Está en la página 1de 7

Versión definitiva (v. in fine, p.

14)

Reglamento interno – Disposiciones no estatutarias

Primera PARTE: FUNCIONAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO

Artículo 1: Llegada

1.1 Acceso

La Casa de Velázquez está situada en Madrid, en el centro de la Ciudad Universitaria.


El acceso principal está situado en el número 3 de la Calle Paul Guinard.

Un segundo acceso, exclusivamente reservado para camiones de reparto y vehículos de


emergencia, está situado en la Calle Arquitecto López Otero.

Los accesos deben permanecer despejados, ningún vehículo puede estacionar delante
de las puertas de entrada.

1.2 Apertura

Un servicio de recepción, que atiende física o telefónicamente, está disponible durante


los horarios de apertura de la institución, de 07h30 a 22h30. Dichos horarios pueden verse
modificados en días festivos y vacaciones.

Fuera de los horarios de apertura, las personas autorizadas acceden al establecimiento


mediante un código. Éste se entrega exclusivamente a dichas personas (personal, miembros,
artistas en residencia, beneficiarios de ayudas específicas, investigadores y artistas residentes,
huéspedes). Está prohibida la comunicación de dicho código a personas ajenas a la institución.

El personal de conserjería se encarga de que se apliquen las normas establecidas por la


Dirección, sobre todo en materia de control de acceso, con el fin de mantener la seguridad del
establecimiento.

Salvo indicación contraria de la Dirección, cualquier persona que entre en la institución


(a la excepción del personal, de los miembros, artistas en residencia y de los beneficiarios de
ayudas específicas), está sometida a un control de identidad y el personal de conserjería se
encarga de registrarla en un cuaderno previsto a tal efecto. Nadie puede sustraerse a ese
control.

Se pueden adoptar medidas de seguridad adicionales por decisión de la Dirección o


siguiendo las recomendaciones de la Embajada de Francia.

1
1.3 Teléfono de emergencia

Fuera de los horarios de apertura de recepción, y solamente en caso de emergencia, se


accede a la línea de atención telefónica permanente marcando el 765 (desde cualquier teléfono
interno) o el +34 660.477.935 (desde fuera). En horarios de cierre, los huéspedes disponen de un
teléfono de emergencia en la sala de espera, colindante a la conserjería.

Artículo 2: Servicios comunes

2.1. Biblioteca

Horarios

La biblioteca está abierta de lunes a viernes, de 09h00 a 20h00 y los sábados de 09h30 a
13h30. Permanece cerrada durante los periodos de cierre administrativo de la institución.

Condiciones de acceso

Cualquier persona que realice un trabajo de investigación (a partir del Master 1) puede
acceder a la biblioteca e inscribirse presentando un justificante y un documento de identidad. La
inscripción es gratuita. A su llegada, los nuevos lectores deben presentarse al bibliotecario
presente en la sala de lectura.

Los lectores inscritos pueden acceder libremente al fondo de la biblioteca (a excepción


de la reserva de libros antiguos y raros), así como a la colección de periódicos.

2.2 Salas de conferencia / reunión

El establecimiento dispone de dos salas de conferencia (Sala Pierre Paris y Sala Charles-
Marie Widor) y de dos salas de reunión (Sala Paul Guinard y Sala Noël Salomon), todas
equipadas con un sistema de videoconferencia.

Los servicios administrativos se encargan de la coordinación y gestión de ocupación de


dichas salas.

2.3 Talleres colectivos

Los talleres colectivos (grabado, fotografía, escultura y música) son de uso exclusivo de
los artistas en residencia y beneficiarios de ayudas específicas. Las llaves se recogen en
conserjería y se devuelven obligatoriamente antes de las 22h15.

Por motivos de seguridad, el uso de los talleres colectivos está prohibido fuera del
horario de apertura del establecimiento.

Es obligatorio el uso de material de protección para manipular productos o materiales


peligrosos. Por motivos de higiene, la administración no proporciona el material de protección
individual (máscara, guantes, etc.) siendo responsabilidad de cada usuario.

2.4 Wifi / impresiones

2
La impresión de documentos y las fotocopias se pueden realizar mediante el uso de una
tarjeta que se puede adquirir en conserjería. Los huéspedes pueden imprimir hasta 10 hojas al
día en conserjería.

La Casa de Velázquez está equipada de una conexión wifi, cuyo código se proporciona
en conserjería. Dicho código, válido para toda la estancia, permitirá a los visitantes conectar
hasta tres dispositivos.

Artículo 3: Alojamiento temporal y residencia

3.1 Los huéspedes

La Casa de Velázquez dispone de 31 habitaciones (tres de ellas equipadas para personas


con movilidad reducida) que pueden acoger huéspedes cuyas actividades - artísticas o científicas
- justifican una estancia en Madrid.

El Consejo de Administración de la institución vota las tarifas del alojamiento.

Las habitaciones están disponibles desde las 13h00 el día de la llegada. El día de la
salida, deben quedar libres antes de las 10h00. En caso de retraso en la salida, se factura una
noche suplementaria, según la tarifa vigente.

