Está en la página 1de 65

UNIDAD 1: Salud Publica y Comunitaria: distintas perspectivas de análisis.

● Consideraciones sobre salud.


● Proceso Salud/Enfermedad.
● Niveles en Atención Primaria de la Salud (APS).
● Promoción y protección de la salud.
● Prevención en salud pública.
● Atención y rehabilitación.
● Enfoques conceptuales en Psicología Comunitaria: Paradigma Ecológico, Perspectiva Ecológico-
Sistémica de la salud, Psicología Social Comunitaria y Psicología de la Liberación.

Definición de salud elaborada por la OMS (1948): estado de completo bienestar físico, psíquico y social,
no sólo ausencia de enfermedad. Esta definición desplazó a la definición predominante en ese entonces,
que la consideraba como ausencia de enfermedad.

A pesar de la contribución de esta definición, la misma se plantea en términos absolutos sin considerar la
relatividad de la noción de bienestar subjetivo o el rol del contexto sociocultural en la concepción
predominante acerca de lo sano y lo enfermo. Esto último resulta evidente en diverso tipo de
circunstancias: personas “enfermas” en una cultura que son “sanas” en otras; manifestaciones
consideradas “patológicas” en un momento histórico o en una situación, que dejan de serlo en otra. Estas
ligazones dependen, entre otros aspectos, de los criterios valorativos que se adoptan en cada sociedad y
de las definiciones operativas que en cada caso se efectúen para evaluar la salud.

La expresión Salud Pública: refiere tanto a una concepción, una disciplina como también a un ámbito
institucional. En este último caso de modo directo a áreas de gobierno (ministerios, secretarías y
subsecretarías de salud pública) y, de modo indirecto, a las instituciones estatales de salud (hospitales,
centros periféricos de salud).

TEXTO DECLARACIÓN DE ALMA-ATA. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD (1978)

Tuvo lugar a partir de una conferencia con el fin de pensar que significa la salud, el trabajo y la
construcción de conocimientos y prácticas en relación a la salud enmarcadas en lo público.

Concepto de salud que propone éste documento: como un derecho fundamental y universal del ser
humano. Denuncia en aquel entonces, una grave desigualdad en el acceso a la salud de la población, que
respondía a una plena instalación de los estados capitalistas en el mundo, imponiéndose en América Latina
a través de las dictaduras.

Habla de promoción de la salud en términos de mejorar la calidad de vida. Plantea que el pueblo tiene el
derecho de participar en las planificaciones del sector salud y hay una obligación gubernamental respecto
del cuidado de la salud.

APS: representa el primer contacto del sistema de salud con los individuos, la familia, la comunidad, a
partir de planes, programas y proyectos. Alma Ata plantea que la APS debería formar parte del sistema
nacional de salud. Debería garantizar la cooperación y la participación activa de la comunidad en planes,
programas y proyectos que se generen.

La APS configura una estrategia y una metodología de trabajo en pos del acercamiento del sistema de
salud a la población y no el camino inverso. Tiene que generar estrategias donde el sistema de salud se
acerque a la población y responda de la manera más asertiva a las necesidades de la comunidad.

Diferentes interpretaciones de la definición de APS:

● Superficial: su aplicación es prioritaria solo para países subdesarrollados ya q en los demás países
se cumplen todo o la mayor parte de los requisitos de APS.

● Restrictiva: considerarla equivalente a la medicina general o familiar o a la asistencia primaria,


entendida como el primer contacto que prestan a la población los médicos y otros profesionales sanitarios.
1
● Como una asistencia sanitaria de baja calidad: medicina pobre y rudimentaria para pueblos y
ciudadanos pobres.

Los equipos multidisciplinarios son el pilar organizativo de APS. El profesional médico tiene un papel
primordial, pero no es el único protagonista, sino que comparte sus responsabilidades y tareas con el
equipo. Es necesario que asuman objetivos comunes y que se establezcan entre ellos vínculos funcionales
que posibiliten un desarrollo armónico y conjunto de sus tareas, basado en la división de funciones del
trabajo y de las responsabilidades según la capacitación de cada profesional.

Niveles de APS:

☺ Promoción:
☺ Prevención:
☺ Protección:

TEXTO: CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD (21/11/1986)

Esta plantea los pre-requisitos para la salud: trabajo digno, vivienda, agua potable, etc.
Es emitida en la 1° Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, con el objetivo “Salud para
todos en el año 2000”. Debió entenderse que, para esa fecha, todos los países del mundo habrían
diseñado sus estrategias políticas al respecto y estarían ya en proceso de ejecución de medidas concretas
tendientes a alcanzar esa meta.

Concepto de salud que propone éste documento: como un estado adecuado de bienestar físico, mental
y social. Se trata de un concepto de salud positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así
como las aptitudes físicas. Es un concepto que transciende la idea de formas de vida sanas. Los factores
políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos pueden intervenir
en favor o en detrimento de la salud. Por lo tanto, la promoción de la salud no concierne exclusivamente al
sector sanitario. La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana.

Prerrequisitos para la salud: Se empieza a plantear la salud como un concepto preventivo. Los pre-
requisitos para promover la salud son: paz, educación, vivienda, alimentación, renta, ecosistema estable,
justicia y equidad. La terapéutica va por el lado de la convivencia, lo común con otros. La vida en
comunidad es la terapia.
La salud no está reducida al sector sanitario, podemos encontrar producción de salud en la vida de
comunidad. La persona va a recuperar su salud viviendo y compartiendo con los suyos, no en el hospital.
Para llegar a la promoción de la salud, la carta de Otawa propone que exista una equidad sanitaria, esto
es, que todos tengan acceso al sistema de salud o a los servicios de salud. También remite a la igualdad
de oportunidades que sería un medio para la promoción de la salud y promover la accesibilidad a la salud
potencial y al control comunitario de la población sobre su estado de salud. El rol del sistema de salud es el
de mediador. La planificación de salud debe tener una acción coordinada entre los grupos sociales, los
profesionales y el personal sanitario.

Promoción de la salud: consiste en asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar a los pueblos


los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Implica una
participación efectiva y concreta de la comunidad fijando prioridades, tomando decisiones y elaborando
estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud. Esto requiere un total y constante
acceso a la información, a la instrucción sanitaria y a la ayuda financiera.
TEXTO: DECLARACION DE CARACAS (1990)

Esta declaración marca la re-estructuración de la atención psiquiátrica en pacientes psicóticos, es decir, se


está re-pensando las practicas especificas en salud mental en el seno de lo comunitario. Recupera la idea
de la organización de la salud, la idea del trabajo con el contexto de la persona con la comunidad, la idea
de ir corriéndose progresivamente de la atención hospitalaria para generar dispositivos intermedios entre el

2
hospital y la comunidad para trabajar la organización social de la persona. Esta declaración también prevé
la creación de vínculos entre el sector salud y otros sectores, una garantía de accesibilidad y equidad.

Esta declaración plantea la desinstitucionalización de la persona con sufrimiento psíquico y para ello
propone la reestructuración de la atención psiquiátrica en América Latina y contiene ciertos ejes que tienen
que ver con pensar el traslado a la comunidad de los servicios, de la enseñanza y la capacitación de los
recursos humanos; la ampliación de alternativas de atención a las personas afectadas y a su familia; el
resguardo de los derechos humanos; la humanización del cuidado, y la inclusión de usuarios y familiares
en el proceso de gestión. Estos ejes son fundamentales para ejecutar el Programa de atención
comunitaria a personas con trastornos psicóticos.

Entre las estrategias del programa se encuentra la formación de Equipos de Salud Mental Comunitaria,
que operan en y desde la comunidad en clínicas ambulatorias, centros de día; Unidades de Salud Mental
en Hospitales Generales; y ofrecer apoyo a las familias y redes de apoyo del sujeto en 3 vertientes:
atención psicológica, capacitación respecto al cuidado de la persona con quien conviven, y oportunidades
de participar en el diseño y seguimiento de los programas de cuidado.

Para la atención de la salud mental, la medicación debe ser un recurso más dentro de una amplia
estrategia de internación. No se debe reducir a lo médico los aspectos determinantes del proceso salud-
enfermedad. Se deben revisar otros aspectos que son de índole social, cultural, político y demás.

TEXTO SARRIERA Y SAFORCADA. ENFOQUES CONCEPTUALES Y TECNICOS EN PSICOLOGÍA


COMUNITARIA

PARADIGMA ECOLÓGICO CONTEXTUAL: ecológico, etimológicamente del griego oikós que significa
casa, hábitat. Es pensar el cuidado de nuestra casa, es decir, pensarnos a nosotros en relación con el
contexto.

Este enfoque viene a abonar la teorización en salud comunitaria y plantea una dinámica que tiene que ver
con la interdependencia entre personas, que también implica una interdependencia entre ambientes. Esta
relación de interdependencia produce modificaciones en el resto de los sistemas.

La unidad de análisis del ámbito comunitario seria la relación persona-comunidad.

La estructura ecológico sistémica está compuesto por subsistemas entrelazados y conteniéndose unos con
otros. Conecta y atraviesa el resto de los sistemas de menor a
mayor. Podríamos decir que este macrosistema es la
cultura o las producciones culturales de una comunidad.

Es la participación indirecta que tiene lo normativo. Está


constituido por las políticas públicas, subculturas,
instituciones, por todo lo que es el sistema normativo que
intenta regular esta vida comunitaria. Estamos
influenciados totalmente por este sistema normativo. Lo
normativo va a tener una influencia sobre el mesosistema y
también sobre los microsistemas.

Hay una interrelación entre los microsistemas y en ésta


interrelación va configurándose la vida comunitaria. Ese
ámbito comunitario es la unidad de análisis de la salud
comunitaria para ir pensado la intervención.

Estaría integrado por sistemas que no se relacionan entre sí Para pensar estructuras que se relacionan entre si
necesitamos ampliar esta estructura y pensar un espacio de
como las familias, trabajo, escuela, centro de salud o el Principales fundamentos que hacen a la
mesosistema.
dinámica
hospital, la iglesia,que
etc. nos plantea este enfoque:

3
- Plantea una dinámica que tiene que ver con una relación de interdependencia entre personas y entre
ambientes, que produce modificaciones en el resto de los sistemas.

- La unidad de análisis del accionar del psicólogo comunitario es la relación persona-comunidad.

- Hay una relación de congruencia y adaptación, vinculada a una tendencia a encontrar un equilibrio entre
las personas y el ambiente. Este equilibrio entre personas y ambiente lo podemos ver en las oportunidades
o en las dificultades que vamos a encontrar en esa relación. Cuando hablamos de congruencia hacemos
referencia a 2 procesos, esos procesos son los de enfrentamiento y adaptación que hacen mención a la
relación entre la persona y el ambiente. Por ende, podemos decir que la salud, no es un atributo de las
personas, sino que es producto de la relación entre persona-ambiente.

- Hay evolución y sucesión, en relación a la perspectiva temporal vinculado al análisis histórico contextual
de una comunidad en particular, ósea como se han venido sucediendo los cambios comunitarios y si estas
han sido producto de la espontaneidad o de la intervención planificada. Esta última surge luego de un
proceso entre la comunidad y los psicólogos o efectores de la salud, es decir, investigamos e intervenimos
con el otro. El historizar los cambios comunitarios representa para nosotros una oportunidad para redefinir
o refutar los recursos que favorecen este proceso de evolución y sucesión

- Hay una circularidad de los recursos, es decir, estos sistemas se caracterizan por el intercambio de
recursos ya sea en forma de relaciones, conocimientos, tiempo, trabajo, dinero, tecnología, poder etc entre
las personas y ese contexto, por lo que es esencial la identificación, desarrollo, modificación y la creación
de recursos para el fortalecimiento comunitario. Esto nos da una idea de cómo podemos ir por en el camino
del fortalecimiento comunitario, es decir, es decir, identificando esos recursos comunitarios podemos ir en
el camino de la producción de salud que tiene esa comunidad. Por ende, como psicólogos vamos a dirigir
el potencial al desarrollo de prácticas inclusivas ligadas a la producción de salud.

Idea de sujeto: Sujeto comunitario, en relación. No puede pensarse aislado del contexto.

Idea de comunidad: Tiene una estructura que va desde los microsistemas hasta los macrosistemas.

Autor más representativo: Kurt Lewin, Urie Bronfenbrenner, James Kelly, Edgar More y Fritjof Capra.

La intervención psicosocial en la perspectiva ecológica-contextual: El enfoque ecológico utilizado por


psicólogos comunitarios se centra en la persona inmersa en un contexto. Privilegia la investigación dentro
de contextos naturales. El psicólogo comunitario se inserta en el contexto en donde va a desarrollar su
intervención, familiarizándose con él. Es decir, hablamos de una intervención ecológica, flexible, que no
está predeterminada y que supone múltiples niveles de análisis. Estas últimas son:

● Identificación de los contextos o sistemas que estamos relevando, ante que contexto o sistema estamos
aquí.
● Caracterizar estos contextos.
● Evaluar las necesidades y variables de esos ambientes comunitarios. (hasta acá realizamos nosotros)
● La planificación e intervención de forma participativa entre la Investigación Acción Participante, el
investigador interno (son los miembros de la organización o comunidad) y el investigador externo por medio
de una complementariedad de saberes o construcción social del conocimiento.
● Evaluación de las modificaciones producidas.

El enfoque ecológico le da importancia a identificar los problemas o necesidades que surgen en un


determinado contexto o situación y evaluar como los sistemas provocan, incrementan o mantienen estos
problemas o necesidades. El investigador y la comunidad deben comprender y respetar valores y la cultura
del contexto, localizando los problemas y propiciando una autonomía y el fortalecimiento de los recursos
personales y comunitarios.

Se trabaja con la comunidad y no para la comunidad. El cambio social no es lineal. El foco de la


intervención no está dirigido a objetivos individuales a través de un programa comunitario determinado,

4
sino que debe tener una perspectiva de metas que se conseguirán con la intervención y a su vez se
requerirá la participación activa de las personas de la comunidad, para lograr el éxito de la intervención.

La intervención es flexible y no está predeterminada. La conducta remite a la idea de transaccional, es


decir, que no puede ser analizada fuera del contexto en que se produce. Las estrategias terapéuticas
tampoco pueden pensarse fuera del contexto donde vive la persona, y tampoco lo que le sucede a esta
persona puede pensarse fuera del contexto o aislado del contexto donde esto se produjo, ósea se debe
tener en cuenta la expresión de su subjetividad en el contexto en el que se produce.

El rol del psicólogo comunitario es entender los aspectos patológicos que caracterizan estos ambientes
humanos, pero también estudiar cuáles son los recursos saludables de esta comunidad y acompañar el
trabajo junto con esta comunidad para crear cada vez más ambientes saludables que generen cada vez
más bienestar. Se debe ir a la comunidad sin aprioris y después de ese conocimiento saldrá algún tipo de
comprensión que puede tener que ver con evaluar necesidades o no, que terminan surgiendo en este
intercambio del nosotros. No debería ser un objetivo el ir a buscar necesidades sentidas. Cuando hablamos
de necesidad no nos referimos a pensar solamente la necesidad como carencia, sino también como
potencia que hace referencia a la identificación de recursos comunitarios para la producción de salud.

EL ENFOQUE ECOLÓGICO SISTÉMICO: este enfoque también viene a abonar la mirada o la teorización
en salud comunitaria. Enrique Saforcada propone analizar el sistema total de la salud. Este sistema total de
salud está compuesto por un componente intersubjetivo general. A este componente intersubjetivo
general lo divide en:

● Componente formal: integrado por todos los profesionales de la salud. Éste componente prescinde
totalmente del saber del componente informal.

● Componente informal: integrado por la población o los usuarios del sistema de salud.

● Componente cuasi-formal: integrado por todos los otros efectores de la salud que no
corresponden al componente de lo formal, sino que son todo el componente de lo administrativo,
maestranza y demás que no integran el componente formal pero sí que hacen al componente total de salud
y también se convierten en efectores de salud.

Cuando decimos que el componente formal prescinde totalmente de los saberes de la comunidad acerca
de salud, tenemos que incluir el concepto de subjetividad. La subjetividad involucra el modo de pensar y
sentir de cada sujeto, de significar y valorar el mundo. Cuando analiza el componente formal, no está esta
concepción de subjetividad, sino que es imposible pensarla en este componente, porque hay posiciones
autocráticas, el saber esta solo acá, encontramos en este mercado de la enfermedad una cosificación, de
ese otro que es el destinatario de nuestras prácticas, entonces es imposible poder pensar que estamos
ante un sujeto capaz de sentir de pensar de significar el mundo. Esta carga emocional afectiva en la
barrera psicosociocultural genera procesos emocionales negativos en el componente informal, que tienen
que ver con el deterioro de la autoestima, degradación de la autoimagen y con recurrir a otros efectos
informales de la salud como curanderos

Entonces lo que se va generando del componente formal e informal es lo que él llama espacio virtual, una
barrera psicosociocultural, espacio virtual que está cargado de un contenido, afectivo y emocional negativo,
y este contenido se va reforzando y retroalimentando por las conminaciones que operan negativamente
sobre el otro. Como el componente formal con ciertas posiciones autocráticas con ciertas prácticas de
cosificación del otro, operan de manera negativa en ese otro, entonces observamos procesos de
cosificación de los pacientes, formas de autoritarismo donde no hay un pensar, una estrategia terapéutica
incluyendo al otro, sino que impone “tiene que hacer esto, debe hacer esto” una de responsabilización, no
se piensa en el sentir del otro.

Dentro de los efectos negativos en el marco de esta barrera psicosociocultural, lo que encontramos en
términos de prácticas en salud es un incremento de la ineficacia en el accionar del componente formal,
profesionales y técnicos, también encontramos incremento de la ineficacia en el gasto de salud.
5
Saforcada plantea que este componente tiene una historia que responde a una línea de desarrollo
individual restrictiva. Comienza a finales del siglo XVI comienzos del siglo XVII, y esa línea nos plantea
un saber fundamentalmente mono disciplinar, e

n donde el objeto de conocimiento no tiene que ver con la producción de salud, sino que el objeto de
conocimiento es la enfermedad, y la hipótesis acerca de cómo se produce esa enfermedad responde a
toda la línea de las hipótesis etiológicas o etiopatogenicas. Las categorías de análisis en este saber mono
disciplinar, van a ser individuales, no vamos a pensar a la persona con el contexto, sino un individuo
descontextualizado. El objetivo será la remisión del síntoma o del problema y la posición ante la demanda
de este componente formal va a ser pasiva, eso significa esperar a que el otro venga y me consulte. A la
comunidad no se le otorga en esta producción de salud, no se le otorga participación alguna

Otra línea de desarrollo, que nos invita a pensar el autor, es la línea de desarrollo social expansiva, tiene
sus orígenes entre el siglo XVII y siglo XVIII es un saber multidisciplinario, en donde ya no tenemos una
hipótesis etiológica, sino que la hipótesis acerca de la producción es una producción de no de salud-
enfermedad sino de proceso salud enfermedad. En donde no pensamos hipótesis etiopatogénicas sino que
responden a la integralidad. El saber profesional no es el único, sino que hay una complementariedad de
saberes. Entre el componente formal y el informal. O sea que acá el saber hacer de la población no
responde a lo individual sino a la naturaleza colectiva del proceso de salud enfermedad. Las categorías de
análisis responden a la naturaleza colectiva, es deir, que el efecto de la acción o la modificación van a tener
lugar en el entorno social (que es el lugar donde vamos a intervenir) en términos de protección y promoción
de la salud, y en donde la comunidad tiene un rol activo.

Desde esta línea, vamos a intervenir en el entorno social en términos de protección y promoción de la
salud. Donde la comunidad tiene un rol activo.

Desde la línea de desarrollo individual restrictiva nos estaríamos ocupando de lo dañado. Estaríamos en el
segundo nivel de la atención de APS. Si nos ocupamos de lo dañado tenemos poco que hacer más que
incrementar la probabilidad de enfermar porque si nos ocupamos de lo enfermado nos ocupamos solo de la
enfermedad como objeto de conocimiento. Entonces las estrategias de promoción y prevención no van a
tener lugar. Lo que él propone es que el trabajo no debe ser pasivo, sino que tendría que ver con intervenir
en los estilos de vida para mejorar la calidad de vida de las personas, eso se haría interviniendo en el
primer nivel de atención, o sea en la protección y promoción de la salud, incrementando el desarrollo
sanitario de una población, pudiendo trabajar con la línea de desarrollo social expansiva y organizar de otra
manera la demanda teniendo una posición proactiva de la demanda, en vez de esperar a que vengan, ir
por ellos.

Para Saforcada las enfermedades son un emergente de juegos, de factores y dinámicas que impiden el
desenvolvimiento natural de la vida humana. En cambio, la salud es un emergente que facilita, protege y
promueve el desenvolvimiento natural de la vida humana. Para el, la salud publica constituye una
disciplina, que a la vez está constituida por todas aquellas ramas que nos ayudan a pensar o a echar luz
sobre los problemas de la vida humana que se desarrolla en un contexto integral.

PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA (1960-1970):

La Psicología Social Comunitaria plantea un pluralismo cultural y una ética igualitaria, en relación a pensar
al otro como un semejante y no como objeto de estudio. Tiene una autora más contemporánea como
referente: Maritza Montero, que plantea que la Psicología Social Comunitaria tiene que ver con una
construcción y trasformación. Esta construcción y transformación social están caracterizadas por una
relación dialógica entre investigador y sujetos de la investigación, poder conocer al otro sin a priori, sin
nomenclatura y construir juntos este nosotros que nos permite pensar una realidad y arribar al menos a un
proceso de familiarización, luego veremos si se puede arribar a un análisis de necesidades o no.

Los sujetos son concebidos como históricos y comunitarios, es decir, que el sujeto no comienza o no
existe a partir de nuestra intervención, sino que preexisten a nosotros. Por eso es muy importante conocer

6
esa historia de esa organización comunitaria que se ha venido construyendo allí o la organización de esa
institución para resolver sus problemas, y también es imp ir sin aprioris a conocer a ese otro.

La forma de trabajo de esta psicología es interdisciplinaria y tiene que ver con facilitar ese
fortalecimiento en lo que tiene que ver con el desarrollo de personas, de grupos o de comunidades.

Mariza Montero plantea que el objetivo de esta Psicóloga tiene que ver con la forma específica de relación
que existe entre las personas y como se construyen los lazos de identidad, de relaciones. Entonces en
función de poder conocer estas relaciones de formaciones especificas es que podemos pensar relaciones
construidas históricamente y estas relaciones constituyen y delimitan el campo de su comunidad. Las
relaciones, además de dar identidad a una comunidad, son relaciones primarias, de amor, de solidaridad,
de confianza, socio afectivas.

La idea de construcción social de la realidad tiene que ver con que el ser humano no solo es producto de
una realidad determinada sino también productor de ese medio social en el que vive. Es un sujeto activo
ante esa realidad.

La otra perspectiva que también toma la psicología social y comunitaria es la perspectiva de la escuela de
Frankfurt, una escuela con una fuerte influencia de la teoría marxista en términos del devenir histórico de
este sujeto que es producto y productor del medio social. también influye en la producción social del
conocimiento, planteando esa subversión en la relación entre sujeto de la investigación y sujeto
investigador.

Mariza Montero define a la Psicología Social Comunitaria como un área de la Psicología cuyo objeto de
estudio son los factores psicosociales, que permiten desarrollar, fomentar y mantener el control y el poder
que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los
afectan y lograr cambios en estos ambientes y en la estructura social.

Objetivos de intervención:

● Transformación social. El que las comunidades puedan tener el poder y el control sobre lo que les
sucede, no solamente les permite solucionar problemas sino transformar esa realidad en la que viven.

● Desarrollo de la cc de los sujetos concebidos como históricos y como comunitarios. Esto es


tomado de la teoría marxista. Los sujetos son concebidos como históricos y comunitarios, no existen a
partir de nuestra intervención. Las comunidades tienen un devenir histórico que nos preexiste. Es
importante conocer esa historia, conocer la organización comunitaria que se ha venido construyendo allí o
la organización de esa institución para resolver sus problemas. Es importante ir sin apriorismo, a conocer a
ese otro. La forma de trabajo de esta psicología, es interdisciplinaria y busca facilitar ese fortalecimiento del
desarrollo de personas, de grupos o de comunidades.

● Empoderamiento o empowerment. El rol del psicólogo es acompañar este empoderamiento de


las personas o de las comunidades para resolver problemas y para transformar su realidad, sin tener que
depender de otro para poder efectivizar sus derechos. Empoderar es devolverle u otorgarle el poder al otro.
O pensar que el otro tiene la misma legitimidad ante el conocimiento de la realidad, que tiene un saber
diferente al mío, pero también es un saber legítimo acerca de esa realidad en la que vive.

● Investigar las formas de integración del ser humano en sociedad y las formas que esta
integración se ha alterado o se puede alterar (ej.: una persona, que por diferentes razones ha llegado a
una internación ¿Qué paso en el marco de estas relaciones que esta persona necesito llegar a una
internación? ¿Qué pasó que estas relaciones no pudieron contener/producir salud? Con esas relaciones
nosotros vamos a tener que trabajar para que estas personas vuelvan a vivir una vida comunitaria, una vida
en común.

Si ya se alteraron hay un segundo nivel, donde hay una persona internada. Si se trabaja con la persona
sola, voy a estar pensando que esta internación es solo por esa persona, la “falla” está en la persona, si

7
podemos pensar que esta persona llego acá después de una historia, y de tal vez alguna alteración en esta
red de relaciones, vamos a poder reinsertarla con un poquito más de eficacia.

● Integración colectiva o comunitaria o la inclusión social.

● Promover las relaciones igualitarias y emancipadoras a través de las relaciones dialógicas.


Una relación dialógica es pensar al otro como un semejante que tiene un saber diferente al mío, pero tan
legítimo como el mío a cerca de una realidad determinada, de lo que nos sucede en ese momento.

Producción de conocimiento en la psicología social comunitaria: Es poder pensar en un dialogo entre


los saberes popular y académico, que es el puntapié para pensar la construcción del conocimiento en la
Psicología Social Comunitaria. Los saberes que se producen lo hacen en la vida cotidiana, en 3
dimensiones:

1- Primera dimensión: significado. Poder significar esta realidad que vivimos y que nos acontece, para
poder construir y producir conocimiento.

2- Segunda dimensión: comunitaria. Para esta psicología las relaciones son en la comunidad.

3- Tercera dimensión: cultural. Hablamos acá de modos de vida que representan a una cultura.

De manera que el conocimiento tiene carácter social y comunitario y es históricamente producido.

La metodología trabajo es: acción, reflexión, acción. A partir de una práctica territorial, de una
intervención, necesitamos poder darnos un espacio de reflexión para revisar esas prácticas y poder
nuevamente planificar acciones, ya sea diferentes a esta o revisando esta.

PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.

Surge con Ignacio Martín Baró, religioso jesuita, que llego al Salvador en la dictadura salvadoreña y
comenzó a pensar que, si bien la teología le permitía pensar algunas cuestiones no le permitía pensar
otras. Estudió psicología, psicoanálisis, sociología y la teoría marxista. La psicología de la liberación está
atravesada por presupuestos básicos de la educación popular de Freire y la sociología critica de Fals
Borda. Presupuestos básicos:

● Reconocer la libertad del otro. Ya no se puede hablar de un sujeto sujetado, sino que hay que
empezar a pensar en otro lugar para este sujeto sujetado que es un lugar de igualdad, de sujeto activo.

● Las prácticas están centradas en la transformación social; la acción transformadora debe


ejercerse sobre la realidad.

● Redefine del papel de los investigadores. Se definen como agentes de cambio social y no como
poseedores del saber;

● Relación dialógica entre agentes externos e internos del cambio social.

● Valoración del saber popular;

● Concientización o desideologización, pensando a esta ideología, en términos marxista, que vela


una realidad, que fetichiza una realidad, y esa fetichización no permite la concientización, que lo único que
hace es reproducir prácticas de dominación y de opresión.

● Recuperación critica de la historia. Los procesos históricos no lo podemos pensar como lineales,
son un poco más complejos. En este devenir de este sujeto activo producto y productor de una realidad y
también en el marco de un proceso histórico en términos de una complejidad no lineal.

Las bases de la psicología de la liberación son científicas y religiosas y los fundamentos son la historicidad
especifica. Las prácticas están vinculadas a la evangelización, concientización y movilización contra la
opresión de las personas. El psicólogo de la liberación debe:

8
1. Propiciar en las masas populares la búsqueda de la verdad.

2. Crear una nueva praxis psicológica para transformar a las personas y a las comunidades, reconociendo
las posibilidades negadas.

3. Crear una práctica que no sea aséptica (que no produce ningún efecto) que se logra con la implicación
del psicólogo.

4. Rechazo de las verdades absolutas en psicología, renunciar a la carga ideológica que solo favorece a
ciertos sectores y no en el trabajo de emancipación de los pueblos.

El plantea 5 conceptos fundamentales en su teoría:

- Poder pensar cómo se reproduce el régimen político que influye en la ideología que incorpora la
persona (a partir de la familia, la escuela y la moral), para poder hacer este trabajo de desideologización en
este camino a la liberación.
- Concepto de liberación en términos de liberación de los grupos sociales que sufren la opresión.
- Concepto de identidad en termino de cuando se incluye a otro, en un esquema caracterial que
determina la modalidad y el de nuestro lenguaje, pero este sistema caracterial lo constituye a ese otro en
términos de un inhibidor para la socialización, es decir, a veces bajo este concepto lo que hay es la
constitución de otro como diferente y peligroso.
- Concepto de fatalismo, que es una actitud básica, es una manera de situarse ante la vida, que
conforma un matiz de actitudes. Ahora esta actitud básica lo que de alguna manera configura es una
interiorización de la dominación social, marcan una determinación o un esquema de comportamientos de
docilidad, conformismo y sumisión. Por ej esto me tocó por suerte a mi o lo decidió un superior, entonces
hay algo que hace que yo sea pobre, excluido u oprimido y no puedo cambiar esa realidad. A esto se
refiere con este matiz de actitudes, de esta interiorización de la dominación social y él decía que hay que
trabajar sobre este fatalismo para poder llegar a la concientización de la transformación.
- Concepto de concientización, que hace referencia a hacer cc la relación humano- humano, la relación
humano- naturaleza, es hacer cc un nuevo saber acerca de la realidad, es la recuperación de la memoria
histórica, es quita la máscara del universo simbólico, quitar el velo que no me permite ver esta realidad.

A partir de estos 5 conceptos que el plantea para poder pensar una realidad y como se reproducen esas
prácticas, porque el empieza a pensar porque la gente vive oprimida, y encuentra las respuestas en el
régimen político, en el concepto de liberación, el rol que tiene el concepto de identidad, el de fatalismo y en
el de concientización.

Cuando Baró habla de modelo de sujeto, piensa en un sujeto activo frente a la realidad y este sujeto
construye su subjetividad a partir y dentro del medio social donde vive. Este es un sujeto con la capacidad
de modificar el devenir.

Para Martin Baró la práctica psicológica tiene que ver con propiciar en las masas populares la búsqueda
de la ver, con crear una praxis psicológica para transformar a las personas y a las comunidades
reconociendo sus potencialidades negadas que pueden tener que ver con que pertenezcan a una minoría,
con que pertenezcan a un grupo identificad como grupo por acción de riesgo y demás.

Los campos a trabajar para la psicología de la liberación serian:

- Aglomeraciones o problemas de hábitat.


- El machismo, la mujer y la familia.
- La violencia y la guerra.
- La religión y la conducta política.
- Opinión publica.

TEXTO STOLKINER Y SOLITARIO (2007). ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Y SALUD MENTAL

9
APS SELECTIVA: se refiere a una APS que responde a las políticas de ajuste propias del modelo
neoliberal, orientadas a recortar, a precarizar la atención en el sector salud. Plantea una serie de
prestaciones básicas para garantizar ciertos derechos, pero no todos.

APS INTEGRAL O AMPLIADA: Contenida en Alma Ata. Su eje de trabajo es la desinstitucionalización,


diferente de la desmanicomialización. La desinstitucionalización implica generar dispositivos intermedios
desde el manicomio a la comunidad, que respondan a las prácticas en términos de producción de
subjetividad y no a las prácticas objetivantes o disciplinarias, donde el saber está en un solo lado -en este
caso el componente formal de la Salud-, y el saber de la población queda desestimado, en donde la
persona no puede participar activamente en la producción de salud. En este caso hablaríamos de la
disciplinarización, en donde hay una hegemonía de las prácticas de Salud, que son las que delinean los
programas y planes, sin tener en cuenta al otro como persona activa que puede participar.

