Está en la página 1de 34

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:​ ​(Ordenen las preguntas por los

autores correspondientes por fa) NO BORREN NADA XQ LOS BOXEO


lo que esta subrayado y en negro ya esta chequeado por
resúmenes clases o videos.

CONDUCTISMO

La diferencia entre el Conductismo Lógico o Filosófico y el Conductismo Científico o


Metodológico radica en que:
a. ​El primero pretende traducir los términos mentalistas del lenguaje ordinario a
términos de disposiciones conductuales o conductas reales, mientras que el segundo
pretende construir una ciencia empírica donde los términos teóricos se definen
operacionalmente .
b. El primero no admite término mental alguno del lenguaje ordinario, y el segundo los
acepta en su teoría, incluso cuando no permiten una traducción en el sentido
operacionalista.
c. El primero acepta la posibilidad de que los términos mentalistas se refieran a entidades
mentales internas, aunque sean inaccesibles, mientras que el segundo no acepta el uso de
estos términos en ningún sentido posibl​e

La versión conductista que trata de reducir términos mentales ordinarios (como


"creencias" y "deseos") a enunciados sobre disposiciones conductuales, se conoce
como:
a. conductismo lógico-filosófico
b. conductismo metodológico
c. conductismo psicológico

Cual de las siguientes afirmaciones no es propia del conductismo metodológico?


a. el psicologo debe estudiar el cerebro a través de un abordaje desde abajo hacia
arriba

Indique a qué tipo de conductismo pertenece la siguiente afirmación “El


conductismo, es más bien una teoría sobre cómo analizar o comprender el
vocabulario que utilizamos para hablar sobre estados mentales”
a. Pertenece al conductismo metodológico
b. Pertenece al conductismo psicológico
c. Pertenece al conductismo filosófico

Para el funcionalismo, para que haya estados mentales:


a.El sustrato material y la economía funcional son absolutamente irrelevantes.
b.Tanto el sustrato material como la economía funcional son importantes.
c.El sustrato material es lo importante, mientras que la economía funcional es
absolutamente irrelevante.
d.El sustrato material es irrelevante, mientras que la economía funcional es lo importante.
El conjunto de propiedades no accidentales que comparten todos los miembros de
una misma clase suele denominarse:
Seleccione una:
a. Sus esencias reales.
b.​su intension (conjunto de atributos)
Textual del libro: ‘La intención de una clase comprende los atributos que cada uno de sus
miembros comparte con todos los demás’
c.Su extensión. (cantidad de miembros)
d. Los propria. (atributos accidentales) ‘Caract. común a todos los miembros pero que no
forman parte del criterio de pertenencia a la clase’

3-El experimento mental del “espectro invertido” es un argumento contra:​a:


a. el ​funcionalismo
b.el conductismo
c. el dualismo

Indique a qué tipo de conductismo pertenece la siguiente afirmación: el conductismo es más bien
una teoría como analizar…
Pertenece al conductismo filosófico

Descartes no cree que lo mental sea simplemente razonamientos, sino que lo mental puede ser
también:
a.una variedad de estados conscientes que incluye conocer, dudar e imaginar
b.una variedad de estados conscientes, tal como pensar de modo abstracto, calcular, resolver
problemas; sin embargo, excluye capacidades como imaginar, rememorar o sentir emociones
c.una variedad de estados conscientes e inconscientes, que incluye pensar de modo abstracto,
conocer, dudar, imaginar, soñar, sentir o reprimir emociones

HARRÉ 
Según harre la epistemología es una rama de la filosofía que:
estudia la naturaleza del conocimiento científico

Harre señala que cuando realizamos una lectura vertical de los conceptos en una
taxonomía nos encontramos con:
d. las relaciones de herencia
Una taxonomía es: (un sistema jerárquico de clases que va desde lo gral a lo
particular)
a.​Aquello que fija el dominio de fenómenos de una disciplina científica​.
b. Un conjunto de leyes usadas por los científicos para elaborar teorías.
c.Un conjunto de generalizaciones empíricas, usadas para fines explicativos​.
d.Un sistema ordenado, aunque no jerárquico, de conceptos.

segun harre el acceso a los feenomenos de la region tres:


no es posible porque son fenomenos imaginados
es posible a través de modelos explicativos
-El conjunto de propiedades no accidentales que comparten todos los miembros de
una misma clase suele denominarse:
Seleccione una:
a.Sus esencias reales.
b.Su intención.
c.Su extensión
d.Los propria.

De acuerdo con Harre:


A) El positivismo y realismo son posiciones epistemológicas
B) El positivismo y realismo son posiciones lógicas

Según harre el realismo admite la existencia de:


D. las regiones uno, dos y tres.

De acuerdo a harre, en las taxonomías científicas en lo que refiere a la relación entre


intención y extensión de una clase
b.cuanto más específica sea la intención menor será la extensión

Según harre,​ ​El filosofo de la ciencia busca esclarecer los:


a. Presupuestos conceptuales de la ciencia mediante análisis conceptual y significados
b. Presupuestos fácticos de la ciencia mediante observación y experimento
c. Presupuestos conceptuales de la ciencia mediante observación y experimento
d. Presupuestos fácticos de la ciencia mediante análisis conceptual y de significado

Según harre, la tarea del filósofo de la ciencia de esclarecer los presupuestos


conceptuales de las prácticas científicas:
b. es importante porque los presupuestos conceptuales siempre están implicados en las
cuestiones de hecho

Según Harre, las taxonomías:


a- Fijan el ámbito de fenómenos que definen el dominio de investigación de cada una
de las ciencias

Según harre ,dar una explicación de un fenómeno consiste en​;


a.Postular leyes y condiciones iniciales desde las cuales se pueda inferir ese fenómeno.
b. Ubicar este fenómeno dentro de una taxonomía científica.
c. hacer experimentos mentales sobre ese fenómeno .
d. Construir hipótesis sobre los procesos y estados inobservables que generan ese
fenómeno.

Según Harré, nociones como las de "gravedad”, "campo magnético” e "inconsciente”


pertenecen a:
a.​La región tres, ya que refieren a entidades no observables ni siquiera en principio.
b. La región uno, dado que son conceptos aceptados y de uso cotidiano.
c. En tanto que acientíficas, no pertenecen a ninguna de las regiones de la umwelt humana.
d. La región dos, por cuanto, aunque todavía no sean observables, lo serán apenas se
desarrolle la tecnología adecuada.
según Harre, las actividades básicas detrás de la elaboración de modelos son:
a) ninguna es correcta ….. (describir, clasificar y explicar)
b) abstracción y la idealización (lo dijo venturelli)

Según harre, la escuela conductista se encuentra asociada con:


a. el realismo
b. el constructivismo
c. el falsacionismo
d. el positivismo
Harré suscribe a una posición realista sobre las ciencias. Según esta posición, la
región tres:
a.Es inaccesible, pues constituye un logro de la imaginación sin sustento ontológico.
b.Si bien es parte de la ontología de la ciencia, jamás podrá ser conocida ni manipulada.
c.Es una metáfora acerca de una realidad completamente desconocida e inaccesible.
d.Puede ser manipulada de modo indirecto para producir efectos que se observan en
la región uno, poblada por entidades observables por medio de los sentidos.

Harré entiende la filosofía de la ciencia como:


a.El estudio de los presupuestos conceptuales de las prácticas científicas.
b. El análisis de los supuestos fácticos en las prácticas humanas.
c. El estudio de las primeras y últimas cosas.
d. Una disciplina científica dedicada a la ontología.

6- Si en un modelo el objeto coincide con la fuente, estamos ante:


a.Un modelo explicativo. (El obj y la fuente no coinciden)
b.Un modelo con eficacia manipulativa.
c.No es en absoluto un modelo.
d.Un modelo cuyo fin es la simplificación de estructuras y procesos complejos.

Según Harré, entender la ciencia en términos de modelos permite incluir la


psicología cognitiva dentro de un marco realista. Esto es así porque:

● Los modelos son el resultado de una creación subjetiva humana.


● Los modelos proporcionan una herramienta útil para la teorización científica, aunque
sin ningún tipo de compromiso ontológico.
● Los modelos permiten dar explicaciones de acuerdo con la concepción de la
explicación como cobertura legal.
● Los modelos permiten acceder y manipular las causas no observables de los
gfenómenos observables​.

Según harre, la ontología de una disciplina científica es el conjunto de presupuestos:


Acerca de lo que hay en su dominio
Harré usa la expresión "la naturaleza domesticada” para referirse:
a.​A los dispositivos experimentales entendidos como versiones simplificadas de alguna
situación natural bajo estudio.
b.Al método de los experimentos mentales.
c.Al objetivo primordial de la ciencia, que consiste en controlar la naturaleza a través de
dispositivos experimentales.
d.A los métodos experimentales utilizados por los conductistas

Segun Harre, dar una explicacion de un fenomeno consiste en:


a. Postular leyes y condiciones iniciales desde las cuales se pueda inferir ese
fenomeno
b. Ubicar a ese fenomeno dentro de una taxonomia cientifica​.
c. Hacer experimentos mentales sobre ese fenomeno
d. Construir sobre los procesos y estados inobservables que generan ese fenomeno

Según Harré, los métodos de experimentación indirecta, a la Boyle y a la Galileo,


ayudan a poner a prueba hipótesis acerca de:
a.La región dos.
b.Ninguna de las tres regiones.
c.La región tres​.
d.La región uno.

Según Harré, un modelo científico de un objeto o entidad es:


a.Una subclase de la misma superclase a la que pertenece el objeto.
b.Una representación simplificada que sólo tiene un valor heurístico para el científico.
c. Una representación detallada de todos los aspectos de una entidad.

Según Harre, un modelo es una representación:


a) Analogica: que mantiene un vinculo de semejanza con lo representado.

Según Harré, la construcción de modelos explicativos en ciencia se logra apelando a:


a.La analogía entre entidades observadas y entidades inobservables.
b.El análisis conceptual y de significado.
c.La descripción y clasificación de los fenómenos.
d.La distinción entre supuestos fácticos y conceptuales.

El marco de referencia propioceptivo


a. es el espacio objetivo en el que me percato de las acciones de los otros
b. es el espacio objetivo en el que se hace posible la propia accion
c. es pre reflexivo, por eso se dice que es transparente (...)
d. es el espacio en perspectiva de la percepción y de la cción en relacion a nuestro
cuerpo

Segun Harre, las dos ontologias actualmente predominantes en psicologias son:


A) El conductismo y el atomismo
B) El materialismo y el atomismo
C) El materialismo y el mentalismo
D) El dinamismo y mentalismo

Segun harre la ontología de una disciplina científica es el conjunto de presupuestos


FÁCTICO

según Harre las propiedades observables seleccionadas para definir la pertenencia a


una cierta clase constituye
La esencia nominal

Segun Harre, en un modelo analitico, la fuente y el objeto:


A)nunca coinciden
B)no guardan relación alguna
C)siempre coinciden
D)generalmente coinciden, pero hay excepciones

Según Harre, un modelo es una representacion


a. Simbólica, de carácter arbitrario
b. Sintáctica o cuasi-lingüística
c. Analogica: Que mantiene un vinculo de semejanza con lo representado ​ ​“Un
modelo de algo es un análogo que representa su objeto a causa del equilibrio
​ e un resumen jeje
de semejanzas y diferencias entre el modelo y objeto.” D

La idea del yo como polo de identidad pura (MARQUE LA OPCIÓN QUE NO


CORRESPONDE):
A) Comprende la posibilidad de experienciar el yo
B) Estructura y da unidad a la experiencia consciente
C) se entiende como condición necesaria para que pueda haber experiencia consciente
D) es una concepción a la que en general la fenomenología se opone

8- Una taxonomía es: ( definición de libro : un sistema jerárquico de clases que va


desde lo gral a lo particular)
a. ​Aquello que fija el dominio de fenómenos de una disciplina científica.
b.Un conjunto de leyes usadas por los científicos para elaborar teorías.
c.Un conjunto de generalizaciones empíricas, usadas para fines explicativos.
d.Un sistema ordenado, aunque no jerárquico, de conceptos.
-Uno de los problemas para interpretar los casos de visión ciega como GENUINOS
casos de visión radica en que:

a) no es suficiente alegar que ver equivale a capturar información por medio de los
ojos: la experiencia consciente parece ser una parte central de la vision genuina.
b) los sujetos con visión ciega tienen dañada ciertas zonas de su corteza visual

Descartes no cree que lo mental sea simplemente razonamientos, sino que lo mental
puede ser también:
Seleccione una:
a.una variedad de estados conscientes que incluye conocer, dudar e imaginar
b.una variedad de estados conscientes, tal como pensar de modo abstracto, calcular,
resolver problemas; sin embargo, excluye capacidades como imaginar, rememorar o sentir
emociones
c.una variedad de estados conscientes e inconscientes, que incluye pensar de modo
abstracto, conocer, dudar, imaginar, soñar, sentir o reprimir emociones

17- Lea atentamente el siguiente argumento:


"Si lo mental residiera en una sustancia inmaterial, entonces sería invulnerable a la
manipulación o daño cerebral. Pero el hecho que las drogas y el deterioro del tejido
nervioso afectan o destruyen lo mental, demuestra que lo mental depende de la actividad
del cerebro"Este argumento es denominado: Seleccione una:

a.Argumento de la impotencia explicativa.


b.Argumento de la Introspección.c.Argumento de la dependencia explicativa.
d.​Argumento de la dependencia nerviosa.
e.Argumento de la irreductibilidad

19- ¿Cuál de las siguientes descripciones expresa la idea del argumento del espectro
invertido en contra del funcionalismo?
Seleccione una:
a.Dos personas discriminan de la misma manera los colores, pero las estructuras
funcionales de interacciones entre sus estados mentales son inversos.
b.Dos personas discriminan de la misma manera los colores, y, aunque tienen estados
cualitativos invertidos frente los estímulos cromáticos, la estructura funcional de los estados
mentales de uno es idéntica a la del otro
c.Dos personas pueden discriminar de modo inverso los colores, debido a que sus estados
cualitativos internos son inversos
d.Una persona invierte su capacidad discriminatoria de los colores, porque se ha producido
un cambio en sus estados cualitativos respecto a colores

20- EL MATERIALISMO reduccionista o teoría de la identidad toma como uno de sus


argumentos a favor
Seleccione una:
a.-La creencia popular de que somos, en última instancia, entidades físicas
b.dualismo
c​.-Los orígenes físicos del ser humano ​( argumento historia evolutiva)
d. EL supuesto acerca de la mayor predicción de una teoría que pueda eliminar el lenguaje
mentalista

21- Una de las razones por las que, según Churchland, para el materialismo
eliminativo es improbable que se puedan encontrar la correspondencias biunívocas
exactas entre los conceptos de la psicología corriente y los conceptos de la
neurociencia teórica es
Seleccione una:
a.​La carencia explicativa de psicología popular
b.El compromiso dualista de la psicología popular
c.La gran variedad de sistemas físicos diferentes que podrían tener lugar para ejemplificar la
organización funcional requerida
​Churchland

de acuerdo con churchland, la objeción más seria que se ha hecho con respecto al
dualismo sustancial es que:
no puede explicar la interacción causal entre la sustancia extensa y la sustancia
mental

De acuerdo a Churchland el argumento sostiene que no se deben multiplicar las


entidades más allá de lo necesario es:​ ​el de simplicidad

D​e acuerdo a Churchland, el dualismo de propiedades afirma que:

a.existe una sustancia con dos propiedades diferentes


b.​existen dos sustancias con ​distintas​ propiedades
c.existen dos sustancias con una misma propiedad
d.existen propiedades sin ninguna sustancia

De acuerdo a Churchland, Descartes aplico las explicaciones mecanicistas:


A) A la interaccion mente cuerpo
B) a la mente
C) solo al mundo fisico o extenso
D) a la sustancia pensante

Según Churchland una objecion que se hace al materialismo reductivo, sostiene:


a) es un error categorial que confunde dos sustancial radicalmente diferentes como lo son la
mental y la fisica
b) es un error creer que podremos encontrar una explicacion completa de los estados
mentales en terminos de estados cerebrales

22- Según Churchland Una objeción que se le hace al materialismo reductivo,


sostiene que
a.​Es un error categorial la equiparación entre estados mentales y estados cerebrales que
vuelve ininteligible dicha reducción ​(está textual en el libro)
b​.Es un error categorial que confunde dos sustancial radicalmente diferentes como lo son la
mental y la física
c.Es un error creer que podremos encontrar una explicación completa de los estados
mentales en términos de estados cerebrales

23- Según Churchland, una de las razones más relevantes para sustentar el
materialismo eliminativo es:
a.​-La insuficiencia explicativa de la psicología popular
b.La simplicidad teórica de la psicología popular
c.El éxito actual de las neurociencias para explicar de forma acabada la conducta humana

El argumento de la introspección parece dar una razón para sostener:


a) todos los tipos de dualismos

Indique a qué tipo de conductismo pertenece la siguiente afirmación: El conductismo


es más bien una teoría sobre cómo analizar o comprender el vocabulario que
utilizamos para hablar sobre estados mentales .
a) pertenece al conductismo filosófico

29- Los experimentos que estudian la comprensión de la evidencia fotográfica en


niños (por ejemplo, los estudios de D. Zaitchik) tienen como objetivo: ​falta esta
a.Estudiar la comprensión de la correspondencia entre un modelo externo y una situación
representada.
b.Evaluar si el niño puede usar representaciones gráficas.
c.Evaluar si el niño puede distinguir y coordinar entre sentido y referente.

30- Para Lowe: ¿Es correcto suponer que, cuando una persona tiene una experiencia
perceptual, todos los ingredientes de la escena percibida deban ser subsumidos en
algún concepto?
Seleccione una:
a.La experiencia perceptual no tiene un contenido conceptual, por tanto sólo es importante
detallar sus rasgos cualitativos.
b​.La experiencia perceptual depende de la persona que lo experimenta y de lo que para ella
es importante o no
c.La complejidad de la escena percibida puede perfectamente ser subsumida en conceptos,
pero es necesario poseer los conceptos suficientes.
d.La complejidad de la escena percibida no permite subsumir todos los elementos que la
componen en un concepto aun cuando se posean los conceptos suficientes

31- De acuerdo a la teoría disyuntiva sobre la percepción:


a.El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a los distintos
factores que constituyen la experiencia perceptual.
b.El concepto de percepción es constitutivo y representacional.
c.El concepto de percepción es primitivo y no analizable.
d.El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a las
representaciones involucradas en la percepción

32- El Problema del Marco, mencionado por Lowe como un reto para los defensores
de la IA, refiere a la imposibilidad de escribir un programa que no sólo incorpore los
conocimientos generales del ser humano sino que, además:​falta esta

a.Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las


pruebas clásicas de inteligencia
b.Pase exitosamente el experimento de la Habitación China
c.Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las
circunstancias pertinentes
(×)
d.Pase exitosamente la Prueba de Turing

33- El resultado de la prueba del taxi, en primera instancia, muestra que:


a.Los sujetos pasan por alto la información de la mayoría de taxis de un color y dependen
únicamente de la información relativa a la fiabilidad del testigo.
b.Los sujetos no razonan bien en cualquier caso.
c.Los sujetos no calculan bien el porcentaje de taxis.

El argumento de la introspección parece dar una razón para sostener:


a. Dualismo de las propiedades elementales
b. Dualismo sustancial cartesiano
c. Dualismo de propiedades epifenoménicas
d. Todos los tipos de dualismos

¿Cuál de las siguientes descripciones expresa la idea del argumento del espectro
invertido en contra del funcionalismo?
a.Dos personas discriminan de la misma manera los colores, pero las estructuras
funcionales de interacciones entre sus estados mentales son inversos.
b.Dos personas discriminan de la misma manera los colores, y, aunque tienen estados
cualitativos invertidos frente los estímulos cromáticos, la estructura funcional de los estados
mentales de uno es idéntica a la del otro
c.​Dos personas pueden discriminar de modo inverso los colores, debido a que sus estados
cualitativos internos son inversos
d.Una persona invierte su capacidad discriminatoria de los colores, porque se ha producido
un cambio en sus estados cualitativos respecto a colores

EL MATERIALISMO reduccionista o teoría de la identidad toma como uno de sus


argumentos a favor
Seleccione una:
a.-La creencia popular de que somos, en última instancia, entidades físicas
b.dualismo
c.-​Los orígenes físicos del ser humano
d.EL supuesto acerca de la mayor predicción de una teoría que pueda eliminar el lenguaje
mentalista

Una de las razones por las que, según Churchland, para el materialismo eliminativo
es improbable que se puedan encontrar la correspondencias biunívocas exactas
entre los conceptos de la psicología corriente y los conceptos de la neurociencia
teórica es

a.​La carencia explicativa de psicología popular


b.El compromiso dualista de la psicología popular
c.La gran variedad de sistemas físicos diferentes que podrían tener lugar para ejemplificar la
organización funcional requerida

En términos de pernet la postulación de modelos múltiples pretende:


c.dar cuenta de la capacidad temprana de representar situaciones pasadas y actuales,
como asi tambien situaciones hipoteticas

El modelo único actual que tienen los niños hasta el primer año y medio de vida:
Seleccione una:
a.Implica un salto evolutivo importante, ya que a través de él los niños pueden concebir
situaciones incompatibles entre sí.
b.Es posterior al desarrollo de modelos múltiples.
c.​Tiene cierto grado de complejidad, en tanto les permite a los niños integrar información de
diferentes modalidades sensoriales y procesar información acerca de objetos.
d.Implica que los niños están absolutamente "ligados al estímulo", esto es, limitados a la
información que cada modalidad sensorial les provee. ​(Esta habian dicho que era,
coinciden?)

Para Perner, interpretar una imagen consiste en:


Seleccione una:
a.Formar un modelo mental de la situación a la cual la imagen refiere.
b.Formar un modelo mental de la imagen en tanto que medio representacional.
c.Representar la relación representacional que existe entre la imagen y lo que representa.
d.Actualizar el propio modelo de la realidad utilizando la información que la imagen provee.

Los experimentos que estudian la comprensión de la evidencia fotográfica en niños


(por ejemplo, los estudios de D. Zaitchik) tienen como objetivo:
a.Estudiar la comprensión de la correspondencia entre un modelo externo y una situación
representada.
b.Evaluar si el niño puede usar representaciones gráficas.
c.Evaluar si el niño puede distinguir y coordinar entre sentido y referente.

Para Lowe: ¿Es correcto suponer que, cuando una persona tiene una experiencia
perceptual, todos los ingredientes de la escena percibida deban ser subsumidos en
algún concepto?

a.La experiencia perceptual no tiene un contenido conceptual, por tanto sólo es importante
detallar sus rasgos cualitativos.
b.La experiencia perceptual depende de la persona que lo experimenta y de lo que para ella
es importante o no
c.La complejidad de la escena percibida puede perfectamente ser subsumida en conceptos,
pero es necesario poseer los conceptos suficientes.
d.​La complejidad de la escena percibida no permite subsumir todos los elementos que la
componen en un concepto aun cuando se posean los conceptos suficientes

De acuerdo a la teoría disyuntiva sobre la percepción:


a.El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a los distintos
factores que constituyen la experiencia perceptual.
b.El concepto de percepción es constitutivo y representacional.
c.El concepto de percepción es primitivo y no analizable.
d.El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a las
representaciones involucradas en la percepción

El Problema del Marco, mencionado por Lowe como un reto para los defensores de la
IA, refiere a la imposibilidad de escribir un programa que no solo incorpore los
conocimientos generales del ser humano sino que, además:
a.Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las
pruebas clásicas de inteligencia
b.Pase exitosamente el experimento de la Habitación China
c.Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las
circunstancias pertinentes
d.Pase exitosamente la Prueba de Turing

El resultado de la prueba del taxi, en primera instancia, muestra que:


Seleccione una:
a.Los sujetos pasan por alto la información de la mayoría de taxis de un color y dependen
únicamente de la información relativa a la fiabilidad del testigo
b.Los sujetos no razonan bien en cualquier caso.
c.Los sujetos no calculan bien el porcentaje de taxis​.

