Está en la página 1de 5

Administración Pública Mexicana

Actividad 2. Combate a la corrupción y Rendición de Cuentas.


1. Retome al menos tres ideas principales de los textos Combate a la corrupción y
Derechos humanos y corrupción, en un párrafo cada una de ellas.
Ideas Principales de “Combate a la Corrupción”

 Una de las principales ideas del texto es mostrarnos un panorama de como


desde los años de la Colonia en nuestro país ha estado envuelto en prácticas
llenas de corrupción en la Administración y como al mismo tiempo se ha
realizados acciones, programas e incluso asignado secretarías para combatir
este problema latente.
 En segundo lugar, el texto nos da a conocer como fueron llevándose a cabo
avances en materia institucional, jurídica y administrativa para combatir la
corrupción y mejorar la rendición de cuentas en México, sin embargo,
también se plantea interrogantes relacionadas sobre, si estos cambios
realmente aportaron algo al objetivo planteado.
 Como tercer idea, que puedo rescatar, es que el mismo texto nos brinda una
serie de consejos que bien se podrían tomar en cuenta para el futuro para
una adecuada rendición de cuentas y un buen combate a la corrupción,
como por ejemplo: la independencia política de las instituciones,
principalmente cortar con esos intereses políticos que oprimen a
prioridades; también contar con personal profesional efectivo y eficaz
dentro de los organismos de vigilancia y control; contar con instituciones
transparentes al brindar datos como en el caso de la CNDH, y por último
que estas instituciones al momento de recibir recomendaciones realmente se
lleven a cabo.
Ideas Principales de “Derechos Humanos y Corrupción”

 I
 I
 I
Administración Pública Mexicana

2. Realice un esquema en el que señale la manera en la que se han desarrollado las


instituciones encargadas del combate a la corrupción en México y los cambios que
han sufrido.
Administración Pública Mexicana

Cambios Institucionales

Cambios
Institucionales

Cambios Administrativos

Reformas
Anticorrupción Cambios
a Jurídicos

Cambios Administrativos

Cambios
Administrativos
Administración Pública Mexicana

3. Reflexione sobre cuál es el vínculo entre impunidad, corrupción y violaciones a


los derechos humanos.
Impunidad, corrupción y violaciones a los derechos humanos.

4. A partir de la revisión del estudio Facturas falsas determine.


4.1 ¿Qué derechos humanos se vulneraron a partir de este acto de corrupción y de
qué manera?

Bibliografía.
Administración Pública Mexicana

 Dussauge, M. (2010) “Combate a la corrupción y rendición de cuentas:


avances, limitaciones, pendientes y retrocesos” en Méndez, J. Los grandes
problemas de México, Tomo XIII, Colegio de México, México, 209-247.
 Vázquez, Luis Daniel (2015) Derechos Humanos y corrupción en México:
una radiografía, IIJ UNAM, México.
 Tron Zuccher Denise, Ruiz Albarrán Mariana, y Pérez de Acha Luis, (2020)
Facturas falsas: La epidemia del sector salud, México.

También podría gustarte