La APS integral está en actuar antes de que ésta persona tenga algún tipo de sufrimiento. Entonces, antes
de que esta persona llegue a una junta médica, podemos pensar que hubo instancias que tal vez no se
agotaron para que esta persona termine como sufriente de una junta médica que va a decidir por ella.

Si en Salud Comunitaria tenemos como objetivo la inserción social, la internación es el lado opuesto.
Entonces, cada vez que internemos a alguien, tenemos que pensar qué pasó en las instancias anteriores.
Hay muchas instancias, porque hay recursos en la comunidad que tal vez no pudimos ver. Hay recursos
intermedios que tampoco pudimos activar. Por eso la internación está planteada como última instancia,
porque no podemos pasar por alto los recursos que podemos llegar a encontrar en la comunidad.
Entonces, cuando hablamos de APS y Salud Mental, es teniendo como objetivo la inserción social.

UNIDAD 2: Sujeto y Comunidad.

● Concepto de intervención.
● Autodiagnóstico comunitario e institucional.
● Investigación Acción Participante (IAP).
● Representaciones profesionales e identidad profesional.
● La función social de la profesión del psicólogo.
● La práctica profesional como practica ideológica.
● El trabajo interdisciplinario en la intervención comunitaria.

TEXTO BERTUCHELLI SEBASTIAN: “CENTROS DE ACCION COMUNITARIA”

En este texto el autor hace la descripción de una experiencia, pero yo haría la pregunta ¿es una
descripción de la experiencia de la intervención o la deconstrucción del rol? porque él a medida que va
relatando la experiencia, a la vez, lo que uno va pudiendo ver ahí es el trabajo de deconstrucción del rol.
El autor comienza describiendo lo que es en psicología comunitaria, la visita anónima institucional.
Cuando habla de esto, se pregunta cómo es esto de incluir a la gente del lugar, en los programas y
proyectos generados de las políticas sociales.

Entonces, él está contando una experiencia de un equipo de salud interdisciplinario, en donde había varios
psicólogos y uno de ellos, era él, quien coordinaba el equipo de psicólogos e iban desde programas
sociales de la Municipalidad de Córdoba a un barrio determinado a trabajar desde la APS. En ese marco es
donde ocurre esta experiencia. Lo primero que él plantea, es que hay una decisión política muy importante
en esto de intervenir, de ir hacia la comunidad y de insertarse comunitariamente, y esa decisión política es
ir a la casa de los otros.

Entonces, se parte desde ahí: vamos con una estrategia que se llama Centros de Acción Comunitaria a
dar respuesta de supuestas necesidades o requerimientos sociales, de poblaciones, grupos, comunidades
supuestamente postergados.

Bertuchelli plantea una frase que dice: “¿qué es esto de ir al barrio, a la comunidad?, ¿no es un poco hacer
una casa en la casa de los otros? Vamos a un lugar que tiene su espacio propio, que tiene su dinámica,

10
que tiene su cotidianeidad, que produce vida cotidiana y comunitaria todo el tiempo y nosotros es como que
vamos a hacer una casa en la casa de los otros y, desde allí, tratar de enseñarle a la gente el lugar, como a
vivir de nuevo.

Cuando nosotros hablamos de intervenir la vida cotidiana parece que estuviéramos hablando que hay que
enseñarle a vivir de nuevo a la gente. Como decía Moreno Olmedo, parece que partiéramos del supuesto
que la gente siempre está desorganizada y nosotros la vamos a organizar. Entonces, Bertuchelli dice,
nosotros de verdad partíamos del supuesto de que a la gente había que enseñarle a vivir y de que
intervenir en la vida cotidiana era eso y lo que terminamos recreando es un antiguo ritual académico.

Entonces, nosotros como equipo, lo primero que pensamos es en lo que no hay, y nosotros desde ahí es
que ingenuamente intervenimos, pero lo que nosotros no tenemos es arraigo en ese lugar, venimos desde
afuera, nadie nos conoce, nadie sabe qué hacemos, nadie sabe para qué estamos allí. Es importante
dimensionar que no tenemos ningún arraigo en el lugar. Entonces, desde ese “sin arraigo en el lugar”,
intentamos llevar a la práctica programas de promoción social. Pero esos programas de promoción social o
programas de salud, están diseñados y planificados en un nivel central -Consejo Provincial de Salud,
Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Consejo provincial de Educación, Subsecretarías
de salud, etc.

Lo que nosotros hacemos en el lugar, como no tenemos ningún arraigo, es ver cómo podemos integrarnos
a esa comunidad, a ese espacio, a la gente del lugar. Nosotros intentamos responder a las necesidades
sentidas de la población. Pero, ¿cuáles son las necesidades sentidas de la población? si nosotros no
tenemos ningún arraigo en el lugar, si nosotros no conocemos a la comunidad. Porque estas necesidades
sentidas de la población, nos habían llegado a través de la versión de los líderes comunitarios, porque se
fueron aproximando antes de la inserción de este equipo, o sea, ellos tenían una versión de cuáles eran las
necesidades sentidas. Entonces, cuando nosotros tenemos una versión de una necesidad sentida, no
estamos ante una necesidad sentida, es sólo una versión de ellas, y desde ahí, dice Bertuchelli,
respondíamos.

Entonces, ¿qué pasa si nosotros a partir de una versión de una necesidad sentida, generamos programas
de salud, programas de APS, por ej, para responder a estas supuestas necesidades sentidas de la
población? Y realizamos un diagnóstico pasivo, porque no cuenta con la participación del otro. El otro
sólo estuvo como donante de información, no participó activamente en el diagnóstico. Lo que hacemos ahí
es atender a una dimensión de una comunidad, como una comunidad enferma, carente e ignorante, eso
estamos haciendo, dice Bertuchelli. Si hacemos esto, estamos sustentando una mirada de lógica
civilizatoria, es decir, que cuando nosotros hacemos un diagnóstico pasivo, atendiendo a la versión de las
supuestas necesidades sentidas, planificando desde un nivel central programas de APS, lo que estamos
haciendo es reproducir una lógica civilizatoria.

Entonces, se pregunta el autor, ¿cómo hacer o cómo dar el bien sin generar dependencia en este
contexto? ¿cómo producir salud sin generar dependencia? Entonces, dice que uno de los pobladores, le
dijo: “doctor a la gente no hay que darle el pescado, sino que hay que enseñarle a pescar. Ustedes vienen
a darle el pescado, y eso no está bien”. Esto le dijo el poblador cuando ellos iban con toda la cuestión
asistencial. ¿Qué pensaron ellos? Si a esta gente hay que enseñarle a pescar, hay que educarlas,
capacitarlas y promocionarla humanamente, pero que no deja de responder a una lógica en donde yo
intervengo, o sustituyo la vida cotidiana del otro.

Se pregunta Bertuchelli, en este momento de la intervención, “¿quién nos llamó? Y ¿qué heL002Cmos
venido a hacer aquí?” Estas son preguntas que todo equipo debería hacerse, dice él, porque de esta
manera logramos un espacio de habitualidad, de seguridad, un domicilio cultural para nosotros. Entonces,
el primer trabajo, tal vez no sea con la comunidad, sino sea al interior del equipo, realizándonos estas
preguntas.

Ante estas preguntas ellos dicen “vamos a convocar a la gente del barrio a nuestra casa” (no vamos a
hacer una casa en la casa del otro) y así vamos a garantizar la participación activa y democrática para
11
identificar cuáles son los problemas que están viviendo las personas de la comunidad. Pero, dice
Bertuchelli, nos dimos cuenta de una cosa, cuando nosotros convocamos a la gente del lugar a nuestra
casa, que sería el Centro de Acción Comunitaria ¿quién pone las reglas? Los dueños de casa y la
participación comunitaria no son tal. Vamos a participar, pero nosotros vamos a decidir de qué modo y
nosotros vamos a aportar lo que sabemos, porque nosotros somos los profesionales de la salud, no la
gente. Entonces, la gente lo que va a aportar es su disposición a ser organizada y nosotros los vamos a
organizar para que ellos puedan resolver sus problemas.

Entonces, ¿cuáles son las herramientas que surgen de técnicas de la formación en psicología? La
entrevista grupal, la entrevista individual con algunas personas, etc. Esas herramientas eran como
indiscutibles dice Bertuchelli. Es más, estaba sobre-entendido que convocar al otro a nuestra casa era para
una entrevista grupal. Preguntarle ¿qué le anda pasando?, ¿qué problema le parece que tiene su
comunidad? Entonces, lo que empezaron a hacer, es decir: bueno, no los vamos a convocar más al Centro
de Acción Comunitaria, vamos a ir nosotros a la casa de ellos. Vamos a hacer visitas domiciliarias.
Ahora, cuando nosotros pensamos una visita domiciliaria, ¿qué es lo primero que hacemos? Acordamos a
qué hora vamos a ir, para que el otro esté, para que el otro nos espere a nosotros, ese es un encuadre
fijado de antemano por nosotros, pero que no responde tampoco a las necesidades del otro, sino que
responde a nuestras necesidades primero, porque ese encuadre fijado de antemano, va a estar en la franja
horaria en que nosotros trabajamos. Es decir, nosotros vamos a ir a la casa de la familia, pero las reglas las
seguimos poniendo nosotros, dice Bertuchelli. O sea, convocar a la gente al Centro de Acción comunitaria
o ir a sus casas, en realidad, no cambia demasiado las cosas, no cambia la lógica de la intervención,
porque las reglas las seguimos poniendo nosotros.

Entonces, Bertuchelli se pregunta: ¿cómo intervenir ante esta situación? Si no vamos a convocar a la gente
a nuestra casa y no vamos a ir a la casa de ellos, ¿cómo intervenir?

En realidad, las intervenciones se plantearon como objetivo de la intervención, intervenir en el marco de


la prevención primaria que para ellos era cambiar los hábitos y actitudes que el equipo creía que la
población sostenía o que estos hábitos o actitudes podían conducir a determinadas problemáticas,
patologías, enfermedades, etc. Esto constituye una translación indebida de pautas pertenecientes a un
contexto socio-histórico cultural ajeno esa comunidad y que la gente del lugar es indiferente a ese contexto
histórico. Entonces habría que pensar la intervención desde otro lugar, porque, dice Bertuchelli, “más que
prevenir, nosotros estaríamos previniéndonos de quienes padecen las problemáticas”.

La epidemiología es la ocurrencia en una población determinada, en un lapso de tiempo determinado de


un proceso de salud-enfermedad. Toda la ocurrencia que estudia la epidemiología está en el marco del
proceso salud-enfermedad. La ocurrencia se mide por tasas e indicadores. Una tasa, por ej, es la
morbilidad. Otra tasa es la de mortalidad, otra es la mortalidad infantil. Pero esto no nos interesa mucho
ahora. Sí, cuando estamos hablando acá de ocurrencia es en el marco de la epidemiología de riesgo.
Todo lo que ocurre en una comunidad en términos de salud-enfermedad, en un tiempo determinado y en
una población determinada, eso es epidemiología.

Estas intervenciones, que intentaban ser intervenciones en el marco de la atención primaria de la salud,
tendían a seleccionar problemáticas de la población recortándolas de su circuito social generativo, porque
si nosotros no trabajamos al interior de la comunidad, con la comunidad, identificando cuáles son tanto los
protectores como los productores de salud y enfermedad, vamos a estar mirando siempre a la comunidad
desde un contexto totalmente ajeno y esto lo único que produce es un recorte de su circuito social
generativo.

Todas estas aproximaciones que él está describiendo acá, les llama “aproximaciones ritualistas” que
forman parte de nuestra formación y están siempre cuando iniciamos una intervención. Por eso yo hablaba
de proceso de deconstrucción que uno lo comienza a pensar o a ver cuando entra en crisis con el
concepto mismo de intervención o la práctica misma de la intervención.

12
Esta visita a las poblaciones, lo que implicaba, dice Bertuchelli, era que íbamos con el equipo y después
cada uno de nosotros volvía a su casa, a su clase de referencia llevando en sus manos el fruto de la
conquista, por eso es un ritual civilizatorio. ¿Cuál es el fruto de la conquista? La información, los datos
que voy a analizar y que voy a categorizar, y que voy a poner en software de epidemiología y que voy a
decir “la población del barrio Los cortaderos de la ciudad de Córdoba entre los meses de marzo 2015 –
marzo 2016 presentó indicadores de morbilidad y de mortalidad. Entonces, el conocimiento que se obtiene
de esa manera se legitima cuando yo analizo y categorizo los datos.

Entonces, Bertuchelli dice que estas son estrategias institucionalizadas que lo único que hacen es justificar
un tipo de diagnóstico (pasivo) y que sólo muestra una dimensión, la carente, enferma o ignorante de la
población y en realidad lo que estamos haciendo aquí no es intervenir en la vida cotidiana, sino que
estamos sustituyendo la vida del otro.

Hay rituales de pasaje en toda intervención comunitaria, dice el autor. A estos rituales de pasaje,
Bertuchelli los identifica en 2 prácticas que les permitieron la deconstrucción, éste cambio de éste modo
de relacionarse con la población y que tuvieron que ver con programas que ellos comenzaron a desarrollar
ahí con la gente del lugar. Uno fue un proyecto de prevención primaria de difusiones sexuales, y otro
fue un proyecto de abordaje de familias problemas. Esto de abordar a familias problemas implicó esto
de ir a conocerlas en su vida cotidiana. Acá es donde ellos se corren un poco de lo que es la
epidemiología de riesgo, de esto de identificar grupos o poblaciones de riesgo, y comienzan a desarrollar
este concepto de endoepidemiología. En realidad, lo que ven es una necesidad de un enfoque
epidemiológico participativo, que no sea este diagnóstico estático y pasivo de la epidemiología de
riesgo. Entonces, al ver esta necesidad, lo hacen y piensan desde lo micro de las poblaciones. Así el
descubrimiento pasa en la casa de la gente. ¿Y por dónde pasa esto de la endoepidemiología? En su
dimensión preventiva, pasa por cuáles son las búsquedas de bienestar de ésta población, de esta
comunidad y este es un cambio estratégico fundamental.

Entonces, este Centro de Salud Municipal, era solamente un nodo más por donde pasaba, a veces, la
acción comunitaria, pero no siempre. Por ahí, la acción comunitaria pasa por otros espacios y lugares que
no siempre tienen que ver con lo institucional. Por eso, ellos empezaron a ir a la casa de la gente y
empezaron a hacer la visita en la vida cotidiana del otro (no una visita anónima institucional) en donde
nosotros no proponemos ningún encuadre, sino que tenemos que ver es cómo incluirnos nosotros, en
esa acción comunitaria que implica movimiento, búsqueda de bienestar, que siempre está presente en las
poblaciones. Entonces, lo que empieza a dibujarse cuando uno piensa en cómo incluirse en la vida
cotidiana del otro, son redes comunitarias y este diagnóstico que se va haciendo se va corriendo
bastante de este diagnóstico pasivo. Dice: es un diagnóstico que se va haciendo permanentemente con la
gente y que lo que destaca son los modos de búsqueda de bienestar que despliega la comunidad para
resolver sus problemas.

El cambio fundamental es que pasamos de pensar una visita anónima institucional, poniendo el encuadre o
las reglas nosotros, de convocar al otro a nuestra casa, de sustituir la vida cotidiana del otro, viéndolo como
alguien carente; a pensar cómo nosotros nos incluimos en la vida cotidiana del otro. Entonces, Bertuchelli
dice que sus acciones comenzaron a estar enmarcadas en la visita domiciliaria a familias que estaban
integradas en redes y enmarcadas en relaciones confianza. Estas familias problema con las cuales ellos
tenían que trabajar, en realidad comenzaron a ver que estas familias estaban integradas en redes de
confianza con una dinámica propia de la vida cotidiana, no estaban excluidas.

Entonces, lejos de ir interviniendo y apoyándonos en herramientas que nosotros traemos desde la


academia, lo que empezamos a hacer, dice el autor, es apoyarnos en procesos colaborativos para
posibilitar que ocurra algo positivo en términos de sostener o potenciar esa búsqueda de bienestar.
¿Dónde están esos procesos colaborativos? En la dinámica misma de la vida cotidiana de estas familias,
que uno a veces las piensa como problemas, como excluidas, pero que en realidad están integradas a una
red de confianza.

13
Lo que hay que identificar son estas redes de confianza que tienen una estructura socio-afectiva, eso
es lo que hay que poder cartografiar. Y para poder identificar estas redes él plantea que hay que partir de
lo que está siendo y lo que está siendo, no lo traemos nosotros. Entonces, además de incluirnos como
equipo, lo que a nosotros nos pasó es que fuimos siendo contenidos por sistemas de cooperación que
son sistemas policéntricos que cotidianamente resuelven problemas y si no lo hacen, hay una cierta
búsqueda de la resolución de esos problemas que van dejando “una huella de acción comunitaria”. Eso
es lo que nosotros tenemos que cartografiar: esa huella de acción comunitaria que es esta
búsqueda de soluciones a sus problemas que lleva adelante la comunidad, en una estructuración
con base en relaciones de confianza y en un entramado de relaciones en donde lo que vemos son
familias integradas.

Él pone un ejemplo de cooperación comunitaria que son las “ruedas del mingado” que son para el autor,
unidades de cambio abierto que garantizan la tendencia permanente a la cobertura de esa necesidad. De
acuerdo a la dinámica de estos sistemas y a la calidad de la tarea, nosotros podemos ser pasantes y acá
es donde se deconstruye el rol, es decir, nosotros pasamos de ser los que ponen las reglas a ser meros
“pasantes” de la acción comunitaria. En algún momento como pasantes de la acción comunitaria, somos
necesarios, pero esto lleva años de estar en la comunidad. Esto nos lleva a nosotros a ponernos a un
lugar, no ya de quien pone o impone las reglas, sino de poder pensar que la acción comunitaria por
momentos va a pasar por lo institucional y por momentos, va a pasar por otro lugar. Lo que propone el
autor, es que nosotros deberíamos poder pensar en que nuestra acción se traslada (ya no a la institución
donde vamos a esperar o vamos a trabajar a demanda, como muchos centros de salud en Río Negro y
Neuquén que tienen equipo de salud y no va nadie al centro de salud, porque nadie los conoce en el barrio,
nadie sabe lo que hacen, para qué están ahí) que tiene que ver con ir a las casas de las familias y poder
empezar a autoconvocarnos y a permitir ser convocados. Entonces, nuestra acción pasa por donde se
localice momentáneamente la necesidad y el movimiento de la población. Por ahí pasa nuestra acción o
nuestra no acción.

Sí se trata, dice el autor, de estar cada vez más a mano de la comunidad, más a mano cotidianamente en
esa telaraña que es la red comunitaria de libre participación, no habría acá una jerarquía, sino que habría
una heterarquía, además de una complejidad.

Concluyendo, una cosa es que yo vaya a realizar una visita domiciliaria cotidiana desde un lugar
institucional, que es el lugar en donde yo enmarco mi práctica y yo voy a esa casa y las reglas las pongo
yo. No me dejo interrogar, no doy demasiada información, yo no dialogo, yo entrevisto. Voy y me llevo el
fruto de la conquista (la información), como dice Bertuchelli, y me voy al centro de salud y digo “acá
tenemos esta familia-problema, por ejemplo”. Ya identifiqué a la familia problema, pero yo no voy a poder
volver a esa casa, porque lo que yo hice con la información no fue muy ético. Porque yo ni siquiera dije ahí
para qué iba a usar esa información, por ejemplo. Yo no me hice conocer, yo no dialogué. Yo entrevisté,
recabé datos, me fui y dije: “vine con el botín”. Y no conocí nada de esa familia, sólo pregunté: quiénes
viven acá, cómo viven, si su hijo está escolarizado o no, por qué dejo el secundario, si tuvo problemas de
consumo, por qué los tuvo, etc. Toda la información la brinda el otro, yo no me permito implicarme de
ninguna manera. Entonces, esta visita, es una visita anónima, porque yo no me doy a conocer. Es más,
yo, lo primero que hago es barrar lo ético y decir: “yo vengo acá a hacerle algunas preguntas” y en ningún
momento digo desde dónde voy, desde que lugar voy a interrogar, nunca digo nosotros pensamos que
ustedes son una familia problema en el barrio, que ustedes son una familia de delincuentes, que tu hijo se
droga, que tu marido de golpea, etc. Nunca lo digo, no digo de dónde voy. Lo que digo es, vengo a hacerle
unas preguntas, trabajo en tal centro de salud, soy psicólogo, me presento, le hago las preguntas y me voy.
¿Por qué se llama visita anónima? Porque a mí no me conoció nadie en esa entrevista.

Entonces, es muy diferente a ir y conocer a la gente, y en ese conocernos, lo que vamos generando es una
relación, tal vez de confianza con mucha suerte, y lo que yo voy aprendiendo es, cómo esta gente que está
desde la epidemiología de riesgo identificada como problema, en realidad, hace un montón de cosas para
resolver sus problemas. A veces les sale bien, a veces no, pero yo tengo que conocer y dejarme conocer,

14
para en algún momento si intervenir. Y esa es una visita que ya deja de ser anónima. Es lo que en la IAP
llamamos familiarización y que se basa en generar un “nosotros”, generar un cierto vínculo con el otro.

Esto de lo que recién hablaba el autor, de que nosotros comenzamos a conocer lo que pasa en lo micro, él
le llama que hacemos un camino desde las micro-políticas a las macro-políticas. O sea que, las
poblaciones tienen una evolución propia y ésta evolución propia, debería hacer que nosotros pensemos
intervenciones no en términos de un programa predeterminado, sino al revés, que, desde el conocimiento
de la comunidad, nosotros generemos los programas. Es un camino inverso, por eso desde las micro-
políticas a las macro-políticas; por eso esto de ir sin comprensiones a priori o ir sin programas
determinados. Uno siempre trabaja en un marco institucional, siempre vamos a ir desde la institución. No
es lo mismo ir desde la institución, que ir con programas predeterminados que responden a diagnósticos
pasivos o estáticos, que ir a conocer la comunidad, sus problemáticas y demás, y desde allí generar
programas, planes o proyectos.

Bertuchelli dice que los sistemas democráticos representativos o participativos se verían bastante
beneficiados si nosotros trabajáramos de esta manera, porque sería más genuino el programa que allí se
pueda implementar. Y, además, lo que nosotros traeríamos sería la vida cotidiana misma de las
poblaciones. El verdadero aporte de este tipo de enfoque, ha sido sostener y aumentar la capacidad
comunitaria que la población ya venía desplegando. Siempre hay una huella de acción comunitaria.
Digamos, no es que la comunidad está ahí y empiezan a pasar cosas cuando nosotros llegamos, sino que
todo el tiempo pasan cosas, y la gente ensaya búsqueda de bienestar. Ese ensayo, ese intento de
búsqueda de bienestar, va dejando una huella de acción comunitaria y eso hay que conocerlo antes de que
nosotros caigamos con proyectos, planes o programas para imponer. Entonces, si hay un aporte es ese,
desde este enfoque, dice Bertuchelli. Y también, que las formas de cooperación genuinas (entre agentes
de la institución y la comunidad) son imprescindibles para trabajar desde este enfoque.

TEXTO GUARESCHI: “EL MISTERIO DE LA COMUNIDAD”

COMUNIDAD: se define por las relaciones entre personas. Comunidad, implica una concepción de ser
humano como persona = relación y sugiere un tipo de lazo social que se coloca en un punto intermedio
entre un social que no es nada más que una suma de individuos, y un social cosificado, totalitario con vida
propia y autosuficiente.

En una comunidad, a diferencia de una sociedad, no se ponen en común solamente relaciones


secundarias (relaciones funcionales, burocráticas), en la comunidad son compartidas también relaciones
primarias (relaciones de afecto, amor, comunión). Los seres humanos necesitan vivir esa dimensión
afectiva para su plena realización; en donde todos son llamados por su nombre, donde todos son
autónomos y con ello tienen la posibilidad de expresarse. Las personas son reconocidas como sujetos que
participan, con subjetividad propia, como seres singulares.

PSICOLOGÍA COMUNITARIA: es una psicología de relaciones creada para un mundo relacional. Su


objeto versa sobre formas específicas de relación entre personas unidas por lazos identitarios construidos
en relaciones históricamente establecidas, que a su vez construyen y delimitan un campo: la comunidad.
No es posible entonces llevar a cabo acciones comunitarias a partir de una concepción fragmentaria de la
comunidad, construida a partir de la sumatoria de individuos aislados. El ser, como entidad individual, es
una noción incompleta que omite, mediante un ejercicio intelectual, una parte de sí mismo: el Otro, con el
cual se relaciona.

TEXTO FRIZZO, KATIA REGINA (2008). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPANTE

La IAP es una construcción del conocimiento con el Otro de manera colectiva y es en el marco de una
complementariedad de saberes entre (diferente a lo que venía planteando el positivismo que era que
había un sujeto que conoce y un objeto a conocer) los investigadores externos y los investigadores internos
(que son las personas de la institución o comunidad). Así los saberes académicos y populares se
complementan y están en igualdad de condiciones entorno a la legitimidad de esos saberes.

15
La Investigación Acción Participante (IAP):

● Tiene una posición epistemológica que se basa en una nueva relación entre ciencia y aspectos de la
realidad social, rompe con el planteo del positivismo.

● Combina la investigación como proceso de indagación y producción de conocimientos con la


intervención social que tiene como objetivo la transformación de los aspectos de esa realidad. Es decir,
no es solamente que nosotros investigamos, recabamos datos y de ahí hacemos algo con eso, sino
que este proceso combina investigación, indagación y producción de conocimientos a partir de la
relación dialógica entre inv externos e internos (entre saberes académicos y populares). Y además de
investigar, indagar y producir nuevos conocimientos, lo que busca es la transformación de esa realidad
que estamos investigando, indagando y produciendo.

● Propone a las cs sociales una ruptura con la visión clásica de ciencia, en la que primero
investigamos y luego actuamos.

● Plantea la producción de cambios de la situación o del fenómeno que nosotros vamos a estudiar, que
son planteados en términos de planificación y que surge luego del análisis de las necesidades
sentidas.

● Prioriza las técnicas dialógicas y participativas, en términos de construcción colectiva o social del
conocimiento.

Historia de la IAP: Kurt Lewin rompe con la tradición positivista en 1946 (ciencia independiente de lo
practico) y propone un Modelo de Investigación Acción que se integre a la acción social para promover
cambios en la estructura social y las relaciones intergrupales. Esto trajo un poderoso impacto en las cs
sociales.

En 1970, la IAP se vinculó con el activismo militante (principalmente Latinoamérica) donde la situación
social y política estaba atravesada por dictaduras militares. En este contexto, Brasil dio a conocer la
propuesta de Paulo Freire con la Pedagogía de la Liberación que tenía características de la IAP. La marca
fundamental del cambio en este año fue la introducción al concepto de “participante”. En esta pedagogía de
Freire estaba planteado el método que iba a ser el método de la IAP la “Acción- Reflexión- Acción”, de
manera que la comprensión viene luego de un proceso donde reflexiona y luego se crean estrategias.

Ya en los años 80, la perspectiva de la investigación es una perspectiva comprometida con la


transformación de la realidad social que introduce la partícula participante. La diferencia entre
“investigación acción” y “investigación Participante” es que la primera no asegura la participaron de los
sujetos de estudio, la segunda no conduce a un cambio social deseado y planeado, aunque algún cambio
siempre ocurre.

Los investigadores internos son los que pueden dar cuenta de las necesidades sentidas (son las que
debemos investigar, es vivencial) porque son los sujetos que vivencian esa realidad. Las necesidades
inferidas son las que formula el investigador externo por medio de una construcción intelectual, sin
escuchar ni conocer la institución. Las necesidades percibidas (es intelectual) son las que percibe la
gente de la institución cognitivamente.

Aspectos conceptuales: La IAP es un proceso de investigación, producción de conocimiento e


intervención social que parte de problemas sociales específicos buscando transformarlos y concretas un
proceso colectivo de producción de un saber. El punto de partida de la IAP es la incorporación del saber
popular como un elemento que compone el conocimiento científico, del cual parten principales
motivaciones para la realización de IAP (en la identificación del problema y sus soluciones). Ambos
conocimientos interactúan y producen continuas reflexiones.

En la IAP se plantea una complementariedad de saberes entre:

16
▪ Investigadores externos: detectan un problema de una realidad dada. Son los que pertenecen al
ámbito académico.

▪ Investigadores internos: viven los fenómenos que estudian. Son las personas de la institución, grupo o
comunidad.

En contra de esta posición esta la clásica que postula que la separación es necesaria para garantizar
neutralidad y objetividad del conocimiento producido.

Momentos de la IAP:

1. Familiarización: es el primer momento de conocer a la comunidad, sus costumbres, espacios


físicos. Es un proceso de aproximación y diálogo, de mutuo aprendizaje y de respeto, que se logra cuando
construimos este nosotros y le permite luego al investigador realizar alguna intervención, opinar, proponer
una actividad, sin que el otro lo viva como un ataque. Es un momento necesario para alcanzar la
realización de la tarea inicial, dentro de la IAP, el relevamiento y posterior análisis de las necesidades.

2. Identificación del problema conjunto: una necesidad existe para un grupo, cuando sus miembros
sienten que les falta alguna cosa, o cuando ciertas situaciones en sus vidas producen efectos que los
perturban. La identificación de las mismas sirve a la tarea que atraviesa durante todo el proceso de acción
comunitaria buscando transformar las necesidades, percibidas (cognitivamente) en necesidades sentidas
(cognitiva y afectivamente, o concienciadas). Si hay varias necesidades las jerarquizamos junto con el Otro.

3. Búsqueda de información: es lo que necesitamos saber acerca de lo que nos pasa.

4. Análisis de datos: se trata de preparar el material: transformar números, estadísticas y reportes en


un conjunto articulado de información de los de la comunidad en cuestiones técnicas de análisis científicos.

5. Planificación: el análisis de datos, que va a permitir definir y organizar un plan de acción, que
consiste en la búsqueda de soluciones para las necesidades que el investigador ha encontrado. Implica 3
planteos: ¿Qué vamos a hacer? (ej conseguir más presupuesto) ¿Cómo lo vamos a hacer? (que acciones
vamos a llevar adelante, ej intervenciones públicas y artísticas en las plazas), ¿con quienes lo vamos a
hacer?, ¿durante cuánto tiempo nosotros vamos a sostener esto?

Este proceso, la IAP lo plantea como proceso espiralado: la acción puede encontrar nuevos problemas o
reflexiones sobre el problema inicial. Los autores de IAP conciben el avance del conocimiento según el
modelo del espiral: acción-reflexión- acción van conformando nuevos niveles; un conocimiento que avanza
retomando aspectos y puntos anteriores reconstruyéndolos en otros niveles de comprensión. La IAP no es
solo un método de investigación sino una forma de vida.

No caer en los errores de la IAP:

- No confundir la IAP con una revolución.


- No creer que el único saber es el académico, pero tampoco que todo saber popular es revolucionario.

TEXTO DANIEL PRIETO CASTILLO: “EL AUTODIAGNOSTICO COMUNITARIO E INSTITUCIONAL”

El autor escribió el texto pensando en las organizaciones sociales de base o los movimientos sociales, y
describió una herramienta que está destinada para las organizaciones sociales para que puedan
apropiársela y utilizarla para la transformación de su realidad.

Prieto castillo dice que el diagnostico que el postula difiere bastante del diagnóstico tradicional y parte de la
premisa de “quien no conoce la situación en la que vive difícilmente pueda actuar sobre ella” y otra premisa
es que “el control de la información es sinónimo del control de poder de decisión”.

La democratización de la cual habla el autor pasa por el conocimiento de la propia situación, en la que se
trata de avanzar en una toma de cc de aquellos elementos que obstaculizan el desarrollo individual y
grupal- ese es uno de los aspectos de conocer la propia situación-; y esto implica un aprendizaje colectivo

17
basado en el intercambio de experiencias y en la apropiación de la memoria histórica propia de la
comunidad. La democratización para Prieto Castillo significa una distribución igualitaria del poder de
decisión.

Para realizar un autodiagnóstico dice el autor es necesario que se consoliden ciertas formas organizadas
de trabajo. Prieto Castillo dice que nuestro objetivo es la democratización de las relaciones, y para las
relaciones democráticas son primero, las que se dan entre seres humanos en la cual se permite que todos
se expresen libremente, y segundo son democráticas las relaciones entre seres humanos que incluyen la
participación de todos en las decisiones mas importantes y son democráticas las relaciones que parten del
respeto de cada uno, que no buscan imponer nada a nadie, sino en todo caso convencer por medio de la
confrontación de ideas y el dialogo.

