Está en la página 1de 2

RESEÑA DE TEOLOGÍA DE LA

EVANGELIZACIÓN:
EVANGEIZACIÓN EN LA IGLESIA
PRIMITIVA (CAPÍTULOS 6-7)
Green, Michael. Evangelización en la iglesia primitiva. Traducido por el equipo de la
comunidad Kairós. Buenos Aires: Grand Rapids, 1734.

El libro que estamos trabajando, según los dos capítulos que previamente se han leído
podemos ver que va dirigido a lectores cristianos que quieran conocer un poco más
sobre la historia de la evangelización. Concretamente en los capítulos leídos habla
sobre la conversión y los evangelistas en la iglesia primitiva.

El capítulo seis, titulado la conversión cristiana, considera algunas de las atracciones


que el cristianismo ofrecía al mundo antiguo. Habla de como la conversión era extraño
para los helenistas ya que no entendían esa exclusividad que requería esta
conversión. Pero algo muy clave fue el Espíritu y la Palabra en medio de la divulgación
tan rápida y extensa del evangelio. También comenta el tema del bautismo y la nueva
vida, de forma que el que era convertido tenía que hacer un sello físico que como se
ha dicho es el bautismo. Y por último habla de las conversiones de hoy y de algunos
ejemplos.

En el capítulo siete, titulado como los evangelistas, habla de las primeras figuras
evangelísticas. Y estos eran conocidos como los apóstoles y hombres ordenados en la
iglesia primitiva y en este capítulo los resalta y habla de esos dones del espíritu que
era lo que marcaba una diferencia entre las personas. También vemos como en los
primeros momentos de la iglesia primitiva fueron siempre acompañados por Dios
respetando las personalidades de los que eran usados.

La lectura de estos dos capítulos, ha sido de gran interés creo que hoy en día se
necesita un poco de conocimiento cara a todo lo que se ha tratado de la iglesia
primitiva para poder conocer sus pasos y aprender de ellos. El punto que mas me ha
gustado ha sido en el capítulo seis la necesidad del Espíritu y la Palabra para poder
expandir el evangelio, creo que es algo esencial en la actualidad y muchas veces no
hay consciencia de la relevancia de estos dos puntos.

También podría gustarte