Está en la página 1de 4

1

Olga Patricia Bohórquez

Danna Michelle Jaque Arévalo

Lesly Vanesa Henao Velasques

Agustin Steven Gomez Sánchez

Paula Andrea Varón Castro

Stephania Salinas Cerquera

Hary Johana Rodriguez Vargas

Jessica Alexandra Riaño Zambrano

Angie Mora Macias

Grupo 6

Comunicación Oral y Escrita – Psicología 1A

El Impacto de las redes sociales en la sociedad actual

Las redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican e interactúan

en todo el mundo. Desde la creación de la primera red social, Six Degrees en 1997, hasta las

actuales como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, y LinkedIn, estas plataformas han

revolucionado la manera en que las personas se relacionan y se mantienen conectadas entre

sí. En este ensayo, se analizará el impacto de las redes sociales en la sociedad actual,

considerando sus efectos en la comunicación, la economía, la política, la cultura y la educación

y sus puntos negativos en la sociedad.


2

Las redes sociales han transformado la comunicación entre las personas. Con estas

plataformas, es posible comunicarse en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte

del mundo, lo que ha llevado a una mayor interconexión global. Estas han permitido la creación

de nuevas formas de comunicación, como el uso de emoticonos, emojis, gifs y memes, lo que

ha llevado a la creación de un nuevo lenguaje digital que es reconocido en todo el mundo.

Además, han permitido que las personas se comuniquen de forma más eficiente y económica,

lo que ha llevado a un aumento en la productividad y una disminución en los costos de

comunicación.

Como señala la investigadora Danah Boyd, “las redes sociales permiten a las personas

conectarse con aquellos que de otra manera estarían fuera de su alcance”.

Las redes sociales han tenido un impacto significativo en la economía global, han creado

nuevas oportunidades de negocio y han cambiado la forma en que las empresas interactúan

con los clientes. Los negocios pueden ahora conectarse con sus clientes a través de las redes

sociales y promocionar sus productos y servicios. Esto ha llevado a un aumento en la eficiencia

de la publicidad y una mayor capacidad para llegar a nuevos clientes. Además, las redes

sociales han permitido a las empresas reducir costos al permitir una comunicación más

eficiente y una mayor capacidad para realizar negocios en línea.

Como señala la investigadora Fariba Zahed, “Las redes sociales se han convertido en una parte

integral del marketing digital”.

Las redes sociales han transformado la política en todo el mundo, han permitido una mayor

participación ciudadana en la política, permitiendo que las personas compartan sus opiniones y
3

se involucren en la toma de decisiones políticas también lograron que la información fluya

libremente, lo que ha llevado a una mayor transparencia en la política. Por lo cual han sido

utilizadas como herramientas para la movilización ciudadana, lo que ha llevado a cambios

significativos en la política y a una mayor capacidad para influir en los procesos políticos.

Todos estos cambios evidenciados están justificados por la frase “Las redes sociales han

alterado el equilibrio del poder entre los ciudadanos y los gobiernos, y están cambiando la

forma en que se lleva a cabo la política en todo el mundo.” – Clay Shirky.

Las redes sociales han tenido un impacto en la cultura global por medio de la creación de

nuevas formas de expresión cultural, como los memes y los videos virales, lo que ha llevado a

una mayor creatividad y una mayor diversidad cultural. Además, han permitido una mayor

difusión de la cultura, consiguiendo que la gente de todo el mundo tenga acceso a diferentes

formas de arte y cultura. Esto lo podemos ver señalado por la frase “Las redes sociales han

transformado la forma en que consumimos y producimos cultura.” – Henry Jenkins.

Las redes sociales han tenido un impacto en la educación ya que han permitido a los

estudiantes conectarse con sus profesores y compañeros de clase, lo que ha llevado a una

mayor colaboración y a una mayor capacidad para aprender de manera eficiente. Han permitido

una mayor difusión de la ignformación educativa, lo que ha llevado a una mayor accesibilidad

de la educación a nivel global.

Lo anterior mencionado se reafirma en la frase de la autora “Las redes sociales son una

herramienta valiosa en la educación, permitiendo la colaboración y el intercambio de ideas


4

entre estudiantes y profesores, pero también presentan desafíos en términos de distracciones y

falta de privacidad.” – danah boyd.

También han afectado a la forma en que las personas consumen noticias e información. Con la

proliferación de las redes sociales, la forma en que las personas reciben noticias y se

mantienen informadas ha cambiado significativamente. Como señala el profesor de

comunicaciones Zizi Papacharissi, “las redes sociales han cambiado el flujo de información,

permitiendo a los ciudadanos acceder a información en tiempo real y tomar decisiones

informadas”.

Aunque las redes sociales han tenido un impacto positivo en la sociedad al permitir la conexión

social, la publicidad y el acceso a información, también han tenido un impacto negativo en la

sociedad. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos debido a estas es la propagación de

información errónea y desinformación. Como señala el profesor de comunicaciones Philip

Howard, “las redes sociales han permitido la propagación de información falsa y engañosa de

una manera que nunca antes habíamos visto”.

Recapitulando las redes sociales han tenido un impacto significativo en la sociedad actual. Si

bien han permitido una mayor conexión social, la publicidad y el acceso a información, también

han presentado desafíos significativos en términos de información errónea, desinformación,

privacidad y seguridad en línea. Como sociedad, debemos abordar estos desafíos para

aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales mientras minimizamos sus riesgos y

desventajas.

También podría gustarte