Tipos de organizaciones:

● Permanentes: trabajan no solo con problemas inmediatos sino con problemas a mediano y largo
plazo. En ellas hay un intercambio comunitario que podría colocarse a nivel del mesosistema. Se vive en la
comunidad y no queda la persona aislada en su propia familia.

● Transitorias o espontáneas: aquellas que se reúnen para hacer frente a un problema emergente y
que luego se dispersan en la medida en que sus objetivos se han concretado. De ellas se pueden sacar
pocos beneficios, la gente las considera tiempo perdido y que es mejor dedicarse al propio trabajo, la culpa
no la tiene la organización en sí, sino la manera, sin coordinación, ni buen conocimiento, de lo que sucede,
se trabaja desorganizadamente.

● Democráticas: Para que una organización sea considerada democrática hay 2 cuestiones que
deben estar garantizadas: el acceso de todos a la información y la participación en la toma de
decisiones, fundamentalmente en las decisiones más importantes. Es fundamental para el desarrollo de
una organización, que la información sea compartida por todos los miembros, que todos sepan que está
pasando, que se enteren del manejo de las cuentas, de las actividades que se realizan, lo que puede
suceder, pero ningún medio es suficiente cuando falta la base principal de un proceso de comunicación: el
conocimiento del tema tratado. Una organización democrática tiene como propósito beneficiar a todos los
miembros de la organización y lograr la máxima participación en opiniones como en decisiones.

● Autoritarias o no democráticas: cuando la mayoría de sus integrantes desconoce que está


pasando en su propia realidad y que está pasando con los problemas a los que se dedica tal organización.
La democratización no se logra y el poder queda en manos de aquellos con mayores recursos para
comunicarse. En las relaciones autoritarias otros toman decisiones por nosotros, no somos dueños de
nuestros actos, somos dominados por otros. La dominación grupal y social también se basan en la
concentración de información, los que dominan saben más que los otros y toman las decisiones por otros.
Si uno no maneja información o no la recibe en forma adecuada, no puede tomar libremente una decisión.
Si esa organización no puede democratizar las relaciones es imposible arribar a un autodiagnóstico
comunitario o diagnostico participativo (este es un pre requisito del mismo). De manera que lo que a
mí me permite realizar el autodiagnóstico es la democratización de las relaciones. Y la
democratización de las relaciones se logra por medio de ver al otro como un semejante, la
complementariedad de saberes, construcción del conocimiento de manera colectiva, es decir, lo
que planteaba la IAP.

No podemos producir salud y SM en una organización autoritaria, al menos en el marco de la APS, Carta
de Ottawa, Declaración de Caracas, porque todo esto está pensado en un espacio de democratización de
las relaciones, en donde exista la equidad, la igualdad y la solidaridad. Si la organización no tiene una
relación con sus miembros democrática, muy poco vamos a producir salud. Una organización autoritaria,
sería la que trabaja en el marco de una APS selectiva, desde el marco monodisciplinar o en su defecto
un enfoque totalmente objetivante, y disciplinador.

18
Prieto Castillo plantea que tenemos que poder pensar el concepto de autodeterminación comunitaria,
que se basa en que la comunidad pueda tomar determinaciones dirigidas a su propio beneficio y no hacia
el de unos pocos, y dice que la única manera de vivir una vida democrática es hacernos dueños de las
decisiones fundamentales de nuestra existencia. La comunicación es un factor muy imp a la hora de este
proceso, porque a mayor democratización mayor comunicación. De manera que es imp comunicársenos
para comprender lo que nos pasa y porque nos pasa, en esto de conocer nuestra realidad.

El diagnóstico para Prieto Castillo significa “una labor conjunta realizada entre los integrantes de una
comunidad, una labor que significa un aprendizaje, a partir de las experiencias ajenas y formas de
organización para buscar y procesar información, y una tarea en la que todos aprenden de todos. En esta
tarea en la que todos aprenden de todos, tenemos que organizarnos mediante grupos de trabajo, que
realicen pequeños o más profundos estudios sobre la situación en la que se vive”. Él plantea que se trata
de un trabajo lento, destinado a posibilitar un avance en la organización popular. Ahora este conocimiento
de la propia realidad para poder actuar conocimiento de la propia realidad para poder actuar
concretamente es lo que él llama diagnóstico. La importancia del diagnóstico es que permite saber sobre
que se está actuando y prever que pasara si uno toma tal o cual decisión o camino. Ese tal o cual decisión
es una decisión con información y con acceso a la toma de decisiones de todos. Por eso él tiene la
necesidad de diferenciar entre diagnostico pasivos y diagnósticos participativos.

Diagnóstico

● Pasivos o autoritarios: Todo se hace desde afuera de nosotros, alguien recoge datos que nos
pertenecen, los evalúa y saca conclusiones sin nuestra participación, es decir, tiene que ver con este
dejarse estudiar, permitir que alguien nos tome como objeto de analisis. En los diagnósticos pasivos
sociales uno proporciona datos cuyos resultados quedan en manos de quienes vinieron a obtenerlos,
nunca saben para que son, y donde van a parar, en ciertas poblaciones, los entrevistadores son
rechazados, se produce una justa reacción a este ejercicio del poder. Se trata de un diagnóstico autoritario
porque restringe el poder de decisión de la comunidad y permite concentrar poder en quienes
reciben y procesan los datos. El resto de la comunidad no tiene ninguna participación en la toma de
decisiones. Ej las encuestas son un diagnostico pasivo porque el entrevistado no tiene ninguna
participación, solo es un dador de información y no sabe que se hace con esa info que proporciona.

● Participativos: implica que las personas puedan empoderarse con el acceso a la información y con
el acceso a la toma de decisiones. Son aquellos en los que las personas seleccionan los problemas y dan
cuenta de las necesidades sentidas, cuando la gente reconoce su situación y saca conclusiones,
ejerciendo en todo momento su poder de decisión, su esfuerzo y experiencia para llevar adelante un plan
de acción, una búsqueda de soluciones a esos problemas o necesidades. Poniendo, de esta manera, el
conocimiento al alcance de todos, constituyendo un proceso de aprendizaje, a mayor participación mayor
educación, y a menor educación menos posibilidades de ejercer la autodeterminación comunitaria, de tener
algún poder social de decisión. Entonces, el diagnóstico se inscribe para Prieto Castillo en una labor de
redistribución de poder en una comunidad. Acá se resumen los 4 momentos de la IAP: selecciona sus
problemas, reconoce su situación (necesidad sentida), saca conclusiones (búsqueda de información) y plan
de acción estaría a mano de la gente que ejerce su poder decisión, ofrece su esfuerzo y experiencia para
buscar soluciones a esos problemas o necesidades.

Dentro del diagnóstico participativo se encuentra el autodiagnóstico comunitario. Un autodiagnóstico


comunitario consiste en el conocimiento que desarrolla la propia población sobre un tema o problema, a
partir de actividades organizadas o mediante el aprovechamiento del saber y de las experiencias de cada
participante. En el autodiagnóstico, jamás se parte de cero porque una comunidad nunca es totalmente
ignorante de lo que sucede. No solo se dirige a identificar problemas de la comunidad, sino también a
reconocer elementos positivos que pueden ser útiles para solucionarlos, aparece como crítica y como una
búsqueda.

El autor estable una relación muy fuerte entre diagnóstico y educación, porque dice que el diagnostico
participativo pone el conocimiento al alcance de todos, entonces al pedir a la gente que ofrezca su apoyo y
19
experiencia, esto constituye un proceso de aprendizaje, a mayor participación mayor educación, y a menor
educación menor de posibilidades de ejercer la autodeterminación comunitaria, de tener algún poder social
de decisión.

¿Cuál es para el autor el sentido del diagnóstico? Un diagnóstico es un esfuerzo sistemático coordinado
que se realiza a partir de una organización popular con la mayor participación de la población. La
participación consiste en las decisiones básicas a investigar y en la manera de investigarlos y en que se
van a usar los resultados. En este sentido el diagnóstico es más amplio que solo la adquisición de
información, lo importante es el aprendizaje de la propia realidad, el conocimiento de las causas
fundamentales de los problemas y poder construir un plan de acción en donde a partir de un análisis de lo
que nos pasa, esto nos permite relacionarnos con el saber y el aprendizaje es la experiencia que va
atesorando la comunidad, lo que Bertucceli llama una huella de la acción comunitaria, como el aprendizaje
es colectivo (dice castillo) los vínculos se coaccionan aún más en este aprendizaje colectivo, y
aprendemos conociendo la propia realidad. Entonces el diagnostico permite aclarar los problemas
inmediatos y la manera en que se vienen llevan en la comunidad, visibiliza relaciones entorno a
todas las acciones que hemos venido ensayando, el diagnostico se inscribe para Prieto Castillo en una
labor de redistribución de poder de decisión en una comunidad. Esto supone siempre la revisión de
las relaciones sociales vigente, porque no democratizamos de una vez y para siempre, es un momento en
la relación. Dentro del diagnóstico participativo se encuentra el autodiagnóstico comunitario, este
está enmarcado en los diagnósticos participativos. Un autodiagnóstico comunitario consiste en el
conocimiento que sobre un tema o problema desarrolla la propia población, ahora este conocimiento
se desarrolla a través de actividades organizadas o mediante el aprovechamiento del saber y de las
experiencias de cada participante. El autodiagnóstico jamás parte de 0, la comunidad siempre viene
ensayando algunas cuestiones, reflexiones de lo que vive, entonces nosotros, como dice Bertuccelli no
trabajamos con lo que es a partir de cuando llegamos, sino de lo que viene siendo. Hay que aprovechar la
experiencia y el saber comunitario, hay huellas en las acciones comunitarias. El autodiagnóstico no solo
posibilita el análisis de los problemas, sino que también revaloriza elementos positivos que existen,
sino que se trabaja con recursos potenciales de la comunidad, o recursos positivos.

Para la realización del autodiagnóstico Prieto Castillo plantea 14 pasos que se asemejan con los pasos
de la IAP, lo que pasa es que amplia en algunos casos lo que tiene que ver con la búsqueda de
información, lo que tiene que ver con la organización de la comunicación de los resultados y demás. Los 14
pasos que plantea del autodiagnóstico son:

1) (ya lo vimos recién con la IAP) Identificación del problema o tema, con la IAP hablamos de la
identificación y jerarquización de necesidades, cuando hablamos de identificación del problema o tema
estamos hablando de que este problema o tema es el que esta siento vivida por la población, o sea todos
tienen alguna experiencia sobre ese tema. Entonces de lo que se trata es de precisarlo mejor, hay que
estar en el saber académico, nosotros estamos habituados a precisarlo en términos de problema y
formulamos los problemas en termino de pregunta, eso es precisar mejor un problema para darle la
importancia pertinente.
2) Análisis de ese problema o de ese tema: se trata de conocer como la gente explica ese problema que
vive, tenemos que poder conocer de qué forma lo sitúa, donde lo ubica, que causas a ellos le parece que
producen o que tienen relación con ese problema, que determinantes.
3) Nosotros en la IAP lo vemos junto “identificación y jerarquización de necesidades” en el punto 3 Prieto
Castillo ubica la jerarquización de Problemas o temas: es la población la que va a determinar que éste y
no otro va a ser el problema a diagnosticar; y la jerarquización proviene entonces de lo que la gente
considera como necesario, como importante para la vida de todos los días.
4) Tenemos que en la IAP recién lo poníamos en la búsqueda de información, él lo divide en 2: la
información que tenemos sobre el problema, que sería el 4. Acá él plantea que hay que identificar a
quienes tienen más experiencia sobre el asunto, quienes en la comunidad tienen más experiencia sobre
este tema, hay que indagar acá a quienes han reunido alguna documentación o algunos datos por su
propia iniciativa acerca de éste tema. Y el

20
5) Es la información que necesitamos sobre el problema si es que necesitamos información. Esta
búsqueda de información que necesitamos a veces se encuentran disponibles fuera tal vez de la
organización, fuera de la comunidad, entonces esto implica que hay que iniciar trámites para buscar esa
información, y para esto es preciso conocer el aparato burocrático del estado porque muchas veces lo
tenemos que ir a buscar ahí, a los organismos estatales.
6) Organización para obtención de esta información: se trata de sacar el máximo provecho a ver de
quiénes tienen la habilidad para algún tipo de actividad, quienes poseen mayor conocimiento para buscar
esta información.
7) Reunión de esta información: toda esta información reunida siempre debe ser lo suficientemente
amplia para reflejar la mayor cantidad de puntos de vista y experiencias de la gente.
8) Procesamiento de ésta información, tiene que ver con clasificarla, o sea agruparla por temas,
reflexionar sobre ésta información y sacar conclusiones, eso es procesar la información para el.
9) Elaborar documentos de trabajo, los resultados del autodiagnóstico deben llegar a todo el mundo de
la manera más accesible y directa posible; lo que tiene que ver con que nosotros debemos conocer cuáles
son los modos comunicacionales a los que esta comunidad u organización puede acceder para comunicar
los resultados, porque por ahí hablamos de usar las nuevas tecnologías y en el barrio no hay ni acceso a
internet, hay que ver otra manera.
10) Distribuir esta información a toda la organización. Es preciso contar con algún tipo de diagnóstico
comunicacional, lo que significa conocer las formas más comunes de comunicación de la comunidad,
porque si no, no estoy democratizando la información.
11) Recepción sobre los puntos de vista de la información, o sea debe haber acá un retorno de la
gente de esto que comunicamos, nosotros debemos contar con una opinión de la comunidad acerca de
estos resultados que comunicamos. No nos olvidemos que nosotros si nos organizamos en grupos de
trabajo después cada grupo de trabajo tendrá que compartir la información o los resultados a los que llegó
y en una asamblea todos deben poder dar su opinión si es que la tienen acerca de lo que estamos
comunicando.
12) Elaboración de documentos finales: hay que reflejar en estos documentos finales, la expresión de
la mayoría, y las disidencias, dice Prieto Castillo si es que hay, si es que existe, también deben estar
reflejadas.
13) Proyección a futuro: esta proyección tiene que poder prever acciones que permita dilucidar el
modo de abordaje al problema, ósea ¿de qué modo nos vamos a organizar? ¿Qué acciones vamos a llevar
adelante para llegar a una transformación de estas situaciones?
14) Planificar: significa, como lo decía recién en la IAP, trazar un plan de acción, a partir de tiempos,
recursos, actividades, básicamente ¿Qué? ¿Cómo? ¿Y con quiénes? Entonces en este plan de acción hay
que distribuir responsabilidades, asignar tareas, ya que no todos podemos hacer todo.

TEXTO MORENO OLMEDO: “MAS ALLA DE LA INTERVENCION”

A la cátedra este texto le gusta mucho, porque tensiona el concepto de intervención, y les parece
sumamente reflexivo acerca de la misma, acerca del rol del psicólogo en la comunidad, la dimensión ética,
etc.

El autor plantea la Intervención como palabra, concepto y postura (sobre todo postura). Una vez que
realiza esto propone otro modelo que se aleja de la intervención, de hecho, el ya no habla más de
intervención.

Como palabra: proviene del latin intervenire, 2 significados relacionados entre sí: a) irrumpir en algo que
se está dando o que está en proceso. b) estar presente o sobrevenir. Implica entrar en algo (situación,
acontecimiento, proceso) proviniendo de afuera.

Como concepto: significa actuar, ejercer una acción sobre algo. Supone que hay un sujeto activo que,
viniendo de fuera, entra con su acción en una realidad externa a él y transforma, es decir, hay un sujeto
que conoce y un objeto a conocer. En el puro concepto, no está implicada la transformación del sujeto,
aunque en la práctica esta inevitablemente también sucede.
21
Cuando la intervención es ejercida sobre el medio inerte, sobre un no viviente, el proceso y los resultados
dependerán sobre todo de las capacidades y habilidades del sujeto, pues el intervenido solo puede
presentar una resistencia pasiva. En cambio, cuando aquel sobre el que se interviene es otro viviente, este
reacciona a la intervención ya sea resistiéndose a ella, aceptándola por sometimiento o por negociación.
La renuncia a resistir puede ser, en el intervenido, el primer resultado de la violencia, que el mismo no solo
acepte, sino también que pida y exija la intervención del otro.

Como postura: como una manera de situarse en la existencia ante el mundo, ante la vida y ante los
demás. La postura es también social, colectiva y cultural.

Ahora el autor va a tratar de definir la comunidad como mundo de vida (para después volver a retomar el
concepto de intervención) la cual es una forma específica colectivamente compartida de practicar la vida.
Sobre esta práctica de vida y en su horizonte se constituye la cultura. O sea, lo que nos está diciendo es
que, para él, cultura responde a un modo de vida. Entonces, para él, comunidad como mundo de vida,
significa que mundo de vida y cultura son una postura o una apertura a la existencia. En el marco de
esa apertura, de ese mundo de vida, se inscriben las formas de pensar, de sentir, de actuar de los
miembros de ese determinado mundo de vida. Por eso, el autor habla de mundo de vida y comunidad,
para luego retomar la idea de intervención.

La cultura de la modernidad se da cuando a veces vamos a una comunidad y queremos que esa
comunidad se adapte a la cultura de la modernidad. Moreno Olmedo, cuando habla de la modernidad como
mundo de vida, la intervención parece ser un componente intrínseco. Es como una disposición
estructural la intervención para la cultura de la modernidad, es una manera de ponerse, de situarse o de
abrirse en la vida. Si nosotros vamos a intervenir desde la cultura de la modernidad, lo que vamos a estar
proponiendo es un tipo de humanidad a la que las otras culturas tienen que adaptarse. Ahí estamos
normatizando desde la cultura de la modernidad y si nosotros la proponemos como el tipo de humanidad,
todo ser ha de tender a que realizar su fin natural, es adaptarse a esa cultura. Por lo tanto, no implicaría,
aparentemente, ninguna violencia, sino que sería la mejor manera de hacer un bien. Esto se llama
etnocentrismo o discurso etnocéntrico, desde donde nosotros nos posicionamos que es la cultura desde
donde nosotros hemos sido llamados países o culturas en vía de desarrollo, y demás. Todo esto tiene que
ver con la posición de la cultura de la modernidad en donde los otros son atrasados. En nombre de la
modernidad, se habla de progreso, donde los otros tienen que adaptarse; el que no se adapta es un
atrasado culturalmente.

La resistencia no puede ser racionalmente atribuida a la simple decisión voluntaria de cada uno, de quienes
resisten a la acción persuasiva. En realidad, la resistencia para el progreso implica un problema de
cultura la cual hay que intervenirla para modificarla, es decir, de proyectar por quienes creen saber de eso
y saber sobre el futuro de la humanidad que hay que construir en cualquier lugar y sociedad. Acá lo que se
plantea, es un problema en términos de cultura, y se fijan 2 extremos en este problema de intervenir la
cultura: a) un extremo es una cultura que se concibe como la humanamente válida, a la que toda
humanidad debe adaptarse y es a la que le toca intervenir; b) la otra cultura, es la inválida, que debe ser
intervenida o cambiada.

Entonces, para Moreno Olmedo, la cultura no es una cuestión de conocimientos, de costumbres, de


productos, sino que la cultura es la misma manera de estar en el mundo y la vida de quienes la
portan. Como él hizo una relación entre comunidad y mundo de vida, y éste último, a veces es pensado
desde un lugar de la modernidad, el autor dice que hay que poder pensar que existen otra u otras culturas,
y que hay que intervenir una cultura para cambiarla, en realidad ha sido una legitimación que se ha dado a
sí misma la cultura de la modernidad. Y aquí es donde retoma a la intervención como sustitución.
Entonces, dice Moreno Olmedo, que producir cambios desde la modernidad, es producir cambios en
la cultura de un pueblo, esto es modernizar. Entonces, no es simplemente mejorar la cultura, o fomentar
su desarrollo en nombre del progreso, sino que es sustituirla, cambiar esa cultura por otra y esto supone
que la cultura interventora no tiene nada que cambiar, el que tiene que cambiar es el otro, la cultura
intervenida. Esto, para el autor, es un cambio ajeno o enajenante, porque si la cultura intervenida es la

22
que tiene que cambiar, esto enajena. Entonces, para Moreno Olmedo, la intervención cruda y patente, no
solamente no es ética, sino que tampoco es práctica. Los problemas se resolverían si los cambios se
produjeran desde dentro de las culturas. No es lo mismo que una cultura tenga que cambiar para
adaptarse a otra, a que los cambios se produzcan al interior de la cultura por medio de un
dinamismo constante. Entonces no hace falta ninguna intervención para cambiar. Lo que pasa que acá
tenemos un problema y es que la cultura dominante llama “cambio” a aquel que programa la cultura
dominante. A eso llama cambio, a ese cambio programado, planificado le llama “el verdadero cambio”.
Entonces, para esta cultura, no es el cambio que se produce desde dentro de la cultura, sino que, para la
cultura interventora, el cambio, es el proyectado por ella, pensado por ella desde fuera. No es un cambio
propio, por eso es un cambio ajeno, enajenante.

Es muy difícil ser consciente de que cuando uno dice “voy a intervenir”, va a acompañar el proceso
de transformación. Por eso, nosotros hacemos tanto hincapié en la democratización de las relaciones y
en poder pensar la complementariedad de saberes, que no hay un sólo saber legítimo, sino que el otro
saber, el saber popular es tan legítimo como el nuestro, que debe haber una construcción colectiva.

Moreno Olmedo se pregunta: ¿cuál es el rol del psicólogo en todo esto? ¿Qué fin perseguimos nosotros
con nuestra formación, con nuestras herramientas, con nuestros conocimientos teóricos, principios, etc.?
¿Qué fin se persigue y a favor de quién se pone este ejercicio profesional?. O sea, el “para qué práctico
concretamente y el para quién” reflexiona sobre el rol del psicólogo en todo esto.

Y en un momento dice: “y los psicólogos fueron al encuentro, y cuando los psicólogos fueron al encuentro
se encontraron con comunidades”, que no pudieron recibir otro calificativo que el de “populares”. Porque en
un momento él estaba convencido que había que intervenir, porque consideraban que las comunidades
estaban desorganizadas y por eso la intervención consistía en organizarlas. Entonces, el rol del psicólogo
era organizar comunitariamente a la gente. Eso pensaban ellos, Montero, Martín Baró, Paulo Freire,
Moreno Olmedo, etc. ¿Y ahora qué pasa con la postura? En cuanto a la postura, nos situábamos- dice él-
como interventores benévolos, es decir, con la intención de promover el bien de nuestros pueblos y así no
dudábamos de que nuestra intervención era liberadora.

Entonces, la intervención se fue desplazando hasta desembocar en una intervención por medio de la
participación comunitaria y democrática. El tema es que la participación tiene sus trampas. ¿Cuáles
son las trampas de la participación? Moreno Olmedo toma un texto de P. Sánchez que se llama “El
transformador transformado” donde él era un supuesto especialista en el campo de la conducta humana,
pero que la práctica misma se encargó de deconstruir esa identidad y así comenzaron a entrar en crisis sus
intervenciones. Las intervenciones, que se ubicaban en la participación, se considerada verdaderamente
libre y sin trampa, no se podía intervenir sin participar, había una relación intrínseca entre intervención y
participación. El autor dice que frente a esta intervención participativa se pueden encontrar 2 posturas:
cuando entramos en crisis, una postura ante la intervención consiste en retirarse de la comunidad y
acudir, únicamente, cuando uno es solicitado por la comunidad; y la otra, que es a la cual él adhiere,
es integrarse a la comunidad como un participante más y aceptar un papel subsidiario en cuanto
especialista, o sea, poner el conocimiento al servicio de la comunidad.

Después entra en una discusión con Maritza Montero, porque él dice que ella plantea algo interesante en
torno a la participación, pero que tiene sus trampas. La autora plantea que las características de la
participación comunitaria parten de 3 preposiciones que son: “en, con y para la comunidad”. Para Moreno
Olmedo, “en, con y para la comunidad” no es una participación que le parezca viable sino una trampa,
porque el psicólogo puede actuar “en, con y para la comunidad”, pero ¿su profesión pertenece a la
comunidad? Le pregunta a Montero. Cuando el psicólogo participa como profesional, ¿desde dónde lo
hace? ¿desde dentro o desde fuera de la comunidad? Y al hacerlo desde su profesión, ¿no lo está
haciendo desde una pertenencia externa? Se estaría con la comunidad, pero con otra comprensión, desde
otra comprensión, no la de la comunidad. Y se trabajaría para la comunidad, pero para la comunidad que el
psicólogo comprende, que imagina.

23
Después de haber discutido con Maritza Montero, Moreno Olmedo expone su postura acerca de la
intervención: NO a la COMPRENSIÓN, sino a la pretensión de comprender que no es lo mismo (dejar
que la comprensión se produzca sin pretenderla). Esto nos llevaría por un camino de vivimiento o in
viviendo la vida. La preposición latina “in” significa situarse dentro, instalarse. Entonces, lo que el autor
comienza a trabajar es el concepto de “implicancia” o implicación, que refiere a un proceso de irse
dejando implicar y esta implicación lograda significa que este vivimiento implica invivir inviviendo el
mundo de vida del otro. Esto es, dejarse transformar por el mundo de vida del otro, luego recién
caeré en la comprensión, no antes (subvierte el orden del proceso, no es que desde la comprensión voy a
conocer, sino voy a conocer y después comprendo).

Este concepto de implicancia corresponde a un modelo de investigación que se llama “Investigación


convivida”. Entonces, Moreno Olmedo, como se aleja de la intervención-participación, ya no forma parte
de la IAP (la intervención queda del lado de la IAP). Él propone un modelo de investigación convivida
que tiene que ver con conocer el mundo de vida del otro. ¿Cómo se conoce el mundo de vida del otro? A
partir de las historias, en donde los relatos de las historias de vida tienen 2 componentes: uno es el que
relata su historia de vida que a la vez representa un mundo de vida, por lo tanto, una cultura. Este que
relata ese mundo de vida, es el historiador. Y nosotros somos los co-historiadores que no es entrevistar,
sino promover el relato de esa historia de vida todo el tiempo; en la comprensión vamos a caer después.
Entonces, el modelo de investigación convivida está basado en las historias de vida en donde un
componente es el historiador -quien relata- y un cohistoriador, nosotros.

La comprensión, dice el autor, es una caída, no un conocimiento. Se comprende inviviendo, se cae


viviendo y se cae en la vida. Una práctica común de la vida es lo que define en profundidad la identidad de
una comunidad. Este mundo de vida, es lo que él llama “cultura”. Por eso, él dice que una historia de vida
representa un mundo de vida que ya es una postura y apertura que se constituye como un horizonte, que
es de donde se extrae este sentido. O sea, sobre el mundo de vida se instala un horizonte de
comprensión. El mundo de vida popular, es histórico, particular y no pretende ninguna
universalidad humana. Esa es la idea. La investigación convivida, a diferencia de otros modos de
investigación, no pretende ideas universales, sino que le interesan las historias de vida particulares que a la
vez responden a un mundo de vida.

Dice el autor: “piensen una preposición que debería convertirse en el horizonte mismo”, a diferencia de las
preposiciones que propone Maritza Montero (en, con y para). Si hay que hablar de preposiciones, Moreno
Olmedo, prefiere hablar de la preposición “desde”. Desde el pueblo, pero en sentido total e integral. Asumir
un “desde”, así como él lo propone, es ponerse fuera de la intervención como palabra, como concepto y
como postura. Supone sustituir la intervención por una implicación radical, en el pueblo, en su práctica,
en la vida, en su sentido. Asumirse como un conviviente más de esa comunidad y como un recurso a
disposición de esa comunidad. Por ende, sometido a un proceso de deconstrucción y reconstrucción,
cuyo agente es la comunidad misma.

TEXTO ALICIA STOLKINER (2005). INTERDISCIPLINA Y SALUD MENTAL

Hablar de interdisciplina significa situarse en un paradigma pos positivista. La interdisciplinareidad es un


posicionamiento (no una teoría unívoca) que obliga a reconocer la incompletud de las herramientas de
cada disciplina, requiere de un trabajo sostenido constante y legitima importaciones de un campo a otro.

Hay puntos de confluencia entre el enfoque interdisciplinario y las estrategias cualitativas de investigación.

La autora diferencia 2:

● Equipos que se insertan en Servicios Hospitalarios: la composición de los miembros se desliza


desde los campos de las disciplinas a los de las incumbencias y perfiles profesionales.

● Equipos que se desenvuelven en prácticas comunitarias: es cada vez más frecuente que
alguno de sus miembros no sea profesional o no representen a una disciplina científica sino otro tipo de
saber (saberes no-disciplinarios). Tal es el caso de la dimensión estética o simbólica que puede aportar un
24
miembro que proviene del campo del arte o la acumulación de saberes que aporta un educador popular o
un operador con niños que están en la calle.

UNIDAD 3: Intervención en Psicología Comunitaria

● Objetivos de la intervención en Psicología Comunitaria.


● Identificación de recursos saludables en las comunidades.
● Empoderamiento.
● Análisis de necesidades: percibidas, inferidas y sentidas.
● Enfoques técnicos: Redes Comunitarias.
● Asamblea Comunitaria.
● Análisis de Necesidades.
● Diario de Campo.
● Grupos de Visualización y Conceptualización Participativa.

TEXTO BERTUCELLI. PENSAR EN REDES

De la Unidad 3, en todo lo que tiene que ver con enfoques técnicos, en realidad, a nosotros lo que más nos
interesa son el trabajo con redes comunitarias. Ustedes tienen tres autores ahí, tienen a Bertuchelli, a
Maritza Montero y a Nuñez, que en realidad compila algunos trabajos de algunos autores de redes
comunitarias, sobre todo Elina Dabas que es una referente en lo que son las redes comunitarias.

Vamos a ver la propuesta de Bertuchelli de cuáles son las redes comunitarias. Él dice que para poder
pensar la red o pensar en red, tenemos que partir de la imagen de red comunitaria (como un tejido que
a veces parecen crucecitas) al concepto para dar cuenta de los patrones de organización comunitaria,
nosotros tenemos que poder cartografiar esta red, es decir, poder pensarla en imagen para poder
desplegar después todo lo conceptual acerca de una red comunitaria.

Entonces, Pensar en red nos sirve para dar cuenta de los patrones de organización comunitaria
implicados en esa red y para conocer cuáles son las necesidades de esa población. Y él dice: la 1ra
necesidad que nosotros tenemos que conocer es cuál es la necesidad nuestra de conectarnos con la
gente de nuestros pueblos. Bertuchelli le llama a esta necesidad, la “necesidad de arraigar
intelectualmente”, de arraigar la intelectualidad (la necesidad de conectar con cierta gente o no) que
nos va a llevar a producir cambios con la gente. Y estas transformaciones van a ser desde abajo hacia
arriba, desde lo micro a lo macro y desde adentro hacia afuera. Generalmente, nosotros queremos
producir cambios desde afuera hacia adentro. Y el autor dice, tal vez el camino sea inverso, sea desde
adentro hacia afuera.

Entonces dice: ¿qué tiene que ver la red en todo esto que estoy planteando? La red, para el autor, es un
modo de reflejar la acción comunitaria que es operada por la población para buscar solución a sus
problemas. Entonces, esta huella de acción comunitaria que se desplegó, siempre produjo algo como una
transformación, por ejemplo. Entonces, a esa huella de acción comunitaria que se desplegó y produjo
alguna transformación nosotros la cartografiamos con la gente (no la cartografiamos desde afuera).
Generalmente, las huellas reflejan un movimiento ocurrido y ese movimiento ocurrido tiene una
base socio-afectiva que se estructura a partir de relaciones de confianza.

Ahora, esta relación de confianza tiende a perdurar en el tiempo, tiende a sostener procesos de cambio. Y
es una condición la relación de confianza para la investigación en redes, para el trabajo comunitario, dice
Bertuchelli. Porque es allí, donde se dibuja el mapa socio-afectivo y las relaciones, son relaciones entre
personas, entre vecinos, que pasan por las instituciones, y ahí estamos nosotros. Y esta imagen, es una
imagen en forma de red, por eso dice el autor que hay que partir de la imagen hacia el concepto.

La red para él es un flujo y un movimiento. O sea, todo esto, las huellas, las relaciones, son flujo, son
movimiento. Y dice que flujo y movimiento son, para él, la vida, la vida cotidiana de esa comunidad y
cuando vemos vida, vemos redes. Pero a estas redes las vemos como un flujo de operaciones que se
están desplegando todo el tiempo, para sacar alguna tarea determinada, por ejemplo.
25
¿La red nos preexiste o se hace? En realidad, la estructura con base socio-afectiva siempre preexiste
al problema. Y si el problema es nuevo para esta red, esta misma red aprende la forma de este problema
hasta recuperar su organización. Ejemplo: detección de familias-problema, familias con problemas de
violencia, supongamos para ello, nosotros cartografiamos la red. Esta tarea va a convocar a todo un sector,
pero ante este problema y no otro, por ejemplo, niños que no tienen un plan de vacunación. Tal vez, la red
que nos va a permitir la detección de esos niños sea esta y no esta (señala en el pizarrón). Entonces, la
tarea es convocante y canceladora a la vez, de la organización. Cuando es un problema nuevo, digamos, la
red se organiza para aprender sobre ese problema.

