Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el desarrollo del componente práctico del curso Planeación y
Prospectiva Hacia Escenarios Mundiales
Código126004

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Estrategia de Aprendizaje Basada en Problemas


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 200 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Relaciona las bases conceptuales del proceso sistémico que permite a las
organizaciones hacer diagnósticos del entorno.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: En grupo conlaborativo
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 200 puntos
La actividad inicia el: lunes, 20 de La actividad finaliza el: domingo, 16 de
febrero de 2023 abril de 2023
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:
Consultar el Anexo 2-Listado de casos de Prospectiva
Consultar el anexo 3-Aplicando el método MIC MAC
Descargar el software MIC MAC
Revisar los contenidos bibliográficos de la unidad 2 y para la parte práctica los
siguientes recursos:

• Avendaño, M. (2016). Método MIC MAC


(OVI). http://hdl.handle.net/10596/9728

1
• Moscoso, Y. (2022). ¿Cómo importar desde Excel variables al software MIC MAC.?
[Archivo de video]. https://youtu.be/XAmx6q7YNTc
La actividad consiste en:

a. Realizar una lectura comprensiva de los siguientes temas que se encuentran en la


Unidad 2-Inteligencia prospectiva.

b. Seleccionar uno de los casos de Prospectiva relacionados en el Anexo 2-Listados


de caso – listado de variables que corresponden a proyectos de investigación que
los autores han identificados para la aplicación del método MIC MAC.

c. Enviar al foro el listado de variables seleccionado y un posible nombre de proyecto


para que los compañeros puedan opinar sobre la conveniencia o no de este.

d. Seleccionar uno de los cinco (5) listados de variables (proyectos postulados) por
los integrantes del grupo para continuar con la actividad que primero será
individual y luego grupal, esto debe quedar registrado en el foro, donde cada
participante emitirá su concepto sobre la conveniencia de uno u otro caso de
Prospectiva.

e. Descargar el software MIC MAC o usarlo en línea de acuerdo con las preferencias
y/o facilidad que tenga, siguiendo las instrucciones que se entregan en el
documento denominado aplicando MIC MAC que se anexa a esta guía de
actividades, recuerde que la ruta se encuentra en el Anexo 3 – Aplicando el MIC
MAC.

f. Aplicar el método MIC MAC, cada estudiante hace la calificación al listado de


variables o factores de cambio seleccionado por el grupo (todos deben trabajar con
el mismo listado de variables), calificando la influencia de cada variable por las
demás teniendo en cuenta: 0: Influencia nula, 1: Influencia débil, 2: Influencia
media, 3: Influencia fuerte y P: Influencia potencial.

g. Compartir en el foro la matriz de influencias dependencias (MID), el plano de


influencias dependencias (PID), con el fin de seleccionar aquellos resultados que
cumplen con los criterios para avanzar con la interpretación.

2
h. Seleccionar el aporte que cumple con el siguiente criterio: El plano de influencias
dependencias PID tiene en la zona de enlace o cuadrante superior derecho mínimo
ocho (8) variables clave, dado que son las más importantes para el sistema y
cualquier cambio en ellas pueden producir fuertes cambios, las 16 variables
restantes pueden estar distribuidas en los demás cuadrantes.

i. Analizar los resultados del MIC MAC con los cuales se iniciará la consolidación y
estructuración del documento final. Los integrantes del grupo se ponen de acuerdo
y se dividen los análisis de los resultados del método MIC MAC y criterios de
presentación de la actividad grupal. En la descripción incluye:

La matriz de influencias dependencias, los cuatro cuadrantes (cuadrante superior


derecho - variables clave, cuadrante inferior derecho – variables de resultado,
cuadrante inferior izquierdo – variables autónomas, cuadrante superior izquierdo
– variables determinantes).
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

Revisar constantemente los anuncios para estar informado sobre temas de interés para
el desarrollo de la actividad, así como la agenda del curso y de acompañamiento y la
grabación de la Web Conferencia correspondiente al Reto.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Desarrollar todos los puntos solicitados en la guía de actividades para el Reto, tanto
individuales como colaborativos.

En el entorno de Evaluación debe:


Entregar el producto final grupal solicitado en un documento con formato PDF.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:
a. Realizar una lectura comprensiva de los temas Unidad 2-Inteligencia prospectiva.
b. Seleccionar uno de los listados de variables (proyectos de investigación)
c. Seleccionar uno de los documentos para continuar con la actividad como grupo
d. Descargar el software MIC MAC o usarlo en línea.
e. Aplicar el método MIC MAC
f. Compartir en el foro la matriz de influencias dependencias (MID), el plano de
influencias dependencias (PID) y el listado de variables clave
g. Seleccionar el aporte con el plano de influencias dependencias PID tiene en la zona
de enlace o cuadrante superior derecho 8 variables clave.

3
h. Entregar un documento en formato PDF que contiene:
Portada
Introducción
Breve descripción del método MIC MAC (con cita bibliográfica)
Matriz de Influencias Dependencias (MID)-con explicación
Plano de influencias dependencias (PID)-con explicación de cada cuadrante y
resumen de variables por cada uno.
Listado de variables clave
Conclusiones
Referencias
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Analizar los resultados del MIC MAC


Entregar un documento en formato PDF de acuerdo con los puntos solicitados

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

• Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA

4
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 200 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio de
Nivel alto: El estudiante selecciona el listado de factores de cambio
evaluación: del documento seleccionado en consenso por todos los integrantes del
grupo.
Selecciona el listado
de factores de cambio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del documento
entre 15 puntos y 20 puntos
seleccionado.

5
Este criterio Nivel medio: El estudiante selecciona parte de los factores de
representa 20 cambio del documento que seleccionó de manera individual y/o en
puntos del total consenso con el grupo.
de 200 puntos de
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 14 puntos

Nivel bajo: El estudiante no participa en la selección del listado de


los factores de cambio identificados no corresponden a lo solicitado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 7 puntos
Nivel alto: El estudiante socializa en el foro los resultados del
Método MIC MAC: MID, PID y listado variables clave con la respectiva
interpretación.
Segundo criterio
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 70 puntos y 120 puntos
Socializa en el foro los
resultados del Método
MIC MAC Nivel medio: El estudiante socializa en el foro parte de los
resultados del Método MIC MAC: MID, PID y listado variables clave o
sin la respectiva interpretación.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 120
entre 30 puntos y 69 puntos
puntos del total
de 200 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no participa en la actividad y/o sus
la actividad
aportes no son los solicitados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 29 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El grupo entrega un documento final en formato PDF
evaluación: cumpliendo los criterios solicitados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Entrega el documento
entre 40 puntos y 60 puntos
grupal con los puntos
solicitados
Nivel medio: El grupo entrega un documento final en formato
PDF que no cumple con los criterios solicitados.
Este criterio
representa 60

6
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 200 puntos de entre 10 puntos y 39 puntos
la actividad
Nivel bajo: El grupo no entrega la actividad o el documento no
cumple con lo solicitado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte