 2 2 2 2 2 2 2
Total Carreño 4 5 5 6 5 5 5
Fuente: Gran encuesta integrada de hogares, Dane.

Tabla 4-9: Villavicencio: Ocupados por rama de actividad 2012 – 2018

Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 4 2 3 3 3 3 4
Explotación de minas y canteras 1 1 3 1 1 1 1
Industria manufacturera 17 15 15 16 15 20 18
Suministro de electricidad, gas y agua 2 2 2 1 2 1 1
Construcción 21 22 20 19 16 20 21
Comercio, hoteles y restaurantes 79 74 80 89 87 85 89
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 18 19 23 21 22 18 22
Intermediación financiera 2 2 3 3 3 4 3
Actividades inmobiliarias, empresariales y de
alquiler 17 17 20 19 22 20 24
Servicios comunales, sociales y personales 43 43 45 53 44 55 52
Total Villavicencio 204 197 214 225 215 227 235
Fuente: Gran encuesta integrada de hogares, Dane.

En el año 2012 el DANE contrató un grupo de expertos para introducir la metodología de


la línea de pobreza que diera cuenta de las cifras sobre pobreza de una forma más
acertada y llevar a cabo el respectivo empalme de los datos. Este grupo advirtió que para
medir la pobreza monetaria se requieren dos insumos: el valor de la línea de pobreza y el
ingreso per cápita (DANE 2012). El supuesto principal que se tiene en cuenta en la
medición es que los hogares obtienen sus ingresos de una relación laboral pero no se
mira su calidad, permanencia y vínculo a seguridad social entre otros aspectos.

A diferencia de la metodología nbi que se basa en la encuesta de hogares indagando de


forma directa sobre las carencias físicas elementales de una persona, la línea de
pobreza se basa en el nivel de ingresos y gastos lo que la hace indirecta y se basa en la
encuesta que sobre ambas variables se viene aplicando en Colombia desde 1994 y que
en el 2006 recogió información sobre el monto y la distribución de los gatos del hogar y el
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 315

monto de las distintas fuentes de sus ingresos. Así las cosas se espera que la
información recolectada cumpla con la regla de Engel y que los montos proporcionados
por los hogares sean razonables al compararlos con otras fuentes.

En síntesis la metodología consiste en calcular un nivel de gasto mensual de


subsistencia en alimentos por debajo del cual se considera pobre a un hogar o persona.
El monto mínimo calculado por el DANE fue de $710.248 en la zona urbana y $424.336
en la zona rural para un hogar conformado por cuatro personas esto quiere decir que la
persona que habita en la zona urbana y recibe un ingreso igual o menor a $177.562 es
considerado pobre y si recibe uno igual o menor a $106.084 y vive en el campo es
contado como pobre. La proporción o porcentaje de pobres se le conoce como incidencia
de la pobreza.

Para la pobreza extrema o miseria los valores son $295.936 en la zona urbana y
$243.872 en la rural para un hogar conformado por cuatro personas de modo que la línea
de pobreza extrema per cápita en la primera zona es de $73.984 y en la segunda de
$60.968. La proporción o porcentaje de pobres extremos se le conoce como incidencia
de la pobreza extrema. Valga comentar que todos estos valores se actualizan con base
en la inflación de los precios.

Como la ley de Engel afirma que entre menor sea el ingreso de una persona, mayor será
el gasto en bienes básicos como alimentos, entonces se concluye que para la entidad
gubernamental un incremento en el ingreso de las personas por encima del monto
mínimo los empuja a gastar en bienes diferentes a alimentos superando así la pobreza.

Infortunadamente el DANE no calculó la pobreza monetaria para Arauca, Casanare y


Vichada, sólo el Meta presenta cifras con la nueva metodología:
316 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Figura 4-2: Meta: incidencia de la pobreza 2002 – 2018


60

50

40

30

20

10

0
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Meta Nacional

Fuente: Dane

Figura 4-3: Meta: incidencia de la pobreza extrema 2002 – 2018


20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Meta Nacional

Fuente: Dane

Los resultados mostrados nuevamente dan cuenta de una reducción tanto en la pobreza
como en la miseria con la nueva metodología y se asume que esta tendencia también
ocurre en el resto de departamentos.

A fin de incluir a todos los departamentos el DANE adaptó para Colombia una tercera
metodología conocida como pobreza multidimensional que mide la incidencia o
proporción de hogares que presentan carencias en materia de educación, condiciones de
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 317

la niñez y la juventud, trabajo, salud, vivienda y servicios públicos. A diferencia de las


otras dos ésta metodología se basa en los datos que toma la encuesta de calidad de vida
pero al igual que aquellas los que definen cuáles son las carencias y los bienes básicos
que caracterizan a los pobres son los expertos contratados por el DANE y sus
funcionarios, de ahí que sean muy arbitrarias. No obstante han resultado muy
convenientes para que los distintos gobiernos colombianos presenten resultados en
materia de desarrollo.

En un documento reciente (julio de 2019) el DANE mostró los resultados de la pobreza


multidimensional que dejan en una posición preocupante a Vichada y Arauca con una
incidencia de 55 y 31,8 respectivamente por encima de tasa nacional mientras que
Casanare y Meta muestran avances satisfactorios con incidencias de 19,1 y 15,6
respectivamente (Anexo 23).

A pesar de los resultados para Vichada en materia de nbi y pobreza multidimensional en


Arauca, Casanare y Meta se observa una reducción de la pobreza. Pero ¿hasta dónde
las cifras reflejan la realidad? ¿Es un resultado de la explotación y el comercio de las
materias primas que históricamente han dinamizado la economía de los llanos? O más
bien ¿obedecen a los esfuerzos de las políticas nacionales?

Una última aproximación a las posibles respuestas lleva a plantear que el fenómeno de la
pobreza es más complejo y no puede analizarse sólo con las cifras oficiales. Por ejemplo,
el aumento en el número de inscritos en el registro de beneficiarios de los subsidios
SISBEN, la gran cantidad de personas que solicitan un subsidio del gobierno y el alto
número de desplazados de la guerra interna entran a pesar en la explicación de su
incremento.

Con relación a esta última cuestión los llanos representan una de las regiones con
mayor número de desplazados en Colombia desde antes de 1985 y hoy esta población
que se mimetizó en barrios populares como el popular en Arauca, las delicias en Yopal,
la Reliquia y la Nohora en Villavicencio y el centro de Carreño realizando actividades
económicas informales y de baja remuneración, contribuyen a las cifras de pobres.
318 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Tabla 4-10: Llanos orientales: Población desplazada 1985 – 2018

Años Arauca Casanare Meta Vichada


Expulsados Recibidos Expulsados Recibidos Expulsados Recibidos Expulsados Recibidos
1985 527 230 93 109 362 279 13
1986 412 241 305 179 580 423 58 25
1987 425 326 448 378 868 541 22 7
1988 335 189 339 290 1.087 707 16 3
1989 394 251 394 241 862 643 43 13
1990 435 318 425 390 1.087 782 50 30
1991 588 298 527 432 1.080 774 69 14
1992 481 523 548 504 1.300 978 86 13
1993 562 432 656 578 920 755 89 18
1994 576 474 617 564 1.052 845 130 27
1995 707 452 665 598 1.330 1.235 148 27
1996 766 384 675 685 1.516 1.292 84 31
1997 917 613 1.028 1.025 3.808 2.677 183 65
1998 1.823 1.249 1.794 1.120 7.236 6.952 345 98
1999 2.052 1.624 1.997 1.579 8.134 6.393 356 181
2000 2.437 1.559 3.735 2.717 11.680 12.581 775 469
2001 2.964 1.846 6.064 4.631 10.614 10.692 946 295
2002 9.622 6.293 6.180 5.049 21.306 19.693 1.272 571
2003 8.626 4.632 5.931 5.327 14.961 14.522 651 397
2004 9.721 6.225 8.423 6.422 14.697 15.411 1.221 547
2005 8.171 5.446 4.172 3.838 24.225 23.429 1.667 617
2006 13.707 8.929 2.253 2.968 24.934 21.035 2.528 983
2007 16.472 11.473 2.177 2.788 19.374 18.591 3.916 1.056
2008 14.395 10.479 1.638 2.285 16.473 18.718 3.933 636
2009 7.490 5.595 1.175 2.162 9.170 11.085 1.280 393
2010 5.908 4.350 683 1.622 6.161 7.684 886 257
2011 3.457 2.590 532 1.237 4.725 6.476 694 191
2012 3.618 2.486 839 1.501 5.219 7.468 620 178
2013 3.059 2.215 942 1.495 5.091 6.237 613 131
2014 3.099 2.292 1.137 1.353 4.789 5.340 601 206
2015 2.752 1.655 541 828 3.784 3.402 471 152
2016 2.032 1.092 596 704 2.086 2.058 324 92
2017 1.668 626 426 490 1.652 1.640 333 108
2018 2.273 1.031 363 414 1.259 1.416 319 67
Total 132.471 88.418 58.318 56.503 233.422 232.754 24.742 7.898
Fuente: Unidad de Víctimas.

Por si fuera poco desde el año 2016 miles de venezolanos se han lanzado a las calles de
Arauca, Yopal, Villavicencio y Carreño para solicitar ayuda monetaria con lo que la cifra
de pobres y desempleados aumentó ya que esta población queda incorporada en los
programas de asistencia de los gobiernos y en la dinámica social como trabajadores
informales.

Han sido precisamente los desplazados que ahora junto a los migrantes venezolanos se
juntan con la población pobre presente en los municipios de los cuatro departamentos
para solicitar subsidios y beneficiarse de los programas sociales de las entidades
nacionales, las gobernaciones y alcaldías que actuando de forma independiente crean la
triplicidad del gasto.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 319

Y con respecto a la población registrada en el SISBEN se puede afirmar con datos


oficiales que el número de afiliados en el régimen subsidiado para los recursos de salud
en los siete municipios de Arauca es de 222.603 personas esto es el 86,89% de la
población total, en los 19 municipios de Casanare es de 251.943 que representa el
67,13% de la población, en todos los municipios del Meta es de 569.448 que representa
el 58,12% de la población y en los cuatro municipios de Vichada este número es de
80.544 personas esto es el 109% del total (Adres, 2018)

El hecho es que cada vez menos la agricultura, la ganadería y el petróleo tienen peso en
la generación de empleo y por tanto en la generación de ingreso para los habitantes de
los llanos que ahora acuden a labores del sector terciario donde priman las bajas
remuneraciones y productividades y por tanto la reducción en las cifras de desempleo y
pobreza debe buscarse como ya se sugirió atrás en el buen desempeño del gasto público
del cual dependen Arauca, Casanare, Meta y Vichada así como del crecimiento
poblacional y urbano que han creado una fuerte demanda de bienes y servicios
vinculados al sector primario que alimentan la creación de puestos de trabajo formales e
informales.

4.2 El estado crítico de la infraestructura vial y la


dependencia con Bogotá
La construcción de carreteras, aeropuertos y puertos fluviales desde 1936 a la fecha han
sido vitales para el funcionamiento de la economía de Arauca, Casanare, Meta y
Vichada. Sin embargo la infraestructura vial es sin duda el principal referente para ver el
alcance de la explotación y el comercio de materias primas en los llanos, comprender la
expansión del mercado regional y su vinculación al gran mercado ofrecido por Bogotá,
aunque sólo el Meta y Casanare tienen cada uno una vía principal que conduce hacia
esta ciudad, ambas son el referente para la conexión de los llanos con la capital del país.

Sólo a partir de 1936 es que se inicia lentamente la construcción y pavimentación vial en


estos cuatro departamentos pero sin duda alguna desde la década de los años cincuenta
del siglo 20 se inicia un proceso dirigido hacia la integración municipal y regional
principalmente con recursos de entidades nacionales y desde 1985 con las regalías
petroleras.
320 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Vichada es el departamento con mayor atraso vial de los llanos orientales y su principal
vía de acceso terrestre no se encuentra aún pavimentada desde su inicio en el municipio
de Carreño hasta su llegada a Puerto Gaitán en el departamento de Meta siguiendo el
margen del rio Meta; la carretera en Puerto Gaitán conecta con el municipio vecino de
Santa Rosalía por el sector de San Pedro de Arimena en el límite entre Meta y Vichada;
este segundo municipio tiene aeropuerto nacional y muelle fluvial para superar las
dificultades que se presentan en épocas de invierno cuando la carretera es impenetrable.

De Santa Rosalía sigue un carreteable que recorre el mismo trayecto del rio Meta,
principal forma de acceso a Carreño y al entrar al sector de El Porvenir se encuentra
semipavimentada hasta la capital de Vichada que si cuenta con vías pavimentadas en el
centro. Pero antes de entrar a Carreño la vía toma la ruta hacia el sector de Casuarito, un
puerto fluvial donde termina el carreteable.

Los trabajos de pavimentación en Vichada sólo se han realizado en la parte céntrica de


Carreño y se extendieron por la salida hacia La Dagua y Causarito, por toda la vía que
pasa por el aeropuerto nacional German Olano, nombre que correspondió a un capitán
de la fuerza aérea colombiana que prestó sus servicios en el conflicto limítrofe con Perú
en 1932 y no al político que fue condenado y destituido por corrupción en el caso llamado
el “carrusel” de la contratación el gobierno de Bogotá del alcalde Samuel Moreno. En el
2018 fue terminado un terraplén que conecta a Carreño con Casuarito.

Por tratarse de un departamento bañado por numerosos ríos, no es posible ninguna otra
ruta terrestre sin que medie una gran inversión que no puede hacer Vichada por tratarse
de un departamento de sexta categoría y dependiente totalmente de los recursos de la
Nación. De allí que las principales rutas comerciales sean la aérea y la fluvial por el río
Meta de donde traen los materiales de construcción, carros, motos y mercancías para el
comercio en Carreño.

Sin embargo hay otros dos carreteables en Vichada: uno que se desprende del mismo
camino que parte de Puerto Gaitán y se desvía por el sector de El Silencio, pasa por el
sector de El Percal donde se divide en dos rutas, una hacia el norte siguiendo la
trayectoria de los ríos Tomo y Elvira y que llega hasta el sector de la isla Marival y una
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 321

hacia el sur que pasa por el cuarto municipio llamado Cumaribo y termina en el sector de
Santa Rita que al tener un puerto fluvial puede conectarse con el poblado de Puerto
Nariño en el rio Orinoco por el sector de Venezuela.

El otro carreteable parte del sector Algarrobo en Vichada para tomar el trayecto hacia los
poblados de Campo Alegre y el municipio de Puerto Gaitán en el Meta. El resto del
territorio Departamental se encuentra comunicado por los distintos ríos que son utilizados
por los indígenas en las épocas secas para su paso a pie.

Así las cosas, el mito del camino de Dios que relatan los pueblos indígenas sobre una
supuesta construcción de un tren que busca la ruta hacia el municipio de San Martín, y
que parte de sus rieles fueron hallados en Carreño, es sólo cuestión de tradición oral.
Estos rieles son los mismos que se utilizaron en un tren que llegó hasta el salto del
Tequendama en Bogotá y fueron traídos a Villavicencio y posteriormente a Carreño una
vez se liquidó el mencionado tren en 1943 para el alumbrado público. Algunos de estos
rieles aun sostienen los cables del alumbrado público en Cáqueza.

En síntesis para poder viajar a algún municipio de Vichada el medio más indicado y de
mayor uso es el avión y son la Estatal Satena y la privada Aerosucre las únicas
empresas que tiene ruta hacia Carreño pues para los otros municipios los pobladores se
desplazan a través de avionetas.

Arauca no se queda atrás en cuanto a la poca construcción vial, no obstante sus vías se
encuentran hoy en mejores condiciones que las de Vichada, acercándola casi ocho horas
a Villavicencio y casi otras ocho a Bogotá siguiendo la ruta hacia Yopal. Sin embargo, su
principal referente vial es el paso hacia Venezuela dada la dinámica comercial y
fronteriza que hoy (2018) se encuentra cerrado.

De su capital Arauca sale un carreteable que llega al sector de Puerto Colombia que es
otro paso fronterizo con el vecino país. La vía pavimentada recientemente parte de
Arauca y se desplaza hacia Arauquita y sigue hacia Saravena para cruzar el
departamento de Santander en el sector hacia Cubará. Otro tramo parte desde Arauca
para llegar hacia Tame pasando por los poblados de Puerto López y La Palestina, luego
sigue la antigua ruta ganadera hasta Hato Corozal en el departamento de Casanare.
322 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

También desde Arauca sale un carreteable que se dirige hacia el sur y que cruza casi
todo el departamento de norte a sureste hasta llegar a Cravo norte en los límites con
Casanare. Por último desde Tame parte un carreteable que pasa por Puerto Rondón
para terminar en Cravo Norte. De modo que las mejores vías las tiene la capital de
Arauca donde se ha centrado toda la construcción de carreteras y la vía hacia Tame que
tiene ya algunos sectores deteriorados. Esta vía es la misma que conduce a Yopal y que
fue pavimentada con recursos de regalías y que ya presenta deterioros cuando sale de
Arauca.

Como puede observarse la infraestructura vial que en 2010 se componía de 273


kilómetros pavimentados y otros 682 sin pavimentar, se comunica al norte con Santander
buscando la salida hacia Cúcuta y al oeste con Boyacá por la ruta de Tame que también
conecta con Casanare, pero no hay una dirección que apunte hacia Bogotá y más bien
los proyectos económicos prosperan en dirección hacia Venezuela.

De otro lado, sólo la vía entre Tame y Arauca es la que presenta un mejor pavimento
mientras que las otras vías departamentales son prácticamente caminos pavimentados
de dos carriles y trochas que dificultan la movilidad y atrasan el crecimiento, a pesar de
la enorme cantidad de recursos que por concepto de regalías ha recibido el
Departamento desde 1985.

Desde ese año ha sido la alcaldía de Arauca que con el apoyo de los desaparecidos
DAINCO y el Corpes Orinoquia comenzó una labor de pavimentación de las calles de la
capital, dado que se empezó a registrar una dinámica de crecimiento que llevó a
urbanizar en menos de 30 años al municipio de Arauca y aún los planes de desarrollo
incluyen grandes recursos para la pavimentación de calles y carreteras sin que esto se
refleje en un mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

En similar situación se encuentra Casanare que con una extensión de 5.620, 7 kilómetros
en vías, 351 pertenecen a la Nación, 2.342,5 son vías secundarias a cargo del
Departamento y 2.927,2 son terciarias a cargo de los distintos municipios pero sólo el
65% de las vías primarias se encuentra pavimentado, algo más de 228 kilómetros. Luego
no se entiende que se hace con los recursos por regalías que son los que se han
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 323

utilizado para pavimentación. La principal vía pavimentada une a la capital Yopal con el
norte y el sur del Departamento; por el norte se une con los municipios de Pore, Paz de
Ariporo hasta llegar a Hato Corozal sector que no está pavimentado completamente.

Desde Paz de Ariporo hay un carreteable hacia el oriente que une con el sector de
Puerto Colombia y sigue por el departamento de Arauca hacia Cravo Norte. Por Yopal
también parte una carretera pavimentada hasta los municipios de San Luis de Palenque
y Trinidad, por el cual puede comunicarse hacia Pore o hacia el mismo carreteable que
llega a Puerto Colombia. Desde Trinidad hay un carreteable hacia el sureste que llega en
malas condiciones a Orocué en límites con el departamento del Meta.

Por último, desde Yopal existe una vía nacional que comunica con Aguazul para tomar o
bien el camino hacia Boyacá por Pajarito (Boyacá), Recetor y Chámeza o bien hacia el
suroeste buscando atravesar Aguazul, Monterrey y Villanueva para llegar a Villavicencio
por Cumaral y Restrepo. Prácticamente el mejoramiento vial se centró en los municipios
del piedemonte casanareño que une a Villavicencio con Tame. La ruta hacia Boyacá por
el sector del municipio de Pajarito presenta cierres en invierno y aun se divisan los
puentes abandonados construidos con recursos nacionales y que presentan grietas y
levantamientos que los hacen inútiles.

El camino Aguazul – Maní era hasta el 2018 una trocha pues fue convertido en carretera
con recursos de regalías pero el resto de caminos hacia el oriente del Departamento
siguen siendo trochas y por eso es más eficiente el uso de las avionetas o la ruta fluvial
para atravesar Casanare buscando Venezuela. Esto quiere decir que para buscar el
camino hacia Bogotá debe necesariamente pasarse por Villavicencio o por Tunja con lo
cual se hace el trayecto más largo y costoso y para llegar a Tunja es obligado pasar por
Sogamoso.

Finalmente el departamento del Meta es el que cuenta con una mejor infraestructura vial,
con la ventaja de que se comunica directamente con Bogotá desde Villavicencio a través
de una carretera que ha sido construida por partes desde la segunda década del siglo 19
hasta el día de hoy (Velandia, s.f.). Esta carretera sigue el camino de importantes ríos
que atraviesan el trayecto Chipaque-Cáqueza-Quetame-Guayabetal-Villavicencio y
prosigue como carretera nacional cruzando los municipios de Acacías, Guamal, San
324 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Martín, Granada, Fuentedeoro, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Concordia hasta
comunicarse con San José del Guaviare.

Desde Villavicencio también existe una carretera nacional que comunica a Villavicencio
con los municipios de Puerto López, Cabuyaro y Puerto Gaitán buscando la trocha hacia
Vichada. Y desde Granada existen dos caminos: uno que comunica los municipios de
Mesetas, Lejanías, San Juan de Arama y Vista Hermosa y otro que llega hasta Uribe. Sin
embargo ninguno de estos municipios tiene vías rurales pavimentadas y en algunos
tramos urbanos su condición es lamentable.

Ha sido gracias a los recursos por regalías y de la Nación que todos los 29 municipios
que componen el Meta han mejorado su infraestructura vial pero es sin duda la carretera
Villavicencio – Bogotá el mayor proyecto vial de todos los tiempos que ha mejorado el
crecimiento del Departamento a través de la mejor movilidad y comunicación al punto que
los tiempos del trayecto desde la capital de Colombia a la del Meta ha bajado
considerablemente, pues en la década de los años 60s el trayecto que atravesaba por
Cáqueza duraba entre seis y siete horas cuando no era interrumpido por un derrumbe,
como el ocurrido en el año 1974 que dejó más de una centena de muertos (Rausch,
2011) y que ahora con el proyecto de la doble calzada dura tan sólo una hora y media
siempre y cuando no ocurran derrumbes ni accidentes.

