Está en la página 1de 5

Debido a la FALTA de comunicación que hay entre la Central Aníbal Santos (Unidad TG3) y el

CENACE; personal del TIC Electroguayas Sr. Vcitor Garces y del TIC Transelectric Sr. Roberto Castro;
ingresan al DATA CENTER de la Casa de Control A.S. con la finalidad de realizar pruebas entre el
Convertidor DIP SWITCH de CAS y el DIP SWITCH de la Subestación Salitral de Transelectric los
cuales son encargados de establecer conexión con el CENACE.

Convertidor DIP Switch A.S ante de las Pruebas


Las pruebas consisten en igualar cada uno de los Swtich de CAS con los Switch de Transelectric y
viceversa con el objetivo de comprobar que alguna persona haya interactuado con el dispositivo de
forma no intencional.

Pruebas de igualación de los DIP Switch en A.S


Cabe Indicar que dichas pruebas no dieron resultados favorables, puesto que el Equipo (ASAT), el
cual es responsable de mostrar mediante una Luz indicadora, ubicada en la columna # 8 de dicho
equipo; el estado del correcto funcionamiento cuando la luz es intermitente, y el mal
funcionamiento cuando la luz está apagada.

Luego de las pruebas realizadas, manifiestan que van proceder a revisar posibles fallas en el DATA
CENTER de Transelectric y que regresarían para corrobar que todo quede operativo.

Una vez que los compañeros culminaron con la revisión del dispositivo de Transelectric, regresan al
DATA CENTER de A.S, mencionando que dicho dispositivo no tiene ningún problema, persistiendo
así la falta de conexión con el CENACE.

Por otra parte al no haber dado solución al problema, Sr. Roberto Castro se comunica mediante vía
telefónica con el Ing. Marlon Casilla informando que no se ha encontrado respuesta al evento, el
mismo que le envía una configuración anterior de los interruptores del DIP de A.S.
De forma inmediata el personal del TIC efectúa esa configuración tanto en el DIP de A.S como el de
Transelectric continuando aun el problema; debido a lo ocurrido el compañero se comunica con un
colega de Transelectric en Quito para que le ayude con la dificultad en la comunicación, el cual
tiene una consola para poder identificar los problemas a nivel nacional y este le indica que hay un
problema en la Subestación Pascuales.

Este se dirige a la Sub. Pascuales y observa que hay un cable suelto; llevando a cabo el reajuste del
mismo.

Al haberse realzado el reajuste, el compañero del TIC Transelectric procede a comunicarse por
segunda vez con su colega en Quito; el mismo que indica que el problema fue corregido.

Sin embargo, el Sr Roberto le sugiere a su colega que llame al CENACE para que verifique que ellos
registren datos en sus instalaciones.

Es preciso mencionar que después del reajuste del cable en la Sub Pascuales, el indicador luminoso
del dispositivo (ASAT) de La Sub. A.S en su columna#8 se encontraba encendido y de forma
intermitente demostrando así un correcto funcionamiento.

Posteriormente se nos informa que el CENACE recibe comunicación de forma satisfactoria,


quedando así solucionado el mencionado problema.

También podría gustarte