Bertuchelli dice: “si uno ya se apoya sobre cooperaciones existentes en la comunidad, trabaja muchísimo
más rápido”, porque si uno va con una idea desde afuera y no trabaja con lo que se está siendo,
probablemente no le vaya tan bien. O al menos nos llegue fehacientemente a identificar o a conocer lo que
quiere conocer.

Entonces, el autor dice, las ideas ya están en la gente. Pero si nosotros no podemos ver que las ideas ya
están en la gente, lo que pretendemos instalar son escuelitas para que la gente aprenda a conocer sus
problemas y ahí es donde instalamos una casa en la casa del otro. ¿Por qué toma el concepto de ideas?
Porque hay que trabajar con las ideas de la gente, no llevarle ideas desde afuera. Hay que partir
cotidianamente de lo que está siendo y no de lo que traemos.

Por eso se pregunta el autor, ¿uno cómo se ubica acá? Si uno se ubica como único portador de la cultura
(Yo sé lo que esta gente necesita), yo pongo las reglas del juego, ¿en qué lugar queda el otro? Cuando
hablamos de salud comunitaria, es un pensamiento más colectivo, no se trata de la salud de uno, sino de la
salud de todas/os. Porque la inclusión social tiene que ser de todos, no solo de los locos.

Entonces, cuando nosotros llegamos a una comunidad y seguimos la huella de acción comunitaria, lo
que estamos haciendo es intentar trabajar con las fortalezas de esa comunidad que tiene para
resolver un problema. Por eso necesitamos conocer cuál ha sido el despliegue de esa comunidad para
resolver el problema y para eso vamos a relacionarnos desde ese lugar y no con la vulnerabilidad.

De lo contrario reproducimos el ritual de la conquista. Entonces empiezan a aparecer prácticas y


lenguajes que miserabilizan al otro, que es poner el concepto de “pobre”, poner un concepto desde la
psicopatología, y entonces empezamos a psicopatologizar grupos sociales, que, por ahí, más que estar
enfermos, no están encontrando el camino de la búsqueda de bienestar.

Si nosotros miserabilizamos o psicopatologizamos lo que ejercemos es violencia institucional. En


realidad, lo que nosotros tenemos que poder pensar en contextualizar los problemas. Una forma de
contextualizar los problemas es pensar en red. Si nosotros contextualizamos el padecimiento,
aprendemos de sus logros, de sus fortalezas, de su búsqueda de bienestar, dejamos de posicionarnos en
otro lugar donde estaríamos ejerciendo violencia institucional, por ende, no deberíamos ubicarnos como los
intelectuales que salvamos, porque así nunca vamos a lograr el arraigo en la comunidad.

Utiliza mucho la metáfora del aeropuerto. Mirar aeropuerto afuera o mirar hacia el arraigo. Para Bertuchelli
hay dos direcciones para formarse, que son contextos totalmente distintos en la construcción del
conocimiento. Una, dice él, es la de aeropuerto afuera y la otra es la de tierra adentro (arraigo). Desde el
trabajo comunitario que él propone, hay que comenzar a pensar desde el arraigo. Esto es, pensar desde
el compromiso afectivo que tenemos con este lugar donde estamos trabajando. Por eso decíamos,
familiarizarse es construir un “nosotros”. Si nosotros no tenemos un compromiso afectivo, difícilmente
podamos arraigarnos en ese lugar y podamos avanzar en una IAP. Ahora, este proceso comienza a darse
en una micro población y el trabajo con las micro-poblaciones, es el proceso de investigaciones en
redes comunitarias.

Las redes comunitarias se caracterizan por patrones de organización. ¿Cuáles son esos patrones de
organización? Hay patrones de organización en red que cooperan, generalmente, para la vida, pero
también dice el autor, puede haber patrones de organización que cooperen para la muerte. Hay redes que

26
funcionan eficazmente y son redes más del lado de lo delicuencial. Generalmente, estos patrones de
organización, nosotros tendemos a pensar que funcionen para la vida.

¿Con qué instrumentos trabajamos? Nosotros somos el instrumento. Si nosotros vamos a generar un
compromiso afectivo, nosotros vamos a generar ser ese instrumento. El que quiere crear y quiera
apropiarse de lo que creó, dice Bertuchelli, corta una red, se corta un proceso dinámico y abierto que es la
red.

En la red, el bien no puede dejar de circular, porque la red es la circulación del poder. O sea, tenemos
varias características de las redes:

− Las redes son el reflejo de las huellas de la acción comunitaria.

− Las redes se estructuran con una base socio-afectiva construida por relaciones de confianza.

− Las redes tienen patrones de organización.

− Las redes implican la circulación del poder. Esto tiene que ver con su carácter heterárquico, no hay
jerarquías en las redes y así se amplía el mapa de posibilidades para intervenir y para pensar cambios con
la comunidad, porque cada uno de nosotros cuenta con el otro para producir estos cambios. Entonces,
cada uno de nosotros, acá es centro y circunferencia a la vez, o lo que es lo mismo, muchas veces somos
centro, pero no somos circunferencia. Somos centro por donde pasa la acción de la organización
comunitaria. Pero somos un centro entre muchos centros. Somos un centro sin circunferencia, somos un
centro entre otros. Eso somos en este carácter heterárquico de la red.

La red permite también en esta circulación del poder es la circulación de ayudas y yo no espero nada a
cambio. Entonces, a eso Bertuchelli le llama “reciprocar en circuitos sin fin”. O sea, yo doy, recibo, no
sé muy bien a quién doy ni de quién recibo, y esto circula y no se puede manejar ni controlar. La
circulación, el flujo, el movimiento que implica la red no se puede ni manejar ni controlar. Porque una red
es un sistema completamente abierto.

Esta circulación a la que alude el autor, forma parte de la trama de la vida porque decía que una red es la
vida misma. Es la circulación de la vida, en la cual el que no crece, muere. Es el intercambio permanente
de cualquier organismo vivo con su medio ambiente. Sin este intercambio, nosotros no podemos
sobrevivir. Todo circula y todo se renueva. Entonces, uno no sabe en principio de quién vino el poder, qué
curó, qué fue lo que curó, y de dónde lo curaron a uno. Lo que sí sabe es que hay una mutua reciprocidad
en esto de la circulación de ayudas. Uno pudo recibir efectos terapéuticos de personas impensadas, a
veces pudo ayudar de forma impensada a otras personas. Eso forma parte de la trama de la vida. En esta
trama de la vida no hay jerarquías, porque no hay jerarquías en la vida humana, dice Bertuchelli.

Y en este modelo, el profesional debería apoyarse en lo que sería la propensión común en la micro-
población, que es apoyarse en estas relaciones de confianza y en este trabajo cooperativo de las
poblaciones. Entonces uno aprende a recibir para poder dar. Y este posicionamiento conduce, muchas
veces, a consecuencias que en realidad son de impacto comunitario, pero que nosotros no lo podemos
evaluar cuantitativamente.

Entonces, parece que nuestro rol, en esta deconstrucción del rol fuera el de administrar un capital ya
existente está en la comunidad, no introducir capitales, sino trabajar con lo que ya se está haciendo. Esto
es ir a un lugar y quedarnos a ver las consecuencias de nuestras acciones.

Entonces, para Bertuchelli, hacer psicología comunitaria es descubrir formas de cooperación, formas
de ayuda, eso es lo alterno. Para él no hay que engancharse en negociar o pelear, sino en hacer nuestra
vida, porque el pueblo no está ni en negociar ni en pelear acá, sino que está construyendo vida todo el
tiempo. No somos los intelectuales los generadores del cambio, sino que todo el tiempo nosotros estamos
padeciendo el cambio.

27
¿Cuál es el desafío de este enfoque? La verdad que hoy los problemas que debemos atender son un
desafío. Moverse significa compartir y crear en el mismo nivel de caos en el que se encuentra la gente. Y
hacer este trabajo desde lo micro a lo macro, acá está la clave. Si uno sabe leer sistemas, como lo es una
red, un sistema abierto, heterárquico, donde circula el poder, si uno sabe leer sistemas ve que en lo micro
se reproduce todo lo macro. Como dice Moreno Olmedo, en un modo de vida se reproduce una cultura. O
lo que es lo mismo, un modo de vida puede representar a una cultura.

Hay un término que Bertuchelli utiliza, que es el concepto de Llave clave: son los que a nosotros nos
permiten la entrada a la comunidad y son familias o personas con arraigo en la comunidad. Esto quiere
decir que estas familias o personas, por lo menos, tienen 15 años de arraigo en la comunidad. Y han sido o
son referentes comunitarios en diferentes despliegues de organización comunitaria. Y esta organización
comunitaria ha dejado esta huella de acción comunitaria. Entonces, estas familias o personas llave clave,
son los que a nosotros nos permiten ingresar a esta comunidad y empezar a conocer y dejarnos conocer
en esto de pensar en red.

La diferencia con las concepciones de red de Montero y Nuñez es que Bertuchelli habla de redes
comunitarias con la estructura socio-afectiva, basadas en relaciones de confianza y la cartografía
de la huella de acción comunitaria. Sí coincide con los otros autores de que se trata de sistemas
abiertos, heterárquicos, que hay circulación del poder, etc.

Concluyendo, para Bertucelli hablar de redes comunitarias es hablar de algo vivo, que no está
cerrado, que tiene que ver con un flujo y reflujo en la comunicación humana. Una red es un
entramado de relaciones entre personas. Posee algunos nudos que podemos llamarlos nodos. La
compara con una red de pescar, estas poseen cierto peso y estabilidad (boyas). Si todos los espacios son
iguales vamos atrapar el mismo pez, los espacios de la red pueden ser muy diferentes.

Si concebimos la red como algo cerrado vamos tener muy poco margen para operar como interventores. La
red ya implica un sistema de permanente apertura, es esto lo que nos permite abrir el flujo y reflujo de
comunicaciones y relaciones humanas. La amplitud de la red tiene que ver con la cantidad de recursos
comunitarios que podemos llegar a identificar y potenciar. Esos recursos (sean personas, grupos o
instituciones) pueden llegar a renovarse de acuerdo a las necesidades de la comunidad.

La red como imagen más que como concepto: Bertucelli dice que para poder hablar de redes hay que
hacerlo desde la imagen al concepto. Las personas que hacen las coberturas desde sus casas y tienden
sus redes como los pescadores, luego de tenderlas hablan. Tienden sus redes, operan y luego hablan.
Nosotros en nuestra formación hacemos el camino inverso primero hablamos, comprendemos, luego
operamos y si tenemos tiempo tendemos redes. Moreno Olmedo decía primero vivimos in viviendo en la
comunidad y después la comprensión viene sola.

Familia Llave Clave: Para Bertucelli la familia llave clave son: relaciones de amistad, de parentesco, de
vecindad, de proximidad, instrumentales, que hacen que la persona que está en riesgo pueda llegar a
confiar en las diferentes familias. [En relación al trabajo de campo, aquella persona que les cuenta más,
que permite mayor acceso a la información, es la llave clave y permitirá acceder a las necesidades por
ejemplo].

Las redes tienen que ver con estructuras pre-existentes que se activan o que se reorganizan en base a
los problemas que hay que resolver; no las construimos nosotros, nos preexisten. Están funcionando desde
siempre en la comunidad, aunque pueden ser más o menos visibles.

Redes comunitarias y estrategias de intervención: El instrumento para el trabajo en red es uno mismo.
El que quiere crear y apropiarse de lo que creó corta una red, porque ese bien no puede circular y una de
las claves de la red es la circulación del poder.

De esta manera, desde el pensamiento en redes se amplía el mapa de posibilidades para intervenir y
cambiar al contar cada uno de nosotros con el poder de los otros, donde cada uno es un centro sin
circunferencia, un centro entre otros, en estructuras de carácter heterárquico (no hay alguien que
28
hegemonice el poder y el saber). Generalmente lo que se da es que las instituciones reproducen la
hegemonización del poder. Porque muchas veces tenemos la necesidad de ser los autores o responsables,
los que se lleven el éxito de esa intervención. Todos quieren el crédito de esa intervención. Como
profesionales participamos en la circulación de la ayuda, pero no somos dueños de nada.

Lo que hace la red es cambiar la direccionalidad, no empieza a ver cómo incluir a la gente en lo que yo
traigo sino cómo hacemos nosotros incluimos en lo que la gente ya está haciendo.

Los investigadores no deberían ir a la comunidad a llevar ideas, sino a trabajar con las ideas de la
propia comunidad. Entonces, el psicólogo al visitar al poblador en su vida cotidiana tiene que
necesariamente operar en espacios interculturales, ya no puede operar en espacios clásicos de
consultoría, donde se ubica como único portador de cultura. Hay que comenzar a pensar desde el
arraigo, desde el compromiso afectivo que tenemos con nuestro lugar.

Generalmente se trabaja con las debilidades de la población, con la patologización del conflicto (Saidón).
Pero nosotros estamos ahí para fortalecer todo el potencial de salud que existe en la comunidad. El
trabajo en red es partir de la capacidad terapéutica disponible en la población.

La utilización de mapas: se utilizan mapas donde se dibujan los domicilios de los vecinos y las redes que
los van uniendo dando cuenta del antes, durante y el después para evaluar el trabajo comunitario. Se trata
de ir dibujando, con la ayuda de la gente de la comunidad cómo se van desplegando las redes
comunitarias a lo largo de todo el trabajo comunitario. En la evaluación final se tiene en cuenta no sólo el
haber alcanzado o no la solución al problema que se quería resolver sino también el fortalecimiento y
ampliación de las redes comunitarias. Si hay un objetivo es el potenciar las acciones saludables que hay en
la población y fortalecer las redes que han podido abordar ciertas problemáticas, además ampliarlas. Las
redes se entienden como un factor protector en términos de salud.

El aporte de la perspectiva sistémica al “pensar en redes”: Bertucelli a la red desde una perspectiva
sistémica (el enfoque ecológico contextual es un acercamiento a esta perspectiva). Se trata de una apuesta
por ir más allá del análisis individualista. Se centra la atención no en los individuos sino en sus
relaciones, en sus pautas de interacción y en los intercambios que realizan. Es una técnica que
permite visualizar tanto las relaciones formales como las no formales. Las relaciones formales serían las
institucionales, las no formales las de compadrazgo. Se puede pensar como relaciones entre personas y
también entre grupos, instituciones, etc. teniendo en cuenta que dichas relaciones pueden ser infinitas.
Cuando se aborda la problemática esa red puede incluso permitir abordar otra. En un trabajo comunitario
se utiliza tanto en la fase de diagnóstico, como de ejecución y evaluación de una intervención.

TEXTO MARITZA MONTERO (2003). TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

La autora es más descriptiva en cuanto a las Redes. Desde la perspectiva psicosocial comunitaria las
redes son un entramado de relaciones que mantiene un flujo y reflujo constante de informaciones y
mediaciones organizadas y establecidas en pro de un fin común: el desarrollo, fortalecimiento y alcance de
metas específicas de una comunidad en un contexto particular.

Características de las redes comunitarias: pluralidad y diversidad de miembros; multidimensionalidad de


la intervención; interrelación de todos los miembros; construcción conjunta; interdependencia; participación
y compromiso; diversidad y particularidad, divergencia y convergencia; puntos de tensión y negociación;
construcción y reconstrucción; intercambio de experiencias; informaciones y servicios; democratización de
conocimientos y poder compartido; afectividad, filiación y solidaridad; flexibilidad.

Las redes no son un grupo u organización ni un conjunto de personas aisladas. En ellas las distribuciones
de responsabilidades y roles está menos preestablecida que en los grupos e instituciones. Además, su
estructura de funcionamiento tiende a la horizontalidad, nunca a la verticalidad.

No se sabe con precisión cómo se dan y cómo se consolidan las redes comunitarias porque en el momento
en que se detectan por lo general ya están funcionando, suelen preexistir a la actividad de intervención o

29
investigación y lo que hacen en muchos casos es revelar su existencia reconociéndolas y haciendo a sus
integrantes cc de ellas y de sus potencialidades.

Las redes comunitarias tienen un ritmo propio, que corresponde a las características de la comunidad, a la
historia de los actores sociales, a las circunstancias del contexto y del momento y al estilo del trabajo
comunitario que éstas tengan.

Es común la presencia de varias redes menores dentro de una más amplia, ya que cada miembro de ésta
puede pertenecer a otras redes que en un momento dado pueden vincularse con los objetivos, estrategias
y metas de la red mayor.

Tipos de redes:

● Según los actores involucrados:

- Interpersonales: entre diferentes miembros de la comunidad que no pertenecen a ningún grupo


organizado.

- Intergrupales: formadas por diferentes grupos de la comunidad o externos a la misma.

- Interinstitucionales

- Combinadas: formada por actores sociales de cualquiera de las entidades mencionadas.

● Según el ámbito que abarcan:

- Intracomunitarias

- Intercomunitarias

● Según su funcionamiento:

- Circunstanciales: se activan por una situación específica y desaparecen una vez resuelta esa situación.

- Estables: mantienen los mecanismos de relación e intercambio de manera permanente.

● Según su reconocimiento:

- Visibles: reconocidas por sus miembros, por el resto de la comunidad e identificada por actores externos.

- Invisibles: cuando funcionan en red sin ser cc de ello.

● Según su estructura:

- Espontáneas: las relaciones se establecen de manera natural y espontánea.

- Estructuradas o institucionalizadas: su estructura y organización están establecidas.

TEXTO NÚÑEZ, RODOLFO ALBERTO. (2008). REDES COMUNITARIAS. AFLUENCIAS TEÓRICO


METODOLÓGICAS Y CRÓNICAS DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL. CAP. II Y III

Para pensar en red el marco de referencia teórico más relevante es el socio-ecológico de Urie
Bronfrenbrenner, quien presenta una descripción del proceso de desarrollo del niño visto desde una
perspectiva sistémica. Su modelo muestra al individuo y su medio como partes de un sistema de red,
cuyas influencias son mutuas y circulares. Cada persona se halla en una realidad que consiste en un
número de sistemas de diferentes niveles:

● Microsistema: constituido por las personas del entorno inmediato.

● Microsistema: A medida que el niño crece va perteneciendo a diversos microsistemas (escuela, grupo
de amigos, equipo de fútbol).

30
● Mesosistema: La relación entre esos microsistemas conforman mesosistema, que es un sistema en sí
mismo.

● Ecosistema: el niño es influido por lo que sucede en su entorno, sin necesidad de formar parte
directamente de él. por ejemplo, la cuidadora del niño (microsistema) es a su vez parte de los servicios
sociales de la municipalidad (ecosistema).

● Macrosistema: es el nivel abarcativo en el cual todos los otros sistemas dependen unos de otros y
cooperan entre sí. Incluye valores culturales condicionantes expresados en la religión, las leyes y el poder
económico y político.

Estrategias de abordaje comunitario:

● Interdisciplinaria: las operaciones de transformación de las situaciones problemáticas comunitarias son


encaradas con asistencia de un equipo interdisciplinario.

● Participante y participativa: para la mejora de la calidad de vida es necesaria la relación dialéctica


entre los saberes científico-técnicos del equipo profesional y el saber vivencial de la comunidad.

● De la incorporación del conflicto: el equipo profesional incorpora al proceso de transformación de la


calidad de vida de la comunidad los conflictos sociales existentes. Tomar cc de los mismos les permitirá
plantearse acciones que apunten a minimizarlos o suprimirlos.

● De la incorporación de la solidaridad y cooperación: es aquella por la cual el equipo profesional


incorpora al proceso de transformación de las situaciones problemáticas, la experiencia comunitaria de
cooperación y solidaridad en la resolución de sus problemas cotidianos, resaltando su valor y promoviendo
su utilización. Se reconoce al otro como legítimo y se evita la implantación de políticas por parte de los
equipos profesionales.

Enfocar lo social desde la perspectiva de las redes sociales y desde el pensamiento relacional, permite
pensar posibilidades de acción donde los límites de los roles se desdibujan y se pueden llevar a cabo
acciones más flexibles en función de la emergencia de la problemática y de la posición ocupada en la red.

La IAP: el enfoque de redes sociales, se nutre, para la operación en redes comunitarias, de diversas
metodologías, entre ellas la IAP. El investigador que hace uso de la IAP trabaja para y con las personas
involucradas en la problemática objeto de estudio. La comunidad o grupo interviene en las decisiones, en la
aplicación de técnicas e instrumentos y en general en todo o en la mayoría del proceso. No se investiga a
alguien, sino que se investiga con alguien.

UNIDAD 4: Políticas en Salud Mental

● Sistemas de Atención en Salud Publica.


● Concepto de salud mental.
● Marco legal de la Salud Mental: Ley 26657/10.
● El sufrimiento mental.
● Los riesgos de la desciudadanización.
● Protección social del Estado: el Estado Benefactor y el Estado Economista.
● Consecuencias en las políticas de Salud Mental.
● Algunas experiencias en Salud Mental Comunitaria: Trieste (Italia), Rio Negro (Argentina) y Rio Grande
do sul (Brasil).
● Ley 2440/91 (Rio Negro).

TEXTO GALENDE “UN HORIZONTE INCIERTO”

Para hablar de políticas en salud mental, tenemos que tener una concepción de Estado y pensarla en
relación a la implementación de políticas públicas en el marco de lo que es un estado.

31
Puse 1953 si bien esto comenzó antes, es cuando la OMS propone una reforma en la atención de salud
mental.

1959: Inglaterra quien toma la posta, y redacta la primera acta de salud mental que luego se convertiría
en lo que fue la reforma de salud mental en Inglaterra en 1962.

1963 la ley Kenedy en salud mental en Estados Unidos, algo muy parecido hay en Francia, entre 1965-
1968 existe en Francia, la reforma del sector.

1978 La reforma en Trieste, Italia. Este coincide con la declaración Alma ata. Hasta llegar a 1990 con la
declaración de Caracas (unidad 1) la ley de salud mental en Río Negro etc.

Vamos a poder hacer este recorrido, si empezamos a pensar una concepción de Estado y como se ha ido
configurando la noción de lo público en las distintas concepciones de Estado.

Nosotros vamos a ver 2 modelos de Estados que plantea Emiliano Galende capítulo III y IV “Un
horizonte incierto”: El ESTADO BENEFACTOR y ESTADO ECONOMICISTA y como las políticas
públicas han sufrido distintos avatares y consecuencias de acuerdo a la implementación de los diferentes
modelos de Estados. Y como la concepción de salud se ha ido modificando en relación a los diferentes
modelos de Estados. Esto ha sido muy importante para la salud mental en relación a lo público, en
relaciona a implementación de políticas públicas en salud mental.

Lo que Galende empieza a plantear es la idea de riesgo de la desciudanización, cuando el habla de


desciudanización se refiere pérdida progresiva de derechos de los ciudadanos hasta llegar al momento de
perder todos sus derechos como es el caso más extremo las condiciones de encierro en un manicomio.

Franco Rotelli junto con Basaglia tuvieron que ver con la reforma de Italia, que dice que para pensar la
salud mental tenemos que pensar como que el manicomio es el punto cero de lo que hace al lazo social.
Desde este punto cero se debería partir a la inclusión social, pensado como un intercambio de
significación y sentido.

Nosotros hemos decidido comenzar a pensar los riesgos de la des-ciudanización a partir de un recorrido
histórico de lo que ha sido “la protección social de los riesgos de la existencia” que se refiere a que un
Estado puede ocuparse desde lo público de la protección social de los ciudadanos en relación al riesgo de
la existencia, que pueden tener que ver con enfermedades, accidentes, crisis vitales como es llegar a la
edad de adulto mayor y tener una jubilación.

Todo esto que hoy vivimos, los riesgos de trabajo, las jubilaciones, las pensiones y todo lo que hace a la
protección social del riesgo de la existencia comenzó en el año 1883 en Alemania, bajo el gobierno de
Bismarck, quien generó un modelo de protección social de los riesgos de la existencia.

¿Qué significa la protección social del Estado? Que el Estado es garante de derechos y para esto hay
que pensar políticas públicas, hay que pensar acciones preventivas orientadas a evitar el aislamiento de
las personas de los intercambios socios comunitarios. O sea, se supone un Estado que garantice la
protección social está en un espacio cero en un lugar totalmente opuesto a esto a este punto 0. Ahora este
es en el marco del Estado benefactor (en el marco del Estado economicista no pensamos lo mismo). En
el Estado economicista, no solo se modifica el Estado en sí, sino que se modifica en el sentido público,
es decir, a la asunción de la responsabilidad del cuidado del otro.

Entonces, en un Estado benefactor la asunción de la responsabilidad de lo que se refiere a la salud


va a ser colectiva, y en el Estado economicista, la asunción de la responsabilidad va a ser individual.
Esto cambia la concepción de lo público y cambia totalmente la concepción de salud, y cuáles van a ser
esas acciones para implementar las políticas.

En el Estado economicista se rompe, en esta asunción individual, con los valores de la solidaridad de la
integración social y de la acción de lo público, porque lo que hay aquí es un acomodamiento del gasto y
del ingreso y propone una política que se acomode en relación gasto-ingreso; se rompe con esta idea de
protección social y de solidaridad o de asunción colectiva de los riesgos. Entonces lo que empieza a
suceder es que hay una deslegitimación del Estado, donde la igualdad y la equidad en salud es diferente,
porque en un Estado economicista vamos hablar de eficiencia y, ya no de gestión, sino que vamos a
hablar de gerenciamiento. El único criterio que predomina en este modelo de estado, para pensar las
políticas, es en criterio económico. Empiezan a implementarse criterios administrativos, criterios de
32
utilidad, criterios de gerenciamiento, criterios de economía sana que responden a una idea de políticas de
ajuste. El estado economicista lo que plantea es que es una necesidad del modelo económico que haya
grandes bolsones de pobreza y de marginalidad, es una necesidad del modelo, lo que no pueden explicar
lo explican desde ahí, que es una necesidad del modelo.

Entonces, el Estado economicista transfiere a la competencia privada, en el caso de salud, muchas


funciones que antes o de las cuales antes se ocupaba el sistema público.

Entonces, lo que promueve un Estado economicista es el abandono de lo público y acá, hay algo muy
interesante que trabaja Galende, que es la ilusión de la realización personal, es decir, el estado
economicista promueve el abandono de lo público como una ilusión de realización personal que es esto de
que se rompe con los valores de la equidad, igualdad y solidaridad y donde la función de los riesgos de la
existencia es individual, eso significa que cada uno va a hacer con su salud de acuerdo al ingreso que
posea. Yo voy a tener la salud que pueda pagar, entonces esta realización de ilusión personal, si tengo
una buena prepaga y demás, voy a tener supuestamente una salud de calidad.

Entonces se pierden en el marco del Estado economicista los valores de “solidaridad” y también los
“derechos sociales” sobre todo lo que se refiere a la accesibilidad y la existencia en el sistema público de
numerosos sectores de la población. Entonces estos sectores de la población quedan excluidos, no
solamente, de los bienes económicos, sino del intercambio social, de las relaciones de significación y
sentido, es decir, de lo simbólico.

El Estado economicista en este criterio eficientista, plantea que es necesario para llevar adelante una
política de salud transferir al sector privado muchos de los servicios y esos servicios deben ser cubiertos
por la obra social que vos tengas, si vos no tenés acceso a esa economía quedas excluido, quedas a
merced de lo que te pueda brindar el sistema público que muchas veces es una atención que llamamos
básica. Pero si vos necesitas otro tipo de atención o de estudios, que refiere a un abordaje más complejo
de tu situación, si no tenés esta economía individual no tenés acceso. Al perderse los valores de
solidaridad y derechos sociales en lo que se refiere a la asistencia pública, quedan excluidos de los bienes
económicos y simbólicos una gran parte de la población. Eso es lo que sucedió fuertemente en los '90 bajo
este Estado economicista.

En el marco de un Estado Benefactor el objetivo es la protección social de los riesgos de la existencia


como la enfermedad, a la vejez, a la incapacidad y al desempleo.

Entonces, para atender esos riesgos a éste gobierno se le ocurrió que debía existir una relación de aportes
según el ingreso real del trabajador y la cobertura de riesgos igualitarias garantizada por la condición y los
derechos del ciudadano. Esto significa que todo ciudadano por el solo hecho de ser ciudadano, tendría
acceso a la protección social y, que la clase trabajadora, en este caso, no solamente estaría aportando
para sí mismo para una atención individual, sino que estaría aportando a un sistema solidario, es decir,
que aportamos para la cobertura de los riesgos de la existencia de todos, por ello el sistema público es
solidario.

Las consultas más comunes en salud mental eran depresiones, adicciones e intentos de suicidio. En los
adolescentes adicciones; en los niños las consultas eran por parte de las escuelas en donde hacían
síntomas,

El Estado Economista no se terminó. Y lo que hace a salud metal ustedes saben que hay un
cuestionamiento muy fuerte de toda la gente del ámbito público de salud mental y todos los que apoyamos
la ley nacional de salud mental, a la dirección de salud mental y adicciones que justamente está en contra
de la ley nacional de salud mental y quiere volver a esto.

Entonces cuando hablamos de la cobertura de los riesgos, hablamos de la cobertura de riesgo de


enfermedad, vejez, incapacidad y desempleo. Eso en marco de un Estado benefactor, establece una
relación entre los aportes según el ingreso la cobertura. Ahora hay un piso, que nosotros tenemos que
poder pensar en el campo de un Estado Benefactor, para implementar políticas públicas, ese piso es un
piso mínimo de integración, la cual se llama integración social mínima que está pensada en 3 ejes:

1- Empleo, (por todo lo que hablábamos de lo que implica el intercambio simbólico a partir de la relación
laboral)

2-Vivienda
33
3-Educación. Todos los que tengamos estos derechos vedados hoy, podemos decir que no estamos en
una integración social mínima.

Entonces la protección social debería ser prioridad de un estado, que se le diga garantista, benefactor o
democrático. Ahora el aspecto igualitario es que todos tenemos igualdad de acceso o igualdad de
oportunidad de acceso a la salud, por el solo hecho de ser ciudadanos.

En 1884 bajo este mismo gobierno, se creó la ley de accidentes del trabajo. Y en 1889, bajo el gobierno
de Bismarck en Alemania, se crea la primera ley de jubilaciones e invalidez, es lo que hoy conocemos
como el sistema previsional de jubilaciones y pensiones.

Estas 3 leyes, la del seguro de enfermedad, la de accidentes de trabajo y la de jubilaciones e


invalidez, son las 3 leyes que conforman el primer código de seguridad social, el cual es
promulgado en 1911. Y ya en este código de seguridad social, la salud, estaba concebida como vida y
como capital social, o sea bajo un Estado benefactor el cuerpo y la vida son un bien público, esto
quiere decir que el Estado es totalmente responsable por la salud de la población. El cuerpo y la vida en
un Estado economicista son una mercancía, a la casa de estos seguros privados, de las obras sociales,
las prepagas. Esto es Bismarck, “inicios del estado benefactor”

Cuando la OMS en 1953, promueve la reforma en la atención en salud mental, esta idea de reforma es
tomada por un político en Inglaterra que fue quien redacta la primera acta de salud mental. Esta acta
promueve los derechos del paciente, es fundamental, porque muchas de las reformas en salud mental
tienen como base lo que esta acta promueve.

Primer punto del acta: Los derechos del paciente. Tiene derecho a una atención como una persona que
sufre y demás y no a ser tomado como objeto de estudio. Segundo punto del acta “Disminuir los
cuidados institucionales” es decir, disminuir internaciones psiquiátricas u hospitales monovalentes. El
tercer punto del acta de salud mental de Inglaterra: “la disminución progresiva de instalaciones
psiquiátricas”. Acá en 2010 salió una ley que plantea que para el 2020 deben haberse cerrado
absolutamente todas las instituciones psiquiátricas del país. Esto es diciembre 2010. Septiembre de 2016,
hay una nueva dirección que plantea volver a las instituciones psiquiátricas. Vamos y venimos desde 1953.