No obstante este proyecto que en realidad es doble calzada en ciertos tramos de la


carretera lleva más de 20 años con dificultades que han atrasado su entrega para
mejorar la movilidad de los llanos orientales hacia Bogotá.

Desde los primeros meses de 2019 las fuertes lluvias precipitaron el cierre de la vía en el
sector conocido como Guayabetal donde una gran montaña se ha venido erosionando
por el efecto de las explosiones que la empresa Coviandes responsable del proyecto
utiliza para la construcción de los túneles ubicados en ese sector y en junio un enorme
alud de tierra no sólo tapó un tramo de la vía sino que además destruyó los puentes que
comunican con el segundo peaje incomunicando por completo a todos los llanos
orientales.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 325

Las alternativas para dicha emergencia han sido dos pasos históricos: el primero parte de
Villavicencio hasta Barranca de Upía y de allí tomar San Luis de Gaceno – Guateque y
represa del Sisga – Tocancipá para llegar a Bogotá, trayecto que se encuentra en malas
condiciones y que puede llegar a durar 10 horas de recorrido; y el que parte de
Villavicencio o Yopal para tomar por Aguazul y seguir hacia Sogamoso por Pajarito
donde se presentan derrumbes para cruzar por Paipa y Chocontá y llegar a Bogotá,
trayecto que puede llegar a durar 12 horas.

En conclusión, desde 1936 cuando se termina de construir la carretera Bogotá -


Villavicencio los gobiernos nacionales iniciaron la inversión en distintas vías municipales
en los llanos orientales; desde 1936 a 1939 distintas voces del gobierno nacional
insistirán en dirigir la atención del crecimiento nacional hacia los llanos orientales y la
construcción de vías será la estrategia principal de este crecimiento que siguió entre
1950 y 1970.

Entre 1975 y 1991 DAINCO con recursos de impuestos nacionales principalmente se


encargó de los proyectos viales de Arauca, Casanare y Vichada con lo que se impulsó la
migración de población del interior del país que fue crucial para el crecimiento
económico de estas tres entidades territoriales; el CORPES Orinoquia con recursos de
regalías prosiguió la labor de comunicar mediante vías, caminos y puentes la región de
los llanos orientales.

Desde entonces las vías han sido uno de los principales rubros de gasto de los recursos
que por regalías reciben los cuatro departamentos; sin embargo como se comentó atrás
no se tiene aún un eficiente sistema vial que permita la plena comunicación de las zonas
rurales con las urbanas y en materia de vías nacionales sólo la marginal de la selva y la
troncal de los llanos son las dos principales carreteras con que cuenta la región para la
consolidación de su mercado pero que deben pasar por Bogotá para su conexión al
mercado nacional.
326 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

4.3 El problema ambiental y el ordenamiento territorial


La explotación y comercio de materias primas no sólo ha incidido en el crecimiento de los
municipios de los llanos y por tanto en el ordenamiento territorial sino también ha
generado problemas de destrucción y contaminación ambiental que junto a la pobreza y
el desempleo constituyen obstáculos para el actual desarrollo de los llanos.

Como se expone a continuación a pesar de la riqueza generada no se han podido


resolver los problemas ambientales vinculados al ordenamiento territorial en especial la
falta de provisión de agua potable, alcantarillado y aseo, y la destrucción de recursos
naturales aspectos centrales en la gestión del desarrollo local. A continuación se expone
este problema de forma comparativa en la región.

En primer lugar, en Arauca los problemas ambientales se asociaron en primer lugar a la


progresiva expansión urbana de la segunda mitad del siglo 20 y particularmente a la
contaminación de los ríos Arauca y Tame a donde llegan las aguas negras, a las
deficiencias en el servicio de aseo que se presta en sus municipios y la explotación
petrolera de los años 80s pero sólo hasta 1986 el tema ambiental se incorpora a la
gestión pública de la otrora intendencia con el primer ejercicio de planeación que lleva a
cabo el intendente José Félix Martínez con el apoyo del Corpes Orinoquia; a partir de allí
la ex Intendencia vinculó el medio ambiente con la salud y la producción agropecuaria de
modo que los siguientes ejercicios de planeación juntan estos tres aspectos en sus
programas y proyectos.

Desde 1994 el tema ambiental aparece en los planes de desarrollo del Departamento
gracias a los programas ambientales del gobierno nacional que entre 1994 – 1998 llevó a
cabo la propuesta desarrollo humano sostenible y entre 1998 – 2002 el proyecto colectivo
ambiental; hoy existe una Secretaría Departamental de desarrollo agropecuario y
sostenible.

En el año 2008 se elabora para la ciudad de Arauca una agenda ambiental que indica la
necesidad proteger el rio Arauca que abastece de agua el acueducto y propone
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 327

elementos de urbanización sostenible. Esta agenda fue extendida al resto de municipios


y se encomendó a Corporinoquia y a las distintas alcaldías su cumplimiento.

Con respecto a la prestación del acueducto y alcantarillado y a la recolección de basuras


asuntos centrales en la gestión ambiental del Departamento, sólo los municipios de
Arauca y Tame demuestran hoy capacidad operativa por lo que la Gobernación apoya a
los otros municipios. En estos dos municipios existe una empresa pública, la EMSERPA
EICE en Arauca creada en 1988 y la Empresa municipal de servicios públicos de Tame
creada en 1989 y que pasó a llamarse Caribabare en 1997.

En el caso particular de la capital de Arauca desde 1964 los servicios públicos los prestó
ACUANORTE una empresa de Santander hasta cuando en 1977 aparece
EMPOARAUCA entidad adscrita al Instituto de Fomento Municipal INSFOPAL que los
asume y posteriormente el Acuerdo municipal 026 de octubre de 1988 crea EMSERPA.

EMSERPA asumió el servicio de aseo público, matadero municipal (llamado El Rodeo),


la plaza de mercado, el cementerio y el paso de una canoa por el río Arauca. Este
mismo esquema lo asume Caribabare en Tame. Con la Ley 142 de 1994 ambas
empresas asumen los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo principalmente
aunque Caribabare también presta el alumbrado público.

Tanto las empresas públicas municipales como Corporinoquia que actúa como la
autoridad ambiental y la Gobernación de Arauca son las encargadas de la gestión
ambiental en el Departamento y conforman el sistema ambiental del cual se desprenden
las políticas y acciones en materia de medio ambiente para atender los problemas
derivados del mal manejo de los residuos sólidos, la baja calidad del agua para consumo
humano, las condiciones de los mataderos y plazas de mercado, y la contaminación de
los ríos y del suelo problemas ambientales que han caracterizado a Arauca desde 1986
hasta el presente sin que hayan sido efectivas las acciones tanto de la Administración
Departamental como del sector privado.

Hasta 1998 no se habían ejecutado los presupuestos para la gestión ambiental en


ningún municipio de Arauca (Contraloría, 2000).
328 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En el informe sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente 1999 – 2000 de la
Contraloría General se destaca que la región de la Orinoquia, donde se incluye a Arauca,
participó sólo con el 1% del gasto ambiental debilidad que ha sido subsanada por la
gobernación que ha venido ejecutando proyectos ambientales con recursos de regalías
desde 1986 aunque con un impacto bajo. En este informe Corporinoquia es considerada
de ingreso medio con un presupuesto de $5.259 millones los cuales incluyen también
recursos de regalías petroleras otorgados por el gobierno nacional.

En este informe se resaltan como políticas ambientales además de la inversión


ambiental, la agenda interministerial la cual no fue implementada en Arauca aunque
tampoco en Casanare, Meta y Vichada. Destaca también la existencia de ocho plantas
de tratamiento de aguas residuales en Arauca pero en realidad en el lapso del informe
sólo los municipios de Arauca y Tame contaban con infraestructura de canalización,
transporte, tratamiento y vertimiento final de estas aguas en el río Arauca y el caño
Gualabao respectivamente. A la fecha esta situación no ha cambiado mucho.

En relación a la producción de basuras el informe afirmó que sólo la ciudad de Arauca


produjo 315 toneladas a la semana de las cuales se recolectó el 95% es decir 300
toneladas; esta eficiencia se debió a la capacidad operativa de EMSERPA. Desde 1996
año en que se estimó el dato de recolección a la fecha (2018) se viene adelantando el
proyecto para la construcción del nuevo relleno sanitario que se ubicaría a 10 kilómetros
del área urbana. El proyecto se encuentra hoy en su fase de adecuación del terreno.

En relación al tema de espacio público, el informe indicó que la capital de Arauca invirtió
en 1998 $3.847 millones lo que representó el 32,40% de la inversión total cifra superior a
la registrada por ciudades como Bucaramanga, Tunja, Yopal y Carreño. No obstante este
avance, ningún municipio de Arauca había implementado hasta el año 2000 los
respectivos planes de ordenamiento territorial por lo que el tema del espacio público y el
uso del suelo eran hasta entonces de manejo de la Gobernación.

En el informe del estado de los recursos naturales y el medio ambiente de la Contraloría


General del año 2000 – 2001 se advierte sobre la debilidad en la gestión ambiental que
tuvo como principal causa los escasos recursos que se destinaron para ello; la
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 329

Contraloría mantuvo la clasificación de Corporinoquia como entidad de ingreso medio; sin


recursos ni capacidad operativa, serios problemas ambientales emergieron después
como la erosión, debida en Arauca a la explotación ganadera, la práctica de la quema y
por supuesto la explotación petrolera todo lo cual creó un conflicto en el uso del suelo.

El informe comentó que el principal programa de las Corporaciones autónomas se centró


en el recurso agua del cual se extrae una tasa retributiva que fue implementada por
Cormacarena, la otra corporación encargada del tema ambiental en los llanos orientales
en julio de 1999 y que aún no estaba implementada por Corporinoquia. De allí que para
2000 y 2001 no se tuvo recursos para la gestión ambiental. Para la Contraloría General:
“las corporaciones no tienen definidas estrategias y programas para garantizar el uso
eficiente del agua y el reuso de la misma dentro de las diferentes actividades
agroindustriales y domiciliaras” (Página 39).

En materia de biodiversidad el informe destaca que la gestión fue escasa y aislada. Sin
embargo en Arauca aun no existen proyectos como jardines botánicos, bancos de
germoplasma, estaciones de cría, laboratorios de investigación, etc aspectos donde se
pueden dirigir los grandes recursos de regalías petroleras. La inversión total de
Corporinoquia fue entre 2000 y 2001 de $612 millones de los cuales $79 millones se
destinaron al programa de agua, $11 millones a la calidad de vida urbana, $2 millones a
producción más limpia y $521 millones a otros; mientras que Cormacarena invirtió en
ese lapso $866 millones así: $488 millones para agua, $215 millones para bosques $80
millones para biodiversidad y $83 millones a otros sectores.

La Contraloría de Arauca al hacer la revisión de la gestión ambiental del Departamento


entre 2012 y 2014 encontró un nivel de ejecución cercano a cero aunque destacó el
cumplimiento en las metas relacionadas con capacitación, adquisición de predios, un
proyecto de cacao, reforestación (con una meta del 60% alcanzada), canalización,
dotación de equipos y construcción de muros de contención. Sin embargo cuatro
municipios que reciben recursos de regalías petroleras (Arauquita, Cravo Norte, Fortul y
Saravena) mostraron una ejecución presupuestal en gestión ambiental de
$5.170.041.941 en el mismo periodo que correspondió al 0,38% del presupuesto de
Arauca para esa vigencia.
330 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

De los $34.508 millones destinados para la gestión ambiental entre 2012 y 2014 sólo
nueve millones provinieron del sistema general de regalías por lo que se intuye que
Arauca atiende con sus propios recursos, incluidas sus regalías, los grandes problemas
ambientales que hoy sigue afrontando.

Por último en el estudio de Sarmiento Anzola (2015) se encuentra que uno de los
principales dolores de cabeza de la economía del petróleo en los departamentos
productores como Arauca es la destrucción ambiental. Para este autor el 33% del suelo
araucano presenta conflictos en su uso resultado en parte de una explotación que no
sólo afecta las zonas de producción sino también las de transporte.

La deforestación, la contaminación y la alteración del suelo son los principales problemas


de Arauca generados de la producción del crudo sin que esto se vea como un gran
problema para las autoridades ambientales que son permisivas con las empresas
petroleras y que ocultan estos problemas cada vez que la guerrilla del ELN dinamita el
oleoducto Caño limón – Coveñas.

Al igual que Arauca, en Casanare los problemas ambientales se asocian con el


crecimiento urbano, la contaminación de los ríos que bañan los municipios, las quemas
de áreas verdes para la agricultura comercial, los conflictos por el uso del suelo que
resulta de la ganadería y la explotación petrolera. La gestión ambiental la realizan las
empresas municipales que prestan los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, la
Gobernación que destina recursos de regalías para ello y la Corporación autónoma
regional de la Orinoquia Corporinoquia.

Pero a diferencia de Arauca los municipios de Casanare tienen mejor capacidad


operativa no sólo para la prestación de los servicios asociados con el medio ambiente
sino también para la atención a los problemas ambientales. Así por ejemplo, en Yopal la
Alcaldía se encarga de la provisión del servicio a través de la Empresa de acueducto,
alcantarillado y aseo creada en 1996 y comparte sitio desde el 2002 para el servicio de
aseo con la privada Aseo urbano creada en Cúcuta en el año 2000 y que administra el
parque tecnológico ambiental Guayabal creado en el año 2001 y ubicado en la capital del
Norte de Santander.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 331

Ambas empresas tienen por objetivo la gestión ambiental y en el caso de la primera


aporta recursos a la capital de Casanare para el manejo de las basuras que se depositan
en el relleno sanitario El Cascajar, que recibe los residuos sólidos de casi todos los
municipios del Departamento y otros de Boyacá.

En Aguazul existe la empresa ESPA con un esquema de sociedad anónima similar a la


que existe en Monterrey y en Villanueva donde funciona la ESPAVI. Con este esquema
se creó una capacidad para la recolección de las basuras y la atención de los problemas
ambientales asociados a la presencia de residuos sólidos.

Además la Gobernación con el mismo esquema de sociedad anónima creó el 14 de


agosto de 2009 la empresa departamental de servicios públicos de Casanare Acuatodo
para la ejecución del plan departamental de agua en los municipios que carecen de
capacidad operativa, tanto para la gestión del agua como la ambiental pues presta
además el servicio de alcantarillado y recolección de basuras. Acuatodo atiende los
municipios de Chámeza, Trinidad, Paz de Ariporo, Monterrey, Sácama, Villanueva, Hato
Corozal, Recetor, Sabanalarga, Támara, La Salina y la zona rural de Yopal.

Estas experiencias y esquemas de creación de empresas para atender los problemas


ambientales de Casanare contrastan con otras que sólo se justifican para el derroche de
recursos públicos. En el 2015 el exdiputado por Paz de Ariporo y alcalde encargado de
Yopal Jorge García Lizarazo quien reemplazó al destituido William Enrique Celemín
Cáceres, creó la empresa Ceiba encargada entre otras cosas del cementerio, la planta
de beneficio animal y el parque de aguas pero en mayo de 2019 se anunció su
liquidación luego de celebrar un contrato por $400 millones sólo para conocer si era
viable o no.

Para conocer parte de la gestión ambiental de Casanare se presenta los resultados de


los dos informes sobre el estado de los recursos naturales y el medio ambiente de la
Contraloría General de los años 1999 – 2000 y 2000 – 2001.

En cuanto al primer informe y siguiendo la tendencia observada, el gasto público en


Casanare es el eje central de la gestión ambiental y como aquel ha sido históricamente
menor al 1% del total, los resultados en materia de desarrollo sostenible de la antigua
332 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

intendencia muestran bajos niveles de actuación en protección de agua, bosques y


ecosistemas, biodiversidad, producción limpia, calidad de vida urbana, mercados verdes
y producción endógena, programas que han sido financiados con recursos de regalías
petroleras y no obstante contar con comités ambientales liderados por el intendente
desde 1988 y de incluir la dimensión ambiental en los planes de desarrollo desde 1994.

El informe aseguró que existen nueve plantas para el tratamiento de aguas residuales en
nueve municipios pero al igual que en Arauca se trató de proyectos del alcantarillado en
los municipios de incidencia de Acuatodo; hoy sólo Yopal cuenta desde 1994 con
instalaciones para el tratamiento y reutilización de las aguas residuales las cuales van a
parar al río Cusiana que obra como límite de la ciudad; así mismo existe planta de
tratamiento en Monterrey que se viene adecuando desde 2009 y en Villanueva. Se
deduce que no fue confiable la fuente dada por la Contraloría.

En materia de residuos sólidos el informe estimó que Yopal produjo 591 toneladas pero
sólo recolectó 351 lo que reflejaba en ese momento la crisis en la recolección de basuras
en la capital de Casanare hasta cuando con recursos de regalías el Departamento inició
posteriormente un gran esfuerzo para la construcción y adecuación de los sistemas de
tratamiento de basuras.

Una parte importante de la inversión de regalías se destinó para espacio público y para
1998 el 40% de la inversión total se destinó para este rubro es decir $1.833 millones esto
es el 47,64% de lo que invirtió Arauca. Este bajo monto coincide con la baja gestión para
la elaboración de planes de ordenamiento territorial (POT) ya que hasta abril de 2000
sólo Yopal contaba con este plan mientras que el resto de municipios apenas se
encontraba en etapa de diagnóstico y formulación con lo que no se entiende como se
destinaban recursos para espacio público sin que existiera la norma que lo regula esto
es el POT.

En cuanto al segundo informe se resalta que a pesar de contar con recursos estratégicos
ambientales, los departamentos de la Orinoquia donde se incluye a Casanare, sólo
recibieron el 13% de la inversión pública ambiental. En el caso concreto de Casanare se
reconoció una reducción en el presupuesto destinado a programas nacionales como
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 333

aguas, vida urbana, bosques, biodiversidad, productos endógenos, producción más


limpia y mercados verdes pero a la vez se observó un incremento en los recursos
propios destinados a los proyectos ambientales bajo la prestación de los servicios de
acueducto, alcantarillado y aseo.

Este empate técnico entre lo nacional y lo departamental se debió a la reducción en el


presupuesto de Corporinoquia que aún no había puesto en marcha la tasa redistributiva.
Sin embargo el presupuesto Departamental para la gestión ambiental sólo representó el
1% del total. En el informe sobre los recursos naturales de la Contraloría de Casanare,
creada en el año 1992, se calculó de forma deficiente en $8.753.542.413 el presupuesto
destinado supuestamente al tema ambiental correspondiente al año 2012.

Sin embargo estos recursos se destinaron para proyectos relacionados con suministro de
agua potable, compra de predios para protección ambiental, alcantarillados y gestión de
riegos y de residuos sólidos y mejoramiento de frigoríficos; sorprendentemente menciona
la existencia de 26 plantas de tratamiento de aguas residuales.

En materia de explotación petrolera el informe de la Contraloría General de la Nación del


año 2000 menciona la debilidad en la gestión ambiental derivada de la explotación
petrolera; el sistema de administración ambiental liderado por Ecopetrol sólo está
establecido en el papel pero en la práctica el avance de la gestión ambiental en los
departamentos petroleros como Casanare es poco a pesar de que se reporten $45.387
millones para este rubro al nivel nacional. En vista de esta dificultad, la Gobernación de
Casanare optó por llevar a cabo su propia gestión ambiental al margen de los grandes
problemas ambientales ocasionados por las empresas petroleras.

En 1998 Corporinoquia formuló 13 cargos a la firma Perenco Colombia S.A. operadora


del oleoducto que conduce petróleo de los pozos Gloria, Gloria norte y morichal cerca a
Yopal por la contaminación de los ríos Cravo Sur y Meta resultado de un derrame de
crudo que llegó incluso hasta Santa Rosalía en Vichada. Este tipo de accidentes es usual
en esta empresa pues ya había ocurrido un accidente similar en el año anterior y que le
costó la empresa $34.401.000 en multas.
334 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

En el año 2014 esta misma empresa vertió desechos de aguas para la refrigeración de
sus equipos en Aguazul que afectó el caño palo blanco que abastece de agua a la
población; por esta acción la Agencia Nacional de Licencias Ambientales la suspendió.
En este mismo año la misma empresa fue denunciada por el uso de pozos de oxidación
llenos de petróleo y pozos de agua con residuos de crudo en sectores aledaños a los
bloques de extracción que causó la muerte de chigüiros, iguanas, tortugas, venados,
serpientes y otras especies quedan atrapados y mueren; además por el uso de 80 mil
barriles de agua para poner en marcha la explotación petrolera.

Ecopetrol y el resto de las empresas petroleras también utilizan en Casanare esta misma
cantidad de agua lo cual explica en parte que cuando llega la sequía en los meses de
enero a marzo no se tenga depósitos de agua y como resultado miles de especies
animales mueren. El escándalo ocurrió en marzo de 2014 cuando los distintos canales de
televisión mostraron los animales muertos y a pesar de que se atribuyó la culpa al
cambio climático no fue posible ocultar la práctica de la sísmica que al ocasionar ruptura
de los canales de agua subterránea lleva a que se filtre y se sequen los caños en Paz de
Ariporo y Maní.

La comunidad de estos dos municipios han venido denunciando que Perenco viene
contaminando y extrayendo el agua de caños y riachuelos estratégicos para el medio
ambiente desde 1977 cuando inició sus labores en Casanare. Hasta el año 2017 la
petrolera francesa siguió siendo responsable de los derrames de crudo como el ocurrido
en la vereda Sirivana en Yopal que llegó a contaminar el río Meta.

Ecopetrol, Brithis Petroleum, Petrobras, Pacific Rubiales, Petrominerales, Equion,


Cepcolsa, New Granada (NGEC), Tabasco, Upecol, GEOPARK y PAREX no se quedan
atrás en la contaminación y desastre ambiental que genera la actividad petrolera en los
municipios de Aguazul, Yopal, Chámeza, Maní, Paz de Ariporo, Recetor y Trinidad en
Casanare no sólo con el auspicio de las autoridades nacionales y locales, ejército y
policía sino también con el apoyo de los paramilitares que actúan en contra de la
población para impedir cualquier intento de denuncia.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 335

Al respecto los informes de la Contraloría Departamental han omitido el impacto


destructivo sobre el medio ambiente que estas empresas petroleras causan con sus
acciones y sólo se remiten a describir los problemas ambientales de forma tímida con
respecto a la explotación petrolera y ponen el énfasis los efectos de las malas prácticas
en la agricultura y la ganadería.

