Está en la página 1de 10

NORMAN Y LA TEORÍA DEL

PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN

Clarisa Cruz Chávez – Programa de Segunda Especialización - UNT


POSTULADOS
• Surge en los años 70 y tiene sus
influencias de la de las teorías de la
comunicación e informática.
• Lateoría del procesamiento de la
información sostiene que el ser
humano aprende a través de la
recepción de estímulos mediante la
codificación de símbolos , al igual
que la computadora que procesa los
datos que son introducidos por el
usuario.
• El hombre es un procesador de información ya que su actividad principal es recibir,
procesar y actuar de acuerdo a ella.
• Considera que el aprendizaje humano en los seres humanos comprende tres procesos: la
codificación, el almacenamiento y la recuperación de información.

• Enfatiza las instancias internas y menciona que el aprendizaje se da a partir


REORGANIZACIONES del conocimiento, sin olvidar las instancias
externas ( modelo conductista).
• Losteóricos del procesamiento de
información postulan que la percepción,
el aprendizaje y la memoria reflejan un
continuo procesamiento que incluye la
atención, el almacenamiento en el nivel
de los órganos sensoriales , la memoria
de trabajo (corto plazo), memoria a
largo plazo, asi como los mecanismos que
trasladan la información hacia ella y,
por último los mecanismos que
intervienen en la recuperación de la
información.
• Estableceuna comparación de la mente
humana y el trabajo cognitivo con la
estructura básica de un ordenador.
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
1. Registro sensitivo: Información
interna o externa.
2. Memoria a corto plazo: Breve
almacenamiento de la
información seleccionada. Dura
entre 20´- 30 ´.
3. Memoria a largo plazo:
Organiza y mantiene la
información por más tiempo.
Categorías del Procesamiento de información

También podría gustarte