En realidad, si pusiéramos a disposición todos los recursos que tenemos en hospitales y psiquiátricos nos
sobra gente. Pondríamos a todos a trabajar en salud social comunitaria. Hay corporaciones profesionales
que tienen todo un mercado armado en torno a la enfermedad mental, que no se quieren quedar afuera del
negocio. Los primeros que se opusieron en el parlamento y que por primera vez les pudimos ver la cara y
escucharlos y se opusieron a la ley de salud mental fueron las corporaciones psiquiátricas, farmacéuticas.
Además, está la concepción y, ahí está la trampa, la concepción de que la enfermedad mental es un
atributo de la persona y no producto de la relación sujeto-contexto. Al ser atributo de la persona tiene que
ir a un lugar especializado.

Uno de los ejes de la reforma en salud mental, fue haber hecho el pasaje en este cambio de paradigma
desde el concepto de peligrosidad al concepto de riesgo cierto inminente. Porque el riesgo cierto
inminente nos plantea a nosotros una interpretación que va más allá del concepto penal de peligrosidad.
Riesgo cierto inminente es por ej, esta persona en la cual uno no piensa solamente el concepto de
peligrosidad. El riesgo cierto inminente, uno ejerce una interpretación que tiene que ver con esta falta de
adhesión a una estrategia terapéutica, o con esta falta de adhesión al tratamiento, o con simplemente esta
persona hoy, no puede construir una vida con otros en términos de cuidar y ser cuidado. Entonces, en
esos términos, cambia la cosa, porque uno no se maneja con el concepto penal de peligrosidad, sino con
una interpretación terapéutica, cuando habla de riesgo cierto inminente.

El otro eje es la disminución progresiva de las instalaciones psiquiátricas y prevenir las


internaciones psiquiátricas era lo que planteaba el acta. Prevenir las internaciones es poder pensar al
recurso de la internación, como último recurso. Cuando se hayan agotado otras instancias, esa es la idea
también. Si hay que internar que sea el último recurso luego de haber agotado otras instancias que tengan
más que ver con la inclusión social.

No separar al paciente de su familia y de su comunidad, y que hace referencia al “tratamiento en su


comunidad”, esto es lo que planteaba el acta de 1959 y la creación se data, tenía que ver con la creación
del primer instituto de salud mental. Entonces en relación a este hecho, en 1962 es que comienza en
Inglaterra un proceso llamado de des-institucionalización que promueve el cierre de hospitales

34
psiquiátricos ya en 1962, y la creación de pequeñas unidades psiquiátricas en hospitales generales, lo que
son hoy los servicios de salud mental en los hospitales generales. Y también dispositivos intermedios que,
en ese momento en 1962, estaban bajo lo que sería el marco del hospital de día y los centros de salud, y
también ya en 1962 se planteaba un sistema de atención domiciliaria que en Río Negro lo tenemos y
mucho que tiene que ver con las visitas domiciliarias. Las visitas domiciliarias pueden ser por parte de
miembros del equipo que no solamente tienen que ver con el trabajador social, los psicólogos hacemos
visitas domiciliarias en Río Negro, los enfermeros, los operadores de salud mental. La visita domiciliaria
siempre y cuando este enmarcada en el marco de la estrategia terapéutica que tiene que ver con esta
persona necesita de una visita domiciliaria por parte del equipo para o ajustar algunas cuestiones que
tienen que ver con su medicación o porque necesita por ahí algún acompañamiento en lo que hace al
trabajo, a la educación que ha retomado o a lo que sea, o muchas veces un trabajo que tiene que ver con
escuchar a las familias de esas personas.

También se promueve la planificación local de acciones y la participación de organismos de la


comunidad como representantes de los usuarios de salud mental. La planificación local de acciones
tiene que ver con la planificación de un servicio de salud mental, en relación a las políticas que están
vigentes en el momento.

Resumiendo: vimos lo que es la protección social del estado y en el marco de trabajar PROTECCION
SOCIAL DEL ESTADO vimos 2 modelos de estado que tienen que ver con el ESTADO BENEFACTOR Y
EL ESTADO ECONOMICISTA.

Luego recorrimos un poco la historia de lo que hace a la protección social del estado y las consecuencias
para los ciudadanos de lo que ha sido el estado economicista en el mundo y en nuestro país. Para luego
pasar a ver qué había pasado en torno a la salud mental y llegamos a lo que fue la fundación de la primer
acta de salud mental y la fundación del primer instituto en salud mental en Inglaterra. Esto fue en 1959 a
muy poco de que la OMS planteara la reestructuración en atención de la salud mental que fue en 1953 y
en ese sentido, este primer instituto de salud mental propone y proponía ejes fundamentales para el
trabajo que tienen que ver con ejes que todavía hoy los estamos trabajando y los estamos discutiendo.
Esos ejes tenían que ver con:

1) Los derechos del paciente

2) Con disminuir los cuidados institucionales

3) Con una disminución progresiva de las instalaciones psiquiátricas. Con prevenir las internaciones
psiquiátricas, o sea plantear una internación psiquiátrica en salud mental como última instancia, luego de
haber agotado otros recursos de abordaje comunitario.

4) No separar al paciente de su familia y de su comunidad.

5) El tratamiento y las estrategias pensadas para este tipo de pacientes deberían estar planteadas
en un ámbito comunitario.

Para continuar con este tema, lo que tenemos que poder pensar es que una de las primeras políticas de
desinstitucionalización se dio también en Inglaterra en el año 1962 que fue el puntapié de lo que vino
después a ser todas las reformas en atención en salud mental en el mundo. En este marco, al año
siguiente en 1963 se crea una ley que pretendía una reforma en atención psiquiátrica, ley Kennedy. La
reforma de sector en Francia, también en estos años. Luego vino la gran reforma en atención en salud
mental que fue la de Trieste en 1978.

Pero en 1962 esta política de desinstitucionalización, llevada adelante en Inglaterra, lo que promovía era
el cierre de los hospitales psiquiátricos. Lo que promovía era la creación de pequeñas unidades
psiquiátricas es hospitales generales. Lo que hoy llamaríamos los servicios de salud mental en un
hospital general o los servicios de salud mental en hospital área programas. También esta política plantea
la creación de equipos de salud mental en la red ambulatoria, lo que hoy serían los equipos de salud
mental o los equipos interdisciplinarios de salud mental.

También lo que promovía esta política de desinstitucionalización de Inglaterra, era la creación de


dispositivos intermedios como lo fueron y lo son hospitales de día, centros de salud y también, ya en
ese momento 1962, se planteaba una atención domiciliaria. Hoy en Rio Negro nosotros tenemos como
dispositivo, la atención domiciliaria en el formato de la visita domiciliaria interdisciplinaria, en términos de
35
seguimiento de usuarios luego de la externación o usuarios que requieren de un seguimiento o
acompañamiento domiciliario para su inclusión social. También se promueve la planificación local de
acciones que implica una planificación que es nacional y que tiene un formato de normativa. Por ejemplo,
el plan nacional de salud mental es un plan que tiene vigencia en todo el territorio del país, pero no es un
plan que se implemente en cada jurisdicción de la misma manera, porque cada una tiene una realidad
local muy distinta. También promovía la participación de organismos de la comunidad como
representantes de los usuarios de salud mental, en Rio Negro, y en el país, han sido y son importantes las
asociaciones de familia y usuarios de salud mental. Asociaciones que acompañan la efectivización de los
derechos de los usuarios de los servicios de salud mental, en este caso.

Entonces, en términos generales, la política de desestructuralización planteada en Inglaterra, una política


que planteó ejes que aun hoy estamos debatiendo, discutiendo y también lo han tomado otros sectores,
otras regiones para llevar adelante políticas de desinstitucionalización o de reforma en la atención de salud
mental, asique por eso de alguna manera lo tomamos como un hito a lo que fue la reforma en Inglaterra.

Emiliano Galende “de un horizonte incierto”, luego de hacer este recorrido, al final del capítulo 4 lo que
plantea una ética de la salud mental. Plantea 4 exigencias éticas para lo que sería la implementación en
el trabajo de salud mental:

1. Plantear el reconocimiento del enfermo como un semejante, o sea, esto es distanciarse de esta
pretensión de objetividad, y del poder de dominación que conlleva esta pretensión de objetividad y plantear
las relaciones entre efector de salud, o trabajador salud-paciente en términos de una relación de
semejantes.
2. Comprensión clínica, al pensamiento, esa comprensión teórica, en donde no puede quedar ajena a la
concepción que planteamos en esta primera exigencia ética, que es la relación de semejantes, o sea, él
está incluyendo en esa segunda exigencia ética.
3. Lo que nosotros comunicamos a la hora de realizar una evaluación a la familia y al usuario. Esta
evaluación debe responder a un principio de verdad y tiene que ver con poder comunicar a la familia y al
usuario en términos de una verdad, la cual, tiene que ser fiel, no solamente lo que se le comunica al
usuario, sino que tiene que ser coherente con esta compresión teórica (de la 2a exigencia ética) y con la
concepción de alteridad (planteada en la 1ra exigencia ética). Las exigencias se van incluyendo unas a
otras.
4. La práctica, la práctica nuestra debe responder y debe ser coherente con las 3 exigencias éticas
anteriores.
Entonces hay una exigencia ética que establece, que plantea una relación de alteridad entre semejantes,
hay otra exigencia ética que plantea una compresión teórica pero que incluye esta relación de alteridad,
hay una tercera exigencia ética que tiene que ver con la comunicación con el usuario y a su familia, e
incluye a las otras exigencias anteriores, y hay una cuarta exigencia ética que tiene que ver con la
práctica, con nuestras que incluye a las tres anteriores. Estas son las cuatro exigencias éticas que
plantea Emiliano Galende, que nosotros deberíamos plantear a la hora de pensar la práctica en
salud mental.

Las propuestas que se vinieron trabajando en el marco de la protección social del Estado, en el marco de
garantizar derechos, tienen que ver con propuestas que apuntaban a detener ya, en ese momento, todo lo
que fue el dispositivo asilar y un dispositivo de alienación y de exclusión, en lo que era la protección de
salud mental, con eso tiene que ver que por ahí tienen que llegar a preguntarse ¿Por qué fue necesario
plantearse estas reformas entorno de la desinstitucionalización y entorno a un enfoque de
derechos? porque era necesario detener estos dispositivos de alienación y exclusión social. Además, en
el marco de la protección social de la salud del Estado, hay una responsabilidad del Estado y también
nuestra, porque nosotros somos los que vamos a indicar los tratamientos, entonces hay una
responsabilidad en quienes indican un tratamiento que tiene que ver como la privación de la libertad, por
ejemplo, con la privación de algún derecho implicado cuando nosotros damos a conocer nuestra estrategia
terapéutica.

También es necesario pensar políticas democráticas en salud mental que sean participativas de todos
los sectores (asociaciones de usuarios y familiares de salud mental). Cuando digo democráticas también
me refiero a que tienen que estar alejadas de todo lo que ha sido en el campo de la salud mental, el
control correccional, y la represión, y el encierro de la expresión de la subjetividad. En ese sentido,
ubicamos a estas políticas de salud mental en el marco de lo que ha sido la protección social del
Estado.

36
TEXTO EMILIANO GALENDE Y ALFREDO KRAUFT “BREVE HISTORIA DE LA CRUELDAD
DISCIPLINAR”

Haber comenzado con la protección social del Estado nos permite a nosotros ahora, si hacer un recorrido
como más específico, en torno a lo que ha sido la representación social de la locura para poder
entender cómo es que nosotros llegamos a concebir que el encierro y la represión son una práctica
terapéutica, como nosotros llegamos a concebir que, dispositivos de tortura, como son el shock insulínico,
el electroshock, el chaleco químico, el chaleco de fuerza, han sido reconocidas mundialmente, en algún
momento dentro de la historia, como practicas terapéuticas. Como hemos nosotros podido avalar ese tipo
de prácticas, y bueno todo esto ha sido producto de un proceso histórico que ha estado muy ligada a la
historia de la locura y a la representación social de la locura; para luego llegar a nuestras leyes
provinciales y nacionales de salud mental.

Antes había una representación social de la locura como peligrosidad, que no es un concepto nuestro
(pero que a la vez está muy ligado a la salud mental) es un concepto penal que sirvió para encerrar
personas y ha sido la psiquiatría la que ha abonado este concepto al plantear el concepto de furor
maníaco.

Esto fue el inicio de la configuración del campo de la salud mental, como se ha venido configurando el
campo de la salud mental y para esto fue tomado el trabajo de Foucault, las obras “Historia de la Locura
en la época clásica”, “Vigilar y Castigar” que han sido fundamentales para comprender lo que ha sido la
representación social de la locura.

Entonces para poder también hablar de políticas de salud mental es necesario poder historizar un poco lo
que ha sido la configuración del campo de la salud mental. La cual para nosotros es un territorio intelectual
que comenzó a conformarse en 1953 con la propuesta de la reforma en la atención en salud mental que la
OMS incluye en la agenda de las Naciones Unidas. Ahí comienza a configurarse un territorio intelectual
que llamamos “Campo de la Salud mental”. Esa es la propuesta de la OMS en 1953, poder establecer
un giro de lo que eran los servicios psiquiátricos hacia lo que son los servicios de salud mental.
Ese es el puntapié inicial para poder pensar la configuración del campo de la salud mental.

Este sistema que propone la OMS, en un primer giro va a ser desde los servicios de atención
psiquiátrica hacia los servicios en salud mental, pero estos últimos, en el marco de los hospitales
generales. Ese es el primer giro en la configuración de este territorio que llamamos campo de la salud
mental. El concepto de campo es tomado de un sociólogo que se llama Pierre Bourdieu, él lo plantea en
términos de una apertura y una inclusión, que son a su vez, progresivas. Por ejemplo, la apertura que se
da desde la atención psiquiátrica y los servicios de salud mental en hospitales generales al abordaje
comunitario a su vez marca un territorio donde abrimos e incluimos a otras líneas de pensamiento, a otras
disciplinas; entonces se va configurando un campo en términos de este territorio intelectual.

En este momento para nosotros en este territorio intelectual, hacer salud mental en el marco del campo de
la salud mental es gestionar los problemas de la existencia. Pero ¿qué es gestionar los problemas de la
existencia? Para responder esa pregunta, ahora si nos vamos a ir muy lejos en el tiempo, y nos vamos a ir
a Esquirol a ver revolución francesa, Esquirol es un médico alienista y plantea la primera ley de
alienados, en donde se consideraba que la enfermedad mental era atributo de la persona, y, por lo
tanto, esa persona había que declararla alienada, para que vaya a un lugar en los que se atendían a los
alienados. También con Esquirol, surgieron las primeras cátedras de psiquiatría, donde la psiquiatría
busca establecerse como una disciplina que entiende sobre alienados, que entiende sobre la enfermedad
mental. Esto fue en el año 1838 y con la ley de esquirol se crea en Europa 54 manicomios los cuales,
establecen que cada persona declarada alienada tiene que encerrada y “atendida” en manicomios (aquí se
trataba la manía), porque el diagnostico en ese momento era el diagnóstico del furor maniaco, que fue
el concepto que va abonar el concepto de peligrosidad del ámbito penal luego.

En este contexto socio-histórico, se le otorga un lugar al psiquiatra que no solamente era un lugar del
médico que trata o que aborda la enfermedad mental, sino que este médico psiquiatra o alienista, además
va a tener un poder de policía y un poder de juez, porque el médico psiquiatra era el director del
manicomio, que iba a decidir a quién cerrar, a quien no encerrar, pero además iba a decidir sobre los
bienes de esa persona, sobre el cuerpo de esa persona, sobre el tiempo de esa persona, sobre el espacio
en el cual esa persona se iba a desplazar, si iba a poder salir del pabellón o no, si iba a poder caminar o
no, si tiene que estar atado en la cama o no. En este momento, los delincuentes corrían mejor suerte que
los locos, porque acá los que cometían un delito, en este momento, era sometido a juicio y tenía derecho a
37
defensa, en cambio, el loco no, el alienado no era sometido a ningún juicio y no tenía derecho a ninguna
defensa, era encerrado, o sea, la alienación debía ser encerrada y reprimida.

Pero para la revolución francesa, hubo un político de la revolución, también un médico que se llamaba
Pinel. Éste tuvo la misión de ir hospicio por hospicio para ver, en qué condiciones estaban las personas, y
encontró que había algunas personas que eran muy diferentes a los vagabundos, las prostitutas, de los
delincuentes, y que a esas personas había que quitarles las cadenas y llevarlos a otro lugar, eran los
locos. Entonces gracias a Pinel los locos corrieron la mala suerte de no tener ni siquiera un juicio. Pinel es
muy importante porque marca un antes y un después y establece una separación entre lo que es la locura
y el resto de los grupos que eran marginales o excluidos o encerrados en la sociedad. En este contexto
histórico es que surge la medicina alienista o el psiquiatra. Ahora, vamos a ir y venir bastante del pasado y
presente.

¿Cómo se estructura el campo de la salud mental? El campo de la salud mental se estructura entre
otras cosas con un sistema jurídico especifico (ya vamos a volver Esquirol) que está compuesto por las
leyes de salud mental, y también por las leyes de incumbencia (acá entramos nosotros) que son
quienes, así como en la época de Esquirol el médico alienista era quien se ocupaba de tratar la
enfermedad mental, bueno quienes van a ser legitimados legalmente para tratar aquello que tiene que ver
con el sufrimiento psíquico. He aquí, que la ley de incumbencia profesional 17.132 tiene la brillante
idea de decir que los únicos que estamos habilitados para atender algo que tenga relación con sufrimiento
psíquico son los médicos y los psicólogos.

Ahora volvemos a Esquirol, MODELO DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICO DE LA ÉPOCA. Modelo que


estaba en lo orgánico, porque además del diagnóstico de alienación hubo otro médico importantísimo que
fue Kreapelin y para él el diagnostico era la parálisis general progresiva, la demencia. El diagnóstico de
demencia es que el que viene ahí pegadito luego del diagnóstico de alienación. Entonces para la patología
de la época la demencia debía ser abordada por la disciplina de la medicina mental y el profesional era el
médico, y la teoría desde la cual respondía el médico, era una teoría nosográfica y las practicas iban
hacer físicas, biológicas, quirúrgicas, farmacológicas de ahí cuando yo preguntaba al principio ¿cómo es
que se han sostenido practicas terapéuticas como la lobotomía? porque responde a una práctica en el
marco de una teoría nosográfica es la practica quirúrgica. Para esta teoría la enfermedad mental era
pasible de ser reversible, entre otras, por una práctica quirúrgica, por una práctica farmacológica, física y
biológica, por eso yo hablaba que nosotros a lo largo de los años permitido este tipo de prácticas como el
chaleco químico, chaleco de fuerza porque las practicas respondían a una teoría, a una disciplina y a una
patología de la época. Entonces la institución iba a ser el hospital psiquiátrico, que como institución total va
a producir una nueva subjetividad que será en un momento el alienado, en otro momento el demente
y en otro momento el loco.

Tenemos aquí un paradigma que luego vamos a poder pensar en el pasaje de este paradigma al
paradigma que comenzamos a ver desde que comienzan a plantear todas las reformas que comenzamos
a ver desde la reforma inglesa 1962 en adelante. Pero primero ¿cuáles son los ejes de este paradigma
asilar?, Tienen que ver con concepto de enfermedad mental hay una disciplina una mirada
monodisciplinar para atender a esta enfermedad que es la medicina mental, hay una institución que es
el hospital psiquiátrico, hay un concepto que es el de peligrosidad y hay un tratamiento que tiene que
ver con las practicas físicas, biológicas, quirúrgicas y farmacológica.

Entonces ¿qué es lo que ha venido sucediendo con todas las reformas (como la reforma de Inglaterra, de
Tieste, la de Estados Unidos, Río Negro, Argentina) se ha ido construyendo e instalando un nuevo
paradigma que plantea otros ejes:

● Uno de los ejes han sido que ya no se habla de enfermedad mental, sino de sufrimiento
psíquico, ¿porque no hablamos de enfermedad mental? Porque este diagnóstico de enfermedad mental
porque coagula, cristaliza, discrimina, segrega este diagnóstico o poder pensar en el sufrimiento psíquico
por más nosográfico que sea tenga que ser reversible, si se habla de sufrimiento psíquico este sufrimiento
no necesariamente puede cronificarse, sino que puede ser un momento en la vida del sujeto esta es la
idea de es el pasaje de la concepción de enfermedad mental al sufrimiento psíquico.
● El otro eje de la reforma es el pasaje de lo “monodisciplinar” de que la medicina mental solo atiende
aquello que tiene que ver con el sufrimiento y pasar de lo monodisciplinar a lo “interdisciplinario”.
● El otro eje ha sido la creación de los equipos de salud mental la idea de trabajo y el abordaje en
equipo de salud mental.

38
● El otro eje tiene que ver con las teorías, si antes hablábamos de la teoría nosográfica, acá ya no
hablamos de LA TEORIA sino de LAS TEORIAS en lo que ha sido la reforma. Estas teorías son
diversas, y pueden ser sociológicas, antropológicas, incluimos el psicoanálisis, a la psicología y a todas las
corrientes de la psicología.

El concepto de peligrosidad que implicaba riesgo para sí o para terceros, ha pasado en el marco de esta
reforma y en el marco de la ley al de riesgo cierto e inminente que implica una interpretación que ya no
es en el marco de la peligrosidad, sino es una interpretación en el marco de la vulnerabilidad.
También, como todas las reformas han hecho eje en el trabajo comunitario, debemos detenernos un poco
en lo que sería ¿Cuál es la relación entre salud mental y comunidad? Para la salud mental, comunidad
hace referencia a un sujeto con capacidad de vivir una vida en común con otros. Esta capacidad de vivir
una vida en común con otros, en el marco de la salud mental y comunitaria, es lo que llamamos LAZO
SOCIAL. Entonces, salud mental y comunidad remite al concepto de lazo social. Lazo social es una
construcción psíquica que implica pensar una dimensión subjetiva la cual, hace referencia a esta
capacidad de construir vínculos con otros. Esta dimensión subjetiva, remite a lo emocional, a lo afectivo, al
lenguaje. Ahora la comunidad entonces para la salud mental comunitaria es justamente la relación social
entre personas.
Entonces cuando nosotros decimos “esta persona no ha podido construir lazo social” no lo ha podido
hacer por un montón de motivos, entre otras cosas, y por eso hablamos de reinserción social, son las
personas que han sido internadas, encerradas, reprimidas en la expresión de su subjetividad y por eso
hablamos de reinserción hoy, en algún momento esas personas han estado construyendo una vida con
otros y luego, fue cercenada esa posibilidad de seguir construyéndola. Por eso, para nosotros hablar de
reinserción social en las personas tiene que ver con estos procesos de construcción de una capacidad de
integrarse en una vida con otros, una vida en común. De esto hablamos cuando hablamos de
rehabilitación en salud mental, tercer nivel de atención que marca la atención primaria de la salud.
Recién decíamos que la política de reforma en Inglaterra se llamó política de desinstitucionalización ¿qué
significa desinstitucionalización? significa salir de la institución psiquiátrica para construir una vida con
otros. En este marco pensar un concepto de subjetividad, es poder pensarlo como lo plantea la
fenomenología de Husserl. Este autor plantea un concepto de subjetividad trascendental y hace
referencia a que dicho concepto, trasciende a los sujetos en el sentido de que es en el mundo que
habitamos, pero fuera y dentro de él. Es un concepto que remite a que la producción de subjetividad hace
referencia no solamente a una construcción individual, sino a una construcción que implica los mundos
simbólicos, culturales que producen un determinado tipo de subjetividad. Yo recién decía que las
instituciones totales producen un tipo de subjetividad, bueno el planteo de Husserl va por el lado de que la
subjetividad se encuentra tanto fuera como dentro del sujeto y que remiten a una producción en el marco
de mundos culturales y simbólicos o sistemas culturales y simbólicos.

Lo que quiero decir con esto, es que la pretensión de objetividad de lo que ha sido la psiquiatría y salud
mental en la historia, ha sido una construcción humana. Lo que me interesa transmitir es plantear el objeto
de enfermedad mental como algo objetivo. En este marco de pretensión de objetividad no podemos dejar
de lado al Positivismo. Comte planteaba que la ciencia es la verdad y sus técnicas que son utilizadas por
el sujeto para abordar ese objeto, responden a esa verdad. Entonces el objeto para el positivismo son
estos cuerpos, estos órganos y tejidos.

Este recorrido histórico para entender como ha sido posible y es posible ciertas prácticas en el marco de
salud mental que responden a prácticas que no son netamente terapéuticas (chaleco de fuerza,
electroshock, el shock insulinico, chaleco de fuerza, lobotomia).

Además de hablar del positivismo en el marco de la psiquiatría, Kraepelin planteaba un método para
abordar la enfermedad mental, porque para Kraepelin la enfermedad mental tenía un lugar anatómico, el
método fue anátomo-clínico que surge en el contexto positivista, establece leyes generales a partir del
experimento. Entonces surgen estas hipótesis que tiene que ver con una compresión del sujeto, que tiene
que ver con una compresión de un trastorno, nosografía psiquiátrica, y que también está relacionado con
un modo de intervenir, en este caso en el objeto de la medicina mental, que es el órgano enfermo.

En ese contexto de pretensión objetividad, había en la época una falsa dicotomía entre toda esta línea
organicista y toda otra línea que tenía que ver con la comprensión desde lo psíquico, de los problemas
mentales. Freud, con el psicoanálisis va a venir a disolver esta falta dicotomía entre lo orgánico y lo

39
psíquico, a través de pensar un sujeto que trascendía la razón y la conciencia y que era un sujeto más
bien que estaba constituido por una dimensión inconsciente.

Con Freud y con el psicoanálisis, vamos a poder pensar que es que los comportamientos ya no
responden a estas leyes generales. O sea, que no podemos construir en el otro un objeto, por lo menos
un objeto de compresión como lo planteaba la psiquiatría de la época, por lo tanto, los conocimientos no
pueden ser producidos en una verdad universal, el psicoanálisis va a plantear una verdad en una
relación terapéutica, y lo que sucede en esa relación terapéutica va a tener una dimensión de verdad,
pero entre el paciente y el terapeuta, no una verdad universal, a través de la transferencia y contra-
transferencia. Por lo tanto, tenemos la intervención de la lengua, de lo simbólico, de la historia, la
empatía, empiezan a entrar otras variables entre el sujeto y sujeto. Entonces la verdad es la que se da en
el seno de esta empatía, no la verdad con pretensión universal.

No solamente Freud hablaba de esta relación sujeto-sujeto. Un contemporáneo de Freud fue Jaspers, y
en 1913 escribe la famosa obra “psicopatología general” que ya establece una relación sujeto-sujeto,
donde las explicaciones tienen que ver con las relaciones y donde la compresión tiene que ver con
procesos, patológicos y con desarrollo patológicos y donde este sujeto se hace comprensible por
su propio relato. Psicopatología general, como este sujeto también se hace comprensible a partir de sus
propios relatos y no a partir de la objetividad que venía planteando la psiquiatría de la época.

Entonces, Freud introduce el inconsciente en la vida psíquica y también, lo importante de la introducción


del psicoanálisis, es que ya no se trabaja o no plantea el trabajo desde una nosografía, sino que el trabajo
está basado en una relación entre sujetos del inconsciente, sujeto barrado-sujeto-barrado, esto es lo que
plantea la relación en qué tipo de sujeto del psicoanálisis y en el marco de esta relación se construye una
verdad histórica a través, de una transferencia recíproca y de un método que es el psicoanálisis.
Hay algo importantísimo que plantea Freud ya acá, y es que en lo que a nosotros nos sucede mucho, que
era la abstinencia, ¿abstenerse de qué? Freud, decía que había que abstenerse del furor qurandi, de la
pretensión de saber, de la pretensión de curar y del apresuramiento por querer curar. Esto, si nosotros lo
trasladamos al campo de la salud mental, es lo que nos pasa todo el tiempo y es lo que les pasa a ustedes
cuando nosotros les decimos que vayan sin a priori a los espacios y ustedes quieren ir con recetas a los
espacios y quieren ir a resolverle problemas a la gente antes de conocer y antes de conocer, antes de
amar, digo cuando hablamos en salud comunitaria de que las relaciones son de amor, de afecto y
solidaridad, es imposible conocer lo que no se ama. Entonces, quien vaya apresuradamente a los
espacios para responder al trabajo de la cátedra, tal vez haga el trabajo de la cátedra, pero no está
haciendo “salud mental comunitaria” en ese sentido.
También se ponen en suspenso los juicios de valor en esta relación que plantea el psicoanálisis y,
también Freud, es el primero que ve en esta relación terapéutica aquel amor de transferencia donde
todos sabemos que no es un amor verdadero, el que se crea ese amor “sonó”. No es un amor verdadero el
amor de transferencia.
Algo que introduce el psicoanálisis y que es muy importante para la salud mental comunitaria, es el
método cualitativo. El psicoanálisis es un método cualitativo, porque esa verdad surge en el mismo
paciente. Las verdades que se construyen en análisis son ciertas para esa relación y para esa persona.
Entonces, se modifica en el marco de este método cualitativo, las relaciones de poder y las relaciones de
saber.
Eso, creo que han sido los aportes fundamentales del psicoanálisis en el campo de la salud mental. En
donde la relación sujeto-sujeto es una verdad que responde a una construcción histórica, donde se
configura así un campo de comprensión y acá en este espacio de comprensión, el objetivo en lo que es
salud mental comunitaria es la producción del lazo social o construir una vida en común con otros.
Cuando yo les decía al principio que hacer salud mental es gestionar problemas de la existencia, tiene que
ver con esto. Los problemas de la existencia de la vida en común.
Entonces las técnicas en el campo de la salud mental van a ser técnicas que responden a lo
interdisciplinario. Además, en salud mental solo hablamos de diagnósticos en términos de que este
pueda ser reversible, en términos de que no discriminen, no segreguen. Las estrategias siempre
van a tener que ver con esta relación, y en términos de estrategias comunitarias, tiene que ver con
esta relación y construir una vida con otros.
El conocimiento a diferencia del conocimiento de la psiquiatría alienista o clásica, va ser un conocimiento
interdisciplinario, donde el saber disciplinario se diluye en este campo de lo interdisciplinario. O sea, no
hay una captura disciplinar, donde la medicina mental era la única que puede comprender y abordar a ese
objeto, sino que lejos de eso hay un diluirse en el saber disciplinario en el marco de lo interdisciplinario. La

40
interdisciplina no es solamente el profesional, sino que también es una interdisciplina intersectorial e
institucional.
Al principio decíamos que el campo de la salud mental requiere de leyes o sistemas jurídicos específicos, y
la ley como sistema normativo requiere del diseño de políticas de salud mental. La idea es que no hay que
confundir ley con una política de salud mental. Las leyes del sistema jurídico-político requieren de políticas
de salud mental para su implementación. Las políticas requieren a su vez, de planificación, hay
planificaciones normativas o nacionales y planificaciones locales o estratégicas.

TEXTO: LEY NACIONAL 26657 Y PROVINCIAL 2440

¿Por qué existen las leyes de salud mental? Fundamentalmente, existen porque intentan regular todo lo
que han sido y son las violaciones de derechos de las personas, sobre todo en aquellas que han sido y
son pacientes de salud mental, por un lado.

Ahora, las 2 leyes, la Ley Nacional 26657 y la provincial ley 2440 tienen una historia similar y muy
diferente a la vez, en el caso de la ley provincial, llega después de una larga historia de prácticas en
salud metal en la provincial y esas prácticas fueron haciendo y construyendo un modelo de hacer en salud
mental, un modelo de ser, un modelo que le dio identidad a la salud mental en la provincia. Esas prácticas,
fueron configurando un campo también y fue necesaria la ley para regular lo que hasta ese entonces venía
dándose en una práctica habitual que tenía ver con el encierro y la represión de la expresión de la
subjetividad.

En el caso de la Ley Nacional, lo diferente que tiene es que surge también de prácticas, pero antes o
simultaneo a estas prácticas, también surge por la militancia y el trabajo de muchas organizaciones entre
ellas las organizaciones familiares y usuarios de la salud mental. Es decir, es la historia de sufrimiento de
muchos familiares y de muchos usuarios de salud mental a la hora de ser tratados, o destratados, o ser, o
intentar acompañar a una persona o un familiar con un sufrimiento mental.

Entonces, estas organizaciones, mas organizaciones de profesionales y de movimientos de la anti-


psiquiatría y de movimiento de la salud mental comunitaria, llegaron al parlamento con un proyecto de ley,
que bueno en el caso del gobierno anterior, que fue en el que se toma, pero no es una ley del gobierno, es
el gobierno que tomó y posibilitó o generó las condiciones de posibilidad para que en el parlamento
pudiera tratarse y aprobarse esa ley. En diciembre del 2010 hubo muchísimos debates en el parlamento,
porque no solamente fueron los que estaban a favor de la ley, sino que también fueron los que estaban en
contra, que son las corporaciones profesionales, farmacéuticas, y de todo lo que tiene que ver con el
mercado de la salud mental en Argentina.

