Está en la página 1de 1

GUIA PARA PRIMER EXAMEN DE MORAL FUNDAMENTAL

1.- Diferencia los sigs términos: inmoral y amoral

2.- Cuál es la relación entre ética y moral?

3.- Qué signi ca etimológicamente ethos (epsilon) y ethos (eta)

4.- Menciona una de nición tradicional de “ética”

5.- Cuáles son los dos resortes históricos qué favorecen un legalista?

6.- Explicar algunos límites que tiene la libertad

7.- Dos fundamentos sobre la dignidad personal

8.- Qué es el libre albedrío?

9.- Con Zubiri, que es la moral como estructura y moral como contenido?

10.- Tipo de realidad que llama a la responsabilidad con Max Scheler, Hans Jonas y corrientes
personalistas

11.- Cómo surge el proyecto personal?

12.- Dos peligros que presenta la realización personal

13.- la felicidad, cuáles son las dimensiones dónde brotan los deseos para satisfacerse?

14.- Qué es la felicidad para Aranguren y para Enrique Rojas?

15.- Qué decir cuando la felicidad es relacionada para nes de semana o solo cuándo resulte
accesible en momentos puntuales?

16.- De nir los sigs términos: eudaimonía, makaria, felicitas y beatitudo?

17.- Ejemplos de subordinación de moral a religión y de religión a moral

18.- Moral y Religión según Hartman

19.- Menciona brevemente las 3 diferencias fenomenológicas en la dimensión moral y religiosa

20.- Explicar la fundamentación religiosa de la moral: orden superior, obediencia a un


mandamiento y referencial a un ideal de salvación

fi
fi
fi
fi

También podría gustarte