Está en la página 1de 19

INGRESO A ODONTOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-
QUÍMICA BIOLÓGICA
CÁTEDRA “B”

OM
UNIDAD Nº 1: QUÍMICA Y FÍSICA GENERAL.
QUIMICA INORGÁNICA
Sub-Unidad 4: ENLACES QUÍMICOS

.C
DD
LA

UNIDAD Nº 1: QUÍMICA Y FÍSICA GENERAL. QUIMICA


INORGANICA
FI

Sub-Unidad 4: ENLACES QUÍMICOS


Relación entre la configuración electrónica del elemento y su
capacidad de formar distintos enlaces químicos.
Regla del octeto y del dueto.


Enlaces químicos interatómicos: iónicos, metálicos y


covalentes (no polar, polar y dativo o coordinado).
Sustancias iónicas: características y propiedades. Esquema
simple de una red cristalina.
Compuestos covalentes: propiedades y diferencia con los
iónicos. Geometría molecular: lineal, trigonal plana, tetraédrica.
Enlaces intermoleculares (fuerzas de van der Waals): London,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
● ENLACES QUÍMICO
Los átomos iguales o diferentes se unen entre sí a través de enlaces químicos, para lograr una
configuración electrónica más estable de 8 electrones en su último nivel de energía o ley del octeto.
La excepción es el hidrógeno que se completa con dos electrones o ley del dueto. Esta
configuración más estable se logra tomando, cediendo o compartiendo electrones.
Los enlaces entre átomos se llaman interatómicos o intramoleculares.
Los enlaces entre moléculas se llaman intermoleculares.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


● ENLACE IÓNICO

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
Se da entre un metal y un no metal. Entre elementos del grupo I o II y elementos del grupo VI o
VII. Son elementos cuyas propiedades son muy opuestas en la Tabla Periódica. Un elemento es
muy electropositivo y otro muy electronegativo. Mientras mayor sea la diferencia de
electronegatividad, más carácter iónico tendrá el enlace (cuando los elementos están más alejados
en la Tabla Periódica).
El elemento electropositivo pierde los electrones de valencia y toma carga positiva. El
elemento electronegativo toma esos electrones y tiene carga negativa, No se forman moléculas, se
forman iones con cargas eléctricas opuestas y equivalentes.

OM
.C
DD
LA
FI

Los compuestos iónicos forman sólidos cristalinos iónicos y todos los iones se unen entre sí por o
fuerzas interiónicas o electroestática o electrovalentes.


Dentro de la red cristalina los iones se ubican en los vértices del cristal en forma alternada.

Son sólidos, duros, quebradizos, de alto punto de fusión y ebullición. En estado sólido no conducen
la corriente eléctrica, pero cuando están fundidos sí.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
Estos sólidos son muy solubles en agua donde se disocian y cada ion se rodea de moléculas de
agua formando una capa de solvatación o hidratación.

OM
● ENLACE METÁLICO

.C
Se da entre metales iguales o diferentes todos electropositivos, ceden sus electrones de
valencia. No se forman moléculas, Son todos cationes con electrones de valencia móviles, que
rebotan entre todos los cationes.
DD
No tienen representación de Lewis
Forman sólidos cristalinos metálicos, duros maleables, dúctiles, insolubles en agua. Con alto punto
de fusión y ebullición, con brillo metálico y conducen la corriente eléctrica, por ejemplo Au, Ag, Fe,
amalgamas y aleaciones.
LA

En la red cristalina los cationes se ubican en los vértices del cristal y los electrones se mueven por
toda la red cristalina.
FI