Por su parte en el Meta los primeros intentos en materia de gestión ambiental surgen en
1977 con la creación de la Corporación Forestal del Meta, que se liquida en 1983, y en
1987 con la creación de la Corporación Forestal de Villavicencio Corfovi por parte de la
Alcaldía para atender la labor ambiental de la capital del Meta relacionada con la
protección de los recursos naturales, la prevención y atención de desastres y riegos
naturales, la reforestación de la cuencas hídricas y la educación ambiental.

Una parte importante de esta labor se centró en la protección del cerro Cristo Rey
llamado así por el monumento que se empezó a levantar desde 1949 por el párroco de la
catedral principal y que fue inaugurado en 1954 constituyéndose así en el principal
referente ambiental y turístico de Villavicencio y el Meta. Pero desde inicios de los años
80s del siglo 20 comenzó a ser invadido por personas provenientes de otras partes del
Departamento hasta constituir hoy una zona de barrios subnormales que como los
libertadores y San José se legalizaron y generan contaminación del caño Gramalote, que
funge como el referente hídrico e histórico de la ciudad dado que los primeros habitantes
se ubicaron en su afluente.

Por los mismos años Acacías y Granada comenzaron su crecimiento urbano


convirtiéndose en los otros dos polos de desarrollo del Meta, pero aún era prematuro
hablar de problemas ambientales como quiera que era costumbre de los habitantes de
estos dos municipios así como los de Villavicencio y el resto de municipios que se iban
creando, ir a bañarse en los ríos que los atraviesan y sobre los cuales se fundaron.

Así por ejemplo, en los años cincuenta del siglo 20 los habitantes de Villavicencio se iban
de paseo al río Guatiquía que es el que abastece actualmente de agua al acueducto de
la ciudad y que para cruzarlo, además del puente Eduardo Santos (construido entre 1933
y 1942) se utilizaban cables en la zona alta del río y un planchón en la zona baja. En
Acacías los habitantes realizaban paseos familiares en el rio que lleva el mismo nombre
336 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

del Municipio en el sector que hoy se conoce como el malecón, y en Granada lo hacían
en el río Ariari. Todos estos ríos sobre los cuales se fundaron los municipios del Meta
comenzaron a ser contaminados con la expansión urbana que fue la causa para que las
respectivas alcaldías iniciaran obras de construcción de los sistemas de acueducto,
alcantarillado y aseo.

De modo que hacia los años 70s la mayoría de los municipios del Meta ya contaban con
obras para el suministro de agua, la recolección de basuras y el tratamiento de las aguas
residuales con recursos de la Nación. Así por ejemplo en Villavicencio y con recursos del
gobierno nacional se construyó en 1974 la planta de tratamiento de la Esmeralda que
abastece de agua potable a la mayoría de los habitantes. No obstante el sistema de
servicios públicos sólo viene a aparecer en 1985 y tempranamente Villavicencio se
convirtió en el principal sitio de provisión de los servicios por lo que inició su gran
expansión demográfica.

Posteriormente con la puesta en marcha de la empresa de servicios públicos de Granada


en 1990 y la aparición de la Ley 142 de 1994 el resto de municipios crean sus propias
empresas de servicios para atender en parte algunos aspectos de la gestión ambiental
que comenzó a ser un eje estratégico en la planeación del desarrollo.

Con recursos de regalías petroleras que se empezaron a recibir desde 1970 y con los
recursos de la Nación desde 1984 los principales municipios comenzaron atender las
necesidades de agua potable, recolección de residuos sólidos y construcción de
alcantarillados pero el problema ambiental central fue y sigue siendo la contaminación
de los principales ríos y caños que cruzan y abastecen de agua a cada municipio. Sólo
en Villavicencio existen 12 caños que nacen en el piedemonte y al cruzar la ciudad se
contaminan y sus aguas llegan a los ríos Guatiquía, Ocoa y Guayuriba que a su vez
vierten sus aguas al río Meta.

Volviendo a los informes de la Contraloría General citados arriba, se encuentra que hasta
el año 2000 de los 29 municipios del Meta sólo Villavicencio, Acacías y Granada
contaban con obras para el tratamiento de las aguas residuales; así mismo estos tres
municipios contaban con plan de ordenamiento territorial que fueron modificados
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 337

tempranamente para permitir la expansión urbana dada la dinámica demográfica y de


crecimiento que estaba experimentando el Meta gracias a sus recursos de regalías
petroleras.

En relación a la producción de residuos sólidos desde 1985 Villavicencio comenzó a


recibir las basuras de otros municipios cercanos y en 1994 al desregularse la prestación
del servicio de aseo, el sector privado asume la recolección en el relleno sanitario
llamado San Juanito siguiendo el mismo esquema y similar nombre que el que opera en
Bogotá. Para 1996 la capital del Meta produjo 1.274 toneladas por semana superando a
ciudades como Pasto, Armenia, Valledupar, Sincelejo, Popayán, Tunja y de lejos a Yopal,
Arauca y Carreño juntos.

En relación al espacio público y teniendo en cuenta que sólo 13 municipios habían


aprobado sus respectivos planes de ordenamiento territorial entre 2000 y 2001, la
inversión del Estado era irrisoria. Así por ejemplo la capital del Meta invirtió $8.108
millones en este rubro lo que representó según la Contraloría (2000) el 49,60% del total
de la inversión, sin embargo al revisar los proyectos ejecutados se mezclan con
inversiones en servicios públicos, medio ambiente y equipamiento urbano. Nuevamente
vuelve a fallar la fuente del informe. En otros casos estas inversiones incluyen vías,
parques y andenes que son considerados dentro del espacio público.

El tema ambiental fue incluido en las inversiones de espacio público de los municipios del
Meta y de la gobernación para hacer referencia al gasto en plazas de mercado,
terminales de transporte, parques, vías, andenes, agua y saneamiento básico,
alcantarillado, reforestación, prevención de desastres y dotación para predios para
educación y salud. Todo lo cual ha representado un enorme gasto departamental y
municipal considerado como espacio público; parte de los recursos destinados
provinieron de las regalías.

Sin embargo en estricto sentido y al igual de lo que ha ocurrido en Arauca y Casanare, la


inversión en medio ambiente en el Meta no supera el 1% de presupuesto total en cada
periodo de gobierno. Así las cosas la gestión pública del Meta al mostrar como resultado
las obras para espacio público en realidad oculta los problemas ambientales que ocurren
en su territorio.
338 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por último, el departamento de Vichada es sin duda el de menor capacidad Estatal para
atender sus profundos problemas ambientales derivados de la contaminación de los ríos
Meta, Vichada y Orinoco a donde llegan las aguas residuales de los municipios de
Primavera, Santa Rosalía, Cumaribo y Carreño que carecen de plantas de tratamiento y
de un presupuesto para la gestión ambiental que depende de la Gobernación,
Corporinoquia y las cuatro alcaldías.

En tres de estos municipios las empresas públicas locales atienden los servicios de
acueducto, alcantarillado y aseo con un recaudo por facturación que no permite su
crecimiento comercial. En Cumaribo existe una unidad administrativa encargada de estos
servicios. A la fecha de hoy (2019) el agua no es potable en Vichada. Con respecto al
alcantarillado el informe de la Contraloría General 1999 – 2000 mostró que ningún
municipio de Vichada tenía planta de tratamiento de aguas residuales generadas en su
mayoría por la zona residencial y comercial. La situación no ha cambiado hoy.

El informe no reportó datos sobre la cantidad de residuos producidos en la capital de


Vichada que cuenta actualmente con un basurero a cielo abierto similar al que existe en
los otros municipios. Una vez constituido como departamento en 1991 se inicia la
creación de las empresas públicas.

Entre 1976 y 1991 DAINCO destinó recursos para la prestación de los servicios de
acueducto, alcantarillado y aseo; los esfuerzos por prestar estos servicios y el de la luz
se vieron favorecidos con los recursos que por regalías petroleras de Arauca, Casanare y
Meta se destinaron para la conformación de unidades administrativas de servicios
públicos en los cuatro municipios que en los años 90s del siglo 20 se convirtieron en
empresas públicas con lo cual se abandonó la práctica de arrojar los residuos sólidos a
los ríos, así como la práctica de enterrarlos o quemarlos por sus mismos habitantes.

Como ya se indicó entre 1999 y 2001 el presupuesto de Corporinoquia se vio reducido y


la gestión en Vichada relacionada con temas como agua, bosques, mejores ciudades,
producción limpia, protección de ecosistemas, biodiversidad, procesos productivos
endógenos y mercados verdes fue prácticamente nula. El tema ambiental por tanto se
redujo a la prestación de los servicios públicos para lo cual el Departamento dependió de
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 339

los recursos nacionales y del Corpes Orinoquia con los que pudo construir acueductos,
alcantarillados y adecuación de terrenos para depositar los residuos sólidos que en el
año 2012 alcanzaron las 724 toneladas al mes, una cantidad exagerada.

Al día de hoy el panorama en materia de recursos naturales y medio ambiente en


Vichada es lamentable no sólo por las dificultades para proveer de agua potable y
construir plantas de tratamiento de aguas residuales sino porque a pesar de contar con
sistemas de rellenos sanitarios (excepto Cumaribo que tiene relleno de cielo abierto)
estos se encuentran en precarias condiciones y no se tiene una clasificación en la fuente,
además Primavera, Santa Rosalía y Carreño reciben la contaminación que arrastra el río
Meta que desemboca en el Orinoco en la esquina fluvial que conforma la zona de
frontera con Venezuela al nivel de Puerto Páez.

En cuanto al tema de gestión de riesgos se sabe que en Vichada es frágil debido a que
sus municipios al ser fundados en puertos sobre los ríos Meta y Vichada presentan
grandes posibilidades de inundación como ocurrió en el caso de Carreño que duró
inundado durante dos meses (junio y julio de 2018) por el desbordamiento del Orinoco.
Desde el año 2004 existe en Vichada el plan de gestión ambiental elaborado por
Corporinoquia y actualmente rige el del periodo 2013 – 2025 que incluye temas como el
ordenamiento territorial, el recurso hídrico y la gestión del riesgo, y que se encuentra
articulado al actual plan de desarrollo Departamental y al plan de acción de la
Corporación.

Sin embargo aspectos como la tala de bosques debida a la ganadería, la exploración


petrolera, el impacto de los cultivos de palma y pinos, la deforestación y la disminución
de los peces por contaminación de los ríos se encuentran aún por fuera de los planes.

En conclusión, los actuales problemas ambientales y de ordenamiento territorial en los


llanos no han podido ser resueltos por la riqueza generada por la explotación y el
comercio de materias primas y aunque con recursos de regalías se han construido
acueductos, alcantarillados, plantas de aseo y otra infraestructura social el enfoque de
atención de los problemas ambientales y el impacto del crecimiento urbano que los
engrandece se reduce a un problema de prestación de servicios y construcción de obras
públicas.
340 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

4.4 Ecos de la violencia en los llanos orientales


Otro de los grandes problemas actuales del desarrollo y que no ha sido resuelto por la
economía llanera es la violencia; aquí se hace presenta una mirada de la evolución de
este fenómeno en la región.

La violencia ha sido una constante histórica en los llanos orientales desde la conquista de
los españoles, periodo en el que se eliminó una buena parte de la poca y dispersa
población indígena que allí existía por medio de la trata de esclavos y la explotación
aunque también hubo causas relacionadas con la baja natalidad porque se tuvo la
costumbre colectiva de que no valía la pena procrear (Jaramillo, s.f.); para 1810 esta
población seguía siendo dispersa y estacionaria pero su número en los llanos se había
reducido a 8.077 según la fuente citada.

La colonización de los llanos impulsada por los distintos gobiernos nacionales en el siglo
19 mantuvo el mismo trato hacia la población indígena y que se tuvo durante la conquista
y la colonia al punto que se logró disminuir la cantidad de nativos que cada vez más se
desplazaban hacia las vertientes de los ríos en territorios alejados de la agricultura y la
ganadería; este trato fue causado y fomentado por comerciantes y colonos del interior
que llegaron a los territorios ocupados antes por los aborígenes para fundar poblados y
municipios.

Para Gómez (1989):

“La región andina de Tierradentro en el nororiente del Cauca, la Guajira, Urabá,


Putumayo, el Caquetá y los llanos orientales, fueron objeto de intensos y extensos
movimientos de penetración y de colonización durante la segunda mitad del siglo XIX y
en el transcurso del siglo XX (…) en estas regiones, últimos espacios del hábitat
indígena, los fenómenos de conflicto, de violencia y de guerra abierta, unidos a las
consecuencias generadas por los descubrimientos y explotaciones recientes de petróleo,
oro, carbón, etc., concluyen hoy los procesos de asimilación y de exterminio de los
reductos indígenas, iniciados desde el siglo XVI y continuados, de manera más
sistemática, desde la segunda mitad del siglo XIX”. (Página 82).
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 341

La manera sistemática se dio a través del fenómeno llamado por este autor las
guahibadas o matanza de indígenas que fue revivido no sólo con el narcotráfico y la
presencia paramilitar en Arauca, Casanare, Meta y Vichada en los años 70s y 80s del
siglo 20 sino también con la explotación petrolera en la parte final de este siglo como fue
denunciado por Bladimir Sánchez en sus documentales sobre la petrolera Pacific
Rubiales y la explotación petrolera en Casanare en el año 2016.

Medicina Legal (2012) con datos de la Organización Nacional Indígena de Colombia


ONIC registró 1.063 homicidios de indígenas en Colombia entre 2003 y 2012, cantidad
que corresponde al 0,07% del total de la población nativa que registró el censo de 2005
con lo que se confirma la falta de garantía que tiene esta población para proteger su vida
en sus territorios donde hacen presencia grupos guerrilleros, paramilitares, militares,
narcotraficantes y bandas criminales.

Según Gómez (1989) la ocupación del territorio de los llanos se dio por la violencia y los
procesos migratorios que rodearon su uso por parte de colonos, terratenientes y otros
actores sobre la población aborigen para usurpar sus territorios y los de la Nación y no
tanto por los programas oficiales de colonización o las bonazas económicas.

Entre 1949 y 1965 miles de campesinos víctimas de la violencia se desplazaron hacia los
llanos “en busca de refugio, adecuando tierras, estableciéndose en ellas y desplazando a
los grupos nativos que allí habían sobrevivido” (Gómez, 1989, página 83). La explicación
que da este autor sobre el fenómeno de la violencia en los llanos como práctica de
ocupación se relaciona con la histórica presencia de “revolucionarios”, “delincuentes”,
“malhechores”, “bandidos” y “guerrilleros” que se instalaron junto con comerciantes,
ganaderos y terratenientes convirtiendo los llanos en una zona de refugio donde pudo
prosperar la violencia y la economía de la violencia.

Para la primera mitad del siglo 20 y en un contexto de relativa prosperidad económica de


los llanos orientales pero también de conflictos políticos y sociales Gómez (1989) afirma
que “desterrados políticos, aventureros, convictos, especuladores de tierras, campesinos
expulsados de las zonas tradicionalmente incorporadas al orden nacional, buscadores de
fortuna y bandidos, encontraron refugio en los llanos, como secularmente había
342 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

sucedido, y a lo largo del siglo XX se cedería en virtud del débil control del Estado sobre
aquellos territorios” (Página 85).

En un artículo para el periódico El Espectador del 13 de diciembre de 2018, Alejandro


Reyes Posada relata sobre un hecho del que fue testigo denominado la matanza de
planas ocurrida en 1968 en la finca la Rubiela en el Meta donde un grupo de colonos
invitó a un número indeterminado de indígenas a comer y luego de hacerlo los
asesinaron a todos incluyendo bebes y cuyos autores materiales e intelectuales nunca
fueron juzgados porque se consideró que matar indios era normal en los llanos.

Este hecho causó la indignación de un ex inspector de policía de nombre Rafael


Jaramillo Ulloa quien en defensa y cuidado de los indígenas de la zona de planas en
Puerto Gaitán organizó una cooperativa, lo que llevó a la reacción de los colonos y
ganaderos autores de esta y otras matanzas para pedirle al ejército su presencia con el
fin de combatir a quienes tildaron de guerrillero; el ejército no sólo hizo presencia allí sino
además contribuyó al número de víctimas cazando y matando más nativos.

Reyes Posada asegura que él mismo como coordinador de asuntos indígenas del
Ministerio de gobierno investigó las denuncias y envió una carta al comandante del
batallón Vargas ubicado actualmente en Granada (Meta) y sobre el cual pesan
acusaciones de torturas, desapariciones y asesinatos de líderes sociales, guerrilleros y
pobladores del Ariari, para que investigara y sancionara a los responsables; como no
encontró eco de la solicitud en el gobierno de Misael Pastrana Borrero que según Reyes
Posada dependía su estabilidad de las buenas relaciones con los militares, presentó
renuncia al cargo.

Al final de su artículo Alejandro Reyes afirma que “el pacto de apoyo mutuo entre élites
civiles y militares ha jugado un gran papel en la apropiación violenta del territorio” (El
Espectador, 13 de diciembre de 2018); los vínculos entre particulares y militares para la
apropiación violenta de los llanos orientales es sin duda la arteria principal de la espiral
de violencia que ha marcado la región durante todo el siglo 20; el fenómeno de las
guahibadas o guajibiadas así lo demuestra. Este vínculo ha sido siempre rechazado por
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 343

militares y gobiernos que como cortina de humo siempre han culpado a las guerrillas de
las FARC y del ELN como los principales focos de violencia en los llanos.

Lo que se resalta es la participación de comerciantes, ganaderos, finqueros, vaqueros y


otros actores relacionados con los dos sectores tradicionales en la violencia contra la
población indígena que se practicó para la respectiva expansión económica de la frontera
de los llanos orientales, aspecto descuidado por la historiografía y que hoy es revivida no
sólo con los proyectos ganaderos y de agricultura comercial como los que se da en la
altillanura sino también con la explotación petrolera.

De otro lado los llanos orientales fueron escenario de un fenómeno social relacionado
con la presencia de la guerrilla liberal que se asentó allí precisamente por lo que dijo el
profesor Gómez (1989) es decir, por ser el sitio de refugio de opositores y presos
políticos alejado del control gubernamental; allí encontraron el apoyo popular que nunca
tuvieron gobiernos de ambos partidos aunque históricamente y debido a las
características políticas de los que migraron a los llanos, la región ha sido más liberal que
conservadora.

El surgimiento de la guerrilla liberal obedeció a la cruenta reacción que tuvo el gobierno


conservador sobre los opositores liberales cuyos líderes y simpatizantes más radicales
no tuvieron más opción que la del uso de las armas para defenderse; opción que llevó a
la conformación de la guerrilla ante la indiferencia de los altos dirigentes liberales de
Bogotá que desde los acontecimientos del 9 de abril de 1948 prefirieron el canje de su
oposición por cargos en el gobierno como ocurrió con Darío Echandía, Alberto Lleras
Camargo y Alberto Lleras Restrepo que ocuparon cargos burocráticos en gobiernos
conservadores.

Según Barbosa (1992) en los llanos la guerrilla liberal representó un alzamiento popular
frente a gobiernos que no sólo desatendieron las demandas de los llaneros sino además
consideraron la región como un bastión de rebeldes e incivilizados alejada de los centros
de poder y del mercado nacional. De allí es que este autor define políticamente a los
llanos como una región donde conviven dos enemigos: los gobiernos y los habitantes.
344 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Similar conclusión llegó Villanueva (2012) quien consideró la aparición de la guerrilla


liberal encabezada por el tameño Guadalupe Salcedo como una resistencia plebeya que
tuvo todo el apoyo popular y de la cual salieron las leyes del llano que representaron en
primer lugar un plan de desarrollo cívico – militar y luego una constitución que intentó
reemplazar la de 1886 y sus enmiendas.

El fin de la guerrilla liberal dejó profunda huella en los municipios de Arauca, Casanare,
Meta y Vichada donde tuvo presencia. Para Barbosa (1992) creó la imagen popular de
que el Estado es el enemigo del pueblo por su acción traicionera y la forma como siguió
combatiendo la oposición; profundizó el papel asesino tanto del ejército como de la
policía que se unió a la tradición de comisarios, autoridades locales y colonos adinerados
de perseguir y matar indígenas y paradójicamente trajo una mayor atención de los
presidentes y ministros que vieron en las obras la estrategia para evitar la aparición de
nuevos subversivos

En Casanare y Arauca el DAS rural creado en 1960 sirvió para los propósitos de aniquilar
nuevos intentos de aparición de guerrilleros y se centró en el asedio, detención y
asesinatos de campesinos que reclamaban tierras y una reforma agraria bajo la excusa
de que la entidad gubernamental perseguía el abigeato. En el Meta y Vichada la
extensión de las fuerzas militares que se ubicó en guarniciones y cantones fue vital para
mantener la tradición de matar indígenas y mantener sitiada a la población que comenzó
a reclamarle al Estado mayores recursos para el desarrollo.

La violencia no paró con el fin de la guerrilla liberal. La aparición de las guerrillas


comunistas de las FARC y el ELN en 1964 y 1965 respectivamente intensificó la violencia
pero no por la mera presencia guerrillera. En los llanos esta guerrilla representó todo un
Estado en varios de los municipios donde tuvo incidencia. Cobrando impuestos,
controlando la tala de bosques o incluso realizando obras públicas la guerrilla se
comportó como un gobierno. En varios municipios los habitantes terminaron aceptando
este papel en vista de la ausencia del gobierno legal lo que ocurrió en La Primavera en
Vichada, Vista Hermosa, Uribe, Mesetas y La Macarena en el Meta, Paz de Ariporo,
Tauramena y Pore en Casanare y Tame en Arauca.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 345

Sin embargo la reacción militar de los gobiernos colombianos, apoyados por los distintos
gobiernos de Estados Unidos que habían creado la doctrina anticomunista y con ella la
guerra contra las guerrillas nacidas de inspiración cubana y que destinó grandes recursos
para combatir a las FARC y al ELN, involucró también la muerte de civiles y la creación
de bandas paramilitares que posteriormente y con complacencia de autoridades locales
se convirtieron en poderosos ejércitos. De esta forma es que los distintos gobiernos
dejaron en manos de militares la confrontación con la guerrilla y con ello el surgimiento
de prácticas que violaban los derechos humanos.

