Está en la página 1de 2

Respuestas de guía de estudio # 95

1. Que porcentaje constituye el agua en el organismo.

 El agua constituye entre el 45 y el 60 % del peso corporal total del humano,


en dependencia de su edad sexo y complexión física.

Como se distribuye:

 Se distribuye en dos grandes compartimientos , el Extra celular (AEC) con el 35 % del


agua corporal total y el Intracelular(AIC) con el 65 % separados entre si por
membranas semipermeables.

2. Mencione los principales iones inorgánicos.

 SODIO
 POTACIO
 MAGNECIO
 CLORURO

3. Cual es la función en el organismo de SODIO:

 Mantenimiento de la osmolalidad plasmática se hace evidente del papel que juega


en el equilibrio acido –básico, es la transmisión del impulso nervioso.

Valores de referencia:

 Oscilan entre 135 y 145 mmoI/L

4. Cual es la función en el organismo de POTACIO:

 Regulación de la excitabilidad de algunas células, y son los trastornos de los tejidos


excítales lo que pueden causar problemas médicos serios.

Valores de referencia :

 3.5 a 5 mmoI/L.

5. Cual es la función en el organismo MAGNECIO

 Es un coefactor esencial de todas las reacciones enzimáticas que involucran


ATP(incluida la síntesis de proteínas y la de acidos nucleicos ) y forma parte de la
bomba de membrana que mantiene la excitabilidad eléctrica en las células
musculares y nerviosas.

Valores de referencia:

 Oscila entre 1.5 y 2mmoI/L


6. Cual es su función en el organismo CLORURO:

 La mayor parte del cloruro ingerido es absorbido en el tracto gastrointestinal , y el


exceso es eliminado con la orina y el sudor.

Valores de referencia.

 Oscila en un intervalo de 95 a 105 mmoI/L.

7. Mencioné una Extracción.

Cuales son las causas.

Mencione una Expansión del volumen del espacio extracelular.

 La intoxicación hídrica aguda.

Que es :

 Se trata de una hiponatremia dilucional con sodio corporal normal, indicada por el
incremento de liquido en el espacio extracelular con disminución relativa en la
concentración sérica de sodio y posterior expansión del espacio intracelular.

Causas :

 Administración masiva de agua aun paciente que no puede excretarla con igual
velocidad.

También podría gustarte