Para Lowe una proposición es:


Seleccione una:
a. la aseveración de una oración realizada por los usuarios de una lengua.
b.una entidad lingüística concreta: una cadena de palabras con una organización gramatical
correcta.
c. ***el significado de un enunciado o el contenido de una actitud proposicional.

Descartes no cree que lo mental sea simplemente razonamientos, sino que lo mental
puede ser también:
Seleccione una:

a. una variedad de estados conscientes que incluye conocer, dudar e imaginar


b. una variedad de estados conscientes, tal como pensar de modo abstracto,
calcular, resolver problemas; sin embargo, excluye capacidades como
imaginar, rememorar o sentir emociones
c. una variedad de estados conscientes e inconscientes, que incluye pensar de modo
abstracto, conocer, dudar, imaginar, soñar, sentir o reprimir emociones

Pregunta 8
Lea atentamente el siguiente argumento:

"Si lo mental residiera en una sustancia inmaterial, entonces sería invulnerable a la


manipulación o daño cerebral. Pero el hecho que las drogas y el deterioro del tejido
nervioso afectan o destruyen lo mental, demuestra que lo mental depende de la actividad
del cerebro"

Este argumento es denominado:

Seleccione una:

a. Argumento de la impotencia explicativa


b. Argumento de la Introspección.
c. Argumento de la dependencia explicativa.
d. Argumento de la dependencia nerviosa.( esta​)
e. Argumento de la irreductibilidad.

Pregunta 11
¿Cuál de las siguientes descripciones expresa la idea del argumento del espectro
invertido en contra del funcionalismo?
Seleccione una:

a. Dos personas discriminan de la misma manera los colores, pero las estructuras
funcionales de interacciones entre sus estados mentales son inversos.
b. Dos personas discriminan de la misma manera los colores, y, aunque tienen estados
cualitativos invertidos frente los estímulos cromáticos, la estructura funcional de los
estados mentales de uno es idéntica a la del otro
c. Dos personas pueden discriminar de modo inverso los colores, debido a que
sus estados cualitativos internos son inversos
d. Una persona invierte su capacidad discriminatoria de los colores, porque se ha
producido un cambio en sus estados cualitativos respecto a colores

Pregunta 12
EL MATERIALISMO reduccionista o teoría de la identidad toma como uno de sus
argumentos a favor​. Seleccione una:

a.-La creencia popular de que somos, en última instancia, entidades físicas


b. dualismo
c​.​ -Los orígenes físicos del ser humano
d. EL supuesto acerca de la mayor predicción de una teoría que pueda eliminar el lenguaje
mentalista

CHURCHULAND
De acuerdo con churchland, el argumento que sostiene que no se deben multiplicar
las entidades más allá de los necesario:
b. el de la simplicidad.

De acuerdo al funcionalismo:
a. Lo mental es reductible a lo físico, por lo que la psicología NO puede ser una
ciencia autónoma
b. Lo mental es una sustancia independiente de lo físico, por lo que la psicología
es una ciencia autónoma
c. Lo mental es reducible a lo físico por lo que la psicología es una ciencia autónoma
d. Lo mental debe eliminarse , por lo que la psicología es una ciencia que debe
desaparecer

El experimento mental del espectro invertido en contra del funcionalismo se basa en:
a. La diferencia de qualia que tendrían dos sujetos al estar frente a un mismo estímulo.

Una de las razones por las que, según Churchland, para el materialismo eliminativo
es improbable que se puedan encontrar la correspondencias biunívocas exactas
entre los conceptos de la psicología corriente y los conceptos de la neurociencia
teórica es

a. La carencia explicativa de psicología popular


b. El compromiso dualista de la psicología popular
c. La gran variedad de sistemas físicos diferentes que podrían tener lugar para
ejemplificar la organización funcional requerida

​De acuerdo con Churchland, el dualismo cartesiano afirma que la mente:


a. es independiente del cuerpo y no tiene localización física
b. es producto del proceso evolutivo que la hizo surgir y desarrollarse en el cerebro
c. es independiente del cuerpo pero no tiene localización física
d. depende del cuerpo, aunque sea algo diferente de él
De acuerdo a Churchland, el dualismo de propiedades afirma que:
A) existen dos sustancias con una misma propiedad
B) existen dos sutancias con distintas propiedades
C) existe una sustancia con dos propiedades diferentes
D) existen propiedades sin ninguna sustancia
E)

De acuerdo con Churchland, el argumento que sostiene que las alteraciones en el


cerebro podrían generar alteraciones en los estados mentales se denomina:
A) De la historia evolutiva
B) De la simplicidad
C) De la dependencia nerviosa
D) De la religión

De acuerdo con churchland, el dualismo de propiedades:


afirma que la mente es una propiedad específica del cerebro

Según Churchland, una de las razones más relevantes para sustentar el materialismo
eliminativo es:
Seleccione una:
a.​-La insuficiencia explicativa de la psicología popular (revisar)
b.-La simplicidad teórica de la psicología popular
c.El éxito actual de las neurociencias para explicar de forma acabada la conducta humana

Según Churchland Una objeción que se le hace al materialismo reductivo, sostiene


que
Seleccione una:

a. Es un error categorial la equiparación entre estados mentales y estados


cerebrales que vuelve ininteligible dicha reducción
b. Es un error categorial que confunde dos sustancial radicalmente diferentes como lo
son la mental y la física
c. Es un error creer que podremos encontrar una explicación completa de los estados
mentales en términos de estados cerebrales

De acuerdo con Churchland, que alguien defienda una posición emergentista


significa que:
a. que las propiedades mentales son el origen de las físicas
b. que las propiedades de la materia existen desde siempre, sin cambio
c. considera que las propiedades de la materia aparecieron luego de cierto nivel de
organización (....)
d. que las propiedades mentales son fundamentales como la masa, gravedad

De acuerdo con Churchland, la posición dualista se enmarca sobre el problema:


A) Epistemologico
B) ​Ontológico
C) Semántico
D) Crítico
De acuerdo con churchland el argumento que sostiene que las alteración en el
cerebro podrían generar alteraciones en los estados mentales se denomina
c. de la dependencia nerviosa

De acuerdo con Churchland, el argumento religioso plantea que:


c. negar el dualismo sería equivalente a descreer de la propia creencia religiosa

Según Churchland, una de las razones más relevantes para sustentar el materialismo
eliminativo es:

Seleccione una:

a. -La insuficiencia explicativa de la psicología popular


b. -La simplicidad teórica de la psicología popular
c. -El éxito actual de las neurociencias para explicar de forma acabada la conducta
humana
De acuerdo con Churchland, ¿cuáles de los siguientes argumentos son a favor del
dualismo?

a.De la historia evolutiva y de la introspección.


b.De la irreductibilidad y de la introspección.
c.De la simplicidad y de la irreductibilidad.
d.De la historia evolutiva y de la dependencia nerviosa.

El argumento que utiliza el experimento mental de los qualia ausentes concluye


sosteniendo:
b. que el funcionalismo es una posición errada porque atribuye estados mentales a sistemas
complejos que no tienen qualia.

El realismo es una posicion epistemologica, mientras que el positivismo es una


posicion ontologica

El funcionalismo al considerar que los eventos mentales pueden


reconocerse y clasificarse independientemente de su sustrato
material, es compatible con:
la teoria de identidad
Una descripción de un proceso que muestra como una serie de
inputs (entradas) da lugar casualmente a una serie de outputs
(salidas) a través de ciertos estados intermedios es una
descripción epifenomenista que tiene en cuenta el cuerpo (estímulos y
respuestas conductuales) y la mente (estados mentales intermedios)

LOWE
El modelo único actual que tienen los niños hasta el primer año y medio de vida:
Seleccione una:

a. Implica un salto evolutivo importante, ya que a través de él los niños pueden


concebir situaciones incompatibles entre sí.
b. Es posterior al desarrollo de modelos múltiples.
c. Tiene cierto grado de complejidad, en tanto les permite a los niños integrar
información de diferentes modalidades sensoriales y procesar información acerca de
objetos.
d. Implica que los niños están absolutamente "ligados al estímulo", esto es,
limitados a la información que cada modalidad sensorial les provee.