Para hablar de las leyes, antes tenemos que hablar de lo que han sido los procesos de exclusión social
en la Argentina, que están íntimamente relacionados con lo que han sido y son las políticas de ajuste en
el país. Para ello, lo que nosotros tenemos que poder pensar, es ¿que son las políticas de ajuste?

OSVALDO SAIDÓN en su texto “la salud mental en los tiempos de ajuste”, ahí define a las políticas
de ajuste como la fragilización y el control de los cuerpos. Plantea que hay que reactualizar los
paradigmas que guían nuestros pensamientos en el campo de salud mental.

En primer lugar, hay que definir ¿Qué es ajuste? Para el autor es una política ejercida en base al
poder que se tiene para implementarla. Esta política responde a un principio disciplinador y de terror
asentado en los cuerpos.

Saidón dice que, para implementar una política de ajuste, es importante tener el poder en términos
de fuerza disciplinadora, porque sin ella no podemos producir lo que significa la amenaza de reinstalar
el terror como método de control.

Entonces, en primer lugar, poder pensar una política de ajuste en su definición, es poder pensar una
política ejercida en base a un poder disciplinador y de control. En segundo lugar, plantea que el ajuste es
impuesto de un sector sobre otro, no puede haber ajuste si no hay un sector que lo impone sobre otro;
esto profundiza las diferencias, establece una distancia entre los sectores. Entonces se produce lo que es,
en tercer lugar, lo que plantea Saidón, un efecto marginador o efecto de marginación, que a la vez
produce exclusión social. El autor no lo plantea como algo indeseado, sino como que la política de ajuste
es una política que tiene implícita y explícitamente un efecto deseado. O sea, las políticas de ajuste y de
exclusión social, son políticas buscadas.

41
Ahora ¿Cómo se controlan las poblaciones en el marco de una política de exclusión social? Se controlan a
partir del disciplinamiento y de la marginación. En los diferentes sectores de la población se va
estableciendo espacios o áreas de pobreza. ¿y cómo se supone que se controlan los espacios o áreas de
pobreza o las poblaciones de riesgo? Con leyes, con planes sociales, con planes de seguridad social, o
con otro tipo de planes que tiene que ver con la seguridad policial. Entonces, se instala que, por un lado,
estos sectores deben ser asistidos con planes sociales, pero por otro lado también dentro de estos
sectores hay sectores violentos, por lo tanto, hay que reprimir. Entonces, con los planes sociales y la
represión se controlan estas áreas que van generando una política de ajuste que lleva implícito todo lo
contrario que planteamos con el Estado benefactor, que era, equidad, igualdad y solidaridad, bueno esto
es, más inequidad, más desigualdad y un Estado insolidario.

En cuarto lugar, las políticas de ajustes están basadas en la producción de un supuesto consenso, se
supone un estado ineficiente produce el pasaje a un estado más eficiente, en términos economicistas.
Entonces, se supone que hay un consenso, donde la población dice, “bueno yo voto esto, quiero esto” no
necesariamente este consenso es explicito, o una respuesta blanda de los sectores afectados, por eso la
respuesta blanda de los sectores afectados muchas veces tiene que ver con no quedar por fuera de los
planes de seguridad social, y los que se insubordinan son los sectores que se reprimen, a esos sectores
se los ajusta.

La clase media tiene otro problema, en la clase media lo que se instala el síntoma del terror a perder lo
que tiene y pasar a formar parte de los sectores ajustados o reprimidos o contenidos por los planes
sociales. Estas políticas se supone que se hacen bajo un consenso, pero no siempre ese consenso es tal,
lo que pasa es que se hace la construcción de un relato en torno a lo que se supone que es ese consenso.

Entonces se van construyendo poblaciones dice el autor, que son poblaciones disciplinadas por una u otra
razón digamos, o poblaciones disciplinadas por planes sociales, o poblaciones disciplinadas por
insubordinación y reprimidas, o poblaciones de clase media que corren con el temor de perder lo que se
tiene y pasar a integrar estas otras poblaciones. El aparato estatal cuenta con una dimensión técnica que
son los medios de comunicación, si uno ve televisión pública, ve a veces una realidad y si ve otro canal ve
otra, y bueno decís, ¿cuál es la realidad? esa realidad, es una realidad técnica de un aparato estatal que
orienta la opinión pública, y orienta a ese consenso a través, de un relato.

Hay otra dimensión, que a nosotros nos debe preocupar más que al aparato técnico, que es el aparato
científico, que está integrado por las disciplinas que hacen a las áreas humana y sociales.

Entonces, hay 2 aparatos técnicos y científicos en toda política de ajuste que terminan instalando el terror
como amenaza siempre presente u omnipresente. Entonces tenemos terror de pertenecer a estos sectores
o tenemos terror de que nos encierren, etc.

Ahora, se ejerce en una política de ajuste un control sobre todos estos sectores y justamente estos
sectores, provienen de movimientos que tienen que ver con los diferentes, los migrantes, los pobres, los
locos, todo lo diferente pertenece a un sector pasible de ser excluido o reprimido o contenido. Entonces,
hay un mercado de trabajo, ustedes saben que la inclusión social es fundamentalmente, a partir del
trabajo, pero que pasa si este mercado de trabajo está destinado solo para ciertos grupos sociales, se
habla de ejercito de desocupados como ejército de reserva, y se instalan prácticas, políticas y económicas,
como la flexibilización laboral, y se genera un gran estado de incertidumbre, donde el otro para a ser el
enemigo y ahí entra en juego la clase media. Se instala un estado de incertidumbre qué hace que cierta
clase social sea como enemigo al otro, no al que está más arriba sino al que está más abajo.

Entonces, en torno a la salud ¿qué nos pasa? Ustedes vieron que hay un texto de Alicia Stolkiner y
Romina Solitario que es APS y salud mental. Ellas definen la APS restrictiva o APS integral. En el
marco de una política de ajuste, nosotros asistimos a una APS totalmente restrictiva, a una APS para
pobres, en donde en el marco de una APS para pobres lo que tenemos es respondiendo al interés del
control y disciplinamiento, es planes o programas que se van a ocupar de la detección y control de grupos
de riesgos, de eso se va a ocupar una APS para pobres. Es detectar grupos de riesgo en torno a
patologías, en torno a ciertas problemáticas y eso grupos son en torno a un control sanitario. Entre ellos la
Salud Mental, el control sanitario de la Salud Mental, en términos de una política de ajuste, es la
internación. ¿Porque la internación en lugares específicos le cabe tanto a las políticas de ajuste? Porque la
internación en lugares específicos disminuye la sensación de incertidumbre de la otra clase social. El
encierro es absolutamente tranquilizador para la clase media. Esa es una APS para pobres en Salud
Mental. No es llenar de servicios de Salud Mental ambulatorio, no es hacer APS entorno a la prevención,
42
promoción y protección de salud, sino que es la detección y control de los grupos de riesgo también. Es lo
que se está discutiendo en la actualidad.

¿Qué podemos hacer nosotros en el campo de la Salud Mental? Lo que dice Osvaldo Saidón es que
nosotros podemos pensar desde el ámbito académico, en contribuir, producir y expandir la
contraefectuación de estas fuerzas que se apoderan de los cuerpos y qué van instalando prácticas de
obediencia y sumisión, cuando la contra efectuación serían actividades de resistencia como ésta.
Podemos contribuir a producir una contraefectuación, la cual no es sólo marchando, sino también, en el
trabajo cotidiano, informando, empoderando, produciendo espacios de reflexión, discusión, de debate.

También en el campo de la Salud Mental, la construcción de dispositivos que posibiliten la expresión de la


subjetividad, que es todo lo contrario a lo que propone el encierro qué es la la represión de la expresión de
la subjetividad. Ahora ésta subjetividad que esté enlazada a las historias de la vida cotidiana, a las
instituciones, a las comunidades, a los grupos y a los espacios. Esos dispositivos deben estar
entrelazados y articulados a todos esos aspectos.

El poder que hace a las políticas de ajuste es local, es regional, es micro poder también. ¿Dónde habrá
que resistir? Y seguramente en todos los espacios que sea en donde haya la instalación de estas prácticas
de opresión y de sumisión. Se pregunta el autor ¿será que habrá que construir contrapoderes? Donde la
vida pueda encontrar espacio de subjetivación ahí va haber un espacio de Salud Mental. Entonces, hay
que propiciar la creación de dispositivos que den ocasión a la creación de reflexión en este caos que
plantean las políticas de ajuste. En este caos que muchas veces es como vivido como caos y es necesario
generar dispositivos por donde pase la reflexión en algún momento y se organice un poco ese caos. Y
también estos dispositivos tienen que posibilitar la expresión de esta incertidumbre, porque muchas
veces la incertidumbre no está expresada, sino en síntomas como son los trastornos de la alimentación,
como son las adicciones, Como son las psicosomáticas está expresado ahí. Estos espacios de estos
dispositivos de poder posibilitar la expresión de esta incertidumbre desde otro lugar y a través de la
palabra y de la reflexión.

En el campo de la Salud Mental las iniciativas autogestivas pueden ser por ejemplo una red de arte y salud
mental pueden ser los programas de radio, que muchas servicios y hospitales lo tienen, empresas
sociales, hospital de día, centros comunitarios, casas de convivencia, grupo guía. Todas estas iniciativas
obviamente que resisten este aparato maquinaria dice el autor de control y disciplinamiento. Nosotros
tenemos una responsabilidad desde el campo de la salud mental, en poder posibilitar estos espacios.

Hay algo que utiliza mucho el control del aparato de Estado, que es la patologización del conflicto.
Saidón lo define como la caracterización de diferentes sectores que son caracterizados como grupos de
riesgo, estos sectores pueden ser pobres, los locos, los adictos, y esta caracterización siempre es de
tipo patológica, en donde aparentemente a partir de esta patologización, este aparato tiene una
respuesta que es siempre la represión o el encierro o en el caso de los manicomio, las 2 cosas van juntas
represión-encierro, represión de la expresión de la subjetividad y encierro de los cuerpos para que no
molesten. El manicomio es un lugar que fue creado para gente no deseada socialmente por el resto que
tiene terror de convertirse en eso, en eso que nosotros mismos producimos a la vez.

La psiquiatría abonó muchísimo este concepto del espacio penal de la jurisprudencia penal, que es el
concepto de peligrosidad, la psiquiatría lo abono con el furor maniaco. Esto está muy ligado la
patologización del conflicto a cierto comportamiento social, y de hecho la patologización del conflicto
persigue un fin que es el establecimiento de control permanente traducido muchas veces en acciones
sanitarias o reeducadoras. El fin de la patologización del conflicto es establecer control permanente bajo
muchas veces acciones que tiene que ver con lo sanitario o con lo pedagógico.

Entonces, lo que pasa con estos grupos además del control es que toda expresión de subjetividad va a ser
controlada o reprimida o encerrada, porque estamos hablando de patologización. No va a ver espacios
que tengan que ver con dispositivos que posibiliten la expresión de la subjetividad, sino espacios que
tengan como objetivo el control de este objeto, que no es menor el termino objeto, poblaciones que se
transforman en un objeto de saber. Esto es fundamental para las políticas de ajuste.

Dice Saidón que en las instituciones de salud hay una demanda y un trabajo para hacer que tiene que ver
con la reconstrucción del tejido social. Tenemos que poder pensar una reconstrucción que han generado
una brecha inmensa entre un sector y otro. Ahora esta reconstrucción no puede ser en el campo de la
salud mental, dice el autor, si no es pensando y produciendo dispositivos que eviten la fragmentación y
43
poder trascender los dispositivos protegidos como pueden ser talleres como los que ustedes están yendo,
de arte y salud mental, y otros, de juego, de terapia ocupacional, etc tenemos que poder trascender esos
espacios pero Saidón lo que nos plantea, es que en este camino de la reconstrucción del tejido social,
estos dispositivos que evitan la fragmentación del tejido social son totalmente necesarios. Estos
dispositivos que evitan la fragmentación y evitan la vulnerabilidad son absolutamente necesarios (eso es lo
que plantea Saidón), porque en ese espacio (o desde el lazo social dice la profe) lo que se va
construyendo es la posibilidad de la construcción de subjetividad y de poder hacer lazo social.

Para entrar a las leyes tenemos que pensar la desmanicomialización dice Saidón. Tenemos que poder
pensarla como en oposición a la perspectiva manicomial necesariamente, o sea, si nosotros queremos
desmanicomializar es porque ha habido un proceso manicomializador si no, no querríamos
desmanicomializar. Entonces la desmanicomialización es diferente a la ideología o la perspectiva
manicomial. La perspectiva manicomial se corresponde, dice Saidón, con la presencia en nuestra cultura.

También es necesario para hablar de desmanicomialización, la abolición de la ideología asilar y ahí la


ideología asilar no está dentro de los muros del manicomio, solamente. El manicomio es un producto de la
ideología asilar, pero la ideología asilar puede sustentar una forma de vida fuera del manicomio, en donde
todo lo diferente es pasible de ser reprimido, o encerrado o controlado. Entonces los saberes de una
perspectiva manicomializadora como la llama Saidón, tienden a desarrollarse tratando de detectar quienes
son los locos y como dotar al Estado de los instrumentos de ese saber que es la locura, entonces acá
entra en juego un nuevo saber acerca de este objeto que es saber acerca de la locura. Entonces el saber
acerca de la locura lo ha hegemonizado siempre la medicina mental o la psiquiatría. Ese saber
fundamentalmente le ha dotado al Estado de los instrumentos para hacer con ese saber, esos
instrumentos han sido el manicomio y las practicas que han sustentado ese espacio. Entonces el plantea,
y acá entramos todos, que la sociedad a través de sus instituciones debería hacerse cargo de la
segregación de la locura, porque es ella misma la que produjo esa segregación y poder ofrecer
instrumentos de integración a la marginalización en que quedó el loco, estos “pobres de toda pobreza”
como le llama él.

Para plantear el fin del manicomio hay que desarrollar y garantizar los mecanismos administrativos que se
hagan cargo de esa problemática. Muchos de esos mecanismos administrativos tienen que ver con
nuestras leyes de salud mental, pero además es necesario reactivar, miren la dirección nacional de salud
mental y adicciones se crea porque se crea la ley, y ahora esa dirección quiere derogar la ley. Entonces, el
mecanismo administrativo no es solamente la ley, la ley es un mecanismo jurídico, uno de los mecanismos
principales administrativos fue la creación dirección de la ley de salud mental y adicciones que se hagan
cargo de esta problemática.

También, dice el tenemos que prevenirnos en esto del fin del manicomio, de no caer en la trampa de
soluciones que son más economicistas que desmanicomializadoras, por el menor costo vamos a
demanicomializar cuando en realidad, no hay una decisión política de implementar la ley. Claro, abrimos
las puertas dejamos a más personas en situación de calle, y después las familias bueno, los controlamos
con planes sociales, y que los barrios se conformen en pequeños manicomios todos y se maten entre
ellos. Entonces hay que tener cuidado con ello plantea el autor, porque generalmente las soluciones
economicistas lo que plantean es la desresponsabilizacion del Estado acerca de su función social y
empieza acá si, ustedes lo veían en el marco del estado economicista, la salud empieza a cobrar una
asunción de la responsabilidad individual. Entonces el Estado en un planteo economicista se
desresponsabiliza del cuidado de la salud como bien público y empieza a generar una práctica de
responsabilidad de asunción individual de la salud y del cuidado de la salud en donde todos sabemos que
no todos tenemos las mismas posibilidades del cuidado de la salud si el Estado no garantiza
mínimamente, el acceso, la equidad y la solidaridad.

Saidón dice que se trata de una afirmación en lo que se refiere a salud mental, de lo singular, nosotros
tenemos que poder afirmar lo singular, afirmar lo múltiple, afirmar las diferencias, porque ésto nos obliga a
la producción de un pensamiento que pueda dar cuenta de la complejidad que implica la problemática de
la locura o de la salud mental o de la psicosis o de la esquizofrenia o como ustedes quieran llamarle. Es
complejo, pero esa complejidad la vamos a poder abordar si afirmamos lo singular, lo múltiple, las
diferencias. Entonces se trata de afirmar una micropolítica, dice él tomando a Foucault, y enfrentar los
riesgos de la demolición que estas propuestas, las manicomializadoras arrastran, y hay que empezar a
asociarse con grupos que puedan hacer frente a las nuevas situaciones vitales que son lo que él llama los
grupúsculos de resistencia, los dispositivos o los espacios de contrefectuación de este poder. A eso se

44
refiere. Entonces, es el propio cierre del manicomio el que va a forzar la producción de nuevas formas de
enfrentar la problemática que hoy, la gente internada en los manicomios, le plantea a la sociedad y es la
creación de dispositivos que posibiliten la restricción deseante, concepto bien psicoanalítico, y productiva
de estos pacientes desinternados y por internarse. Porque no es que los pacientes tienen que ser
desinternados y puestos a producir, muchos de ellos tal vez tengan que ser internados, pero no en las
condiciones manicomiales, sino en una internación que implique una internación de cuidado y atención y
que implique como objetivo la externación y la reinserción social.

Cerrar o terminar con el manicomio es un complejo proceso que incluye el riesgo de la mayor decadencia
y demolición para estos pobres de toda pobreza que habitan en las instituciones asilares y que nos
desafían a pensar dispositivos de atención y cuidado para estas personas que tienen que, entre otras
cosas, comenzar un camino en la reconstrucción del tejido social pero para eso, del lazo social para que
podamos empezar a hablar de inclusión social. Entonces en ese marco es que nosotros tenemos que
poder pensar una perspectiva desmanicomializadora. Uno de los ejes para poder pensar una perspectiva
desmanicomializadora, ha sido un sistema jurídico específico que son las leyes de salud mental. Entonces
hay una planificación, hay un plan nacional de salud mental, es una planificación normativa. Este plan
nacional surge de consultar a muchos sectores implicados y surge de la dirección nacional de salud
mental, y requiere planificaciones estratégicas locales para su implementación en cada jurisdicción. Una
política de salud mental requiere la articulación con las provincias y requiere de la planificación de los
servicios locales y requiere que los servicios locales de salud mental redefinan su organización en relación
a la demanda. Acá entra en juego la ideología, la ideología de un servicio va a determinar la respuesta que
dé a esa demanda. Si estamos ante un servicio con una ideología asilar, la respuesta a esa demanda va a
ser de una manera, desde un servicio con una perspectiva más desmanicomializadora, por más que no
esté en un manicomio el servicio sino en un hospital general, va a organizar la respuesta a esa demanda
de otra manera.

¿Tiene que haber servicios de salud mental? Sí, y tiene que haber servicios de APS y salud mental en
toda la red de ambulatorios. La ley 2440 y la ley 26657 son 2 leyes que se posicionan en el enfoque de
derechos, van a plantear derechos y garantías para toda una población que ha sido privada de sus
derechos y que sus derechos han sido totalmente vulnerados.

La ley 26657 fue reglamentada en mayo del 2013. Tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de
la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos a las personas con
padecimiento mental. Salud Mental: proceso determinando por componentes históricos, socio-
económicos, culturales, biológicos y psicológicos. Esto remite a una idea dinámica. La salud y la
enfermedad no son algo estático o un atributo de la persona a la que hay que asistir. La salud es
producida en una interacción entre el sujeto y el medio. No solamente el sujeto puede padecer en
comunidad sino también sanar. La atención de la SM estará a cargo de equipos interdisciplinarios. El
abordaje será intersectorial. La internación y la externación son voluntarias. Es involuntaria como último
recurso cuando sea un riesgo para sí o para terceros. Las internaciones deben hacerse en hospitales
generales.

La ley 2440 de promoción sanitaria y social de las personas que padecen sufrimiento mental
(gobierno el a provincia de Rio Negro, promulgada el 1 de septiembre de 1991). El fin de la ley es
tender a la recuperación de la identidad, dignidad, y respeto de las personas humanas con sufrimiento
mental. La provincia promueve un sistema de salud que garantice el tratamiento y rehabilitación de las
personas con sufrimiento mental. Queda prohibida la habilitación y funcionamiento de manicomios u otro
equivalente. La internación es el último recurso terapéutico. En caso de internación, se debe lograr la más
pronta recuperación y resocialización de la persona. Se debe tender a la externación y tratamiento
ambulatorio.

Se debe asegurar y procurar el mantenimiento de los vínculos, contactos y comunicación de las personas
con sufrimiento mental con sus familiares directos y amistades. Se deben implementar medios adecuados
para el acceso al trabajo y para asegurar el acceso a la vivienda, educación, y capacitación laboral, salud y
medicamentos.

La provincia debe garantizar el acceso gratuito a las alternativas terapéuticas que en cada caso
corresponda. Los recursos terapéuticos se deberán proveer en el lugar habitual de residencia de la
persona o en el más cercano.

45
La concepción del sujeto que sostiene la psiquiatría supone una continuidad y permanencia en su objeto
de estudio, el sujeto enfermo. Por esta suposición es aislado de su tiempo, de su época, de su territorio
físico y social y de su cultura. Pero debemos reconocer que este sujeto aislado no existe. El individuo con
sufrimiento es siempre sujeto de un lugar físico y de una sociedad determinada, de una época y una
cultura, las cuales modelan su subjetividad, su relación con lo otros y su sufrimiento. Se trata siempre de
un sujeto concreto, que vive bajo ciertas condiciones que le impone el territorio que habita, la vida social y
el lugar que ocupa en la jerarquía de su sociedad. Por lo tanto, este sujeto no puede ser comprendido ni su
sufrimiento interpretado si no es en el conjunto de las múltiples determinaciones que lo atraviesan.

La ley provincial es la 2440, se llama Ley de promoción sanitaria y social para las personas que
padecen sufrimiento mental, y la Ley nacional es la ley 26657 de protección de la salud mental, del
derecho a la salud mental. La ley 2440 tiene un largo camino recorrido y fue tomada como referencia
para la ley nacional. Este largo camino empezó por el año 1981 en Allen, con el primer equipo de
externación de las personas que estaban internadas en el área de psiquiatría o de salud mental del
hospital de Allen. Este equipo estaba conformado por dos psicólogos y una trabajadora social que
comenzaron el largo trabajo de la revinculación de estas personas y crearon un dispositivo que se llamó
“patrullas de salud mental” que no eran ni más ni menos, que ir a donde hubiera que ir en una renoleta que
tenían en ese momento. Estas personas que estaban internadas en Allen venían de haber estado en su
momento internados en el manicomio de Jacobacci, que se cierra. Luego de este proceso que duró hasta
el '85 más o menos, asume la conducción de salud mental de la provincia Hugo Cohen quien plantea como
una aceleración en este proceso, él dice que hay que cerrar Allen y que hay que abrir servicios de salud
mental en los hospitales generales o en los hospitales área-programa. Entonces en el '85 esta práctica que
ya venía siendo en la provincia, se afianza y se intenta trasladar a toda la provincia. Entonces, se cierra
este sector de Allen y comienza el trabajo de revinculación y reinserción social de las personas allí
internadas y se empiezan a crear los servicios de salud mental en toda la provincia.

A finales de los '80 y principios de los '90 empieza a trabajarse ya el proyecto de ley que regule que nunca
más en la provincia existan estas prácticas que tenían que ver con la vulneración de derechos, con el
encierro, con la represión, y empieza a trabajarse una ley que regule y que garantice y que nunca más
haya un manicomio en la provincia y que, además, regule las clínicas privadas que para ese entonces ya
existían.

La ley 2440 lo que plantea es un enfoque de derechos, una reparación psicosocial y un fuerte
hincapié en 2 ejes que son la reinserción social de las personas y la intervención en crisis, que es
otro eje muy fuerte que plantea la ley. En lo que se refiere a la intervención en crisis se ha avanzado
mucho en la provincia, hay hospitales por ejemplo en Viedma que tienen guardias interdisciplinarias
activas, otros tienen guardias pasivas. Las guardias activas consisten en estar las 24 horas del día en el
hospital, en las pasivas podes estar en tu casa y te llaman. Entonces estos dos ejes conforman la ley
provincial.

Hay otro fuerte de la ley provincial que son la creación de dispositivos de inclusión social, de medio
camino, como han sido las casas de medio camino, los hospitales de día. La ley 2440, plantea fuertemente
la internación en términos de cómo debe ser llevada adelante la internación y concibe a la internación
como el último recurso luego de haber agotado todos los demás recursos, y esta debe tener como objetivo
la externación de la persona y la recuperación de sus vínculos. Plantea la concepción de las estrategias
terapéuticas siempre en el lugar donde la persona vive y plantea la participación activa del usuario y los
familiares en la construcción de la estrategia terapéutica también.

El art 12 de la ley 2440 acerca del trabajo de las personas declaradas inimputables por la ley y es muy
conflictivo. De hecho hay una casita articulo 12 en el que están personas que han cometido un crimen pero
son inimputables declaradas por la justicia, porque no estaban en pleno uso de sus facultades mentales,
quedan al cuidado de salud mental.

La cuestión es que, en el espíritu de ambas leyes, está el poder recuperar los derechos y garantías
para estas personas. Y en el caso de la ley nacional es importante el capítulo 2 que establece la
concepción de salud mental en términos de proceso con sus múltiples determinantes, económicas,
sociales, psicológicas, biológicas, sociológicas. Lo que tiene de innovador la ley nacional a diferencia de la
ley provincial, es que tiene previsto la creación de una comisión interministerial como vigilancia
política de la ley. La interministerial Ha dado 28 recomendaciones a las universidades públicas de la
Argentina, que tienen que ver con la formación de las 4 disciplinas básicas psicología, trabajo social,
medicina y enfermería. La inteministerial lo que llego hacer fue largar recomendaciones entorno a los
46
profesionales que van a integrar los equipos la salud mental, tenía que ver con línea teóricas para trabajar
en la currícula. Son recomendaciones porque un ministerio no puede avanzar sobre las autonomías de las
universidades que tienen su cogobierno.

También tiene previsto la ley 26657, bastante interesante, un órgano de revisión de la ley y una unidad
de letrado. En buenos aires me contaba Galende que comenzó a funcionar porque esta unidad de letrado
formados en salud mental, obviamente, iban a los manicomios y pedían ver a los pacientes y hacía un
informe de que estas personas tenían que estar afuera, y se armaba un debate en torno a los argumentos
que daban los directores de las instituciones psiquiátricas, unos para que se queden adentro y otros para
que estén afuera. Me parece que a lo que si le dan mucho énfasis es al plazo de internación, siempre
intentan de que la externación sea a la mayor brevedad posible con ciertas garantías.

La ley es de orden público, eso significa que tiene vigencia en todas las jurisdicciones del país. O sea, esto
significa que no es necesario que cada jurisdicción cree una nueva ley para implementar la ley nacional.
En el caso de Río Negro la precedía a la ley provincial a la ley nacional. Pero por ej Neuquén no tiene que
crear una nueva ley para implementar la ley nacional, tiene que implementar la ley nacional con
planificaciones locales y punto. Eso significa que es de orden público que tiene vigencia en todo el
territorio del país.

Ahora en el capítulo 2, en el artículo 4, que es un artículo que disparó toda esta controversia, y que a mí
me parece un artículo de avanzada. Es el artículo que habla acerca de las adicciones. Cap. 2 articulo
4 ¿Por qué me parece de avanzada? porque ustedes saben que, hasta la implementación de esta ley, las
adicciones y por eso se llama “DIRECCION DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES” las adicciones estaban
en el plano de lo penal, o sea, eran concebidas, tratadas y decidían sobre las personas con problemas de
adicciones, el ámbito penal, era un problema más delincuencial que de salud. Lo avanzado de esta ley es
que considera y que concibe a las adicciones como una problemática de salud. Y lo otro que me parece
muy importante, es el concepto de uso problemático que es un concepto también de avanzada que se
refiere a la prevención, entonces también incluye acá el concepto de uso problemático. Uso problemático
no es una persona que haya generado una adicción, pero sí que está haciendo un uso problemático de
alguna sustancia que pueden generarle un problema en su salud.

Además del uso problemático y de las adicciones, hay otro artículo que es el 5 que habla de diagnóstico,
porque acá plantea la situación diagnóstica como una situación que describa y no que tenga o que
produzca amenaza de discriminación, o sea, un diagnóstico que no coagule, segregue, sino un
diagnostico provisorio, un diagnostico que describa una situación . También lo que plantea esta ley son
las herramientas diagnósticas. La ley plantea que el único instrumento diagnóstico de ser usado es
aquel que plantea la organización mundial de la salud (OMS) y la organización panamericana de la salud
que es hasta que se construya un nuevo instrumento, el CIE10, haciendo una interpretación de la ley, por
lo tanto, todos los manuales DSM estarían prohibidos.

El CIE10 tiene como más variables, porque como hace un diagnostico multiaxial considera otras variables,
pero los criterios son los mismos. Lo que tiene el CIE10 es que es en todo el campo de la salud, va de la A
hasta la Z, siendo la Z las problemáticas sociales. El CIE10 lo que te permite a diferencia de DSM es el
diagnóstico multiaxial y tomar F (efes) o Z (zetas) que es tomar otras variables. El CIE10 es la
simplificación internacional de enfermedades, tampoco es algo así como muy garantista, es un poco más
amplio que el DSM, que esta es una versión europea y el DSM es una versión bien americana y muy en
consonancia con los intereses de la asociación de psiquiatría americana y por la industria farmacológica.

En el capítulo 4, la ley plantea los derechos de las personas en términos de los derechos que hacen al
consentimiento informado. O sea, que toda estrategia terapéutica que se proponga y que se implemente
debe contar con el consentimiento de la persona. También se habla del trabajo que tiene que ser
retribuido. Y se habla, y esto me parece importante, de la modalidad de abordaje. O sea, a mí me parece
que la ley nacional no solamente dice lo que hay que hacer, sino que también dice cómo hay que hacer.
No solamente cuando habla de la modalidad de abordaje, cuando habla de internación, no solamente dice
que hay que internar, también plantea que hay que internar, pero dice cómo hay que internar, en qué
condiciones internar, eso me parece importante de la ley.

LA MODALIDAD DE ABORDAJE: también lo plantea la ley y tiene que ver con todas las acciones de
inclusión social, obviamente. Cuando hablamos de acciones de inclusión social, hablamos de dispositivos.
Los dispositivos que plantea la ley son diversos, desde los consultorios ambulatorios hasta los servicios
integrales de salud, la atención domiciliaria que la ley Provincial también la contempla, el trabajo
47
interdisciplinario en equipo, la supervisión, la promoción y prevención, las casas de medio camino, el
hospital de día, los hogares, las familias sustitutas, todos estos son dispositivos de la modalidad de
abordaje de la ley nacional que también están contemplados en la ley provincial.

El artículo 14 de la ley nacional es muy interesante, porque prohíbe las unidades de aislamiento. Porque
había una trampa en todo esto, no se internaba en manicomios, pero había como una cama o una
habitación para la salud mental, que terminaba siendo una nueva unidad de aislamiento. El artículo 14
prohíbe cualquier unidad de aislamiento. En este sentido, también en lo que se está diciendo, como
internar, a ver, un juez puede internar a una persona, pero hoy lo importante de esa internación que
organiza el juez, es que además esa internación debe de ir acompañada de una evaluación y un informe
del equipo de salud mental, eso tiene que ser en el término de 48hs, y el informe que antes solo lo firmaba
el psiquiatra, hoy puede estar firmado por lo menos de 2 miembros del equipo de salud mental, uno tiene
que ser el médico, pero el otro puede ser otro miembro no médico del equipo de salud mental, psicólogo,
trabajador social, enfermero, operador de salud mental, tiene que ser especifico del campo. Esto se hizo,
para acotar el poder médico que venía hasta ahora y también para acotar el poder del juez en relación a
las internaciones involuntarias de las personas.

El operador de salud de salud mental es muy de Río Negro, este es una persona que forma parte del
equipo de salud mental, que se ha formado en salud mental, este generalmente viene de la comunidad y
que se acerca a la salud mental o porque ha tenido alguna persona con sufrimiento mental muy cercana a
él o su familia, o porque le interesa el campo de la salud mental pero no tiene un título académico,
entonces se forma en salud mental para trabajar en el equipo y participar de las estrategias del mismo.

El otro concepto de hemos debatido en esta clase, ha sido el concepto de peligrosidad. La ley lo que
plantea es un concepto de riesgo cierto e inminente, que implica una interpretación, una evaluación que
hace el equipo de salud mental, la técnica terapéutica no se va desempeñar en términos de la peligrosidad
de la persona, sino en términos de la vulnerabilidad de la persona, que es uno de los ejes de la reforma. El
concepto de riesgo cierto e inminente hace referencia a la vulnerabilidad y el concepto de peligrosidad
hace referencia a situaciones que tienen que ver o remiten a lo penal.

Los ejes de la reforma que plantea la ley nacional, y también la ley provincial es fundamentalmente, un
cambio de paradigma, la nacional también habla de sufrimiento psíquico o padecimiento subjetivo,
entonces creo que el paradigma establece un pasaje de lo que era el concepto de enfermedad mental a
lo que llamamos sufrimiento mental. El concepto de sufrimiento mental remite a algo que no cronifica,
que no discrimina como el concepto de enfermedad mental. El concepto de sufrimiento mental remite a
que nosotros podamos abordar esta expresión de la subjetividad como componente esencial de ese
sujeto. El otro eje de la reforma que les decía recién, del concepto de peligrosidad al concepto de
vulnerabilidad.

El otro eje de la reforma, es el pasaje del modo de disciplinar, o sea de la enfermedad mental solo se
ocupa la medicina mental a lo interdisciplinario. La ley establece 4 disciplinas básicas, pero eso no
quiere decir que no puede haber otras, como operadores de salud mental, o como acompañantes
terapéuticos. También pueden integrarlos sociólogos, antropólogos, comunicadores sociales, se puede
ampliar el equipo, lo básico de lo interdisciplinario es un médico formado en salud mental comunitario,
psicólogos, enfermeros y trabajador social, mínimo, básico. Entonces el pasaje de lo mono disciplinar a lo
interdisciplinario.

El último eje, acá no hablamos de enfermo, paciente, sino que vamos a hablar de personas, usuarios
término que a mí me gusta mucho, porque devuelve los derechos de la persona, y tiene un componente
muy activo, proactivo al igual que persona a diferencia de enfermo o paciente, como su nombre lo indica
tiene un rol pasivo. Estamos tratando de aclarar que el sufrimiento mental se produce con otros, todos
somos responsables de esta producción subjetiva. En este sentido yo lo que quería compartir con ustedes
es algunas cuestiones que a mí me han parecido, es un recorte que yo hice que me sirvió como central de
lo que plantean las dos leyes, provincial y nacional, y en el marco de que se da el surgimiento de estas
leyes que tiene que ver con un interminable proceso de destrucción social, sistemático proceso de
exclusión social. Estas leyes vienen a regular algo de esa exclusión social desde un enfoque de
derechos y también desde un enfoque terapéutico concebido totalmente diferente a como se lo concibe
desde el modelo asimilar.

TEXTO GALI VICENTE: “VIVIR SIN MANICOMIOS”

48
El autor habla de la Reforma Psiquiátrica italiana cuya clave fue el cierre del manicomio y el trabajo del
personal que hasta entonces trabajaba en los manicomios en la comunidad. Se construyen servicios
alternativos que responden a todas las necesidades de salud mental de una población determinada, con
los centros barriles como bisagra, pocas camas del hospital general para emergencias y cooperativas de
trabajo. Los recursos antes utilizados para sostener el hospital son utilizados para ofrecer servicios
directos a las personas. La desinstitucionalización se puede sostener porque se ha inventado una
institucionalización distinta.

Prevención: Rotelli crítica las prácticas preventivas convencionales como formas de etiquetar, de
secuestrar, de producir dependencia y cronicidad, sufrimientos, alienaciones y expropiaciones de
identidad. Para oponerse a todo esto hay que hacer “prevención” en un nuevo sentido, que implica un
trabajo con la comunidad, donde aparecen los intercambios sociales y se recuperan libertades y deseos.
Los centros de salud mental aparecen como microcosmos elaboradores de lenguajes, con intercambio de
afectos, éticas, símbolos. Buscando siempre la adecuación a las necesidades de los usuarios, para que
hagan sus recorridos reconstituyéndose, creando complejidad.

Cooperativas de trabajo: una de las estrategias básicas de la Reforma Psiquiátrica italiana fue la
creación de cooperativas de trabajo para asegurar el trabajo a los sujetos, algo que consideraban
indispensable para su integración social.

TEXTO: STOLKINER ALICIA. TIEMPOS POSTMODERNOS: “AJUSTE Y SALUD MENTAL “

La autora habla del capitalismo y del desempleo y la precarización laboral que se desprenden del mismo.
La precarización limitas las perspectivas de un futuro progreso laboral y la planificación de la vida,
promoviendo lo inmediato. Los sujetos pierden el control sobre su propio destino. Todo tiene su impacto en
los servicios de salud mental.

En la familia aparece lo que la autora llama la muerte del padre, quien aumenta las horas dedicadas a la
subsistencia y restringe el intercambio dentro del grupo doméstico y disminuye su disponibilidad para el
cuidado de sus miembros.

La crisis de la estructura familiar tiene 2 facetas. Una es la de la disrupción que se produce en un


momento de cambio, donde la tendencia es la transformación de la familia patriarcal hacia otra forma en la
que varían las atribuciones del género, así como la distribución del poder y de funciones. La otra faceta es
la de desarticulación. En ella parece no constituirse una nueva forma, sino fragmentarse la existente
cesando en sus funciones, en estos casos da la impresión de que el tejido social no contiene a las familias
que, a su vez, no pueden contener a sus miembros más frágiles.

UNIDAD 5: Planificación y Epidemiologia en Psicología Comunitaria.

● Concepto de Epidemiologia.
● Diversos enfoques epidemiológicos.
● Enfoque de riesgo. Factores de Riesgo. Grupos de riesgo.
● Valoración de la inclusión en grupos de riesgo.
● Indicadores Epidemiológicos: prevalencia, incidencia, morbilidad, mortabilidad.
● Epidemiologia Critica e Intercultural.
● Una mirada hacia la gestión y la intervención social.
● El circulo de la Gestión.
● Diferentes Modelos en Planificación: Normativa, Estratégica, Analítico- Institucional.
49
● Concepto de Plan, programa, proyecto.
● Crisis y política.
● Dimensión política de la planificación.
● Planteos Latinoamericanos.

TEXTO: ALMEIDA FILHO Y ROUQUARYOL, MARIA ZEILA: “INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA”

La epidemiología de riesgo es de importancia, porque es la que hegemoniza el sistema de salud en la


Argentina. Todos los estudios que hay acerca del proceso de salud-enfermedad están trabajados desde la
epidemiología de riesgo. Por ejemplo, ¿desde dónde el sistema de salud obtiene las tasas, los indicadores
de incidencia y de prevalencia de ciertas patologías, morbilidad y comorbilidad, los porcentajes de ciertas
ocurrencias en el marco del proceso salud-enfermedad? Es una teoría que ha resultado funcional a
algunos intereses en términos de control social de los grupos y de las comunidades.

Hay otra epidemiología, la epidemiología crítica (que plantea Breilh) que establece una crítica a la
epidemiologia de riesgo.

Nosotros, desde la cátedra, trabajamos, como plantea Bertuchelli, en esto de poder conocer la búsqueda
de bienestar de las comunidades en torno a la salud. Entonces, no trabajamos desde una epidemiología de
riesgo. Trabajamos en esto de cómo las comunidades generan, producen, desarrollan búsqueda de
bienestar. Y, como dice Bertuchelli, esa búsqueda de bienestar va construyendo una huella de acción y va
construyendo una organización comunitaria.

Entonces, la epidemiología de riesgo, mira a los grupos como estáticos. La epidemiología crítica, mira a
los grupos y a las comunidades como modos de vida de esos grupos y de esas comunidades. Y los
modos de vida responden, como plantea Moreno Olmedo, a una cultura. Entonces, mirar los grupos de las
comunidades desde los modos de vida, es mirar la vulnerabilidad desde otro lugar, que tiene que ver con
no mirar carencias, patologías, falencias, sino en mirar cómo las comunidades, sin nuestra presencia,
buscan bienestar en lo que se refiere a salud.

Hay una concepción de salud de que ésta comienza cuando nosotros llegamos, cuando el sistema cae
sobre una comunidad. En realidad, el sistema cae sobre una comunidad cuando se ha establecido un
diagnóstico pasivo, que es el de la epidemiología de riesgo, y ha detectado ciertos grupos de riesgo. Pero,
en realidad, esas comunidades han venido ensayando búsqueda de bienestar. Uno no puede pensar que
solamente las comunidades y los grupos sociales producen enfermedad. Entonces, el sistema les cae a
los grupos o comunidades, como si fuera el primer paso hacia la búsqueda de bienestar. Y, en realidad, la
comunidad tiene una historia, y tiene un modo de hacer y de saber acerca de la salud.

Por eso de alguna manera, este teórico de epidemiología es un poco espiralado y es un poco el cierre de la
cursada, en términos de que nosotros empezamos hablando de una concepción de salud con APS, como
un derecho fundamental, lo fuimos complejizando en términos de un estado y después en términos de un
proceso multideterminado. Y ahora estamos dando la vuelta, y estamos hablando de que el proceso salud-
enfermedad puede ser estudiado desde un paradigma (epidemiología de riesgo) o desde otro paradigma
(epidemiología crítica).

Epidemiología es con lo que ustedes se van a encontrar trabajando en el sector salud, ya sea público o
privado. La epidemiología es una rama de la ecología. En principio, hace mucho, ya no se usa esta
concepción, la epidemiología -concebida como rama de la ecología- estudiaba todo lo que sucedía entre 3
actores: relación entre medioambiente, el agente etiológico y el huésped (es como un triángulo). Esta
epidemiología establecía una relación entre estos 3 actores, en donde, este huésped -que serían las
personas-, alojaba de alguna manera a un agente etiológico que se reproducía en este medioambiente.
Entonces, había que estudiar qué relación había entre agente etiológico, huésped y medio ambiente para
ver las ocurrencias de las enfermedades. Entonces, se suponía que, si este agente etiológico respondía a
factores internos de este huésped, a factores del medio ambiente para ver desde dónde y adónde había
que focalizar el trabajo.

50
Se supone que si se trabaja con el huésped y su relación con el medio ambiente, hoy, tendríamos que
trabajar con lo que la epidemiología de riesgo trabaja, que son los modos de vida. Todos sabemos que si
nosotros trabajamos sobre los modos de vida y sobre la calidad de vida, por más que sea una patología,
por ej como HIV, podemos modificar esa calidad de vida del sujeto. Entonces, hay una relación entre medio
ambiente, agente etiológico y huésped.

El objeto de estudio de la epidemiología es el concepto de riesgo y sus determinantes. El riesgo es


un hecho probabilístico, del concepto matemático de probabilidad. Entonces, ¿cómo se define el riesgo?
Riesgo se define como la probabilidad de ocurrencia de una enfermedad, agravio, muerte o condición
relacionada a la salud. Esto incluye: la cura, la recuperación o la mejora. Esta ocurrencia, se da en una
población o grupo determinado durante un período de tiempo determinado -ej.: vamos a medir todas
las consultas por guardia del Hospital de Cipolletti sobre alcoholismo en los meses marzo 2016 a marzo de
2017, en una población determinada-. Esto es un estudio epidemiológico para poder sacar la probabilidad
de riesgo.

Ahora, el riesgo tiene indicadores, que se llaman en epidemiología, indicadores de riesgo. Un indicador
de riesgo puede ser definido en términos de número de personas afectadas por una determinada
enfermedad, o número de personas fallecidas a consecuencia de esta enfermedad. Por lo tanto, no
cualquier proporción puede indicar una estimación de riesgo.

La definición epidemiológica de riesgo tiene 3 elementos que la componen:

-Un elemento que compone la definición epidemiológica de riesgo es la ocurrencia de casos de muerte,
de enfermedad o de salud. Ustedes deben conocer cómo se estudia el proceso de la enfermedad en
epidemiología. La ocurrencia se pone siempre en el “numerador”.

-El otro componente es la base de referencia poblacional (sobre qué población ocurre esto). La base de
referencia poblacional va siempre en el “denominador”. Se pone con el símbolo D.

-Y después, va la base de referencia temporal (período de tiempo determinado). Por qué período de
tiempo determinado vamos a sacar este indicador (supongo que se refiere a la ocurrencia).

Esta fórmula que ustedes van a ver con sus variaciones, se repite en epidemiología para determinar las
tasas de algún hecho que puede ser mortalidad, morbilidad, etc. que son ocurrencias. Esta formulita la van
a ver siempre: Se refiere a la fórmula D/P|Tiempo

Entonces, ¿qué es una población para la epidemiología? Cuando hablamos de P (población), en


epidemiología, hablamos de un conjunto (viene de la teoría de los conjuntos y subconjuntos) o una serie
homogénea de elementos formados por miembros de la misma clase. Tales elementos son seres
humanos, capaces de enfermar o sufrir algún problema de salud. Sobre esa población, a la epidemiología
de riesgo le interesa estudiar cuáles son los factores de riesgo que la afectan a esa población para que
ésta (la población) produzca esta ocurrencia y no otra.

Entonces, la epidemiología tiene como objeto la relación entre el subconjunto de enfermos (D) -el
subconjunto delimita el factor de riesgo- y el conjunto de la población a la cual pertenece. Acá en el medio
podemos encontrar otro subconjunto (señala en el pizarrón).
Acá en el medio podríamos encontrar otro subconjunto que serían “no enfermos”, pero que están expuesto
a enfermar. Entonces tenemos, acá tenemos un conjunto que es sub 1, esto sería la población enferma, los
que están expuestos y la población total.

P D

51
Entonces, esos conjuntos, enfermos y el conjunto de la población a la cual pertenecen -incluyendo los
determinantes de esta relación-, es el objeto de la epidemiología.

Ahora, un factor de riesgo puede ser definido como el atributo de un grupo. Supongamos que el atributo
de un grupo es lo que define el factor de riesgo. ¿Y qué sería? Sería la población de todo este conjunto,
esta población sería la que presenta mayor incidencia de la enfermedad. En el conjunto total, este
subconjunto es el que presenta mayor incidencia de una enfermedad o agravio a la salud, en comparación
con otros grupos como puede ser n1 o la población total. Entonces, el factor de riesgo es el atributo de un
grupo de la población que presenta mayor incidencia de una enfermedad o agravio a la salud en
comparación con otros grupos definidos por la ausencia o menor exposición a tal característica (Almeida
Filho, pág. 97).

Bueno, así como hay factores de riesgo, hay factores de pronóstico que se determinan a partir de
variables predictivas, que se relacionan al curso clínico de las patologías. Es decir, de acuerdo a la
evolución se ciertas patologías se establecen variables predictivas.

Ahora, cuando se trata de atributos inevitables, ya dados, dice la epidemiología, estamos ante la presencia
de marcadores de riesgo. Otro concepto que fue muy funcional a la discriminación. Así como hay factores
de riesgo (cuyo efecto puede ser prevenido), hay marcadores de riesgo (atributos inevitables, ya dados,
cuyo efecto sobre la salud se encuentra al margen de cualquier acción preventiva, por lo tanto, fuera de la
posibilidad de control). Por ejemplo, un marcador de riesgo puede ser el sexo, o un determinado grupo
étnico. Entonces, hay determinados marcadores de riesgo que se establecen por sexo, por edad, por etnia,
la ascendencia familiar, etc. que no estaría mal, el tema es el uso que se le da y la posible discriminación
que pueda llegar a tener un grupo. Por ejemplo, cuando el médico a ustedes les pregunta: ¿hay
antecedentes de enfermedades coronarias en tu familia? Lo que está tratando de investigar es si vos
pertenecés a un grupo poblacional marcador de riesgo.

Así como hablamos recién de que este grupo puede ser un factor de riesgo, también puede convertirse en
un grupo de riesgo, que puede ser definido como un grupo poblacional expuesto a un factor de riesgo.
Entonces, grupo de riesgo es el grupo poblacional que está expuesto. Por ejemplo, un grupo determinado
está expuesto a contraer una enfermedad x, porque está expuesto a determinado factor-marcador riesgo.

Un grupo de riesgo es un grupo poblacional expuesto a un determinado factor de riesgo o identificado por
un marcador de riesgo (Almeida Filho, pág.98).

Ahora, la epidemiología, para estudiar la ocurrencia del proceso salud-enfermedad de las poblaciones, se
basa en indicadores epidemiológicos. Los indicadores epidemiológicos, lo que hacen es expresar la
relación entre el subconjunto -de enfermos o portadores de una cierta enfermedad, por ej- y el conjunto de
miembros de la población total.

Hay indicadores clásicos en epidemiología de riesgo: morbilidad = posibilidad de enfermar o morir que
tiene una población (se refiere siempre a una población predefinida). Por ej, la población expuesta, capaz
de contraer una enfermedad en un espacio y tiempo determinado. ¿Cómo hace la epidemiología para
sacar el indicador de morbilidad? La morbilidad se resuelve con el número de casos expuestos (en el
numerador) sobre la población total (denominador), por una convención que es 10 a la n (a la enésima
potencia).

n° de casos de una enfermedad

Indicador de morbilidad = ------------------------------------------- x10n

Población TOTAL P

52
Entonces, para sacar la morbilidad (la posibilidad de enfermar o morir) que sería la relación entre el
subconjunto y el conjunto total, lo que tenemos que hacer es esta fórmula. Así, la epidemiología de riesgo
saca lo que es el indicador de morbilidad.

Entonces, para sacar el indicador de morbilidad, yo tengo que tomar ese número de casos, dividirlo por la
población, multiplicarlo por 10 a la n, y me va a dar la posibilidad de esa población de enfermar o morir, de
contraer esa enfermedad o morir por esa enfermedad. Ahora, los números de casos son los números de
casos conocidos, denunciados, o sea, los que han llegado al sistema de salud. Otros no los conocemos.

Entonces, los indicadores más utilizados para medir el riesgo de un determinado problema de salud o
para describir la situación de morbilidad en una comunidad son los indicadores de prevalencia e
incidencia. Nosotros tenemos acá la tasa de morbilidad, a la vez se apoya en los indicadores de incidencia
y prevalencia.

¿Qué es la prevalencia? describe la fuerza con que subsisten las enfermedades en los grupos
humanos. Entonces, cómo yo voy a sacar la prevalencia dentro de la tasa de morbilidad. Una cosa es el
número de casos y otra cosa es el número de casos conocidos, con éste último yo saco la prevalencia. Y
la prevalencia es una fórmula diferente a la de morbilidad, porque en la de prevalencia se cambia n° de
casos por n° de casos conocidos.

N° de casos conocidos de una determ. Enf.

Tasa de prevalencia = -------------------------------------------------------------- x 10n

Población P

Entonces, la prevalencia, que es un indicador de la morbilidad, y que indica la fuerza con la que subsisten
una cierta enfermedad en los grupos humanos, se resuelve n° de casos con conocido sobre población total
por 10 a la n. ¿Cómo conozco los casos yo? Son los casos denunciados por el sistema de salud.

¿Qué es la incidencia? Es el otro indicador que me permite pensar la morbilidad (la posibilidad de
enfermar o morir de las poblaciones), a lo que refiere es a la incidencia de enfermedades en una población
que tiene que ver con la ocurrencia de casos nuevos relacionados a la unidad de intervalo de tiempo,
día, semana, mes o año. Ya no sólo voy a tener el n° de casos conocidos, sino que voy a tener, de
acuerdo a lo denunciado por el sistema de salud, la cantidad de casos nuevos de esa enfermedad.
Entonces, la incidencia, significa la ocurrencia de casos nuevos relacionados a esta enfermedad que estoy
estudiando. Esta incidencia yo tal tengo que medir también en un intervalo de tiempo: día, semana, mes o
año. Entonces, la incidencia va a necesitar de otra fórmula.

N° de casos nuevos de una enfermedad

en determinada comunidad en cierto

período de tiempo

Tasa de incidencia = -------------------------------------------------------------- x10n

n°de personas expuestas al riesgo de

adquirir la enfermedad en el período referido

53
Entonces, la incidencia es el n° de casos nuevos, ya no conocidos, sobre el n° de personas expuestas
por 10 a la n, ya no es sobre la población total. Estamos hablando de otro subconjunto. Los resultados me
van a dar la tasa de morbilidad que tiene que ver con la posibilidad de adquirir esa enfermedad.

Entonces, nosotros con el ej de la morbilidad que es una de las tasas más usadas en epidemiología porque
me mide la posibilidad de enfermar o morir de una comunidad, para hablar de tasa, tengo que pensar en
indicadores. ¿Cuáles son los indicadores más usados en epidemiología? La prevalencia (fuerza con
que subsiste una enfermedad) y la incidencia (ocurrencia de casos nuevos).

Ahora, ¿cómo obtengo yo esa información? La única manera que tiene la epidemiología de riesgo de
obtener la información es lo denunciado por el sistema de salud.

Entonces, la epidemiología de riesgo es una epidemiología que lo que plantea es el hecho


probabilístico de que algo ocurra en relación a la salud en una población. Ese hecho probabilístico lo
estudiamos a partir de factores de riesgo, marcadores de riesgo, grupos de riesgo, tasas e
indicadores.

El sistema de salud en la Argentina, en Latinoamérica y en el mundo, diría yo, está hegemonizado por esta
manera de mirar la vulnerabilidad, que es la epidemiología de riesgo.

CAP. VII. INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

Los indicadores epidemiológicos expresan la relación entre el subconjunto la ocurrencia (daño,


enfermedad, muerte, cura) y la población total. Los más utilizados son:

1. Morbilidad: es la posibilidad de ocurrencia de enfermedad. Este indicador se expresa en un


número de casos de una enfermedad.

2. Prevalencia: mide la proporción de una población que en un determinado periodo de tiempo


determinado presenta la enfermedad. Se expresa en el número de casos conocidos.

3. incidencia: es la ocurrencia de casos nuevos de una enfermedad que ocurre en un intervalo de


tiempo determinado en una población delimitada.

4. Mortalidad

5. Mortalidad infantil

TEXTO: BREILH, JAIME. (2003). EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA, CONTRAHEGEMONICA Y


EMANCIPATORIA

Ahora, hay otra epidemiología, que la trabaja un autor ecuatoriano que se llama Jaime Breilh. Él hace una
crítica a la epidemiología de riesgo y plantea otra manera de pensar la epidemiología.

¿Cómo piensa Breilh a la epidemiología? Primero, la piensa como una propuesta científica en el
marco de una meta humanista. Que es lo que comienza a criticar a la epidemiología de riesgo que
son subconjuntos poblacionales, números, tasas, factores, marcadores, etc. Entonces, los escenarios
donde trabajamos, dice el autor, son escenarios donde tenemos 2 visiones sobre el mundo: una visión
sobre el mundo, es la mirada hegemónica de los que concentran el poder. Y otra visión del mundo, es
la mirada contrahegemónica para democratizar y soltar ataduras . Estas miradas tienen una impronta
en la concepción de ciencia que tenemos.

La primera visión, la hegemónica, Breilh la desarrolla tomando a Antonio Gramsci. Éste trabaja el concepto
de hegemonía, lo trabaja en términos de que la hegemonía ha sido un elemento de subordinación social.
Por otro lado, la contrahegemonía es la posibilidad de conformar un bloque popular emancipador.

¿Qué es le hegemonía para Gramsci? La hegemonía es una forma de dominio de una clase social sobre
el resto. Ahora, la hegemonía no se ejerce simplemente mediante una organización especial de la fuerza.
No es tan explícito el ejercicio de la hegemonía. Sino que la hegemonía se realiza por un ejercicio de
54
liderazgo moral e intelectual, esto le sirve a la clase dominante para mantenerse vigente. Este liderazgo
moral e intelectual lo que realizan son relaciones de aliados, que le permiten a la clase dominante tener
una cierta vigencia y ejercer un poder moral e intelectual.

La hegemonía se forma a partir de un bloque social que representa una base de consentimiento para un
cierto orden social. En ese marco es creada y recreada la hegemonía permanentemente a partir de un
conjunto de instituciones, de relaciones sociales y de ideas, dice Gramsci. Esta es la manera de ser creada
y recreada permanentemente la hegemonía. Ahora, dice Breilh, hay que recordar con Gramsci que toda
dominación se fortalece en la medida en que se convierte en hegemonía . Si hay hegemonía, hay
dominación.

¿Qué pasa dentro del sector salud? Los dominadores se ocupan de algunas necesidades de los
dominados. Y entonces se suscitan algunas respuestas legitimadoras en algunos sectores populares.
Llámese planes, programas o proyectos. De lo que estamos hablando es de las relaciones de dominación
y de explotación, partir del concepto de hegemonía. Entonces, para reproducirse de un modo duradero, se
deben presentar siempre estas relaciones como relaciones de intercambio de servicio entre las clases.
No es que la clase hegemónica no da nada. Justamente, para este orden social, hay un intercambio de
servicio entre las clases. Entonces, las clases hegemónicas, dice Breilh, se tornan tales en la medida
en que incluyen en las instituciones, en los objetos, en los mensajes, en su función y en su sentido, dice
el autor, no sólo sus intereses sectoriales, sino también aquella parcela de las culturas populares que
se revela útil y significativa para la mayoría.

En este intercambio de servicios entre las clases, lo que hay es que la clase hegemónica se crea y se
recrea permanentemente, y no solamente pone en función sus intereses, sino también hay alguna cesión
hacia las culturas mayoritarias. Pero esta cesión no tiene que ver con la garantía de derechos, tiene que
ver con responder a algunas necesidades que son necesidades creadas por la hegemonía. No son
necesidades como nosotros las vemos en el marco de la IAP sentidas, concientizadas colectivamente.

Breilh plantea que lo ha ocurrido en la historia de nuestras poblaciones es que hemos asistido a 3 derrotas
de los Derechos humanos y que es necesario replantearse el concepto de necesidad en salud. Entonces,
hay una relación entre necesidad, desarrollo humano y praxis, dice él. Y hay una necesidad de que el
modelo epidemiológico articule la praxis histórica con los modos de intervención, interpretación e
investigación. Esta es epidemiología que está pensando Breilh. Una epidemiología que articule la praxis
histórica (que no la tenemos en la epidemiología de riesgo, las poblaciones no tienen historia, son
porcentajes, tasas, indicadores) con los modos de intervención, interpretación e investigación.

El autor hace un recorrido de la sociedad comunitaria a la de mercaderes privados. En un principio, las


sociedades eran comunitarias.

Entonces, la primera gran derrota en el marco de los derechos humanos ha sido la pérdida del eje de la
construcción social, y el pasaje hacia la producción para el lucro, que ha sido y que es el eje de la
organización de todas las actividades. De la construcción social a la producción para el lucro como eje de
la organización de todas las actividades.

La segunda gran derrota que hemos tenido, ha sido en el S. XVII, con la aparición del capitalismo y de la
libre competencia; y en el S. XVIII con la gran industria. Entonces, ¿qué pasó a partir de aquí? A partir de
aquí el uso de la fuerza de trabajo ya no era el artesano y la vida comunitaria y demás, no, ahora el uso de
la fuerza de trabajo hacía posible la valoración del valor, no solamente de la mercancía, sino de esa fuerza
de trabajo. Entonces, la extracción de la ganancia del trabajo ajeno y la acumulación de ese plus valor, son
las características del sistema capitalista de producción.

La tercera gran derrota, es la que combina el retroceso absoluto de los derechos económicos a los
niveles mínimos de supervivencia, rompiéndose el pacto de posguerra. Que fue el pacto en donde no se
iba a retroceder en Derechos humanos. Pero se retrocedió porque hubo un retroceso absoluto de los
derechos económicos a niveles mínimos de supervivencia.

55
Y más acá en el tiempo, más allá de estas 3 derrotas, estamos asistiendo a la concepción de
globalización. Los efectos que ésta tiene sobre la población es que en principio borra, mediante el
individualismo, todo vestigio de organización colectiva y solidaria (esto tiene que ver con la primera
derrota). La globalización, diría Galende, en esta promesa o ilusión de la realización personal, y a partir del
individualismo borra toda organización colectiva y comunitaria y solidaria.

Entonces, la epidemiología, dice Breilh, debería ser una ciencia en defensa y en promoción de la vida .
Por lo tanto, en el marco de la epidemiología, deberíamos preocuparnos por los derechos y la
necesidad en todos los campos disciplinares. Por eso él habla de que es necesario un replanteo
urgente del concepto de necesidad en salud, que hace referencia a 2 grandes corrientes acerca de las
teorías de las necesidades:

1) Es que la necesidad humana ha sido un valor relativo, que depende de opciones individuales. O sea,
las posibilidades que cada persona o familia tiene para adquirirlas en el mercado, es decir, ellos verán
como hacen para adquirir las respuestas a estas necesidades en el mercado (corriente de opciones
individuales). Esto nosotros lo veíamos cuando veíamos el concepto de salud en el marco del Estado
Economicista que plantea Gallende: la salud como mercancía y la asunción individual de la responsabilidad
acerca del cuidado de la salud.

2) Es una teoría que nos habla de la necesidad como proceso determinante de la vida, cuya realización
ya no es lo que cada persona y su familia pueda adquirir, sino que la realización se constituye en un
derecho humano. Nosotros veíamos con la APS es un derecho humano inalienable, bueno, acá Breilh
recupera ese concepto, la salud como un derecho humano inalienable, al que debe accederse la
distribución equitativa, ya no individual, y segura por parte de todos los miembros de una sociedad.
Que debe construirse solidariamente para el máximo bien común (enfoque de derechos).

Nosotros asistimos, desde Alma-Ata para acá, dice el autor, al paradigma de la prevención en salud.
Entonces él plantea que si la atención de la salud y los programas de prevención, ya no son derechos
inalienables, sino que son necesidades discrecionales, y la asunción es responsabilidad de los individuos y
de las familias, entonces, el poder tiene la potestad de decidir cuáles necesidades incluye en un paquete
mínimo para pobres y cuáles deja para el mercado y el libre albedrío de los “clientes” . Esto es, producir en
el sector salud un paquete de servicios mínimos para las poblaciones, y luego todo lo que es atención que
merezca cierta complejidad, va a parar al sector privado o al sector tercerizado. Y ahí ya no tenemos
acceso todos. Nos alejamos de lo que plantea el Estado Benefactor como igualdad, equidad y solidaridad.
Lo que define qué es sano o enfermo, es el poder.

Breilh plantea que las teorías relativistas se inscriben en un enfoque fenomenológico que desconoce la
necesidad construida, la necesidad conscientizada en relación a las necesidades sentidas de una
población. Entonces, plantea una necesidad concreta, es decir, que la necesidad construida lleva el sello
de la necesidad básica objetiva, y que además no puede serlo sino en relación a definiciones socialmente
construidas, dice el autor. Lo que está diciendo es que la necesidad es una construcción intelectual para
algunas teorías. Y para otra, a las cuales él adscribe, la necesidad es una construcción social, sentida,
conscientizada.

El conocimiento científico de la necesidad humana no tiene como punto de partida ni un elemento objetivo
abstracto, dice Breilh, ni un esquema subjetivo abstracto, sino la actividad práctica social de seres
concretos históricamente dados. ← enfoque praxiológico. Cuando nosotros hablábamos de necesidades
sentidas, esto serían necesidades sentidas para Breilh. La necesidad sentida para el autor es la
actividad práctica social de seres concretos históricamente dados. Necesidad conscientizada,
construida colectiva y socialmente.

La construcción de la necesidad se genera desde el orden individual o micro, sería la génesis de la


construcción de la necesidad y se reproduce en el orden social o macro-reproducción social. Este sería el
camino de la construcción de la necesidad, desde lo micro hacia lo macro. Entonces, cuando él hablaba de
los procesos históricos, hace referencia a que los procesos históricos del orden macro-social implican la
56
construcción de necesidades colectivas. Entonces, la dimensión colectiva de las necesidades son las que
luego se mantendrán como patrones de reproducción social en los que se encuadra la necesidad
individual. O sea, en todas las necesidades macro de alguna manera está reflejada la necesidad micro, o
sea la necesidad individual, en términos de construcciones históricas y socialmente determinadas.

Lo que plantea el autor es que nosotros tenemos que enfocarnos en un nivel de análisis colectivo que
atiende a las necesidades reproducidas por una estructura social.

Entonces, hay que organizar la lógica de las necesidades de una manera en que las respuestas se
den en el contexto del pensamiento y de la acción en relación con lo colectivo para luego
adentrarnos en lo micro. Por lo tanto, el nivel de análisis sería un nivel de análisis colectivo para luego
poder conocer lo que sucede en lo micro.

El análisis de las necesidades en salud para Breilh opera en 2 movimientos: uno sería la inserción del
análisis en la estructura del poder . Y el otro movimiento sería la inserción de las intervenciones en la
organización colectiva de los grupos subordinados a dicha estructura de poder. Cuando nosotros
decimos “vamos a conocer un grupo, una organización, una comunidad”, estamos conociendo una
determinada estructura de poder. Cuando Prieto Castillo dice: para realizar un diagnóstico comunitario,
primero hay que democratizar las relaciones, de eso estamos hablando acá, conocer una comunidad,
organización o grupo, es conocer una estructura de poder determinado.

