Está en la página 1de 4

DISEÑO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN

TATIANA LORENA DÍAZ CÁCERES


PAULA NATALIA ESPEJO MONTERO

PRESENTADO A:
HENRRY SAMUEL PULGA CASTILLO

4TO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I
UBATÉ
CUNDINAMARCA
2023
1. DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
La Universidad de Cundinamarca es una institución de educación superior, se
encuentra establecida por las áreas administrativa y operativa, se realiza un
diagnóstico en estas áreas, encontrando falencias en el sector operativo, más
específicamente en el personal de la biblioteca.
Se encuentra necesario capacitar a este personal debido a diferentes puntos de
vista, obtenidos por los estudiantes, que difieren:
 Falta de atención a los estudiantes
 Falta de conocimiento sobre el manejo de la virtual
 No hay un orden especifico de los libros, respecto a temas
 Los libros no se encuentran actualizados a las últimas ediciones
 Falta de conocimiento bibliográfico
 Inexistencia de un inventario

2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
¿A quién capacitar? José Alberto Rodríguez Pedraza
¿Cómo capacitar? Sesiones Virtuales
¿En qué capacitar?  Atención al usuario
 Manejo de biblioteca virtual (ingreso,
registro, búsquedas, descargas y
citaciones)
 Inventario y almacenamiento
 Control de actualizaciones
¿Dónde capacitar? Ingresar a la Pagina web:
www.cursosparabibliotecarios.com.co
¿Cuándo capacitar? Fechas: 24-31 mayo / 1-7 junio 2023

¿Cuánto capacitar? Disponibilidad de tiempo de 2 horas diarias


Total, de horas: 8-10 horas
¿Quién Capacita? Jenny Rocio Rojas Gordillo
Bibliotecaria Especializada
Universidad El Rosario
3. EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN
Después de determinar la fecha a realizar la capacitación, se darán la
indicaciones de registro y vinculación a las sesiones.

CRONOGRAMA
Día 1: Atención al usuario
Temas
a. Concepto e identificación del cliente
b. Comportamiento del cliente
c. Relaciones con el cliente
d. Importancia de la atención al cliente
e. Gestión de quejas y reclamos
f. Calidad en la atención al cliente
Dia 2: Manejo de la biblioteca virtual UDEC
a. Ingreso, registro y búsqueda de libros
b. Conocimiento en las distintas editoriales y fuentes verídicas
c. Conocer los diferentes temas y asignaturas
d. Familiarizar autores
Dia 3: Inventario y almacenamiento
Almacenamiento
a. Importancia y objetivo
b. Relaciones de servicio
c. Cadena de abastecimiento de libros
d. Procesos de almacenamiento: (recepción, verificación y orden)
e. Clasificación y orden
Inventario
a. Tipos de inventarios
b. Modelos ABC
c. Calculo de tamaño del inventario
d. Punto de reorganización
e. Mejoras para un buen inventario
Dia 4: Control de actualizaciones
a. Conceptos
b. Estructura de un libro
c. Como realizar la ficha técnica
d. Estado del libro
e. Editorial
f. Disponibilidad del libro
g. Como mandar el listado de inventario

4. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACIÓN


Para evaluar la capacitación se realizará primero un cuestionario que tendrá
como objetivo realizar diferentes preguntas de los temas vistos en las sesiones,
y, en segundo lugar, se hará la visita presencial a la biblioteca para verificar la
utilización de las herramientas y métodos instruidos en las sesiones

También podría gustarte