Está en la página 1de 10

Porcentaje

TABLA DE CORRECCIÓN
PORCENTAJE

N° Clave Habilidad
1 B Resolver problemas
2 A Resolver problemas
3 C Resolver problemas
4 B Resolver problemas
5 D Argumentar
6 A Argumentar
7 B Representar
8 C Argumentar
9 C Modelar
10 A Resolver problemas
11 A Modelar
12 B Modelar
13 A Argumentar
14 C Resolver problemas
15 B Modelar
16 D Modelar
17 B Resolver Problemas
18 B Modelar
19 D Modelar
20 D Modelar
1. La alternativa correcta es B.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Para determinar el 30% de 1680, es posible realizar el siguiente procedimiento.

30
1680 · = 504
100
Entonces, la opción correcta es B).

2. La alternativa correcta es A.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Para conocer de qué cantidad es 27 el 15%, podemos calcular:

15 27 · 100
x · = 27 → x = = 180
100 15

Valor que se encuentra en la opción A).

3. La alternativa correcta es C.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Para conocer qué porcentaje es 12 de 48, se debe calcular:

x 12 · 100
48 · = 12 → x = = 25%
100 48

Por lo tanto, la opción correcta es C).

4. La alternativa correcta es B.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Calculando los porcentajes de cada cantidad:

5
5% de 60 ∶ 60 · = 3
100

20
20% de 80: 80 · = 16
100
10
10% de 30: 30 · = 3
100
Luego, lo que se pide es:

3 + 16 − 3 = 16

Consecuente con el análisis anterior, la opción correcta es B).

5. La alternativa correcta es D.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Argumentar

Para calcular el porcentaje de cada figura, debemos observar las secciones pintadas del
total de cada círculo:

3 2 6
P: 4 = 0,75 → 75% Q: 8 = 0,25 → 25% R: 8 = 0,75 → 75%

Luego, analizando cada alternativa:

75
A) 4 · 100 = 3  Verdadera
25
B) 100 · 100 = 25  Verdadera
C) 75% = 75%  Verdadera
75
D) 16 · 100 = 12  Falsa
E) 75% + 25 % = 100 %  Verdadera

Entonces, la opción correcta es D).

6. La alternativa correcta es A.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Argumentar

Se pide calcular el 50% del 70% del 80% de A. Para esto debemos calcular:

50 70 80
[ ( A)]
100 100 100
Simplificando:

14 7
A = A
50 25

Expresión que se encuentra en la opción A).


7. La alternativa correcta es B.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Representar

Romina utiliza el 25% del saco para una receta. Luego, pierde el 35% del contenido inicial.
Esto quiere decir, que entre lo utilizado y lo perdido suma un 60%, por lo que permanece el
40%.

Finalmente, debemos buscar qué alternativa representa el 40%, esto es, que superficie
pintada es el 40% del total. Vemos que esto se logra en la alternativa B, ya que 2 de 5
secciones están pintadas:

2
= 0,4 → 40%
5

Entonces, la opción correcta es B).

8. La alternativa correcta es C.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Argumentar

Se sabe que B = 2A. Luego, tenemos dos cantidades, que se pueden representar como A y
B = 2A:

50 25 A A
Marcelo: A · 100 = (2A) 100 → = (Correcto)
2 2

10 5 A A
Andrés: A · 100 = (2A) 100 → = (Correcto)
10 10

10 20 A 2A
Hernán: A · 100 = (2A) 100 → ≠ (Incorrecto)
10 5

En consecuencia, solo Hernán está equivocado, entonces la opción correcta es C).

9. La alternativa correcta es C.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

Traduciendo el enunciado:

2 3 6
( X) = X
5 10 50
Luego:
6
= 0,12 → 12%
50

Por el análisis anterior, la opción correcta es C).

10. La alternativa correcta es A.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Traduciendo el enunciado:

10 20 50 10 ∙ 20 ∙ 50 ∙ 150 3
[ ( (150))] = = = 1,5
100 100 100 100 ∙ 100 ∙ 100 2

Valor que se encuentra en la opción A).

11. La alternativa correcta es A.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

Calculamos:

25
(160 ∆ 25) = 25% de 160 → 160 · 100 = 40

Ahora, el ejercicio nos queda como:

10
(40 ∆ 10) = 10% de 40 → 40 · 100 = 4

Entonces, la opción correcta es A).

