Ajuste Tema de Investigación

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

1

Ajuste del tema de investigación

“Análisis de la eficiencia de los sistemas de gestión de residuos de construcción y

demolición”

Juan J. Torres West

Facultad De Ingeniería, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Metodología de la investigación

Carmen Elena Jaramillo

Abril 2023
2

Resumen

El tema de investigación es el análisis de la eficiencia de los sistemas de gestión de

residuos de construcción y demolición. En este proyecto se busca identificar las principales

estrategias utilizadas en la gestión de residuos de construcción y demolición, y evaluar su

eficiencia en términos de reducción de residuos, reciclaje y reutilización.


3

Abstract

The research topic is the analysis of the efficiency of construction and demolition waste

management systems. This project aims to identify the main strategies used in the management

of construction and demolition waste and evaluate their efficiency in terms of waste reduction,

recycling, and reuse.


4

Introducción

La industria de la construcción es una de las más importantes y dinámicas del mundo,

pero también es una de las que más residuos genera. La gestión adecuada de los residuos de

construcción y demolición (RCD) es fundamental para minimizar su impacto ambiental y

maximizar su valor económico y social. En este sentido, es importante conocer las estrategias y

herramientas que se utilizan en la gestión de RCD, así como su eficiencia en términos de

reducción, reutilización y reciclaje. Este trabajo tiene como finalidad analizar la eficiencia de los

sistemas de gestión de RCD en Colombia, con el fin de identificar las mejores prácticas y

recomendaciones para mejorar la gestión sostenible de los residuos en el sector de la

construcción.
5

¿Qué se va a hacer?

En esta investigación se va a realizar un análisis exhaustivo de los sistemas de gestión de

residuos de construcción y demolición, con el objetivo de evaluar su eficiencia en términos de

reducción de residuos y emisiones contaminantes, y su contribución a la sostenibilidad del sector

de la construcción.

¿Cómo se va a hacer?

Para llevar a cabo este estudio, se empleará una metodología basada en la revisión

bibliográfica de artículos científicos y técnicos, así como de informes y normativas relacionadas

con la gestión de residuos en el sector de la construcción. Además, se realizarán entrevistas a

expertos en el tema y se recolectarán datos sobre los sistemas de gestión de residuos en proyectos

de construcción y demolición. Los datos recopilados serán analizados y evaluados para

determinar la eficiencia de los sistemas de gestión.

¿Con quién?

Para llevar a cabo esta investigación, se contará con la colaboración de profesionales en

el sector de la construcción y la gestión de residuos, Además Se contactará a empresas y

organizaciones relacionadas con la gestión de residuos en la construcción, con el objetivo de

obtener información y apoyo en la realización de la investigación.


6

Descripción Del Problema

¿Cuáles son las principales estrategias utilizadas en la gestión de residuos de construcción y

demolición y cuál es su eficiencia?

El problema que se pretende abordar en esta investigación es la inadecuada gestión de los

residuos generados en el sector de la construcción y demolición, lo que conlleva a la

acumulación de desechos en vertederos y la contaminación del ambiente. A pesar de que existen

regulaciones y estrategias para la gestión de estos residuos, su eficacia no ha sido evaluada en

profundidad, por lo que se desconoce qué tan eficientes son y si se están aplicando de manera

efectiva. Por tanto, es necesario analizar las estrategias actuales de gestión de residuos de

construcción y demolición para determinar su eficiencia y proponer mejoras que permitan una

gestión más sostenible de estos residuos.


7

Conclusión

A partir de los resultados obtenidos en la pirámide invertida, se ajustó el tema de

investigación "Análisis de la eficiencia de los sistemas de gestión de residuos de construcción y

demolición" para enfocarse en la descripción y análisis de las estrategias utilizadas en la gestión

de residuos de construcción y demolición en Colombia, con el fin de identificar su eficiencia y

proponer posibles mejoras en la gestión de estos residuos. Para ello, se utilizará la metodología

de investigación descriptiva y se trabajará con dos grupos de interés: empresas constructoras y

entidades encargadas de la gestión de residuos, así como expertos en la gestión de residuos de

construcción y demolición.
8

BILBIOGRAFIA

• Camacho-Ballestas, I., & Bernalte-García, A. (2020). Diagnóstico y diseño de un

modelo de gestión integral de residuos de construcción y demolición en

Colombia. Ingeniería y competitividad, 22(1), 39-53.

• Escalante, C. P., & Osorio, J. P. (2019). Evaluación de la gestión de residuos de

construcción y demolición en la ciudad de Manizales, Colombia. Ingeniería y

Región, 21(2), 111-125.

• López, A. E., Velásquez, A. L., & Jiménez, N. S. (2017). Análisis de la gestión de

los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Medellín, Colombia.

Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 69(3), 575-588.

También podría gustarte