Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ACADEMIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL
CARRERAS: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería
Biomédica, Ingeniería Biotecnológica, Ingeniería Farmacéutica
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Biotecnología y Sociedad / Ética (Taller)

Nombre: Gallegos Salas Maricruz Grupo:3LM2 Fecha:02/03/23


Programa académico: Nivel:
Tarea: Etica para amador (tarea 2 )

Introducción
Ética para Amador es un texto en el que el autor habla a su hijo sobre lo bueno y lo
malo que tiene relación con la ética y con el vivir bien, de saber cómo responder
ante los diversos obstáculos o problemas que se presentan en nuestras vidas.
Nosotros como personas tenemos el privilegio de escoger que hacer con nuestra a
vida a lo largo del tiempo, desde que somos unos niños debemos aprender valores
y conocimientos para poder llevar una vida conforme a nuestras desiciones y
aprender a direnciar lo bueno y malo, lo que nos conviene y lo que no.

Desarrollo del tema


La ética empieza por un principio fundamental, saber que es conveniente y que no.
Entre las cosas convenientes, están las cosas buenas y que nos sientan bien, y
entre lo no, están las cosas que no nos sientas bien. Para poder escoger tenemos
un valor llamado libertad que nos permite realizar acciones que nos dan otras
personas (Ordenes), las rutinas o cosas que realizamos en nuestra vida diaria
continuamente (Costumbres) y las cosas que hacemos o decimos solo porque
nosotros lo queremos (Caprichos)
Pero para esto debemos cuestionarnos si nos conviene o no y a lo mejor despues
de esto decidir no aplicarla y cuando esas acciones no dependen de una orden,
capricho o costumbre nos queda en nosotros hacer conciencia de las acciones que
vamos a realizar para lograr la felicidad tomando decisiones inteligentes sin tener
un arrepentimiento o un cargo de conciencia, que a lo mejor ya no podremos
cambiar
Conclusión
Es un texto digamos que es facil de entender nos pone a reflexionar en aquellas
cosas que no estamos logrando porque a lo mejor nos das miedo hacer valer ese
derecho que tenemos que es la libertad, el cuestionar a otras personas de acciones
con las cuales no estamos de acuerdo, el usar la libertad para poder ser felices. Ser
felices, sin complejos y demostrar la libertad que tenemos como personas tomando
desiciones de acuerdo a las cosas que nos cuentionamos dia a dia.

Bibliografía
Autor principal: Savater, Fernando, 1947-.

Formato: Libro

Lenguaje: Spanish

Publicado: BOGOTA : ARIEL, 2002.

Edición: 35a. ed.

Materias: ETICA

Paginas 83

También podría gustarte