12. La alternativa correcta es B.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

El precio original del artículo es de $ 10.000. Primero, se rebaja en un 25%, por lo que queda
en un 75% de su valor original:
75
10.000 · = $7.500
100

Luego, este precio de $ 7.500, se rebaja en un 40%, quedando en un 60% de este valor:

60
7.500 · = $4.500
100
Por el análisis anterior, la opción correcta es B).

13. La alternativa correcta es A.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Argumentar

Se sabe que el 35% son menores de 30 años, por lo que los mayores de 30 años son el 65%.
Además, el 20% de los menores de 30 años vive en casa, por lo que el 80% de los menores
de 30 años vive en depto. Finalmente, el 40% de los mayores de 30 años vive en depto., por
lo que el 60% de los mayores de 30 años vive en casa. Calculando:

80 35 28
A = · = → 28%
100 100 100

20 35 7
B = · = → 7%
100 100 100

40 65 26
C = · = → 26%
100 100 100

60 65 39
D = · = → 39%
100 100 100

Luego, los porcentajes están correctamente representados en A).

14. La alternativa correcta es C.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

Calculando:

25 20
25% de 200 + 20% de 125 = 200 · 100 + 125 · 100 = 50 + 25 = 75

Valor que se encuentra en la opción C).

15. La alternativa correcta es B.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

Se quiere calcular el A% del B% de C:

A B A·B
[ (C)] = (C)
100 100 10.000
A partir de estas equivalencias, vemos que solo I y II son verdaderas. Por lo tanto, la opción
correcta es B).

16. La alternativa correcta es D.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

El total de operarios es S, con T hombres, por lo que la cantidad de mujeres es S -T. Luego,
para calcular el porcentaje de mujeres, se calcula:

Mujeres S − T S −T
% de mujeres = · 100% = · 100% = 100 · %
Total S S

Según el análisis anterior, la opción correcta es D).

17. La alternativa correcta es B.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Resolver problemas

En la pizzería 1, el descuento por la pizza es del 15%, por lo que el precio final es el 85% de
7.000. Para la bebida, el descuento es del 5%, por lo que el precio final es el 95% de 1.800.
Esta pizzería tiene un costo de envío de 750.

En la pizzería 2, el descuento por la pizza es del 10%, por lo que el precio final es el 90% de
7.400. Para la bebida, el descuento es de x%, por lo que el precio final es el (100 - x)% de
1.000. Esta pizzería tiene un costo de envío de 900.

Se quiere calcular x para que en ambas entregas el valor sea el mismo:

Pizzeria 1 = Pizzeria 2

85 5 90 (100 − x)
7000 · + 1800 · + 750 = 7400 · + 1000 · + 900
100 100 100 100

Simplificando:

5950 + 1710 + 750 = 6660 + 1000 − 10x + 900

x = 15 %

Considerando el análisis anterior, la opción correcta es B).


18. La alternativa correcta es B.
Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

Calculamos primero que 3 de cada 10 personas de la población mundial no tiene acceso al


agua potable:

3
7.000 millones · = 2.100 millones
10

De estos 2.100 millones, el 80% vive en África:

80
2.100 millones · = 1.680 millones
100

Valor que se encuentra en la opción B).

19. La alternativa correcta es D.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

(1) Si 𝑎 + 𝑏 = 25 𝑦 𝑏 = 20
Entonces 𝐚 = 5. Luego, se puede calcular lo pedido ya que:

x
20 · = 5 → x = 25%
100

(2) Si b es el 400% de a.
1
Lo anterior es equivalente a decir que “b es 4 veces a” o “a es 4 de b”. Luego, si a es
un cuarto de b:
1
= 0,25 → 25%
4

Luego, la respuesta es: Cada una por sí sola, (1) o (2).

20. La alternativa correcta es D.


Unidad temática Porcentaje
Habilidad Modelar

Del enunciado se sabe que el 60% del curso es mujer, por lo que el 40% es hombre. Además,
hay 5 sillas de zurdo. Se quiere determinar la cantidad de hombres:
(1) 25 sillas para alumnos diestro.
Lo anterior, más las 5 de zurdos, dan un total de 30 sillas. Como no sobran ni faltan sillas, el
curso tiene 30 alumnos, de los cuales el 40% es hombre, o sea, 12 alumnos son hombres.

(2) Si n = 30
La cantidad total del curso es 30, y el 40% de estos 30 son hombres, o sea, 12 son hombres.

Luego, la respuesta es: Cada una por sí sola, (1) o (2).

También podría gustarte