Está en la página 1de 1

El control experimental es una poderosa herramienta para probar hipótesis en

psicología. Se pueden manipular las condiciones que se suponen que causan una
conducta o proceso mental para ver si el fenómeno cambia en consecuencia. El objetivo
final de la psicología es comprender toda la conducta y el funcionamiento mental, lo
que se logra mediante la recopilación sistemática de información que puede llevar a
leyes y teorías. Las leyes descubren relaciones predecibles y regulares, mientras que las
teorías proporcionan explicaciones de los hallazgos experimentales. Las teorías también
estimulan más investigaciones, ya que deben ser comprobadas. En resumen, el control
experimental y la teoría son herramientas esenciales en la búsqueda de una comprensión
completa de la conducta y el funcionamiento mental.

3. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA.

Las características más destacables de la psicología como ciencia son:

A.- Precisión.

Los psicólogos buscan ser precisos al definir claramente lo que van a estudiar,
expresando los resultados de forma numérica y comunicando estos resultados mediante
informes detallados. Esto permite a otros científicos replicar y verificar o refutar las
investigaciones.

B.- Objetividad.

La objetividad del psicólogo consiste en evitar que sus prejuicios influyan en sus
estudios. La ciencia se autorregula al publicar los datos, lo que permite a otros
científicos criticar el trabajo y ayuda a los investigadores a vigilar contra el prejuicio y
mantener los datos libres de contaminación.

C.- Empirismo.

La característica esencial de respaldo empírico en psicología implica que todas las


afirmaciones deben basarse en estudios observacionales. Estos estudios pueden ser
realizados directamente por el investigador o pueden ser conocidos a través de informes
escritos, discursos o correspondencia personal.

También podría gustarte