Está en la página 1de 17

ESCUELA DE ADMINISTRACION

EXAMEN TRANSVERSAL
“Procesos tributarios y laborales”

Integrantes: Francisca Godoy

Ignacio Olate

Carrera: Técnico en administración de Empresas

Asignatura: Procesos tributarios y laborales

Profesor: Marcelo Carrasco

Fecha de entrega: 16 de diciembre de 2022


Índice
Introducción...................................................................................................................................................................3
Desarrollo.......................................................................................................................................................................4
1. Calcule el finiquito del trabajador 10 al 31 de diciembre de 2021 de acuerdo la causal....................................5
2 determine los procedimientos legales para que el despido sea considerado legal.................................................5
3 calcule Las liquidaciones de sueldo de los trabajadores 5 y 7 de los trabajadores..................................................5
Calcule el costo total de las remuneraciones para el empleador correspondiente al mes de diciembre...................6
Otras consideraciones contables................................................................................................................................9
Introducción
Desarrollo
caso empresa erre
Nos encontramos en la Ciudad de Santiago, el 31 de diciembre del año 2021.La empresa ERRE SpA es una organización que comercial
secos, quesos y vinos. Su cadena de valor fundamental es la compra, el reenvasado y etiquetado, la comercialización, la distribución
productos y la cobranza de las facturas. Tienes algunos proveedores y 3 clientes entre los que se distribuye el total de la facturación.
ha creado con fecha 2 de enero del año 2018 con 10 colaboradores. Los 07 trabajadores con contratos de trabajo tienen una remuner
que incluye la gratificación legal. Se pronostica en diciembre del 2021 entregar dos bonos. Uno de asistencia de $30.000 pesos para lo
trabajadores que hayan cumplido con la asistencia todos los días del mes a su jornada de trabajo y el de navidad por 30 mil pesos. To
trabajadores tienen contrato indefinido desde el inicio de la empresa. Los otros 3 colaboradores son profesionales que prestan servicio
legal, diseño y contabilidad. La empresa arrienda un galpón en $300.000 mil pesos mensuales. La empresa compra una camioneta nu
$2.000.000. El dueño de la empresa decide financiar los gastos de su familia pagando a su cónyuge, un sueldo a cargo de la empresa.

La nómina de los colaboradores, funciones y asignaciones son las siguientes:

APELLIDO NOMBRE FUNCIÓN CONTRATO $ mensual Diciembre


2021

Días
trabajados

1 AGUILERA IBARRA JUAN Abogado Prestación de servicios 400.000 NA

2 ALLENDE ROJAS NORA Diseñador Prestación de servicios 200.000 NA

3 ANDRADE GIL IGNACIA Contador Prestación de servicios 200.000 NA

4 BARRIOS MEDINA YENNY producción Trabajo 450.000 31

5 CERDA CARLOS ALBERTO producción Trabajo 450.000 31

6 GODOY FUENTES JORGE ENRIQUE producción Trabajo 450.000 31

7 GONZALEZ GOMEZ JORGE IGNACIO producción Trabajo 450.000 21

8 GONZALEZ YAÑEZ FELIPE IGNACIO producción Trabajo 450.000 31

9 HERNADEZ SOTO JUAN PEDRO producción Trabajo 450.000 31

10 LARA ALVAREZ KARINA NATALIA logística Trabajo 400.000 20

PREGUNTAS REFERIDAS A LAS REMUNERACIONES. (DEBE INCLUIR EL DESARROLLO DE LOS CÁLCULOS)


1. Calcule el finiquito del trabajador 10 al 31 de diciembre de 2021 de acuerdo la causal necesidades
de la empresa. El trabajador se ha tomado sus vacaciones legales.
Trabajador LARA ALVAREZ KARINA NATALIA Calculo Totales
R.U.T - Indemnización $ 2.687.500
Motivo de la desvinculación Necesidades de la empresa Vacaciones Pendientes$ -
Feriado Proporcional $ 246.354
Mes Desahucio $ -
Total Finiquito a Pago $ 2.933.854
1) Base finiquito $ 537.500
(total haberes-elementos esporadicos)