La nueva guerra interna ocurrió en todo el territorio de los llanos orientales donde
llegaron también bandas de narcotraficantes, ejércitos privados financiados por
ganaderos y esmeralderos y grupos delincuenciales que aprovecharon la coyuntura de la
confrontación para robar y matar. Y así como en la primera mitad del siglo 20 ganaderos,
vaqueros, comerciantes y colonos aprobaron las masacres de indígenas por parte de los
comisarios y sus lugartenientes y participaron en estas como una estrategia para
proteger sus reses y propiedades, en la segunda mitad los mismos grupos aceptaron la
presencia paramilitar en sus territorios para protegerse no sólo de la guerrilla sino
además para alcanzar una posición de dominio y de status social y político.

El nacimiento de la Unión Patriótica fue infortunado en los llanos, lugar donde tuvo mayor
presencia, pues se había montado toda una estrategia narcoparamilitar que actuó como
fuego amigo del ejército y que se utilizó para aniquilar a todos sus miembros a fin de
favorecer no sólo a los dos partidos tradicionales sino además para llevar el mensaje de
que el ejército es la fuente de la democracia en Colombia. Como no pudo derrotar a las
FARC el ejército y sus aliados se dedicaron al aniquilamiento no sólo de los miembros de
la UP sino también de sus simpatizantes de modo que así se aseguraban el dominio, la
obediencia y la sumisión a las instituciones creadas al amparo del Frente Nacional y de
la impunidad.

Jueces, comisarios, intendentes, secretarios, procuradores y demás funcionarios públicos


quedaron vinculados a esta estructura militar que sostenía la elección popular de
presidentes a fin de ni siquiera abrir investigación contra militares, policías y civiles
involucrados en los asesinatos de indígenas, miembros de la UP, opositores políticos y
líderes sociales. Sin embargo gracias a la acción de los mismos grupos de oposición,
346 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

asociaciones de abogados, grupos de presión, movimientos sociales y dirigentes políticos


independientes y con el apoyo de organismos internacionales de derechos humanos es
que se ha podido abrir investigación y llevar a la cárcel a un buen número de los
responsables de delitos del Estado.

Datos de medicina legal y de algunas oficinas de las capitales departamentales de los


llanos sobre homicidios, lesiones personales, secuestros y otros delitos muestran el
notable incremento de la violencia como fenómeno social y político que se ha convertido
en un gran problema y obstáculo para el desarrollo y que ha convivido con la riqueza
generada por las materias primas. Aquí sólo se muestran las cifras sobre homicidios
como la máxima expresión de la violencia.

Tabla 4-11: Llanos Orientales: Números y tasa de homicidios 1999 - 2018.

Año Nacional Tasa Arauca Tasa Casanare Tasa Meta Tasa Vichada Tasa
1999 23.209 55 177 121 151 64 431 71 5 6
2000 25.681 (1) 61 132 108 147 155 419 106 7 7
2001 27.685 (2) 64 296 119 174 59 668 93 7 8
2002 28.534 (3) 65 435 169 191 63 857 118 29 (5) 33
2003 33.206 50 (4) 238 178 323 196 739 186 4 24
2004 17.556 42 (4) 185 67 352 110 561 74 10 10
2005 17.331 41 162 78 177 63 715 91 7 13
2006 16.274 38 139 65 145 50 850 105 34 60
2007 16.269 37 399 167 158 51 733 90 42 71
2008 15.251 34 329 136 86 27 587 70 48 79
2009 17.717 39 270 110 59 18 576 67 18 29
2010 17.459 38 237 95 63 19 483 55 20 31
2011 16.554 36 148 59 53 16 485 54 10 15
2012 15.717 33 211 83 82 24 480 53 19 28
2013 14.294 30 156 60 79 23 327 35 12 17
2014 12.626 26 161 62 101 28 377 40 16 22
2015 11.585 24 96 36 79 22 318 33 13 18
2016 11.515 23 93 35 88 24 306 31 11 14
2017 11.347 23 88 32 75 20 278 27 17 22
2018 12.118 24 160 59 53 14 242 23 19 24
Fuente: Medicina legal. La tasa es por cada 100.000 habitantes.

Notas: (1) La policía nacional dio cuenta de 26.540. (2) La policía nacional totalizó 27.840. (3) La
policía sumó 28.817 homicidios. (4) El informe atribuye a la política de seguridad democrática el
descenso en la tasa. (5) A partir de este año se incluye datos de Cumaribo.

En 1999 el informe de medicina legal reunió a Arauca, Casanare y Meta como un bloque
de violencia con Arauca y Yopal entre los 30 municipios con mayor índice de violencia en
Colombia. Para la entidad gubernamental este bloque configuró el corredor oriental de la
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 347

violencia homicida en el país que coincidió con la expansión de los grupos paramilitares
de las autodefensas unidas de Colombia AUC que aparecieron allí según el informe para
ejercer influencia y retener el avance de las FARC.

En este informe se aseguró que:

“Petróleo y cultivos de coca (Arauca, Casanare y Meta) nuevamente emergen como


condiciones de los escenarios regionales que están en el fondo de las lógicas del
conflicto armado, desplegadas por las AUC en la década de los años 90. Los recursos
económicos, las estrategias de los actores organizados y el impacto de las bonanzas en
las relaciones y estructuras sociales, coinciden como comunes denominadores en los
escenarios de violencia” (Página 43).

Para el informe del año 2000 la entidad oficial volvió a vincular la violencia con el
accionar de los grupos armados y la presencia de la economía petrolera. Granada,
Aguazul y Yopal mantuvieron su categoría de municipios muy violentos con 93, 36 y 111
homicidios respectivamente. Tal como ocurrió en 1999 la mayoría de homicidios ocurrió
en las zonas urbanas.

Para el informe de 2001 las cifras en los cuatro departamentos aumentan


significativamente debido a que los registros de años anteriores excluían municipios; así
por ejemplo en el caso del Meta sólo se registró Villavicencio, Acacías, Granada y Puerto
López; en Casanare sólo se sumó los casos de Yopal y Aguazul; en Arauca sólo la
capital y Saravena. La entidad consideró estos municipios como los más violentos.

A partir del informe de 2001 se abandona la tesis del vínculo entre grupos armados
ilegales y la economía del petróleo para centrarse en otros aspectos entre los que
sobresale el nivel de impunidad que en el año 2003 alcanzó el 90% en Colombia. De
otro lado en el informe de 2003 se vuelve a la inclusión de los municipios más violentos y
por eso se da una leve reducción en el número de casos y un incremento en la tasa de
homicidios.

El informe de 2004 sumó 1.400 homicidios que vinculan como responsables a las fuerzas
militares, esto es el 7,97% del total que se presentó ese año. En el informe de 2005 se
348 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

explica que el incremento en el número de casos en el Meta obedece al incremento


considerable de homicidios ocurridos en San Juan de Arama donde se presentaron 51,
Vista Hermosa con 90 y La Macarena con 56. El informe de 2006 vuelve a colocar a Vista
Hermosa como el municipio con la tasa más alta en Colombia, sugiriendo un enorme
vínculo de la violencia con el conflicto armado como quiera que este municipio del Meta
fue de dominio de las FARC.

El informe de 2007 le atribuye a la acción del gobierno y la fiscalía la reducción en el


número de homicidios así como al hecho de que estos ahora son selectivos; lo que llama
la atención es el reiterado énfasis que Medicina Legal hace en la acción del gobierno
desde el año 2002 hasta 2009 como queriendo resaltar su eficiencia en la reducción de
casos y teniendo en cuenta que esta entidad es una dependencia del presidente, se
concluye fácilmente que no sólo maneja las cifras a su acomodo sino que además no se
tiene plena garantía de que sean confiables ya que no se volvió a incorporar la diferencia
en las cifras respecto a las dadas por la Policía Nacional.

Y aunque entre 2003 y 2009 la entidad oficial muestra una reducción tanto en el número
de casos como en la tasa, las cifras en los llanos orientales muestran más bien una
tendencia al alza; para Medicina Legal este hecho se explica por la presencia de los
grupos armados, sin embargo los homicidios ocurridos por causas del conflicto armado
son menores respecto a los que ocurren en las zonas urbanas. De hecho aún en los
mejores días de la guerra interna los casos no superan el 20% llegando en el 2007 a ser
menos del 15% y menos del 7% en el 2009.

Esto quiere decir si bien la escalada del conflicto armado en los llanos explica buena
parte de los homicidios según se deduce de los informes, los casos de ajustes de
cuentas, violencia intrafamiliar, riñas, accidentes de tránsito entre otros representan la
mayoría de los casos, por tanto los buenos resultados que en materia de confrontación
contra las FARC o los paramilitares y que son resaltados en los informes de Medicina
Legal desde 2002 hasta 2009, contrastan con las fluctuaciones en las cifras que
proporcionan los llanos.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 349

Se deduce que las acciones del gobierno nacional para combatir a su enemigo político es
decir las guerrillas comunistas han llevado a una intensidad de la violencia política en los
llanos pero por otro lado también es cierto que los casos de homicidio por causas
distintas al conflicto armado se incrementaron en los principales municipios de la región.

Por último, a partir del informe del año 2011 los llanos dejan de ser una de las regiones
más violentas, papel ahora ocupado por Valle del Cauca y Antioquia; sin embargo
sorprende la cantidad de homicidios que ocurre en Arauquita, Arauca, Cumaribo, Puerto
Rico, Tame, Saravena, Uribe, La Macarena, Vista Hermosa y Villavicencio, municipios
que concentran la dinámica de la violencia en los llanos y donde el ajuste de cuentas y el
sicariato han sido aceptado por la población. Sin embargo durante toda la serie los llanos
muestran una tasa de homicidios mayor que la nacional por cada cien mil habitantes.

El eco de esta violencia en los llanos orientales se traduce en costos que afectan la
economía, en vidas y en una personalidad ciudadana reflejada en la indiferencia, la
sensación de inseguridad y la fragmentación social todo lo cual afecta también el
desarrollo.

Teniendo en cuenta que desde 1999 los cuatro departamentos de los llanos muestran un
incremento en sus tasas de crecimiento económico y la región aumentó su participación
en el producto interno bruto, se concluye que el mayor progreso económico tiene una
correlación positiva con la violencia que ocurre en los llanos representada en el
incremento de homicidios, lesiones personales y secuestros con lo que se confirma que
el crecimiento económico no lleva automáticamente a un ambiente de paz y que la
violencia en la región en las dos últimas décadas del siglo 20 pareciera tener como causa
la dinámica económica.

Un ejercicio de correlación estadística entre el producto interno bruto de los cuatro


departamentos y sus tasas de homicidio confirman lo anterior y la regresión econométrica
entre producto interno bruto y los hechos de violencia aparece como significativa esto
quiere decir que por cada punto de incremento de la actividad económica, aumenta en un
10% la violencia en los llanos. Así las cosas el crecimiento económico no se está
reflejando en una disminución de la violencia.
350 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

4.5 Patrimonialismo en el modelo de administración


pública
Finalmente se tiene el problema del patrimonialismo como otro gran obstáculo para el
desarrollo de los llanos que contrasta con la riqueza generada por la explotación y el
comercio de materias primas en la región.

Al respecto vale comentar que la administración pública en Colombia se asemeja a las


categorías analíticas abordadas por Weber en su libro Economía y sociedad
denominadas por él como administraciones patrimonialistas, patriarcales y carismáticas
típicas de una fase premoderna (Weber, 1992). Para entender estas tres categorías es
necesario antes comprender los conceptos que plantea Weber sobre patrimonio,
asociación y dominación.

Weber define el patrimonio como los bienes materiales y “todas las probabilidades sobre
las que existe un poder de definición relativamente seguro, si bien sea por costumbre,
situación de intereses, convención, derecho (…) también la clientela o parroquia de una
explotación lucrativa (…) entra en el patrimonio de su dueño” (página 67). A esta
explotación lucrativa la llamó un tipo de actividad que se realiza dentro del mercado con
el fin de obtener dinero, fin que no es exclusivo de la economía capitalista.

De otro lado para este autor hay asociaciones que hacen parte de la edad media y que
impiden el florecimiento del capitalismo: las de suministro de servicios en especie y las
de prestaciones personales; ambas le sirven al dueño de la tierra o al rey quien maneja
las finanzas del reino o del sistema como parte de su propio bolsillo.

Por dominación Weber define “la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un


grupo determinado para mandatos específicos” (página 170), lo cual no implica la
probabilidad de ejercer poder sino sumisión. Teniendo en cuenta que la dominación o
autoridad se ejerce no sólo a partir de medios materiales o económicos, el autor
considera que para que haya sumisión de un grupo se requiere de un cuadro
administrativo y que este grupo crea que el que ejerce el dominio tenga la legitimidad
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 351

para hacerlo. Así las cosas Weber define tres tipos de dominación legítima: la tradicional,
la racional o legal y la carismática.

En particular la última se define como aquella que “descansa en la entrega extracotidiana


a la santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella
creadas o reveladas” (página 172) y profundiza al anotar la existencia de una dominación
patrimonial orientada por la tradición pero que es ejercida en virtud de un derecho
propio. (Página 185). En el patrimonialismo es el rey (el sultán para seguir con la idea de
Weber) o el dueño de la tierra (el señor feudal) quien tiene plena propiedad y pleno
dominio sobre un grupo que lo sigue por tradición, por la imposición militar y por el
carisma.

De lo anterior se deriva que la administración patrimonialista es típica de la época


precapitalista y por tanto premoderna, descansa en la apropiación privada de los poderes
de mando y de los derechos señoriales económicos y que cuenta para ello con un cuadro
administrativo o burocrático que lo sigue por afinidades religiosas, de parentesco o de
subordinación.

A partir de estas categorías Kalmanovitz (2010) sugiere una idea similar respecto a la
administración pública en Colombia según la cual los gobiernos de turno no representan
la voluntad del pueblo sino a un grupo de personas que mediante afinidades políticas,
religiosas y de sangre se apropian del erario público, actúan según sus intereses y dejan
intacta la estructura de desigualdad y exclusión económica que afecta a la población que
dicen representar.

El patrimonialismo también se encuentra en el análisis de Marc Bloch (2002) a partir de la


figura de la herencia que se transmite del señor feudal a sus hijos varones de generación
en generación y siguiendo las afinidades de sangre, la tradición y el vasallaje en el cual el
grupo dominado sigue fielmente al nuevo heredero. Los herederos se convertían así en
los caudillos a seguir pues tienen el dominio sobre la estructura militar, tributaria y judicial
gracias a sus títulos y propiedades heredadas que el pueblo cree son legítimos.

Ahora si se entiende el concepto gamonal como el cacique del pueblo o el hacendado


que dio lugar al sistema de poder sobre la tierra en Perú y Ecuador y que sólo vino a
352 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

desaparecer como categoría con las reformas agrarias de la segunda mitad del siglo 20
en estos dos países (García, 1986), vale la pena señalar que hay una fuerte relación por
lo expuesto arriba por Weber y Bloch en el sentido de que involucra un sistema de
dominación legal, económica y militar y de apropiación privada de tierras comunales de
procedencia indígena.

No obstante en un trabajo más reciente, Ibarra Crespo (2002) afirma que el gamonal es
aquel que ejerce el poder local y se da en el contexto de la dominación agraria donde
terratenientes se enfrentan a campesinos e indígenas por el control de la tierra ejerciendo
violencia, presión y formas de poder legitimadas por los gobiernos de turno. Es el
gamonal quien pone y quita las autoridades locales gracias a su fuerte poder. Su
decadencia se da por las reformas agrarias de los años 60s y70s del siglo XX en los
países andinos incluido Colombia, aunque como se argumenta aquí aún sobreviven
algunos de sus elementos.

Precisamente en los llanos estos elementos se presentan a través de administraciones


departamentales lideradas por gamonales y caudillos que desde 1960 quieren dejar su
huella y su herencia política a sus familiares y amigos cercanos. Como se argumenta a
continuación, los llanos orientales prosiguen la tradición de instalar gobiernos
patrimonialistas, liderados por familias y grupos económicos que aprovechando su
alianza con los partidos y funcionarios nacionales desde presidentes y congresistas hasta
ministros, jueces, procuradores y contralores, y su posición de privilegio cívico o militar,
consolidaron una posición económica y política que les permite aun el dominio de la
administración pública y sus recursos los que han sido generados en buena parte por la
explotación y comercio de materias primas.

A esto se suma el hecho de que con los recursos del petróleo, tanto la guerrilla como los
paramilitares y narcotraficantes tienen una fuerte incidencia tanto en los gobiernos de
turno como en la captura del presupuesto público para financiar sus actividades de
guerra y despojo, pero también para perpetuar el modelo patrimonialista de la
administración pública de los llanos orientales (Duque Daza, 2015).
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 353

Pese a ello movimientos sociales, grupos de presión y actores locales han puesto
resistencia al patrimonialismo en la administración pública bien sea llevando a cabo
movilizaciones a favor de una mayor acción del Estado para atender las necesidades de
la población y oponiéndose tanto a tales administraciones como a los grupos armados
ilegales o bien colocando candidatos en las elecciones para Senado, Cámara de
Representantes, gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y juntas de acción
comunal.

Tales son los casos de los movimientos comunales, sindicales, campesinos y


estudiantiles, el comité cívico del Meta y la Unión Patriótica que como actores locales
tuvieron un protagonismo político en Arauca, Casanare, Meta y Vichada donde puso
alcaldes, diputados y concejales. Sin embargo y pese a su presencia en el escenario de
la administración pública no pudieron desbaratar el modelo patrimonialista que en los
llanos creó un círculo de poder.

En el caso del Meta este círculo de poder se inició con el acto legislativo 02 del 15 de
septiembre de 1959 que creó la Ley 118 del 16 de diciembre del mismo año por la cual
pasó de intendencia a departamento, acto que fue liderado por el principal líder político
de la región, el representante por Bogotá Hernando Durán Dussan, quien se convertirá
en el principal caudillo del partido liberal en los llanos orientales; la creación del nuevo
departamento resultó ser un proyecto que nació del Frente Nacional en 1958.

Esta fecha reviste importancia para la historia del Meta toda vez que traza el inicio de una
tradición política que será muy arraigada en el nuevo modelo de administración pública
que se aborda en esta investigación y que se basa en el patrimonialismo y el caudillismo
como prácticas normales de la gestión pública nacional, que se transmitirán de
generación en generación hasta nuestros días en los llanos orientales y particularmente
en el Meta. A estas prácticas se unirá el gamonalismo como expresión local de dominio,
obediencia y sumisión hacia una persona o familia que ejerce poder sobre una
determinada población.

El señor Durán Dussan fue quien presentó la iniciativa legislativa y radicó el proyecto de
creación del nuevo departamento aprovechando la presidencia de Alberto Lleras
Camargo y sin cumplir el requisito legal que establecía que para crear un departamento
354 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

se requerían de 200.000 habitantes, cifra que no contaba en ese momento la Intendencia


del Meta. Por enmarcarse dentro del Frente Nacional, la creación del nuevo
departamento fue resultado de una negociación entre liberales aprovechando la alianza
entre estos y los conservadores y sirvió de telón de fondo para repartirse y alternarse los
principales cargos públicos del Meta tal y como venía ocurriendo desde 1958 en todo el
país hasta la ruptura del Frente Nacional en 1974.En su libro, Rausch (2011) recuerda
que Lleras Camargo asistió a la ceremonia formal de inauguración del departamento y en
su discurso afirmó que el Meta “se creaba en las circunstancias más auspiciosas porque
no estaría sometido al control de un solo partido, sino de dos” (Página 137).

Y aunque la profesora Rausch anota que todos los gobernadores desde 1962 a 1974
ocuparon su cargo para “mejorar el plan vial, ampliar la electrificación, construir
instalaciones escolares y mantener la tranquilidad y la paz en todo el territorio del
Departamento” (página 138) la evidencia mostrada en este estudio sugiere que estas
labores ocultaron la práctica del modelo de administración pública atrás comentado toda
vez y como lo argumenta el profesor Rodríguez Devia (2010), se configuró toda una
empresa política familiar cuyos miembros nacidos de los dos partidos tradicionales
participaron no sólo en la política sino también en la administración pública, lo cual sigue
siendo una constante hasta hoy.

En el Meta esta empresa dominó no sólo la nueva gobernación sino también la Asamblea
y la Contraloría departamental; en estas entidades se formó una burocracia de niveles
con afinidades políticas y familiares, obediente, fiel y sumisa hacia los caudillos de la
empresa y sus herederos asegurando así el dominio y apropiación sobre el presupuesto
público y sobre los principales cargos ocupados por una clientela a la que se le
suministró los servicios en especie y se le vinculó a puestos gracias a tales afinidades. El
carisma y la imposición de tal empresa sobre la clientela política se convirtieron en una
tradición y en una costumbre.

La principal prueba de la existencia de esta empresa lo constituye la función de


coadministradora de la Asamblea que aparece porque sus funciones chocaban con las
del gobernador quien podría por voluntad constitucional suspender las ordenanzas con lo
que se creaba conflicto entre los dos partidos tradicionales. Como los diputados eran
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 355

elegidos por votación popular y los gobernadores según afiliación política, estos
conflictos eran normales en la administración pública del Meta. Para paliar tal situación, la
clase dirigente del Meta optó por nombrar a sus familiares y allegados tanto en la
Asamblea como en la administración pública incluida la Contraloría.

Los gobernadores eran nombrados por el presidente por un periodo de tres años y
actuaban como poder ejecutivo, agente de la administración central y jefe superior de la
administración departamental. Podían ser reelegidos aunque esto no ocurrió sino hasta la
elección popular de gobernadores. El gobernador por tanto se ocupaba de suplir los
cuadros administrativos que requerían el fomento del Departamento y los actos propios
de gobierno.

Desde 1960 hasta 1992 el Meta tuvo 25 gobernadores; esta inestabilidad en el cargo
estaba asociado a dos factores fundamentales para comprender el modelo
patrimonialista de administración pública que aquí se argumenta: en primer lugar las
pugnas entre liberales y conservadores que suscitaba la selección de un nuevo
gobernador por parte del gobierno de turno ya que por lo general cuando el presidente
era liberal los gobernadores también lo eran y cuando era conservador el mandatario
departamental era de esta colectividad, aunque las pugnas internas en cada partido y el
contexto político nacional en especial la mecánica del frente nacional, empujó a
resultados mixtos, es decir, la selección de un mandatario del bando rival.