Los grupos, dice Breilh, están subordinados (segundo movimiento) a esta estructura de poder (primer
movimiento). O sea, el análisis de la estructura de poder, tiene que ver también con esta intervención en la
organización colectiva de los grupos, que, a la vez, son grupos que están subordinados a esa estructura de
poder. O sea, es un enfoque dialéctico. Conocer una comunidad es conocer una estructura de poder. Y a la
vez, esos grupos o comunidad, está subordinada a esa estructura de poder. Lo que significa esto último es
que los determinantes de la salud operan en diferentes dimensiones de la vida social. O sea, en todo el
espectro de bienes materiales y espirituales a los que cada grupo social accede, de acuerdo con la calidad
de su actividad laboral, de sus modalidades típicas de consumo, de sus formas y relaciones organizativas,
de su organización política-cultural y ecológica, esas determinantes operan en las diferentes dimensiones
de la vida social.

Ustedes van a ver en el texto que Breilh termina ese capítulo analizando varios modelos de desarrollo
humano, varios modelos sociales que explican de alguna manera esto de cómo se reproduce la hegemonía
y demás, y cuáles han sido las alternativas históricas a esta cultura hegemónica. Y él termina planteando
un modelo para la epidemiología que se llama “Epidemiología y el modelo de desarrollo humano
popular”. Esa sería la epidemiología que él plantea. Esto significa que como proyecto alternativo plantea
la confluencia de todas las acciones contrahegemónicas generadas desde el bloque popular. Este
camino de lo micro a lo macro. Va a decir Breilh, “creemos con Gramsci que ese proceso será el fruto del
encuentro entre las masas organizadas y con una actitud renovadora y con los intelectuales orgánicos -
concepto de Gramsci- a los intereses estratégicos de un pueblo”. O sea, que en este modelo de desarrollo
humano popular se produciría un encuentro entre las masas organizadas y los intelectuales orgánicos
comprometidos con su época y poniendo su saber en función de los intereses de los pueblos. Por ahí
empezaría este modelo de desarrollo humano y popular para Breilh. Por lo tanto, el pensamiento
epidemiológico, deberá incorporar más de esos otros saberes -que la epidemiología de riesgo no los
considera- y no solamente centrarse, dice el autor, en la línea académica occidental. Incorporar otros
saberes.

La llamada Epidemiología de riesgo, sólo desarrolla una rutina burocratizada de vigilancia


epidemiológica. Vigilar a los grupos de riesgo permanentemente, a partir de medir las tasas a través de
los indicadores. Eso es vigilar epidemiológicamente. Número de casos, número de casos nuevos en
términos de poblaciones en día, meses, años.

Entonces, plantea Breilh, si la noción de salud colectiva es más que la sumatoria de casos (al contrario de
lo que sostiene la epidemiología de riesgo, donde la salud colectiva es la sumatoria de casos), atendidos
57
en riesgo, entonces hay que abrir el concepto hacia la integralidad del desarrollo humano. No nos podemos
quedar con la epidemiología de riesgo, porque la noción de salud colectiva es más que la sumatoria de
casos.

¿Cómo pensamos esto? a partir de la planificación participativa de las acciones. Hay básicamente 2 tipos
de planificación en salud:

● La planificación normativa: son aquellos planes o programas que se generan desde los estamentos
gubernamentales por técnicos en planificación, y esos planes o programas son los que conocemos todos
que surgen a partir de los estudios epidemiológicos. Por ej: programa de atención a embarazadas
adolescentes; es un privilegio de la fuerza social dominante que controla el Estado.

● La planificación estratégica, implica la participación de diferentes sectores de la comunidad y la


participación democrática de los diferentes sectores de la comunidad en la planificación,
fundamentalmente, de proyectos. Y acá, cuando hablamos de proyectos y no de programas y de planes,
estamos hablando de los proyectos que surgen desde los sectores -las bases- hacia lo macro -los
organismos gubernamentales-. La planificación estratégica, fundamentalmente, incorpora la dimensión
política que no incorpora la planificación normativa. La dimensión política es la democratización de las
relaciones de los diferentes sectores que participan en una planificación de salud. Básicamente, la
planificación estratégica es el desencadenamiento de un proceso que más allá de sus resultados, lo que se
toma como importante, es el proceso de participación democrática de todos los sectores en pensar
proyectos intersectoriales de salud. La herramienta de planificación estratégica de monitoreo
participativo de los procesos críticos de salud debe ser cómo pensamos la epidemiología. El diseño
del control y de la evaluación, ya no va a ser la vigilancia epidemiológica, sino que van a ser planificaciones
participativas donde la comunidad tenga también, y esto va en consonancia con lo planteado en IAP, en
términos de el saber y el hacer en la búsqueda de bienestar.

Luego, él (Breilh) habla de una seguridad humana integral en el marco de plantear esta nueva
epidemiología crítica. Entonces, dice que tenemos revisar, él habló anteriormente de las grandes derrotas
de los Derecho humano, y ahora va a hablar de que existe una triple inequidad en términos de seguridad
humana integral. Esta triple inequidad de acceso y de participación es social, étnica y de género. Y en tanto
y cuanto no la podamos resolver, vamos a tener problemas con pensar una seguridad humana integral. El
autor sostiene que esta triple inequidad aún está vigente en lo social, en lo étnico, de clase, cultural, y de
género. Por lo tanto, la conquista deberá ser del derecho universal a servicios y programas de la más alta
calidad, equitativamente, igualitariamente y solidariamente. Entonces, dice él necesitamos de un impulso
urgente de un proceso de humanización y protección de la vida en todas sus dimensiones. Entonces, la
promoción y la defensa debe ser de una ecología saludable. Esto es la implementación de una
construcción multicultural de las formas y sentidos de la organización.

Entonces, Breilh realiza una crítica al modelo epidemiológico hegemónico que sería la epidemiología
de riesgo desde el concepto de hegemonía y contrahegemonía de Gramsci. Lo que él está
incorporando es que la epidemiología ya no puede ser una ciencia al servicio de ciertos intereses
hegemónicos, como lo es la epidemiología de riesgo, sino que tiene que estar en el marco de una
construcción más amplia y que ésta construcción responde a un modelo de desarrollo humano.
Para plantear ese modelo de desarrollo humano, el autor postula varios aspectos del mismo, que tiene que
ver con hay que revisar las 3 derrotas en el marco de los derechos humanos, el concepto de necesidad en
salud, que es un concepto de construcción conscientizada y colectiva, y que si bien va de lo micro a lo
macro, el nivel de análisis tiene que comenzar por lo colectivo para luego llegar a lo micro. Y después que
este modelo de desarrollo humano no podrá avanzar en la construcción si no revisamos una triple
inequidad social, étnica y de género. Entonces, la epidemiología como ciencia debe ponerse al servicio de
una construcción social más amplia. Esto es lo que está planteando, y que no solamente las poblaciones
son números de casos o sumatoria de éstos, sino que responden a modos de vida. Si no se comprende
esto, no habrá una epidemiología más justa o más solidaria o que responda más coherentemente a las
necesidades de las poblaciones en tanto necesidades construidas socialmente.
58
Si bien la epidemiología de riesgo y la planificación normativa son las que hegemonizan en salud todo lo
que son la creación de planes, programas y proyectos, también existe otra forma de mirar la vulnerabilidad
que son la epidemiología crítica y la planificación estratégica local y participativas. Por ej, el plan nacional
de salud mental no puede ser implementado de la misma forma en Cipolletti que en Jujuy, tiene que ser
implementado de forma local. Hay planificaciones que deben contar con la participación de los sectores
locales. Y esa planificación participativa y democrática se llama planificación estratégica. La otra
planificación, que surge de los estudios epidemiológicos de riesgo, se llama planificación normativa.
Significa lo mismo para todos, sin tener en cuenta que hay dimensiones sociales, étnicas y de género que
debemos atender.

Resumiendo:

CAPITULO VI. BASES PARA UNA EPIDEMIOLOGÍA CONTRAHEGEMÓNICA

Breilh cuestiona al objeto de la epidemiología que es el enfoque de riesgo. Plantea que el enfoque de
riesgo muchas veces puede ser usado y responder a intereses que nada tiene que ver con la construcción
de políticas públicas acerca de la prevención de ciertas patologías o ciertas problemáticas en las
poblaciones sino que responden a intereses ligados control social, la mercantilización de la enfermedad y la
salud y pueden responder hasta a intereses de ciertas políticas de Estado.

Es indudable que en los escenarios donde trabajan los epidemiólogos, operan contradicciones importantes
y una de estas es la oposición de dos grandes visiones sobre el mundo y sus problemas: la mirada
hegemónica de los que concentran el poder y la de quienes impulsan una contra-hegemonía para
democratizar y soltar las ataduras.

Para una epidemiología critica, hay que recordar que toda dominación se fortalece si se convierte en
hegemonía. Los dominadores se ocupan de algunas de las necesidades de los dominados y se dan
algunas respuestas legitimadoras en algunos sectores populares.

Lo que debe comprenderse es que las relaciones de dominación y de explotación para reproducirse de
modo duradero se deben presentar como un intercambio de servicios entre las clases. Las clases
hegemónicas ocupan ese lugar en la medida que tienen en cuenta no solo sus intereses sectoriales, sino
también los de las culturas populares. En la hegemonía, el vínculo entre las clases se apoya en una
alianza, en la cual hegemónicos y subalternos contratan entre si prestaciones reciprocas.

De la misma forma en q la epidemiología vieja, funcionalista, ha constituido un instrumento de hegemonía,


la epidemiología nueva, crítica, tiene que pensarse como un elemento de contrahegemonía para alcanzar
un quehacer emancipador.

Las 3 derrotas de los derechos humanos y el replanteo de la necesidad en salud

Antes del siglo XVII, las sociedades se organizaban comunitariamente y se guiaban hacia la satisfacción
las necesidades colectivas, y hacia un reparto equitativo de los bienes. El sujeto social operaba en función
del quehacer colectivo, no era pensable el enriquecimiento privado.

Con la aparición del capitalismo de la Libre Competencia en el siglo XVII y poco más tarde la Revolución
Industrial en el siglo XVIII), ese sujeto comunitario se quiebra y surgen los sujetos privados guiados por el
afán de atesoramiento mercantil, fue roto el derecho a la equidad. La necesidad fue desplazada y se colocó
en primer plano el interés de producir para ganar, con lo cual se inició la era de la concentración de poder y
la aparición de la inequidad.

Ese giro de la sociedad comunitaria a la de mercaderes privados, produjo la primera gran derrota de los
derechos humanos y de la necesidad como eje de construcción social.

Brehil plantea que hay que repensar urgentemente el concepto de necesidad que se modificó fuertemente
a partir de aquí, porque empezaron a aparecer otro tipo de prácticas que responden a otro tipo de
intereses. Empezó a aparecer una necesidad ligada a un satisfactor en donde se pretende una relación

59
lineal entre necesidad y satisfactor. Hay una necesidad y una satisfactor para esa necesidad que responde
que está respondiendo a un paradigma fenotípico, o sea si tengo sed el agua va a saciar mi sed. Pero este
tipo de neoliberalismo introduce otro tipo de intereses que no implican una linealidad, si yo tengo sed no
podemos decir que tomo agua, muchas veces tomo coca-cola. Brehil habla de la MCDonalización de las
relaciones en donde hay toda una industria comercial que está ligada a lo lúdico que se instala y se inscribe
en las relaciones y en las prácticas humanas. Eso es lo que hace mucho más compleja esta relación lineal.
Los satisfactores no responden a la necesidad tan linealmente, se subvierte el concepto de necesidad. Por
eso el autor propone replantear urgentemente el concepto de necesidad. Pero para replantear el concepto
de necesidad tenemos que tener en cuenta que del pasaje de este sujeto colectivo por el libre comercio y
la revolución industrial lo que también fue sufriendo este sujeto colectivo fueron derrotas en lo referente a
los derechos humanos.

Él dice hay 3 derrotas en el campo de los derechos humanos hasta llegar a este sujeto de la necesidad:

1°. Derrota social: empieza con el libre mercado en donde al instalarse las relaciones de explotación el
sujeto ya no era el artesano que se identificaba con su producto y lo intercambiaba con otro y no había
ningún plus valor. Comienza a haber relaciones de explotación en donde el sujeto pierde la participación y
la identificación con ese objeto artesanal que además de responder a u oficio respondía a un modo de vida.

2°. Derrota étnica: con este sujeto de la globalización, se empezó a perder lo local, lo regional, lo cultural.
Se pierde el sujeto en pos de una globalización en donde todos tenemos las mismas necesidades y las
satisfacemos de la misma forma. El autor dice que las necesidades tienen que ver con lo local y lo regional.

3°. Derrota de género: la mujer fue ocupando un lugar en desigualdad de condiciones ante el hombre. Si
ingresaba al mercado de trabajo lo hacía cobrando menos.

A estas tres derrotas en el campo de los derechos humanos Brehil les llama la triple inequidad cultural y
sobre todo en Latinoamérica. Dice que deberemos intentar resolver esta triple inequidad. Esto se inscribe
dentro del replanteo del concepto de necesidad en salud donde si queremos hacer una epidemiología
dinámica que responda a los modos de vida nos debemos replantear el concepto de necesidad, que ya no
responde a lo fenotípico, y realizar un trabajo en lo social, lo étnico y la perspectiva de género que recupere
el planteo colectivo.

Dentro de las diferentes propuestas el autor propone un modelo de desarrollo humano que contemple lo
contra-hegemónico y lo intercultural. Deberemos no solo repensar el concepto de necesidad en salud
sino poder recuperar lo local y regional y trabajar en la triple inequidad.

Para transcender este sujeto de la modernidad no solo hay que trascenderlo trabajando en una disciplina
sino que hay transcenderlo en muchos ámbitos, académico, filosófico, científico y para eso nuestra
responsabilidad en formarnos no para exiliarnos sino para dar respuesta a las necesidades más sentida
de nuestras comunidades pero en el marco de un proyecto de desarrollo humano que contemple con
contra hegemónico, lo intercultural y lo emancipador en el sentido del transformación social.

TEXTO: ONOCKO CAMPOS, ROSANA: “LA PLANIFICACION EN SU LABERINTO. UN VIAJE


HERMENEUTICO”

La autora plantea desde una línea narrativa del psicoanálisis, pensar la salud de los que producen salud.
Plantea la producción de subjetividad al interior de un equipo de salud. Para poder pensarse en
familiarización con otro, primero tengo que construir este nosotros. No puedo salir a familiarizarme con una
organización si no construyo un nosotros entre el grupo de trabajo. Ella habla de la Planificación Analítico
Institucional, que toma al psicoanálisis. Su modelo es como una vuelta de tuerca a la planificación
estratégica.

60
CAPÍTULO V. EL SUJETO: TODO EL MUNDO PUEDE SER TESEO

Rosana Onocko Campos, toma la odisea de Homero para hablar de planificación. Concibe a la
planificación en salud en un laberinto, al cual debemos enfrentarnos como lo hizo Teseo. Teseo tenía que
atravesar un laberinto donde había un minotauro que debía combatir, entonces lleva en una mano una
espada y en la otra el hilo que le da Ariadna, su amada, para no perderse y para que una vez que combatió
al minotauro pueda regresar. Lo que no sabe Teseo es que después de sortear este laberinto hay otro más,
y otro más. El hilo de Ariadna es el deseo, la pasión. La espada es la estrategia, puede ser el método, con
la que podemos abordar ese malestar institucional, esta espada nos la dan las teorías (Freud, Dolto,
Winnicott) que den soporte sólido para fundamentar el método.

El hilo de Ariadna puede ser un camino, una estrategia en la planificación, que nos permita atravesar ese
laberinto y combatir el minotauro que puede ser desde la planificación normativa hasta las teorías
eficientistas de la planificación. Pueden ser todas las dificultades que puedan aparecer. La espada
representa a la estrategia y el Hilo representa, psicoanalíticamente hablando, al deseo, la pasión.

La propuesta de la autora se basa en una teoría narrativa en el marco del psicoanálisis. Si hablamos de
planificación analítica institucional, nada mejor que el psicoanálisis para ayudarnos a pensar lo analítico de
las instituciones, o, dicho de otra forma, el quehacer con el malestar instalado en las instituciones. La
autora toma una línea narrativa en el marco del psicoanálisis a Freud, Doltó y Winnicott.

Retoma Testa, que habla de una planificación que se ocupa del valor de uso de una institución, es decir
la finalidad de la misma (aunque un marxista no estaría muy de acuerdo con eso). Lo que debe producir
una institución que se ocupa de abordar la salud mental es salud mental. La psiquiatría no producía salud
mental, producía encierro, institucionalización, iatrogenia, castigo. Onocko Ocampo dice que está muy bien
lo que plantea Testa, Matus y otros planificadores que se ocupan de ver cómo ser cada vez más
coherentes con la finalidad de una institución, pero ella se pregunta qué pasa con el sujeto en todo esto.
Ninguno de ellos se ocupa de los sujetos. Se pregunta por el sujeto, que debe ser el efector para llevar a
cabo la planificación, que tiene como objetivo llevar a cabo la finalidad de la institución.

Toma a Freud, el concepto de que las instituciones fueron creadas para sublimar la libido que no pudo ser
canalizada en su acepción original que es siempre sexual. Además, Freud dice que el malestar no solo
tiene que ver con las instituciones, sino que tiene que ver con el sujeto, está determinado por lo biológico,
lo constitucional y lo actual. En el malestar de la cultura, Freud se pregunta que, a pesar de todos los
progresos tecnológicos de la humanidad, el malestar sigue persistiendo, entonces ¿debemos volver a los
árboles? Eso tampoco lo resuelve, el hecho es que hacer con este malestar de las instituciones, por eso lo
toma a Freud.

“Tótem y tabú”, habla del mito del parricidio, donde después de este queda la ley instaurada, porque hay un
pacto entre los hermanos, La ley de prohibición del incesto. Hay un contrato que funda la sociedad, a partir
de un pacto que remite a una prohibición.

Estos textos los toma la autora para dar cuenta de cómo se generan las instituciones y el rol sublimatorio,
el quehacer con el malestar, porque ella se pregunta por el sujeto que tiene que llevar adelante la
consecución de la finalidad de la planificación. Ella dice que en las instituciones generalmente la
sublimación se da en un marco de lo instituido, de la norma. Las instituciones sublimatorias se dan en un
marco normativo que tiene que ver con lo instituido que muchas veces genera malestar y no hay lugar para
la ilusión. La ilusión para Freud es la ilusión de la realización de los deseos, aunque sea histéricamente. En
el campo institucional el deseo histérico es esta fantasía de que estamos haciendo lo que supuestamente
está planteado como objetivo, finalidad, pero en realidad no lo estamos haciendo. Tomando a Freud que
dice que es el sostener la ilusión es importante y es eficaz hasta en el fracaso, es lo que rescata Ocampo.
El sostener un espacio de producción de subjetividad puede ser eficaz hasta en el fracaso. Porque el
fracaso, tomando a “más allá del principio de placer” tiene que ver con que el principio de placer no rija, y
rija otro proceso que tiene que ver con el proceso secundario. El fracaso acá lo podemos tomar como que
puede ser eficaz.
61
La otra autora que toma es a Doltó, quien plantea respecto de los padres de los niños, que si estos
conocieran algunos conceptos psicoanalíticos podrían prevenir ciertas conductas en los niños. Tomando
este concepto de prevención, Ocampo dice que, si nosotros conociéramos acerca de la producción de
subjetividad, podríamos planificar en torno a la consecución de una producción de finalidad ligada al placer,
al deseo. Un camino que no sea unidireccional, donde también se implique la producción de subjetividad,
en tanto y en cuanto el sujeto efector pueda encontrarse con la tarea de llevar a cabo una planificación más
ligada al deseo. De Doltó toma el concepto de prevención desde el psicoanálisis.

Respecto de lo que toma de Winnicott (realidad y juego), la autora cita a Castoriadis, quien hace una
crítica a los psicoanalistas lacanianos quienes dicen que lo real de lo social no existe. Castoriadis dice que
los lacanianos tienen razón, para ellos, lo real de lo social no existe para ellos. Tomando a Winnicott, este
plantea que el proceso de constitución subjetiva y de identidad es permanente, dice que también respecto
de la resolución del complejo de Edipo, más no a pesar de él. Dice que también con lo biológico, más no a
pesar de él. Para él la resolución del complejo de Edipo, lo biológico, no son determinantes de la
constitución psíquica, sino que este es un proceso permanente. Entonces Winnicott nos aproxima más a
que la producción de subjetividad pueda construirse en cualquier momento de la vida psíquica.

Acá Ocampo piensa que pasa con el sujeto, donde plantea varios ejemplos y comienza a ver una
necesidad de los sujetos, de narrar. Por eso se apoya en el psicoanálisis, porque narrando, historizando
me encuentro con la verdad de ese sujeto. La verdad en la planificación analítica institucional es qué hacer
con este malestar en el marco de lo instituido, como sujeto, como grupo humano, como equipo de trabajo,
que no sea posicionarme en la queja, sino al menos en la protesta, como dice Ulloa y no caer en una
encerrona trágica. El concepto de encerrona trágica esta tomado del síndrome de Estocolmo, donde un
torturado de alguna manera establece una relación de dependencia para sobrevivir psíquica y físicamente,
donde en esta encerrona no hay un tercero de apelación que venga a representar la ley y que la relación
no sea tortuosa, trágica. Nosotros seriamos el tercero de apelación, que con una pregunta podemos
instalar hacer circular la palabra en torno a la narrativa, a la historización del equipo de trabajo.

Entonces tomando al concepto de objetos transicionales (Winnicott), aquellos que se encuentran en una
zona intermedia entre el mundo interno y el externo, donde para el niño jugar con un objeto, lo quiere
destruir y el objeto se resiste. Se puede pensar como que el niño es agresivo al querer romper el juguete,
pero Winnicott dice que no, que es la resistencia y persistencia del objeto externo lo que construye
psíquicamente al niño y hace que diferencie su yo de su No-yo. Y ahí mete Winnicott el concepto de juego.
Como juego que construye cada sujeto en particular, donde los psicólogos tenemos una función de
maternaje en tanto soporte. Soporte de ese otro que necesita un espacio de soporte narcisistico.

La autora tomando a Winnicott dice que el trabajo con los equipos de salud mental o con cualquier
equipo de trabajo, debe apuntar, además de hacer circular la narración, a la construcción de espacios
transicionales, de soporte narcisístico que permitan la producción de subjetividad y que acerquen a
este grupo humano en una ligazón de deseo, de tarea y placer. Nuestra función de maternaje es resistir
como ese juguete del niño, los embates de ese otro que nos va a poner en una posición a veces incomoda,
pero sostenernos ahí va a permitir que ese otro empiece a diferenciar un yo de no-yo. Empiece a generarse
un espacio a partir de la narrativa, de producción de subjetividad en tanto soporte narcisístico transicional,
que va a permitir la consecución de la planificación más ligada al deseo, el placer, haciendo otra cosa con
el malestar.

Para nosotros eso son los proyectos. El espacio de soporte narcisístico transicional que puede hacerse
permanente y puede persistir. Esos son los proyectos. El plan se puede caer, los programas se pueden
caer, pero los proyectos si son trabajados en, para, con y desde, son los soportes narcisisticos de un grupo
humano, de un servicio, de una institución. La transformación es generar un espacio de producción de
subjetividad que implique un proyecto que hace de soporte para que el grupo humano haga otra cosa con
el malestar. No es la adaptación del sujeto al sistema, sino que fundamos prácticas instituyentes, haciendo
otra cosa con el malestar. Un sujeto que tiene su verdad, se cuestiona la realidad y puede hacer otra cosa

62
con el malestar. Esa otra cosa para Ocampo, en el marco de la planificación analítica institucional es la
producción de subjetividad, proyecto como soporte narcisístico transicional.

CAPITULO VI. AÚN TENEMOS UN LABERINTO POR DELANTE

La planificación en salud tiene una historia y, como dice Gadamer, es en esta tradición donde reconocemos
una unidad. Parece que en la crisis de la modernidad la fragmentación tecnológica llego a la cumbre y el
recurso a la tradición fue reducido a la eterna reproducción de lo mismo, la superespecialización amputo el
sentido de muchas prácticas, creó nichos de saberes estancos, y entonces, se lanzó la panacea de la
interdisciplinaridad.

El desafío de la interdisciplinaridad esta instaurado, y es en los bordes del propio campo disciplinar que
puede ser construida. Esta tarea se torna posible a partir de que sale de las propias fronteras. Al tener
objetos de trabajo mixtos, solo podemos trabajar en el medio, en las fronteras, en el espacio intermedio
entre las diversas disciplinas.

Se trabaja en planificación en salud con grupos empíricos. Pero si estos grupos no crearan un mínimo de
espacio psíquico común, es decir, si no se modificase también el grupo interno no se lograrían formular
proyectos y accionar en pro de éstos.

De la forma como trabajamos, las etapas clásicas de la planificación dejan de ser taxativas. En los moldes
tradicionales, la secuencia seria: diagnostico, relevamiento de problemas, elección de propiedades,
evaluación de viabilidad, gobernabilidad, formulación del plan, evaluación permanente y corrección del
plan.

La propuesta que hacemos está basada en la relativización de estas etapas, resultante de otra
concepción de lo que significa entrar como soporte de un proceso de formulación – ya no más planes-, sino
de proyectos, con todo lo que esto implica desde el punto de vista de la subjetividad del grupo. Así,
estamos proponiendo un cambio en el énfasis de la planificación como disciplina, estimulándola a ocuparse
de subsidiar grupos humanos para formular proyectos, y no más, simplemente para elaborar planes de
acción.

Para entrar en el laberinto fue necesario salir del triángulo: En la mayor parte de los casos, cuando un
asesor o soporte de planificación es solicitado por un equipo, el principal problema es no tener un proyecto;
cuando un grupo llega a tener un proyecto claro es porque ya alcanzo a un grado de subjetivación, de
región intermediaria conjunta, que le permite embarcarse en un sueño común. Hay un para qué del grupo.
Pero la mayoría de las veces cuando llegamos a esta función de asesor o soporte, no existe un para qué
del grupo. Están en juego varios posibles proyectos.

En la otra punta del triángulo, está la capacidad relacionada con los saberes, las capacidades técnicas y
organizativas del grupo. Cuando se trata de saberes clínicos, existe una gran variedad, que también se
encuentra en la base de la dificultad de operar con las diferencias. Organizarse es siempre “para”, es
imposible dar cuanta de esta discusión sin tener claridad previa a cerca de las finalidades deseadas y sin
una mínima estructuración de espacio intersubjetivo en el grupo. El “ser-conjunto” necesita existir antes.

La propuesta del autor es alejarnos de los vértices del triángulo, alargar el campo. La discusión sobre cuál
es la clínica que se desea, de cuales saberes estará constituida, con cual forma de organización del trabajo
será estimada, es central en nuestro papel y no hay como escapar a esto, la planificación en salud tiene
que ver con la clínica y debe poder discutir saberes y valores instalados en los trabajadores de salud.

El tercer vértice del triángulo está relacionado con el control de recursos. Saberes, poder, tiempo, todo
puede ser entendido como un recurso. Este vértice guarda relaciones con la posibilidad de ser ejecutable.
Para nosotros, la capacidad de realización está relacionada, además de los recursos, con la osadía y la
pasión con la que el grupo consiga embarcarse en el proyecto. Así, el soporte y el manejo harían parte de

63
éste. Esto nos saca del triángulo y nos sitúa en un laberinto del cual no es necesario salir, pues la
producción ocurre en el camino.

Resumiendo, de teórico:

La planificación analítico institucional es un complemento de la estratégica. La planificación


estratégica es lo que se llama el bien de uso, por ej: un hospital tiene que producir salud, entonces todos
los sectores de ese hospital van a participar democráticamente en qué significa producir salud y van a
realizar una planificación. Ahora, la planificación analítico institucional lo que dice es que los que
tienen que llevar adelante esa planificación son los efectores de salud, los equipos de salud. Y en
estas instituciones es necesario trabajar con el malestar que genera la relación con la tarea. Ver:
Onoko Campo. La planificación que trabaja ella, es una planificación que va a tener como objetivo la
producción de subjetividad de estos grupos humanos que a la vez son equipos de salud que tienen que
llevar adelante una planificación estratégica. Entonces el trabajo de la producción de subjetividad va a tener
que ver con poder pensar-se y pensar otra relación con la tarea. Entonces, la analítico institucional sería
una planificación centrada en aquellos efectores que tienen que llevar adelante una planificación
estratégica. Porque nosotros podemos pensar una planificación estratégica, pero no podemos perder al
sujeto en esto. Si nosotros perdemos al sujeto, perdemos la posibilidad de que la relación con la tarea
desde otro lugar que no sea el lugar mortífero. Es una planificación que toma toda una narrativa del
psicoanálisis que viene desde Freud, Doltó y Winnicott. Y plantea la creación de espacios de producción de
subjetividad, que la autora llama, espacios narcisisticos transicionales -tomando los conceptos de
Winnicott-. Son espacios de soporte subjetivo para trabajar en base a 2 preguntas: el porqué y el para qué.
El “porqué” responde a la historia de este grupo humano en la institución, que después es un equipo de
salud, y el “para qué” que responde al proyecto colectivo. Entonces la planificación analítico
institucional, de alguna manera complementa a la planificación estratégica.

Y la planificación normativa es la que surge de estos estudios epidemiológicos dando respuesta a través
de planes y programas de salud. Que no es lo mismo que pensar una planificación estratégica que es
más local, más situada, más participativa y más democrática.

TEXTO: TESTA, MARIO. (1997). PENSAR EN SALUD

CAPÍTULO III. ¿EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA?

Malentendidos históricos

El principal malentendido es trasladar la planificación gestada en países socialistas a países capitalistas.


Comenzó a ocurrir que la planificación se alejaba cada vez más de los intereses de la población, sobre
todo el modelo de planificación tradicional de la época. Este modelo planificación normativa.

Planificación normativa: hay un gobierno que planifica sus decisiones en base a conceptos económicos.
Se planifica con necesidades normalizadas, o sea con necesidades que se supone que toda la población
tiene. No son confrontadas con la comunidad. La realiza un técnico que trabaja para el gobierno, por lo
tanto, su práctica va a estar determinada por los propósitos del gobierno y no contempla la participación de
los destinatarios. El técnico infiere y como mucho lo más participativo que se hace son las encuestas que
siguen dejando en una posición pasiva al otro, allí se pregunta, pero no se deja opinar, no se puede narrar
ni historizar. Se toma una encuesta y a partir de ahí infiere lo que el otro necesita, y a partir de ahí genera
una planificación.

Es el modelo más usado en todos los sectores de las políticas sociales y en salud en particular. Concibe
que todos tenemos las mismas necesidades, por lo tanto, normatiza, no contempla lo intercultural, las
necesidades sentidas.

Se planifica unidireccionalmente, desde los estamentos gubernamentales, verticalmente hacia los


destinatarios. Ese plan puede estar ajustado a las necesidades sentidas de la población o no. No se toman

64
en cuenta a los actores sociales a quienes está destinado el plan. Estos plantes, al estar muy determinados
por los propósitos del gobierno, cuando cae el gobierno caen los programas.

Si se trabaja en el marco de una participación activa, con el otro, con complementariedad de saberes, toma
de decisiones compartidas, este proyecto que va de lo micro a lo macro, ese plan perdura, más allá de los
gobiernos. Si se trabaja en, con, para y desde la comunidad, el proyecto puede permanecer.

Planificación estratégica: No intenta establecer normas sino desencadenar un proceso permanente de


discusión y análisis de los problemas sociales q lleva a proponer metas más conflictivas, x los intereses en
pugna. El planificador es parte de una fuerza social.

A diferencia de la planificación normativa, en la estratégica planifican los mismos actores, todas las
organizaciones que participan del escenario. Diagnostican todos, evalúan todos, y se evalúa en cualquier
momento del proceso de planificación. Ejecutan todos. Hay saberes que se complementan. Por lo tanto, la
planificación implica una negociación permanente y un contrato que hace que podamos acordar quien va a
hacer cada cosa.

Es un modelo que nos permite pensar con ese otro en un escenario complejo, tomando el concepto de
crisis como contradicción entre los distintos sectores dominantes o hegemónicos. Esta crisis es tomada por
la planificación estratégica como algo positivo, en tanto y en cuanto, nos permite desencadenar un proceso
de planificación

65

También podría gustarte