2) Calculo del tiempo de trabajo


Fecha de termino contrato 31-12-2021
Fecha de inicio contrato 02-01-2018
Tiempo de trabajo 30d, 11m, 4a
Años 4
Meses 11
Días 30

3) Cáluclo sueldo diario


Valor Base Finiquito /30 $ 17.917

4) Cálculo de Indemnización
Valor base finiquito * años trabajados $ 2.687.500

5) Desahucio -

6) Cálculo Vacaciones Pendientes


vacaciones pendientes 0
A Pago $ -

7) Cálculo Feriado Proporcional


A Pago $ 246.354
Sueldo diario * 1,25* Meses Trabajados

2 determine los procedimientos legales para que el despido sea considerado legal.

Se debe comunicar por escrito al trabajador con las siguientes formalidades: - Aviso por escrito, con copia a la
Inspección del Trabajo, a lo menos 30 días de anticipación a la fecha del despido, entregado personalmente al
trabajador o enviado por correo certificado al domicilio señalado en el contrato. - Señalar la causal de despido y
su fundamento. - Estado de pago de las imposiciones y, - Monto de las indemnizaciones que correspondan. Si la
comunicación se realiza con menos de 30 días de anticipación, el empleador deberá pagar la indemnización
sustitutiva del aviso previo equivalente a la última remuneración mensual pagada. (trabajo, 2022)

3 calcule Las liquidaciones de sueldo de los trabajadores 5 y 7 de los trabajadores.


LIQUIDACIÓN DE SUELDOS

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR


R.U.T. -
NOMBRE GONZALEZ YAÑEZ FELIPE IGNACIO
CARGO/ÁREA PRODUCCIÓN AFP Modelo SALUD Fonasa
TOPE IMPONIBLE AFP - TOPE IMPONIBLE AFC -
HABERES DESCUENTOS
HABERES IMPONIBLES DESCUENTOS LEGALES
SUELDO BASE 450.000 PREVISIÓN (AFP) 67.448
HORAS EXTRAS - SALUD 44.625
BONO 60.000 SEGURO DE CESANTÍA 3.825
GRATIFICACION 127.500 APV -
TOTAL IMPONIBLE 637.500 TOTAL DESCUENTOS LEGALES 115.898
HABERES NO IMPONIBLES BASE TRIBUTABLE 521.603
ASIGNACIÓN COLACIÓN - IMPUESTO ÚNICO Exento
ASIGNACIÓN MOVILIZACIÓN - ADICIONAL ISAPRE -
CARGAS FAMILIARES -
TOTAL NO IMPONIBLE - TOTAL DESCUENTOS 115.898
TOTAL HABERES 637.500 LIQUIDO A PAGO 521.603

LIQUIDACIÓN DE SUELDOS

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR


R.U.T. -
NOMBRE LARA ALVAREZ KARINA NATALIA
CARGO/ÁREA LOGISTICA AFP Modelo SALUD Fonasa
TOPE IMPONIBLE AFP - TOPE IMPONIBLE AFC -
HABERES DESCUENTOS
HABERES IMPONIBLES DESCUENTOS LEGALES
SUELDO BASE 400.000 PREVISIÓN (AFP) 56.868
HORAS EXTRAS - SALUD 37.625
BONO 30.000 SEGURO DE CESANTÍA 3.225
GRATIFICACION 107.500 APV -
TOTAL IMPONIBLE 537.500 TOTAL DESCUENTOS LEGALES 97.718
HABERES NO IMPONIBLES BASE TRIBUTABLE 439.783
ASIGNACIÓN COLACIÓN - IMPUESTO ÚNICO Exento
ASIGNACIÓN MOVILIZACIÓN - ADICIONAL ISAPRE -
CARGAS FAMILIARES -
TOTAL NO IMPONIBLE - TOTAL DESCUENTOS 97.718
TOTAL HABERES 537.500 LIQUIDO A PAGO 439.783
Calcule el costo total de las remuneraciones para el empleador correspondiente al mes de
diciembre. Desagregue el costo de las retenciones que el empleador debe aplicar por cotizaciones de salud,
AFP y seguro de desempleo. Adicionalmente, calcule los costos atribuibles al empleador referido a leyes
sociales