Los huéspedes deben respetar las normas de funcionamiento del establecimiento.

No se autoriza el alojamiento de menores de edad.

3.2 Residencia para los artistas en residencia

Fuera de los periodos de cierre, los artistas en residencia tienen la obligación de residir
en Madrid (cf. art. 13 del RI).

Responsable del buen funcionamiento de la institución, el Director puede, en cualquier


momento, decidir la expulsión de un artista en residencia cuyo comportamiento sea
incompatible con las exigencias de la vida colectiva o las disposiciones del reglamento,
encargándose de informar de su decisión al Presidente del Consejo de Administración.

A los artistas en residencia que residen en la Casa de Velázquez se les atribuye una
habitación/taller (en el edificio principal) o un taller (en el jardín), bajo su responsabilidad.

A los artistas en residencia con niños, no alojados en la institución, se les atribuye un


espacio de trabajo en el edificio principal o en el jardín. En este caso, el artista en residencia sólo
puede utilizar dicho espacio durante los días y horarios de apertura del establecimiento.

Los talleres y habitaciones están amueblados de manera sobria. Sólo se pueden efectuar
cambios en el mobiliario proporcionado con autorización de los servicios administrativos. Se
realiza un inventario a la llegada y salida de los ocupantes. No se proporciona ropa de cama ni
toallas. Los talleres del jardín disponen de una cocina equipada, con lavadora.

Los artistas en residencia no están autorizados a permanecer en el establecimiento


durante los periodos de cierre (fin de año y verano) de la Casa de Velázquez. Las fechas exactas

3
de esos periodos de cierre se comunican durante el primer trimestre y se publican en la Intranet
de la institución.

Por motivos de seguridad, durante los periodos de cierre, y en caso de ausencia


previamente señalada a los directores de estudios, los artistas en residencia deben dejar la llave
de su taller (o habitación/taller) en conserjería, y en ningún caso a otra persona.

No se admiten animales domésticos. Tampoco se permite dejar entrar a los talleres a los
animales que puedan encontrarse en el jardín.

Se tolera el alojamiento puntual de invitados en las habitaciones/estudios, bajo previa


autorización del Director, pedida al menos tres días antes de la fecha de llegada. La secretaría
del Director tramita la petición, que debe incluir la identidad de los invitados, así como las
fechas de su estancia. En caso de necesidad, y según disponibilidad, se puede pedir una cama
supletoria y sábanas. Este servicio se factura según la tarifa vigente (en la actualidad, 15€ por
noche). El invitado no puede disponer, en ningún caso, de una llave del alojamiento.

Para cualquier reunión privada, se debe pedir previamente una autorización al


Director. La petición debe efectuarse al menos 3 días antes de la fecha prevista. El número de
personas ajenas a la institución no puede superar las 15.

3.3 Beneficiarios de estancias de investigación o de creación

Los beneficiarios de estancias de investigación o de creación pueden disponer, si lo


solicitan, de un alojamiento en el establecimiento, con la tarifa « becario ». El Consejo de
administración vota dicha tarifa. Se descuenta el importe del alojamiento directamente de la
ayuda atribuida.

Los beneficiarios de ayudas específicas pueden recibir visitas previa petición, y según
disponibilidad, al menos 3 días antes de la fecha de la llegada, enviando la solicitud a:
residents@casadevelazquez.org. Se factura un suplemento por noche según la tarifa vigente (en
la actualidad, 15 euros).

3.4 Disposiciones comunes a artistas en residencia y beneficiarios de estancias de


investigación o de creación

Se prohíbe el transporte y uso de productos químicos o de cualquier material


potencialmente peligroso en las habitaciones/talleres del edificio principal. El uso de esos
productos y materiales se limita obligatoriamente a los talleres colectivos del sótano y del
jardín. Los usuarios deberán respectar escrupulosamente las normas específicas de cada
espacio.

Por motivos de seguridad, está prohibido cocinar en las habitaciones. El uso de


infiernillos, calefactores o radiadores portátiles no está autorizado.

La limpieza de las habitaciones del edificio principal se realiza una vez por semana y la
de los talleres una vez por mes. Es obligatorio, por razones de higiene y seguridad, permitir el
acceso a la habitación al personal de limpieza y de mantenimiento. Independientemente del
servicio de limpieza, al final de la estancia, las habitaciones o talleres deben quedar limpios, sin
basura y con todos los muebles y accesorios proporcionados. Se realiza una visita de control
antes de la salida. En caso de incumplimiento de esta norma, se procede a descontar una
cantidad por este concepto en la fianza depositada por los artistas en residencia, o en la última
mensualidad de la beca de investigación o de creacion asignada.

4
3.5 Vida colectiva

Con el fin de facilitar la vida colectiva, se pone a disposición de los artistas en residencia
y beneficiarios de ayudas específicas, residente o de paso por la Casa de Velázquez, locales de
uso común.

