Está en la página 1de 6

Programa de Integración Escolar

Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator


DEM SANTIAGO

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

I. IDENTIFICACIÓN

Nombre alumna

Fecha de nacimiento Rut

Establecimiento Liceo 4 Isaura Dinator Curso 7 básico

Profesora
Fecha evaluación 01 de diciembre 2022 Camila Jaramillo Guajardo
Diferencial

Diagnóstico

II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

Informar progreso curricular de la estudiante durante 2022.

III. INSTRUMENTOS APLICADOS

● Evalúa -6. Versión chilena 2.0. Índice General Cognitivo, de Lectura y Escritura.

● Observación directa en el aula de progreso educativo en matemática.

IV. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROCESO 2022


Siempre

Nunca
La estudiante:
En

● Se muestra motivado por las actividades en el aula X

● Participó activamente del proceso educativo. X

● Contó con apoyo en el hogar para cumplir con sus deberes académicos. X

● Su asistencia a la escuela fue sistemática y permitió al estudiante participar de


X
actividades significativas para su aprendizaje.

● La familia recibió apoyo psicosocial especializado para promover la participación


N/A N/A N/A
activa en el proceso escolar.
Programa de Integración Escolar
Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator
DEM SANTIAGO

V. ANÁLISIS CUALITATIVO
Mia requiere apoyo para seguir reflexivamente instrucciones y comprovar

Reflexividad su veracidad o falsedad constatándose en una serie de figuras distribuidas


espacialmente.
La estudiante logra inferir relaciones verbales (analogías lingüísticas), a
Pensamiento
CAPACIDADES GENERALES

Analógico partir de estímulos del mismo tipo.


Mia necesita continuar los apoyos para identificar partes componentes de
una figura, seleccionando el fragmento que sobra al realizar el una
Organización composición pictórica. Ademas, necesita trabajar el cierre perceptivo en
Perceptiva
figuras, sin manipulación de las mismas, seleccionando la parte que falta
(percepción analítica).
Mia requiere trabajar la habilidad de mantener una atención concentrada
Memoria- en tareas que exigen observación analítica y memoria a corto plazo en
Atención
tareas de reconocimiento.
Lectura La estudiante logra reconocer causa y efecto en textos expositivos. Debe
seguir trabajando la habilidad para hallar idea principal, recordar hechos y
CAPACIDADES

detalles encontrar el significado de palabras por contexto y concluir


información implícita.
Con respecto a textos descriptivos, Mia requiere apoyo para identificar
información explícita.
Programa de Integración Escolar
Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator
DEM SANTIAGO

Mia logra producir textos de extensión acotada. Utiliza letra imprenta,


legible y con una adecuada linealidad del renglón. Con respecto a la
ortografía visual y reglada, debe seguir trabajando el uso de mayuscula al

Escritura inicio de la oración, j/g, h intermedia y c/z/s.


Como desafío se propone que la estudiante continue desarrollando las
habilidades necesarias que le permitan expresarse eficazmente a través de
la producción de textos argumentativos, narrativos e informativos.
Mia representa numerales en el ámbito de la decena de mil, comprende
valor posicional y compara cantidades de manera simbólica reconociendo
mayor y menor.
ESPECÍFICAS

Logra aplicar el algoritmo de la suma con reserva, la resta sin canje y la


multiplicación de numeros por un factor de un solo dígito.
Es capaz de resolver problemas matemáticos simples que implican la
adición, sustracción, multiplicación y división.
Aprendizajes Debe seguir trabajando valor posicional de numerales de más de 6 dígitos y
Matemáticos
menores que 1 000 millones, comparando cantidades de manera simbólica,
reconociendo mayor y menor. Ademas, es importante que la estudiante
logre aplicar el algoritmo de la adición de fracciones y números decimales,
sustracción con canje, la multiplicación con factores de más de un dígito y la
divisón.
Se propone como desafío el desarrollo de habilidades que le permitan
resolver problemas matemáticos invertidos y de complejidad lingüística.
Actitud ante las La estudiante evidencia una percepción positiva en cuanto a la tareas
tareas/motivación
escolares, sintiéndose interesada en presentar tareas limpias y ordenadas,
NIVELES DE

mostrando motivación al trabajo en el aula y considerando importante para


su vida el aprendizaje logrado en la escuela. Debe mejorar los horarios de
estudio y la asistencia a clases.
Programa de Integración Escolar
Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator
DEM SANTIAGO