14- Según Lowe, una falla de la prueba de Turing para determinar la auténtica
inteligencia consiste en que: Seleccione una:
a. solo considera los aspectos semanticos de la inteligencia
b. se basa exclusivamente en las interacciones con el medio social
c. no otorga suficiente importancia a la posesión de un cuerpo y a la posibilidad de
interacción con el medio

Los experimentos que estudian la comprensión de la evidencia fotográfica en niños


(por ejemplo, los estudios de D. Zaitchik) tienen como objetivo:
Seleccione una:
a.Estudiar la comprensión de la correspondencia entre un modelo externo y una
situación representada.
b.Evaluar si el niño puede usar representaciones gráficas.
c.Evaluar si el niño puede distinguir y coordinar entre sentido y referente.

Para Lowe: ¿Es correcto suponer que, cuando una persona tiene una experiencia
perceptual, todos los ingredientes de la escena percibida deban ser subsumidos en
algún concepto?
Seleccione una:

a.La experiencia perceptual no tiene un contenido conceptual, por tanto sólo es importante
detallar sus rasgos cualitativos.
b. La experiencia perceptual depende de la persona que lo experimenta y de lo que para
ella es importante o no
c. La complejidad de la escena percibida puede perfectamente ser subsumida en
conceptos, pero es necesario poseer los conceptos suficientes.
d. La complejidad de la escena percibida no permite subsumir todos los elementos que la
componen en un concepto aun cuando se posean los conceptos suficientes

De acuerdo a la teoría disyuntiva sobre la percepción​:


Seleccione una:

a. El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a los


distintos factores que constituyen la experiencia perceptual.
b. ​El concepto de percepción es constitutivo y representacional.
c. El concepto de percepción es primitivo y no analizable.
d.El concepto de percepción debe ser analizado cuidadosamente, atendiendo a las
representaciones involucradas en la percepción

El Problema del Marco, mencionado por Lowe como un reto para los defensores de la
IA, refiere a la imposibilidad de escribir un programa que no solo incorpore los
conocimientos generales del ser humano sino que, además:

Seleccione una:
a. Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las
pruebas clásicas de inteligencia
b. Pase exitosamente el experimento de la Habitación China
c. Especifique el modo en que dicho conocimiento debe aplicarse adecuadamente a las
circunstancias pertinentes
d. Pase exitosamente la Prueba de Turing

DAMASIO 
Para Damasio el lenguaje:
a. es la traducción de imágenes no lingüísticas que representan entidades.
Para damasio la falta de atencion dirigida manifiesta hacia un objeto externo
no niega necesariamente la presencia de conciencia

segun damasio los marcadores somáticos que son un tipo de emociones


secundarias operan junto con:
la memoria operativa y la atención basica

De acuerdo a la concepción que tiene damasio del lenguaje:


a. Existe un self no verbal y un conocimiento tácito
b. NO existe un conocimiento tácito
c. Sin lenguaje no hay conciencia
d. No existe un self NO verbal

Para damasio la novedad fisiológica en el paso de la conciencia nuclear a la ampliada


consiste en:
la memoria de trabajo
la actividad del sistema sensorial
la memoria lingüística
la actividad del sistema motor

según damasio algunas de las marcaciones somáticas pueden realizarse:


a. eludiendo al cuerpo pero no al cerebro, mediante un mecanismo que el autor dio en
llamar “rizo corporal como si”.
de acuerdo a damasio la conciencia nuclear es:
No se reproduce en la mismo forma a lo largo de la vida

A pesar de reconocer Damasio que es erróneo que la conciencia sólo puede


explicarse mediante el lenguaje llamó la atención de que en el ser humano:
la traducción al lenguaje puede denominarse una narración de tercer orden

según damasio la concepción tradicional sobre la racionalidad sostiene que:


en el proceso de toma de decisiones se obtendrá mejores resultados si el sujeto opera sólo
con la razón libre de la obstrucción de las emociones

El enfoque del estudio de Damasio sobre la conciencia se basa en los siguientes


presupuestos
a. la mente y la conciencia son el único resultado de la actividad cerebral
b. podemos aprender más sobre la mente y la conciencia sólo estudiando los animales no
humanos
c.la mente y la conciencia es un fenómeno exclusivo que sólo aparece en los seres
humanos
d. el cerebro forma parte de un organismo completo con el cual interactúa constantemente

Damasio explica la intuición, haciendo uso de:


A) Damasio nunca considera el tema de la intuición
B) Los marcadores somáticos, en tanto ellos pueden operar por fuera de nuestra
conciencia, realizando un trabajo de preselección
C) La psicología del sentido común
D) Procesos misterioso que ocurren en nuestra mente y que no pueden explicarse por
la vía científica

Segun Damasio los marcadores somaticos requieren:


De un cerebro que no se encuentre lesionado, una cultura normal y dif (...)
De acuerdo con Damasio:
a) la consciencia nuclear es parte del equipamiento estándar de organismos complejos
como el nuestro.
antiguo
De acuerdo a Damasio el mundo interior menos antiguo y su representación está
íntimamente relacionado con o puede decirse que es el mundo de:

a.La estructura corporal y los portales sensoriales


b.La homeostasis
c.La valencia o el valor
d.La percepción sensorial (es esta porque dice de mundo interior menos antiguo)

Damasio sostiene que:


a) los marcadores somáticos son necesarios aunque no suficientes para el
proceso de toma de decisiones

Según Damasio nos volvemos conscientes cuando nuestros organismos construyen


una modalidad de conocimiento no verbal que muestra:
A) Un cambio en el medio externo
B) Un cambio en la homeostasis
C) Un cambio en el organismo
D) Un cambio en el organismo por influjo de un objeto
Para damasio, los marcadores somáticos tiene dos rutas alternativas por las que
pueden operar: ​una ruta es la manifiesta y la otra es la encubierta
Para damasio normalmente la vigilia y conciencia van de la mano aunque puede
separarse en circunstancias excepcionales
EN CIERTOS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS Y CUANDO SOÑAMOS DORMIDOS

Para damasio el estudio de la conciencia:


- debe realizarse tanto desde adentro como desde fuera

Para Damasio el actual estudio de la base biológica de la mente humana consiste en:

A) el estudio de las capacidades racionales del cerebro


B) el estudio de los fenómenos básicos del sistema nervioso central a nivel de redes
C) observar y medir las acciones y los informes de la experiencia interna del sujeto
experimental y relacionarlos con fenómenos neurobiológicos
D) el estudio de los fenómenos básicos del sistema nervioso central a nivel molecular
neuronal y de redes.
De acuerdo con Damasio las emociones de fondo se caracterizan porque:
a. no se expresan en los movimientos faciales
b. son transitorias
c. subyacen continuamente a las acciones del sujeto
d. son conscientes y voluntarias

De acuerdo a la concepción que Damasio tiene del lenguaje:


a. existe un self no verbal y un conocimiento tácito
b. sin lenguaje no hay consciencia
c. no existe un conocimiento tácito
d. no existe un self no verbal

Damasio reserva una importancia primordial al mundo interior menos antiguo y


especial a los portales sensoriales en el camino hacia la creación de la subjetividad.
Esta importancia está vinculada con:
a. La conducta de los organismos
b. Los procesos homeostáticos
c. La percepción del mundo externo
d. La creación de la perspectiva

De acuerdo con Damasio el mundo interior antiguo y su representación están


íntimamente relacionados con o puede decirse que es el mundo de:
a) la valencia o el valor

Para Damasio la consciencia nuclear surge como un relato de imágenes del proceso
por el cual el organismo se ve afectado por un objeto proceso por el cual:
a) se realiza la imagen del objeto causal instalandola en un contexto temporo-espacial

Según las formulaciones de Damasio la consciencia nuclear en diferencia de la


conciencia ampliada:
A) Se fundamenta en la conciencia de trabajo
B) se fundamenta en la memoria extensa
C) se fundamenta en el lenguaje
D) no se fundamenta en la memoria extensa, ni se basa en la memoria de trabajo

Para Damasio, la continuidad de la línea melódica de las emociones de fondo, hace


presumir:
A) un comportamiento anormal
B) un trastorno de consciencia nuclear
C) que no existe consciencia nuclear
D) la existencia de una consciencia nuclear intac

Para Damasio la continuidad de la línea vertical melódica de las emociones de fondo,


hace presumir:
a. que no existe consciencia nuclear
b. un trastorno de la consciencia nuclear
c. un comportamiento anormal
d. la existencia de una consciencia nuclear intacta

Según Damasio, la razón práctica:


a. Tiene que ver con el terreno impersonal y social inmediato.
b. Tiene que ver con el terreno abstracto e impersonal.
c.Tiene que ver con el terreno personal y social inmediato
d. Tiene que ver con el terreno personal y abstracto​.

