Está en la página 1de 1

AUTORÍA/COAUTORÍA: En un primer análisis, y de acuerdo a la sentencia emanada de la

instancia inferior, se presenta un delito ejecutado en coautoría que involucraba al imputado


Garay Cavero (homicidio en contra de Mamani Anquise, caso del cual fue absuelto)

Existió

Conocimiento del fin delictivo

División de tareas

Aunado a ello, se llevó a cabo otro delito, también en coautoría (otros acusados), pero esta vez,
el imputado fue sentenciado por complicidad secundaria.

PARTICIPACIÓN: Complicidad secundaria

Traslado de los delincuentes hacia un punto de encuentro antes de la comisión del delito

Presencia durante la comisión del delito

Conocimiento del fin delictivo (Robo agravado, mas no homicidio)

Ayuda a la fuga

POSICIÓN DEL COLEGIADO:

En el caso analizado, a Garay Cavero se le sindica el delito de robo agravado (plan inicial) y
homicidio calificado (exceso del autor) en calidad de cómplice secundario.

El colegiado señala que el imputado en calidad de cómplice no puede responder por los
excesos cometidos por el autor del delito.

Fundamentos:

La participación y acuerdo previo se limitaba al delito de robo agravado

El cómplice interviene en la creación del riesgo no permitido para un bien jurídico, las
consecuencias que afecten a otro bien jurídico distinto como producto de excesos del autor no
son imputables al participante.

Por ello, no se le podría atribuir la complicidad en el delito de homicidio.

Solo le puede imputar el delito de robo agravado.

Extinción de la acción penal debido a la prescripción ocurrida por el vencimiento del plazo
establecido por la ley, (artículo 83 del código penal), en este caso y en aquél entonces
correspondía 8 años, a los cuales se le sumaría la mitad por interrupción del plazo, cantidad
que de toda forma fue superada por los años transcurridos.

También podría gustarte