Está en la página 1de 3

Instituto

Universitario Politécnico Santiago Mariño


Extensión Maracay
DOCENTE: ING. MSc. CESPEDES ROSAIRA
ESPECIALIDAD: INGENIERIA
ASIGNATURA: Electiva IV (Refrigeración)

EVALUACIÓN DE SUSTANCIAS PURAS 10%. 08/05/23 1er corte –

- Defina las propiedades físicas de los fluidos (Análisis y ejemplos) 4pts


- Defina Diagramas de fases de sustancias puras. (Defina y análisis) 4pts
- Desarrolle el diagrama psicrométrico... (Defina y análisis)

Respuesta (1)

- Defina las propiedades físicas de los fluidos (Análisis y ejemplos) 4pts

Los fluidos tienen características físicas elementales que los definen y diferencian de
otras formas de la materia.

-Comprensibilidad: Es una propiedad de la materia que hace que los cuerpos al ser
sometidos a presión, disminuyan su volumen. Ejemplo, cuando reducimos el tamaño de un
globo empujando o estrangulando parte del globo.

- La viscosidad: Es una propiedad importante de los líquidos que describe la resistencia del
líquido al flujo. Ejemplo, el agua su viscosidad dinámica es de 1 centipoises, mienta la miel
su viscosidad dinámica es de 70 centipoises.

- Fuerzas de Van der Waals: Son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas
distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular. Ejemplo, Los lagartos gecko pueden
adherirse a las paredes y techos, debido a las fuerzas de Van der Waals.

- Ausencia de memoria de forma: Esta característica nos indica que pueden tomar la forma
del recipiente que los contiene, sin que existan fuerzas de recuperación elástica como en
sólidos, esto se debe a que la separación molecular no posee una forma definida. Esta
propiedad una diferencia clara de fluidos, líquidos y gases de los sólidos.
Respuesta (2)
- Defina Diagramas de fases de sustancias puras. (Defina y análisis) 4pts

representación gráfica en la cual se presentan las fases en las que se encuentra un


determinado sistema (sólido, líquido y/o vapor) bajo ciertas condiciones

En este diagrama de fases típico de una sustancia de único componente en función de la


temperatura y la presión. La línea roja muestra la interfase sólido-gas. La línea verde
muestra la forma habitual de la interfase sólido-líquido, mientras que la alineación de
puntos verdes muestra el comportamiento anómalo de dicha interfase para el agua (hielo-
agua líquida). La línea azul muestra la interfase líquido-gas.

Respuesta (3)

- Desarrolle el diagrama psicrométrico... (Defina y análisis).

Se trata de una representación gráfica que relaciona los parámetros físicos de la mezcla
del aire y la humedad. Dirigido a estudiar las propiedades termodinámicas del aire húmedo,
el diagrama nos servirá para determinar el confort humano en un espacio interior.

Es una herramienta psicrometría la cual nos permite conocer las relaciones entre las
condiciones de humedad y temperatura del aire interior.

La psicrometría es una rama de la ciencia que estudia las propiedades termodinámicas


del aire húmedo y al efecto de la humedad atmosférica en los materiales y en el confort
humano.
En este caso tenemos un diagrama psicrométrico de Carrier, que evalúan los distintos
parámetros que intervienen en el del aire húmedo

1. Temperatura de bulbo seco

2. Temperatura de bulbo húmedo

3. Temperatura de punto de rocío

4. Humedad específica W

5. Humedad relativa HR

6. Entalpía

7. Volumen específico

También podría gustarte