Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EL ENFOQUE HUMANISTA EN PSICOLOGÍA Y CÓMO SE

DIFERENCIA DE OTRAS CORRIENTES?


Respuesta: El enfoque humanista en psicología se enfoca en la comprensión de
la persona en su totalidad, reconociendo su individualidad, subjetividad y
experiencias únicas. Este enfoque se diferencia de otras corrientes porque
considera que la experiencia humana va más allá del comportamiento observable
y la cognición, y se preocupa por el crecimiento personal y el desarrollo de la
persona.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA


TERAPIA HUMANISTA?
Respuesta: Las principales técnicas utilizadas en la terapia humanista son la
empatía, la congruencia y la aceptación incondicional del cliente. También se
utilizan técnicas como la escucha activa, el reflejo de sentimientos y la
exploración de valores y objetivos personales.

¿CÓMO PUEDE EL ENFOQUE HUMANISTA AYUDAR A LAS


PERSONAS A SUPERAR PROBLEMAS EMOCIONALES Y
PSICOLÓGICOS?
Respuesta: El enfoque humanista puede ayudar a las personas a superar
problemas emocionales y psicológicos al proporcionar un ambiente cálido,
acogedor y empático donde se les permita explorar sus sentimientos y
pensamientos sin juicio. A través del diálogo y la reflexión, la persona puede
encontrar nuevos significados y perspectivas para su vida y crecer en la
dirección de sus metas y valores personales.

¿CÓMO SE ENFOCA EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA RELACIÓN


TERAPÉUTICA ENTRE EL TERAPEUTA Y EL CLIENTE?
Respuesta: El enfoque humanista se enfoca en la relación terapéutica entre el
terapeuta y el cliente como una relación de igualdad y colaboración. El terapeuta
se esfuerza por crear un ambiente seguro y de apoyo donde el cliente pueda
expresarse libremente y ser aceptado sin juicio. La relación terapéutica es vista
como un proceso dinámico y fluido en el cual ambos participantes están en
constante crecimiento y aprendizaje.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA


PRÁCTICA DE LA TERAPIA HUMANISTA?
Respuesta: Los principales principios éticos en la práctica de la terapia
humanista incluyen la confidencialidad, el respeto por la autonomía y la
dignidad de la persona, la honestidad, la competencia y el compromiso con la
responsabilidad social. El terapeuta se esfuerza por establecer una relación de
confianza y respeto con el cliente y trabaja dentro de los límites de su
competencia profesional y ética.

También podría gustarte