Está en la página 1de 7

Versión: 1

REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

DATOS

Para: Marco Calderón


Jefe de Proyecto
Fireno S.A.C.

CC: René Chambi Quispe


Supervisor General
Fireno S.A.C.

De: Jonathan Quispe Merma


Supervisor de Operaciones
Fireno S.A.C.

Cliente: SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE SAA.

Asunto: AVERÍA ESTACIÓN MANUAL 3300-FME-026 – ALIMENTADOR DE MOLINOS C1

Fecha: 05 de abril del 2023

Informe Nº: FI-RT-005-2023


Archivo
Adjunto: ----------

PROPÓSITO

1. Informar sobre el estado de la avería de la estación manual con tag 3300-FME-026, presente en 1°
Nivel de Edificio Alimentador de Molinos - C1.
2. Comunicar el estado actual y operatividad del Sistema Contra Incendio.

DESCRIPCIÓN

Se realizó una visita el día 03/04/23 al área de Edificio Alimentador de Molinos, para realizar pruebas de
descarte de la estación manual con TAG: 3300-FME-026, por presentar falla en activación de alarma cosntante
en el Sistema Contra Incendio.
Actualmente la estacion manual con TAG: 3300-FME-026 se encuentra con un bypass implementado.
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

Imagen 1

➢ Ubicación de estación manual con tag: 3300-FME-026 que se encuentra en el primer Nivel del
Edificio de Alimentador de Molinos – C1 (Imagen 1)

Imagen 2

➢ Se realizo la habilitación de la estación manual tag: 3300-FME-026 desde panel de control del SCI,
que se ubica dentro de la Sala Eléctrica 8, para identificar el problema presente de activación de
alarma intermitente.
➢ Resaltar que al momento de la habilitación de la estación manual (Imagen 2) no se presentaron
las fallas de activación de activación de alarma, por lo que se procede a realizar pruebas de
descarte.
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

Imagen 3

➢ Se verifico físicamente el estado de la estación manual en busca daño, posibles falsos contactos
y se realizó pruebas de activación para verificar su correcto funcionamiento. (Imagen 3)

Imagen 4

➢ Se identifico y verifico físicamente el estado del mini módulo de control de la estación manual
en busca algún daño, posibles falsos contactos y se realizó pruebas para verificar su correcto
funcionamiento. (Imagen 4)
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

Imagen 5

➢ Se realizo la verificación del estado y conexionado de las borneras y el cableado en general


del tablero de módulos con TAG: 3300-FPM-007, donde se ubica el mini módulo de la estación
manual. (Imagen 5)

Imagen 6

Imagen 7
Imagen 8

➢ Se realizaron pruebas de fallas en mini módulo para descartar avería de dispositivo, todo
conforme al momento de las pruebas, el dispositivo funciona correctamente. (Imagen 6)

➢ Se verifica cable que conecta el mini módulo y estación manual, no encontrando


anomalías, tanto en estado NORMAL como ACTIVADO. (Imagen 8)

➢ Se realizan diferentes pruebas de activación y restablecimiento de la estación manual,


todo conforme. (Imagen 7).
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

Imagen 9

Imagen 10

➢ Se realiza el seguimiento y la revisión de la tubería que conecta la estación manual y el panel


de módulo. (Imagen 9)

➢ Se realiza seguimiento hasta parte superior donde se complica debido a la inaccesibilidad


del área. (Imagen 10)
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

Imagen 11

Imagen 12

➢ Se encuentra tubería flexible desprendida, no se puede apreciar la dirección que toma la


tubería flexible debido a los obstáculos que hay en el área. (Imagen 11)
➢ Se realiza seguimiento hasta bandeja de cables superior, se pierde dentro de la bandeja
debido a la inaccesibilidad del lugar. (Imagen 12)
➢ Se observa tuberias tuberias conduit corroidas y con presencia de humedad por el ambiente
del area.
Versión: 1
REPORTE TECNICO
Fecha: 05-04-23

OBSERVACIONES

• Se observo que al momento de la visita no se presentaron las fallas de activación por lo que se realizaron
pruebas de descarte a cada uno de los dispositivos para comprobar su correcto funcionamiento .
• Se observo que al realizar diferentes diferentes pruebas de activación y restablecimiento de la estación
manual, todo conforme.
• Se observo que al realizar el seguimiento y la revisión de la tubería que conecta la estación manual y el
panel de módulo, se encuentró tubería flexible desprendida, no se puede apreciar la dirección que toma
la tubería flexible debido a los obstáculos que hay en el área.
• Se observo que al realizar seguimiento de tubería conduit hasta bandeja de cables superior, se pierde
dentro de la bandeja debido a la inaccesibilidad del lugar.
• Se observo que anteriomente se realizo una instalacion de un nuevo cableado por parte del area desde
un tablero de modulo del SCI haia otro, debido a que se perdio comunicación entre paneles de modulos
del area por tuberia conduit corrodida y cableado deteriorado.

RECOMENDACIONES

• Se recomienda coordinar la inspección completa de la tubería, ya que una posible causa de la falla es el
cableado que se encuentra dentro de la tubería conduit y la condición en la que esta se encuentra. Esto
para dar un diagnóstico adecuado.
• Se recomienda realiar el cambio de tuberia y cableado desde el tablero de modulos con TAG: 3300-FPM-
007 hasta la estacion manual con TAG: 3300-FME-026.

CONCLUSIONES

• Se realizó una visita el día 03/04/23 al área de Planta de Molienda para realizar pruebas de descarte de
la estación manual con TAG: 3300-FME-026, por presentar falla de activación cosntante en el Sistema
Contra Incendio. Panel que controla los dispostivos de esá área se encuentra dentro de la Sala ER-08 con
TAG: 3300-FP-003.
• La estacion manual con TAG: 3300-FME-026, se encuentra operativa.
• El minimodulo de control que se encuetra dentro del panel de modulos con TAG: 3300-FPM-007, se
encuentra operativo
• Las falsas activaciones de alarma se debe al mal estado de la tuberia y cableado que se conecta desde el
tablero de modulos con TAG: 3300-FPM-007 hasta la estacion manual con TAG: 3300-FME-026, por
exceso de corrocion y humedad que se observa en el area.

• Se deja el sistema operando, con la estación manual deshabilitada y con bypass aun implementado.

También podría gustarte