Libro de Remuneraciones Mes: Diciembre Año: 2021 IMM 337.000 TOPE 133.396 AFP MODELO 10,58%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DIAS TOTAL
TRABAJADO PLAN ISAPRE HORAS TIPO CARGA SUELDO HORAS
NOMBRE AFP SALUD TRABAJADO BONO GRATIFICACIÓN IMPONIBL
R UF EXTRAS CONTRATO FAMILIAR BASE EXTRAS
S E
1 BARRIOS MEDINA YENNY Modelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
2 CERDA CARLOS ALBERTO Modelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
3 GODOY FUENTES JORGE ENRIQUE Modelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
4 GONZALEZ GOMEZ JORGE IGNACIOModelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
5 GONZALEZ YAÑEZ FELIPE IGNACIO Modelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
6 HERNADEZ SOTO JUAN PEDRO Modelo Fonasa - - Indefinido 31 - 450.000 60.000 - 127.500 637.500
7 LARA ALVAREZ KARINA NATALIA Modelo Fonasa - - Indefinido 20 - 400.000 30.000 - 107.500 537.500
SALUD 7%
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
TOTAL NO DESCUENTO
TOTAL DESCUENTO DESCUENTO DIFERENCIA TOTAL ALCANCE
COLACIÓN MOVILIZACIÓN ASIGNACIÓN IMPONIBL SEGURO TRIBUTABLE IMPUESTO
HABER AFP SALUD ISAPRE DESCUENTO LÍQUIDO
FAMILIAR E CESANTÍA ÚNICO
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 637.500 67.448 44.625 3.825 521.603 Exento 115.898 521.603
- - - - 537.500 56.868 37.625 3.225 439.783 Exento 97.718 439.783

DESCUENTO
DESCUENTO DESCUENT Total desc. BASE
NOMBRE DESCUENTO AFP SEGURO CATEGORIA
SALUD O APV Legales TRIBUTABLE
CESANTÍA
BARRIOS MEDINA YENNY 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
CERDA CARLOS ALBERTO 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
GODOY FUENTES JORGE ENRIQUE 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
GONZALEZ GOMEZ JORGE IGNACIO 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
GONZALEZ YAÑEZ FELIPE IGNACIO 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
HERNADEZ SOTO JUAN PEDRO 67.448 44.625 3.825 115.898 521.603 Exento
LARA ALVAREZ KARINA NATALIA 56.868 37.625 3.225 97.718 439.783 Exento

Las compras y ventas de las empresas durante el año 2021 fueron las siguientes:

Ingresos ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO


Ventas N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL
factura factura factura factura factura factura

clientes

XXX 001 3.500.000 004 4.200.000 007 3.100.000 010 2.000.000 013 6.100.000 016 3.200.000

ZZZ 002 2.500.000 005 3.400.000 008 1.200.000 011 2.000.000 014 1.200.000 017 210.000

YYY 003 3.000.000 006 2.100.000 009 5.100.000 012 2.000.000 015 2.600.000 018 800.000

Ingresos JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Ventas N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL


factura factur factura factura factur factur
a a a
clientes

XXX 019 5.500.000 022 4.200.000 025 3.100.000 028 2.000.00 031 6.100.00 034 3.200.000
0 0

ZZZ 020 4.500.000 023 3.400.000 026 1.200.000 029 2.000.00 032 1.200.00 035 210.000
0 0

YYY 021 3.000.000 024 2.100.000 027 5.100.000 030 2.000.00 033 2.600.00 036 800.000
0 0

EGRESOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

COMPRAS N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL


factur factur factur factura factur factur
a a a a a
clientes
RRR 200 120.000 241 2.200.000 244 3.100.000 247 800.000 250 320.000 253 120.000

