Está en la página 1de 4

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN

GUÌA DE TRABAJO. PA1

ANÁLISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS


ASIGNATURA: REDACCIÓN PERIODÍSTICA IV
DOCENTE: ZOILA NELLY CABREJOS PITA

 OBJETIVO:
Desarrollar en el estudiante habilidades investigativas con énfasis en discursos
argumentativos.
 TAREA:
Elaborar un ANÁLISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS de acuerdo al esquema de
la Guía de Productos Acreditables PA1contenida aquí.
Es obligatorio el trabajo observable en aula durante la semana 05 y la exposición
FINAL en la semana 06.
 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se desarrollará en grupos y se tomará como base los discursos de orden argumentativo.
Se excluye cualquier otro tipo de texto que no se ajuste al esquema del argumentativo

Esquema: ANÁLISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Carátula.- Carátula convencional

Resumen.- Se deberá redactar en no más de 250 palabras el título del trabajo,


brevemente una referencia del autor de los textos. La razón del porqué se eligió ese
autor. El objetivo del análisis. Las temáticas más predominantes y los resultados
obtenidos.

Método.- Aquí se debe describir la forma en que se distribuyó el trabajo. El número de


piezas que se analizaron (especificar si hubo una preselección y cuál fue el criterio por
el cual se incluyó o se excluyó alguna pieza).

Interpretación de resultados.- En esta sección se debe enumerar los textos


seleccionados con su respectivo cuadro de análisis (instrumento). Inmediatamente
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN

debajo del cuadro se deberá describir una INTERPRETACIÓN del resultado


observable, donde se escriba con palabras lo que se observa en el cuadro.

(Instrumento)

ESTRUCTURA EJEMPLO EXPLICACIÓN

Contexto

Tesis

Argumento de
tipo causal

Argumento por
Analogía

Argumento por
ejemplo

Argumento de
autoridad

Argumento de
probabilístico

Cierre

Conclusiones.- Aquí se debe colocar el análisis final a manera de texto unificado NO


COMO GUIONES, sino como un texto conformado por tres a más párafos.

Referencias: Se presentan las fuentes de donde se obtuvo las piezas de análisis citadas
de acuerdo a normas APA (última versión)

ANEXOS:

EJEMPLO DE LA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:


CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN

ESTRUCTURA EJEMPLO EXPLICACIÓN

Contexto “Sara es una castañera que cuida su concesión de El autor emplea hace
bosque (…) Estos son solo algunos ejemplos de uso del “sujeto
como hoy se usa tecnología para proteger los paradigma”, es decir
bosques de nuestra Amazonía” tomar un referente para
plantear lo que
acontece de modo
general en la región
amazónica,
específicamente en el
cuidado de los bosques.

Tesis “Los avances tecnológicos para la conservación e Aquí se enfatiza o se


investigación son impresionantes” realza el uso de la
tecnología
gramaticalmente
mediante el uso de un
adjetivo
“impresionante”

Compara el uso de la
tecnología con la
ciencia ficción.
Agregar que esta
analogía es
particularmente
especial porque una
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN

Argumento por “Parece ciencia ficción, pero no lo es” vez que lleva al lector a
Analogía establecer la similitud,
lo desdice, para efectos
de hacerla ver más
asombrosa.

Argumento por SI HUBIERE


ejemplo

Argumento de SI HUBIERE
autoridad

Argumento de SI HUBIERE
probabilístico

Cierre …

También podría gustarte