La selección del gobernador del mismo partido en la administración pública


departamental aseguraba el control sobre el presupuesto y su ejecución en función de los
intereses partidistas mientras que la selección de un rival en el cargo evitaba el control
político y social al permitir la participación del rival tanto en los puestos de elección
popular como en la burocracia departamental, aunque no siempre la estrategia dio
resultado como ocurrió después de 1982 cuando se documentaron en prensa las
diferencias de ambas colectividades en la selección del gobernador.

Entre 1962 y 1966 a pesar que el presidente era conservador, en el Meta fueron
seleccionados liberales debido en parte a que los candidatos de confianza de Guillermo
Valencia mostraron poco interés en viajar a Villavicencio y hubo mayor aceptación entre
la población para que sea elegido un gobernador nacido en el Departamento. La línea
356 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

liberal siguió en el mandato de Alberto Lleras Restrepo pero se revierte durante la


administración de Misael Pastrana Borrero quien seleccionó liberales en el cargo. Los
siguientes presidentes Alfonso López Michelsen, Gabriel Turbay Ayala y Belisario
Betancourt Cuartas utilizaron la estrategia de seleccionar un rival, aunque fue la presión
de la dirigencia local la que promovió la selección de un gobernador afín a sus intereses.

La siguiente tabla muestra la cronología y la afiliación de los gobernadores desde 1960


hasta 1992. El hecho de que la mayoría haya sido liberal evidencia el impacto que tuvo el
movimiento revolucionario liderado por las guerrillas del llano que nacieron de las faldas
del partido liberal.

Tabla 4-12: Meta: Gobernadores y su afiliación política 1960 – 1992


No. Nombre Afiliación Periodo
1 Ernesto Jara Castro Liberal Julio -1960-marzo 1961
2 Camilo Castro Chaquea Liberal Marzo - noviembre 1961
3 Carlos Hugo Estrada Liberal Noviembre 1961-septiembre 1962
4 Ovidio Sarmiento Díaz Liberal Septiembre 1962 – julio 1964
5 Daniel Arango Jaramillo Liberal Noviembre 1964 – julio 1965
6 Jorge H. Acevedo Liberal Agosto 1965-agosto 1966
7 Ricardo Roa Latorre Liberal Agosto 1966 – septiembre 1968
8 Policarpo Castillo Dávila Liberal Septiembre 1968 –enero 1970
9 Jaime Duque Estrada Conservador Enero – agosto 1970
10 Gabriel López González Liberal Agosto 1970 – abril 1973
11 Julio E. Guevara Castro Conservador Mayo 1973 – agosto 1974
12 Guillermo León Linares Liberal Agosto 1974 – mayo 1976
13 Eduardo Revelo Paredes Liberal Junio 1976 – noviembre 1977
14 Hugo Villegas Gómez Conservador Noviembre 1977 – agosto 1978
15 Hernando Ruíz Castro Conservador Agosto 1978 – diciembre 1979
16 Héctor Chacón Reyes Conservador Diciembre 1979 – marzo 1981
17 Fernando Suescún Caicedo Liberal Marzo 1981 – julio 1982
18 Narciso Matus Torres Conservador Agosto 1982 – Agosto 1983
19 Beatriz Abril de Leal Liberal Agosto 1983 – Agosto 1984
20 Henry García Bohórquez Liberal Agosto 1984 – Enero 1985
21 Fabio Mora Hernández Liberal Enero 1985 – julio 1986
21 Jorge Ariel Infante Liberal Agosto 1986 – Septiembre 1987
22 Carlos Javier Sabogal Liberal Septiembre 1987 – Julio 1988
23 Plinio Hernán Castro Liberal Julio 1989 – enero 1990
24 Alan Edmundo Jara Urzola Liberal Enero – septiembre 1990
25 Eduardo Fernández Delgado Liberal Julio 1990 – enero 1992
Fuente: Espinel, 1997. Rodríguez, 2010. La columna de afiliación fue elaboración propia.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 357

En su libro el profesor Rodríguez Devia citado en la bibliografía muestra la evolución


política del Meta desde 1948 hasta 2010 y se desprende de su descripción que el modelo
político Departamental es en esencia bipartidista y patrimonialista.

Los gobernadores seleccionados hasta 1992 y elegidos después de 1992 hicieron parte
de uno de los dos partidos tradicionales y además participaron por lo general como
representantes, diputados, concejales o en cargos de la administración Departamental;
de la misma manera representantes, diputados, concejales y miembros de la
administración pasaron a ser gobernadores o quedarse en el negocio de la política,
incidiendo fuertemente en la conformación de la administración pública del Meta.

Algunos casos llaman la atención. Sin duda alguna el principal referente político para el
Meta es el señor Hernando Durán Dussan quien estuvo en el campo político desde 1947
como representante de la circunscripción electoral de Cundinamarca a la que pertenecía
el Meta como intendencia, hasta 1982 cuando fue senador y cuya influencia fue decisiva
para llevar al Congreso y a la gobernación a importantes políticos liberales de la región.

Entre quienes se vieron favorecidos por Durán Dussan se encuentran, Daniel Arango
Jaramillo quien fue representante a la Cámara por el Meta, gobernador y diputado, Jorge
H. Acevedo también representante, gobernador del Meta y diputado, y Carlos Hugo
Estrada quien además de gobernador fue diputado. Estos a su vez se convirtieron en
caudillos de su colectividad como lo fue Durán Dussan en su tiempo.

También llama la atención la aparición de herederos políticos de líderes como Rojas


Pinilla denominados por Rodríguez (2010) como “los rojistas” o “laureanistas”, Alfonso
Latorre Gómez cuyos herederos son denominados “los latorristas”, los herederos de
Belisario Betancourt llamados “los belisaristas”, los herederos de Pastrana Borrero
llamados “los pastranistas”. Otros casos llaman la atención como la influencia de los
líderes conservadores Leovigildo Gutiérrez Puentes, Elías Matus Torres, Guillermo
Medina Niño y Omar Armando Baquero quien fue el primer gobernador electo del Meta y
cuya principal influencia se dio en el municipio de Acacías. Estos nuevos caudillos
ejercieron una importante influencia en las decisiones de sus partidos en la asignación de
recursos y cargos administrativos.
358 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por su parte los liberales Alfonso Latorre Gómez, Alfonso Ortíz Bautista y Jorge Ariel
Infante también ejercieron fuerte influencia en sus colectividades y además de participar
en el Congreso también fueron gobernadores y diputados lo que les valió su dominio en
la estructura administrativa del Meta. A partir de 1992 las figuras de Ortíz Bautista, Alan
Jara y Luis Carlos Torres Rueda serán una fuerte influencia desde sus cargos como
diputados y posteriormente como gobernadores en la administración pública al involucrar
a familiares en cargos de elección popular y del sector público.

El cuadro político que se tiene del Meta a partir de los hallazgos del profesor Rodríguez
es el de una verdadera endogamia en la selección y elección de cargos públicos que
llevan a pensar que la llegada de puestos burocráticos en la administración pública
departamental se da a partir de las afinidades y lealtades familiares, políticas y
económicas con lo que se configura una empresa familiar llamada patrimonialismo y
donde destacadas figuras o caudillos son los que ejercen una fuerte influencia en el
rumbo de las colectividades partidistas.

Lo anterior puede explicar el por qué desde que se creó del Departamento no ha habido
una sola convocatoria externa para carrera administrativa ni en la Gobernación ni en la
Asamblea ni en la Contraloría Departamental (Rey, 2012).

Con la creación del nuevo departamento en 1960 llegó la necesidad de incrementar los
ingresos para sus funciones constitucionales y legales. Los pocos ingresos con que va a
contar el Meta hasta 1969 limitó cualquier intento de repartos políticos del presupuesto
público, sin embargo esta práctica se dio a través de los auxilios que en cada
administración departamental se repartían, aprobados por la Asamblea a sus cuotas
políticas.

La otra modalidad del reparto político del presupuesto se dio a través del reparto
burocrático de modo que se transfería parte del presupuesto entre los referidos que eran
puestos a dedo en los distintos cargos.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 359

Tabla 4-13: Meta: Ejecución presupuestal 1961 – 1969

Año Presupuestado Recaudado Gastos Superávit/déficit


1961 $20.043.757 $19.021.936 $19.558426 ($536.490)
1962 $16.958.888 $13.622701 $15.662.410 ($2.039.709)
1963 $17.953.576 $17.521.530 $16.505.782 $1.015.748
1964 $22.261.463 $26.522.565 $21.593.770 $4.928.795
1965 $29.544.524 $29.969.111 $28.559.292 $1.409.819
1966 $31.130.729 $32.278.211 $28.531.436 $3.746.775
1967 $50.614.620 $48.235.407 $49.32.132 ($1.092.725)
1968 $53.980.416 $44.201.135 $45.508.852 ($1.307.717)
1969 $58.587.660 $53.186.634 $55.644.865 ($2.458.231)
Fuente: Contraloría Departamental. Tomado de Rey (2012).

Entre 1961 y1969 el presupuesto Departamental casi que apenas alcanzaba para cubrir
los gastos de personal y las obras de fomento que proponía cada gobernador no
obstante el incremento del recaudo permitió contar con superávit entre 1963 y 1966. Con
la reforma de 1968 y los recursos cedidos por parte de la Nación a los departamentos,
los recursos del Meta iniciaron un ascenso importante a partir de 1970 y 1980 década en
la cual el recaudo lleva a disminuir la dependencia del Departamento respecto a la
Nación, pero es claro que este incremento obedeció a la aparición de nuevos municipios
que exigieron de parte del nivel departamental una mayor transferencia.

Pero al iniciar la década de los años 80s del siglo veinte, el presupuesto del Meta gana
importancia y con ella las pugnas entre liberales y conservadores por su manejo. Al
respecto Rey afirma lo siguiente:

“Durante el periodo 1970 a 1990, el presupuesto del Departamento fue creciendo


conforme crecían las transferencias de la Nación, de modo que para el año 1992, el
presupuesto alcanzó la cifra de $290.393.612, de los cuales el 78% fueron transferencias
de la Nación provenientes del IVA. Este presupuesto fue gastado en un 45% para
funcionamiento y el resto en inversión que realmente no lo era, ya que muchos
programas y proyectos implicaban un gasto de funcionamiento y de administración. De
modo que lo que realmente era inversión no superaba el 30%.”

Pero sin duda alguna fue la llegada de las regalías petroleras lo que llamó la atención de
la clase dirigente que vio en la elección popular una ventaja que no existía cuando el
360 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

gobernador era seleccionado según el criterio del gobierno y fue precisamente la excusa
para manejar las cifras astrológicas para sus fines particulares.

Tabla 4-14: Meta: Ejecución presupuestal 1991 – 2010

Año Ingresos Egresos Superávit/Déficit


1991 $12.188,3 $9.578,4 $2.609,9
1992 16.748,3 $11.089,4 $5.658,9
1993 $21.353,5 $23.310 ($1.956,5)
1994 26.728,2 $39.289,4 ($12.561,2)
1995 $36.687,8 $34.470,3 $2.217,5
1996 $52.021,1 $53.938,5 ($1.917,4)
1997 $96.056,4 $98.909,4 ($2.853)
1998 $109.855,3 $112.838,2 ($2.982,9)
1999 $190.418,6 $179.406,2 $11.012,4
2000 $236.597 $244.040 ($7.443)
2001 $277.905 $238.414 $39.491
2002 $247.760 $287.814 ($40.054)
2003 $322.080 $333.044 ($10.964)
2004 $424.255 $343.696 $80.559
2005 $444.700 $501.205 ($56.505)
2006 $521.360 $606.172 ($84.812)
2007 $550.981 $787.352 ($236.371)
2008 $818.335 $631.200 $187.135
2009 $725.169 $850.083 ($124.914)
2010 $1.177.817 $1.100.620 $77.197
Fuente: Departamento Nacional de Planeación. Cifras en millones de pesos. Tomado de Rey
(2012)

Gracias a la reforma constitucional que en 2013 centralizó el sistema de regalías en el


Ministerio de Hacienda y recortó la transferencia al Meta, y cuyo documento base
aseguró que las regalías en el Meta prácticamente se estarían despilfarrando, el
presupuesto Departamental inició un fuerte descenso al punto que en el 2017 llegó a
$734.445 millones es decir, casi el mismo que el del año 2009 a precios corrientes.

Desde la década del 90 distintos ex gobernadores han sido blancos de acusaciones e


investigaciones de los órganos de control fiscal, la Procuraduría y la Fiscalía en relación
con posibles casos de corrupción que soportan la idea del reparto político de los recursos
públicos del Meta. La lista es larga. Aquí sólo se tocará el tema de las dificultades que se
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 361

han encontrado en el manejo de los recursos por regalías a partir de los hallazgos
hechos por Duque Daza (2015).

Este autor analiza la elección popular de gobernadores y los casos de corrupción entre
estos que comprometen recursos de regalías; la categoría de análisis que utiliza es
políticos de negocios según la cual un grupo de personas que hacen parte del círculo del
poder se ponen de acuerdo para apropiarse privadamente de recursos públicos.

Este círculo de poder involucra la presencia de actores armados (guerrilla o paramilitares)


que presionan a los gobernadores a que lleven a cabo esta práctica. Según Duque,
desde 1992 hasta 2014 el Meta tuvo ocho gobernadores y un encargado; dos
gobernadores establecieron vínculos con grupos paramilitares favoreciendo prácticas
como el clientelismo y el desvió de recursos de regalías al bloque centauros; tres
gobernadores fueron sancionados por los entes de control por irregularidades en la
contratación. Recientemente uno de los gobernadores fue denunciado por el tema de la
refinería en el año 2017.

La ausencia de rendiciones de cuentas ha sido una constante en las ocho


administraciones así como la presencia de grupos armados tanto en su elección como en
su administración que se justificó para completar la entrega de recursos tanto a grupos
armados como a grupos particulares a través de la unidad de contratación y
específicamente Corpometa.

En relación al Meta, Duque (2015) concluye lo siguiente:

“Los partidos, viejos y nuevos, tienen una característica en común: operan


fundamentalmente como grupos o fracciones centradas en liderazgos personalistas,
algunos actúan como franquicias, como micro-organizaciones políticas avaladas por
partidos sin ninguna tradición organizativa ni enraizamiento social en el departamento. En
este contexto las candidaturas a la gobernación son el producto de auto postulaciones
avaladas por algún partido y su éxito depende de la capacidad del candidato para
agregar apoyos económicos, políticos y sociales, en algunos casos también con el apoyo
de organizaciones ilegales” (Página 161).
362 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Ahora bien, el caudal electoral de estos gobernadores fueron traspasados a sus


herederos: familiares y esposas ahora hacen parte de la vida política y desde sus cargos
son una fuerte influencia para la conformación de nuevos cargos y configuración de la
burocracia en distintos niveles del gobierno departamental incluso de entidades
nacionales.

Lo mismo pasa con los senadores llaneros, los representantes a la cámara y los
diputados que para seguir en el negocio de la política traspasan su caudal electoral a
familiares y amigos cercanos y estos una vez son elegidos en cargos de elección popular
ejercen su influencia en la conformación de los puestos administrativos lo que se
configura como una forma de apropiación privada y otras veces favorecen mediante el
manejo de la contratación a particulares para apropiarse del presupuesto público.

Destacadas figuras (los caudillos) que emergen de la administración pública como


gobernadores, diputados, contralores, alcaldes y concejales hacen carrera en la política y
promueven la endogamia en los centros administrativos y políticos para sus fines
personales. Eufemismos como “duranistas”, “rojistas”, “Belisaristas”, “Latorristas”, etc
reflejan empresas y familias políticas que tempranamente se apoderan del escenario
político y desde allí inciden en la conformación de una burocracia que se introduce a la
carrera administrativa sin haber llegado por méritos. La ausencia de convocatorias
públicas en la gobernación, en la Asamblea y en la Contraloría departamental es una
muestra de que la elección de cargos públicos obedece a toda una suerte de que son
afines con el patrimonialismo y el caudillismo.

A lo anterior se suma la presencia de grupos armados ilegales que entran a operar como
los determinantes en la elección de personas que son afines a sus intereses y que
terminan apropiándose de los recursos públicos y que se unen a los casos de corrupción
que se da en la administración departamental a través de la contratación que sin duda
alguna es la figura apropiada para mantener el modelo patrimonialista de administración.

En síntesis se presentan aquí las categorías patrimonialismo, caudillo y gamonal para


hacer referencia al modelo de administración pública del departamento del Meta, el cual
se caracteriza por la apropiación privada de rentas públicas y la ausencia de una
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 363

legalidad que es reemplazada por vínculos de sangre, afiliaciones políticas y amiguismo;


en este modelo emergen familias políticas que en el Meta han copado la escena de la
administración pública y la vida política desde la creación del Departamento.

Vichada no se queda atrás en el círculo de poder. Allí también gamonales y caudillos


aparecidos de la noche a la mañana bajo la influencia de senador llanero y principal jefe
político de la antigua comisaria, Alfonso Latorre Gómez, y apoyados por familias y
empresarios políticos y grupos armados han instalado e instrumentalizado el modelo de
administración patrimonialista típico de los llanos orientales.

En 1997 uno de estos caudillos el exgobernador Álvaro Londoño Aristizabal fue


separado de su cargo mientras se adelantó una investigación en su contra por malos
manejos de la lotería la nueve millonaria, que ha sido uno de los principales descalabros
del erario público por su manejo en otros departamentos como San Andrés, Vaupés,
Putumayo, Guainía y Amazonas.

En 1999 la Procuraduría abrió investigación contra el siguiente gobernador Gilberto


Pulido por celebración indebida de contratos a favor de terceros y por falta de control al
contralor departamental José Eusebio Arévalo Perdomo. Para el periodo 2000 – 2015 el
modelo patrimonialista se viene a mantener gracias a los buenos oficios de los
paramilitares del Vichada que tienen actualmente la mayor injerencia en las campañas
políticas de los caudillos y gamonales que ven con buenos ojos la reciente explotación
minera en el norte del Departamento y la entrada de recursos por regalías.

En 2008 el coronel retirado Blas Arvelio Ortíz fue elegido gobernador de Vichada por
nueve votos de diferencia sobre su rival político el liberal Juan Carlos Ávila Juanías,
quien siguiendo la tradición de ingobernabilidad en Vichada demandó su elección y se
quedó a la postre con la gobernación del periodo 2008 – 2011. Esta rivalidad es
tradicional en Vichada y es fuente de ingobernabilidad de la misma manera como ocurre
en buena parte de los departamentos de toda la Orinoquia. Ambos políticos al parecer
fueron financiados por grupos paramilitares que hacen presencia en el Departamento y
fue un delegado de la Registraduría regional quien acusó de fraude al coronel retirado.
Por su parte en 2017 la Procuraduría le formuló cargos a Ávila Juanías y cuatro de sus
364 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

funcionarios por irregularidades en un contrato celebrado con la Fundación Pro


Orinoquia.

Por último, en el 2016 un funcionario del Incoder denunció ante la Fiscalía la existencia
de un cartel de la adjudicación de terrenos conformado por la actual representante a la
Cámara Nery Oros Ortiz, su hija la diputada Natalia Rodríguez Oros, el exgobernador de
Vichada Andrés Espinoza y otros funcionarios del Incoder, cuando Nery Oros actuaba
como directora de este instituto en el año 2009. La denuncia también compromete al ex
esposo de Nery Oros y también representante a la Cámara Marco Sergio Rodríguez, con
lo que se convierte en una empresa familiar que entre 2009 y 2013 entregó 300
hectáreas a cambio de dinero. Los ex esposos defendieron la aprobación de la ley de
zonas de interés de desarrollo rural económico y social ZIDRES del 18 de noviembre de
2015.

Por su parte la dinámica política en Arauca que explica la consolidación de un modelo


patrimonialista de administración pública, tiene su antecedente en la ola migratoria de
extranjeros que desde los años 30 del siglo 20 fueron los pioneros en la economía local
primero como comerciantes de productos europeos que llegaban procedentes de
Venezuela por Ciudad Bolívar y el Orinoco y segundo como actores locales que
terminaron por participar en el gobierno departamental y municipal. Los descendientes de
estos migrantes y de otra corriente de nacionales provenientes del interior del país
terminaron ocupando los cargos administrativos de la intendencia de Arauca, hasta
incluso después de convertirse en departamento.

El otro antecedente fue la guerra civil emprendida en los llanos orientales entre los
gobiernos conservadores y las guerrillas liberales; la participación de caudillos rebeldes
liberales terminó vinculando a sus descendientes en las actividades proselitistas del
partido liberal que ha dominado la escena política de Arauca.

Son estos dos antecedentes los que crean un generación de caudillos que se abren paso
en la administración pública local o que al menos han incidido en esta y que con la
llegada de la explotación petrolera en los años 80s ven la oportunidad de hacerse a
rentas importantes; esta práctica tiene su antecedente entre 1958 y 1974 cuando la
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 365

alternación del poder ocurrida por el pacto del Frente Nacional creó una generación de
gamonales y caudillos que no resolvieron los problemas de despojo que sobre la tierra
crearon primero los grupos de colonos salvajes provenientes del interior del país y que en
clara alianza con policías y militares se dedicaron al asesinato de indígenas y nativos de
Arauca (Barbosa, 1992) y segundo los grupos guerrilleros y paramilitares interesados en
los recursos del petróleo y del presupuesto público.

Entre 1981 y 1991 las personas que participaron en la administración pública de Arauca,
entre quienes se pueden contar profesionales provenientes de la clase media local y los
gobernantes elegidos por el presidente de turno, se dieron a la tarea de reconstruir la
senda de crecimiento de Arauca a través del proceso de planeación que aparece como
respuesta a los grandes recursos petroleros que llegan a la Intendencia y que van a
despertar una fuerte ola de migración y con ella la creación de negocios urbanos que van
a reemplazar en buena parte la destruida economía agrícola golpeada por la violencia,
pero sin que llegue a representar una amenaza a los ganaderos que siempre aceptaron y
participaron en el proceso de despojo de tierras y en la legitimación de gobiernos de
turno que favorecieron sus intereses.