SSS 123 1.500.000 142 1.300.000 145 1.200.000 148 1320.000 151 500.000 154 1.100.000

DDD 321 1.000.000 343 500.000 346 500.000 349 900.000 352 1.500.000 355 1.300.000

EGRESOS JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

COMPRAS N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL N° TOTAL


factura factura factura factura factura factura

clientes

RRR 255 1.500.000 261 550.000 264 300.000 277 1.500.000 280 3.000.000 293 400.000

SSS 158 1.500.000 162 1.000.000 175 2.200.000 188 1.600.000 191 1.600.000 194 1.800.000

DDD 361 1.000.000 373 2.000.000 386 2.100.000 399 1.400.000 452 200.000 455 2.000.000

Otras consideraciones contables

1. Emisión de nota de crédito factura 009 por el total durante el mes de emisión.

2. La empresa paga un 1% de ppm mensual.


La empresa el 1 de enero de 2021 depositó $4.000.000 en una libreta de ahorro al 1% de interés mensual.

1. La empresa al 31 de diciembre no ha cobrado las facturas emitidas al cliente yyy de octubre, noviembre y
diciembre.

2. Proveedor SSS y DDD son proveedores de costo.

3. Proveedor RRR es proveedor de gasto.


PREGUNTAS REFERIDAS AL PROCESO TRIBUTARIO (DEBE INCLUIR EL DESARROLLO DE LOS
CÁLCULOS)


Determine el pago de IVA durante todo el año calendario y el pago provisional mensual. Indique además
procedimientos y plazos que el empleador debe cumplir en materia de IVA

Resumen: Neto Iva Total CUENTAS DEBE HABER


Facturas 84.386.555 16.033.445 100.420.000 IVA DF 16.033.445
Boletas - - - IVA CF 7.173.697
Totales 84.386.555 16.033.445 100.420.000 8.859.748

PPM 843.866


Que gastos rechazados podría quedar expuesta la empresa y que beneficios tributarios puede acoger. Explique.
Determine cada uno de los siguientes ítems, considerando los aspectos que considera para el cálculo. Considere la
normativa de la Ley de Impuesto a la Renta en los artículos que se señalan (no considere ningún gasto como
rechazado)

Ingresos Brutos, excepto los Ingresos no Constitutivos de Renta Artículo 29 (+)


Menos: Costo de Ventas o Servicios Artículo 30 (-)

Menos: Gastos Necesarios para Producir la Renta Artículo 31 (-)

Ajustes a la Renta Líquida Imponible, según normas Artículo 41 Artículo 32 (+/-)

Ajustes por Agregados y Deducciones Artículo 33 (+/-)

Renta Líquida Imponible de Primera Categoría (=)


