Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFÍA

1 PARCIAL

A) Contabilidad Básica: Fowler Newton


. Capítulo 1: La organización y su administración
. Capítulo 2: Contabilidad e información contable
. Capítulo 3: Elementos de la información contable
. Capítulo 4: Variaciones Patrimoniales.
. Capítulo 5: Funciones del sistema contable.
. Capítulo 6: Registraciones por partida doble
. Capítulo 7: Financiación de actividades.
. Capítulo 8: Compras de bienes y servicios.
. Capítulo 9: Consumos, depreciaciones y producción.
. Capítulo 10: Venta de bienes y servicios.
. Capítulo 11: Operaciones que afectan cuentas por cobrar.
. Capítulo 12: Movimiento de fondos.
. Capítulo 13: Inversiones permanentes.
. Capítulo 15-Pto.7: Contingencias
. Capítulo 17: Culminación del proceso contable.
. Capítulo 18: Estados contables

B) Teoría de la Contabilidad: Mario Biondi


. Capítulo 1: Concepto de contabilidad
. Capítulo 2: Cronología de los cambios operados en el conocimiento contable
. Capítulo 3: Elementos para aplicar conocimientos contables.
. Capítulo 4: Partida doble

C) Resoluciones Técnicas 8 –9 de la FACPCE Normas de exposición contable


(excepto tema Estado de flujo de efectivo)
D) Resolución Técnica Nro. 16 de la F.A.C.P.C.E (solamente punto de Requisitos de la
información contable)

2º PARCIAL

A) Contabilidad Básica:
. Capítulos 16 y 19 : Ajuste por inflación- Informes de Gestión.

B) Teoría de la Contabilidad:
. Capítulo 5: Teoría y práctica en contabilidad
. Capítulo 6: Normas
. Capítulo 7: Modelos contables
. Capítulo 8: Corrientes de opinión.
. Capítulo 9: Gestión

C) Cuestiones Contables Fundamentales: Fowler Newton


. Capítulo 2-Pto. 6: El capital
. Capítulo5: Los valores corrientes y recuperables.
. Capítulo 8: Unidad de medida y ajuste por inflación
. Capítulo 9: Modelos contables
. Capítulo 11: Normas contables
. Capítulo 12: Normas contables profesionales en Argentina
. Capítulo 13: Normas contables legales en Argentina.

En la edición 2001 de este libro, los capítulos equivalentes son:


3 Pto. 5 e y f, Cap. 6,7,8,11,14,16 y 17
En la edición 2005 son: 3 pto. 5 e y f, cap. 6,7,8,11,14,17 y 18.
En la edición 2011 Cap. 3 pto. 5 d, cap. 4,6,7,10,11 y 14.

D) . Resoluciones Técnicas Nros. 6- Estados contables en moneda constante


E) . Resoluciones técnicas 8-9 (estado de flujo de efectivo)
F) RT16: Marco conceptual de las normas contables profesionales
G) RT17: Normas contables profesionales Cuestiones generales
H) RT 39 Modificación de la RT 6 y 17
I) Resolución Junta de Gobierno FACPCE 539/18
J) Artículo Efectos de la Inflación en los estados contables.

También podría gustarte