Pero es cuando Arauca se convierte en departamento que florece el modelo


patrimonialista con el reparto de los contratos y la fuerte incidencia de gamonales y
caudillos locales que impulsados por la ambición eligen la estrategia de hacer parte del
gobierno y del Estado, bien como gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y
contralores para capturar las rentas departamentales y convertir a Arauca en un círculo
de poder o bien a través de la burocracia de nivel. Varios de estos caudillos también
fueron apoyados y financiados por la guerrilla y por los paramilitares para hacerse a los
recursos públicos (Duque, 2015).

Entre 1992 y 2015 se va a registrar una serie de hechos en los que ex gobernadores, ex
alcaldes y ex funcionarios de la administración de Arauca y sus municipios van a estar
envueltos en diferentes delitos que destapan el modelo patrimonialista que se ha
argumentado hasta aquí.

El gobernador liberal Alfredo Colmenares (1992 -1994) quien dio un gran impulso al
proceso de planeación en Arauca, fue investigado por la Procuraduría por delitos contra
366 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

el erario público y acusado por la Corte Suprema de Justicia por nexos con el ELN, pero
no fue condenado pues fue asesinado el 8 de octubre de 2001. El gobernador liberal
(1995- 1997) fue suspendido por la Procuraduría y condenado en 2016 a nueve años de
prisión por sus nexos con el ELN. El siguiente gobernador también liberal, Gustavo
Carmelo Castellanos (1998 – 2000) también fue suspendido por la Procuraduría y
condenado a 32 meses por rebelión; murió en el año 2011 luego de ocupar casi todos
los cargos públicos de Arauca gracias a su relación con gamonales y caudillos liberales
como Alfredo Colmenares y Elías Mattus Torres uno de los descendientes de los
migrantes extranjeros.

El gobernador liberal Héctor Federico Gallardo (2001 – 2003) no pudo seguir en el cargo
porque su elección fue anulada por violación del régimen de inhabilidades y condenado
en el 2006 por vínculos con el ELN grupo que lo secuestró dos meses en el 2002 para
pedirle cuentas de su corta gestión. Fue reemplazado por un coronel retirado y dos
civiles más y luego por Carlos Eduardo Bernal quien fue también suspendido por la
Procuraduría en el 2007. Actualmente (2018) Héctor Federico Gallardo es el director del
partido liberal en Arauca.

El exgobernador del periodo 2004- 2007 Julio Acosta Bernal, fue detenido por concierto
para delinquir y por asesinar al registrador regional; Acosta Bernal en compañía de un
exalcalde de Tame y de miembros de la policía y el ejército colaboraba con grupos
paramilitares, en particular el bloque vencedores de Arauca. Este exgobernador fue
apoyado por el partido cambio radical acusado de vínculos con grupos paramilitares y
representó la entrada al poder de estos grupos armados en Arauca para reemplazar la
incidencia del ELN.

Del mismo partido el gobernador Freddy Forero Requiniva, (2008 - 2011) fue destituido
por la Procuraduría e inhabilitado por 14 años en el año 2008 por haber participado en
un jugoso contrato antes de ser gobernador violando así el régimen de inhabilidades y
compatibilidades, lo cual llevó a que el Presidente Uribe designara del mismo partido a
Luis Eduardo Ataya quien también afronta una investigación por parte de la Procuraduría
por un contrato del sistema de acueducto y alcantarillado. Freddy Forero obtuvo la mayor
votación hasta ahora registrada en Arauca para una gobernación (27.889 votos)
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 367

resultado al parecer de sus vínculos con los grupos paramilitares que le quitaron el
monopolio del poder político al ELN.

En 2016 la Contraloría General confirmó fallo de responsabilidad fiscal por $521 millones
contra los ex gobernadores Julio Acosta y Freddy Forero por el daño patrimonial en el
sistema general de participaciones entre los años 2006 y 2007. Por su parte Luis
Eduardo Ataya fue sancionado por la Procuraduría en el año 2016 junto a otros
funcionarios por inhabilidades en la firma y ejecución de tres contratos.

Finalmente, el gobernador José Facundo Castillo (2012 – 2015) elegido por el partido de
Unidad Nacional, también involucrado porque varios de sus miembros tuvieron vínculos
con grupos paramilitares, fue investigado por la Procuraduría en el 2014 por participación
indebida en política y en el 2017 por la Fiscalía por un contrato que compromete la
compra de un avión ambulancia, hecho que llevó a la captura de cuatro funcionarios de la
administración de ese periodo.

Todos estos hechos ocurrieron a partir de la elección popular de gobernadores en un


proceso que Duque (2015) llamó la captura de recursos públicos por empresas
criminales lideradas por miembros de los partidos políticos que tuvieron el apoyo
económico y militar tanto del ELN como de los paramilitares. Esta forma de gamonalismo
y caudillismo político – militar es la otra cara del modelo patrimonialista pues algunos de
estos políticos ocuparon cargos públicos y apoyaron la elección de representantes a la
Cámara y otros cargos para mantener el círculo del poder en Arauca.

Finalmente, Casanare comparte con Arauca y Meta el antecedente de la guerra entre


gobierno y las guerrillas liberales así como la aparición temprana de una clase de
gamonales y caudillos que a partir de 1975 se apropiaron de los cargos públicos para
implementar el mismo modelo patrimonialista que va a ser puesto en escena en todo su
esplendor con la elección popular de gobernadores que le apuntó a la captura de las
renta petroleras con el posterior apoyo de los grupos armados ilegales.

Entre 1975 y 1991 la clase política de la Intendencia del Casanare se fue formado bajo el
auspicio de la gran influencia política del departamento de Boyacá de donde vino la
herencia del modelo patrimonialista. Fueron caudillos y gamonales conservadores de
368 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

los años sesenta quienes se instauraron en la administración local y participaron junto


con la policía y el ejército en el exterminio y el hostigamiento en contra de liberales
opositores que se habían instalado desde los años 50s en Casanare para escapar de la
violencia política.

En Casanare también el Frente Nacional logró la alternancia en el poder de miembros de


los dos partidos en un ambiente de conflicto interpartidista interrumpido con la elección a
la presidencia de Alfonso López Michelsen pues entre 1974 y 1978 los liberales en
Casanare lograron desplazar a los conservadores y crearon un ambiente de relativa paz
política. Allí aparecen los primeros caudillos locales que hasta 1991 van a dominar la
escena de la administración pública, que encontró en la presencia de las guerrillas de las
FARC un fuerte obstáculo para sus intereses de clase, ya que este grupo armado
penetró en las comunidades y ejerció como Estado en buena parte del territorio de la
Intendencia.

En el gobierno de Turbay Ayala se da paso a la creación de grupos paramilitares con el


fin de confrontar el control guerrillero; el proyecto paramilitar tuvo el apoyo de los nuevos
dirigentes locales tanto conservadores como liberales en alianza con empresarios de la
ganadería y el comercio generado por la explotación petrolera y según Duque (2015) va
a ser fundamental para la instalación del modelo patrimonialista y con este la captura de
rentas públicas como estrategia de enriquecimiento.

Los fuertes combates entre ejército y paramilitares que fundan en el año 1988 las
autodefensas campesinas de Casanare ACC, llevan a que se repliegue las FARC que
habían tomado el control sobre algunos pueblos, pero es sin duda Yopal el fortín político
que se intenta recuperar pues es allí donde se alberga todo el aparato Estatal y la
mayoría de los votos de cara a la creación de Casanare como departamento.

Para el periodo comprendido entre 1993 y 2015 con el extraordinario aumento del
presupuesto departamental gracias a las regalías, se inicia el pacto entre estos
gamonales y caudillos políticos con los grupos paramilitares que desplazan a las FARC
EP. Uno de estos es Oscar Leonidas Wilches un caudillo liberal que fue gobernador entre
1992 y 1994 y congresista pero que fue condenado por vínculos con paramilitares en el
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 369

año 2007. Su exitosa carrera política lo llevó a ser sin duda alguna uno de los principales
caudillos políticos que promovía empresas políticas bajo el auspicio de los paramilitares.
Al momento de su captura promovía la candidatura de su esposa Nelly Rocío Vargas a la
gobernación de Casanare.

Por los mismos motivos fue condenado el señor William Pérez gobernador para el
periodo 2001 -2003. William hizo parte del clan de los Pérez que ascendieron en la
administración pública y dominaron los cargos de elección popular a la sombra de Martín
Llanos y las ACC.

Entre 2004 y 2013 doce serán los gobernadores que pasarán por el Departamento,
investigados o destituidos por líos con recursos de regalías. El primero fue Miguel Ángel
Pérez (2004 – 2007) quien ya había sido elegido gobernador para el periodo 1996 - 1999
pero cuya elección fue anulada por el tribunal de Casanare y condenado en 2013 por la
Corte Suprema de Justicia por recibir apoyo del paramilitar asesinado Martín Llanos, pero
dos años después fue premiado por el Consejo de Estado entidad que ordenó el pago de
una indemnización por $300 millones a Pérez por considerar que se actuó de forma
incorrecta por el Tribunal que anuló su primera elección.

El antecesor de Pérez Suarez fue Emiro Sossa Pacheco quien también le fue anulada su
elección. Ambos representan el grupo de caudillos políticos liberales del nuevo
departamento quienes ocuparon distintos cargos de elección y públicos. Sossa Pacheco
fue asesinado el 7 de diciembre de 2001 por el jefe de comandos de las
autodenominadas “autodefensas campesinas del Casanare” luego de asistir al funeral de
un concejal en una finca de Yopal. Por este hecho fue condenado también Martín Llanos
en 2014. Tras la anulación de Pérez fueron tres los encargados en la gobernación. Fue
tanta la influencia de Emiro Sossa Pacheco que el edificio de la gobernación lleva su
nombre.

El gobernador Raúl Flórez (2008 – 2011) fue suspendido tres veces y luego destituido en
2008 por 15 años por la Procuraduría por contratar sin los requisitos legales
comprometiendo recursos de regalías, luego de lo cual fueron encargados seis personas
para terminar su periodo. La Procuraduría también lo volvió a destituir en el 2016 por
otros 12 años por otro contrato de regalías. En el 2017 23 personas más fueron citados
370 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

por un juez para responder por irregularidades en contratos con recursos de regalías en
el mandato de Raúl Flórez.

Por último el gobernador Nelson Mariño (2012 -2015) fue relevado del cargo en el 2013 e
inhabilitado por la Procuraduría por 14 años por celebración indebida de contratos; a
pesar de esto en el 2015 y apoyado por los paramilitares siguió en la arena política
respaldando el candidato de los paramilitares que también en Casanare desplazaron a
las FARC –EP. Mariño junto con José Rodolfo Pérez y el actual gobernador Marco Tulio
Ruiz son los que han dominado la escena política del Departamento con el respaldo del
partido Afrovides, cuestionado por sus vínculos paramilitares. Mariño fue el conductor del
gobernador Miguel Ángel Pérez en 1996. Con este respaldo Mariño fue concejal,
diputado y alcalde de Yopal.

En conclusión pasados más de 50 años de la evolución económica, social, política y


cultural de los Llanos, aún se tiene este modelo de administración que choca con las
directrices de los burócratas y políticos nacionales que encontraron la posibilidad de
extender sus lazos de cohesión y coerción a través de los mismos mecanismos que sus
homólogos regionales, creando un verdadero mercado de afiliaciones y amiguismo.

En los llanos orientales son clanes, familias y empresas políticas tradicionales que
terminaron en empresas criminales, los principales actores que mediante la captura de
rentas públicas, han configurado el modelo patrimonialista de administración pública que
es hoy uno de los grandes problemas que choca con la gran transformación de los llanos
orientales.

Preguntas obligadas surgen a la luz de lo anterior. ¿Por qué se permitió el modelo de


administración patrimonial en los llanos? ¿No existen en la región movimientos sociales
que se opongan a su puesta en marcha? ¿No existieron obstáculos legales o
institucionales al dominio y apropiación del presupuesto público como expresión de la
tradición y costumbre política en los llanos?

Al respecto, Ladino (2017) sugiere que la administración patrimonial ocurre en los llanos
por ser zonas de frontera como ocurre en el caso de Vichada, ámbito de estudio de su
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 371

tesis doctoral. Allí actores locales como indígenas, llaneros, campesinos y funcionarios
públicos aceptan tal administración debido a que se vinculan con ella a través de sus
líderes y en otros casos reconocen y aceptan la dominación que ejercen grupos armados
afines al modelo patrimonial porque tales grupos han actuado y actúan como Estado con
sus ejércitos, impuestos y sistema de ajuste de cuentas.

De otro lado estos actores aceptaron el dominio del Estado en particular después de la
elección popular de alcaldes y gobernadores porque consideraron necesario que el
Estado les provea de los bienes necesarios dadas las dificultades económicas que
afrontan los pobladores en Vichada y reconocieron a sus autoridades locales como
actores clave para sus vínculo con un Estado que siempre vieron como enemigo y
distante.

De modo que la ampliación de la burocracia que creció en Vichada al margen de los


procesos de méritos y alejada de la carrera administrativa y gracias a las afinidades
políticas y familiares que allí se llevaron a cabo, fue bien vista por todos los actores
locales que sin más remedio se vincularon a ella a través de gamonales que Ladino llama
jefes y líderes políticos, legitimando así el modelo de administración patrimonialista que
se alimenta también del reconocimiento del dominio que ejercen los grupos armados
como las guerrillas, paramilitares y narcotraficantes.

Este mismo reconocimiento se encuentra en Arauca donde una gran cantidad de


funcionarios, contratistas y trabajadores del sector público han visto en la contratación y
la vinculación laboral vía afiliación política un hecho normal que los ha llevado a
reconocer que las cosas en la administración pública del Departamento son así,
extinguiendo con tal reconocimiento la carrera administrativa y los procesos meritorios.

No obstante esta legitimidad a la administración patrimonialista en los llanos no se


construyó de la noche a la mañana: organizaciones campesinas como la Asociación
Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, sindicales como la USO y las juntas de acción
comunal actuaron en abierta oposición a las actuaciones no sólo de los jefes políticos
que conformaban la administración legal sino también de los grupos armados.
372 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Por ejemplo, en Arauca el sindicato de trabajadores de la industria petrolera asociada


con caño limón junto a la USO han dado la batalla para que la contratación Estatal con
recursos de regalías sea trasparente y han criticado en comunicados la injerencia del
ejército de liberación nacional en la administración pública y rechazado sus atentados a
la infraestructura petrolera; así mismo la Asociación de profesores ha sido crítica de las
actuaciones de la Gobernación en relación con la contratación y la asignación de los
recursos de la educación.

En Casanare son los líderes comunales los que más se han pronunciado sobre las
actuaciones irregulares de sus autoridades después de que el Departamento comenzó a
recibir los grandes recursos petroleros y han sido víctimas de asesinatos, desapariciones
y atentados por sus protestas relacionadas con la defensa a la vida, al medio ambiente y
los derechos humanos; el más reciente asesinato de un líder comunal en Casanare
ocurrió el 14 de marzo de 2019 cuando fue acribillado en Sácama Alfonso Correa
presidente de la junta de acción comunal de la vereda la Carsiva.

En el Meta la tradición de protesta civil desde 1970 ha llevado a que la administración


pública atienda las necesidades de la población como el suministro de agua potable, la
recolección de las basuras y el acceso a una vivienda; también las juntas de acción
comunal, profesores, estudiantes, campesinos y sindicalistas han actuado como muro de
contención frente a los hechos de corrupción presentados en la administración pública y
han denunciado la presencia de la guerrilla de las FARC, paramilitares y narcotraficantes
en el territorio del Meta y particularmente en la administración pública.

La Cámara de comercio de Villavicencio y el Comité cívico del Meta han actuado desde
su creación de forma crítica con gobernadores y alcaldes llamándoles la atención para
que atiendan las necesidades de la población o actúen de forma trasparente.

Otros actores importantes que han actuado frente a la administración patrimonial de los
llanos han sido los periódicos locales que en sus editoriales han sido la voz de la
oposición de los distintos jefes políticos destacándose Eco de Oriente de la comunidad
monfortiana que se instaló en Villavicencio en 1904 y que desde ese año edita este
medio de comunicación; el diario del Meta y los territorios nacionales que actuó como
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 373

órgano crítico de los distintos gobiernos departamentales y llano 7 días que antes de ser
adquirido por El Tiempo actuó como medio independiente de las administraciones
departamentales para denunciar con sus notas las falencias de la gestión local y regional.

También la Unión Patriótica como partido político logró destruir el círculo del poder
creado por los dos partidos tradicionales de los que salían intendentes, gobernadores,
diputados, alcaldes, contralores, personeros, jueces y gerentes de empresas públicas; su
presencia en los llanos fue efectiva al alcanzar una gran legitimidad en las elecciones
populares entre 1988 y 1994 cuando alcanzó curules en el Congreso y en las asambleas
y Concejos municipales de Arauca, Casanare y Meta, así mismo alcanzó alcaldías,
personerías, contralorías y otros cargos desplazando el modelo patrimonial a través de la
figura de la participación popular en la gestión pública.

Frente a estos actores los partidos tradicionales y los grupos paramilitares y


narcotraficantes se beneficiaron del exterminio de la Unión patriótica que ocurrió en todo
el país y que en los llanos llevó a su desaparición con lo que retornó y profundizó el
círculo de poder. Así mismo el asesinato de sindicalistas, campesinos, profesores,
estudiantes, presidentes de juntas de acción comunal y de líderes sociales ha sido la
estrategia usada para estabilizar la administración patrimonial, con lo cual se profundizó
la legitimidad a dicho modelo y con ella la obediencia y la sumisión porque se extendió la
creencia entre la población de que no vale la pena luchar contra el gobierno y menos con
sus aliados armados.

Lo anterior parece confirmar los hallazgos de Ladino (2017) cuya principal tesis se
relaciona con la ausencia de una administración pública racional legal en zonas de
frontera como Vichada, debido a una legitimidad dada por los habitantes y actores
locales a una administración patrimonial en función tanto de cooptaciones y afiliaciones
políticas como de la actuación de grupos armados que han reemplazado al Estado y por
eso en las demás zonas de frontera la presencia y la extensión del sector público no se
ha visto como una solución a los grandes problemas de los llanos sino más bien como
una posibilidad de perpetuar tal legitimidad.
374 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Referencias bibliográficas

Documentos

Alcaldía de Arauca. Sistema de gestión ambiental para el municipio de Arauca, 2011.

Contraloría departamental de Arauca. Informe sobre el estado de los recursos naturales y


del medio ambiente del departamento de Arauca 2014.

Contraloría General de la República. Estado de los recursos naturales y del medio


ambiente 1999 – 2000, Bogotá, 2000.

Contraloría General de la República. Estado de los recursos naturales y del medio


ambiente 2000 – 2001, Bogotá, 2001.

Dane. Censos de población. Bogotá, 1993.

Dane. Censo de población 2005 y proyecciones 2012, Bogotá.

Dane. Gran Encuesta Integrada de Hogares 2012.

Dane. Gran Encuesta Integrada de Hogares 2018.

Inderena. Indígenas y medio ambiente en la Orinoquia y la Amazonia colombianas. 1998.

Medicina legal. Forensis 1999. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2000. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2001. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2002. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 375

Medicina legal. Forensis 2003. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2004. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2005. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2006. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2007. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2008. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2009. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2010. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2011. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2012. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2013. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2014. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2015. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2016. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2017. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.

Medicina legal. Forensis 2018. Lesiones infringidas por otros. Homicidios. Bogotá.
376 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Documentos inéditos

Jaramillo Uribe, J. (s.f). La población indígena en Colombia en el momento de la


conquista y sus transformaciones posteriores. (Ensayo). Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/30742/1/29632-106428-1-
PB.pdf

Rey Anacona, O. (2012) Historia administrativa del departamento del Meta. Escuela
Superior de Administración Pública, Villavicencio. Mimeo.

Libros y publicaciones

Aguilar, Oscar; Galeano, Carmen & Pérez, Leonel. (1999). Petróleo y desarrollo.
Villavicencio: Corpes Orinoquia.

Banco de la República. (2000). El crecimiento económico colombiano en el siglo XX.


Fondo de Cultura Económica, Bogotá.

Barbosa Estepa, R. (1992). Guadalupe y sus centauros: memorias de la insurrección


llanera. Bogotá: Cerec & Iepri.

Bloch, M. (2002). La sociedad feudal. Madrid: Akal.

DANE. (1985). La pobreza en Colombia. Tomos I y II. Bogotá.

Duque Daza, J (2015). Corrupción, organizaciones criminales y accountability. La


apropiación de las regalías petroleras en los llanos orientales. Cali: Universidad del Valle.

Espinel, N. (1997). Villavicencio: dos siglos de historia comunera 1740 - 1940.


Villavicencio: Universidad del Meta.
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 377

García, A. (1986). Reforma agraria y desarrollo capitalista en América Latina. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Ibarra Crespo, Hernán. (2002). Origen y decadencia del gamonalismo en la sierra


ecuatoriana. Quito: Centro Andino de Poder.

Innis, Harold. (1930). The fur trade in Canada. Londrés: Yale University Press.

Kalmanovitz, Salomón. (2010). Nueva historia económica de Colombia. Bogotá:


Universidad Jorge Tadeo Lozano, Editorial Taurus.

Kamues, L. (1997). El Vichada: proceso social y planificación regional. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Ladino, W (2017). Legitimidad del Estado en una frontera de la sabana ecuatorial. El


departamento del Vichada 1992 – 2010. Bogotá: Esap.

Ocampo, José Antonio. (2015). Colombia y la economía mundial 1830 – 1910. Bogotá:
Universidad de los Andes.

Rausch, J. (2011). De pueblo de frontera a ciudad capital. Villavicencio: Universidad de


los Llanos & Banco de la República.

Rodríguez Devia, R. (2010). Meta – política una tarea inconclusa 1948 – 2010.
Villavicencio: Casa de la imprenta siglo XX.

Sarmiento Anzola, L. (2015). Arauca 1983 – 2015: fin de un ciclo histórico y transición
incierta. Bogotá: Fundación Paz y Reconciliación.

Velandia, Roberto. (S.F). Descubrimientos y caminos de los llanos orientales. Bogotá:


Colcultura.