PERIODO TRIBUTARIO ROL UNICO TRIBUTARIO FOLIO
MES Año
15 3 7

1 Apellido Paterno o Razón Social 2 Apellido Materno 5 Nombres

DÉBITOS y VENTAS
VENTAS Y/O SERVICIOS PRESTADOS
INFORMACIÓN DE INGRESOS
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO D.L.825/74 Cantidad de Documentos Monto Neto
1 Exportaciones 585 20
2 Ventas y/o Servicios prestados Exentos, o No Gravados del giro 586 142
3 Ventas con retención sobre el margen de comercialización (contribuyentes retenidos) 731 732
4 Ventas y/o Servicios prestados exentos o No Gravados que no son del giro 714 715
5 Facturas de Compra recibidas con retención total (contribuyentes retenidos) y Factura de Inicio emitida 515 587
6 Facturas de compras recibidas con retención parcial (Total neto según línea Nº16) 720
GENERA DÉBITO Cantidad de Documentos Débito
7 Facturas emitidas por ventas y servicios del giro, o por cuenta de terceros 503 502 +
8 Facturas emitidas por la venta de bienes inmuebles afectas a IVA 763 764 +
9 Facturas y Notas de Débitos por ventas y servicios que no son del giro (activo fijo y otros) 716 717 +
10 Boletas 110 111 +
11 Comprobantes o Recibos de Pago generados en transacciones pagadas a través de medios electrónicos 758 759 +
12 Notas de Débito emitidas asociadas al giro 512 513 +
13 Notas de Crédito emitidas por Facturas asociadas al giro 509 510 -
14 Notas de Crédito emitidas por Vales de máquinas autorizadas por el Servicio 708 709 -
15 Notas de Crédito emitidas por ventas y servicios que no son del giro (activo fijo y otros) 733 734 -
16 Facturas de Compra recibidas con retención parcial (contribuyentes retenidos) 516 517 +
17 Liquidación y Liquidación Factura 500 501 +
18 Adiciones al Débito Fiscal del mes, originadas en devoluciones excesivas registradas en otros períodos por Art.27 bis 154 +
19 Restitución Adicional por proporción de operaciones exentas y/o no gravadas por concepto Art.27 bis, inc.2º (Ley 19.738/01) 518 +
20 Reintegro del Impuesto de Timbres y Estampillas, Art. 3º Ley N° 20.259 e IVA determinado en el Arrendamiento esporádico de BBRR amoblados 713 +
21 Adiciones al Débito por IEPD. Ley 20.765 M3 738 Base 739 Variable 740 741 +
22 Restitución Adicional por proporción de operaciones exentas y/o no gravadas por concepto Reembolso Remanente CF IVA (Ley 21,256) 791 +
23 TOTAL DEBITOS 538 - =

CRÉDITOS Y COMPRAS
COMPRAS Y/O SERVICIOS UTILIZADOS
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO D.L. 825/74 CON DERECHO A CRÉDITO SIN DERECHO A CRÉDITO
24 IVA por documentos electrónicos recibidos 511 514
SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL
Cantidad de Documentos Monto Neto
25 Internas afectas 564 521
26 Importaciones 566 560
27 Internas exentas, o no gravadas 584 562
CON DERECHO A CRÉDITO FISCAL
INTERNAS
Cantidad de Documentos Crédito, Recuperación y Reintegro
28 Facturas recibidas del giro y Facturas de compra emitidas 519 520 +
29 Facturas recibidas de Proveedores: Supermercados y Comercios similares, Art.23 Nº4 D.L.825, de 1974 (Ley Nº20.780) 761 762 +
30 Facturas recibidas por Adquisición o Construcción de Bienes Inmuebles, Art.8º transitorio (Ley Nº20.780) 765 766 +
31 Facturas activo fijo 524 525 +
32 Notas de Crédito recibidas y Notas de credito emitidas por retencion de cambio de sujeto 527 528 -
33 Notas de Débito recibidas y Notas de Debito emitidas por retencion de cambio de sujeto 531 532 +
IMPORTACIONES
34 Declaraciones de Ingreso (DIN) importaciones del giro 534 535 +
35 Declaraciones de Ingreso (DIN) importaciones de activo fi jo 536 553 +
36 Remanente Crédito Fiscal mes anterior 504 +
37 Devolución Solicitud Art. 36 (Exportadores) 593 -
38 Devolución Solicitud Art. 27 bis (Activo fijo) 594 -
39 Certificado Imputación Art. 27 bis (Activo fijo) 592 -
40 Devolución Solicitud Art. 3º (Cambio de Sujeto) 539 -
41 Devolución Solicitud Ley Nº 20.258, por remanente CF IVA, originado en Impuesto específico Petroleo Diesel (Generadoras Eléctricas) 718 -
42 Devolución Solicitud Reembolso Remanente de Credito Fiscal IVA 790 -
43 Monto Reintegrado por Devolución Indebida de Crédito Fiscal D.S. 348 (Exportadores) 164 +
LEY 20.765
M3 COMPRADOS CON DERECHO A CRÉDITO COMPONENTES DEL IMPUESTO
Recuperación de Impuesto Específico al Petróleo Diesel (Art. 7º Ley 18.502, Arts.1º y 3º D.S. Nº Base 742
44 730 127 +
311/86) Variable 743
Recuperación Impuesto Específico Petróleo Diesel soportado por Transportistas de Carga (Art. 2º Ley Base 744
45 729 544 +
Nº19.764) Variable 745
46 Crédito del Art.11º Ley 18.211 (correspondiente a Zona Franca de Extensión) 523 +
47 Crédito por Impuesto de Timbres y Estampillas, Art. 3º Ley Nº 20.259 712 +
48 Crédito por IVA restituido a aportantes sin domicilio ni residencia en Chile (Art. 83, del artículo primero Ley 20.712) 757 +
49 TOTAL CRÉDITOS 537 - =

