Está en la página 1de 3

Universidad San Miguel Arcángel de Honduras

Asignatura: Bases Biológicas del Comportamiento II

Catedrático: Lic. Donald Reyes

Tarea Grupal: Cual es la relación de la sensación y la percepción con el


sistema nervioso central.

Integrantes:
Yancy Lisbeth Caseres Sanches 0719200400252
Katerin Gissel Caseres Lagos 0704199800586
Lismersy Michelle Bermúdez Lozano 0719200400854
Kenia Clarissa Diaz Artica 0704200501069
Katerin Vanessa Archila Flores 1013200400514
Blanca Julissa Molina Portillo 0107198903691
Lester Armando Herrera Sandoval 0703198301049
Henri Efren Corea 1214199400053
Larissa yasmin Rico 0704199300390

Fecha: 20 enero de 20223


Introducción

En el presente informe se detalla cual es la relación entre sensación y percepción


con el sistema nervioso central del ser humano.
El sistema nervioso central está conformado por el cerebro y la médula espinal, los
cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el
sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo.
Decimos que la sensación es nuestra capacidad para detectar sentidos como el
tacto, el dolor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro cuerpo.
La percepción es la forma en que el cerebro procesa y comunica estos sentidos al
resto del cuerpo.
Entonces el sistema nervioso central es el que controla cada parte de nuestro
cuerpo utilizando los sentidos para llevar información al cerebro y este procesa y
hace una percepción de esta información para poder reaccionar.
Objetivos
 Analizar la relación que existe entre sensación y percepción con el sistema
nervioso central
 Definir el termino sensación
 Definir el termino Percepción
 Describir la función del sistema nervioso central

También podría gustarte