Villanueva, O (2012) Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera 1949 – 1957. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.
378 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Weber, M (1992) Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

Artículos y ponencias

Gómez, A (1989). Llanos orientales: colonización y conflictos interétnicos 1870 – 1970.


En: Boletín Americanista, No. 39, Barcelona. Pp 79 – 105.

Robinson, J. (2016). La miseria en Colombia. En: Desarrollo y sociedad, No. 76, Bogotá,
pp 9 - 90

Páginas web:
www.adres.gov.co/BDUA/Estadistica-BDUA/Reporte-Afiliados-Por-Departamento-Y-
Municipio-Det

www.rcnradio.com/locales/politicos-del-vichada-hacen-parte-del-cartel-adjudicacion-
terrenos-baldios-denuncia-funcionario-del-incoder/

www.procuraduria.gov.co/portal/Cargos-
contra_exfuncionarios_del_departamento_de_Vichada.news

www.semana.com/nacion/articulo/yo-hice-fraude-electoral/96886-3

www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-949995

www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-924202

www.semana.com/on-line/articulo/tras-rejas-congresista-oscar-wilches-
parapolitica/87122-3

www.lasillavacia.com/historia/el-sanador-49843
Capítulo 4: Balance del desarrollo en los llanos 379

www.violetastereo.com/wp/destituido-exgobernador-casanare-raul-florez-fue-
nuevamente-destituido/

www.prensalibrecasanare.com/principal/12440-nueva-condena-contra-martnn-llanos-por-
el-asesinato-de-emiro-sossa.html

www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/2700-ex-jefe-para-condenado-por-el-asesinato-del-
ex-gobernador-de-casanare

www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15107216

www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14491271

www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/10078-especial-
radiografía-de-la-corrupción-i.html

www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4623866
lavozdelcinaruco.com

www.elespectador.com/noticias/judicial/condenan-nueve-anos-de-prision-exgobernador-
de-arauca-a-articulo-627103

www.colectivodeabogados.org/Ex-gobernador-de-Arauca-Julio

www.prensalibrecasanare.com/yopal/15321-jorge-garcna-lizarazo-alcalde-de-yopal.html

www.emserpa.gov.co/sitio/es/institucional/nosotros/resena-historica.html

www.suversion.com.co/home/yopal-liquidara-una-empresa-publica-pero-se-crearan-tres-
empresas-comerciales-mas/

www.semillas.org.co/es/conflictos-ambientales-del-casanare
5. Conclusiones
La explotación y el comercio de materias primas vinculadas a la agricultura, la ganadería
y la minería ha sido el del Estado allí y promovió el proceso de colonización que llevó
durante fundamento del crecimiento y desarrollo en los llanos orientales colombianos,
contribuyó a la formación todo el siglo 20 a la vida institucional de Arauca, Casanare,
Meta y Vichada.

Los llanos emergen en la historia nacional como una región de frontera productora de
materias primas y bajo tal condición se vinculan al mercado nacional y al aparato Estatal
central a pesar de las enormes dificultades que en materia de comunicación y atraso
económico mostraron después del proceso de independencia que paradójicamente
hundió a la región que había sido una de las más prosperas en la colonia gracias a las
misiones religiosas, las haciendas y la ganadería.

Pese a su riqueza natural, a la amplia oferta de tierra y mano de obra gratis, y a su


condición de frontera los llanos no despertaron el interés de los nuevos gobiernos
republicanos durante todo el siglo 19 lo que la convirtió en una región de nadie donde
particulares en su condición de comerciantes, empresarios, delincuentes, presos políticos
y colonos se apropiaron del territorio dominado históricamente por población indígena,
para seguir el sueño de la búsqueda del oro de El Dorado materializado en la explotación
y el comercio de materias primas pero de la misma forma en que lo hicieron los
conquistadores esto es con métodos ilegales y violentos amparados por autoridades que
administraban el aparato Estatal desde Bogotá.

Las bonanzas de algunas de estas materias primas demuestran tal procedimiento pero a
la vez el inicio de un proceso que consolidó a los llanos como proveedores de bienes
primarios. Pero a diferencia de las zonas de frontera de Canadá y Estados donde
382 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

también se explotaron y comercializaron maderas, pieles, ganado, harinas, sal, azúcar y


petróleo, en los llanos no se logró contar con instituciones básicas para la democracia ni
conformar una burguesía que invirtiera en la región y se aliara con el aparato Estatal para
llevar a cabo la transformación económica que terminara en una industrialización o al
menos en la fundación de ciudades modernas conectadas con los centros de poder y con
altos niveles de desarrollo.

El descuido por los caminos hacia los llanos por las ruta Sogamoso – Aguazul y Bogotá –
Villavicencio así como las vicisitudes políticas y administrativas de los cuatro
departamentos que durante todo el siglo 19 y buena parte del 20 siguieron vinculados a
los designios de Tunja y la capital nacional, actuaron como muestra de la desigualdad
territorial y el trato que tendrán por parte de los distintos gobiernos que sólo se
preocuparon por los llanos cuando se presentaron conflictos fronterizos, la exploración
petrolera o la presencia de las guerrillas.

Pero no sólo el Estado y la burguesía nacional se desinteresaron durante un buen tiempo


por los llanos; desde los estudios de historia nacional y las escuelas de historia que se
fueron formando en el interior del país, el tema de los llanos estuvo ausente en los
relatos relacionados con el comercio exterior, la formación del Estado, la guerra de
independencia, el crecimiento económico, entre otros; la mirada de los historiadores y
académicos hasta bien entrado el siglo 20 se posó sólo en el interior del país y en otras
ocasiones en los grandes departamentos, dándole un papel más que marginal a una
región que fue rescatada académica y paradójicamente por extranjeros, uno de tales
autores la profesora Jane Rausch ha sido el motor de la presente investigación al lado de
otros nacionales que desde 1967 han seguido sus huellas dejándole al país la historia de
los llanos donde se gestó la vida republicana de Colombia.

El texto que concluye ha dado respuesta no sólo a la pregunta central de la investigación


sino a las complementarias, utilizando archivos departamentales y municipales,
entrevistas, conversatorios, visitas, las fuentes consultadas y criticadas, trabajo de campo
realizado en cuatro departamentos, un enorme compendio de estadística que en su
mayoría tocó elaborar y extraer de otras fuentes, calcular, comprobar y validar, y a veces
Conclusiones 383

imaginación para interpretar algunos hechos que no se encontraron ni en archivos ni en


documentos.

Según los resultados aquí consignados, los llanos de Colombia no han tenido el mismo
destino que las regiones de frontera de Estados Unidos y Canadá en los términos de
Turner y Harold Innis por la forma particular en que se explotó y comercializó su riqueza
fundada en materias primas cuya producción no se dirigió al mercado externo pues
menos del 1% de lo producido fue lo que se vendió fuera del país mientras que el resto
alimentó la economía interna a través de actividades que terminaron vinculadas a
sectores de bajo valor agregado como el comercio y los servicios.

La ganadería, que fue importante en la colonia, decayó en todo el siglo 19 y sólo vino a
recuperarse en las primeras dos décadas del siglo 20 gracias a particulares que
aprovechando la ausencia Estatal se apropiaron de extensos territorios para poner en
práctica una explotación de tipo extensiva sin valor agregado y sin vínculos con la
industria y que dirigió todo su mercado a Bogotá sin generar inversiones importantes en
materia de formación bruta de capital en la región.

Y aunque esta actividad se extendió por todo el llano y se convirtió en la más común
entre pequeños, medianos y grandes productores llevando a los llanos a ser la tercera
región más importante en inventario bovino, no generó una estructura de ingresos formal
ni avanzó en materia de industrialización ni en diversidad y sus únicos enlaces se
asociaron a la provisión de alimentos e insumos, además la práctica del sacrificio de
hembras y terneros sobre la cual se soporta su eficiencia, terminó siendo una desventaja
frente a otros productores que además han tenido como socio al Estado como ocurre en
Estados Unidos, Australia, Argentina y Uruguay las principales potencias ganaderas del
mundo.

Por su parte la agricultura que se instauró en los llanos gracias a la colonización y a la


ganadería durante todo el siglo 19 y en la primera mitad del 20, se mantuvo con
estructuras y métodos tradicionales sin conexión a tecnologías ni innovaciones siendo
realizada a través de un proceso de tumbe de bosque y quema, y a pesar de que pasó
de ser tradicional a comercial su vínculo con la industria fue tardío. La nueva modalidad
384 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

de agroindustria exige inversiones que sólo la pueden hacer los grandes capitales
asociados hoy al cultivo de arroz, palma, caucho, soya y maderas.

Adicionalmente la presencia del latifundio y los problemas en la democratización de la


tierra jugaron en contra de los pequeños productores que nunca encontraron apoyo del
Estado cuya principal intervención se dio mediante la modalidad de la colonización
dirigida en algunas zonas de los llanos que hoy son el foco de los conflictos, la violencia y
el despojo de la propiedad rural es decir, la zona del Sarare y Arauquita en Arauca, el
piedemonte y las sabanas del norte de Casanare (Hato Corozal, Paz de Ariporo y
Trinidad), el norte del Meta (Cabuyaro, Puerto López y Puerto Gaitán) y la zona del rio
Meta (La Primavera y Santa Rosalía) y Cumaribo en Vichada.

Y por su parte la explotación de petróleo que llevó a que los llanos se convirtieran en la
despensa del crudo al nivel nacional, fue realizada sin ningún enlace con los dos
sectores tradicionales y fue entregada casi durante el siglo 20 a empresas
multinacionales que además no vinculaban mano de obra nativa ni realizaban inversiones
que impactaran el desarrollo de los municipios donde se ubicó y cuando al fin Ecopetrol
asumió el control de la producción, su vínculo con intendencias, comisarias,
departamentos y municipios fue y sigue siendo nulo.

Multinacionales petroleras como British Petroleum Company (hoy BP), Perenco,


Chevron, Gulf y Pacific Rubiales Energy (hoy Pacific Petroleum Energy) terminaron
comprometidas con grupos paramilitares en Arauca, Casanare y Meta para resolver las
demandas ciudadanas y de los sindicatos en materia laboral y social bajo la excusa de
defender sus propiedades, labor que fue apoyada y financiada por el ejército nacional;
estos hechos sumado a que todo el crudo se saca de los llanos sin que exista más
compensación que las regalías, demuestran la existencia de un enclave como ha sido
argumentado por amplia bibliografía citada en la presente investigación.

Y a pesar de que los llanos han recibido como compensación regalías que desde 1986
han incrementado de forma significativa los ingresos de los municipios de la región, sólo
han servido para incrementar el tamaño del sector público convirtiéndose así en el
mayor empleador en Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Y aunque las cifras oficiales
Conclusiones 385

registran un incremento en la formación bruta de capital representado en vías,


aeropuertos, puentes, terminales, etc. es decir infraestructura física que aún sigue
siendo insuficiente, lo cierto es que la gran cantidad de regalías recibidas no han podido
resolver problemas estructurales como desempleo y pobreza con lo que se discute hoy la
efectividad del impacto de este recurso en el aumento de la calidad de vida.

Además de lo anterior se suma la ausencia de una infraestructura adecuada para crear


un mercado nacional y otro regional; la que fue construida por el Estado se hizo de forma
lenta y onerosa; sin embargo aún es precaria la red vial en especial en las zonas rurales,
ningún aeropuerto de los llanos es internacional, no existe vías férreas ni opciones
viales que vinculen a los llanos al mercado nacional pues sus dos únicas vías se
taponan cuando hay derrumbes, no se utiliza de lleno el transporte fluvial como en la
época de las bonanzas de las materias primas cuando se presentó una buena oferta de
capital extranjero y nacional para buscar la salida de las mercancías al atlántico por
Venezuela y los costos de transporte tanto aéreo como fluvial y aun terrestre son altos.

Aun así los llanos representan una buena parte de la despensa agrícola, ganadera y
petrolera del país cuya producción trajo grandes transformaciones relacionadas con el
crecimiento poblacional, el crecimiento Estatal y el incremento en el producto interno
bruto en todo el siglo 20 y en estas dos primeras décadas del 21. La razón de esto se
encuentra en que la población que pobló los llanos se dirigió por completo a emplearse
en los dos sectores tradicionales cuyo crecimiento llevó a la consolidación económica de
la región. La explotación petrolera que no ha contado con este nivel de participación
social, completó tal consolidación a través de sus enlaces fiscales.

Hoy el producto interno bruto per cápita de los llanos representa el mayor en Colombia;
así por ejemplo y con datos del censo de 2018 Casanare con $42 millones y Meta con
$35.1 millones encabezan el listado de este indicador cuyo promedio nacional es de
$19.6 millones por persona; así mismo lideran la producción de petróleo y hacen parte
de los principales productores de palma, arroz y carne bovina en Colombia; todo lo cual
ha llevado a que el Meta sea la séptima economía del país.
386 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Estos resultados y las transformaciones alcanzadas a la fecha han llevado a que la


región alcance su edad de oro. Pero ¿Por qué se presentan problemas estructurales del
desarrollo en los llanos que contradicen los efectos de su crecimiento económico?

La respuesta ofrecida centra la explicación en una situación dual: el crecimiento


alcanzado por los llanos no fue tan espectacular como se esperaba, motivo por el cual su
aporte al producto interno bruto nacional no ha superado el 6% durante más de 60 años y
no se encaminó ni a la terminación de brechas presentadas en el ingreso de los
habitantes ni a la creación de sectores industriales y de tecnología capaces de crear
pleno empleo, al mismo tiempo que la conformación del capital y del Estado a pesar de
que obedecieron a la explotación y el comercio de materias primas no se canalizaron
hacia la creación de instituciones democráticas ni a la puesta en marcha de proyectos
productivos que integraran la región en una sola capaz de ser protagonista en el manejo
del aparato Estatal y el mercado nacional.

El hecho de que el crecimiento económico de la región no fue tan espectacular se explica


a su vez porque la explotación y el comercio de materias primas ha sido intensivo en
trabajo y las rentas generadas de las cuales vive la población llanera se han destinado al
consumo de las mismas materias primas por parte de las familias y gobiernos mientras
que el consumo de las empresas en bienes de capital ha sido modesto.

Así mismo ¿Qué más se puede esperar del crecimiento de los llanos? Si mantiene su
ritmo de crecimiento basado en el uso intensivo del factor trabajo y dado que hoy aporta
el 6% del producto nacional, para alcanzar a Bogotá y ser el polo del desarrollo nacional
necesita 207 años dado que en 69 años (1950 – 2019) su aporte pasó de 1% al 6% y hoy
la capital de Colombia aporta casi el 25% del producto nacional. Y para superar la región
andina que aporta el 56% de la producción nacional, requerirá de otros 345 años.

De otro lado su condición de frontera no es obstáculo para alcanzar la senda sostenida


de desarrollo sino todo lo contrario, es una oportunidad para consolidar la alianza pública
y privada que lleve al fortalecimiento de la economía; aunque no puede ocultarse que su
territorio ha sido tomado por grupos armados ilegales que han hecho presencia no sólo
militar sino también política y económica debido a la prolongada ausencia Estatal lo que
Conclusiones 387

no ocurrió en el caso de Estados Unidos y Canadá donde se constituyeron iniciativas


institucionales, sociales y democráticas que fueron la base del desarrollo gracias a esta
alianza.

Sin duda su economía de extracción sin industrialización en el caso de la agricultura y la


ganadería, y su condición de enclave en el caso petróleo, son los verdaderos obstáculos
del desarrollo sumado a la falta de un mercado laboral basado en la no diferenciación
salarial, la debilidad en los procesos de integración regional distintos al vial, la puesta en
marcha de una colonización basada en la violencia sin construir una nacionalidad o
identidad llanera y la conformación de un Estado patrimonialista cuyo gasto público no
actuó como multiplicador de la inversión productiva sino como un reparto de rentas.

De allí que la explotación y el comercio de materias primas en los llanos aún está
pendiente de dar el salto hacia un crecimiento industrial y tecnológico sostenido y
autónomo que convierta la región de los llanos en el protagonista del desarrollo nacional.

Para finalizar vale la pena preguntarse ¿Cuál es el futuro de la región? Si se aborda la


respuesta por el lado de la economía ya se puede deducir que seguirá lenta y
progresivamente su transformación productiva que la llevará a aumentar su aporte a la
producción nacional de modo que si quiere acelerar esta transición debe dar el salto de
producir materias primas a bienes industrializados utilizando tecnologías limpias e
innovaciones que le generen ciclos productivos.

Si se aborda la respuesta por el lado político y administrativo es claro que seguirá


predominando el modelo patrimonialista de Estado hasta cuando se consoliden
instituciones democráticas, se universalice la educación superior y se instrumentalice otro
tipo de ejercicio democrático distinto al voto; la situación de incomunicación respecto a
Bogotá por los errores del contratista encargado de la construcción de la doble calzada
que se materializó a través de grandes derrumbes en algunos sectores de la vía, midió el
poco interés de protesta y movilización que tienen los llaneros acostumbrados a que el
Estado sea el que les resuelva todos sus problemas, situación que tiene que cambiar.

Y si se aborda la respuesta por el lado social, la región seguirá creciendo en términos de


población lo que generará tanto oportunidades en materia de creación de negocios por la
388 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

alta demanda como dificultades en prestación de servicios, movilidad y convivencia por lo


que se hace necesario insistir en girar 360 grados la visión de desarrollo basada
actualmente en el cemento y el ladrillo, hacia modalidades que reivindiquen los valores
humanos, la familia, la integración social, el medio ambiente, la convivencia, la promoción
de la salud, la educación con calidad, el bienestar emocional, la sana recreación, el
espacio público, el trabajo y la valoración constante que hagan las personas respecto a
su vida y la de los demás.
A. Anexo 1: Listado de actores
entrevistados
Hugo Germán Caicedo, profesor universitario, febrero de 2018.
Jaime Díaz Usaquén, Contraloría General de la Nación, marzo de 2018.
Alberto Baquero, economista, marzo de 2018.
Secretaría de gobierno de Vichada, julio de 2018.
Secretaría de Planeación de Vichada, julio de 2018.
Directora del Archivo de Vichada, julio de 2018.
Mauricio Betancourt, economista, julio de 2018.
Salomón Kalmanovitz, economista, agosto de 2018.
Guillermo León Rey, ex director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio,
octubre de 2018.
Juan de Dios Bermúdez, ex alcalde de Villavicencio, octubre de 2018 (Q.E.P.D).
Profesora Jane Rausch, historiadora, octubre de 2018.
Edilberto Martínez, escritor, noviembre de 2018.
Nelson Vivas, profesor y gestor ambiental, noviembre de 2018.
Harold Stoerk, escritor, noviembre de 2018.
Gustavo Svenson Cervera, economista, diciembre de 2018.
Hugo Velásquez, ex representante a la Cámara por el Meta, diciembre de 2018.
Henry Benjumea Yepes, escritor, diciembre de 2018.
Reinaldo Barbosa, historiador, febrero de 2019.
Wilson Ladino Orjuela, profesor Esap, marzo de 2019.
Fabio Gómez, historiador, marzo de 2019.
Álvaro Orjuela Villalobos, agricultor, marzo de 2019.
Directora del Archivo de Arauca, abril de 2019.
Director del Archivo de Casanare, abril de 2019.
Director Biblioteca de Yopal, abril de 2019.
390 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Héctor Publio Pérez, historiador, mayo de 2019.


Oscar Pabón Monrroy, comunicador social, agosto de 2019.
Leonel Pérez Bareño, ex director del Corpes Orinoquia, agosto de 2019.
Nancy Espinel Riveros, antropóloga, agosto de 2019.
Marisol Moreno, ex directora de Víctimas del Meta, septiembre de 2019.
Hugo Mantilla Trejos, gestor cultural de Arauca, septiembre de 2019.
B. Anexo 2: Saca de ganado por
Casanare

Ganado por el rio tocaría en Casanare. Fuente: cortesía de Oscar Pabón Monroy
392 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

María López. Fuente: cortesía de Gilberto Useche


C. Anexo 3: Mapa de la quina en
Colombia siglo 19

Fuente: Sandoval y Echandía (s.f.)


D. Anexo 4: Las entidades que han
estado al servicio de las petroleras en
Colombia

Ecopetrol

La Estatal colombiana nació en el año 1951 luego de una intensa lucha de los
trabajadores de la USO por nacionalizar el petróleo siguiendo el esquema de Lázaro
Cárdenas presidente de México entre 1934 y 1940 quien no sólo logró la nacionalización
y posterior creación de la empresa Estatal PEMEX sino que además revertió los
contratos de concesión leoninos para la economía de este país.

Una vez creada Ecopetrol heredó las concesiones De Mares y Barco pero nunca se alejó
de las multinacionales extranjeras que vieron en su creación una oportunidad para seguir
viviendo del petróleo en Colombia gracias a las bondades ofrecidas por los gobiernos de
la segunda mitad del siglo 20.

También heredó la vieja infraestructura de la Troco la cual tuvo que cambiar incluida la
refinería de Barrancabermeja que siguió en manos de la International Petroleum
Company (Intercol) filial de la Standard Oil Company New Jersey (Chevron) hasta 1961 y
en 1974 le compra la refinería de Cartagena construida por la empresa norteamericana
Intercol.

En 1970 pasó a ser empresa industrial y comercial de servicios vinculada al Ministerio de


Minas y Energía y al amparo del Decreto 1050 de 1968 que las define como organismos
que desarrollan actividades industriales o comerciales conforme a las normas del
derecho privado con personería jurídica, autonomía administrativa y capital
independiente.

Entre 1983 y 1993 y con los contratos de asociación y de concesión vigentes logra
aumentar el volumen de crudo que llevó al país a ser exportador y llamó la atención de
la inversión extranjera que siguió siendo favorecida por los beneficios tributarios y la frágil
legislación petrolera que carecía de mecanismos de control y compensación a favor de la
Nación. En 1994 el Decreto 1209 del mismo año la define como sociedad de naturaleza
mercantil de derecho privado.

El Decreto 1760 de 2003 firmado por los señores Álvaro Uribe (presidente) y Alberto
Carrasquilla (Ministro de hacienda) convirtieron a Ecopetrol en una sociedad anónima
iniciando así su paso a empresa mixta que a la fecha ha vendido el 5% de su propiedad.
396 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

De esta forma se le entregó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH creada por


este mismo decreto como la administradora del crudo en Colombia a fin de emprender la
total privatización de Ecopetrol, propósito que no ha sido cumplido gracias a la lucha de
la USO.