POSTERGACION DE IVA (LEY 20.780) IMPUESTO DETERMINADO


Remanente de crédito fiscal para el
50 77 - 756 Postergación pago del IVA 755 - IVA determinado 89 - +
período siguiente
POSTERGACION DE IVA EN 12 CUOTAS (LEY 21.207) IMPUESTO DETERMINADO
Monto de IVA postergado en Monto cuota a pagar por
51 Saldo de IVA postergado en 12 cuotas 772 773 774 775 +
12 cuotas. IVA postergado.
POSTERGACION DE IVA EN 12 CUOTAS (LEY 21.207) IMPUESTO DETERMINADO
Monto de IVA postergado en Monto cuota a pagar por
52 Saldo de IVA postergado en (6 o 12 cuotas) 777 778 779 780 +
Monto total IVA postergado ( Ley 20.780) (6 o 12 cuotas) IVA postergado.
53 782 Monto cuota a pagar por IVA Postergado 783 +
en (6 o total
Monto 12) cuotas.
IVA postergado ( Ley 21.207)
54 784 Monto cuota a pagar por IVA Postergado 785 +
en (6 o total
Monto 12) cuotas.
IVA postergado ( DIN) en (6 o
55 786 Monto cuota a pagar por IVA Postergado 787 +
12) cuotas.
Monto total IVA postergado (Tributacion
56 788 Monto cuota a pagar por IVA Postergado 789 +
Simplificada) en (6 o 12) cuotas.

57 Restitución de devolución por concepto de Art. 27 ter D.L. 825, de 1974, inc. 2º (Ley Nº 20.720) 760 +
58 Certificado Imputacion Art. 27 ter D.L. 825 de 1974, inc. 1 ° (Ley N° 20.720) 767 +

