Está en la página 1de 1

Santiago Díaz de Quijano de Arana. (2003).

Asertividad y conflicto en la
organización: el "HSP-1", una prueba para la medida de la asertividad.
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
https://elibro.net/es/ereader/bibliouvm/21183?page=1

Guedán Menéndez, M. y Darío Ramírez, R. (2005). Resolución de conflictos


en el S. XXI. Trama Editorial. https://elibro.net/es/lc/bibliouvm/titulos/55533
Denegri Coria, M. (2007). Aprendizaje cooperativo y desarrollo del
autoconcepto en estudiantes chilenos. Revista de Pedagogía, 28(81): 13-41,
2007. Universidad Central de Venezuela.
https://elibro.net/es/ereader/bibliouvm/31725?page=1
Esquivel, L. (2001). El libro de las emociones: son de la razón sin corazón.
Barcelona, Argentina: Plaza & Janés. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/bibliouvm/35636?page=10.
Schlatter Navarro, J. (2003). La ansiedad: un enemigo sin rostro. Pamplona,
Spain: EUNSA. Recuperado de htt
https://medicina.uc.cl/noticias/cuidar-y-favorecer-el-bienestar-personal-es-
clave-para-gestionar-nuestra-energia-ser-efectivo-y-lograr-lo-que-queremos-
con-foco-y-calidad-de-vida/ps://elibro.net/es/ereader
https://helpsi.mx/autocuidado-y-tipos-de-autocuidado/

También podría gustarte