Según Damasio, la razón teórica:


a.tiene que ver con el terreno personal y social inmediato
b. ​tiene que ver con el terreno abstracto e impersonal
c.tiene que ver con el terreno personal y abstracto
d.tiene que ver con el terreno impersonal y social inmediato

Para Damasio es posible identificar la ocurrencia de conciencia teniendo en cuenta


d.la presencia de vigilia, la atención a los estímulos del entorno y los
comportamientosadecuados a los contextos y los propósitos

Para Damasio la atención solo refleja la participación de conciencia normal cuando:


A) en cualquier caso se trate de daños neurológicos
B) está presente y se dirige a objetos aunque sea fugazmente
C) no puede ser sostenida hacia objetos necesarios para una conducta apropiada en un
momento dado
D) puede ser sostenida por un periodo de tiempo sustancial, respecto de los objetos
necesarios para una conducta apropiada en un momento dado

De acuerdo con Damasio las pulsiones de la conciencia nuclear se generan:


a. Solo para unos o algunos objetos “No self” específicos
b. Para uno o algunos objetos “No self” específicos y para un conjunto de memorias
autobiográficas afines reavivadas
c. Solo para un conjunto de memorias autobiográficas afines reavivadas
d. Ninguna es correcta

Segun damasio los marcadores somáticos


son aprendidos de manera continua y durante toda la vida por lo que siempre es posible
aprender nuevas maneras de marcación

Según Damasio, los marcadores somáticos tienen dos rutas alternativas por las que
pueden operar:
A) Una ruta es la de las emociones y otras la de los sentimientos
B) Damasio no sostiene esto
C) Una ruta es la de la mente operativa y la otra de la atención básica
D) Una ruta es la manifiesta y la otra la encubierta
La desaparición conjunta de la conciencia nuclear y las emociones es una evidencia
que le sugiere a Damasio la posibilidad
a. Que emociones y conciencia nuclear requieran, en parte los mismos substratos
neurales
b. Que la consciencia nuclear tiene un sustrato totalmente distinto
c. Que emociones y conciencia nuclear requieran distintos substratos neurales
d. Que emociones tienen un sustrato nuclear totalmente distinto

Para Damasio la atención difusa se caracteriza porque:


a) es voluntaria y necesita de la consciencia nuclear para surgir
b) es automática y precede de la consciencia nuclear

Según las formulaciones de Damasio, la conciencia nuclear a diferencia de la


conciencia ampliada:
No se fundamenta en memoria extensa, ni se basa en la memoria de trabajo
Se fundamenta en el lenguaje
Se fundamenta en la memoria de trabajo
Se fundamenta en la memoria extensa

Para Damasio la consciencia nuclear surge como un relato en imágenes del proceso
por el cual el organismo se ve afectado por un objeto proceso en el cual
a.Se realza la imagen del objeto causal instalándola en un contexto
temporo-espacial
b.No existe un contexto temporo-espacial
c.Se realza la imagen del objeto causal sin instalarla en un contexto
temporo-espacial
d.No se realza la imagen del objeto causal

Para Damasio la atención solo refleja la participación de conciencia normal cuando:


a. está presente y se dirige a objetivos aunque sea fugazmente
b. puede ser sostenida por un periodo de tiempo sustancial respecto de los objetos
necesarios para un conducta apropiada en un contexto dado
c. en cualquier caso
d. se trate de daños neurológicos
e. no puede ser sostenida hacia objetos necesarios para una conducta apropiada en un
contexto dado

Para Damasio las estructuras del sistema nervioso para poder representar mapas de
segundo orden, es decir de la interacción organismo-objeto, deben ser capaces de
a. Recibir sólo señales de sitios que representan el protoself
b. Recibir sólo señales de sitios que representan objetos
c. Recibir señales de sitios que representan el protoself y de sitios que representan
objetos
d. Recibir señales de sitios que representan el protoself y de sitios que representan
objetos, generando un patrón temporal del orden en que ocurren los sucesos en
mapas de primer orden, y retro señalar las estructura que procesan los objetos para
realzarlos.
Segun damasio el protoself representa al organismo y esta formado por las

b. el estado del medio interno, los organos internos y el sistema vestibular y musculo
esqueletico

Para Damasio, los sustratos compartidos entre conciencia nuclear y emoción


incluyen un conjunto de estructuras neutrales que cimientan:
a. La conducta lingüística
b. El self ampliado
c. El self biográfico
d. El proto- self

De acuerdo a Damasio las principales diferencias entre Proto Self y Self Nuclear son:
A) El Protoself es consciente
B) el Self Nuclear es inconsciente
C) El Self Nuclear sufre grandes cambios en la vida
D) El Self nuclear es la experiencia consciente, no verbal de la modificación del
Protoself por un objeto

Para Damasio, hay un flujo de imágenes mentales para la cual no existe una
contrapartida externa
a. Ese flujo de imágenes se corresponde con las emociones
b. Ese flujo de imágenes se corresponde con la conducta
c. Ese flujo de imágenes se corresponde con el self
d. Ese flujo de imágenes se corresponde con el reporte verbal

Los dos componentes de la consciencia nuclear para Damasio son:


A) el relato no verbal de la interacción organismo o un objeto fuente de la sensación del
self y el realce de las imágenes de un objeto

Para Damasio es posible identificar la ocurrencia de conciencia teniendo en


cuenta

a.la capacidad de reporte verbal, a la vez que la atención a los estímulos del entorno

b.la presencia de vigilia, la atención a los estímulos del entorno y los


comportamientos adecuados a los contextos y los propósitos

c.la presencia de vigilia, aunque falten la atención a los estímulos del entorno y los
comportamientos adecuados a los contextos y los propósitos

d.la capacidad de reporte verbal, exclusivamente

Para damasio normalmente vigilia y conciencia van de la mano aunque puede


separarse en circunstancias excepcionales
a) en ciertos trastornos neurológicos y cuando soñamos dormidos
b) cuando soñamos despiertos

El experimento mental del espectro invertido en contra del funcionalismo se basa en:

b. la diferencia de qualia que tendrían dos sujetos al estar frente a un mismo estímulo

La ontología de una disciplina científica es el conjunto de presupuestos: ​C) Acerca de lo


que hay

Para el funcionalismo, para que haya estados mentales:

a) el sustrato material es irrelevante, mientras que la economía funcional es lo importante.

De acuerdo a Damasio las principales diferencias entre Self Nuclear y Self Autobiográfico
consiste en :tano

c. el Self Autobiográfico se basa en la memoria autobiográfica que se compone de las


memorias implícitas de las experiencias individual pasadas y futuros anticipados

Para damasio en los trastornos que se denominan automatismos epilepticos y mutismo


acinético existe una alteración profunda de

la conciencia ampliada pero no del a conciencia nuclear

GALLAGHER Y ZAHAVI

De acuerdo con los fenomenólogos en la autoconciencia reflexiva,


la reflexión:
c. esclarece y articula algo que ya estaba siendo
experzahavimcienciado

Según gallagher y zahavi la conciencia fenoménica refiere:


Al como que es tener ciertas experiencias para alguien

la posición sobre el yo defendida por gallagher y zahavi:


d. encuentra apoyo empírico en la psicología reciente del desarrollo (por ejemplo yo
ecologico).