● ENLACE COVALENTE POLAR


Se da entre no metales diferentes con distinta electronegatividad y donde los electrones se
comparten. Se pueden compartir uno, dos o tres pares de electrones dando lugar a enlace simple,
doble y triple.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
Según el momento dipolar, el enlace covalente polar puede dar origen a dos tipos de moléculas:
molécula polar o asimétrica o molécula apolar o simétrica. El momento dipolar es la diferencia de
las electronegatividades de los elementos
Las moléculas presentan una disposición espacial o geometría de la molécula que está dada por la
disposición de los orbitales de los electrones enlazante y no enlazantes.
฀ Molécula polar o asimétrica: se forma cuando la nube de electrones se desplaza hacia el
elemento más electronegativo, generando dentro de la molécula una zona levemente
positiva y otra zona levemente negativa, en el caso de las moléculas polares el momento
dipolar es diferente a 0. Estas moléculas presentan un punto de fusión y ebullición
intermedio, son solubles en agua. En general son líquidos pero también hay sólidos
covalentes y gases.

OM
.C
DD
LA
FI


฀ Molécula apolar o simétrica: se forma cuando la nube de electrones que se comparte se


distribuye equitativamente entre los átomos que forman un enlace. Este tipo de moléculas
tiene un momento bipolar igual a 0. Son volátiles gaseosas de bajo punto de ebullición,
solubles en agua.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
● ENLACE COVALENTE DATIVO O COORDINADO
DD
Se da cuando el par de electrones que se comparte es aportado por un solo elemento que ya
cumplió con la Ley del octeto
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
● ENLACE COVALENTE APOLAR
Se da entre no metales iguales y como tienen igual electronegatividad molécula es apolar. En
general son gases, excepto el Br2 que líquido y el I2 que es sólido, pero en estos casos son muy
LA

volátiles con bajo punto de fusión y ebullición, insolubles en agua.


FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
En el caso de S, P y C, forman cristales covalentes atómicos, sólidos de alto punto de fusión
y ebullición, insolubles en agua, que actúan como aislantes térmicos y eléctricos y por ejemplo el
C formando el grafito y el diamante son sólidos polimórficos.

● Uniones intermoleculares

Son también llamadas Fuerzas de Van del Walls, son las que se establecen entre moléculas.
Incluyen las uniones:

● Enlace puente hidrógeno: presente entre las moléculas de agua,


amoniaco y ácido fluorhídrico, el alcohol y los ácidos orgánicos

OM
pequeños (de bajo peso molecular) también las presentan. Se
establecen cuando el hidrógeno de una molécula es atraído por un
átomo electronegativo pequeño de la otra molécula (O, N o F). Son
fuerzas de relativa intensidad, que acercan a las moléculas,
determinando líquidos de punto de ebullición mayores a los esperados.
La molécula de agua puede establecer hasta cuatro enlaces puente

.C
hidrógeno.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
● Fuerzas de London: Se establecen entre moléculas apolares. Son
enlaces muy débiles determinando que estas sustancias sean muy
LA

volátiles de bajo punto de fusión y ebullición.

● Ion – dipolo: se da entre un ion y una molécula polar como el agua que
forma la capa de hidratación o solvatación. La molécula de agua orienta
los polos según la carga del ion.
FI


● EJERCITACIÓN:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
1- Dados los siguientes compuestos Indicar el tipo de enlace que presentan y ordenarlos en
sentido creciente de carácter iónico. JTR.:
CCl4 HCl Cl2 MgCl2 BCl3 KCl

2- El enlace iónico puede formarse si:

a-Un compuesto es de baja afinidad electrónica y otro posee alta afinidad electrónica.

b-Un compuesto tiene baja energía de ionización y otro posee baja afinidad electrónica.

c-Un compuesto tiene alta energía de ionización y otro posee alta afinidad electrónica.

