Está en la página 1de 17

PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

DEVANADOS TRIFÁSICOS.

Devanados trifásicos. Filmina 0


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

REALIZAR EL SIGUIENTE MONTAJE

Devanados trifásicos. Filmina 1


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

AVERIGUAR:

− Nº de fases que intervienen.

− Nº de bobinas utilizadas en cada fase.

− Nº de polos en cada fase, indicando el


método utilizado para detectar los
polos.

− Conexión más adecuada para el


estator sabiendo que la tensión máxima
soportada por las bobinas es 22 voltios
y el sistema de alimentación disponible
es de 38/22 voltios.

− Corriente consumida en una fase del


devanado al conectarse al sistema
38/22 voltios.

Devanados trifásicos. Filmina 2


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

AVERIGUAR:
• Nº de ranuras del estator.

• Paso polar en ranuras.

• Paso de la bobina en ranuras.

• Tipo de paso de bobina. Demostrarlo.

REALIZAR:

• Esquema del devanado, identificando


cada fase con un color diferente.

Devanados trifásicos. Filmina 3


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

¿PARA QUE SIRVE

EL DEVANADO ESTATÓRICO

REALIZADO?

Devanados trifásicos. Filmina 4


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

MAQUINA BIPOLAR EN
CORRIENTE CONTINUA

q r
β

q t

CAMPO CONSTANTE EN DIRECCIÓN.

CAMPO CONSTANTE EN MÓDULO.

CAMPO CONSTANTE EN SENTIDO.

Devanados trifásicos. Filmina 5


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

MAQUINA BIPOLAR EN
CORRIENTE ALTERNA

q r
β

q t

CAMPO CONSTANTE EN DIRECCIÓN.

CAMPO VARIABLE EN MÓDULO.

CAMPO VARIABLE EN SENTIDO.

Devanados trifásicos. Filmina 6


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

i(t) = 10 A

CASO 1 r r r r
z r β1 = βX1 i + βY1 j + βZ1 k
β1(t )
r
β1 = 10 T

y
x

i(t)

CASO 2 r r r r r
z β2 (t ) β2 = βX i + βY j + βZ k
2 2 2

r
β2 = 10 T

y
x

i(t)

r r r r
β1 ≠ β2 β1 = β2

Devanados trifásicos. Filmina 7


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

El campo magnético
creado por una máquina
eléctrica depende en
dirección y sentido de la
posición geométrica que
ocupa la bobina que ha
creado el campo en dicha
máquina.

El campo magnético
creado por una máquina
eléctrica depende en módulo
y sentido de la corriente
eléctrica que atraviesa la
bobina que ha creado el
campo en dicha máquina.
Devanados trifásicos. Filmina 8
PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

CAMPO CREADO POR

UNA MAQUINA IDEAL

TRIFÁSICA

DE

1 PAR DE POLOS

Y DE

UNA ESPIRA POR FASE

Devanados trifásicos. Filmina 9


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

DEVANADO ESTATÓRICO

c a’

b
b’

a c’

Terminales de salida.

a’

b’

c’

Terminales de entrada.
c

Devanados trifásicos. Filmina 10


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

CORRIENTES TRIFÁSICAS DEL DEVANADO ESTATÓRICO

icc’

iaa’
t
ib b ’

1 3 5 7
2 4 6 8

Devanados trifásicos. Filmina 11


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

CAMPO ESTATÓRICO

Posición 1 Posición 2

c a’ c a’

b b
b’ b’

a c’ a c’

Posición 3 Posición 4

c a’ c a’

b b
b’ b’

a c’ a c’

Posición 5 Posición 6

c a’ c a’

b b
b’ b’

a c’ a c’

Devanados trifásicos. Filmina 12


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

Posición 7 Posición 8

c a’ c a’

b b
b’ b’

a c’ a c’

Posición 9 Posición 1

c a’ c a’

b b
b’ b’

a c’ a c’

• El campo neto en el entrehierro (vector color negro) ha


recorrido 360º.

• Las componentes de dicho campo neto (vectores de


color rojo, azul y verde) cambian de sentido, pero no de
dirección.

• Los planos donde están situadas las bobinas aa’, bb’, cc’,
están desplazados en el espacio 120 º unos de los otros.

Devanados trifásicos. Filmina 13


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

CONCLUSIÓN :

Tres campos
alternativos de ejes
fijos desfasados 120º
en el tiempo y en el
espacio, dan lugar a
un campo giratorio
de módulo constante.

Devanados trifásicos. Filmina 14


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

Máquina trifásica de 1 par de polos.

β aa ' = β max ⋅ sen(ω ⋅ t ) 0º

β bb ' = β max ⋅ sen(ω ⋅ t − 120º ) 120º

β cc ' = β max ⋅ sen(ω ⋅ t − 240º ) 240º

β NET = β aa ' + β bb ' + β cc '

Devanados trifásicos. Filmina 15


PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I. GUÍA DEL ALUMNO.

Máquina trifásica de 1 par de polos.

ω⋅ t β aa' β bb' β cc' β NΕΤ


0 0 0º −0,87 ⋅ β max 120º 0,87 ⋅ β max 240º 15
, ⋅ β max −90º

45 0,71⋅ β max 0º −0,97 ⋅ β max 120º 0,26 ⋅ β max 240º 15


, ⋅ β max −45º

90 β max 0º −0,50 ⋅ β max 120º −0,5⋅ β max 240º , ⋅ β max


15 0º

135 0,71⋅ β max 0º 0,26 ⋅ β max 120º −0,97 ⋅ β max 240º , ⋅ β max 45º
15

180 0 0º 0,87 ⋅ β max 120º −0,87 ⋅ β max 240º , ⋅ β max 90º


15

225 −0,71⋅ β max 0º 0,97 ⋅ β max 120º −0,26 ⋅ β max 240º , ⋅ β max 135º
15

270 − β max 0º 0,5⋅ β max 120º 0,5⋅ β max 240º , ⋅ β max 180º
15

315 −0,71⋅ β max 0º −0,26 ⋅ β max 120º 0,97 ⋅ β max 240º , ⋅ β max 225º
15

360 0 0º −0,87 ⋅ β max 120º 0,87 ⋅ β max 240º 15


, ⋅ β max −90º

r
βNET = 15
, ⋅ βmax
Devanados trifásicos. Filmina 16

También podría gustarte