Gallagher y zahavi distinguen las perspectivas débil y fuerte de primera persona, de


acuerdo con esta distinción:
c. la perspectiva débil proporciona una base experiencial para la perspectiva fuerte
La noción de intencionalidad de brentano, con las que dialogan críticamente
Gallagher y Zahavi, consiste en:
A. El apuntar más allá el ser sobre algo, que es propio de la conciencia

La nocion del yo como un principio de identidad que se mantiene por encima de las
experiencias cambiantes refiere a:
El yo como un polo de identidad pura

Siguiendo a Gallagher y Zahavi, respecto del debate actual en torno del yo:
No hay acuerdo generalizado ni sobre su existencia ni sobre cómo debiera
concebirse

Según Gallagher y Zahavi la intencionalidad es un término filosófico que:


Describe la propiedad de los estados mentales de estar “dirigidos” hacia ciertos objetos o
ciertas ideas

Desde la tradición fenomenológica, Gallagher y Zahavi defienden la tesis de que los


estados de ánimo también deben considerarse como:
a) intencionales

Siguiendo a Gallagher y Zahavi, algunos autores han propuesto que la


autoconciencia presupone tener una "teoría de la mente”. De acuerdo a esta
perspectiva la autoconciencia está presente cuando:

A) Una criatura es capaz de reconocerse a sí misma en el espejo.


B)Un niño es consciente de las experiencias como experiencias, lo que a su vez
requiere tener un concepto de experiencia.
C)​El niño adquiere una noción de sí mismo a partir de las relaciones con otros.
D)El niño adquiere la capacidad lingüística de usar el pronombre de primera persona
para referirse a sí mismo.

Según el texto de gallagher y zahavi. Mcginn, considera que la relación entre


intencionalidad y conciencia es:
c. Contingente, porque podría darse o no darse

SEGÚN EL TEXTO de Gallagher y Zahavi la posición de Mcginn es la siguiente:


La conciencia es el medio en el que la intencionalidad se expresa pero no el único.

Según el texto de Gallagher y Zahavi, Searle considera que la intencionalidad


derivada es aquella que:

a.Es la de las acciones con propósitos.


b.Existe con independencia de otro que la interprete.

c.Es idéntica a la intencionalidad original.

d.​Existe en la medida en que hay una mente consciente que los interpreta
Desde la tradición fenomenológica, Gallagher y Zahavi defienden la tesis de que los
estados de ánimo también deben considerarse como:
A) intencionales
B) no intencionales
C) conceptuales
D) aspectuales
Según Gallagher y Zhavi, respecto al debate actual en torno del yo:

No hay acuerdo generalizado ni sobre su existencia ni sobre cómo debería concebirse

Según Gallagher y Zahavi, en la discusión sobre la teoría de orden superior de la


conciencia, el fenómeno de la "visión ciega” es tomado:
A) Como una evidencia de alteración en estados mentales de primer orden.

B) Por los defensores de la perspectiva fenomenológica como un caso que apoya su


posición.
C) Como una evidencia fundamental contra la teoría de orden superior.

D) Por los defensores de la teoría de orden superior como un caso que apoya su teoría.

Para Damasio la falta de atencion dirigida manifiesta hacia un objeto externo:

A) no niega necesariamente la experiencia de conciencia


B) hace imposible la conciencia
C) requiere que el sujeto exprese linguisticamente lo observado
D) niega necesariamente la experiencia de conciencia

DE ACUERDO CON Gallagher y Zahavi un análisis completo e integral de la


conciencia implica

No separar lo fenoménico de la intencionalidad

Según Gallagher y Zahavi, si consideramos otras formas en que ha sido definida la


autoconciencia, en el marco de la psicología social se la ha entendido como:

a.La adopción de una actitud perspectival.


b.La capacidad lingüística de usar el pronombre de primera persona para referirse a uno
mismo.
c.​La capacidad de ser consciente de mí en virtud de adoptar el punto de vista que los
demás tienen sobre mí.
d.La habilidad para desarrollar auto-narrativas.

El concepto de “cuerpo vivido”:


a.Refiere al cuerpo como objeto intencional de nuestra experiencia consciente.
b.Refiere a la forma en la que el cuerpo aparece en la experiencia y también a la forma
en la que el cuerpo estructura la experiencia consciente.
c.Es un concepto empleado por las ciencias cognitivas en la investigación sobre la
consciencia.
d.Refiere al cuerpo como objeto desde una óptica mecanicista.

Gallagher y Zahavi presentan 3 tipos de marcos espaciales de referencia, y defiende


que el más importante para explicar el cuerpo como marco de referencia es:
A) El alocéntrico
B) El objetivo
C) El propioceptivo
D) El egocéntrico

El escepticismo sobre el yo:

a. Solamente ha sido defendido sobre la base de importantes avances neurocientíficos


recientes.
b. Es una posición que actualmente ya nadie defiende.
c. Ninguna de las opciones es correcta.

d. es una posición solo defendida por ciertas ramas clásicas de la filosofía,

d.Es una posición solo defendida por ciertas ramas clásicas de la filosofía, como la
filosofía empirista (por ejemplo, Hume) y la fenomenología temprana (por ejemplo, el
primer Husserl y el primer Sartre)

Gallagher y Zahavi, discrepan con Chalmers porque consideran que:


a.La estrategia de dividir entre intencionalidad y fenomenalidad es correcta.
b.Los problemas de la experiencia consciente y de la intencionalidad están íntimamente
conectados y no pueden estudiarse adecuadamente de manera separada.
c.Las neurociencias deberían ser las que aborden el problema de la intencionalidad.
d.La experiencia consciente (lo fenoménico) no es abordable por la ciencia.

Para gallagher y zahavi, el cuerpo vivido:


se extiende más allá de los límites de la piel al punto que objetos esteros pueden
dominarse progresivamente de manera integrada al comino de la experiencia

Gallagher y Zahavi se refieren a la distinción de Chalmers entre el problema fácil y el


problema difícil de conciencia. Exponen que para chalmers:
c. El problema fácil de la conciencia consiste en entender cuáles son los mecanismos
responsables de las funciones relevantes tales como el lenguaje y la atención

De acuerdo con Gallagher y Zhavi, la autoconciencia pre-reflexiva:


a) es intrínseca a la experiencia consciente

Para el funcionalismo, los estados mentales pueden definirse como:


A) Todas las opciones son correctas
B) Sus relaciones causales con otros estados mentales
C) Sus relaciones causales con los estímulos
D) Sus relaciones causales con la conducta

El marco de referencia propioceptivo:


A) Es el espacio objetivo en el que me percato de las acciones de los otros
B) Es el espacio en perspectiva de la percepción y de la ​acción​ en ​relación​ a nuestro
cuerpo
C) Es el espacio objetivo en el que se hace posible la propia acción
D) Es pre-reflexivo y por eso se dice que es transparente: no estoy pensando
conscientemente en mi cuerpo al realizar acciones corporales

El materialismo eliminativo discrepa con el materialista reduccionista:


Porque cree que hay más de un estado físico que podría ejemplificar un determinado estado
mental.
b.Porque considera que nunca se avanzará lo suficiente en relación con el estudio del
sustrato neurofisiológico debido a limitaciones propias de las neurociencias.
c.En realidad se trata de la misma posición.
d.Porque considera que nunca será posible lograr una reducción inter teórica, debido a la
imprecisión de la teoría psicológica popular.

Desde la perspectiva fenomenologica que proponen gallagher y zahavi:


la conciencia fenomenica implica autoconciencia pro-reflexiva pero no son
identicas.

