Está en la página 1de 2

Resolver la siguiente situación:

Si una familia organiza una fiesta en la casa familiar, para lo cual contrata a una empresa
especializada en “Alquiler de sonido y servicio de disc jockey”:

1. ¿Qué tipo de acto sobre las obras musicales estará realizando la familia?
La Familia que está organizando una fiesta en su hogar, están realizando la funciones
de oyentes, por lo que recepcionan las canciones reproducidas por la empresa
contratada. Por consiguiente, la empresa es la que tienen el actos patrimoniales de las
obras musicales, ya que ellos son los que transmiten a un público y tiene un fin lucrativo
con autorización de los autores; y a través de la empresa "disc jockey", la familia puede
disfrutar las obras musicales, pero ellos lo realizan de manera personal, ya que es
dentro del hogar y no tienen intenciones de lucrarse de ello.
De acuerdo a lo mencionado, es importante recalcar el artículo 48 de la Ley de Derecho
de Autor, donde nos menciona que “Es lícita la copia, para uso exclusivamente personal
de obras, interpretaciones o producciones publicadas en grabaciones sonoras o
audiovisuales”.

2. ¿La familia debe contar con autorización de algún tipo de titular de derechos de
autor?
No, en este caso la familia no necesitaría ningún tipo de autorización, ya que no está
haciendo uso de ningún derecho patrimonial con fines económicos, y sobre todo
porque realizó un pago a un disc jockey como servicio recreacional, no tenido la familia
que contar con otra autorización,
Como sustento a lo mencionado el APDAYC, nos dice que:
Es la Ley de Derecho de Autor, el Código Penal, la Decisión Andina 351 y los Tratados
Internacionales... Esas mismas normas establecen en qué casos puntuales no se
requiere dicha autorización y pago… Uno de los casos en que no se requiere la
autorización del autor o de la Asociación que lo representa es cuando se usan obras
dentro del llamado "Ámbito Doméstico".

3. ¿La familia debe pagar remuneraciones a los titulares de derechos de autor?


No, debido a que la fiesta fue organizada en un “Ámbito Doméstico”, no existiendo
algún lucro económico de venta de entradas o alguna ganancia económica más que la
mera diversión familiar y también debido a que como contratan a una empresa, se les
hace un pago único por el servicio de disc jockey. Es así que, el APDAYC (Asociación
Peruana de Autores y Compositores), nos transmite que tanto la Ley de Derechos de
Autor como las normas internacionales son las encargadas de precisar el contexto de
un ámbito doméstico, es así que en la normativa de la Ley N°822 en su artículo 41 se
establece que:
Las obras del ingenio protegidas por la presente ley podrán ser comunicadas
lícitamente, sin necesidad de la autorización del autor ni el pago de remuneración
alguna, en los casos siguientes:
A. Cuando se realicen en un ámbito exclusivamente doméstico, siempre que no
exista un interés económico, directo o indirecto y que la comunicación no fuere
deliberadamente propalada al exterior, en todo o en parte, por cualquier medio.

4. ¿alguna sociedad de gestión colectiva o más de una podrían intervenir ante esta
fiesta?
Primeramente, tenemos que establecer que es una sociedad de gestión colectiva, estas
son asociaciones civiles sin fines de lucro formadas para gestionar el cobro de los
derechos de autor o conexos de carácter patrimonial, por cuenta de varios autores y
titulares de esos derechos. Se constituyen conforme a las disposiciones del Código
Civil y se rigen por las normas específicas del Decreto Legislativo No 822. Estas
sociedades deben solicitar a la Dirección de Derecho de Autor del INDECOPI, la
autorización correspondiente para dedicarse a dicha actividad. Siendo las siguientes
sociedades las que, de ser el caso, podrían intervenir:

● APDAYC, de autores y compositores de obras musicales.


● UNIMPRO, de productores fonográficos.
● SONIEM, de artistas intérpretes y ejecutantes musicales.
● INTER ARTIS, de artistas intérpretes y ejecutantes audiovisuales.
● EGEDA PERÚ, de productores audiovisuales.
● APSAV, de artistas visuales.

Si nos centramos en el caso presentado, no podría intervenir ninguna de las antes


mencionadas en esta fiesta, ya que, como se señaló anteriormente, la fiesta fue
organizada por una familia en un “Ámbito Doméstico”, que es la casa familiar en donde,
se contratan servicios de música para un grupo determinado de personas y en con
vínculo personal, no existiendo lucro o interés económico y por lo tanto es una acción
lícita.

5. Si su respuesta a la pregunta 5. es afirmativa mencione las sociedades de


gestión colectiva.

También podría gustarte