3.5.1 Cocina colectiva

La cocina colectiva está situada en la 3 ª planta, y su uso es exclusivo para los huéspedes
y residentes. Las condiciones de higiene de dicha zona son importantes, tanto para el aspecto
visual como para el bienestar de todos.

Las bolsas de basura se bajan a diario si es necesario y se depositan los envases de


cristal fuera de la Casa de Velázquez, en el contenedor de vidrio situado en la calle Paul
Guinard. Conviene respetar las normas de recogida selectiva de basura anunciadas en la cocina.
Además, está terminantemente prohibido depositar el contenido de las papeleras de las
habitaciones en los cubos de la cocina colectiva.

La comida depositada en el frigorífico debe estar envasada o protegida con film


plástico. Los usuarios deben respetar sus obligaciones y limpiar la cocina después de utilizarla.
En caso de comidas colectivas, no está permitido poner música, teniendo que respetarse la
tranquilidad del lugar. Tampoco se puede mover el mobiliario.

Si no se respetan esas normas, la Dirección puede decidir el cierre de este espacio por
motivos de salubridad.

3.5.2 Lavandería colectiva

Una lavandería colectiva de acceso libre, con lavadora y secadora, está situada en la
cuarta planta. Una plancha y un secador de pelo están disponibles en portería, a petición. Se
debe informar de cualquier avería en conserjería. Los usuarios deben respetar las normas
colocadas a la entrada del local.

3.5.3 Cafetería / Restauración

La cafetería está abierta de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00. Los sábados y domingos,
la apertura de 08h00 a 10h00 está sujeta a la ocupación de las habitaciones.

El desayuno se sirve de 08h00 a 10h00.

El almuerzo se sirve de 13h00 a 15h30.

3.5.4 Sala de descanso

Una sala de descanso, situada al lado de la cafetería, está a disposición del personal,
para sus almuerzos y descansos.

5
Artículo 4 : Exteriores - Piscina - parking

4.1 Piscina

La piscina de la Casa de Velázquez es un lugar privado, bajo la responsabilidad del


Director de la institución. Una nota informativa sobre sus normas de uso se publicará
anualmente.

Los usuarios deben velar al respeto del trabajo de los artistas que ocupan los talleres
colindantes a la piscina y respetar los horarios de baño.

Durante los periodos de cierre de la institución, el acceso a la piscina está reservado


exclusivamente al personal alojado.

4.2 Circulación / parking

Los vehículos deben circular despacio al entrar en el recinto del establecimiento.

El estacionamiento sólo está autorizado en la explanada situada en la parte alta del


jardín y en los laterales del edificio principal, bajo petición previa en la secretaría de dirección y
rellenando el formulario de descarga de responsabilidad. Una copia de las llaves deberá
entregarse en portería para poder mover el vehículo en caso de necesidad imperiosa, en
ausencia de su propietario.

Un emplazamiento para bicicletas está situado en el lateral izquierdo del edificio


principal.

El establecimiento no se hace responsable de robos o daños ocasionados en los


vehículos estacionados en el recinto.

No se puede estacionar ningún vehículo cerca de los talleres del jardín, excepto para
operaciones puntuales de carga y descarga.

Artículo 5: Eventos / Alquiler de espacios

La Dirección se reserva el derecho de alquilar los espacios de la Casa de Velázquez para


eventos exteriores, velando por el máximo respeto de las actividades científicas y artísticas de la
institución.

Se pueden tomar medidas excepcionales durante esos eventos y se redacta una nota de
servicio. Todo el personal presente vela por el respeto de las disposiciones de la nota de
servicio.

El personal de conserjería se encarga de la aplicación de las disposiciones, sobre todo en


lo referente a las condiciones de acceso, de circulación y respeto de los horarios.

6
Artículo 6: Disposiciones comunes

6.1 Tabaco

De acuerdo con la normativa vigente (Ley nº 42/2010 de 30 de diciembre de 2010), está


prohibido fumar en todo el edificio.

6.2 Indumentaria

La Casa de Velázquez es a la vez un lugar de trabajo y de vida, por lo que se exige a


todas las personas presentes en el establecimiento que usen una indumentaria correcta.

6.3 Reglas de comportamiento

Cualquier comportamiento incorrecto que pueda perturbar las actividades o dañar la


imagen de la institución puede ser objeto de sanciones.

Además, se recuerda que la introducción y/o consumo en el establecimiento de


productos estupefacientes constituye un delito judicialmente sancionable.

El consumo de alcohol está prohibido en los lugares de trabajo. Durante los eventos o
cócteles organizados en el establecimiento, el consumo de alcohol debe ser moderado. En todo
caso, está prohibido entrar o quedarse en el establecimiento en estado de embriaguez.

5.4 Reglas de seguridad

La seguridad en el interior del recinto exige el respeto absoluto del material de


seguridad (extintores, alarmas, ascensores…).

En caso de incendio o evacuación, es obligatorio seguir las consignas colocadas en cada


planta y respetar las directivas del personal encargado de la evacuación.

También podría gustarte