El yo entendido como una construcción narrativa (marque la opción que NO


corresponde)
se opone en todos los casos al escepticismo acerca del yo
Que el yo no es algo fijo e inmutable (esa es la correcta)
*El yo no es una cosa, no es algo fijo e inmutable, sino más bien algo que evoluciona. (eso
está en un resumen asi que si es la primera)

De acuerdo a la perspectiva fenomenológica la autoconciencia reflexiva es:


a. objetivante

Según​ Gallagher y Zahavi​, si consideramos otras formas en que ha sido definida la


autoconciencia, en el marco de la psicología social se la ha entendido como​ la capacidad de
ser consciente de mí en virtud de adoptar el punto de vista que los demás tienen sobre mí​
De acuerdo con gallagher y zahavi ¿cual es la contribución fenomenológica al
problema mente / cuerpo?
b. explica en qué medida nuestra experiencia del mundo está influida por la
corporeidad.

La diferencia entre percepción, lenguaje e imágenes radica en que:


b. la percepción informa en sentido estricto acerca de cómo es el mundo, mientras que el
lenguaje y las imágenes permiten además describir objetos en situaciones pasadas
hipotéticas.

Según Gallagher y Zahavi, enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer


muestran:
A) que el yo experiencial es producto de prácticas narrativas
B) que, si el yo narrativo se pierde, el yo experiencial se verá afectado
C) que permanece un sentido mínimo de autoconciencia, aunque la capacidad para
narrar se haya perdido
D) que el yo puede entenderse como un centro de gravedad narrativa

CANGUILHEM
Al decir que la psicología es una ética sin rigor porque asocia
experiencias etológicas en sí mismas sin críticas, esta diciendo
que:
es un conjunto de consejos basados en experiencias inmune a las
críticas sobre lo que tanto jueces como confesores y educadores
pueden actuar

segun canguilhem aceptando veocnertirse sobre l aptron de la biologia es una ciencia


objetiva de las aptitudes de las reacciones y del comportamiento esta psicologia y
sus psicólogos se olvidan que
si tuvieran en cuenta las circunstancias históricas y los medios sociales que les
llevan a proponer sus metodos o tecnicas se darían cuenta que definen al hombre
desde el utilitarismo

Segun canguilhem el interior cartesiano


A. no es como el ojo que se ve a sí mismo, ni el espejo, sino realmente el espíritu, que
es el único que conoce al espejo, al ojo y a sí mismo.

Cuando canguilhem dice que las hipótesis y observaciones de la psicología proviene


de las enfermedades mas inteligibles y menos curables como la de los nervios y
mentales está afirmando
c. que toma 2 clases de enfermedades con menos tasas de curación

Según Canguilhem la psicología se hace física del sentido externo para explicar:
a.las interpretaciones correctas, motivo de la acusación de la física mecanicista al ejercicio
de los sentidos en la función de conocimiento.
b.los contrasentidos (o interpretaciones erróneas), motivo de la acusación de la física
mecanicista al ejercicio de los sentidos en la función de conocimiento.
c.la naturaleza mecánica de la mente.
d.la naturaleza mental de los sentidos​.

Cuando Canguilhem dice que la psicología es ecléctica su pretexto de objetividad


está diciendo que:
A) Buscar la conciliación entre religión y filosofía
B) Se funda actualmente en una filosofía
C) Busca la conciliación de teorías distintas
D) Es una ciencia religiosa

 
Perner 
Perner sostiene que los modelos externos:Seleccione una:
a.Son lo mismo que las representaciones mentales.
b.Son irrelevantes para el estudio de la mente del niño.
c.Al tener algunas semejanzas con las representaciones mentales, nos sirven para estudiar
cómo funciona nuestra mente.
d.Son algo completamente distinto de las representaciones mentales

La hipótesis de Perner de los múltiples modelos mentales:

a. es incompatible con la evidencia empírica de la psicología del desarrollo.


b. es compatible con los estudios y tests psicológicos realizados con niños.
c. implica que el niño es capaz de representar la realidad una vez que puede hacer
introspección.
d. supone que la mente representacional requiere capacidades
metarrepresentacionales.(esta,​)

Según Perner, en contextos de simulación (por ejemplo, una niña toma una banana y
la utiliza como teléfono) hay lo que se llama "opacidad referencial”. Esto quiere decir
que:
Seleccione una:

a. En los modelos mentales que permiten controlar la situación de simulación hay una
función discriminadora que constituye un tercer modelo que considera que “la
banana, en esta situación, actúa como teléfono pero no es un teléfono real”.
b. aunque haya un único objeto con el cual se simula (banana), el modo representado
puede ser diverso (como alimento-modelo real; como teléfono-modelo hipotético o
simulado).
c. aunque haya distintos sentidos, se requiere de una capacidad
metarrepresentacional para que la niña distinga entre ellos y no confunda la
realidad (banana-alimento) con la ficción (banana-teléfono).

Para Perner, interpretar una imagen consiste en​:


Seleccione una:

a. Formar un modelo mental de la situación a la cual la imagen refiere.


b. Formar un modelo mental de la imagen en tanto que medio representacional.
c. Representar la relación representacional que existe entre la imagen y lo que
representa.
d. Actualizar el propio modelo de la realidad utilizando la información que la imagen
provee.

24- La hipótesis de Perner de los múltiples modelos mentales:


a.es incompatible con la evidencia empírica de la psicología del desarrollo.
b.es compatible con los estudios y tests psicológicos realizados con niños.
Implica que el niño es capaz de representar la realidad una vez que puede hacer
introspección.
d.​supone que la mente representacional requiere capacidades metarrepresentacionales.
Para Perner el juego de simulación que desarrollan los niños aproximadamente al año
y medio debe ser entendido:
a. ​Como un caso en el cual se actúa "como si" algo fuera otra cosa.
b.Como un caso de “fingimiento” en el cual el niño pretende engañar al espectador
haciéndole creer que está en una situación diferente de la real.
c.Como un caso de “juego de fantasía” en el cual el niño imagina que está en una situación
diferente de la real.
d.Como un caso de sustitución simbólica en el cual se usa una cosa para representar otra.

26- El modelo único actual que tienen los niños hasta el primer año y medio de vida:
a. Implica un salto evolutivo importante, ya que a través de él los niños pueden concebir
situaciones incompatibles entre sí.
b.Es posterior al desarrollo de modelos múltiples.
c.Tiene cierto grado de complejidad, en tanto les permite a los niños integrar información de
diferentes modalidades sensoriales y procesar información acerca de objetos.
d.Implica que los niños están absolutamente "ligados al estímulo", esto es, limitados a la
información que cada modalidad sensorial les provee.

Perner cree que las mejores teorías de la representación son: Seleccione una:
a.Las teorías naturalistas basadas en la causalidad.
b.Las teorías naturalistas basadas en la semejanza.
c.​Las teorías naturalistas basadas en la función.
d.Las teorías intencionalistas.

LeonKamin probó respecto al condicionamiento clásico que:


a.los animales aprenden que el Estímulo condicionado predice el Estímulo condicionado
b.los animales aprenden que el Estímulo condicionado predice el Estímulo no condicionado
c.los animales aprenden que el Estímulo no condicionado predice el Estímulo no
condicionado
d.los animales aprenden que el Estímulo no condicionado predice el Estímulo condicionado

siguiendo a gallagher y zahavi la vision ciega es una forma de nombrar casos en los
que
una persona no tiene experiencias visuales aunque procesa algo de la informacion visual
que recibe

para damasio la razón por la que atribuimos con tanta seguridad


mente y conciencia a algunos animales sobre todo domesticos
proviene del flujo de emociones que manifiestan

de acuerdo a damasio el sistema nervioso tiene como funcion


primordial
la capacidad de cartografiar al organismo y el entorno en el cual se
encuentran
ORDENEN LA PREGUNTAS POR AUTORES!!!!!!! ​ es un quilombo
ordenarlas, busquen con ctrl y f . NO SE PUEDE EN DRIVE HACER
ESO. Y YA ESTAN ORDENADAS VARIAS, SOLO BUSQUEN EL
AUTOR
NO SELECCIONEN TODO EL TEXTOOO :@

También podría gustarte