IMPUESTO A LA RENTA D.L. 824/74


RETENCIONES
59 Retención Impuesto Primera Categoría por rentas de capitales mobiliarios del Art.20 Nº2, según Art.73 LIR 50 +
Retención Impuesto Único a los Trabajadores, según Art. Donación Art. 8º Ley 18.985/2013 Donación Ley 20.444/2010 Impuesto Único 2da.
60 Créditos 751 735 48 +
74 Nº 1 LIR Categoría a Pagar
61 Retención de Impuesto con tasa del 10% sobre las rentas del Art. 42 Nº2, según Art. 74 Nº2 LIR 151 +
62 Retención de Impuesto con tasa del 10% sobre las rentas del Art. 48, según Art. 74 N° 3 LIR 153 +
63 Retención a Suplementeros, según Art. 74 N°5 (tasa 0,5%) LIR 54 +
64 Retención por compra de productos mineros, según Art. 74 N° 6 LIR 56 +
65 Retención sobre cantidades pagadas en cumplimiento de Seguros Dotales del Art. 17 N° 3 (tasa 15%) 588 +
66 Retención sobre retiros de Ahorro Previsional Voluntario del Art. 42 bis LIR (tasa 15%) 589 +
PPM
Acogido a suspensión PPM (Art 1ºbis Ley Crédito / Tope Suspensión PPM (Arts. 1°bis
Monto Pérdida Art. 90 Base Imponible Tasa PPM Neto Determinado
19.420 y 1ºbis Ley 19.606) Leyes 19.420 y 19.606)
1ra.
67 Categoría Art. 750 30 - 563 115 68 62 +
84 a)
68 Mineros, Art.84 a) 565 120 542 122 123 +
69 Explotador Minero Art. 84 h) 700 701 702 711 703 +
70 Transportistas acogidos a Renta Presunta, Art 84, e) y f) (tasa de 0,3%) 66 +
Crédito del Mes Remanente Mes Anterior Remanente Período Siguiente
71 Crédito Capacitación, Ley 19.518/97
721 722 724 Crédito a Imputar 723 -
72 2da. Categoría Art. 84, b) (tasa 10%) 152 +
73 Taller artesanal Art.84, c) (tasa de 1,5% o 3%) 70 +
74 Renta Liquida Provisional inciso final de la letra a) del art. 84 de la LIR, Ley N° 21.210 766

75 Sub total impuesto determinado anverso. (Suma de las líneas 49 a 64, columna Impuesto y/o PPM determinado) 595 0 =
SISTEMA DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA DEL IVA, ART. 29 D.L. 825
IMPUESTO DETERMINADO
76 Ventas del período 529
77 Crédito del período 530
78 IVA determinado por concepto de Tributación Simplificada 409 +

IMPUESTO ADICIONAL ART. 37 D.L. 825


79 Letras e), h), i), l) (tasa 15%) 522 +
80 Letra j) (tasa 50%) 526 +
81 Débito de Impuesto Adicional Ventas Art. 37 letras a), b) y c) y Art. 40 D.L.825 (tasa 15%) 113 +
82 Crédito de Impuesto Adicional Art.37 letras a), b) y c) D.L. 825 28 -
83 Monto reintegrado por devolución indebida de crédito por exportadores D.L. 825 548 -
84 Remanente crédito Art. 37 mes anterior D.L.825 540 -
85 Devolución Solicitud Art.36 relativa al Impuesto Adicional Art.37 letras a), b) y c) D.L. 825 541 +
86 Remanente crédito impuesto Art.37 para período siguiente 549 0 Impuesto Adicional Art. 37 y Art. 40 determinado 550 - +

IMPUESTO ADICIONAL ART. 42 D.L. 825


DÉBITOS
87 Pisco, Licores, Whisky y Aguardiente (tasa 31,5%) 577 +
88 Vinos, Champaña, Chichas (tasa 20,5%) 32 +
89 Cervezas (tasa 20,5%) 150 +
90 Bebidas analcohólicas (tasa 10%) 146 +
91 Bebidas analcohólicas elevado contenido azúcares (tasa 18%) 752 +
92 Notas de Débito emitidas 545 +
93 Notas de Crédito emitidas por Facturas 546 -
94 Notas de Crédito emitidas por Vales de máquinas autorizadas por el Servicio 710 -
95 Total Débitos Art. 42 DL 825 602 - =
TOTAL CRÉDITO RECARGADO EN FACTURAS RECIBIDAS CRÉDITO IMPUTABLE DEL PERIODO
96 Pisco, Licores, Whisky y Aguardiente (tasa 31,5%) 575 + 576 +
97 Vinos, Champaña, Chichas (tasa 20,5%) 574 + 33 +
98 Cervezas (tasa 20,5%) 580 + 149 +
99 Bebidas analcohólicas (tasa 10%) 582 + 85 +
100 Bebidas analcohólicas elevado contenido azúcares (tasa 18%) 753 + 754 +
101 Notas de Débito recibidas 551 +
102 Notas de Crédito recibidas 559 -
103 Remanente crédito Art.42 mes anterior 508 +
104 Devolución Art. 36 D.L.825 relativas impuesto Art.42 533 -
105 Monto reintegrado devoluciones indebidas de crédito por exportaciones 552 +
106 Total créditos Art.42 DL 825 603 - =