La percepción que Mia tiene de su autonomía y respuesta ante posibles


dificultades es adecuada a su grupo etareo, indicando tolerancia a la
Autocontrol/ frustración, respeto y cuidado de las pertenencias ajenas y busqueda de
Autonomía
formas no violentas de resolver los conflictos en la mayoría de las
ocasiones.
La disposición de la estudiante a la interacción cooperativa y de ayuda a sus
ADAPTACIÓN

pares es adecuada, sin embargo, debe mejorar las habilidades que implican
Conductas pro-
sociales tomar la iniciativa en la conversación y el interés por conocer nuevos
compañeros o compañeras.
Al momento de indagar sobre el autoconcepto y autoestima de Mia, la
estudiante manifiesta sentirse querida por sus compañeros de curso,
Autoconcepto / valorar positivamente su forma de ser y sentirse satisfecha consigo misma la
Autoestima
mayoría de las ocasiones. Debe trabajar la sensación de no creerse tan
inteligente como los demás.

VI. SÍNTESIS Y CONCLUSIONES

Según la evaluación psicopedagógica realizada, se concluye que Mia presenta un nivel de comprensión
lectora en el que logra reconocer causa y efecto en textos expositivos, sin embargo, debe seguir
trabajando la habilidad para hallar idea principal, recordar hechos y detalles encontrar el significado de
palabras por contexto y concluir información implícita. Con respecto a textos descriptivos, Mia requiere
apoyo para identificar información explícita.

Su escritura debe ser acompañada para lograr las habilidades necesarias que le permitan expresarse
eficazmente a través de la producción de textos argumentativos, narrativos e informativos.

En lo que respecta a los aprendizajes matemáticos, debe continuar los apoyos psicopedagógicos
necesarios para ser capaz de representar numerales de más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones,
comprendiendo valor posicional, comparando cantidades de manera simbólica y reconociendo mayor y
menor. Además, es importante que la estudiante logre aplicar el algoritmo de la adición de fracciones y
números decimales, sustracción con canje, la multiplicación con factores de más de un dígito y la
Programa de Integración Escolar
Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator
DEM SANTIAGO

división. Es capaz de resolver problemas matemáticos simples que implican la adición, sustracción,
multiplicación y división, por lo que se propone como desafío el desarrollo de habilidades que le
permitan resolver problemas matemáticos invertidos y de complejidad lingüística.

Los niveles de adaptación evaluados (motivación, autocontrol y autonomía y autoestima y


autoconcepto) se encuentran en los rangos esperados para su edad. Debe mejorar las habilidades de
conductas prosociales que implican tomar la iniciativa en la conversación y el interés por conocer
personas nuevas.

En relación a las habilidades cognitivas, Mia logra inferir relaciones verbales (analogías lingüísticas), a
partir de estímulos del mismo tipo. Debe seguir potenciando la reflexividad, organización perceptiva y
memoria y atención.

Debido a lo anterior, la estudiante continúa su participación en el Programa de Integración Escolar (PIE)


durante el 2023, con el fin de que cuente con los apoyos psicopedagógicos que le permitan acceder con
éxito al curriculum escolar.

VII. SUGERENCIAS

A la familia:

● Continuar el acompañamiento de la familia en el cumplimiento de deberes académicos de la


estudiante.

● Mejorar una comunicación entre la familia y la escuela que propicie el trabajo conjunto de los
actores educativos.

● Promover la lectura durante el período de vacaciones de verano, guiando la selección de textos


adecuados para la estudiante, considerando sus intereses y compartiendo momentos de lectura
conjunta que permitan orientar la comprensión de estos.

A la escuela:
Programa de Integración Escolar
Liceo 4 Bicentenario Isaura Dinator
DEM SANTIAGO

● Que el proceso escolar de Mia se vea acompañado por profesores de aula regular y especialista,
en conjunto, promuevan el acceso a los aprendizajes curriculares esperados según su nivel,
planificando actividades que garanticen las diversas formas de presentar los contenidos y las
diferentes maneras de expresar lo aprendido, a través de variadas formas de motivación.

● Monitorear su bienestar emocional, procurando otorgar herramientas que le permitan construir


una sana autoestima.

● Generar un clima de confianza con la estudiante, que permita comunicar a la escuela la


necesidad de ayuda, en caso de presentarse una situación que la requiera.

● Priorizar evaluaciones formativas.

● Buscar estrategias que permitan retroalimentar el desarrollo de actividades pedagógicas.

● Fomentar una participación activa durante las clases, destacando sus habilidades y las
conductas que demuestren buena disposición al aprendizaje.

________________________

Camila Jaramillo Guajardo

Profesora de Educación Diferencial

Especialista en Problemas del Aprendizaje

Registro SECREDUC 300986

También podría gustarte