En su página oficial la empresa afirma que:

Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país con una utilidad neta
de $15,4 billones registrada en 2011 y la principal compañía petrolera en Colombia.
Por su tamaño, pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es
una de las cuatro principales de Latinoamérica. (Consultada el 2 de enero de 2019).

Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH

Creada en el año 2003 como la única administradora de las reservas de hidrocarburos de


la Nación y por tanto la entidad que asigna las áreas para la explotación del crudo con lo
cual las multinacionales prácticamente se ganaron la lotería, ya que esta labor la realiza
la ANH con total discreción sin que tenga algún organismo de control, además que fija el
precio del crudo y el gas con lo que se presta para los chantajes de las empresas y
casos de corrupción dentro de la entidad.

En efecto, el 13 de septiembre de 2011 el periódico El Nuevo Siglo publicó una nota


donde se lee sobre la renuncia del director de la ANH por posibles casos de corrupción
en la entidad y el 2 de junio de 2015 El Tiempo denunció posibles casos de corrupción
relacionados con otorgar beneficios a firmas extranjeras y con el robo de información
clave de la industria petrolera.

Lo cierto es que la ANH no ha dudado desde su creación en seguir beneficiando a las


empresas extranjeras que pagan una suma baja de regalías e impuestos gracias al
modelo de participación que establece que el porcentaje de ambas compensaciones no
puede superar el 3% de la producción que estas realizan en Colombia; este mismo era
el porcentaje de las regalías que debían cancelar en los contratos de concesión hasta
1973. Como entidad que adjudica los contratos ha creado un selecto grupo de
multinacionales que han puesto sus ojos en la zona petrolera del futuro en Colombia
como son los llanos orientales.

Así lo reportó un periódico local:

En 2008, la ANH adjudicó 25 bloques en los Llanos Orientales a un selecto grupo de


empresas transnacionales: Pacific Rubiales Energy, Shell E&P, Exxon Mobil, Billinton
Petroleum, SK Energy, Talisman, Plus Petrol Resources, Korea National Oil & Gas,
Talisman Oil & Gas, ONGC Videsh Ltd., Tecpecol SA y Ecopetrol. (El turbión, 14 octubre
2009).

En ningún municipio de los llanos orientales existe oficina de la ANH por lo que todo
reclamo o consulta debe elevarse en Bogotá único sitio donde funciona.
397

Los ministerios

En el engranaje del negocio minero en Colombia y particularmente los llanos orientales


no puede dejarse de lado tanto el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Medio
Ambiente. Antes llamado ministerio de Minas y Petróleo creado por Decreto 968 de 1940,
se dedicó junto con Ecopetrol a la administración de la actividad petrolera y la
adjudicación de contratos de concesión.

A este ministerio están adscritas las siguientes entidades: la ANH, la Agencia Nacional
de Minería, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, el Instituto de Planificación y
Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas IPSE, el
Servicio Geológico Colombiano, la Unidad de Planeación Minero Energético, Ecopetrol
S.A. y 13 empresas generadoras o distribuidoras de energía entre las que se encuentra
la EMSA S.A. que presta el servicio de energía para el Meta.

Por su parte el Ministerio de Medio Ambiente fue creado por la Ley 99 de 1993 como
organismo rector de la política ambiental y de recursos naturales a nivel nacional y se le
encargó la labor de expedir licencias, concesiones, permisos y autorizaciones para la
actividad minera (artículo 8). Precisamente esta labor que viene a ser complementaria de
las que realizan las curadurías y secretarías u oficinas de planeación municipales pero en
especial la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA creada por el Decreto
3573 de 2011 expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP.

Bajo el amparo de las anteriores entidades que complementan la función del Ministerio
de Medio Ambiente en materia de otorgamiento de licencias, las empresas petroleras han
encontrado los medios que aseguran que su labor de explotación no tendrá límites
excepto por algún accidente ambiental, lo cual es casi una norma ya que por regla la
producción petrolera se acompaña de la respectiva destrucción y deterioro del medio
ambiente de las cuales no responde ninguna compañía.
Fuente: elaboración propia.
E. Anexo 5: Producción de petróleo
en Colombia 1950 1960
Año Contratos de concesión PAB*
Presentados Firmados
1950 - - 33.588
1951 27 15 23.616
1952 59 7 37.260
1953 44 5 38.484
1954 77 13 39.276
1955 38 18 38.520
1956 93 58 44.208
1957 69 44 44.928
1958 73 15 46.260
1959 52 4 52.956
1960 - - 55.872
Fuente: Ecopetrol. *Producción anual de barriles .
F. Anexo 6: Mapa petrolero de
Colombia (tomado de Ecopetrol)
G. Anexo 7: Principales empresas
petroleras extranjeras en los llanos

Chevron Corporation

Gracias a la forma particular en que los gobiernos tanto conservadores como liberales
defendieron a las empresas norteamericanas en la primera mitad del siglo 20 la Standard
Oil de California (de ahora en adelante Chevron), pudo explorar territorios donde se
encontraba petróleo y gas y comercializar sus productos convirtiéndose así en la primera
empresa en vender derivados del petróleo hasta cuando se unió a la Texaco para
descubrir pozos petroleros con reservas de gas en los llanos orientales entre 1960 y
1970. La unión con Texaco le aseguró recursos por la venta de combustible en las
estaciones de servicio adquiridas por aquella. La unión aún se conserva ya que Texaco
se fusionó con Chevron y hoy es una filial de esta.

A mediados de la década de los años sesenta del siglo 20 Chevron construyó en Bogotá
una planta de mezcla de lubricante y aceite con lo que aprovechó la altísima demanda
gracias al crecimiento urbano de Bogotá donde se encontraba la mayor cantidad de
vehículos del país. De esta forma evitó que la Gulf llegara al país con la venta de estos
productos. Con la adquisición de la Texaco y la Gulf la empresa creó la flota de
transporte marítimo de crudo más potente del mundo lo que le permitió expandirse hacia
otros países.

Al contrario de lo que se imaginó la Unión Sindical Obrera, organización sindical creada


en 1922 a raíz de las huelgas de los trabajadores colombianos de la Troco y que fueron
clave para la creación de la Empresa colombiana de petróleos ECOPETROL en 1951,
empresa que tomó los cunchos dejados por las concesiones De Mares y Barco, la
Chevron se vio favorecida con los nuevos contratos de asociación que permitió la unión
con la nueva empresa nacional al punto que se le otorgó la concesión Cubarral a fines de
los años sesenta del siglo 20 lo que permitió descubrir las reservas de petróleo en
Chichimene (Acacías) y Castilla (Castilla la Nueva) en un área comprendida entre los
municipios de Acacías, Guamal, Castilla la Nueva y San Martín que es hoy la zona de
mayor producción petrolera en el departamento del Meta.

Sus labores vinieron a complementar las que Texaco había iniciado en los primeros años
de la creación de Ecopetrol cuando se le adjudicó el pozo Guavio 1 en la zona del
piedemonte llanero en el departamento de Cundinamarca pero sin mucho éxito. Las
oficinas de la Chevron se ubicaron en Villavicencio en la calle 41 No. 30 A – 21 donde
sólo daban información comercial pues las estadísticas de producción y comercialización
se manejaron de forma secreta y fueron sacadas del país.
404 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Gracias al contrato Cubarral, la Chevron logró un nuevo contrato de concesión en 1973


para la explotación del crudo en el pozo Castilla bajo el esquema de reparto 50/50; este
campo ha logrado llegar a generar 25.000 barriles por día (bpd). En Chichimene cuya
explotación inició en 1985 ya fueron perforados 16 pozos alcanzando una capacidad de
6.500 bpd. Ambos campos pasaron a manos de Ecopetrol en el año 2000 cuando la
empresa Chevron abandonó su actividad de explotación favorecida por los esquemas de
asociación que iniciaron en 75/25 a favor de la empresa y terminaron en 25/75 a favor de
Ecopetrol.

Occidental Petroleum Company (Oxy)

Esta empresa multinacional se creó en 1920 en Los Ángeles (California) para la


explotación de petróleo y gas y la producción de químicos derivados del crudo como
lubricantes en Estados Unidos, en el medio oriente y en dos países de América: Bolivia y
Colombia; en este último país centra su actividad en el Magdalena y en Arauca.

En Arauca la empresa descubrió en 1983 el campo caño limón ubicado en el municipio


de Arauquita y que ha sido el principal pozo petrolero de Colombia alcanzando una
capacidad de 95.000 bpd. Para el transporte del crudo se creó un oleoducto que une al
municipio de Arauquita con Coveñas de propiedad de la firma Cenit filial de Ecopetrol y
que fue fabricado en 1985.

En 2004 la Agencia nacional de hidrocarburos extendió por cuatro años más el contrato
de concesión de la Oxy que lleva el nombre de otro municipio de Arauca, Cravo Norte
donde la empresa junto a Ecopetrol y la Shell adelanta operaciones en busca de nuevos
pozos a cambio de aumentar la participación en las ganancias del 50% al 55%. Y a
pesar de que en el año 2008 se acababa la concesión, la Oxy fue premiada para
continuar con su explotación y hoy día tiene operaciones en Arauca en el campo chipirón
donde la empresa extendió una red ferroviaria de 3.5 kilómetros.

British Petroleum Company

Aunque inició labores de exploración petrolera en Colombia en los años cincuenta del
siglo 20 sólo hasta 1991 es que cobra importancia con el descubrimiento del pozo
Cusiana en Casanare lo que le representó un 16% de las ganancias que compartió con
Ecopetrol (60%), Total Compagnie (multinacional francesa conocida hoy como elf, con el
16%) y Triton Energy (Empresa norteamericana con el 8%) hasta cuando en el año 2011
Ecopetrol y Talisman Colombia Holdco compraron la parte de la BP para crear la
empresa Equión Energía Limited. Su destacado papel en el manejo de la clase política
nacional fue analizado por De la Pedraja en su libro de 1993.

Al amparo de los distintos gobiernos esta empresa, desde los años ochenta del siglo 20,
se le ha vinculado con violaciones a los derechos humanos por sus vínculos directos con
los militares y paramilitares grupos que tuvo entre su nómina para la protección de su
infraestructura y para la aniquilación de las protestas de los trabajadores sindicalizados y
líderes sociales que han venido denunciando en círculos nacionales e internacionales tal
vinculación.
405

Perenco

Esta empresa anglo – francesa nació en 1971y está presente en África, América y Asia;
en Colombia pasó a llamarse sociedad Aquitaine Colombie S.A. y en 1977 se le otorgó
un contrato para explotar petróleo en Casanare; en 1993 pasó a llamarse Perenco y hoy
explota crudo en Casanare con seis contratos de asociación y uno de concesión. Sobre
esta empresa pesan bastantes quejas en materia de contaminación ambiental y otras
relacionadas con la violación de derechos laborales y apoyos a políticos tradicionales de
Arauca, las cuales han sido formuladas por el sindicato de trabajadores del petróleo
asociado a la Uso que como parte de la solución creó una organización para el apoyo
laboral de los trabajadores y sus familias y que se ubica en el centro de la capital de
Arauca.

Shell

Desde 1936 esta empresa se ha dedicado a la comercialización de productos derivados


del crudo en Colombia y tuvo en sus manos algunas concesiones pequeñas en Antioquia
para la exploración y explotación de petróleo sin mucho éxito aunque en 1974 obtuvo del
gobierno colombiano una concesión por un pozo de crudo en Neiva que duró hasta 1994
y desde el año 2007 participa con Ecopetrol en un contrato de asociación 50/50 para la
explotación del crudo en los campos de Suria, Reforma –Libertad y Almagro – Valdivia en
Villavicencio dentro del proyecto de explotación conocido como caño sur que se extiende
hasta Puerto Gaitán y Vichada.

Pacific Rubiales Energy

Esta empresa canadiense fue creada en 1982 con el nombre de Petro Rubiales cuando
se le adjudicó casi de forma gratuita los campos de la zona de Puerto Rubiales en la
frontera entre los departamentos del Meta y Vichada. Luego de una fusión con otras
firmas pasó a llamarse Pacific Rubiales Energy Corporation a fin de ampliar su zona de
operación en Colombia y otros países de América Latina como Brasil.

En el año 2009 financió la construcción del oleoducto del llano para transportar los casi
170.000 bpd que han convertido al pozo rubiales en el más grande del país y a Pacific
como la empresa más importante en producción de Colombia en este año, dueña del
50% del crudo que se extrae de este pozo y del 35% del oleoducto.

En el 2015 pasó a llamarse Pacific exploration & production como parte de la estrategia
de sus propietarios de tapar sus vínculos con grupos paramilitares en la zona de Puerto
Gaitán así como sus abusos y represalias laborales en especial en contra de los
dirigentes sindicales y en el año siguiente se declaró en bancarrota para evitar el pago de
impuestos y en el 2017 pasó a llamarse Frontera Energy para abandonar el país saliendo
bien librada de sus responsabilidades fiscales y delitos.

(Fuente: Elaboración propia)


H. Anexo 8: Explotaciones agrícolas
municipales del Meta

Fuente: Censo agropecuario departamento del Meta 1960, pag. 33 .


I. Anexo 9: Mapa de Colombia y
Casanare 1964

Fuente: DANE, Censo 1964 Boyacá


J. Anexo 10: Población de Casanare
1964

Municipio Total Cabecera Resto


Aguazul 4.999 795 4.204
Chámeza 2.161 253 1.908
Hato Corozal 5.568 771 4.797
La salina 865 186 679
Maní 1.897 586 1.311
Monterrey 3.955 632 3.323
Nunchía 5.296 461 4.835
Orocué 5.198 1.600 3.598
Paz de Ariporo-Moreno 6.465 1.216 5.249
Pore 2.584 193 2.391
Recetor 1.696 78 1.618
Sácama 294 54 240
San Luis de Palenque 2.828 514 2.314
Támara 5.071 1.034 4.037
Tauramena 4.699 374 4.325
Trinidad 5.856 572 5.284
Yopal-Marroquín 7.181 2.878 4.303
TOTALES 66.613 12.197 54.416
Fuente: DANE, 1970.Censo nacional de población.
K. Anexo 11: Dinámica de crecimiento
poblacional de los llanos orientales
1938 - 2018
Departamento 1938 1951 1964 1973
Población Tasa Población Tasa Población Tasa Población Tasa
Arauca 11.156 -12% 13.221 18,51% 24.148 46% 46.605 93%
Casanare 32.308 - 22.087 -56,61% 66.613 - 85.342 28%
Meta 51.675 167,46% 67.492 27,85% 165.530 70% 242.664 46%
Vichada 9.094 -18,19% 12.830 35,85% 10.130 - 12.215 20%
Colombia 8.701.816 - 11.548.172 32,70% 17.484.503 31,96% 22.862.118 30,75%
Fuente: elaboración propia a partir de los censos de población.

Departamento 1985 1993 2005 2018


Población Tasa Población Tasa Población Tasa Población Tasa
Arauca 70.085 50,3% 137.193 93% 153.028 11,5% 239.503 56,50%
Casanare 110.253 29,2% 158.149 43% 281.294 77,8% 379.892 35,05%
Meta 412.312 69,9% 561.121 110% 713.772 27% 919.129 28,77%
Vichada 13.770 12,7% 36.336 163% 44.592 22% 76.642 71,87%
Colombia 27.867.326 21,89% 37.442.791 34,36% 41.468.384 10,75% 44.164.417 6,50%
Fuente: elaboración propia a partir de los censos de población.
L. Anexo 12: Territorio de Casanare
1938 y actual Boyacá
416 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

ACTUAL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ


M. Anexo 13: Planes de vivienda ICT
años sesenta

Fuente: Ramírez, J. 2017.


418 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

RANCHOS A TRANSFORMAR POR EL ICT

Fuente: Ramírez, J. 2017.


N. Anexo 14: Mapa de Colombia y
Casanare 1974

Fuente: Asociación colombiana para el estudio de la población, 1974.


O. Anexo 15: Casanare en 1973 como
parte de Boyacá

Fuente: Censo de población 1973.


P. Anexo 16: Población de Casanare
1973

Municipio Total Cabecera Resto


Aguazul 8.012 2.578 5.434
Chámeza 1.857 255 1.602
Hato Corozal 5.688 604 5.084
La salina 979 128 851
Maní 4.279 1.000 3.279
Monterrey 3.987 972 3.015
Nunchía 6.128 771 5.357
Orocué 3.717 907 3.598
Paz de Ariporo-Moreno 10.337 2.604 7.733
Pore 3.561 371 3.190
Recetor 1.866 51 1.815
Sabanalarga 4.500 468 4.032
Sácama 343 65 27
San Luis de Palenque 3.522 592 2.930
Támara 5.034 1.057 3.977
Tauramena 5.188 621 4.567
Trinidad 5284 707 5.493
Yopal-Marroquín 10.144 4.550 5.594
TOTALES 85.342 18.301 67.041
Fuente: DANE, s.f, censo de Boyacá 1973
Q. Anexo 17: Intendencia nacional de
Arauca en 1973

Fuente: Censo de población 1973.


R. Anexo 18: El Meta en 1973

Fuente: Censo de población 1973.


S. Anexo 19: Comisaría de Vichada en
1973

Fuente: Censo de población 1973.


T. Anexo 20: Primer censo de
población en Colombia
U. Anexo 21: Resultados ejercicio
econométrico ley de Wagner

Resumen Meta: pib - ingresos

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,561125088

Coeficiente de determinación R^2 0,314861364

R^2 ajustado 0,269185455

Error típico 764,1339733

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de Suma de Promedio de los


libertad cuadrados cuadrados F Valor crítico de F

Regresión 1 4025049,18 4025049,18 6,893379265 0,019102315

Residuos 15 8758510,938 583900,7292

Total 16 12783560,12

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

-
Intercepción 127,3322999 405,7693545 -0,313804624 0,757991141 -992,2092061

Variable X 1 0,071387456 0,027189788 2,62552457 0,019102315 0,013433795


434 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Resumen Meta: ingresos -pib

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,561125088

Coeficiente de determinación R^2 0,314861364

R^2 ajustado 0,269185455

Error típico 6006,30373

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico de


libertad cuadrados cuadrados F F

Regresión 1 248683375,5 248683375,5 6,8933793 0,019102315

Residuos 15 541135267,4 36075684,5

Total 16 789818642,9

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

Intercepción 9657,552406 2005,378569 4,815825079 0,0002267 5383,189166

Variable X 1 4,410597914 1,679892074 2,62552457 0,0191023 0,829992717

Resumen: Arauca pib – ingresos

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,120741046

Coeficiente de determinación R^2 0,0145784

R^2 ajustado -0,051116373

Error típico 184,3818077

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA
435

Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico de


libertad cuadrados cuadrados F F

Regresión 1 7544,234593 7544,234593 0,221911111 0,644365509

Residuos 15 509949,7654 33996,65103

Total 16 517494

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

Intercepción 189,6517898 377,0147348 0,503035484 0,622244854 -613,9360954

Variable X 1 0,055173726 0,117123162 0,471074422 0,644365509 -0,194468385

Resumen Arauca: ingresos - pib

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,120741046

Coeficiente de determinación R^2 0,0145784

R^2 ajustado -0,051116373

Error típico 403,4973512

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico de


libertad cuadrados cuadrados F F

Regresión 1 36129,37289 36129,37289 0,221911111 0,644365509

Residuos 15 2442151,686 162810,1124

Total 16 2478281,059

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

Intercepción 3099,528132 227,4231861 13,62890119 7,45247E-10 2614,787086

Variable X 1 0,264227218 0,560903343 0,471074422 0,644365509 -0,931309958


436 Explotación y comercio de materias primas en la transformación de los llanos
orientales de Colombia

Resumen Casanare: pib - ingresos

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,770367618

Coeficiente de determinación R^2 0,593466267

R^2 ajustado 0,566364018

Error típico 115,3744891

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico de


libertad cuadrados cuadrados F F

Regresión 1 291481,0266 291481,0266 21,89730707 0,000296502

Residuos 15 199669,091 13311,27274

Total 16 491150,1176

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

Intercepción 1224,705233 151,9992695 8,057309995 7,88537E-07 900,7264595

Variable X 1 -0,087582177 0,018716316 -4,679455852 0,000296502 -0,127475061

Resumen Casanare: ingresos - pib

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,770367618

Coeficiente de determinación R^2 0,593466267

R^2 ajustado 0,566364018

Error típico 1014,827144

Observaciones 17

ANÁLISIS DE VARIANZA

F
Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico de
437

libertad cuadrados cuadrados F

Regresión 1 22551470,13 22551470,13 21,89730707 0,000296502

Residuos 15 15448111,99 1029874,133

Total 16 37999582,12

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95%

Intercepción 11543,85428 799,8901992 14,43179863 3,34424E-10 9838,928677

Variable X 1 -6,776107748 1,448054638 -4,679455852 0,000296502 -9,862563147


V. Anexo 22: Tasas de crecimiento del
PIB 2000 – 2016 a precios constantes
de 2005
Año Colombia Meta Arauca Casanare Vichada Llanos
2000 - - - - - -
2001 1,7 -1,3 -27,7 -8,9 8,7 -7,2
2002 2,5 2,7 40,9 -13,6 0,5 7,6
2003 3,9 2,4 -0,6 -5,0 3,5 0,09
2004 5,3 12,3 -19,1 -16,1 1,0 -5,4
2005 4,7 8,1 26,1 -4,7 7,2 9,1
2006 6,7 11,9 1,1 -5,8 5,4 3,1
2007 6,9 5,7 8,5 -6,1 9,3 4,3
2008 3,5 19,8 4,4 1,4 3,1 7,1
2009 1,7 21,5 -0,2 3,1 2,6 6,7
2010 4,0 25,2 -8,4 5,6 0,7 5,7
2011 6,6 21,5 -3,9 15,3 -9,5 5,8
2012 4,0 7,6 -5,1 6,4 4,0 3,2
2013 4,9 10,8 -3,1 5,6 7,3 5,1
2014 4,4 -3,1 -7,8 6,0 0,4 -1,1
2015 3,1 1,5 4,4 -2,3 -0,4 0,8
2016 2,0 -7,6 -4,6 -7,4 1,8 -4,4
Fuente: DANE
W. Anexo 23: Incidencia de la pobreza
multidimensional en Colombia

También podría gustarte