107 Remanente crédito Imp. Adic. Art.42 para período siguiente 507 0 Impuesto Adicional Art.42 determinado 506 - +

CAMBIO DE SUJETO D.L. 825


ANTICIPO CAMBIO DE SUJETO (CONTRIBUYENTES RETENIDOS)
108 IVA anticipado del período 556 +
109 Remanente del mes anterior 557 +
110 Devolución del mes anterior 558 -
111 Total de Anticipo 543 - =
112 Remanente Anticipos Cambio Sujeto para período siguiente. 573 - Anticipo a imputar 598 - -

CAMBIO DE SUJETO (AGENTE RETENEDOR)


113 IVA total retenido a terceros (tasa Art. 14 DL 825) 39 +
114 IVA parcial retenido a terceros (según tasa) 554 +
115 IVA Retenido por notas de crédito emitidas 736 -
116 Retención de margen de comercialización 597 +
117 Retención Anticipo de Cambio de Sujeto 555 + Retención Cambio de Sujeto 596 - +

CRÉDITOS ESPECIALES
118 Crédito por Sistemas Solares Térmicos, Ley 20.365 725 Remanente mes anterior 737 Total Crédito 727 - -
119 Imputación del Pago Patente Aguas Ley 20.017 704 Remanente mes anterior 705 Total Crédito 706 - -
120 Cotización Adicional Ley 18.566 160 Remanente mes anterior 161 Total Crédito 570 - -
121 Crédito Especial Empresas Constructoras 126 Remanente mes anterior 128 Total Crédito 571 - -
122 Recup. Peajes Transportistas Pasajeros, Ley 19.763 572 Remanente mes anterior 568 Total Crédito 590 - -
123 Credito por desembolsos directores trazabilidad 768 Remanente mes anterior 769 Total Crédito 770 - -
-
-
124 TOTAL DETERMINADO 547 - =

REMANENTE CRÉDITOS ESPECIALES


125 Remanente Crédito por Sistemas Solares Térmicos, Ley 20.365 728
126 Remanente periodo siguiente Patente Aguas, Ley 20.017 707
127 Remanente de Cotización Adicional Ley 18.566 73
128 Remanente Crédito Especial Empresas Constructoras 130
129 Remanente Recup. de Peajes Trans. Pasajeros Ley 19.764 591
130 Remanente Credito por desembolsos directos trazabilidad 771

131 TOTAL A PAGAR DENTRO DEL PLAZO LEGAL (Suma lineas 1 a la 65) 91 - =
132 Más IPC 92 +
133 Más Intereses y multas 93 +
N° Resolucion 922 Vigencia 915 Porcentaje 60
Condonacion
Monto Condonacion 795 -
134 TOTAL A PAGAR CON RECARGO 94 - =

Calcule el impuesto de la empresa sobre la base del siguiente régimen tributario, justificándolo
con las características del mismo. Indique además procedimientos y plazos que el empleador
debe cumplir en materia de pago del impuesto a la renta para la empresa.

REGIMEN TRIBUTARIO. 14 LETRA D 3


PREGUNTA FINAL

Elabore un informe a un cliente suyo que estuviera interesado en comprar la empresa ERRE SpA
con los datos que usted ha podido recabar de los análisis realizados. Considere ventas, costos,
remuneraciones, utilidades, costo del pago de impuestos, conclusiones como especialista
Conclusión

También podría gustarte