OM
d-Un compuesto tiene baja electropositividad y otro posee alta electronegatividad.

e-Ninguna es correcta

3-Indica el tipo de enlace intra e intermoleculares que poseen los siguientes compuestos y realice

.C
los diagramas correspondientes que: H2O N2 Cl2Ca

4- Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justifica cada una de las
DD
respuestas:

a-El compuesto amoniaco posee enlace covalente para poder cumplir con la ley del octeto.

b-Las moléculas polares establecen entre ellas enlaces dipolares y presentan elevado punto de
LA

fusión y ebullición.

c-El ClNa, H3N, SO2, O2 presentan enlaces intermoleculares iónicos covalente polar, covalente
dativo y covalente apolar respectivamente.
FI

d-Los compuestos antes mencionados establecen enlaces intramoleculares con fuerzas


electrostáticas, ClNa, puentes hidrógeno, H3N y fuerzas de London, SO2, O2; y en ese orden va
decreciendo el punto de fusión y ebullición y se presentan en los estados sólido, líquido y gaseoso


respectivamente.

e-Las sustancias que presentan enlace iónico no están constituidas por moléculas, sino por
partículas cargadas eléctricamente y en cantidades equivalentes.

f-Todas las moléculas que poseen enlace covalente polar son polares.

g-El enlace iónico se establece entre un compuesto que posee alto potencial de ionización y otro
de baja afinidad electrónica.

h-Las amalgamas son sólidos metálicos que presentan enlaces metálicos entre los átomos de los
diferentes elementos que las conforman.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
i-Las características excepcionales del agua se deben al tipo de enlaces intra e intermoleculares
que las moléculas pueden establecer.

j-La hidroxiapatita es un ejemplo de sólidos cristalinos iónicos que posee fuerzas de London entre
sus moléculas.

k-Los óxidos básicos son compuestos que se caracterizan por ser biatómicos, con enlace iónico,
alto punto de fusión y al combinarse con agua forman hidróxidos.

l-Llamamos sólidos polimorfos aquellos que se presentan al estado libre de dos o más formas

OM
diferentes.

m-El dióxido de carbono posee moléculas apolares con enlace covalente polar.

5- dadas las siguientes sustancias


Dióxido de carbono Agua Amoniaco Tetracloruro de carbono

.C
a- señala el tipo de enlace que se establece entre los átomos constituyentes en todos
los casos
DD
b- Representa mediante el diagrama de Lewis a las sustancias I y II
c- Representa la geometría molecular de todas las sustancias dadas.
d- Señala en cada caso, el tipo de enlace que existe entre las moléculas, de acuerdo a
ello, infiere el estado de agregación correspondiente.
LA

6- Dadas las siguientes especies químicas,


a- completa el cuadro

Enlace interatómico Enlace intermolecular Estado de agregación


FI

CH4

NaF


SO3

SO2

F2

Ag

b- Nombra características del enlace interatómico de las sustancias CH4 NaF F2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”
7- Dados los siguientes elementos
Elementos O F Li H N C

Z 8 9 3 1 7 6

A 16 19 7 1 14 12

Elige los elementos correspondientes para formar compuestos con los siguientes enlaces
interatómicos (dos ejemplos para cada uno de los enlaces). Justifica tu respuesta a través del

OM
diagrama de Lewis para cada uno de ellos.

a- Iónico b- covalente polar c- covalente no polar

a- ¿Qué enlace interatómico o interiónicos existen entre cada uno de los compuestos
anteriores? Justifica tu respuesta.

.C
b- Indique que estado de agregación espera que tenga cada uno de los compuestos anteriores.
Justifica tu respuesta.
DD
8- Dadas las siguientes especies químicas:
F2 CH4 HCl NaCl CO2 SO2 C6 H12 O6 (glucosa)
LA

Selecciona la/las sustancias que: justifica tu respuesta en todos los casos:

a- Posea mayor punto de ebullición


b- Sea de origen orgánico, con enlace intermolecular Fuerzas de london
FI

c- Sea de origen inorgánico, con enlace interatómico covalente polar


d- Posea estado de agregación sólido


Respuestas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INGRESO A ODONTOLOGIA - INTRODUCCIÓN A LA FÍSICO-QUÍMICA
BIOLÓGICA - CATEDRA “B”

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte